Está en la página 1de 4

Los canales de distribución como herramienta fundamental de los negocios

Actividad evaluativa Eje 1

Autor:
Maria Rojas Olarte.

Docente:
Martin González Aguilar
Logística y distribución

Fundación Universitaria Del Área Andina

Programa: Ingeniería Industrial

29 de agosto de 2022
Introducción

Hoy en día los canales de distribución hacen parte fundamental en el ADN


de las empresas y una gestión adecuada de ello es la clave para el éxito en ventas
del producto o servicio. Se conoce como canal de distribución al camino que un
producto sigue desde su producción hasta el consumidor final. Los canales de
distribución son el medio que comunica al fabricante con el consumidor final, es un
sistema compuesto por diferentes agentes que intervienen en el proceso de hacer
llegar el producto y/o servicio al consumidor final.

Para que un producto o servicio llegue al consumidor final en las mejores


condiciones, es necesario implementar estrategias empresariales que establezcan
una ruta a través de diversos canales de distribución que permitan optimizar
tiempo y recursos además de garantizar la entrega oportuna al consumidor final.
Si aún no se conoce cuál es la importancia que tienen los canales de distribución
para su empresa, en el presente documento se presentan algunas razones por las
cuales los canales de distribución son de suma importancia.
Objetivo de aprendizaje

Analizar los principales conceptos, importancia y tipos de canales de


distribución.

Desarrollo de la actividad

¿Cuál es la importancia de los canales de distribución en el mejoramiento de la


competitividad empresarial?

Las estrategias competitivas desarrolladas en las empresas son un factor


fundamental para conocer la forma en que éstas van a competir en los mercados y
de ellas dependerá si se tiene o no éxito en su gestión empresarial. Es de suma
importancia que las empresas puedan identificar la estrategia o conjunto de
estrategias más eficaces para competir eficientemente. Solo estableciendo la
estrategia pertinente se pueden lograr las metas y objetivos propuestos por las
empresas. Para que una estrategia sea exitosa, ésta debe ser coherente con los
valores y las metas, con los recursos y capacidades de la misma, con su entorno,
con su estructura y sistemas organizativos.

Para Johnson y Scholes (1993), la estrategia es la dirección y el alcance de


una organización a largo plazo; consigue ventajas para la organización a través de
su configuración de los recursos en un entorno cambiante, para hacer frente a las
necesidades de los mercados y cumplir las expectativas de los accionistas.

La labor de llevar a cabo una entrega oportuna al consumidor final se ejecuta por
una serie de agentes que están relacionados entre sí: la fuerza de ventas, áreas
de back office como trade marketing, servicio al cliente o supply chain, los
operadores logísticos, los distribuidores, los mayoristas, las cadenas, los puntos
de venta minoristas, las agencias de merchandising y las agencias de auditoría de
mercados.

Para que dicha labor sea cumplida por los actores correctamente con su función
se dispone de una serie de estrategias de canales de distribución, también
llamadas estrategias de "go to market" (G2M), que buscan cumplir el objetivo
general de la compañía (cumplir con la meta de ventas o rentabilidad), así como
de lograr el máximo alcance al menor costo posible.

Estas son algunas de las ventajas mas significativas de llevar a cabo un


canal de distribución:

➢ Posibilitan más las ventas


➢ Brindan mayor alcance comercial
➢ Optimiza el proceso de distribución
➢ Asegura mayor promoción de tus productos

Conclusión

Finalmente se puede concluir que los canales de distribución influyen


significativamente en las empresas especialmente en la producción y distribución
de sus productos y/o servicios; y que este también puede impactar los precios del
mismo, debido a que los canales de distribución manejan diferentes aspectos y
procesos que pueden variar la metodología o ruta.

Referencia Bibliográfica

Cristina López (2019). Integra, ¿Cómo elijo un canal y una estrategia de


distribución para mi empresa encontrado en la pagina web: La importancia de los
canales de distribución | La Innovación Necesaria (integratecnologia.es)

Jorge Rivas Plata (2015). Esan Business, las estrategias de canales de


distribución como fuente de ventaja competitiva, encontrado en la pagina web: Las
estrategias de canales de distribución como fuente de ventaja competitiva | Conexión ESAN

También podría gustarte