Está en la página 1de 5

TALLER “CASO ABASTOS DON PEDRO”

PRESENTADO POR:

INGRID BUSTILLO
YURANIS CORTINA
YULY MERIÑ O
ANGELA PEREZ
SHEILY RIVALDO

DOCENTE:

MAG. CARLOS LLANOS

GERENCIA ESTRATEGICA

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA

2020
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TALLER DE GERENCIA ESTRATEGICA

OBJETIVOS: Evaluar conocimientos adquiridos durante proceso de formación


correspondiente a los temas de Direccionamiento y diagnostico estratégico (Objetivos y
diagnostico externo)
RESULTADO DE APRENDIZAJE (COMPETENCIA 1): Interpreta, comprende, aplica y
analiza el proceso de formulación estratégica (diagnostico externo y objetivos de una
organización)

CASO “ABASTOS DON PEDRO””

El señor Pedro, se inició en el mundo de los negocios desde muy niño. Con sacrificio,
tenacidad y aplicando sentido común en sus actividades pudo construir la empresa
“Abastos Don Pedro y Cía. Ltda.” Dedicada a la comercialización de ranchos, víveres y
abarrotes, en los años de gran auge comercial del Sector de “Barranquillita” o mercado
público de nuestro Distrito. En vista del gran repunte comercial de la ciudad, en el sector
se instalaron muchos otros negocios de abarrotes. Adicionalmente el distrito de
Barranquilla contribuyo al desarrollo comercial brindándole facilidades para obtener
permisos para la apertura de nuevos negocios.

Hoy en día se mantiene un dinamismo comercial por la tendencia del pueblo


barranquillero de adquirir alimentos y abarrotes muy frescos y baratos, muy a pesar de la
construcción de los grandes centros comerciales e instalación de grandes almacenes de
cadena de comercio (Súper e hipermercados) con muchas ofertas. Además la baja
inflación por debajo del 4% ha contribuido a dinamizar las ventas de abarrotes, víveres y
ranchos.

Últimamente, los hijos del señor Pedro, quienes manejan el negocio, han seguido su estilo
de Administración basado en el sentido común, de arduo trabajo, sacrificio mucha
comunicación entre empleados y clientes. Los hijos de Don Pedro han adquirido, desde
que son adolescentes, destrezas y conocimientos en las actividades internas del negocio
sobre compras, ventas, inventario de mercancías y margen de contribución. Pero, siguen
considerando que el movimiento de la caja registradora, es el único parámetro de medida
de resultados del negocio. Si hay dinero para cumplir con las obligaciones, el negocio va
por buen camino; lo contrario es señal de bajo rendimiento, contrario a las técnicas y
tecnologías existentes en el mercado para analizar el comportamiento de los negocios
(Programas informáticos de inventarios, finanzas, logística, clientes y otros). Hoy este
negocio no ha podido crecer, se ha estancado y sus ventas han caído en un 19% con
respecto al último año, no hay suficiente dinero en caja para pagar obligaciones corrientes
y no saben cuantificar técnicamente el rendimiento del negocio (Rentabilidad). En el
último trimestre, los “nuevos dueños” determinaron prestarle a un banco local para
completar el pago de las obligaciones corrientes. Adicionalmente, contrataron los servicios
de un Contador público para que les asesore en la elaboración de la declaración de renta
y pago de impuestos. (Tomado del libro “Funciones Administrativas” de José María
Mendoza, con ajustes realizado por el profesor Carlos Llanos)

De acuerdo al contexto anterior y en el supuesto caso que, la situación se la misma al día


hoy, se le solicita al estudiante, a partir de los conocimientos estudiados en este curso,
responder JUSTIFICADAMENTE lo siguiente:

1. Esta Microempresa se interviene, para solucionar su problema de bajas ventas,


aplicando un proceso estratégico que, usted como encargado de la Administración
de esta organización, debe proponer mencionando únicamente sus elementos
(Utilice los conocimientos desarrollados hasta este momento)

2. Para resolver el problema de la empresa del caso, se hace necesario saber y


responder ¿Cómo se presenta el entorno general para la empresa “Abastos Don
Pedro”?, el cual resulta ser:
A. Amenazante.
B. Débil
C. Oportuno
D. Fuerte
SOLUCION

1. Tomando lo anterior se afirma la necesidad de satisfacer los problemas de esta


empresa familiar y establecer estrategias organizacionales donde
implementaremos y evaluaremos las decisiones en base a la cual se alcanzaran los
objetivos para sacar adelante el negocio comercial “abastos don pedro”. Para esto
se propone las siguientes estrategias:

Crear planes de crecimiento y fortalecimiento de la estructura de la


microempresa: Mediante la fijación de planes observando la variedad de
mercados en los cuales puede incursionar o si pueden ser exportados a
futuro. los planes de fortalecimiento pueden estar enfocados a formalizar
la empresa, reestructurarla, y capacitar a sus miembros en este caso los
hijos don pedro deberían estar capacitados.

Diversificación de carreras profesionales o técnicas


Teniendo en cuenta que en “abastos don pedro”, sus hijos son quien lleva
las riendas de la empresa, se puede sugerir que sus cursen carreras
profesionales o técnicas afines con el negocio familiar, con base a lo que la
empresa requiera, con el fin de que sus miembros puedan ofrecer distintas
habilidades y las pongan en práctica dentro de la empresa. Como necesita
el área de ventas, implementar, apoyar los planes para la capacitación para
que sus miembros y sucesores estudien continuamente.

Mejor aprovechamiento y conocimientos de las nuevas tecnologías

Para llevar una comunicación más abierta y precisa en la empresa, se deben


actualizar a todos los miembros, con el uso de los correos y medios
electrónicos de comunicación. Estas nuevas tecnologías no solo logran que nos
comuniquemos a mayor brevedad sino que nos ayuda a ser más competitivos,
buscar y encontrar nuevos procesos, aplicaciones, materiales, proveedores,
medios de publicidad, investigaciones que se puedan aplicar en abastos don
pedro.

También podría gustarte