Está en la página 1de 49

CAMPBELL

BIOLOGY TENTH
EDITION

Reece • Urry • Cain • Wasserman • Minorsky • Jackson

Unidad I, Cap. 4: Carbono y la Diversidad Molecular de la Vida

Lecture Presentation by
Nicole Tunbridge and
Kathleen Fitzpatrick

© 2014 Pearson Education, Inc.


Objetivos

 Reconocer la importancia biológica de los enlaces


químicos.
 Mencionar las características químicas de los
grupos funcionales, respecto a polarización e
ionización.
 Reconocer los grupos funcionales de mayor
importancia en la biología.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Carbono: El esqueleto de la vida

Todos los organismos están constituidos de


moléculas compuestas básicamente del elemento
de carbono
 Carbono tiene la capacidad de formar moléculas
grandes y complejas y de una inmensa variedad.
 Las proteínas, el ADN, los carbohidratos, y otras
moléculas encontradas en los seres vivos están
formadas de compuestos de carbono.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.1
¿Qué propiedades hacen al carbono la base de la vida?

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.1a

El Carbono puede unirse con cuatro otros átomos,


haciendo posible la formación de una gran variedad de moléculas

© 2014 Pearson Education, Inc.


Concepto 4.1: La química orgánica

 La química orgánica es la ciencia que estudia los


compuestos de carbono.
 Los compuestos de carbono van desde aquellos
de tamaños simples a tamaños grandes y
complejos.
 La mayoría de las moléculas orgánicas contienen
átomos de hidrógenos en adición a los átomos de
carbón.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Moléculas orgánicas y el origen
de la vida en la tierra

 Los experimentos de Stanley Miller demostraron


la síntesis abiótica de los compuestos orgánicos.
 Estos experimentos sostienen la idea de que la
síntesis abiótica de los compuestos orgánicos
puedo haber sido una de las primeras etapas en
el origen de la vida.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.2

CH4
Experimento Vapor de agua
de Stanley Miller

Condensador

H2O

Muestra para
análisis químico
© 2014 Pearson Education, Inc.
Concepto 4.2: Los átomos de Carbono pueden
formar moléculas diversas al enlazarse a otros
átomos
 La configuración de electrones es la clave para
esta característica atómica.
 La configuración electrónica determina la clase y
el número de enlaces que un átomo formará con
otro átomo.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Formación de Enlaces con Carbono

 El carbono tiene una valencia de cuatro.


 Esto le permite al átomo de carbono formar cuatro
enlaces covalentes con una gran variedad de
átomos.
 Le permite formar diversas estructuras con
variadas formas en donde los átomos de carbono
actúan como esqueleto.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.3

Fórmula Fórmula “Space-Filling


Molécula “Ball-and-Stick Model”
Molecular Estructural Model”

(a) Metano

CH4

(b) Etano

C2H6

(c) Eteno

C2H4

© 2014 Pearson Education, Inc.


Configuración electrónica

 Configuración electrónica del carbono le permite


formar enlaces covalentes con otros elementos.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.4

Valencia de los elementos que predominan


en las moléculas orgánicas

Hydrógeno Oxígeno Nitrógeno Carbono


(valencia = 1) (valencia = 2) (valencia = 3) (valencia = 4)

© 2014 Pearson Education, Inc.


 Los átomos de carbono también se pueden unir
con otros átomos distintos a hidrógeno, por
ejemplo:
 Bióxido de carbono: CO2

 Urea: CO(NH2)2

© 2014 Pearson Education, Inc.


La diversidad molecular es el resultado de las
variaciones en el esqueleto de carbono

 Los distintos tipos de cadenas de carbono:


 Forman el esqueleto de muchas moléculas
orgánicas.
 Son distintas en largo y forma.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.5

Variaciones de los esqueletos de carbono


(a) Largo (c) Doble enlace

Etano Propano 1-Buteno 2-Buteno

(b) Ramificado (d) Presencia de anillo

Butano 2-Metilpropano Ciclohexano Benzeno

© 2014 Pearson Education, Inc.


Animación: Esqueleto de Carbono

© 2014 Pearson Education, Inc.


Hidrocarburos

 Son moléculas compuestas solo átomos de


carbono e hidrógeno.
 Hidrocarburos son encontrados en muchas
moléculas orgánicas en la célula.
 Muchas moléculas orgánicas tales como las
grasas contienen secciones de hidrocarburos.
 Hidrocarburos pueden estar envueltos en
reacciones químicas que liberan energía.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.6

Rol de los hidrocarburos en las grasas

Nucleo

Gota de grasa

10 μm

(a) Parte de un adipocito humano (b) Molécula de


grasa

© 2014 Pearson Education, Inc.


Isómeros

 Son moléculas con la misma fórmula molecular


pero con diferentes estructura y con propiedades
diferentes.
 Los isómeros estructurales tienen diferentes
arreglos de sus enlaces covalentes alrededor de
sus átomos.
 Isómeros cis-trans tienen los mismos enlaces
covalentes pero un arreglo espacial diferente.
 Enantiómeros son imágenes espejo uno del otro.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.7
(a) Isómeros estructurales

Tipos de
Isómeros
Pentano 2-metil butano

(b) Isómeros Cis-trans

cis isómero: Las dos Xs se trans isómero: Las dos Xs están


encuentran al mismo lado en lados opuestos.

(c) Enantiómeros
CO2H CO2H

C C
H NH2 NH2 H

CH3 CH3
L isómero D isómero
© 2014 Pearson Education, Inc.
Animación: Isómeros

© 2014 Pearson Education, Inc.


 Enantiómeros son importantes en la industria
farmacéutica.
 Los dos enantiómeros de una determinada droga
pueden tener diferentes efectos.
 Usualmente solo uno de los isómeros es
biológicamente activo

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.8

Importancia farmacológica de los isómeros

Enantiómero Enantiómero
Droga Efecto
efectivo no efectivo

Reduce la
Ibuprofen inflamación
y el dolor
S-Ibuprofen R-Ibuprofen

Relaja los
bronquios,
Albuterol mejora el paso de
aire en pacientes
con asma R-AIbuterol S-AIbuterol

© 2014 Pearson Education, Inc.


Animación: L-Dopa

© 2014 Pearson Education, Inc.


Concepto 4.3: Los grupos funcionales son
importantes para las diferentes actividades
llevadas a cabo por las células

 Las distintivas propiedades de las moléculas


orgánicas dependen del esqueleto de carbono y
de lo grupos químicos adheridos a este.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Los grupos químicos más importantes
en el proceso de la vida

 El estradiol y la testosterona son ambos


esteroides compuestos de un esqueleto de
carbono en común en forma de cuatro anillos
interconectados.
 Estas hormonas del sexo difieren sólo en los
grupos químicos adheridos a los anillos de
carbono.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.UN03

Hormonas Sexuales

Estradiol Testosterona

© 2014 Pearson Education, Inc.


 Son moléculas con la misma fórmula molecular
pero diferentes en estructura y en propiedades.
 El número y el arreglo de los grupos funcionales
confieren a las moléculas propiedades únicas.

© 2014 Pearson Education, Inc.


 Los seis grupos funcionales más importantes
en la química de la vida:
 Hidroxilo
 Carbonilo
 Carboxilo
 Amino
 Sulfidrilo
 Fosfato
 Metilo

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9
Grupo químico Nombre común Ejemplos
Grupo hidroxilo (—OH) Alcohol
Grupos Etanol
químicos de
importancia Grupo carbonilo ( C=O) Cetona
Aldehído
biológica
Acetona Propanol
Grupo carboxilo (—COOH) Ácido carboxílico

Ácido
acético
Grupo amino (—NH2) Amina

Glicina

Grupo sulfidrilo (—SH) Tiol

Cisteína

Gruop fosfato (—OPO32−) Fosfato


orgánico

Glicerol fosfato

Grupo metilo (—CH3) Compuestos


metilados
5-Metil citosina

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9aa

Grupo hidroxilo (—OH)


Etanol, el alcohol
presente
en las bebidas
alcohólicas

Polar debido a la electronegatividad de oxígeno. Forma puentes de hidrógeno con


agua. Nombre compuesto: Alcohol

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9ab

Gropo carbonilo ( C=O)

Acetona, Propanol,
Una simple cetona un aldehído

Los azúcares que contienen grupos cetonas son llamados cetosas. Los
que contiene grupos aldehídos son llamados aldosas.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9ac

Groupo carboxilo (—COOH)

Ácido Acético, le da al La forma ionizada de


vinagre su sabor agrio —COOH

Actúa como un ácido.


Nombre del compuesto: Ácido Carboxílico

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9ad

Grupo amino (—NH2

Glicina, an amino ácido La forma


ionizada de —
NH2

Actúa como una base.


Nombre del compuesto: Amina

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9ba

Groupo sulfidrilo (—SH)

Cisteína

Dos grupos —SH pueden reaccionar para formar un tipo de enlace covalente
que ayuda a estabilizar a la proteína
Nombre del compuesto: Tioles

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9bb

Grupo fosfato (—OPO32−)


Glicerol fosfato,

Contribuye a la carga negativa de las moléculas. Confiere a las moléculas la


habilidad de reaccionar con agua y liberar energía
Nombre de compuesto: Fosfatos Orgánicos

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.9bc

Grupo metilo (—CH3)


5-Metil citosina, un
componente de ADN

Afecta la expresión of genes.


Nombre del compuesto: Compuestos Metilados

© 2014 Pearson Education, Inc.


ATP: Una importante fuente de energía

 ATP consiste de una molécula orgánica llamada


adenosina que se encuentra unida con una
cadena de tres grupos fosfatos.
 ATP almacena energía potencial la cual será
utilizada para hacer trabajo celular.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.UN04

ATP

Adenosina

© 2014 Pearson Education, Inc.


Figure 4.UN05

Reacción de ATP a ADP

H2 O
P P P Adenosina Pi P P Adenosina Energía

ATP Fosfato ADP


inorgánico

© 2014 Pearson Education, Inc.


Resumen

 La química orgánica se define como la química de


los compuestos de carbono. El átomo de carbono
regularmente forma enlaces covalentes con otros
átomos produciendo así una gran variedad de
moléculas con diferentes estructuras y con
diferentes propiedades químicas.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Resumen (2)

 Los hidrocarburos son moléculas formadas


únicamente de átomos de carbono e hidrógeno, y
se caracterizan por ser moléculas orgánicas
hidrofóbicas y poco reactivas. Los hidrocarburos
pueden tener una forma lineal, ramificada, pueden
tener dobles enlaces y pueden formar estructuras
en forma de anillo.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Resumen (3)
 Existen otras moléculas orgánicas que en adición
a los átomos de carbono e hidrógeno también
incluyen otros átomos tales como: nitrógeno,
oxígeno, azufre, y fósforo.
 Todos estos átomos mencionados son
importantes componentes de ciertas regiones en
muchas moléculas biológicas y a las que se les
conocen como grupos funcionales.
 Los grupos funcionales contribuyen a las
características físico-químicas de las moléculas y
la función a llevar a cabo dentro de los
organismos.
© 2014 Pearson Education, Inc.
Resumen (4)

 Isómeros son compuestos que tiene una misma


fórmula molecular, sin embargo, sus átomos están
estructuralmente re-arreglados de forma diferente.
La diferencia en el arreglo estructural hará que las
dos moléculas tengan características físicas y
químicas diferentes.

© 2014 Pearson Education, Inc.


Análisis de Casos

© 2014 Pearson Education, Inc.


Estudie las siguientes estructuras y conteste las
preguntas que presentamos a continuación.

¿Cuál (es) de las siguientes moléculas contiene un


grupo amino pero no se considera un amino ácido?
¿Cuál (es) de las siguientes moléculas puede
comportarse como un ácido?
© 2014 Pearson Education, Inc.
Estudie las siguientes estructuras y conteste las
preguntas presentadas a continuación.

¿Cuál (es) de las siguientes moléculas tiene un


grupo funcional que utiliza la célula para transferir
energía entre moléculas orgánicas?
¿Cuál (es) de las siguientes moléculas contiene un
grupo funcional encontrado en los azúcares?

© 2014 Pearson Education, Inc.


Estudie las siguientes estructuras y conteste las
preguntas presentadas a continuación.

¿Cuál (es) de las siguientes moléculas contiene un


grupo funcional que podemos encontrar en los
compuestos llamados aldosas?

© 2014 Pearson Education, Inc.

También podría gustarte