Está en la página 1de 28

(“ Año del Bicentenario, de la consolidación de

Nuestra independencia, y de la conmemoración


De las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”)

TRABAJO DE APLICACIÓN PROFESIONAL

_________________

PROGRAMA DE ESTUDIO:

CONTABILIDAD

INTEGRANTES:

Leydi Ramírez Cruz

Melissa filomena Tevez Ramos

FECHA DE ENTREGA:

07 04 2024

VISTO BUENO DEL DOCENTE:

AÑO: 2024
DEDICATORIA

Es un honor para nosotras dedicar este trabajo de investigación a nuestro valioso grupo.
Juntos, hemos navegado por las aguas tumultuosas del conocimiento, sorteando
desafíos
y superando obstáculos con dedicación y colaboración.

Cada uno de ustedes ha aportado su singularidad y experiencia, enriqueciendo nuestro


proceso de investigación y llevándonos hacia la meta con determinación y esfuerzo
conjunto.

Esta dedicación es un tributo a nuestra unión, compromiso y perseverancia. Que nuestro


trabajo refleje la sinergia y el trabajo en equipo que nos ha llevado a alcanzar este logro.

Gracias por ser parte de este viaje y por su inquebrantable apoyo.

Con gratitud y admiración,


INDICE

Contenido

DEDICATORIA.......................................................................................................................................2
INDICE.................................................................................................................................................3
INTRODUCCION...................................................................................................................................5
CAPÍTULO I:..........................................................................................................................................6
Acta de Constitución del Proyecto..........................................................................................................6
1.1 Nombre del proyecto..................................................................................................................6
1.2 Acta de constitución....................................................................................................................6
Cronograma de Hitos:........................................................................................................................10
1.3 Propósito y Justificación del Proyecto............................................................................................13
1.4. Descripción del Proyecto...............................................................................................................13
1.5. Entregable.....................................................................................................................................14
1.6. Requerimientos del producto........................................................................................................14
1.7. Requerimientos del proyecto........................................................................................................14
1.8. Objetivos........................................................................................................................................14
CAPÍTULO II........................................................................................................................................16
GESTIÓN DE ALCANCE Y EDT................................................................................................................16
2.1. Cronograma.............................................................................................................................16
CAPÍTULO III.......................................................................................................................................17
GESTIÓN DE COSTOS............................................................................................................................17
3.1. Planificación de costes y recursos...........................................................................................17
CAPÍTULO IV.......................................................................................................................................18
GESTIÓN DE CALIDAD...........................................................................................................................18
AUDITORIA DE CALIDAD.........................................................................................................18
Auditor del proyecto: Melisa Tevez Fecha de auditoria: 10/03/2024......................................18
Good Practices To Share.....................................................................................................................19
Deficiencias o Defectos.........................................................................................................................20
Comentarios......................................................................................................................................20
CAPÍTULO V........................................................................................................................................21
GESTIÓN DE LOS RECURSOS.................................................................................................................21
5.1 Matriz........................................................................................................................................21
CONCLUSIONES..................................................................................................................................22
RECOMENDACIONES..........................................................................................................................23
ANEXOS.............................................................................................................................................24
BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................26
INTRODUCCION

"En el apasionante mundo de la tecnología y la innovación, a menudo nos encontramos con


oportunidades para crear productos que no solo satisfagan necesidades, sino que también ayude
a las personas en su vida diaria. En este informe, exploraremos la emocionante travesía de
desarrollo detrás de un producto que combina la vanguardia tecnológica con un propósito
humanitario: las zapatillas con sensores y parlantes para discapacitados.

Inspirados por la convicción de que la tecnología puede ser una poderosa herramienta de
inclusión, hemos adoptado el enfoque de “Orthopedic footwear” para abordar el desafío de crear
zapatillas que no solo ofrezcan comodidad y estilo, sino que también ayude y facilite a las
personas con deficiencia visual en su vida diaria. A lo largo de este informe, exploraremos cada
fase del proceso de desarrollo, surge la innovación en el diseño y la tecnología aplicada al
calzado, ofrecer una solución integral que mejore la calidad de vida de quienes lo necesitan. Al
hacerlo, esperamos iluminar cómo la tecnología puede abrir nuevas posibilidades y mejorar la
calidad de vida de aquellos que a menudo enfrentan desafíos únicos en su día a día."
CAPÍTULO I:

Acta de Constitución del Proyecto


1.1 Nombre del proyecto

“GRADODE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA ORTHOPEDIC


FOOTWEAR.”

1.2 Acta de constitución

Identificación del Proyecto: GP-100-2017

Acta De Constitución Del Proyecto “GRADO


DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
DE LA EMPRESA ORTHOPEDIC FOOTWEAR.”
Fecha: Enero del 2024

Unidad de Negocio/Área: Servicios Profesionales de Comercio de Calzado Ortopédico.

Promotor del Proyecto: Instituto Paul Müller

Gerente del Proyecto: Melissa Tevez Ramos


Propósito O Justificación del Proyecto:

El objetivo principal de este proyecto es crear una empresa que elabore zapatos ortopédicos
para el público en general ya que hoy en día vemos que las personas con discapacidad física
con pie plano, tengan la comodidad al alcance y puedan sentir con confianza al caminar.

Objetivos medibles del proyecto:

- Reducción del dolor: Lograr una disminución del dolor en el pie de al menos un 20% después de usar el
calzado ortopédico durante una semana.

- Seguimiento de la actividad física: Registra pasos, distancia y calorías quemadas.

- Detección de caídas: Algunos calzados ortopédicos con sensores están equipados con tecnología que
puede detectar caídas repentinas o pérdidas de equilibrio, y enviar alertas a cuidadores o familiares en
caso de emergencia.

- Prevención de úlceras: Para las personas con riesgo de úlceras en los pies, los sensores pueden ayudar a
monitorear la distribución de la presión plantar y detectar puntos de alta presión que podrían causar
lesiones.
Descripción del proyecto de alto nivel o requisitos del producto del proyecto:

El proyecto de calzado ortopédico con sensor busca desarrollar un producto innovador que
como objetivo tiene a aumentar la autonomía y la confianza de los usuarios al
proporcionarles información valiosa sobre su postura y su patrón de movimiento. Los
requisitos del producto incluyen la integración de sensores para el seguimiento de la
actividad física y análisis de la marcha, la detección de caídas, la prevención de úlceras y la
personalización del tratamiento. Se prioriza la durabilidad, comodidad, compatibilidad con
dispositivos móviles y el cumplimiento de normativas. Los entregables incluyen un
prototipo funcional, documentación técnica, pruebas de validación y un plan de
lanzamiento al mercado.

Interesados del proyecto o stakeholders:


ITEM TIPO INTERESADOS NOMBRE

1 Interno Gerente General Melisa Tevez

Gerente del Proyecto


2 Externo Leydi Ramírez

PMO
Externo Paul Müller
3

5 Externo Gerente de Administración y Melisa Tevez


Operaciones

Criterios de éxito:

- - Definir integralmente el acta de constitución del proyecto.

- - Aprobación del acta de constitución del proyecto.

- - Diseñar un presupuesto estimado para la adquisición del calzado

- - Realizar la selección de proveedores que tengan un sitio web que sea profesional y que,
Factores críticos de éxito del proyecto:

- - No cumplir con las fechas estimadas del cronograma de trabajo.


- - Presentemos atrasos con los proveedores al momento de enviar su
- cotización.
- - Analizar el mercado, para conocer la demanda y la oferta del calzado
ortopédico.
- - Conocer los aspectos legales que tiene el sector del calzado para asignarle
vida jurídica a la empresa mediante actividades cognitivas pertinentes.

Entregables del proyecto:

- - Iniciación
- - Planificación
- - Organización
- - Desarrollo
- - Costeo
- Elección del proveedor
-Lanzamiento

Criterios de aceptación:

- Formatos de la información obtenida.


- Archivos de las entrevistas.
- Tablas de análisis y evaluación de datos.
- Gráficas y diagramas explicativos.
- Observaciones
- Recomendaciones.
Cronograma de Hitos:

NOMBRE DE LA TAREA INICIO FINALIZACION DURACION


(DIAS)

Selección de proveedores 22/01/2024 23/01/2024 1 día

Precios accesibles 26/01/2024 26/01/2024 0

29/01/2024 31/01/2024 2 días


Variedad de diseños y colores
10/02/2024 12/02/2024 2 días
Investigación de la
competencia

15/02/2024 16/02/2024 1 día


Contrato con los proveedores
20/02/2024 24/02/2024 4 días
Crear ofertas

Estrategias 25/02/2024 30/02/2024 5 días

01/03/2024 01/03/2024 0
Productos de calidad
Riesgos de Alto nivel

Amenazas y oportunidades potenciales para el proyecto.

Amenazas.
- - Limitaciones en términos de financiamiento, personal o tiempo podrían afectar la
capacidad del equipo para completar el proyecto según lo planeado.
- - Fallas en la evaluación de la información obtenida en las encuestas realizadas.
- Fletes con costos elevados
- Diferencias en la visión o la comunicación ineficaz entre los miembros del equipo
interdisciplinario podrían afectar negativamente la calidad y el progreso del proyecto.
Oportunidades.
- Mejoras con el despacho de producción.
- Crecimiento de producción.
- - La capacidad de ofrecer soluciones personalizadas y adaptativas puede diferenciar el
producto en el mercado y satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
- - Equipo experto en la realización de proyectos de comercio de calzados ortopédicos.

Presupuesto (resumen):

- El presupuesto para el proyecto es de 80,000 soles

Supuestos de la Organización y Ambientales

SUPUESTOS RIESGOS
Se contara con los estudiantes del equipo del proyecto para Algunos de los miembros del equipo puede faltar en
llevar a cabo la consecución de información para el proyecto alguna de las fases del Proyecto"GRADO DE MADUREZ EN
SUPUESTO 1
"GRADO DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA ORTHOPEDIC
EMPRESA ORTHOPEDIC FOOTWEAR S.A.C. FOOTWEAR S.A.C.
Alguno de los funcionarios de la empresa ORTHOPEDIC
Se contara con tiempo de los funcionarios de la empresa
SUPUESTO 2 FOOTWEAR S.A.C. no tendran disponibilidad para
ORTHOPEDIC FOOTWEAR S.A.C. para realizar entrevistas.
desarrollar las entrevistas.
Por causa de imprevistos no se realizara la entrega de
Se hará entrega de cada una de las fases del proyecto "GRADO
algunas fases del proyecto "GRADO DE MADUREZ EN LA
DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA
SUPUESTO 3 GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA ORTHOPEDIC
ORTHOPEDIC FOOTWEAR S.A.C. en los tiempos estimados para
FOOTWEAR S.A.C. en los tiempos estimados para los
los entregables.
entregables.
Restricciones de la Organización y Ambientales:

-- Las preferencias y necesidades individuales de los usuarios pueden imponer restricciones


en términos de diseño y funcionalidad del calzado ortopédico con sensor de movimiento.
- Horarios y jornadas laborales especiales.
-- La presencia de productos competidores en el mercado puede imponer restricciones en
términos de diferenciación y posicionamiento del producto.
-- El tiempo para la realización del proyecto.

Gerente del Proyecto asignado:

Melissa Filomena Tevez Ramos

Responsables, funciones y obligaciones

Todos y cada persona involucrada en el proyecto tiene unas funciones y obligaciones específicas y
correspondientes con su papel en el proyecto, que deberán estar claramente
identificadas.

ITEM INTERESADOS NOMBRE FUNCION

1 Revisar la propuesta final


que se presentará para la
Gerente General Melissa Filomena Tevez adquisición de Calzado Ortopédico.
Ramos
2 Encargado que el proyecto se ejecute y llegue al
Gerente del Proyecto Leydi Ramírez Cruz
mercado.

Velar por el cumplimiento y seguimiento de las


3 PMO Melissa Filomena Tevez
actividades en las fechas establecidas y así lograr
Ramos
terminar el proyecto.
4 Bancos Financiación del proyecto
Entidades Financieras
Verificación de implementación de
5 Gerente de Recursos Leydi Ramírez Cruz estrategias sugeridas

Melissa Filomena Tevez


Ramos
Revisar la propuesta final de proveedores y ver si
6 Gerente de Administración y es factible la adquisición de las maquinas
Operaciones industriales.
Firmas de aprobación del Acta de Constitución

Patrocinador del Proyecto Gerente del Proyecto

1.3 Propósito y Justificación del Proyecto

Las industrias de calzado, no han sido ajenas a lo descrito anteriormente, el


desarrollo de tecnologías como esta impulsa la innovación en el campo de
la asistencia a personas con discapacidad. Puede llevar a mejoras continuas
en la tecnología y su accesibilidad, beneficiando a un grupo cada vez
mayor de personas.

Este proyecto está diseñado para proporcionar un soporte personalizado y


adaptativo a los usuarios con necesidades ortopédicas, mejorando así su
comodidad, funcionalidad y prevención de lesiones.

1.4. Descripción del Proyecto

- Se ha desarrollado unos sensores que pueden convertir cualquier calzado


en “inteligente” para que personas ciegas o con baja visión identifiquen
obstáculos en su camino y así poder evitarlos.

- Con el lema “un paso por delante, es un sistema que incluye un sensor
que se coloca en la punta de cada zapato para que, mediante ultrasonido,
ayuden a detectar los objetos y alerten al usuario mediante vibraciones en
el propio zapato o con sonidos a través de audífonos.
1.5. Entregable

- Iniciación

- Planificación

- Elección del proveedor

- Cierre

1.6. Requerimientos del producto

Precio: Adecuación del presupuesto acorde al mercado.

Proveedor: Que se identifique un proveedor conocido y de calidad.

Solidez del distribuidor: Para mejorar el proceso de la distribución.

1.7. Requerimientos del proyecto

Analisis de identificación de proveedores para el gerente pueda elegir al


mejor proveedor y realice la adquisición del calzado.

1.8. Objetivos

Los objetivos identificados del proyecto son los siguientes:

- Diseñar un presupuesto estimado para la adquisición del calzado.

- El proyecto busca crear un calzado ortopédico que incorpore tecnología


de sensores de movimiento para proporcionar un soporte personalizado y
adaptativo a los usuarios con necesidades ortopédicas.

-Este proyecto busca diseñar, desarrollar y evaluar un calzado ortopédico


innovador que mejore la movilidad y el bienestar de las personas con
necesidades ortopédicas mediante la integración de tecnología de sensores
de movimiento y algoritmos de procesamiento de datos.

- Seleccionar proveedores que tengan un sitio web que sea profesionales y


que además nos brinden los calzados que deseamos.

- Cotizar los diferentes modelos de calzados.

- Armar y presentar una propuesta concreta de la selección de proveedores.

- Entregar la información recopilada.


CAPÍTULO II

GESTIÓN DE ALCANCE Y EDT

2.1. Cronograma

PROYECTO DE ADQUISICION
DE CALZADO ORTOPEDICO

INICIACION PLANIFICACION DESARROLLO CIERRE

-Búsqueda de precios -Búsqueda y -Llevar la mercadería


accesibles para contrato de -poner a prueba
al almacén y
nuestro producto nuestro producto
proveedores organizarlo

-verificar calidad y -Diseñar el logo y


-Estrategias y
variedad de empaque del -Tener organizado
creación de ofertas
productos producto nuestro almacén

-Recepción de la -Tener los permisos -Mostrar por redes


mercadería para la requeridos para sociales nuestro
distribución nuestro local producto

-Hacer -Verificar el
merchandising al producto antes de
mercado salir al mercado
CAPÍTULO III

GESTIÓN DE COSTOS

3.1. Planificación de costes y recursos


Datos generales del proyecto Tipo de costes
Nombre del proyecto Orthopedic Footwear S.A.C Costes de personal interno
Descripción del proyecto PROYECTO DE EMPRESA COMERCIALIZADORA
Costes deDE
personal
CALZADO
externo
Cliente PUBLICO EN GENERAL Costes de material
Jefe de proyectos MELISSA TEVEZ Costes de viaje
Comienzo del proyecto 21/1/24 Costes de licencia
Finalización estimada del proyecto 7/4/20 Inversión
Costes de marketing/publicidad
Otros gastos

Recursos
Costes de modificación que se
Costes globales o únicos
Nombre Tipo Unidad Tarifa por hora derivan de las solicitudes de
planificados
cambios
Melissa Interno Horas S/ 4.50
Leydi Interno Horas S/ 4.50
Persona 3 Externo Horas S/ 100.00
Servicio 1 Externo Global S/ 500.00 S/ 3,000.00
Material 1 Externo Global S/ 5,000.00
Persona 4 Externo Horas S/ 60.00
Actividad externa 1 Interno Global S/ 4,000.00 S/ 5,000.00
Persona 5 Interno Horas S/ 60.00
Persona 6 Interno Horas S/ 80.00
Costes planificados Costes no planificados
TIPO Código PSP Paquete de trabajo/tarea Recursos Tipo de coste Cantidad Costes de la planificación Cantidad Otros costes Aprobados el Costes totales Tipos de costes
P 1 Fase 1 - Investigación S/ 261.00 S/ - S/ 261.00
AP 1.1 Metolodologia de investigacion melissa Horas 6 S/ 27.00 S/ - 2/02/2024 S/ 27.00 Costes de personal interno
AP 1.2 Marco Teorico melissa Horas 6 S/ 27.00 S/ - 25/01/2024 S/ 27.00 Costes de personal interno
AP 1.3 Estudio del mercado melissa Horas 32 S/ 144.00 S/ - 26/01/2024 S/ 144.00 Costes de personal interno
AP 1.4 Listas de competidores melissa Horas 7 S/ 31.50 S/ - 31/01/2024 S/ 31.50 Costes de personal interno
AP 1.5 Analizar los beneficiarios melissa Horas 7 S/ 31.50 S/ - 2/02/2024 S/ 31.50 Costes de personal interno
P 2 Fase 2 - Analisis de datos S/ 175.50 S/ - S/ 175.50
AP 2.1 Recopilación de datos melissa Horas 5 S/ 22.50 S/ - 4/02/2024 S/ 22.50 Costes de personal interno
AP 2.2 Analisis de la entrevista melissa Horas 30 S/ 135.00 S/ - 6/02/2024 S/ 135.00 Costes de personal interno
Determinar los factores de ingreso al
AP 2.3 mercado objetivo melissa Horas 4 S/ 18.00 S/ - 10/02/2024 S/ 18.00 Costes de personal interno
P 3 Fase 3 - Presentación de los analisis S/ 121.50 S/ - S/ 121.50
AP 3.2 Realizar los objetivos de la empresa melissa Horas 9 S/ 40.50 S/ - 12/02/2024 S/ 40.50 Costes de personal interno
AP 3.3 Realizar los antecedentes leydi Horas 9 S/ 40.50 S/ - 14/02/2024 S/ 40.50 Costes de personal interno
AP 3.4 Realizar la ficha tecnica melissa Horas 9 S/ 40.50 S/ - 16/02/2024 S/ 40.50 Costes de personal interno
P 4 Fase 4 - Presupuesto S/ 216.00 S/ - S/ 216.00
Investigación de campo para determinar
AP 4.1 los costos de los materiales leydi Horas 36 S/ 162.00 S/ - 18/02/2024 S/ 162.00 Costes de personal interno
AP 4.2 Elaboración de presupuesto leydi Horas 12 S/ 54.00 S/ - 21/02/2024 S/ 54.00 Costes de personal interno
P 5 Fase 5 - Formalización S/ 234.00 S/ 58.50 S/ 292.50
AP 5.1 Reserva del nombre como persona juridica leydi Horas 2 S/ 9.00 S/ - 23/02/2024 S/ 9.00 Costes de personal interno
AP 5.2 Elaboración de la minuta constitutiva leydi Horas 6 S/ 27.00 S/ 5.00 S/ 22.50 1/03/2024 S/ 49.50 Costes de personal interno
AP 5.3 Obtención del RUC y la clave sol leydi Horas 6 S/ 27.00 S/ 8.00 S/ 36.00 5/03/2024 S/ 63.00 Costes de personal interno
AP 5.4 Elegir un regimen tributario leydi Horas 4 S/ 18.00 S/ - 11/03/2024 S/ 18.00 Costes de personal interno
AP 5.6 Solicitar licencia de funcionamiento leydi Horas 34 S/ 153.00 S/ - 13/03/2024 S/ 153.00 Costes de personal interno
S/ 1,008.00 S/ 58.50 S/ 1,066.50
CAPÍTULO IV

GESTIÓN DE CALIDAD

AUDITORIA DE CALIDAD

4.1. Quality Audit

Título del proyecto: Venta de zapatos ortopédicos ORTHOPEDIC


FOOTWEAR.”

Fecha de preparación 21/01/2024

Auditor del proyecto: Melisa Tevez Fecha de auditoria: 10/03/2024

Project Project processes Project documents

Product Product documents Product requierements

Approved change Corrective or preventive Defect/deficiency repair


implementation acntion implementation

Quality management plan Organizational policies Organizacional procedures


Se auditó el cronograma de trabajo para el Proyecto “ORTHOPEDIC FOOTWEAR.”

Para Optimizar El Proceso De Producción, Se evidenciaron las siguientes buenas prácticas:

- El cronograma se encuentra descrito en Project

- Las actividades cuentan con predecesoras

- Tienen un orden cronológico

- Se puede visualizar la fecha de avance en %

- Cuenta con una semaforización para verificar en qué estado está el Proyecto y

cuanto tiene desfase

- El desglose de las actividades se encuentra de manera detallada según las


actividades por entregable

Good Practices To Share

Área de mejora

1. Verificar la ortografía
2. Mejorar el avance del proyecto
Deficiencias o Defectos

ID Defect Action Responsible Party Due Date

Identificar y colocar la
Verificar la ortografía
corrección en las Leydi Ramirez 10/03/2024
en todo el proyecto
plabaras.

Mejorar el avance
del proyecto.

Identificar que mide


esa línea base Melisa y Leydi 20/03/2024
estimada.

Comentarios

- Cumplir con la fecha establecida para poder cerrar la auditoria al 100%


CAPÍTULO V

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

5.1 Matriz
Capítulo VI:
GESTION DE RIESGOS

6.1. Gestión de riesgos cualitativos

CONCLUSIONES

1. En base al objetivo general y basándonos en la Gestión de Proyectos PMBOK


identificamos la importancia de seleccionar todos los procesos correctos para
llevar a cabo el proyecto.

2. Este tipo de calzado les ayuda a navegar de manera más segura y autónoma al
detectar obstáculos y proporcionar retroalimentación táctil o auditiva para evitar
colisiones (choques)

3. Dentro del cronograma de trabajo es importante que los interesados del proyecto
puedan cumplir con las fechas de entrega pactadas para no sufrir riesgos de
retrasos que impacten la ruta crítica del proyecto.

4. A medida que la complejidad del proyecto continue incrementando es


importante practicar la buena gestión de proyectos y técnicas para su control e
identificando riesgos.

5. Finalmente, con la gestión de alcance podemos identificar la importancia de la


gestión de proyectos.
RECOMENDACIONES

1.Basándonos en el objetivo general del proyecto recomendamos la evaluación integral


de todos los proveedores que participaran en la convocatoria, teniendo un proceso
adecuado según la metodología de Proyectos estudiada en este plan de trabajo.

2.Se recomienda después de la adquisición de las maquinas se midan los impactan y se


identifique la mejora en los procesos con la reducción de la carga de trabajo.

3.Recomendamos constante comunicación con los interesados del proyecto para poder
contar con su participación y evitar futuros riesgos que impacten al proyecto.

4.En la gestión de proyectos desde la gestión de interesados hasta el control de calidad


de los proyectos identificamos la buena gestión y aconsejamos que esta se pueda
abordar en todos los futuros proyectos de la empresa,

5.Identificar las fechas correctas de las actividades pactadas con todos los involucrados
para que cada stakeholder se encuentra de acuerdo con el plan y las fechas de
finalización del proyecto.
ANEXOS

ANEXO 01. Trabajo de Investigación Orthopedic Footwear S.A.C.


GLOSARIO
1. ANEXO: Un anexo es la información extra o complementario que se incluye al
final de un trabajo o documento por escrito y que suele facilitar datos

2. Matriz: Una matriz es una tabla cuadrada o rectangular de datos (llamados


elementos) ordenados en filas y columnas, donde una fila es cada una de las
líneas.
3. Constitución: Acción y efecto de constituir o constituirse.

4. Presupuesto: es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se


formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en
términos monetarios.

5. Ruc: Número de identificación asignado a todas aquellas personas naturales y/o


sociedades, que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deben pagar
impuestos.

6. Capital: Es el total de recursos físicos y financieros que posee una entidad


económica, obtenidos mediante aportaciones de los socios o accionistas, para
generar beneficios o ganancias.

7. Declaración: Manifestación personal, verbal o escrita, donde se asegura la


veracidad de lo declarado bajo juramento ante autoridades administrativas o
judiciales.
BIBLIOGRAFIA

https://www.sunarp.gob.pe/seccion/servicios/detalles/0/d3.html
https://www.orliman.com/ventajas-del-calzado-terapeutico/
https://www.gob.pe/410-inscribirme-en-el-registro-nacional-de-proveedores-rnp
https://www.gob.pe/225-seguro-potestativo-de-essalud-salud-afiliacion-individual
https://www.investinperu.pe/print/como-establecer-una-empresa/2-preparacion-
de-la-minuta-de-constitucion
https://www.gob.pe/271-buscar-y-reservar-el-nombre-de-una-empresa-en-la-
sunarp
https://www.gob.pe/institucion/indecopi/noticias/664290-conoce-cuales-son-los-
beneficios-de-registrar-una-marca-para-los-emprendedores
https://www.tecnicadelcalzado.com/sensores-para-el-calzado-que-monitorizan-el-
estado-fisico-del-usuario/

También podría gustarte