Está en la página 1de 2

CASO TWITTER BUSCANDO UN NUEVO MODELO DE NEGOCIOS

PRESENTADO POR:
VILLA CERVANTES MICHELLE

LICENCIADO(A):

HAROLD ROBERTO NEIRA MOLINA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA VIRTUAL

BARRANQUILLA-ATLÁNTICO

2024

Con base en lo que ha leído en este capítulo,


1. ¿cómo caracterizaría el modelo de negocios de Twitter?
Twitter proporciona un espacio para que los usuarios se comuniquen a través de la creación de
contenido que luego comparten con sus seguidores. Desde sus inicios, Twitter ha mantenido su
enfoque en un modelo orgánico, buscando crecer y evolucionar junto con sus usuarios.

2. Si Twitter debe tener un modelo de ingresos, ¿cuál de los modelos de ingresos descritos en este
capítulo funcionaría?

 Modelo de ingresos por publicidad


 Modelo de ingresos por suscripción
 Modelo de ingresos de afiliados

3. ¿Cuál es el activo más importante que tiene Twitter y cómo podría monetizarlo?
La enorme base de usuarios y la cantidad de datos que genera. Twitter tiene una variedad de
opciones para monetizar este activo. Una opción es la publicidad dirigida, que utiliza los datos de
los usuarios para permitir a los anunciantes llegar con mayor precisión a audiencias específicas.
Además, Twitter podría brindar a empresas y marcas análisis de datos avanzados para que puedan
comprender mejor las tendencias y opiniones de la plataforma.

4. ¿Qué impacto tendrá una tasa elevada de cancelación de los clientes sobre el ingreso de
publicidad potencial de Twitter?

Un alto índice de cancelación de cuentas podría afectar la credibilidad de Twitter, especialmente


para las empresas que buscan utilizar la plataforma para hacer negocios. Si los usuarios notan una
disminución en la presencia de sus contactos, marcas y figuras públicas en Twitter, es posible que
decidan cancelar sus propias cuentas, lo que a su vez podría llevar a la desaparición de Twitter y
poner en riesgo los esfuerzos de los inversionistas por hacerla rentable como red social.

5. Cree una propuesta de modelo de negocio, basado en lo que ha leído, trate de ser innovador.
un modelo de negocio centrado en la suscripción premium para usuarios que deseen acceder a
funciones exclusivas y contenido adicional. Esta suscripción también incluiría acceso a contenido
exclusivo de creadores y personalidades influyentes, así como la posibilidad de participar en
eventos virtuales exclusivos organizados por Twitter. Este modelo generaría ingresos adicionales
para Twitter y ofrecería a los usuarios una experiencia más personalizada y enriquecedora.

También podría gustarte