Está en la página 1de 4

TAREA UNIDAD 1 GIL

EJERCICIO 1

1.- La empresa PASAGA realiza la gestión de un stock compuesto por los siguientes cinco
artículos:

Determina las mercancías sobre las que es preciso ejercer mayor control en el almacén según el
sistema ABC.

Valor % Acumulado % Acumulado


Categoría
total (€) % sobre sobre stock sobre compras
Producto Unidades % stock
compras

JWE 50 15.000 € 40,54 % 7,35 % 7,35 % 41,00 A

JZU 30 12.000 € 32,43 % 4,41 % 11,76 % 73,00 A

JHR 100 6.000 € 16,22 % 14,71 % 26,47 % 89,00 B

JYO 100 3.000 € 8,11 % 14,71 % 41,18 % 97,00 B

JXL 400 1.000 € 2,70 % 58,82 % 100 % 100,00 C

TOTAL 680 37.000 € 100 % 100 % 100 % 100 %


Según el método ABC, la clasificación de las categorías para los productos del ejercicio
anterior se establece de esta manera:

- Grupo A: es el producto más importante, necesita mayor control y atención periódica. El


producto JWE con un porcentaje sobre las compras de 40,54% y el producto JZU con un
porcentaje sobre las compras de 32,43%, suponen el 72,97%. Respecto a las referencias en el
inventario esta categoría se sitúa en torno al 20%; en nuestro ejercicio supone 11,76%, siendo
7,35% y 4,41% respectivamente.

- Grupo B: es el producto que se sitúa en un punto intermedio, no requiere de tanta supervisión


y control como el grupo A, por lo que se suele hacer por lotes. El producto JHR con un
porcentaje sobre las compras de 16,22% y el producto JYO con un porcentaje sobre las
compras de 8,11%, suponen el 24,33%. Respecto a las referencias en el inventario el Grupo B
se sitúa en torno al 30%; en nuestro ejercicio supone 29,42%, siendo 14,71% y 14,71%
respectivamente.

- Grupo C: Son artículos muy variados que suelen tener un precio inferior a los de las
categorías A y B, son los que menos control y atención necesitan. El producto JXL con un
porcentaje sobre las compras de 2,70%. Respecto a las referencias en el inventario esta
categoría se sitúa en torno al 50%; en nuestro ejercicio supone 58,82%.

EJERCICIO 2

2.- La empresa Addito cuenta con un stock de seguridad de 200 unidades y cada día suele
vender unas 25 unidades. Se sabe que el tiempo que tarda el proveedor en enviar la mer-
cancía es de 5 días. Además, ha previsto que, en el siguiente semestre, venderá 15.000 uni-
dades porque su competidor ha cerrado. Si se conoce que el coste de emisión del pedido es
de 40 €, y el de almacenar cada unidad, de 10 €.
Con los datos anteriores, calcula:
a) El volumen óptimo de pedido, según el modelo de Wilson
b) El Stock de seguridad
c) El Punto de pedido

Datos:
Ss: Stock de seguridad – 200 unidades.
Dm:Demanda media diaria en situación de normalidad – 25 unidades.
PE: Plazo de entrega – 5 días.
Ca: Coste de almacenamiento – 10 €.
Ce: Coste emisión pedido – 40 €.
D: Demanda anual – 30.000 unidades (15.000 unidades/semestre*2)

(VOP) Volumen óptimo de pedido

489,89 veces que se ha de contactar al proveedor.

VOP= √(2*Ce*D) / Ca
VOP= √(2*40*30.000) / 10
Stock de seguridad

200 unidades (según indica el ejercicio)

Punto de pedido

325 Pp

Pp= Ss+(PE*Dm)
Pp= 200+(5*25)

EJERCICIO 3

3.- Una empresa de lámparas cuenta con una demanda diaria de 20 unidades, y se conoce
que los plazos de entrega del proveedor oscilan entre los tres y los cinco días. Contesta las
siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál será el stock de seguridad?

2.- ¿Cuál será el punto de pedido?

3.- ¿Cuál será el volumen óptimo de pedido si el coste de emisión es de 2, y el coste


de almacenamiento, de 1?

Datos:

PME: Plazo máximo de entrega – 5 días.


PE: Plazo de entrega – 3 días
Ce: coste de emisión – 2 €.
Ca: coste almacenamiento – 1 €.
Dm: demanda media diaria en situación de normalidad – 20 unidades.
D: demanda media anual – (20*30=600*12=7.200)

Stock de seguridad

40 unidades

Ss= (PME-PE)*Dm
Ss=-(5-3)*20
Punto de pedido

100 Pp

Pp= Ss+(PE*Dm)
Pp= 40+(3*20)

(VOP) Volumen óptimo de pedido


169,70 veces que se ha de contactar con proveedor.

VOP= √(2*Ce*D)/Ca
VOP= √(2*2*7.200)/1

EJERCICIO 4

4.- Dada la siguiente información de una empresa; Stock de seguridad: 150 uds.; Venta diaria:
30 uds.; Plazo de entrega: 4 días; Demanda semestral: 10.000 uds.; Coste de emisión: 25€;
Coste de almacenamiento: 30€. Calcula:

1.- El punto de pedido.

2.-Y el volumen óptimo de pedido

Datos:

Ss: Stock de seguridad 150 unidades.


Dm: demanda media diaria en situación de normalidad 30 unidades.
PE: plazo de entrega 4 días.
D: demanda media anual (10.000 uds/semestre) 10.000*2=20.000 uds
Ce: coste de emisión 25 €.
Ca: coste almacenamiento 30 €.

(VOP) Volumen óptimo de pedido

182,57 veces que se ha de contactar con proveedor.

VOP= √(2*Ce*D) / Ca
VOP= √(2*25*20.000) / 30

Punto de pedido

270 Pp

Pp= Ss+(PE*Dm)
Pp= 150+(4*30)

También podría gustarte