Está en la página 1de 34

ESTIMULACIÓN

COGNITIVA
CUADERNILLO PARA
EL ADULTO MAYOR

ÁREA DE
FONOAUDIOLOGÍA
PRESENTACIÓN

El presente cuadernillo está destinado para el trabajo de las


habilidades cognitivas que nos permiten como seres humanos
tener un desarrollo cerebral lo más optimo y funcional posible
para lograr una mayor independencia, bienestar y calidad de
vida.

Está dirigido especialmente a Personas Mayores para que les


sea útil en el mejoramiento de la atención, funciones ejecutivas,
percepción, lenguaje, memoria, lectoescritura y viso-construc-
ción.

Se aconseja que se pueda completar todas las actividades que


se encuentran en el cuaderno, dedicando un tiempo del día en
realizarlos. Se requiere ejecutarlos con paciencia, sin prisas ni
presiones externas. El esfuerzo y la constancia puestas en estas
actividades le ayudaran a mejorar la agilidad mental para poder
desarrollar distintas actividades en la vida diaria.

Este cuadernillo contiene una serie de ejercicios que están pen-


sados para que los trabajes de forma individual, sin ayuda, o con
un pequeño apoyo de tu cuidador o familiar. Se recomienda
también la combinación de actividades de este cuaderno con
otros ejercicios de estimulación más lúdicos y prácticos como lo
son los juegos de cartas, juegos de mesa, crucigramas, sopa de
letras, sudokus, entre otros.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

Ficha personal
Mi nombre completo:

Mi fecha de nacimiento:

Vivo en:

Mi núcleo familiar es:

Estudie en:

Trabaje muchos años en:

Mi número de teléfono es:

Mi lugar favorito de visitar es:

La estación del año actual es:

Las festividades más próximas son:


HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
ENCIERRA EN UN CIRCULO TODAS LAS FLECHAS
QUE VAN HACIA EL LADO DERECHO:
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
BUSQUE SU RECETA FAVORITA PARA COCINAR (PUEDEN SER COMIDAS
QUE COCINAN AL ALMUERZO, POSTRES, DULCES, ETC) Y DESCRIBA PASO
A PASO LO QUE TIENE QUE HACER PARA TENER ESA COMIDA LISTA,
DESDE LOS INGREDIENTES QUE SE NECESITAN HASTA EL EMPLATADO
FINAL.

MI
RECETA SE LLAMA

Ingredientes
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
A CONTINUACIÓN, SE PRESENTA UN GRUPO DE PALABRAS QUE
SE ENCUENTRAN DESORDENADAS. USTED DEBE ORDENARLAS
SIN QUITAR NI AÑADIR NINGUNA DE ELLAS.

FALLECIÓ PRESLEY AÑO EL 1997 ELVIS

FAVORITAS MIS LAS ROSAS FLORES SON

FRUTA FRUTILLA MI PREFERIDA LA ES

LATINOAMERICANO UN CHILE PAÍS ES

UBICADA PLAYA ES EN CANCÚN UNA MEXICO


HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
DESCUBRA EL NOMBRE DE LAS CINCO PRENDAS DE VESTIR,
CONECTANDO LA LETRA Y EL NUMERO INDICADOS EN CADA
CASO

A B C D E

1
A J C U T
2
H B E A Q
3
C E R S M
4
S L T I E
5
O Y A N G
1A, 2B, 3C, 4D, 5E, 5A
1B, 2C, 3C, 3D, 4E, 5B
1C, 2D, 3E, 4D, 4A, 5C
3A, 5C, 4B, 1C, 4E, 1E, 4D, 5D
1C, 2A, 5C, 2E, 1D, 3B, 4C, 2D
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
A CONTINUACIÓN, TENDRAS UNA LISTA DE PALABRAS DESORDENADAS
LAS CUALES HAY QUE CLASIFICAR DENTRO DE LA CATEGORIA QUE
CORRESPONDE

VESTUARIO VERANO VERDURAS FRUTAS


1. 1. 1. 1.

2. 2. 2. 2.

3. 3. 3. 3.

4. 4. 4. 4.

5. 5. 5. 5.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
AQUÍ TENDRÁS QUE ENCONTRAR LA IMAGEN QUE SE REPITE EN
CADA COLUMNA Y ENCERRARLA EN UN CÍRCULO CON UN LÁPIZ
DEL MISMO COLOR.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
¡VAMOS A RECORDAR!
INTENTA RECORDAR Y ESCRIBIR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿CUÁLES SON LAS ESTACIONES DEL AÑO? _______________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

¿EN QUÉ ESTACIÓN DEL AÑO HACE MÁS FRIO? ___________________________________

¿CÓMO SE LLAMA EL PROFESIONAL QUE ENSEÑA EN LAS ESCUELAS?

__________________________________________________________________________________

¿EN QUÉ MES SE CELEBRA LA NAVIDAD? ________________________________________

¿CUÁNTAS HORAS TIENE CADA DÍA?____________________________________________

¿QUÉ DÍA DE LA SEMANA ES EL PENÚLTIMO? _____________________________________

ESCRIBE TODOS LOS MESES DEL AÑO, EMPEZANDO DESDE EL ULTIMO HASTA EL

PRIMERO

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
COMPLETA LAS SIGUIENTES SIMETRÍAS
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
ESCRIBE UNA LISTA DE 10 PALABRAS QUE EMPIECEN CON LAS
SIGUIENTES LETRAS INDICADAS:

A B C
1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

7 7 7

8 8 8

9 9 9

10 10 10
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
BUSCA EL CAMINO CORRECTO DESDE LA FLECHA HASTA EL RELOJ.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
UNE CON UNA LÍNEA LAS SIGUIENTES FECHAS CON LAS FESTIVIDADES
CORRESPONDIENTES:

01 DE MAYO COMBATE NAVAL DE IQUIQUE

25 DE DICIEMBRE FIESTAS PATRIAS

29 DE JUNIO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

14 DE FEBRERO DIA DEL TRABAJADOR

18 Y 19 DE SEPTIEMBRE DIA DE LOS ENAMORADOS

21 DE MAYO NAVIDAD

8 DE MARZO SAN PEDRO SAN PABLO


HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
EN LA SOPA DE LETRAS, ENCUENTRA LAS SIGUIENTES PALABRAS:

CARA BRAZO
PELO MANO
UÑA PIERNA
OREJA RODILLA
NARIZ PIE

B Y Ñ N E P I E R N
R T H O O U S J O F
A R N E E Ñ G S D A
Z G R B B A HW I S
O N C R R K P E L O
A D F O O A M I L D
A R A C C H V A A H
N A R I Z O R E J A
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
DESCUBRE LAS PALABRAS DESCIFRANDO LOS SÍMBOLOS QUE
CORRESPONDEN A CADA LETRA.

A B C D E F G H I J

K L M N O P Q R S T

U V W X Y Z
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
¡PRESTA ATENCIÓN!
1. TACHA O SUBRAYA TODOS LOS NÚMEROS 6 QUE APARECEN EN CADA FILA.

2. UTILIZA EL RECUADRO DE LA DERECHA PARA ANOTAR EL TOTAL DE NÚMEROS 6


TACHADOS EN LA FILA.

3. SUMA EL TOTAL DE NÚMEROS TACHADOS Y ANOTA EL RESULTADO FINAL EN EL


RECUADRO DE TOTAL

FILA

1 6746916736406173682462 7
2 7582961462836406414876

3 1234576984274680173627

4 8362568162830471726382

5 6842647120536915389058

6 5823901648210382691661

7 4682401357262827573619

TOTAL
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
ENUMERA EN EL CIRCULO DEL 1 AL 6 EL ORDEN LÓGICO DE LAS
SIGUIENTES SITUACIONES.

VIAJAR EN METRO IR A UN RESTAURANTE

BAJAR LAS ESCALERAS LEER EL MENÚ

ESPERAR UN ANDÉN LLAMAR A RESTAURANTE

LLEGAR A LA ESTACIÓN DECIDIR LOS PLATOS

SUBIR AL METRO HACER LA RESERVA

PAGAR PASAJE LLEGAR AL LUGAR

SENTARSE Y COMENZAR EL VIAJE PEDIR AL CAMARERO LOS PLATOS


HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

LEE LA SIGUIENTE BIOGRAFÍA:

Ella es Gabriela Mistral, escritora Chilena nacida


el 7 de abril de 1889 en Vicuña, región de
Coquimbo. Su verdadero nombre es Lucila de
María Godoy Alcayaga. Sus padres, un profesor,
Juan Jerónimo Godoy Villanueva y una modista,
Petronila Alcayaga Rojas. Fue una maestra de
escuela y una de las poetas más notables de la
literatura chilena e hispanoamericana.
La influencia de su hermana resultó determinante
en su decisión de dedicarse a la enseñanza,
promoviendo un pensamiento pedagógico
centrado en el desarrollo y la protección de los
niños. El 10 de diciembre de 1945 se le entrega el
Premio Nobel de Literatura, reconocimiento de
carácter universal. Años más tarde, en Chile se le
otorgó el Premio Nacional de Literatura, en 1951.
El 10 de enero de 1957, luego de padecer y
luchar largamente con un cáncer al páncreas,
Gabriela Mistral falleció en el Hospital de
Hempstead, en Nueva York.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
AHORA, SIN VOLVER A LEER EL TEXTO ANTERIOR, RESPONDE
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿CUÁL ERA EL VERDADERO NOMBRE DE GABRIELA MISTRAL?

______________________________________________________________________

2. ¿EN QUÉ CIUDAD DE CHILE NACIÓ?

______________________________________________________________________

3. ¿CUÁLES FUERON LAS PROFESIONES DE SUS PADRES?

______________________________________________________________________

4. ¿QUÉ HITO OCURRIÓ EL 10 DE DICIEMBRE DE 1945?

______________________________________________________________________

5. ¿EN QUÉ AÑO FALLECIÓ GABRIELA MISTRAL?

______________________________________________________________________

6. ¿EN QUÉ CIUDAD FALLECIÓ?

______________________________________________________________________
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
ESCRIBE TODOS LOS NOMBRES DE HOMBRES Y MUJERES QUE
COMIENCEN CON LA LETRA A

COMPLETA LAS PALABRAS CON LAS LETRAS QUE FALTAN

B I G T
M Ñ E C
C M P
L G U N
O É A N
C B L L
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
IDENTIFICA EL COLOR CON LA QUE ESTA ESCRITA LA PALABRA
COMO POR EJEMPLO:

AMARILLO

ROJO

VERDE

AZUL

MORADO

ROSADO

NEGRO

GRIS

CAFÉ

NARANJO
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
COMPLETA ESTA “TABLA DE BACHILLERATO” CON LAS LETRAS QUE ESTÁN
INDICADAS AL LADO IZQUIERDO

LETRA NOMBRE PAÍS FRUTA O PARTES DEL


VERDURA CUERPO

N
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
ESCRIBE PARA CADA TEMA LAS MARCAS QUE RECUERDES:

1. DIARIOS: EL MERCURIO, LA CUARTA, _______________________________

2. LECHE: COLÚN, ____________________________________________________

3. ZAPATOS: __________________________________________________________

4. ROPA: _____________________________________________________________

5. CAFÉ: ______________________________________________________________

6. ACEITE: ____________________________________________________________

7. ELECTRODOMÉSTICOS: ______________________________________________

8. SHAMPOO: _________________________________________________________

9. ARROZ: _____________________________________________________________
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
EN LA SIGUIENTE TAREA SE MOSTRARÁN DIFERENTES TABLAS UNA
ESTÁ RELLENA CON DIFERENTES SÍMBOLOS Y LA OTRA ESTÁ VACÍA.
DEBES COPIAR EN ESTA ÚLTIMA LOS SÍMBOLOS, RESPETANDO LA
POSICIÓN EXACTA EN LA QUE APARECEN.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
AQUÍ, APARECEN VARIOS NÚMEROS EN DISTINTO ORDEN. TÚ TENDRÁS
QUE UNIRLOS TODOS, EN EL ORDEN QUE CORRESPONDE SIN LEVANTAR
EL LÁPIZ DE LA HOJA.

9
1 2
6 10
5
3
8
7 4
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
PRESTA ATENCIÓN Y SIGUE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:

- PONGA UN NÚMERO 1 DEBAJO DEL EMOTICÓN:


- PONGA UN NÉMERO 2 DEBAJO DEL EMOTICÓN:

LUEGO SUMA EL TOTAL DE NÚMEROS POR FILA Y ANÓTALOS EN LA


FRANJA DERECHA. FINALMENTE SUMA TODO EL TOTAL.

FILA

1 Nº Nº Nº Nº Nº Nº

2
3
4
5
TOTAL
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
ESCRIBE TANTOS NOMBRES COMO PUEDAS PARA LAS SIGUIENTES
CATEGORÍAS:

1. ANIMALES MARÍTIMOS: DELFÍN, BALLENA, ____________________________


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. DEPORTES: FUTBOL, __________________________________________________


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. PRENDAS DE VESTIR: _________________________________________________

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4. TIPOS DE ZAPATOS: __________________________________________________


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5. TIPOS DE FLORES: ____________________________________________________


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD, DEBERÁS COPIAR LAS FIGURAS
GEOMÉTRICAS IDÉNTICAS A COMO SE MUESTRAN EN LA
IMAGEN, TANTO EN TAMAÑO, COMO EN FORMA Y POSICIÓN.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
LEA EL SIGUIENTE TEXTO Y ENCIERRE EN UN CIRCULO TODAS LAS LETRAS
A QUE SE ENCUENTREN EN ÉL. LUEGO ANOTA AL LADO DERECHO EL
TOTAL DE LETRAS EN CADA FILA. SI NO SE PRESENTA NINGUNA LETRA A,
CLASIFÍCALAS COMO 0. FINALMENTE CALCULA EL TOTAL.

Un estudio de 2018 creó los precursores del esperma o los


óvulos humanos a partir de células cutáneas y sanguíneas
reprogramadas, mientras que otro demostró que la
edición genética permitía que dos ratones del mismo sexo
concibieran crías. En 2018, un equipo de científicos chinos
anunció el nacimiento de dos macacos clonados, la
primera vez que se clona un primate mediante la técnica
empleada con la oveja Dolly. Aunque los investigadores
reconocen que no se utilizará esa técnica en humanos, es
posible que funcione con otros primates, nosotros
incluidos.

TOTAL
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD

1. ESCRIBE UN DESEO QUE SE PUEDA CUMPLIR PRÓXIMAMENTE. ESTE SE PUEDE TRATAR


ACERCA DE UNA META PERSONAL O ALGO RELACIONADO CON SU FAMILIA O CIRCULO MÁS
CERCANO. EXPLICA LA RAZÓN POR LA QUE LO DESEA.

2. ESCRIBE UN PEQUEÑO RESUMEN DE LAS COSAS QUE HIZO AYER. PARA PODER REALIZARLO,
TOMAR COMO REFERENCIA QUÉ DÍA DE LA SEMANA FUE Y QUE ES LO QUE HABITUALMENTE
SUELE HACER. SI FUE UN DÍA ESPECIAL, EXTIENDA SU EXPLICACIÓN.
HORA : Área de Fonoaudiología
FECHA Estimulación cognitiva para
personas mayores

ACTIVIDAD
OBSERVA LA NOTA QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN:

DETERGENTE GARBANZO
PORO
TOS
BÁLSAMO
LENTEJAS
HABAS LECH
UGA JABÓN

SHAMPOO ARVERJAS

PEPIN CEBO
O LLAS
CLORO TOMATES

PIMIENTOS

ESCRIBE LOS ARTÍCULOS QUE APARECEN EN LA NOTA Y


CLASIFÍCALOS EN LA CATEGORÍA QUE CORRESPONDEN.

VERDURAS ART. ASEO LEGUMBRES


WWW.CAPACITANET.CL

También podría gustarte