Está en la página 1de 2

Asesoría Y Trabajo Con Grupos

Nombre: Harol Harper López. Grado/Grupo: 7° D


Tarea: Revisa el material de Ma. De Lourdes García Castillo, Asesoría y Trabajo con grupos, El
artículo de Julieta Fernández Calderón, Páginas 37 a 46.

Título: Interacción entre Recursos y Metas en la Dinámica Grupal: Un Análisis Psicosocial

Planteamiento:

En el vasto campo de la psicología social, uno de los temas recurrentes y fundamentales es el


estudio de la dinámica de los grupos. Estos entornos sociales, donde individuos interactúan y se
relacionan entre sí, ofrecen un terreno fértil para explorar cómo los recursos disponibles y las
metas compartidas influyen en el comportamiento colectivo y en los resultados obtenidos. En
este ensayo, nos adentraremos en la complejidad de la interacción entre recursos y metas en la
dinámica de los grupos, desde una perspectiva psicosocial más detallada y técnica.

Desarrollo:

Los recursos de un grupo comprenden una amplia gama de elementos, desde los
conocimientos y habilidades individuales de sus miembros hasta los objetos materiales y el
ambiente físico en el que operan. Estos recursos actúan como los cimientos sobre los cuales se
construye la capacidad de acción del grupo. En las etapas iniciales de formación, los recursos
suelen ser limitados y se basan principalmente en el conocimiento y la experiencia de los
individuos involucrados. Sin embargo, a medida que el grupo se consolida y se desarrolla, tiene
la capacidad de adquirir y movilizar recursos adicionales, como infraestructura física, equipo
especializado y acceso a información privilegiada.
La acumulación de recursos no solo amplía las capacidades del grupo, sino que también
tiene un impacto significativo en su identidad y cohesión. A medida que el grupo adquiere
recursos tangibles, como un local de reunión equipado con mobiliario y tecnología, los miembros
comienzan a percibir una mayor sensación de pertenencia y compromiso. Esta identificación con
el grupo se fortalece aún más cuando los recursos se utilizan de manera efectiva para lograr
metas compartidas.
Las metas del grupo representan los objetivos colectivos que guían la acción y la
dirección del grupo. A diferencia de las metas individuales, que se centran en los intereses y
aspiraciones de cada miembro, las metas del grupo se formulan con el propósito de mejorar los
medios de producción del grupo en su conjunto. Estas metas no solo orientan la actividad
colectiva del grupo, sino que también sirven como criterio para asignar y utilizar los recursos
disponibles de manera efectiva.
La interacción entre recursos y metas es bidireccional y dinámica. Por un lado, los
recursos del grupo influyen en la formulación y consecución de sus metas. Un grupo con acceso
a recursos abundantes puede establecer metas más ambiciosas y contar con los medios necesarios
para alcanzarlas. Por otro lado, las metas del grupo guían la adquisición y distribución de
recursos, ya que estos se asignan en función de las prioridades establecidas por las metas
compartidas.

Conclusión:

En conclusión, la interacción entre recursos y metas desempeña un papel crucial en la


dinámica de los grupos. Los recursos proporcionan la base material y cognitiva para la acción
colectiva, mientras que las metas orientan esta acción hacia resultados deseados. Comprender
cómo estos elementos interactúan y se influyen mutuamente es esencial para comprender la
complejidad de la dinámica grupal desde una perspectiva psicosocial. Además, este
conocimiento puede tener importantes implicaciones prácticas para la gestión y el liderazgo de
grupos en una variedad de contextos sociales y organizacionales.

Referencia:

Ma. De Lourdes, Ma. J. Serena, E. Lima y A. Zamora. (2004). “Asesoría y trabajo con grupos”.
Recuperado el 20 de febrero de 2024, de
https://upnmorelos.edu.mx/assets/aseosria_trabajo_grupos.pdf

También podría gustarte