Está en la página 1de 3

Unidad 4. Actividad 1. Entregable.

Filosofía Latinoamericana

A)

Pág.1
Nombre: Yeily Vásquez Materia: Filosofia
Matricula: A158798
B)

Corriente Características Relevantes Personajes Aportes Principales


Filosófica Destacados
Filosofía de la Enfoque en la justicia social Enrique Desarrollo de una ética
Liberación desde una perspectiva Dussel liberadora y una crítica a las
latinoamericana. Crítica a la estructuras de poder.
opresión y la injusticia. Leopoldo Zea
Pensamiento Valorización de las Guillermo Integración de la sabiduría
Indoamericano cosmovisiones indígenas. Bonfil Batalla ancestral en la reflexión
Reivindicación de la filosófica.
diversidad cultural. Rodolfo
Kusch
Filosofía Diálogo entre diferentes Arturo Roig Promoción de la diversidad
Intercultural culturas y saberes. cultural y el diálogo
Incorporación de perspectivas Fernando intercultural.
indígenas y occidentales. Salmerón
Pos colonialismo Análisis crítico de la herencia Edgardo Desconstrucción de las
colonial. Exploración de la Lander narrativas coloniales y
identidad postcolonial. búsqueda de nuevas formas
Walter de pensamiento.
Mignolo

Pág.2
Nombre: Yeily Vásquez Materia: Filosofia
Matricula: A158798
C)

Creo que la filosofía latinoamericana tiene un papel importante que desempeñar en la


comprensión y el cambio de las realidades de la región. Hoy su obra es diversa e
importante. Estoy de acuerdo en que la filosofía debería seguir desafiando los
sistemas de poder y promoviendo la justicia social, tal como lo hace la filosofía de la
liberación. Además, promover la comunicación intercultural e incorporar
perspectivas culturales en el pensamiento crítico es un paso importante en el
desarrollo de ideas en este campo.

La filosofía también debe desempeñar un papel en la reflexión crítica sobre los legados
coloniales y contribuir a la construcción de identidades poscoloniales más auténticas.
De manera similar, la diversidad de movimientos filosóficos en América Latina refleja
la riqueza cultural de la región y la necesidad de enfoques interdisciplinarios para
abordar los desafíos contemporáneos.

En resumen, la agenda filosófica en América Latina es crucial para el desarrollo de la


región y la construcción de sociedades más justas e inclusivas. Creo que su capacidad
para abordar cuestiones locales específicas y su diálogo constante con los flujos
globales son aspectos esenciales de su continua relevancia y contribución.

Pág.3
Nombre: Yeily Vásquez Materia: Filosofia
Matricula: A158798

También podría gustarte