Está en la página 1de 3

04

“RELACIONAMOS EL INDICE DE MASA CORPORAL Y LA SALUD”


I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL CHANCHAMAYO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CEBA “SAN RAMON”
AREA CTS CICLO/ GRADO Avanzado / CUARTO “A y B “
BIMESTRE CUARTO DURACIÓN 4h
FECHA 23 – 04 – 2024 DOCENTE MARCELINO FLORES MOLINA

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMATICO EVIDENCIAS
1. Explica el mundo Describe las Indagamos
físico basándose en Comprende y usa propiedades físicas y -El índice de masa
sobre el índice
conocimientos químicas de corporal.
conocimientos sobre los de
sobre los compuestos - Alternativa de una masa corporal y
los seres vivos; seres vivos; materia y biológicos: la alimentación.
dieta
materia y energía; energía; biodiversidad, carbohidratos, Implicancias del
biodiversidad, tierra lípidos, proteínas y saludable. aumento del
y universo. Tierra y universo. vitaminas y los relaciona IMC
- Alimentos peruanos
con su vida cotidiana. de alto valor -Explica los
nutricional. beneficios de la
Dieta
mediterránea.
Se desenvuelve - Gestiona información del Participa en actividades interactivas y comunicativas de Uso de la
en los entornos entorno virtual. manera pertinente cuando expresa su identidad personal aplicación
virtuales - Interactúa en entornos virtuales. y sociocultural en entornos virtuales, portales educativos WhatsApp para
Competencias
Transversales

generados por y grupos en red. abrir ficha de


las tic. aprendizaje
Gestiona su - Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje, viables asociadas a sus Reconoce la
aprendizaje de - Organiza acciones estratégicas conocimientos, estilos de aprendizajes, habilidades y importancia de su
manera para alcanzar sus metas: actitudes para el logro de la tarea, formulándose aprendizaje
autónoma preguntas de manera reflexiva.

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVESAL
Inclusivo o de Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
atención a la diferencias diferencia
diversidad
Equidad en la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno
enseñanza necesita para lograr los mismos resultados.

Confianza en la Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad


persona de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.

III. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:


Materiales y
Momentos Estrategias/Actividades Tiempo
recursos
Bienvenida o saludo: Fichas de 10 min
aprendizaje
El docente da la bienvenida a los estudiantes y ccontrola la asistencia.
de lectura
Observan la imagen del texto y luego comentan
Motivación: 10 min
El docente dialoga sobre los alimentos nutricionales y las chatarras y luego pregunta que es ¿ el
índice de masa corporal? Plumones de
colores
Recojo de saberes previos:
Inicio Activamos los saberes previos de los estudiantes con las interrogantes: ¿ el índice de
masa corporal?, ¿Cómo se halla IMC?
Exploración:
El docente desarrolla en la pizarra un ejercicio de IMC y los estudiantes deben desarrollar
otros.
Conflicto cognitivo:
Se genera el conflicto cognitivo con las interrogantes: ¿Cuál el es el IMC de los estudiantes ‘?

? ¿Cómo se halla IMC?


Recepción de la información Hojas
impresas
- El docente presenta la información sobre el IMC en la pizarra con ejemplos del contexto.
- Los estudiantes analizan la información pertinente, realizan comentarios y organizan en Papelotes
resúmenes en sus cuadernos. Plumones
Procesamiento de la información Pizarra
- El escribe en la pizarra una sopa de expresiones algebraicas y pide reconocer los términos semejantes Portafolio
usando plumones de colores.
Texto
- El docente presenta información de OMS el estado nutricional de acuerdo con el IMC
- Para verificar en que estado se encuentran los estudiantes y sus familiares
- Los estudiantes organizan la información pertinente usando resúmenes sobre estado
nutricional en sus cuadernos.
120 min
Desarrollo Aplicación de lo aprendido
- Los estudiantes presentan alternativa de una die una dieta saludable
Transferencia:
El docente i n f o r m a l o s alimentos de alto valor nutricional

Evaluación Metacognición
Criterio Instrumento ¿Qué aprendiste sobre las E,A? ¿Cómo lograste
Emplea estrategias y resolver los problemas sobre E.A.? ¿Para qué
Cierre 20 min
procedimientos para resolver te servirá resolver problemas sobre el IMC?
Lista de Cotejo
problemas del IMC.
COMPETENCIA: 1. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre
los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, tierra y
universo.
CICLO / GRADO / SECCIÓN: Avanzado / 4 / “A y B” ÁREA: CTS FECHA:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROMEDIO
Identifica de manera Resuelve problemas
Organiza
pertinente en qué Muestra interés Respeta las ideas de adicción y
Nº APELLIDOS Y NOMBRES casos se usan los
información
sobre el tema de sus compañeros sustracción de
pertinente
números enteros números enteros
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

También podría gustarte