Está en la página 1de 6

Eje Organizador Aprendizajes Saberes a Tareas Actividades Instrumentos de

Esperados desarrollar Evaluación

 Participación
Lengua: Identificar Las vocales. Confección Fecha: Miércoles 6 de abril
en clases.
vocales y de juegos
Matemática: Las  Escucharán la lectura: “vacaciones especiales” pág. 16 del libro
consonantes. didácticos
consonantes. Súper Árbol Verde Limón 2.  Observación
Cs. Naturales: para los
Escribir  Dialogarán sobre lo escuchado. de actitudes.
La oración. recreos.
Cs. Sociales: oraciones  Contarán la asistencia.
sencillas de El párrafo.  Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
forma autónoma. nombre y el título: “los ambientes naturales y los artificiales”  Producción
Punto aparte-
 Escribirán el concepto de ambiente natural y artificial. escrita.
Distinguir en punto seguido.
 Trabajarán con las páginas 154 – 155
textos los
Conteo de 10 en  Resolvemos la ficha 1- 2 de Ciencias Naturales.  Tareas y
párrafos, punto
10. actividades
aparte y seguido. Fecha: Viernes 8 de abril
dentro y/o
La suma con
Resolver  Escucharán la lectura: “La isla Perfecta” pág. 18 del libro Súper fuera del aula.
llevada.
operaciones Árbol Verde Limón 2.
matemáticas Situaciones  Dialogarán sobre lo escuchado.
problemáticas.  Contarán la asistencia.
Identificar
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
números hasta el Números hasta
nombre y el título: “Las vocales”
200. el 200.
 De acuerdo a la lectura, escribirán los nombres de los animales
Diferenciar Costumbres de que comiencen con vocal,
costumbres de antes y de hoy.  Resolver la ficha 2 de lengua.
antes y de hoy.  Resolverán la ficha 1 de matemática.
Ambientes
Conocer naturales y Fecha: Lunes 11 de abril
ambientes artificiales.  Escucharán la lectura: “Animales locos” pág. 19 del libro Súper
Naturales y Árbol Verde Limón 2.
Las plantas y
artificiales.  Dialogarán sobre lo escuchado.
sus
 Contarán la asistencia.
Conocer las características.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
características
nombre y el título: “Las consonantes”
de las plantas.
 De acuerdo a la lectura, escribirán los nombres de los animales
que comiencen con consonante y resaltarán las letras con un color.
 Resolver las fichas 3 y 4 de lengua.
 Escribirán en sus cuadernos. Conteo de 10 en 10.
 Completarán la ficha. (recta numérica de 10 en 10)

Fecha: Martes 12 de abril

 Resolverán entre todos los problemitas en el pizarrón.


 Dialogarán sobre lo escuchado.
 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “situaciones problemáticas”
 Resolverán la ficha 5 y 6 de matemática.
 Recibirán una ficha de Pascua.
 Realizarán un collage. Decorarán con papelitos de colores.

Fecha: Miércoles 13 de abril

 Escucharán la lectura: “Un cielo para mirar” pág. 20 del libro


Súper Árbol Verde Limón 2.
 Dialogarán sobre lo escuchado.
 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “La oración”
 Escribirán en el cuaderno…
La oración
Es un conjunto de palabras que expresan un pensamiento
completo.
Para escribir una oración debemos seguir los siguientes pasos:
 Al inicio se escribe con inicial mayúscula.
 Al final de cada oración se coloca un punto.
 Completarán la ficha 5 de lengua del libro.
 Resolverán la ficha 7 de Matemática.

Fecha: Lunes 18 de abril

 Armarán en equipo el juego “Palabras perdidas”, utilizando


cartulinas, fibrones y recortes de revistas.
 Jugarán en equipo de dos alumnos a : “Palabras perdidas”
 Recibirán palabras e imagen para armar correctamente la oración.

 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “A construir”
 Escribirán en sus cuadernos la oración armada.
 Completarán la ficha 6 de Lengua.
 Resolverán la ficha 8 de Matemática.

Fecha: Martes 19 de abril

 Observarán un video sobre el abecedario.


 Dialogarán.
 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “El abecedario”
 Trabajarán con la paq. 22 y 23 del libro.
 Escribirán alfabéticamente los nombres de cinco animales que más
les gusten.
 Completarán la ficha 9 de Lengua.
 Observarán un video sobre las características de las plantas.
 Dialogarán.
 Trabajarán con la pág. 156. Del libro.
 Copiarán en sus cuadernos los conceptos básicos.
 Resolverán la ficha 3 de Ciencias Naturales.

Fecha: Miércoles 20 de abril

 Escucharán la lectura: “Que aburridos los días de lluvia” pág. 26-


27 del libro Súper Árbol Verde Limón 2.
 Dialogarán sobre lo escuchado.
 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “A escribir”.
 Trabajarán con la ficha 11 de Lengua.
 Recordarán las características para escribir una oración.
 Construirán entre todos una lámina sobre la oración. Anexo 2.
 Escribirán oraciones con posibles juegos para los días de lluvia.
 Resolverán la ficha 9 de Matemática.

Fecha: Jueves 21 de abril

 Recordarán la lectura del día anterior.


 Dialogarán
A que les gusta jugar, sus abuelos con que jugaban, son los mismos
juegos.
 Escucharán la lectura de la pág. 130.
 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “Jugar en otros tiempos”.
 Completarán la ficha 4 de Ciencias Sociales.
 Dibujarán el juego que más les gusta jugar con sus compañeros.

Fecha: Viernes 22 de abril

 Armarán el juego “Carreteras de sumas”, utilizando cartón,


acrílicos, temperas, cartulinas, etc.
 Jugarán en el patio a: “La carretera de sumas”. Anexo 3.
 Contarán la asistencia.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “Sumas con llevadas”.
 Resolverán la ficha 36 de Matemática.
 Observarán un video sobre “ las partes de las plantas”
 Dialogarán sobre lo observado.
 Trabajarán con la pág. 157 del libro.
 Completarán la ficha 4 de Ciencias Naturales.

Fecha: Lunes 25 de abril

 Escucharán la lectura de texto de la pág. 28 del libro.


 Dialogarán recordando las partes de una oración.
 Escribirán en sus cuadernos la fecha, el estado del tiempo, su
nombre y el título: “El punto seguido y punto aparte”.
 Escribirán conceptos básicos.
 Contarán la cantidad de oraciones y párrafos que tiene el texto.
 Completarán la ficha 12 de Lengua.
 Resolverán sumas con llevadas.
 Completarán cuadro con números hasta el 200. Anexo 4.
Secuencia 2° “B”

También podría gustarte