Está en la página 1de 1

VIOLENCIA FAMILIAR

En el marco de un proceso por violencia familiar, se confirma la sentencia que


ordenó alimentos urgentes a favor de la denunciante por un monto de $ 30.000
mensuales y mientras dure la medida adoptada. Si bien el denunciado se agravia
expresando que no corresponde el pago de alimentos a su cargo porque no están
dadas las condiciones del art. 434, Código Civil y Comercial, lo cierto es que en
este tipo de procesos, los alimentos urgentes responden a otros parámetros. En
efecto, la juez de primera instancia dejó en claro en su sentencia que fijó esos
alimentos con el fin de sostener la medida (por la cual se dispuso la prohibición de
acercamiento y de contacto, incluido el contacto “virtual”; prohíbe al denunciado
enajenar, disponer, destruir, ocultar o trasladar bienes gananciales de la sociedad
conyugal y la compra y tenencia de armas; y ordena el secuestro del arma o de las
armas de fuego que se encuentren en posesión), conforme lo establece el art. 26,
Ley 26485, y art. 92, Código Procesal de Familia y Violencia Familiar de Mendoza.
Por ende, la medida de protección consistente en fijar a favor de la actora una
suma de alimentos urgente y provisoria -por el lapso de cuatro meses-, a cargo del
demandado, dada la situación de violencia acreditada, conforme a la prueba
rendida -testimoniales y pericial psicológica- en tanto que se cumplimentaron los
recaudos necesarios en punto a la verosimilitud del derecho invocado y el peligro
en la demora, aparece ajustada a derecho.
C., M. J. vs. F. D., V. O. s. Medidas de protección de derechos /// Cám. Fam.,
Mendoza, Mendoza; 13/12/2022; Rubinzal Online; RC J 1944/23

También podría gustarte