Está en la página 1de 4

Proyecto III

1.2 Selección de técnicas e instrumentos

Nombre: Héctor Alejandro Enríquez Rodríguez

Código: 223364204

Carrera: Administración de las organizaciones.

Asesor: Angélica Elizabeth Sánchez González

30 de enero del 2024


Guadalajara, Jal. Mex.
La problemática
Actualmente Grupo Constructor Ecosa no cuenta con un manual de procedimientos en
el departamento de Recursos Humanos para la llevar un debido proceso de
reclutamiento y selección del personal operativo y administrativo, para ello se tiene que
trabajar en la elaboración de un manual para hacer más ágil el cumplimiento eficiente y
eficaz de su trabajo en dicho departamento tomando en cuenta las 5 etapas del
Pensamiento de Diseño.

Para que se describan de una manera detallada y ordenada las actividades a realizar
en los procedimientos de reclutamiento, selección y capacitación de personal, con el
objetivo de contar con candidatos con el perfil adecuado para ocupar un determinado
puesto, cuando exista una vacante o puesto de nueva creación.

Esta área tiene como objetivo lograr la integración, permanencia y desarrollo del
recurso humano que colabora en Grupo Ecosa, a través de un sistema de
administración que permita el logro de sus objetivos individuales y en conjunto con los
de la empresa, pero sin un manual adecuado no puede ejecutar las actividades
necesarias.

El departamento de Recursos Humanos de Grupo Ecosa se encargará de medir el


desempeño de los empleados, la creación de perfiles de puesto de cada una de las
posiciones, el control sobre climas laborales y la realización de nóminas.

También una de las funciones que tendrá el departamento de recursos humanos es la


capacitación del personal ya que va a depender de la operación de la empresa o del
cargo para el cual se le contrato, otro de los factores importantes dentro de la
administración de los recursos humanos es la motivación del personal.

Grupo Constructor Ecosa, S.A. de C.V.


Fabricación de Estructura Metálica
Tlajomulco de Zúñiga Jalisco
Las técnicas que se estarán tomando en cuenta para realizar el manual de
procedimientos de reclutamiento y sección para Grupo Constructor Ecosa serán:

Técnicas Cualitativas

* Observación: Con este instrumento buscaremos los puntos débiles y áreas de


oportunidad en el proceso de reclutamiento y sección de la empresa. (que se está
habiendo bien y que no al momento de buscar perfiles para las vacantes ofertadas).

* Entrevista: Se estarán realizando entrevistas a las personas responsables de las áreas


para saber sus necesidades en los departamentos y así generar perfiles de puestos
adecuados y cuando se oferte alguna vacante solo se estarán acercando personas con
el perfil adecuado.

*Historia de vida: Se buscarán los antecedentes de los departamentos:


-formas de trabajo de los colaboradores y responsables de área.
-acontecimientos relevantes en situaciones extraordinarias.

*Análisis narrativo: esta parte nos ayudara saber como ha sido el crecimiento de la
plantilla de empleados y los comportamientos que se han tenido como bajas de
personal por diferentes razones.

*Focus group: Se aplicara a los colaboradores para saber los climas laborales y así
tener en cuenta el tipo de actitudes que deben tener las personas que se podrán
postular para alguna de las vacantes.

Instrumentos de recolección Cualitativa

*Lista de cotejo: Se utilizará para los programas de capacitación de cada una de las
áreas para tener control de las personas que tiene que reforzar algún conocimiento de
los procesos de la empresa o manejo de herramientas mecánicas o de quipos de
oficina.

Técnicas Cuantitativas

*Test: Se aplicarán para saber las aptitudes y actitudes de los colaboradores y así
diseñar la forma de impartir las capacitaciones.
Instrumentos de investigación cuantitativa
*Histórico o Registros datos estadísticos: Se recopilará la informacion para medir los
avances que se han tenido en el proceso de reclutamiento y capacitación del personal,
también para saber que tan benéfico ha sido el manual que se creara.

Bibliografía

WeareTesters(2017). Uso de técnicas cuantitivas o cualitativas: Nazaret Leon: Recuperado de


Internet.
https://www.wearetesters.com/herramientas-de-marketing/quiero-estudio-mercado-uso-tecnicas-
investigacion-cualitativas-cuantitativas

Catalina, M. M., & Arturo, G. G. (2014). Técnicas e instrumentos de recogida y análisis de datos. Editorial
UNED.

También podría gustarte