Está en la página 1de 2

Lengua y Literatura

Profesor/a: Natalia Lagos


Nivel: NM2

EVALUACIÓN PLAN LECTOR CUENTO CHUFA

Nombre:
Curso: Fecha:
OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
OA3: Analizar las narraciones leídas para - Aplican estrategia para analizar un relato.
enriquecer su comprensión, interpretando el - Identifican las afirmaciones que caracterizan la relación del narrador con la historia.
lenguaje figurado y las diversas acciones de - Relacionan los elementos identificados con la totalidad del relato.
los personajes, hechos y situaciones ocurridas
dentro de la narración.

Lee compresivamente cada pregunta y contesta de forma completa y fundamentada según


corresponda.

1.- ¿Por qué se compara la ciudad como un hormiguero? (Comprensión-interpretar)


(3 puntos)

a) La compara para aludir a la multitud de personas que se desplazan en la ciudad.


b) La compara para referirse al alborotado ritmo de la ciudad
c) Ninguna de las anteriores

2.- ¿Por qué crees que Chufa se percata del pelaje del perro? (Comprensión-interpretar)
(3 puntos)

a) Chufa se fija en esa característica para demostrar que tenia conocimientos de la


raza siberiana.
b) Chufa se fija en esa característica pues cree que todos los perros de la capital son
crespos a diferencia de los sureños que son lisos.
c) Ninguna de las anteriores

3.- ¿Cómo reacciona el tío con la llamada de Chufa?, ¿Por qué? (Comprensión-interpretar)
(5 puntos)

a) El tío reacciona feliz al enterarse que su sobrino se encontraba en la capital.


c) El tío reacciona extrañado ya que no esperaba que su sobrino viajara a la ciudad.
d) El tío reacciona enfadado con la llegada de su sobrino a la capital.
4.- ¿Por qué las indicaciones para llegar a la casa del tío están descritas como “equis”?
(Comprensión – captar significado) (4 puntos)

a) Es un recurso que refuerza el ambiente de confusión en que se encuentra Chufa.


b) La calle de la ciudad donde debe ir por su tío tiene ese nombre.
c) Todas las anteriores.

5.- ¿A qué crees que se refiere con que la ciudad es un “festival de viejos pascueros”?
(Comprensión – interpretar)
a) Alude a la poca creatividad comercial de diciembre, en donde los vendedores sólo se
visten de pascueros y no de otra cosa.
b) Hace referencia al gran espíritu navideño que poseen los capitalinos
c) La capital se invade de viejos pascueros durante todo el año.
6.- Por qué el narrador señala que Chufa “tiene que aceptar ya la repentina y acaso
milagrosa oferta que le han hecho”? (Comprensión – captar significado) (3 puntos)

a) Porque podrá pagar con tranquilidad un taxi para llegar a su destino.


b) Porque se imagina que es una buena opción, habrá comida en el departamento y se
dará una tina de baño para luego llamar a su tío.
d) Porque las personas le dan desconfianza y siente miedo.

7.- ¿Qué significa que Chufa no lleve maletas? (Comprensión – captar significado)
(3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

8.- ¿Qué significa “azotar calles”? ¿Qué actitud del personaje evidencia este término?
(Comprensión – captar significado) (6 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.

También podría gustarte