Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2023-2024


Enero-Marzo
GENERALES
Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Oficial No. 0084 “Miguel Hidalgo y
Costilla”
Turno: Vespertino
Nombre del profesor: Javier Cervantes Mejía
Grados y grupos: 2º C
Disciplina: Formación Cívica y Ética
Proyecto del campo formativo: “Tus derechos mis derechos”
Propósito: Reconocer la importancia del reconocimiento y ejercicio de los
derechos humanos en los adolescentes así como los eventos históricos
significativos que transformaron nuestro país.
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS
CICLO ESCOLAR 2023-2024

SEGUNDO GRADO
SEGUNDO PERIODO DE EVALUACIÓN
CONTENID PROCESOS CONTENID CONTENID DURACIÓN PERIO
OS DE OS OS (SEMANAS/HO DO
DESARROL RELEVANT ADICIONA RAS CLASE)
LO DEL ES DEL LES DEL
APRENDIZ GRADO CONTEXTO
AJE
La cultura de Aplica la cultura 08 al 12
la paz y la de paz para de enero
creación de tomar Derechos
ambientes que decisiones Humanos de 15 al 19
garanticen el responsables en los NNA de enero
respeto a la contextos
vida y la presenciales y Multiculturalida 22 al 26
dignidad del virtuales que de de enero
ser humano promueven el interculturalida 9 SEMANAS
respeto a la d 18 HORAS 29 de
dignidad, la enero al 2
diversidad, la Características de febrero
inclusión y la de los grupos
interculturalidad vulnerables 5 al 9 de
febrero
Personas Historia general
grupos y de las mujeres 12 al 16
organizaciones y los indígenas de febrero
a favor de la
cultura de paz 19 al 23
Analiza las de febrero
acciones de
personas, 26 de
grupos u febrero al
organizaciones 1 de
realizadas en
México y
América Latina
para promover
actitudes, marzo
valores y
comportamiento 4 al 8 de
s basados en marzo
una cultura de
paz

Sesiones

8 al 12 de enero

1. La toma de decisiones desde la cultura de paz y la interculturalidad


2. Principios y valores de la cultura de paz en diferentes contextos

15 al 19 de enero

3. Toma de decisiones basadas en el pensamiento crítico y el juicio ético


4. Ejercicios prácticos

22 al 26 de enero

5. Desafíos y retos ante la cultura de paz


6. Ejercicios prácticos

28 de enero al 2 de febrero

7. Las acciones de personas, grupos y organizaciones realizadas en México y América


Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz
8. Impacto de las acciones de la cultura de paz en la vida de los mexicanos

5 al 9 de febrero

9. Personas, grupos y organizaciones que promueven la cultura de paz en México y


América Latina
10. Acciones y cambios promovidos por las personas, grupos y organizaciones que
promueven la cultura de paz en México y América Latina

12 al 16 de febrero

11. Organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil que desarrollan


distintas acciones para promover la paz en México y América Latina
12. Concepto de paz. Para el siglo XXI
19 al 23 de febrero

14. Promoción de la paz y defensores de derechos humanos en México y América Latina


15. Artículos de Comisión de los Derechos Humanos que promueven la pax

26 de febrero al 1 de marzo

17. Participación individual y colectiva en situaciones que fomentan la cultura de paz


18. Ejercicios prácticos

También podría gustarte