Está en la página 1de 5

TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1

TRABAJO
Convocatoria de Recuperación 1

ALUMNO: Juan David Gonzales Cordoba.


ASIGNATURA: Psicología de la Personalidad y de las Diferencias Individuales
FECHA: 06/04/2024

1
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1

DESDE SIEMPRE HE QUERIDO ESTUDIAR PSICOLOGÍA, GRACIAS AL ESFUERZO LO LOGRE, PERO

SOY CONSCIENTE QUE YA ESTAMOS EN 3ER SEMESTRE DEBIDO A DIVERSAS SITUACIONES ME


COSTÓ UN POCO LA ORGANIZACIÓN, EL NO SABER PORQUE MATERIA INICIAR, EL NO ENTENDER

LOS TEMAS, POR ENDE, LOS ESTUDIABA Y LOS ESTUDIABA DE NUEVO, PARA PODER REALIZAR LA

ACTIVIDAD, ADEMÁS SE ME OLVIDABA PARTICIPAR EN LOS FOROS, O NO SABÍA QUE ESCRIBIR EL

TEMA DE LAS NORMAS APA TODAVÍA ES ALGO A LO CUAL ME ESTOY ACOSTUMBRANDO, Y EL OTRO

TEMA ES LA POCA PARTICIPACIÓN DE LOS MAESTROS, LA EDUCACIÓN ES PRÁCTICAMENTE

AUTÓNOMA, LA FALTA DE INTERACCIÓN, ESO ME INFLUYO, PERO YA ESTOY ORGANIZÁNDOME

MÁS, APRENDIENDO A LLEVAR LA UNIVERSIDAD Y EL TRABAJO DE TAL MANERA QUE TODO SEA

EQUILIBRADO Y TENGA ÉXITO EN AMBAS.

2-

La teoría interpersonal de Harry Sullivan, como cualquier otra, ha de ser entendida teniendo
en cuenta el contexto histórico en el que se generó. La historia es fundamental en la vida
y sobre todo en la psicología ya que nos permite entender, el porqué de las razones, nos
permite ver el cuadro completo de la vida, por eso la teoría interpersonal de la personalidad
de Harry Sullivan me es tan fundamental para el área de estudio que estamos analizando.

Pero antes hablemos de la historia de Harry stack Sullivan, fue un médico psiquiatra
estadounidense. Su graduación como médico coincidió con la explosión de la Primera
Guerra Mundial. Trabajó durante muchos años como médico militar aliado y posteriormente
en el Hospital de Pratt Towson. Sullivan dedicó mucho tiempo al estudio de la
esquizofrenia, debido al impacto que causaron en él esos pacientes.
Su práctica psiquiátrica inicial estuvo inclinada hacia el psicoanálisis freudiano, sin
embargo, poco duró en este. Para su teoría -la teoría interpersonal de la psiquiatría-
tomó algunos de los principios psicoanalíticos referidos a la dinámica humana -la
motivación inconsciente, los mecanismos de defensa y la interpretación de los sueños,
durante toda su vida se vio influenciado por Sigmund Freud, George Herbert Mead, Adolfo
Meyer, Leonard Cotrell, Ruth Benedict y en especial Edward Sapir.

2
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1

Ahora si entremos en materia, La teoría interpersonal de Harry Sullivan es bastante popular


en psiquiatría y psicología, aunque es una teoría que no pudo ser completada, tuvo un
desarrollo importante a partir del estudio de personas con diagnósticos de esquizofrenia y
de trastorno obsesivo compulsivo. Este autor considera que los patrones de relaciones
entre personas están muy influenciados por las experiencias de la infancia. Es así porque
en esa época se gesta la empatía; una empatía a la que Sullivan define como la capacidad
del niño para sentir de alguna forma la actitud de las personan hacia él.

Es muy interesante debido a su planteamiento que la personalidad se forma a partir de las


relaciones interpersonales que cada individuo tiene.

Este autor describe tres, teniendo ellas un orden lógico y cronológico entre sí:

• Modo protático: experiencia inicial en la que el bebé no se percibe a sí


mismo como un ser integrado, no hay noción del tiempo ni causalidad.
Progresivamente irá tomando conciencia de su cuerpo como
instrumento de interacción con el exterior, experimentando
sensaciones de alivio y tensión.
• Modo paratáctico: a partir de la infancia el niño comienza a diferenciar
lo interno de lo externo y cómo satisfacer sus necesidades. Aparecen
los símbolos -lenguaje, interpretación de gestos- tras las experiencias
que permiten establecer causalidad.
• Modo sintáctico: es el modo más avanzado del desarrollo de la
personalidad. Se va ampliando a medida que van existiendo
experiencias nuevas. Los símbolos adquiridos en el modo praratáctico
son utilizados para relacionarse con otras personas y ser validados por
medio del consenso con estas.

Otro dato interesante es que p Tras Freud y Jung, Sullivan fue quien primero propuso una
teoría de la personalidad articulada desde su construcción y desarrollo por lo social. Para
Sullivan, el hombre, sobre la base de un substrato biológico, es producto de la interacción
con otros seres humanos, en el que la “personalidad” surge de las fuerzas personales y
sociales que actúan sobre el individuo desde el nacimiento, construyéndose con la
experiencia del reflejo que nos dan los demás de nosotros mismos. Propone así una teoría

3
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1

de las relaciones interpersonales pues “el único contexto significativo de comprensión es


el campo interpersonal”

Ha hecho historia su definición: “La personalidad es el patrón relativamente duradero de


situaciones interpersonales recurrentes que caracterizan una vida humana”.

“La personalidad nunca podrá ser abordada para su estudio como algo
aislado de los demás, sino en relación con otras personalidades”
-Harry Sullivan-

4
TRABAJO DE RECUPERACIÓN 1

Bibliografia:

• HARRY S. SULLIVAN. LA PERSONA, LA TEORÍA, LA CLÍNICA INTERPERSONAL Alejandro


Ávila Espada

También podría gustarte