Está en la página 1de 7

PROC.GRAL.DE JUST.

EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO EN TURNO


PRESENTE
DICTAMEN EN MATERIA DE PSICOLOGÍA.

El que suscribe Lic. Armando Reyes Arellano con cédula profesional 20180227
expedida por la secretaria de educación pública, designada como perito oficial en
materia de psicología forense, adscrita al departamento de servicios periciales de la
procuraduría general de justicia del estado, en el que se solicita realizar estudio
psicológico de la C. INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Determinar si la C. INGRID ITZEL


ROMERO PIEDRAS presenta algún tipo grado de intimidación o alteración
emocional por los hechos denunciados, o en su caso si presenta daños y repercusiones
psicológicas, como consecuencia del evento del cual fue víctima. CONSENTIMIENTO
INFORMADO. Se hace del consentimiento previo a la evaluación psicológica de la C.
INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS. Donde se informa sobre el proceso de
evaluación, explicando que consta de técnicas que son adecuadas al objeto de estudio, a
su edad y escolaridad así mismo se realiza una entrevista con la persona evaluada donde
se exploran aspectos de diversas áreas de su vida y en relación a los hechos que se
investigan. Así mismo se hace de su conocimiento que la evaluación es con fines de
investigación de los instrumentos psicológicos, obraran en la carpeta de
investigación/acta de los hechos antes mencionada.

No existiendo ninguna duda en el proceso y estando de acuerdo con el mismo, y con


previo conocimiento de su asesor jurídico de la C. INGRID ITZEL ROMERO
PIEDRAS, estampa su nombre y firma de conformidad en el formato de aceptación
para la práctica.
PROC.GRAL.DE JUST.EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: C. INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS
Edad: 22 años
Género: Femenino
Escolaridad: Preparatoria
Estado civil: Casada
Ocupación actual: Estilista
Originario: Chiautempan, Tlaxcala
Dirección: Calle Zaragoza No. 12 Interior 10
Religión: católica
Hora y fecha de evaluación: 06 de julio del 2023 12:00 pm
VERSIÓN DE LOS HECHOS:
Sufrí un agravio moral y físico por parte de mi marido, me siento indignada. Siento que
mi vida y mi integridad corre peligro, tengo mucho miedo que le haga daño a mi
familia, mi hermano que llamo a la policía teme por que le pueda hacer algo, porque él
tiene muy malas amistades, tiene amigos que se dedican a desvalijar carros. He estado
viviendo con él, pero yo me siento en peligro. Los hechos sucedieron en mi casa en el
segundo piso de un cuarto que rentaba con él, donde yo vivía con él, y mi hermano vive
en el piso tercero, el departamento se encuentra en Ixcotla Chiautempan, en ese
momento me sentía desconcertada, pero era noche, eran las 10:26 pm, en el
departamento solo estábamos él y yo, mis hijos estaban con su abuela. Yo estaba con mi
teléfono y estaba haciendo la comida él me dijo que “Iba a valer madres, que no le
gustaba mi comida, que estaba horrible” Yo le dije que me esperara y en eso yo empecé
a agarrar el teléfono, entonces el me agarro, me pego, me dio un puñetazo en la boca, en
el ojo y el estómago. Yo empecé a gritar “¡auxilio ayúdenme!” y le empecé a gritar a mi
hermano, mi hermano se llama Ricardo le dije “Ricardo ayúdame” Entonces mi
hermano escucho mis llantos y él fue el que le hablo por teléfono a las autoridades
porque yo creo que si no le habla me mata, cuando él marca yo bajo corriendo las
escaleras y vi a los policías y ellos vieron como Víctor me tenía atada de las manos y
PROC.GRAL.DE JUST.EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

me dijo “Ya te llevo la chingada” muy grosero y agresivo, los agentes me auxiliaron.
Nota: La versión de los hechos se realiza textualmente como la expresa.
HACE MENCIÓN.
Que de no ser por su hermano. Él la hubiera matado, ya que él estaba muy agresivo.
ESFERA DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Hace referencia la C. INGRID
ITZEL ROMERO PIEDRAS, me sentí tan indefensa, estaba sola con él, no sé de dónde
saque fuerzas para empujarlo, por suerte mi hermano logro escuchar lo que pasaba
porque de ser así no sé lo que pudo haber pasado, mi familia no sabía nada de esto, ya
estábamos alejados por mi decisión de casarme con el (esposo)

Aspecto somático: La C. INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS, refiere directamente


que cuenta con antecedentes heredo familiares de padres hipertensos, a los que no
muestra sintomatología. No ha llevado tratamiento psicológico o psiquiátrico hasta el
día de hoy. Que pide con esta denuncia: Que se haga justicia.
Conductas parasociales:
Hace referencia la C. INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS que: no ha estado detenida
ni ha tenido una denuncia en su contra.
• Tabaquismo: Negado.
• Alcoholismo: Negado.
• Sustancias toxicas: Negado.

RESULTADOS DE LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS

Metodología aplicada: Método científico, método deductivo, método inductivo,


método analítico, método sintético, perspectiva de género, aplicada a la psicología.
Instrumentos y técnicas psicológicas empleadas:
a)Entrevista psicológica forense a la persona evaluada.
b)
Observación clínica.
c) Examen mental.
d) Escucha activa.
e) Enfoque de interpretación y análisis (perspectiva de género, análisis intersecciones y
enfoque diferencial
f) La aplicación de las siguientes pruebas psicológicas: Para determinar el estado
interior y anímico (estado emocional).
PROC.GRAL.DE JUST.EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

• Inventario de Depresión de Beck.


Este cuestionario permite medir la severidad de la depresión en una persona. Consta de
21 preguntas. En cada uno de sus ítems, a los participantes se los interroga para puntuar
en una escala de cero a tres diversos síntomas de depresión en su intensidad.
• Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos (AMAS A).
Detección y evaluación del nivel de ansiedad que experimentan los individuos, en las
edades adultas (universitarios, adultos y adultos mayores) según el contexto propio de
su edad, y las preocupaciones que surgen en estos parámetros.
• Test de los colores de Max Lüscher.
Utiliza las selecciones cromáticas como indicadores de los rasgos de la personalidad,
con ella se puede obtener el estado actual del usuario, aspectos emocionales y genera
una mayor confiabilidad.

Bibliografía
a) Beck, A. T., Steer, R. A., & Carbin, M. G. (1988). Psychometric properties of the
Beck Depression Inventory: Twenty-five years of evaluation. Clinical psychology
review, 8(1), 77-100.
b)https://www.researchgate.net/publication/351244872_escala_de_ansiedad_
50_manifest_anxiety_scale_in_adults_amasc_a_study_in_university_students_of_the_fi
rst_year_of_the_bachelor's_degree_in_accounting_in_mexico_autor_sinuhe_carlos_gua
rdado_lopez
c) Max Lüsche, (1977) Test de los colores. Barcelona España. Edit. Paidos.

Resultados de las técnicas e instrumentos empleados.

1. Inventario de Depresión de Beck


El bdi-ii es un autoinforme que proporciona una medida de la presencia y de la
gravedad de la depresión en adultos y adolescentes de 13 años o más. se compone de 21
ítems indicativos de síntomas tales como tristeza, llanto, pérdida de placer, sentimientos
de fracaso y de culpa, pensamientos o deseos de suicidio, pesimismo, etc. El formato de
los ítems es de tipo Likert con cuatro categorías de respuesta ordenadas que se codifican
de 0 hasta 3. la puntuación es la suma de las respuestas a los 21 ítems. Se establecen
cuatro grupos en función de la puntuación total: 0-13, mínima depresión; 14-19,
depresión leve; 20-28, depresión moderada; y 29-63, depresión grave.
Puntuación obtenida: 35. Considera que una puntuación persistente mayor a 17 refleja
depresión. La puntuación obtenida se cataloga en depresión grave.
PROC.GRAL.DE JUST.EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

2. Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos (AMAS A).


Puntuación: 67 = clínicamente significativa.
• Temeroso y ansioso, posible exceso de preocupaciones.
• Probabilidad de algunas manifestaciones psicobiológicas de la ansiedad
• Posible rigidez es en proceso de pensamiento.

3.Test de los colores de Max Lüscher Interpretación:


Es una prueba proyectiva, que permite explorar el estado emocional y psicosomático de
una persona a partir de la elección y jerarquización de ocho colores distintos. estos
colores se clasifican en dos, los colores básicos que son: el azul, verde, rojo y amarillo.
y los colores complementarios que son: el marrón, gris, negro y violeta.
El azul en primer lugar indica que hay una necesidad de tranquilidad emocional, paz,
armonía y felicidad o una necesidad fisiológica de descanso, sosiego y posibilidad de
recuperarse.
El marrón en segundo lugar indica que hay una necesidad en aumento de bienestar
físico y satisfacción sensual de librarse de alguna situación que lleva consigo una
sensación de incomodidad. Este estado puede ser de inseguridad o de enfermedad
orgánica real, también puede ser el resultado de una atmósfera conflictiva o de una vida
colmada de problemas que la persona se sienta incapaz de resolver.
El gris en tercer lugar indica desequilibrio en tres de los colores que lo preceden y los
que le siguen está tan saturado de tensión que los colores que ocupan el primero y el
segundo lugar deben de interpretarse como compensaciones.
El rojo en cuarto lugar indica una búsqueda protectora de todo lo que puede excitar,
agravar o debilitar más y este deseo de protección.
El amarillo en quinto lugar es para demostrar que la paz y la unidad se necesitan como
medios de alcanzar un cierto grado de satisfacción.
El violeta en sexto lugar no es significativo si no se encuentra en los puestos tercero a
séptimo El negro es la negación del mismo color.
El verde es significativo cuando no se encuentra en los lugares segundo, tercero y
cuarto.

Se obtuvo la siguiente impresión diagnostica:

Nivel de conciencia: se encuentra en un adecuado nivel de alerta y tienen la capacidad


de orientarse y ubicarse en tiempo y espacio.
lenguaje: al hablar es capaz de entender y responder las preguntas
Memoria: tiene capacidad de recordar eventos recientes y retener información

Actitud ante la entrevista: Se observó en condiciones de higiene y aliño personal bajo,


PROC.GRAL.DE JUST.EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

aparenta una edad acorde a la edad cronológica, menciona estar en condiciones para
llevar a cabo la entrevista. Durante la evaluación se mostró concentrada, el lenguaje es
emitido en tono y velocidad adecuada, de manera congruente y coherente.

Conclusión

Una vez examinada psicológicamente y practicadas la entrevista y pruebas psicológicas


requeridas, con base a los conocimientos y técnicas especiales propios de la ciencia
psicológica, así como una vez expresados los hechos, circunstancias y consideraciones
teóricas que sirven de fundamento al presente dictamen en materia de psicología, se
concluye lo siguiente la C. INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS, con 22 años de
edad, se encuentra correctamente orientada en sus tres esferas mentales (tiempo espacio
y persona), con pensamiento y lenguaje de tipo lógico, coherente y bien estructurado,
además de impresionarse con inteligencia de acuerdo a su nivel escolar y sociocultural,
se determina que, a la C. INGRID ITZEL ROMERO PIEDRAS, presenta indicadores
de afectación, alteración, tensión emocional y un nivel elevado de ansiedad, como
consecuencia al hecho que dio origen a la presente indagatoria, lo anterior de acuerdo a
lo mencionado por la entrevistada y a los elementos diagnósticos empleados en el
PROC.GRAL.DE JUST.EDO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERICIALES

OFICIO NUM. 0598/2023

DICTAMEN 01

presente. Lo que comunico a usted para su conocimiento y efectos legales procedentes.

ATTE:

___________________________
ARMANDO REYES ARELLANO
Ced. Prof: 20180207

También podría gustarte