Está en la página 1de 15

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 81.942 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 98.698 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 47.687 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 49.064 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 2.661 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 6.976 contratos a 5.851 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 6.706 contratos han sido de duración temporal
- 45.862 han tenido un empleo anterior.
- 4.472 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de -16,92% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 4.120 6,99% -4,56% Hombre 799 -14,64% -32,00%
Mujer 43.567 5,81% -5,39% Mujer 6.177 -13,26% -34,27%
Total 47.687 5,91 % -5,32 % Total 6.976 -13,42% -34,01%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 62 31,91% -37,37% <18 3 -40,00% 0,00%
18-24 3.057 14,97% -2,05% 18-24 701 -10,36% -25,66%
25-29 4.410 7,30% -10,66% 25-29 971 -20,80% -37,31%
30-39 9.857 6,44% -8,66% 30-39 1.720 -12,11% -39,59%
40-44 6.864 5,07% -9,19% 40-44 1.144 -16,07% -30,92%
>44 23.437 4,55% -1,77% >44 2.437 -10,54% -31,81%
Total 47.687 5,91% -5,32% Total 6.976 -13,42% -34,01%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

5 - Camareros asalariados 84 1,20% -83,97% Bizkaia 662 9,49% -21,56%


5 - Vendedores en tiendas y almacenes 182 2,61% -41,67%
Madrid 608 8,72% -34,62%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 1.965 28,17% -29,52%
5 - Auxiliares de enfermería de atención primaria 539 7,73% -16,43% Sevilla 535 7,67% -22,91%
- Trabajadores de los cuidados a las personas en
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 530 7,60% -39,08% Cádiz 375 5,38% -27,47%
epígrafes
Valencia/València 352 5,05% -45,17%
- Trabajadores de los cuidados personales a
5 506 7,25% -25,37%
domicilio Asturias 329 4,72% -45,35%
- Cuidadores de niños en guarderías y centros
5 86 1,23% -42,67% Málaga 284 4,07% -21,33%
educativos
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros Córdoba 261 3,74% -24,35%
9 270 3,87% -42,92%
establecimientos similares
- Peones agrícolas (excepto en huertas, Alicante/Alacant 230 3,30% -45,24%
9 224 3,21% -13,51%
invernaderos, viveros y jardines)
Jaén 224 3,21% -10,76%
9 - Peones de las industrias manufactureras 197 2,82% -38,63%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 1 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 2.190 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 5.155 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 1.296 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 2.451 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 95 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 380 contratos a 306 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 373 contratos han sido de duración temporal
- 1.222 han tenido un empleo anterior.
- 300 contratos han sido de jornada completa
Los contratos temporales tienen una variación en el último año de -29,62% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 739 6,79% -5,50% Hombre 254 0,79% -34,54%
Mujer 557 9,43% 1,64% Mujer 126 -25,44% -21,25%
Total 1.296 7,91 % -2,56 % Total 380 -9,74% -30,66%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 232 7,41% 27,47% 18-24 45 -25,00% -22,41%
25-29 283 2,91% -7,52% 25-29 95 -1,04% -36,67%
30-39 377 8,33% 0,00% 30-39 106 -11,67% -38,01%
40-44 127 8,55% -19,11% 40-44 49 -15,52% -25,76%
>44 277 13,06% -10,06% >44 85 -2,30% -17,48%
Total 1.296 7,91% -2,56% Total 380 -9,74% -30,66%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

- Técnicos de la sanidad no clasificados bajo otros Balears, Illes 62 16,32% 40,91%


3 6 1,58% 500,00%
epígrafes
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 9 2,37% 50,00% Madrid 36 9,47% -25,00%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 12 3,16% -36,84%
Santa Cruz de Tenerife 24 6,32% -65,22%
5 - Técnicos de emergencias sanitarias 150 39,47% -22,68%
- Trabajadores de los cuidados a las personas en Bizkaia 20 5,26% 17,65%
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 28 7,37% 27,27%
Málaga 14 3,68% -22,22%
epígrafes
- Vigilantes de seguridad y similares habilitados Sevilla 14 3,68% -30,00%
5 6 1,58% 20,00%
para ir armados
- Conductores asalariados de automóviles, taxis y Barcelona 12 3,16% 33,33%
8 31 8,16% -41,51%
furgonetas
Alicante/Alacant 11 2,89% -26,67%
8 - Conductores asalariados de camiones 13 3,42% 225,00%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros Navarra 11 2,89% 1.000,00%
9 6 1,58% 20,00%
establecimientos similares
Palmas, Las 11 2,89% -75,00%
9 - Peones de las industrias manufactureras 10 2,63% -41,18%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 2 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 10.321 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 12.321 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 6.829 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 6.603 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 271 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 920 contratos a 797 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 860 contratos han sido de duración temporal
- 6.406 han tenido un empleo anterior.
- 530 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 15,38% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 868 6,11% 15,43% Hombre 114 -18,57% -26,92%
Mujer 5.961 3,85% 13,20% Mujer 806 -10,94% -27,71%
Total 6.829 4,13 % 13,48 % Total 920 -11,96% -27,62%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 685 5,38% 26,15% 18-24 102 -8,11% -29,66%
25-29 1.226 3,99% 4,70% 25-29 217 -13,20% -30,45%
30-39 2.748 4,53% 16,44% 30-39 372 -16,03% -24,24%
40-44 800 5,68% 18,52% 40-44 103 3,00% -23,13%
>44 1.370 2,01% 7,96% >44 126 -10,64% -33,33%
Total 6.829 4,13% 13,48% Total 920 -11,96% -27,62%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

4 - Teleoperadores 14 1,52% -30,00% Sevilla 91 9,89% -18,02%


5 - Camareros asalariados 18 1,96% -81,05%
Madrid 78 8,48% -41,35%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 77 8,37% -14,44%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 56 6,09% -22,22% Valencia/València 69 7,50% -29,59%
5 - Técnicos auxiliares de farmacia 174 18,91% -13,86%
Cádiz 61 6,63% 10,91%
- Trabajadores de los cuidados a las personas en
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 17 1,85% -55,26% Alicante/Alacant 42 4,57% -14,29%
epígrafes
- Trabajadores de los cuidados personales a Coruña, A 40 4,35% -24,53%
5 21 2,28% -32,26%
domicilio
Málaga 39 4,24% -13,33%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros
9 40 4,35% -16,67%
establecimientos similares Bizkaia 37 4,02% -39,34%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 32 3,48% -3,03% Pontevedra 34 3,70% 88,89%
invernaderos, viveros y jardines)
9 - Peones de las industrias manufactureras 44 4,78% -15,38% Murcia 33 3,59% 10,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 3 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR DIETÉTICA

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 4.439 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 4.986 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 2.578 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 2.588 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 50 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 332 contratos a 288 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 309 contratos han sido de duración temporal
- 2.442 han tenido un empleo anterior.
- 182 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 9,52% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 421 1,94% 16,30% Hombre 53 -22,06% -27,40%
Mujer 2.157 1,99% 8,61% Mujer 279 -20,06% -26,96%
Total 2.578 1,98 % 9,80 % Total 332 -20,38% -27,03%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 142 0,71% 5,97% 18-24 20 -41,18% -45,95%
25-29 490 2,08% 9,13% 25-29 76 -14,61% -39,68%
30-39 975 2,20% 7,97% 30-39 133 -19,39% -24,43%
40-44 407 2,52% 8,82% 40-44 53 -32,05% -1,85%
>44 564 1,44% 15,57% >44 50 -1,96% -19,35%
Total 2.578 1,98% 9,80% Total 332 -20,38% -27,03%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

2 - Dietistas y nutricionistas 8 2,41% 14,29% Madrid 31 9,34% -34,04%


3 - Técnicos superiores en dietética 8 2,41% 33,33%
Bizkaia 28 8,43% -36,36%
5 - Cocineros asalariados 7 2,11% 16,67%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 27 8,13% -10,00% Sevilla 24 7,23% 33,33%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 25 7,53% 31,58%
Barcelona 16 4,82% 128,57%
- Trabajadores de los cuidados personales a
5 7 2,11% 133,33%
domicilio Gipuzkoa 16 4,82% -23,81%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros
9 7 2,11% -58,82% Santa Cruz de Tenerife 15 4,52% 50,00%
establecimientos similares
- Peones agrícolas (excepto en huertas, Pontevedra 13 3,92% -23,53%
9 7 2,11% 133,33%
invernaderos, viveros y jardines)
9 - Peones de las industrias manufactureras 15 4,52% 50,00% Coruña, A 12 3,61% -29,41%
- Peones del transporte de mercancías y Cádiz 11 3,31% -15,38%
9 8 2,41% -27,27%
descargadores
Valencia/València 11 3,31% -67,65%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 4 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 3.107 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 3.589 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 1.848 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 2.067 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 49 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 273 contratos a 237 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 258 contratos han sido de duración temporal
- 1.679 han tenido un empleo anterior.
- 172 contratos han sido de jornada completa
Los contratos temporales tienen una variación en el último año de -22,05% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 320 1,27% 11,89% Hombre 48 -23,81% 4,35%
Mujer 1.528 3,03% 0,59% Mujer 225 10,84% -27,88%
Total 1.848 2,72 % 2,38 % Total 273 2,63% -23,74%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 266 0,76% 14,66% 18-24 31 -26,19% -24,39%
25-29 434 0,46% 4,33% 25-29 82 38,98% -1,20%
30-39 498 5,06% -8,46% 30-39 82 6,49% -41,84%
40-44 268 0,00% -8,84% 40-44 29 -14,71% -39,58%
>44 382 5,82% 19,75% >44 49 -9,26% 8,89%
Total 1.848 2,72% 2,38% Total 273 2,63% -23,74%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

3 - Técnicos en imagen para el diagnóstico 6 2,20% -40,00% Madrid 61 22,34% 10,91%


3 - Técnicos en anatomía patológica y citología 17 6,23% 21,43%
Sevilla 22 8,06% -15,38%
3 - Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 11 4,03% 83,33%
5 - Camareros asalariados 11 4,03% -63,33% Pontevedra 18 6,59% -51,35%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 10 3,66% -47,37%
Málaga 16 5,86% -38,46%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 20 7,33% 25,00%
5 - Auxiliares de enfermería de atención primaria 6 2,20% 20,00% Asturias 14 5,13% 16,67%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros Navarra 12 4,40% 0,00%
9 8 2,93% -33,33%
establecimientos similares
- Peones agrícolas (excepto en huertas, Jaén 11 4,03% -8,33%
9 11 4,03% 22,22%
invernaderos, viveros y jardines)
Barcelona 10 3,66% 66,67%
9 - Peones de las industrias manufactureras 9 3,30% 0,00%
Badajoz 8 2,93% 33,33%

Huelva 8 2,93% -11,11%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 5 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 1.024 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 723 contratos acumulados durante
de empleo, de los cuales, 456 son parados. los doce últimos meses del año, a un total de 420 personas demandantes de empleo en
esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 23 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 58 contratos a 49 personas, de los cuales :
De los titulados parados: - 48 contratos han sido de duración temporal
- 29 contratos han sido de jornada completa
- 433 han tenido un empleo anterior.
Los contratos temporales tienen una variación en el último año de 26,32% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 93 5,68% 10,71% Hombre 11 120,00% -35,29%
Mujer 363 5,22% 10,33% Mujer 47 0,00% 51,61%
Total 456 5,31 % 10,41 % Total 58 11,54% 20,83%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 31 14,81% 29,17% 18-24 2 -50,00% -33,33%
25-29 46 -4,17% -20,69% 25-29 17 13,33% -10,53%
30-39 119 9,17% 21,43% 30-39 14 16,67% 75,00%
40-44 68 7,94% 13,33% 40-44 9 200,00% 28,57%
>44 192 3,23% 10,98% >44 16 -11,11% 45,45%
Total 456 5,31% 10,41% Total 58 11,54% 20,83%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

- Técnicos y analistas de laboratorio en química Madrid 9 15,52% 28,57%


3 1 1,72% -
industrial
- Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, Bizkaia 6 10,34% 50,00%
3 2 3,45% -
medioambientales y de las ingenierías
Huelva 6 10,34% -
3 - Técnicos en ortoprótesis 1 1,72% -
3 - Técnicos en prótesis dentales 3 5,17% - Sevilla 6 10,34% -25,00%
3 - Técnicos en audioprótesis 4 6,90% -42,86%
Coruña, A 5 8,62% 66,67%
3 - Técnicos superiores en higiene bucodental 2 3,45% -
4 - Teleoperadores 3 5,17% 50,00% Granada 4 6,90% 0,00%
- Empleados administrativos con tareas de atención Málaga 4 6,90% -
4 2 3,45% 100,00%
al público no clasificados bajo otros epígrafes
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 4 6,90% 33,33% Cádiz 3 5,17% -25,00%
- Cuidadores de niños en guarderías y centros Navarra 3 5,17% 200,00%
5 6 10,34% -
educativos
Asturias 2 3,45% 0,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 6 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 2.281 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 2.987 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 1.267 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 1.466 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 12 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 200 contratos a 172 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 184 contratos han sido de duración temporal
- 1.177 han tenido un empleo anterior.
- 120 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 23,08% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 179 -4,79% -10,95% Hombre 29 26,09% -51,67%
Mujer 1.088 1,97% -6,21% Mujer 171 2,40% -23,32%
Total 1.267 0,96 % -6,91 % Total 200 5,26% -29,33%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 99 -1,00% 15,12% 18-24 23 4,55% 53,33%
25-29 247 4,22% -10,83% 25-29 59 22,92% -32,95%
30-39 477 -1,04% -11,17% 30-39 77 13,24% -38,40%
40-44 180 2,86% 1,69% 40-44 20 -37,50% -44,44%
>44 264 1,15% -7,04% >44 21 5,00% 10,53%
Total 1.267 0,96% -6,91% Total 200 5,26% -29,33%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

- Empleados de servicios de correos (excepto Bizkaia 29 14,50% 0,00%


4 8 4,00% -
empleados de mostrador)
- Empleados administrativos sin tareas de atención Granada 13 6,50% 18,18%
4 4 2,00% 0,00%
al público no clasificados bajo otros epígrafes
Córdoba 11 5,50% 175,00%
- Empleados administrativos con tareas de atención
4 23 11,50% -14,81%
al público no clasificados bajo otros epígrafes Madrid 11 5,50% -52,17%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 7 3,50% -61,11%
Asturias 10 5,00% 11,11%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 12 6,00% 9,09%
- Trabajadores de los cuidados personales a Barcelona 10 5,00% 100,00%
5 4 2,00% 300,00%
domicilio
- Cuidadores de niños en guarderías y centros Gipuzkoa 10 5,00% 150,00%
5 5 2,50% -28,57%
educativos
Jaén 10 5,00% 25,00%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros
9 6 3,00% -25,00%
establecimientos similares Coruña, A 9 4,50% 0,00%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 7 3,50% 40,00% Albacete 7 3,50% 75,00%
invernaderos, viveros y jardines)
9 - Peones de las industrias manufactureras 14 7,00% 40,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 7 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 5.348 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 6.534 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 3.111 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 3.578 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 149 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 458 contratos a 396 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 442 contratos han sido de duración temporal
- 2.826 han tenido un empleo anterior.
- 283 contratos han sido de jornada completa
Los contratos temporales tienen una variación en el último año de -33,43% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 700 3,86% -0,28% Hombre 124 3,33% -21,02%
Mujer 2.411 5,38% -4,36% Mujer 334 -8,49% -37,45%
Total 3.111 5,03 % -3,48 % Total 458 -5,57% -33,72%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 433 0,70% 11,03% 18-24 76 -24,00% -32,74%
25-29 616 7,32% -10,60% 25-29 132 17,86% -30,16%
30-39 888 8,82% -9,94% 30-39 136 -9,33% -39,29%
40-44 441 1,15% -7,93% 40-44 42 -20,75% -48,15%
>44 733 3,82% 7,95% >44 72 2,86% -14,29%
Total 3.111 5,03% -3,48% Total 458 -5,57% -33,72%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

3 - Técnicos en radioterapia 11 2,40% 37,50% Madrid 51 11,14% -23,88%


3 - Técnicos en imagen para el diagnóstico 81 17,69% -25,00%
Sevilla 50 10,92% -15,25%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 16 3,49% -50,00%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 30 6,55% -43,40% Málaga 34 7,42% -22,73%
5 - Auxiliares de enfermería de atención primaria 13 2,84% -23,53%
Valencia/València 30 6,55% -47,37%
- Trabajadores de los cuidados a las personas en
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 17 3,71% 21,43% Bizkaia 26 5,68% -33,33%
epígrafes
- Trabajadores de los cuidados personales a Córdoba 26 5,68% -42,22%
5 10 2,18% 25,00%
domicilio
Asturias 19 4,15% -52,50%
- Cuidadores de niños en guarderías y centros
5 11 2,40% 175,00%
educativos Cádiz 19 4,15% -53,66%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 22 4,80% -12,00% Murcia 15 3,28% -42,31%
invernaderos, viveros y jardines)
9 - Peones de las industrias manufactureras 23 5,02% 43,75% Jaén 14 3,06% -22,22%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 8 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 12.116 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 12.349 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 6.664 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 6.815 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 187 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 817 contratos a 714 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 762 contratos han sido de duración temporal
- 6.122 han tenido un empleo anterior.
- 524 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 17,02% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 1.046 0,19% -1,23% Hombre 144 3,60% -22,58%
Mujer 5.618 3,41% -9,98% Mujer 673 -12,60% -35,47%
Total 6.664 2,89 % -8,71 % Total 817 -10,12% -33,52%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 620 4,38% 7,27% 18-24 71 -22,83% -34,26%
25-29 971 4,18% -15,93% 25-29 169 -23,53% -33,98%
30-39 1.667 2,96% -18,36% 30-39 230 -4,96% -46,51%
40-44 1.156 1,14% -15,44% 40-44 152 -3,80% -25,85%
>44 2.250 2,79% 4,26% >44 195 -0,51% -15,22%
Total 6.664 2,89% -8,71% Total 817 -10,12% -33,52%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

3 - Técnicos en imagen para el diagnóstico 15 1,84% -6,25% Madrid 101 12,36% -17,89%
3 - Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 73 8,94% -10,98%
Bizkaia 63 7,71% -12,50%
- Empleados administrativos con tareas de atención
4 15 1,84% -31,82%
al público no clasificados bajo otros epígrafes
Sevilla 57 6,98% -35,23%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 36 4,41% -35,71%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 53 6,49% -31,17% Valencia/València 52 6,36% -42,86%

5 - Auxiliares de enfermería de atención primaria 15 1,84% 15,38% Cádiz 41 5,02% -33,87%


- Trabajadores de los cuidados a las personas en
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 21 2,57% -50,00% Córdoba 34 4,16% -29,17%
epígrafes
Jaén 30 3,67% -9,09%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros
9 34 4,16% 13,33%
establecimientos similares Alicante/Alacant 28 3,43% -26,32%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 27 3,30% 28,57% Navarra 27 3,30% -35,71%
invernaderos, viveros y jardines)
9 - Peones de las industrias manufactureras 37 4,53% -32,73% Pontevedra 25 3,06% -24,24%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 9 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 282 demandantes de Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 245 contratos acumulados durante
empleo, de los cuales, 101 son parados. los doce últimos meses del año, a un total de 160 personas demandantes de empleo en
esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de -9 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 23 contratos a 20 personas, de los cuales :
De los titulados parados: - 20 contratos han sido de duración temporal
- 13 contratos han sido de jornada completa
- 93 han tenido un empleo anterior.
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 0% respecto al mismo
mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 36 -10,00% -7,69% Hombre 11 57,14% 37,50%
Mujer 65 -7,14% -4,41% Mujer 12 -20,00% -61,29%
Total 101 -8,18 % -5,61 % Total 23 4,55% -41,03%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 8 -11,11% 100,00% 18-24 3 0,00% -40,00%
25-29 8 -20,00% -55,56% 25-29 5 0,00% 25,00%
30-39 30 0,00% -14,29% 30-39 9 -18,18% -55,00%
40-44 16 0,00% 14,29% 40-44 1 - -66,67%
>44 39 -13,33% 8,33% >44 5 66,67% -28,57%
Total 101 -8,18% -5,61% Total 23 4,55% -41,03%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

3 - Técnicos en ortoprótesis 1 4,35% -75,00% Sevilla 8 34,78% 166,67%


3 - Agentes y representantes comerciales 1 4,35% 0,00%
Valencia/València 5 21,74% -72,22%
4 - Teleoperadores 3 13,04% -
5 - Promotores de venta 2 8,70% - Barcelona 3 13,04% 50,00%
- Trabajadores de los cuidados a las personas en
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 2 8,70% -84,62% Bizkaia 2 8,70% -
epígrafes
Alicante/Alacant 1 4,35% -83,33%
- Trabajadores de servicios personales no
5 1 4,35% -
clasificados bajo otros epígrafes Burgos 1 4,35% -
- Relojeros y mecánicos de instrumentos de
7 2 8,70% - Gipuzkoa 1 4,35% 0,00%
precisión
9 - Empleados domésticos 1 4,35% - Madrid 1 4,35% -
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros
9 2 8,70% - Ourense 1 4,35% -
establecimientos similares
9 - Peones de las industrias manufactureras 1 4,35% -80,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 10 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 721 demandantes de Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 924 contratos acumulados durante
empleo, de los cuales, 448 son parados. los doce últimos meses del año, a un total de 551 personas demandantes de empleo en
esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 29 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 77 contratos a 67 personas, de los cuales :
De los titulados parados: - 77 contratos han sido de duración temporal
- 46 contratos han sido de jornada completa
- 387 han tenido un empleo anterior.
Los contratos temporales tienen una variación en el último año de -9,41% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 111 8,82% 4,72% Hombre 10 0,00% -47,37%
Mujer 337 6,31% -3,71% Mujer 67 28,85% -2,90%
Total 448 6,92 % -1,75 % Total 77 24,19% -12,50%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 100 9,89% 11,11% 18-24 20 5,26% 11,11%
25-29 128 21,90% -7,25% 25-29 22 29,41% -40,54%
30-39 120 -3,23% -14,29% 30-39 19 0,00% -13,64%
40-44 30 -6,25% 11,11% 40-44 6 20,00% 200,00%
>44 70 4,48% 14,75% >44 10 400,00% 11,11%
Total 448 6,92% -1,75% Total 77 24,19% -12,50%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

3 - Técnicos en radioterapia 3 3,90% -50,00% Madrid 12 15,58% 100,00%


3 - Técnicos en imagen para el diagnóstico 4 5,19% 0,00%
Córdoba 10 12,99% 0,00%
- Técnicos de la sanidad no clasificados bajo otros
3 4 5,19% -
epígrafes
Sevilla 8 10,39% 100,00%
3 - Animadores comunitarios 3 3,90% -
- Monitores de actividades recreativas y de Valencia/València 8 10,39% -11,11%
3 5 6,49% -
entretenimiento
Asturias 5 6,49% -37,50%
- Empleados de servicios de correos (excepto
4 2 2,60% -
empleados de mostrador) Navarra 5 6,49% 400,00%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 7 9,09% -30,00%
Albacete 4 5,19% -20,00%
- Trabajadores de los cuidados personales a
5 5 6,49% 400,00%
domicilio Badajoz 3 3,90% 200,00%
- Conductores asalariados de automóviles, taxis y
8 3 3,90% - Cádiz 2 2,60% -50,00%
furgonetas
9 - Peones de las industrias manufactureras 3 3,90% 200,00% Coruña, A 2 2,60% 100,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 11 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 4.780 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 4.731 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 2.257 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 3.009 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 62 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 369 contratos a 340 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 322 contratos han sido de duración temporal
- 2.137 han tenido un empleo anterior.
- 184 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 74,07% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 229 -0,43% 19,27% Hombre 37 -11,90% -28,85%
Mujer 2.028 3,21% 17,23% Mujer 332 -2,35% -2,35%
Total 2.257 2,82 % 17,43 % Total 369 -3,40% -5,87%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 266 8,13% 47,78% 18-24 68 6,25% 0,00%
25-29 434 0,70% 17,93% 25-29 97 -5,83% 4,30%
30-39 764 4,37% 10,09% 30-39 128 -9,22% -7,25%
40-44 309 -0,64% 17,05% 40-44 41 2,50% -19,61%
>44 484 1,89% 16,35% >44 35 2,94% -16,67%
Total 2.257 2,82% 17,43% Total 369 -3,40% -5,87%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

2 - Enfermeros no especializados 8 2,17% 166,67% Madrid 37 10,03% 12,12%


3 - Técnicos superiores en higiene bucodental 127 34,42% 27,00%
Sevilla 28 7,59% -17,65%
- Monitores de actividades recreativas y de
3 7 1,90% 600,00%
entretenimiento
Valencia/València 27 7,32% -6,90%
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 8 2,17% -38,46%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 17 4,61% -41,38% Bizkaia 23 6,23% 43,75%

5 - Auxiliares de enfermería de atención primaria 14 3,79% -22,22% Alicante/Alacant 15 4,07% 15,38%


- Trabajadores de los cuidados a las personas en
5 servicios de salud no clasificados bajo otros 8 2,17% 0,00% Córdoba 15 4,07% 66,67%
epígrafes
Zaragoza 15 4,07% -16,67%
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros
9 8 2,17% -46,67%
establecimientos similares Granada 14 3,79% -12,50%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 10 2,71% 100,00% Asturias 13 3,52% -45,83%
invernaderos, viveros y jardines)
9 - Peones de las industrias manufactureras 13 3,52% -38,10% Barcelona 13 3,52% 160,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 12 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 16 demandantes de Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 35 contratos acumulados durante
empleo, de los cuales, 4 son parados. los doce últimos meses del año, a un total de 3 personas demandantes de empleo en esta
titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 1 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 3 contratos a 2 personas, de los cuales :
De los titulados parados: - 2 contratos han sido de duración temporal
- 2 contratos han sido de jornada completa
- 4 han tenido un empleo anterior.
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de % respecto al mismo
mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre - - - Hombre - - -
Mujer 4 33,33% 0,00% Mujer 3 -25,00% -
Total 4 33,33 % 0,00 % Total 3 -25,00% -

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 - - - 18-24 - - -
25-29 1 - 0,00% 25-29 - - -
30-39 2 100,00% 100,00% 30-39 - - -
40-44 1 0,00% 0,00% 40-44 3 -25,00% -
>44 - -100,00% -100,00% >44 - - -
Total 4 33,33% 0,00% Total 3 -25,00% -

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 2 66,67% - Bizkaia 3 100,00% -


9 - Empleados domésticos 1 33,33% -

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 13 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR PRÓTESIS DENTALES

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 4.050 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 3.509 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 2.001 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 1.977 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 18 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 271 contratos a 226 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 236 contratos han sido de duración temporal
- 1.934 han tenido un empleo anterior.
- 160 contratos han sido de jornada completa
Los contratos indefinidos tienen una variación en el último año de 45,83% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 679 -1,16% 25,74% Hombre 92 8,24% -17,86%
Mujer 1.322 2,01% 11,66% Mujer 179 1,70% -7,73%
Total 2.001 0,91 % 16,07 % Total 271 3,83% -11,44%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 89 0,00% 28,99% 18-24 20 25,00% -16,67%
25-29 215 -2,71% 2,87% 25-29 48 -12,73% 0,00%
30-39 528 3,33% 13,30% 30-39 81 30,65% 0,00%
40-44 322 2,22% 5,23% 40-44 30 -9,09% -37,50%
>44 847 0,00% 25,67% >44 92 -3,16% -12,38%
Total 2.001 0,91% 16,07% Total 271 3,83% -11,44%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

2 - Actores 12 4,43% -42,86% Madrid 30 11,07% -30,23%


3 - Técnicos en prótesis dentales 31 11,44% 55,00%
Bizkaia 25 9,23% 127,27%
3 - Técnicos superiores en higiene bucodental 20 7,38% 66,67%
- Empleados administrativos con tareas de atención Sevilla 20 7,38% 53,85%
4 8 2,95% 0,00%
al público no clasificados bajo otros epígrafes
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 13 4,80% -13,33% Granada 13 4,80% 8,33%

5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 15 5,54% 7,14% Málaga 13 4,80% 62,50%


5 - Auxiliares de enfermería de atención primaria 5 1,85% -28,57%
Córdoba 11 4,06% 37,50%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 10 3,69% 900,00%
invernaderos, viveros y jardines) Lugo 11 4,06% 175,00%
9 - Peones de las industrias manufactureras 15 5,54% -40,00%
Cádiz 10 3,69% 25,00%
- Peones del transporte de mercancías y
9 10 3,69% 150,00%
descargadores Pontevedra 10 3,69% 11,11%

Valencia/València 10 3,69% -60,00%

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 14 de 15
INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR SALUD AMBIENTAL

Sector de Educación y Formación: Actividades sanitarias FEBRERO DE 2021

DEMANDANTES PARADOS CONTRATOS


Los Servicios Públicos de Empleo registran a último día del mes 3.018 demandantes Los Servicios Públicos de Empleo registran un total de 3.695 contratos acumulados
de empleo, de los cuales, 1.673 son parados. durante los doce últimos meses del año, a un total de 1.988 personas demandantes de
empleo en esta titulación.
A último día del mes, la diferencia con los parados del último día del mes anterior es
de 20 parados. Durante este mes, las cifras registradas son de 272 contratos a 234 personas, de los
cuales :
De los titulados parados:
- 263 contratos han sido de duración temporal
- 1.580 han tenido un empleo anterior.
- 188 contratos han sido de jornada completa
Los contratos temporales tienen una variación en el último año de -25,92% respecto al
mismo mes del año anterior.

Parados, según sexo y tramos de edad Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL VARIACIÓN (*) TOTAL VARIACIÓN (*)
Mensual Anual Mensual Anual
Por sexo Por sexo
Hombre 511 -1,92% 12,31% Hombre 101 13,48% 5,21%
Mujer 1.162 2,65% 6,90% Mujer 171 -3,39% -38,49%
Total 1.673 1,21 % 8,50 % Total 272 2,26% -27,27%

Por tramos de edad Por tramos de edad


<18 - - - <18 - - -
18-24 93 8,14% 24,00% 18-24 16 45,45% -30,43%
25-29 338 4,32% 19,86% 25-29 51 0,00% -32,00%
30-39 641 -0,77% -5,87% 30-39 134 2,29% -27,17%
40-44 347 2,06% 26,18% 40-44 43 0,00% -38,57%
>44 254 -1,17% 10,92% >44 28 -6,67% 27,27%
Total 1.673 1,21% 8,50% Total 272 2,26% -27,27%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOS


Total % % variación Total % % variación
Contratos s/t anual(*) Contratos s/t anual(*)

3 - Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 5 1,84% 66,67% Madrid 27 9,93% -27,03%


- Empleados administrativos sin tareas de atención
4 5 1,84% 66,67% Granada 25 9,19% -3,85%
al público no clasificados bajo otros epígrafes
5 - Vendedores en tiendas y almacenes 13 4,78% -23,53%
Pontevedra 20 7,35% 17,65%
5 - Auxiliares de enfermería hospitalaria 6 2,21% 20,00%
- Trabajadores cualificados en actividades agrícolas Bizkaia 19 6,99% -9,52%
6 (excepto en huertas, invernaderos, viveros y 6 2,21% 500,00%
Alicante/Alacant 15 5,51% -50,00%
jardines)
- Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no Sevilla 15 5,51% -16,67%
7 7 2,57% 75,00%
clasificados bajo otros epígrafes
- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros Valladolid 15 5,51% 15,38%
9 8 2,94% 60,00%
establecimientos similares
Navarra 12 4,41% 71,43%
- Peones agrícolas (excepto en huertas,
9 10 3,68% 100,00%
invernaderos, viveros y jardines) Valencia/València 12 4,41% 33,33%
9 - Peones de las industrias manufactureras 40 14,71% 110,53%
Asturias 11 4,04% -45,00%
- Peones del transporte de mercancías y
9 6 2,21% -25,00%
descargadores

(*) Los % de variación se calculan: los mensuales sobre el mes anterior; los anuales sobre el mismo mes del año anterior.

Página 15 de 15

También podría gustarte