PRESENTADO POR:
INGRID BUSTILLO
YURANIS CORTINA
YULY MERIÑ O
ANGELA PEREZ
SHEILY RIVALDO
DOCENTE:
GERENCIA ESTRATEGICA
2020
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TALLER DE GERENCIA ESTRATEGICA
El señor Pedro, se inició en el mundo de los negocios desde muy niño. Con sacrificio,
tenacidad y aplicando sentido común en sus actividades pudo construir la empresa
“Abastos Don Pedro y Cía. Ltda.” Dedicada a la comercialización de ranchos, víveres y
abarrotes, en los años de gran auge comercial del Sector de “Barranquillita” o mercado
público de nuestro Distrito. En vista del gran repunte comercial de la ciudad, en el sector
se instalaron muchos otros negocios de abarrotes. Adicionalmente el distrito de
Barranquilla contribuyo al desarrollo comercial brindándole facilidades para obtener
permisos para la apertura de nuevos negocios.
Últimamente, los hijos del señor Pedro, quienes manejan el negocio, han seguido su estilo
de Administración basado en el sentido común, de arduo trabajo, sacrificio mucha
comunicación entre empleados y clientes. Los hijos de Don Pedro han adquirido, desde
que son adolescentes, destrezas y conocimientos en las actividades internas del negocio
sobre compras, ventas, inventario de mercancías y margen de contribución. Pero, siguen
considerando que el movimiento de la caja registradora, es el único parámetro de medida
de resultados del negocio. Si hay dinero para cumplir con las obligaciones, el negocio va
por buen camino; lo contrario es señal de bajo rendimiento, contrario a las técnicas y
tecnologías existentes en el mercado para analizar el comportamiento de los negocios
(Programas informáticos de inventarios, finanzas, logística, clientes y otros). Hoy este
negocio no ha podido crecer, se ha estancado y sus ventas han caído en un 19% con
respecto al último año, no hay suficiente dinero en caja para pagar obligaciones corrientes
y no saben cuantificar técnicamente el rendimiento del negocio (Rentabilidad). En el
último trimestre, los “nuevos dueños” determinaron prestarle a un banco local para
completar el pago de las obligaciones corrientes. Adicionalmente, contrataron los servicios
de un Contador público para que les asesore en la elaboración de la declaración de renta
y pago de impuestos. (Tomado del libro “Funciones Administrativas” de José María
Mendoza, con ajustes realizado por el profesor Carlos Llanos)