Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES UD 10

ALUMNO:

Resultado de aprendizaje 5 (RA 5) Peso UD sobre RA: 50%

5. Evalúa los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de


trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.

Nota CE a Nota CE b Nota CE c Nota CE d Nota CE e

Punt. Total Punt. Total Punt. Total Punt. Total Punt. Total
*0,10 *0,10 *0,10 *0,50 *0,20

Se ha valorado la importancia de la cultura preventiva en todos los


CE a 10%
ámbitos y actividades de la empresa.

Nº actividad Puntuación Puntuación obtenida por el


alumno/a

1 10 puntos

PUNTUACIÓN TOTAL ……………. PUNTOS

Se han relacionado las condiciones laborales con la salud del


CE b 10%
trabajador.

Nº actividad Puntuación Puntuación obtenida por el


alumno/a

2 10 puntos

PUNTUACIÓN TOTAL ……………. PUNTOS

Se han clasificado los factores de riesgo en la actividad y los daños


CE c 10%
derivados de los mismos.

Nº actividad Puntuación Puntuación obtenida por el


alumno/a

1
PI 1 10 puntos

PUNTUACIÓN TOTAL ……………. PUNTOS

Se han identificado las situaciones de riesgo más habituales en los


CE d 50%
entornos de trabajo del perfil profesional.

Nº actividad Puntuación Puntuación obtenida por el


alumno/a

PI 2 10 puntos

PUNTUACIÓN TOTAL ……………. PUNTOS

CE e Se ha determinado la evaluación de riesgos en la empresa. 20%

Nº actividad Puntuación Puntuación obtenida por el


alumno/a

PI 2 10 puntos

PUNTUACIÓN TOTAL ……………. PUNTOS

CE a (10%)

ACTIVIDAD 1

“La prevención a través de la fotografía”.

Esta actividad consiste en realizar fotografías (entre 3 y 5) en la que pongas de


manifiesto la importancia de la prevención de riesgos laborales. Para ello, a partir de
este momento, cuando salgas a la calle, en tu entorno laboral (si es que trabajas), en
el instituto… mira a tu alrededor, saca tu móvil y haz una foto a aquellas situaciones en
las que observes que existe un riesgo que puede poner en peligro a algún trabajador y
por lo tanto no se está haciendo una prevención de riesgos adecuada. Por ejemplo,
vas caminando por la calle y ves un obrero subido a un andamio sin utilizar casco o
arnés de seguridad.

Debes insertar las fotografías e indicar porqué se están incumpliendo las medidas de
prevención/protección y tu propuesta para mejorar esa situación.

CE b (10%)

ACTIVIDAD 2

Clasifica según los 4 grupos de riesgo las siguientes situaciones e indica qué daño a la salud pueden
producir:

1. Un volumen de ruido muy elevado de una máquina.


2. Falta de barandillas en una escalera.
3. Levantar cajas pesadas para colocarlas en una estantería.

2
4. La tarea monótona de introducir informes en una base de datos durante 8 horas.
5. Realizar largas jornadas de trabajo sin tener tiempo para realizar descansos.
6. Utilizar productos químicos para limpiar una herramienta.
7. Materiales y cables por el suelo.
8. Requerimiento de un gran número de tareas en poco tiempo (manejo de mucha información, atención
telefónica, preparación de documentación…).

Para dar solución a la actividad debes rellenar un cuadro similar al siguiente (en la
primera columna no es necesario que copies las condiciones, sino que basta con
poner el número):

RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

Nº situación DAÑOS A LA SALUD

RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES

Nº situación DAÑOS A LA SALUD

RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES ERGONÓMICAS

Nº situación DAÑOS A LA SALUD

RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES

Nº situación DAÑOS A LA SALUD

3
CE c (10%)

Práctica de Investigación 1: “Trabajo en oficinas. Identificación de los factores


de riesgo”. Se realizará en parejas.

1. A partir del caso práctico expuesto (en las páginas siguientes), tratar de identificar
los factores de riesgo que están presentes en el entorno laboral de Isabel y en el de
sus compañeros de oficina. Para ello, después de leer el caso se debe elaborar un
listado con los diferentes riesgos descritos.
2. Indicar para cada riesgo del listado el número/s de norma/s básicas (1-13) que se
proponen como medidas de prevención y protección.
3. En último lugar se deben indicar los posibles daños que pueden producir los riesgos
detectados.

Nº DE DAÑOS A LA SALUD
RIESGOS DETECTADOS NORMAS
BÁSICAS

4
5
6
7
8

También podría gustarte