Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

TÍTULO DE LA SESIÓN CONOCEMOS EL VERBO

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará
Competencia/
Área/AF Desempeños evidencia de
Capacidad
aprendizaje?
C 3. Escribe diversos Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por Utiliza los verbos y
tipos de textos en su ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) que señala los accidentes
lengua materna. contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora gramaticales que
3.3. Utiliza algunos recursos textuales (como uso de negritas o contribuyen a dar
convenciones del comillas) para reforzar dicho sentido. Emplea sentido a su texto en
lenguaje escrito de algunas figuras retóricas, (personificaciones y prácticas calificadas
forma pertinente. /adjetivaciones) para caracterizar personas,
personajes y escenarios, o para elaborar patrones Técnicas e Inst. de
rítmicos o versos libres, con el fin de expresar sus evaluación.
experiencias y emociones. Prueba escrita

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en
Enfoque intercultural distintas regiones del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen
oralmente solo en castellano estándar.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Preparar los dados. Tener copias del juego “Hundir la Papelotes. Hojas bond. Plumones. Colores. Cuadernos.
flota”. Copias de las fichas de aplicación. Libro Comunicación 5°

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- Forman grupos de seis personas y se les entrega dos dados. Cada persona lanza ambos dados y deberá
formar una oración con las indicaciones de los dados. Anotan las oraciones en papelógrafos. Anexo 1
- Invitamos a los estudiantes que mencionen lo que indican cada uno de los dados (dado 1: Género y número;
Dado 2; Verbo).
- Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué es el verbo?; ¿Qué nos indican los verbos?, ¿Cómo se encuentra un
verbo en una oración? ¿Cuáles son los accidentes gramaticales del verbo? ¿Se puede utilizar el verbo sin los
accidentes gramaticales? ¿Por qué? Escuchamos atentamente sus respuestas y las anotamos en la pizarra.
- A partir de las respuestas a las preguntas se comunica el propósito de la sesión: HOY RECONOCE LOS
ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO.
- Dirigen su mirada al cartel de las normas de convivencia y se pide que elijan dos que les permitan poner en
práctica la escucha activa durante el desarrollo de la presente sesión.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
- Presentamos un texto sobre la fundación del Imperio de los Incas y solicitamos a los estudiantes que subrayen
los verbos.
- Pedimos a los estudiantes que copien y completen el cuadro propuesto con los siguientes campos: Verbo,
tiempo, persona y número. Anexo 2
- Pegamos los cuadros en la pizarra y los reservamos para corregir después.
- Proporcionamos información sobre los verbos. Leen y analizan la información.
- Después de leer y analizar la información volvemos al cuadro anterior y se realiza la corrección de sus
respuestas.
- Forman parejas de trabajo y resuelven una ficha de aplicación. Anexo 3
- Solicitamos voluntarios para que compartan sus respuestas. Se harán las correcciones necesarias en caso
haya error.
- Proponemos a los estudiantes poner en práctica lo aprendido en la sesión participando en el juego: Hundir la
flota.
- Forman parejas y empiezan el juego. Anexo 4
- Leen con cuidado las reglas de juego para que el juego se desarrolle de manera adecuada.
- Los estudiantes mencionan si con la participación del juego lograron reforzar sus conocimientos.
- Solicitamos voluntarios para que mencionen las conclusiones a las que llegan después de la sesión.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Recordamos con los estudiantes las actividades realizadas. Preguntamos: ¿Qué pasos seguimos?, ¿Cómo lo
logramos?, ¿Fue de utilidad saber sobre los accidentes gramaticales?, ¿Es importante conjugar los verbos
según el género y número?, ¿Por qué?
- Cerrar esta sesión felicitándolos por el trabajo realizado.
- Como actividad de extensión: Resuelven ejercicios propuestos. Anexo 5
- Se evalúa a través de una prueba escrita. Anexo 6

4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Lograron los estudiantes reconocer los accidentes gramaticales?
¿Qué dificultades se observaron durante el juego “Hundir la flota”?
¿Se logró cumplir el objetivo de la sesión?
¿Los materiales y recursos fueron de ayuda en el desarrollo de la sesión?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 14
TÍTULO DE LA SESIÓN CONJUGUEMOS EL VERBO

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencia/ ¿Qué nos dará evidencia
Área/AF Desempeños
Capacidad de aprendizaje?
C 3. Escribe Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por Reconoce las clases y
diversos tipos de ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) que conjugaciones del verbo
textos en su contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora que dan sentido al texto y
lengua materna. algunos recursos textuales (como uso de negritas o resuelve fichas de
3.3. Utiliza comillas) para reforzar dicho sentido. Emplea aplicación
convenciones del algunas figuras retóricas, (personificaciones y Técnicas e Inst. de
lenguaje escrito /adjetivaciones) para caracterizar personas, evaluación.
de forma personajes y escenarios, o para elaborar patrones Prueba escrita
pertinente. rítmicos o versos libres, con el fin de expresar sus
experiencias y emociones.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con
Enfoque intercultural
respeto en su proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Copias de los rompecabezas. Copias de los anexos. Hojas bond. Plumones. Limpiatipos o masking tape.
Preparar el dado de los determinantes. Texto de Comunicación 5°. Cuadernos.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- Leen la situación de una familia utilizando verbos: Anexo 1
- Responden oralmente las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades realizan con sus familias? ¿Creen que la
comunicación entre los miembros de la familia es importante para la formación personal de los hijos?
- Rescatamos los saberes previos de los estudiantes: ¿Qué indican las palabras resaltadas? ¿Qué tipos de
palabras son? ¿Sustantivos, adjetivos o verbos? ¿Es posible que los verbos puedan estar compuestos por dos
palabras? ¿Por qué?
- Comunicamos el propósito de la sesión: HOY RECONOCEN Y UTILIZAN LAS CLASES Y CONJUGACIONES
DE LOS VERBOS
- Dirigen la atención de los estudiantes al cartel de normas de convivencia. Seguidamente, pedimos que elijan
dos normas que les permitan hablar y ser escuchados.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
- Leen y observan los verbos en oraciones propuestas.
- Identifican el tiempo simple y compuesto de los verbos de las oraciones.
- Consolidan sus respuestas con la información propuesta
- Elaboran en su cuaderno un cuadro como el siguiente y completan los morfemas (terminaciones) de los verbos.
Luego, observan con detenimiento las variaciones e indica la clase de verbo que corresponde.
- Explicamos que todos los verbos corresponden a la primera conjugación.
- Forman parejas de trabajo y resuelven ejercicios propuestos: Anexo 2
- Solicitamos voluntarios para que comuniquen sus respuestas.
- A través de lluvia de ideas se dan conclusiones generales del tema.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Realizamos las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión: ¿Qué aprendieron
hoy?, ¿Fue sencillo?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?
- Finalmente, se resalta el trabajo realizado por los equipos y felicitamos por su orden y limpieza.
- Como actividad de extensión resuelven ejercicios. Anexo 3
- Se evalúa a través de una ficha de evaluación. Anexo 4

4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Lograron los estudiantes identificar los tipos de determinantes?
 ¿Qué dificultades se observaron durante la resolución de la ficha de aplicación?
 ¿Se logró cumplir el objetivo de la sesión?
 ¿Los materiales y recursos fueron de ayuda en el desarrollo de la sesión?
12C

También podría gustarte