elpais.com
Optimized just now
View original
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 1/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
“Bienvenido a la jaula que te acompaña donde quiera que vayas”. El último libro de Jaron
Lanier no se anda con rodeos y esa es su primera frase. Lanier (Nueva York, 58 años) fue
uno de los pioneros de Internet en los ochenta y se le conoce por haber dado los primeros
pasos de la realidad virtual. Pero sobre todo es uno de los filósofos más lúcidos sobre el
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 2/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
mundo digital que ha inundado nuestras vidas en pocos años. Su nuevo libro tiene título
de artículo viral: 10 razones para borrar tus redes sociales de inmediato (Debate).
Quedamos con él en Saul’s, un conocido deli judío al lado de la Universidad de Berkeley.
Entre un bagel tostado y una ensalada de pescado, despliega su elocuencia contra los
señores de las redes.
PREGUNTA. En el libro dice que borremos nuestras redes sociales, pero al mismo
tiempo que aprendamos a usar bien Internet. ¿Qué hacemos?
R. No creo que Facebook añada ninguna utilidad. Lo que hizo fue integrar técnicas
conductistas para crear adicción. Es muy similar a la expansión de los cigarrillos. Es un
uso deliberado de métodos conductistas. Esto no lo digo yo, sino algunos de los
fundadores de Facebook como Sean Parker. La razón de que lo use tanta gente no es que
añada ninguna utilidad, lo que añade son técnicas de adicción. Esa diferencia es
extremadamente importante.
Netflix vio que en Internet podía tener una relación directa con la
gente y probó a ver si pagaría por ver lo que le gustaba
R. Sí. Lo que requiere son dos pasos. Uno de ellos es reformar el modelo económico.
Cambiar las redes sociales de forma que el verdadero cliente sea el usuario, en vez de
esa misteriosa tercera persona que está intentando manipular al usuario. Eso quitaría el
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 3/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
R. Lo que ocurre es que en el intento de hacerlo todo muy abierto lo que hemos creado
son híper monopolios que se han vuelto controladores y autoritarios. Intentamos hacerlo
más abierto y fallamos. Intentando hacer el mundo mejor, lo hicimos peor. Eso es lo que
pasó.
R. Es difícil de medir. Yo también creo que la gente empieza a darse cuenta. Una cosa
increíble fue que cuando Twitter y Facebook purgaron las cuentas falsas, creadas sobre
todo por actores malignos rusos, sus acciones bajaron como un 20%. Algo está muy mal
en una estructura de incentivos en la que te penalizan por ser honesto y te premian por ser
deshonesto. Hay una generación de ingenieros jóvenes en el mundo tecnológico que
sienten asco y vergüenza y quieren cambiarlo.
P. Los niños que están creciendo con ello, ¿tendrán más poder para controlarlo?
R. Desgraciadamente, no. Un individuo por sí mismo puede hacer muy poco. Necesitamos
organizarnos como sociedad. Déjeme ser muy claro. Tenemos un problema de adicción
masiva. Es muy parecido a lo que pasó con los cigarrillos. O cuando la gente conducía
borracha. En los dos casos había grandes intereses corporativos en esa adicción masiva.
Pero de alguna forma pudimos tener una conversación como sociedad y nos dimos cuenta
de que era muy estúpido. Y lo cambiamos. De la misma forma, aquí necesitamos tener
una conversación como sociedad para cambiar. Este mito de que los jóvenes al ser nativos
digitales de alguna forma pueden usar los ordenadores tan bien que no caen bajo el
control de la tecnología adictiva es falso. Porque las técnicas de adicción son poderosas y
están bien estudiadas. Mi prueba es que mis amigos en la industria no dejan que sus hijos
utilicen sus productos. Si eso fuera así, la gente de Facebook y Google dejaría que sus
hijos lo usaran. No lo hacen.
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 4/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
R. Utilizan una rama de la ciencia llamada conductismo que empieza en el siglo XIX. Se
basa en la idea de que puedes alterar de forma fiable el patrón de comportamiento de una
criatura, persona o animal, a través de un ciclo de retroalimentación, y puedes medir lo
que hace la criatura. Lo que es diferente de formas anteriores de medios y de publicidad
es que puedes medir constantemente todo, desde tu expresión facial, con quién hablas, lo
que dices, y por supuesto lo que buscas. Y metes eso en algoritmos con los que decides
qué tipo de alimentación recibe esa persona, en redes sociales o información, y buscas
correlaciones, de qué forma el cambio en el feed cambia su comportamiento. Más
concretamente, buscas esas correlaciones en millones de personas que parecen compartir
algún aspecto con esa persona. Y gradualmente, por estadística, sin ni siquiera entender
por qué, te das cuenta de que puedes cambiar a la persona a través de cambios en el
feed. Y el objetivo número uno es convertirlos en adictos, de forma que sigan usándolo,
que sientan que tienen que estar ahí todo el tiempo. El objetivo número dos es satisfacer a
los verdaderos clientes, que son los que pagan por manipular y cambiara a la gente, que
puede ser para que compren algo o para que se desencanten y no voten. Lo negativo
funciona mejor que lo positivo, y así es como el mundo se convierte en una mierda.
R. Hay que preguntarse por qué pagaban por los periódicos en un principio. Cuando un
periódico crea una fama de fiable, eso es parte de su valor. La gente que buscaba calidad
tenía dónde encontrarla. Ese fue un gran error de la primera filosofía de Internet, que
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 5/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
debían desaparecer todos los intermediarios. Eso lo que ha hecho es dar todo el poder a
un monopolio central.
MÁS INFORMACIÓN
ARCHIVADO EN:
Jaron Lanier Netflix Facebook Redes sociales Plataformas digitales Televisión IP Internet Empresas
Televisión Economía Telecomunicaciones Medios comunicación Comunicaciones Comunicación
NEWSLETTERS
Recibe el boletín de Babelia
TE PUEDE INTERESAR
Los nuevos capítulos de la serie de Netflix, que dirige Manolo Caro, se podrán ver a partir
de 2019
Creerse ‘hacker’
PABLO CANTÓ
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 6/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
Las plataformas de vídeo bajo demanda no solo nos han hecho la vida más fácil (y legal),
sino que han democratizado el consumo
El interiorismo del culebrón mexicano de Netflix camina entre el art nouveau y el kitsch , y
sus decoradores han creado una gama cromática para cada uno de los personajes de la
familia De la Mora
ESPECIAL PUBLICIDAD
» Top 50
Contarlo todo
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 7/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
Varios estudios identifican la edad exacta en la que hombres y mujeres somos infieles
El vuelo comercial más largo del mundo aterriza tras recorrer 16.700 kilómetros entre Singapur y Nueva York
Eugenia de York y Jack Brooksbank se casan en una boda no tan real En la guarida del Monstruo de Ecatepec
Anillos para una boda proscrita en Tierra Santa La tragedia de Mallorca revela fallos en la coordinación y el urbanismo
¿Qué pasa al volver de la Luna? Las excéntricas vidas de los pocos hombres que la pisaron
De dia, coronel religioso. De noite, suspeito de estuprar crianças Bolsonaro mente ao dizer que Haddad criou ‘kit gay’
“Quando você não acerta suas contas com a história, a história te assombra” “O ódio deitou no meu divã”
Bolsonaro mentiu ao falar de livro de educação sexual no ‘JN’ Por que votamos em Hitler
Limongi: “Líderes responsáveis não têm o direito de se isentar diante da insanidade de Bolsonaro”
Los "momentos aterradores" que viven los hombres, parodiados en una canción
La foto de unos orgullosos padres con trajes indígenas en la graduación de su hija en Durango
César Brandon: “No es poesía. Escribo historias” Pasé diez años con insomnio hasta que descubrí la higiene del sueño
"No voten": la campaña que quiere molestar a los jóvenes para que vayan a las urnas
COMENTARIOS (13)
Normas
Webs de PRISA
Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Estados Unidos Guatemala Honduras
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 8/9
13/10/2018 Jaron Lanier: “Los monopolios han arruinado Internet” | Babelia | EL PAÍS
México Panamá Paraguay Perú Portugal Puerto Rico Rep. Dominicana Uruguay Venezuela
IneveryCREA Bejob Fundación Santillana Brasil España Colombia Seminario Periodismo Cultural
Foro de industrias culturales Essay & Science Premio Viva Lectura El Boomeran(g)
PRISA NOTICIAS PRISA Noticias EL PAÍS EL PAÍS América EL PAÍS Brasil EL PAÍS in English
EL PAÍS Cataluña EL PAÍS Vídeo Blogs EL PAÍS Babelia EL PAÍS Semanal ICON Planeta Futuro
Tentaciones Verne El Viajero S Moda BuenaVida El Comidista EL PAÍS + Escuela de Periodismo
EL PAÍS de los Estudiantes Librotea Descuentos EL PAÍS EL PAÍS Club de Vinos Clasificados EL PAÍS
Directorio de centros EL PAÍS Viajes Selección EL PAÍS Colecciones EL PAÍS AS AS Chile AS Colombia
AS México AS USA AS América AS English Resultados deportivos ASTV TikiTakas Epik
Mercados Mi Dinero Fortuna Smartlife Territorio Pyme Cinco Sentidos Zona Trading El Motor
PRISA RADIO PRISA Radio RADIO HABLADA ADN Radio Cadena SER Caracol Radio
Estadio W Panamá RADIO MUSICAL LOS40 Argentina Chile Colombia Costa Rica
PRISA AUDIOVISUAL MEDIA CAPITAL TV TVI TVI24 TVI Internacional TVI Ficção TVI Reality
TVI África TVI Player PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Plural Entertainment RADIO Radio Comercial
PRISA PRISA PRISA INN toyoutome blog COMERCIAL Y MARKETING PRISA Brand Solutions
cerrar
https://googleweblight.com/?lite_url=https://elpais.com/cultura/2018/09/13/babelia/1536838060_368784.html?id_externo_rsoc… 9/9