Está en la página 1de 3

Áreas de desarrollo

Para Piaget, el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los


procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia
ambiental.

Los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, y luego
experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su
entorno.

• Etapa pre-operacional: desde los 2 años hasta los 7 años aproximadamente.

Introducción
En el periodo de los infantes de 3 a 6 años es una etapa de transformación y
crecimiento en la vida del niño. En los primeros 6 años, los infantes empiezan a
experimentar un desarrollo integral que se extiende a los aspectos físicos,
cognitivos, emocionales y sociales, siendo fundamental para el bienestar de su
futuro y el éxito en la vida. En esta primera fase se empiezan a moldear
habilidades cruciales como patrones de comportamiento, se desarrollan las
primeras bases del aprendizaje y la adaptación a distintos entornos. Las
experiencias y el entorno en donde se desenvuelven los niños durante los
primeros años son importante, ya que pueden tener un impacto en la salud física y
mental, en la capacidad para relacionarse con las demás personas y en su éxito
académico y profesional en el futuro. En esta investigación, se tuvo la oportunidad
de explorar en profundidad los aspectos más importantes para el desarrollo
integral de los infantes, analizando los factores externos que tienen influencia en el
crecimiento y en el bienestar. Se llego a realizar por medio de un enfoque que
abarca la psicología del desarrollo, la neurociencia, entro otras disciplinas.
Desarrollo motor fino y grueso:
1. Desarrollo Motor Grueso: Se refiere a las habilidades que implican
movimientos grandes y coordinados de grupos musculares grandes. Estas
habilidades incluyen cosas como caminar, correr, saltar, trepar, lanzar y
atrapar. El desarrollo motor grueso es fundamental para actividades físicas
básicas y el equilibrio general del cuerpo.
2. Desarrollo Motor Fino: Este tipo de desarrollo implica habilidades que
requieren movimientos más pequeños y precisos, generalmente
involucrando músculos más pequeños y una mayor coordinación mano-ojo.
Algunos ejemplos de habilidades motoras finas incluyen escribir, dibujar,
recortar con tijeras, atarse los zapatos, abotonarse la ropa y manipular
objetos pequeños con destreza.
• No realiza ninguna actividad física fuera de casa
• Tiene control sobre un monopatín
• Puede nadar con ayuda de alguien más
• Sube y baja escaleras sin ninguna complicación
• Abre y cierra botellas sin ninguna complicación
• Aun no puede amarrase las correas
• Puede vestirse sola. Sin embargo, no puede abrocharse botones (puede
colocarse suéteres,
blusas, calcetines y zapatos)
• Sus primeros trazos fueron al año y medio
• Puede realizar manualidades con ayuda de alguien más
• Se mueve con seguridad en diferentes espacios
• Mantiene un buen equilibrio cuando camina y corre
• Puede saltar en un solo pie
• Lanza y atrapa una pelota con coordinación
• Muestra preferencia por la mano y pie derecho al momento de realizar
actividades
• Manipula objetos pequeños de manera individual y coordinada
• Presenta dificultad al seguir patrones de líneas, círculos y otras formas básicas
• Aun no puede realizar figuras exactas
• No colorea dentro de las líneas
• Si utiliza variedad de colores
• Aun no puede hacer uso de tijeras
• Aun no puede ensartar cuentas en un hilo
Conclusiones
Es importante proporcionarles oportunidades para jugar, experimentar y aprender
de manera activa, ya que esto contribuye de manera significativa a su desarrollo
cognoscitivo y los prepara para enfrentar desafíos intelectuales más complejos en
el futuro. En el caso de Paulita pudimos observar como ella puede interactuar con
distintos materiales, cuando teníamos la oportunidad de jugar ella se acoplaba a
las reglas y a las instrucciones, al momento de relacionarse con otras personas y
niños ella podía comenzar el juego y comenzar la conversación, lo que nos da una
pauta que su desarrollo cognoscitivo está totalmente adaptado a su edad y se está
desarrollando para desafíos y pruebas futuras

También podría gustarte