Está en la página 1de 2

1. ¿Cuáles son las características del estudio correlacional?

• La principal característica principal de la investigación correlacional, es


que ninguna de las variables involucradas es manipulada.
• Así mismo permite conocer algo tan importante como la correlación
entre dos o más variables.
• Y por último una característica importante es que, una vez que sabemos
el grado de variación y la dirección de las variables comparadas, podemos
generar un modelo explicativo.
• La principal característica principal de la investigación correlacional, es
que ninguna de las variables involucradas es manipulada.
• Así mismo permite conocer algo tan importante como la correlación
entre dos o más variables.
• Y por último una característica importante es que, una vez sabemos el
grado de variación y la dirección de las variables comparadas, podemos
generar un modelo explicativo.

2. ¿Qué es el auto concepto/qué son los rasgos de personalidad?

La percepción que el individuo tiene de sí mismo y que se sostiene


directamente por sus experiencias en relación a los otros y en la valoración
que hace de su propia conducta.
Los rasgos de personalidad, son aquellos que nos permiten diferenciar a una
persona de otra. De acuerdo con Sisto y cols. (2003), son: extroversión,
neuroticismo, psicoticismo, sociabilidad

3. ¿Cuál fue el objetivo de la investigación?

El objetivo de la investigación es evaluar los rasgos de niños entre los 5 a 10


años, verificar sus rasgos de personalidad entre el humor y la emotividad,
para lo que se utilizó un cuestionario con 30 ítems, los cuales evalúa los
rasgos de sociabilidad, extroversión.

4. ¿Cuáles fueron los resultados?

Como resultado los auto conceptos personales y familiares también


presentaron varios promedios que son algo elevados y muy cercanos.
conforme al auto concepto familiar fue el que presento un promedio más
bajo (2.91). Con excepción al auto concepto personal, en los otros 3 las
personas han llegado a presentar promedios abajo de los respectivos puntos
mínimos en cada tipo de auto concepto.

5. ¿Por qué el artículo analizado es un estudio correlacional?

El artículo que analizamos es un estudio correlacional ya que el estudio


correlacional es un tipo de método investigativo no experimental en cual el
investigador mide dos variables y en este caso son el autoconcepto y rasgos
de personalidad. Y como resultado los auto conceptos personales y
familiares también presentaron varios promedios que son algo elevados y
muy cercanos, conforme al auto concepto familiar fue el que presento un
promedio más bajo.

También podría gustarte