Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Análisis del tipo de Personalidad del caso “El Sádico del charquito”
Validez de los resultados del informe: Posibles pruebas aplicadas a un paciente con psicopatía.
-Observación
STAI: Evaluar dos conceptos independientes de la ansiedad:
Ansiedad como estado (A/E): evalúa un estado emocional transitorio, caracterizado por sentimientos
subjetivos, conscientemente percibidos, de atención y aprensión y por hiperactividad del sistema
nervioso autónomo.
Ansiedad como rasgo (A/R): señala una propensión ansiosa, relativamente estable, que caracteriza a
los individuos con tendencia a percibir las situaciones como amenazadoras.
-La escala de psicopatía y neuroticismo (PN) de Quay y Paterson: Esta escala deriva de un intento
de los autores por clasificar distintos tipos de delincuentes. Esta escala tiene 52 ítems y es utilizada
para diferenciar entre criminales psicópatas y criminales neuróticos. Se compone de cinco factores:
– Psicopatía.
– Neuroticismo.
– Discordia familiar.
– Inadecuación.
– Mal ajuste escolar.
-La Escala de Sociopatía (SPY) de Spielberg, Kling y H´Hagan: Se usa para el diagnóstico de
Trastorno de Personalidad Antisocial (TAP).
-La Escala de Opinión Personal (PQS) de Quay y Parsons: Esta escala consta de un total de 100
ítems, a partir de una serie de análisis, los autores consiguieron distinguir tres factores diferenciados
(Hare, 1978):
– Perturbaciones neuróticas.
– Psicópatas antisociales.
– Sociabilidad subcultural.
-Escala de Socialización de California Psychological Inventory (CPI) (Gough, 1969). Tres son
particularmente relevantes en las investigaciones relacionadas con el crimen y la delincuencia en
general:
– La escala de responsabilidad (Re).
– La escala de autocontrol (Sc).
– La escala de socialización (So).
-MMPI-2: tienen como finalidad valorar, de forma objetiva, las dimensiones de la personalidad
relacionadas con la adaptación personal y social del sujeto.
Las escalas del MMPII-2 que evalúan la psicopatía son:
– La escala 4: Desviación Psicopática (Pd). Dicha escala evalúa la ausencia de una respuesta
emocional profunda, la incapacidad de beneficiarse de la experiencia, así como las
desconsideraciones hacia las normas sociales.
– La escala 9: Hipomanía. (Ma). Hace referencia a un grado más leve de “manía”, midiendo la
súper productividad de pensamiento y de acción.
-Escalas derivadas del Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III). Dicho inventario
efectúa la exploración e identificación de personas con dificultades emocionales y personas que
puedan requerir una evaluación más profunda o una atención más profesional.
08
Resultados
Según las pruebas aplicadas, el paciente tiene un trastorno claro de una personalidad psicopática, posee
una capacidad plena y conciencia de sus hechos desde el punto de vista intelectual y de voluntad. Se
manifiesta así, porque él quería realizar eso, lo hizo plenamente consciente de lo que quería y porque
quería", también, a lo largo de la entrevista que se le realizó al sujeto, no mostró arrepentimiento, y sí
preocupado de cómo sería de su vida después que saliera de prisión. Presenta una conducta delictiva,
ante determinadas “conductas” puede ser que la reacción de él sea "más impersonal, más violenta, más
desproporcionada".
Confirmaba que recordaba las circunstancias en que cometió las violaciones y asesinatos, manifestó
uno de los criterios de las personalidades psicopáticas: la frialdad emocional, hacía referencia a no
sentir", a falta de sensibilidad y, además, "no se valoró ningún sentimiento de arrepentimiento".
Se puede concluir que, Camargo no tiene limitada su capacidad de conocer, ni de comprender, ni de
actuar conforme esa comprensión.
Viendo la edad del sujeto y su trastorno de conducta, y sobre todo los antecedentes familiares que
tiene, su pronóstico es no favorable. Como se ha podido apreciar, existe un problema central: como no
hay angustia ni culpa, las técnicas terapéuticas o tienen de donde sostenerse, Daniel presenta trastorno
antisocial con rasgos de sadomasoquista y esto no tiene posibilidades de cura. Como seres humanos, su
comportamiento nos produce gran rechazo, pero si consideramos que se le deberían emplear las
técnicas especiales para esta clase de persona.
Nombre, y título académico
Análisis del tipo de Personalidad del caso “El Sádico del charquito”