Está en la página 1de 3

Natalia Pérez Tornero Tema 1 Apartado 1.3.

En un curso de formación para Manipuladores de Alimentos que realizan su actividad


laboral en la cocina de un restaurante, ha llegado el momento de estudiar los rangos de
temperaturas en los cuales deben conservarse dichos alimentos de forma segura, tanto los
elaborados o procesados como las materias primas con las que tienen que trabajar. Para que
la explicación sea más asimilable por los alumnos/as ha decidido que esa información
estuviese recogida en una página A4 a modo de lámina a color para que los participantes la
tuviesen presente durante todo el curso.

¿Qué información debería aparecer en la hoja?

Una breve exposición de los contenidos del guion explicando el motivo de su


realización.

Se debe redactar de forma somera evitando profundizar y extenderse, puesto que solo
es una primera aproximación contextualizadora sobre los contenidos a desarrollar en el guion
didáctico.

La información que debe recoger en este caso es la relativa a las temperaturas de


conservación de los alimentos de forma segura. Para ello trataremos de incluir:

 Tipos de alimentos agrupados en función de la temperatura de conservación que


requiera cada uno de ellos, representados por su imagen y nombre al lado.
 Gráfico indicador de temperatura (por ejemplo, un termómetro con rangos de
temperaturas para cada uno de los grupos anteriores).
 Indicadores de rangos de temperatura aconsejables, diferenciando almacenamiento,
preparación y manipulación.

¿Qué diseño de texto e imagen cree que sería adecuado?

Un texto con dibujo y usando colores que asociamos a temperaturas desde AZUL-FRIO
al ROJO-CALIENTE.

¿Cree que el incluir el color en la lámina aporta algún valor informativo para alcanzar el
objetivo de la formación?

El color es un recurso utilizado en el diseño gráfico que permite personalizar una


página resaltando uno o varios de sus elementos. El color puede utilizarse de diferentes
formas resaltando el cromatismo de cada elemento por separado, el color formado por la
agrupación de diferentes elementos, disposición de los elementos con color en el conjunto,
combinación armónica o disonante de los diferentes elementos cromáticos, etc.

El color ayuda a que sea más llamativo.

Envíe a su tutor el resultado final de la lámina a color.

1
Natalia Pérez Tornero Tema 1 Apartado 1.3.2

TEMPERATURAS DE
CONSERVACION DE ALIMENTOS.

2
Natalia Pérez Tornero Tema 1 Apartado 1.3.2

También podría gustarte