Está en la página 1de 4

EDUCACION RELIGIOSA

Segundo de Secundaria
Prof. María Rosa Calle Parrilla

LAS CUALIDADES Y DEBILIDADES DEL SER HUMANO 2do


Propósito de la Sesión: Lograr que el estudiante, valore la importancia de las virtudes y valores que existen,
buscando siempre llegar a ser feliz.

PROFUNDIZAMOS:
Los conceptos de virtud y defecto están asociados a la mayoría de las disciplinas ligadas al
comportamiento del ser humano en sociedad, ya sea desde el plano ético y moral.

¿EXISTEN LAS VIRTUDES Y LOS VALORES? Las virtudes y los valores están presentes desde
los inicios de la humanidad, siempre ha existido y siempre existirán. Valores como la. Bondad, la
responsabilidad, la fidelidad, la, sinceridad, la honradez, o virtudes como la prudencia, la justicia, la
esperanza... siempre serán objetivos a los que el ser humano tenderá algo que buscará para ser feliz y
hacer felices a los demás.
Cuando se habla de crisis de valores o virtudes, de lo que se trata es de afirmar que no se están
viviendo, que no están presentes en las personas que nos encontramos cada día. Por eso es
fundamental plantearse no sólo educar a las generaciones futuras en los valores y virtudes que
consideramos fundamentales para la convivencia social, sino también vivirlos y arraigarlos en la
conducta diaria de cada uno de nosotros. Es así como se educan los valores y las virtudes viviéndolos y
mostrándolos a los demás con el comportamiento personal.

¿QUÉ SON LOS VALORES?


El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. La práctica del valor desarrolla la
humanidad de la persona, mientras que el contra valor lo despoja de esa cualidad. Desde un punto
de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas que orientan el
comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona.

¿QUÉ SON LAS VIRTUDES?


Para llegara las virtudes tiene que existir el val como hábito adquirido en la persona. Santo
Tomás define la virtud como un "hábito operativo bueno". Por lo tanto, las virtudes son un tipo
de cualidades estables, y por eso son hábitos y no meras disposiciones o cualidades pasajeras.
La virtud permite al hombre hacer una obra moral perfecta y le hace perfecto a él mismo.
Objetivo de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios.

¿DONDE SE EDUCAN LAS VIRTUDES Y LOS VALORES?


El primer entorno donde nace y se desarrolla el ser humano es la familia, y es allí, en
Consecuencia, donde se han de educar y vivir los y virtudes en primera instancia. Para un cristiano,
además, la primera finalidad de su matrimonio es la procreación y educación de la prole. Y, cuando
hablamos de educación, sin duda nos estamos refiriendo a educación de virtudes y valores.

Para orientar a una familia cristiana en las virtudes y valores en los que educar a sus hijos, iremos paso
a paso y comenzaremos por descubrir las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza)
y las virtudes a las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad), para pasar a los valores o virtudes humanas,
como la sinceridad, la responsabilidad, la laboriosidad, respeto, etc.

VIRTUDES CARDINALES:
PRUDENCIA: Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro

https://www.facebook.com/inclanpiura/
inclanvirtual@gmail.com
EDUCACION RELIGIOSA
Segundo de Secundaria
Prof. María Rosa Calle Parrilla

verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlos.


Es la prudencia quien guía directamente el juicio de conciencia. El hombre prudente decide y
ordena su conducta según este juicio.

JUSTICIA: Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo
lo que les es debido. La justicia para con Dios es llamada "la virtud de la religión". Para con los
hombres, la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas
la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.

FORTALEZA: Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la


búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las tentaciones y de superar los obstáculos en la
vida moral. La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a
las pruebas y a las dificultades.

TEMPLANZA: Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el
uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en
los límites de la honestidad.
Vivir bien no es otra cosa que amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todo el obrar.

VIRTUDES TEOLOGALES:

FE: Es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha dicho y revelado, y que la Santa
Iglesia nos propone, porque Él es la verdad misma.

Debemos considerar los siguientes actos de fe:


· Tener una fe informada. Para ello es necesario estudiar lo que nuestra fe enseña.
· Retener la Palabra de Dios en su pureza. (sin comprometerla o apartarse de ella)
· Ser testigos incansables de la verdad que Dios nos ha revelado.
· Defender la fe con valentía, especialmente cuando esta puesta en duda.
· Creer todo cuanto Dios enseña por medio de la Iglesia. (No escoger según nos guste).

ESPERANZA: Es la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna
felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en
nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo.

CARIDAD: Es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas por El mismo y a
nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios.
Se basa en fe divina y no se adquiere meramente por esfuerzo humano. Puede conferirse solamente por
gracia divina.

DEBES LEER DETENIDAMENTE LA FICHA INFORMATIVA Y RESPONDER LO SIGUIENTE:


1.- Debes Elaborar un Mapa Conceptual del tema.
2.- ¿Qué son las virtudes?

https://www.facebook.com/inclanpiura/
inclanvirtual@gmail.com
EDUCACION RELIGIOSA
Segundo de Secundaria
Prof. María Rosa Calle Parrilla

SON PERFECCIONES HABITUALES Y ESTABLES DE ENTENDIMIENTO Y DE LA


VOLUNTAD,QUE REGULAN NUESTROS ACTOS ,ORDENAN NUESTRAS PASIONES Y
GUIAN NUESTRA GUIAN NUESTRA CONDUCTA EN CONFORMIDAD CON LA RAZON
Y LA FE
3.- ¿Qué son los valores?
SON PRINCIPIOS QUE NOS PERMITEN ORIENTAR NUESTRO COMPORTAMIENTO EN FUNCION
DE REALIZARNOS COMO PERSONA
4.- Elabora un acróstico con las palabras JUSTICIA Y ESPERANZA
J USTO ES AQUEL QUE HACE
UNA ACCION COHERENTE
SIN TENER
TEMOR SIN,
INCLINAR SUS PRINCIPIOS
CON PLENA CONCIENCIA
IMBOCANDO LA NOBLEZA
A UNQUE NO RECIBA APLAUSO

Estar en casa resguardados es la

Solución a esta crisis, cuidarnos es lo

Primordial para no contraer

Esta terrible enfermedad. Las

https://www.facebook.com/inclanpiura/
inclanvirtual@gmail.com
EDUCACION RELIGIOSA
Segundo de Secundaria
Prof. María Rosa Calle Parrilla

Risas y abrazos llegarán pronto,

Ánimo, Dios no nos abandonará,

Nada se gana con desesperación.

Zapatos en la entrada, lavado de manos

Ayudará para que estemos sanos en casa.

LAS CUALIDADES Y DEBILIDADES DEL SER


HUMANO

¿DONDE SE EDUCAN LAS VIRTUDES Y LOS


¿Qué son las virtudes? VALORES?
Las virtudes y los valores
están presentes SON PERFECCIONES El primer entorno donde nace y se desarrolla VIRTUDES
HABITUALES Y el ser humano es la familia, y es allí, en CARDINALES :
desde los inicios de la ESTABLES DE
humanidad, siempre ha ENTENDIMIENTO Y DE Consecuencia, donde se han de educar y vivir
existido y siempre existirán. los y virtudes en primera instancia. Para un -PRUDENCIA
LA VOLUNTAD,QUE
Valores como la. REGULAN NUESTROS
ACTOS ,ORDENAN cristiano, además, la primera finalidad de su -JUSTICIA
Bondad, la responsabilidad, la NUESTRAS PASIONES Y matrimonio es la procreación y educación de
fidelidad, la, sinceridad, la GUIAN NUESTRA GUIAN la -FORTALEZA
honradez, o virtudes como la NUESTRA CONDUCTA https://www.facebook.com/inclanpiura/
prole. Y, cuandoinclanvirtual@gmail.com
hablamos de educación, sin
prudencia, la justicia, la
EN CONFORMIDAD CON
duda nos estamos refiriendo a educación de
-TEMPLAZA
LA RAZON Y LA FE
esperanza... siempre serán
objetivos a los que el ser virtudes y valores.
humano Cuando se habla de ¿Qué son los valores?
Para orientar a una familia cristiana en las VIRTUDES
crisis de valores o virtudes, de
SON PRINCIPIOS QUE virtudes y valores en los que educar a sus
lo que se trata es de afirmar NOS PERMITEN TEOLOGALES:

También podría gustarte