Está en la página 1de 250

Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

LEIDY DIANA CAUMOL RIBERA

“INTRODUCCIÓN AL DERECHO”

“La verdad nos hará libres”

Cochabamba, Mayo 2020


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD I:
CIENCIAS, SOCIEDAD Y DERECHO
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD I:
CIENCIAS, SOCIEDAD Y DERECHO

1. CIENCIAS POSITIVAS.
El término ciencia deriva etimológicamente del verbo latino “scire, “que denota saber,
conocer. En latín, el término ciencia tiene un significado muy amplio: conocimiento, práctica,
doctrina, erudición.
En sentido estricto se refiere al conocimiento científico que incluye una garantía de su
validez, no se refiere al conocimiento cotidiano.

Una noción para efecto de nuestro texto será el siguiente, la Ciencia es un conjunto de
conocimientos racionales ciertos o probables, que son obtenidos de manera metódica y
verificados en su contrastación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo
referencias a objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos son susceptibles de ser
transmitidos.
“La ciencia es un conjunto de conocimientos relativos a un mismo objeto y unidos en
conexión de fundamentación”. En otras palabras es un conjunto de verdades unidas
lógicamente entre sí formando un sistema coherente. Como todo conocimiento, la ciencia
tiene un aspecto subjetivo y otro objetivo, la ciencia subjetivamente es el conocimiento
cierto de una cosa por sus causas.
El objeto de estudio de la ciencia es la “realidad”. Cabe precisar una parte o sector de
dicha realidad, dependiendo de cada ciencia. En la ciencia se da una búsqueda de
conocimiento ciertos por sus causas, una investigación de la verdad de los entes. Sin
embargo, como es posible llegar al conocimiento verdadero a partir de diferentes criterios,
de distintos métodos, existe la posibilidad de tener conocimientos que resulten erróneos.
De ahí que también la ciencia se presenta como corregible, como un conjunto de
conocimientos ciertos y probables.
La ciencia, lo mismo que los demás sistemas organizados de conocimientos, está sujeta al
uso de principios lógicos, que le permite su fundamentación y explicación. Éstos posibilitan
su desarrollo y formalización.
Otra acepción de ciencia es la que la considera un conjunto de conocimientos racionales,
metódicos y sistematizados, sobre un determinado campo de la realidad y desde un aspecto
específico. El término ciencia se emplea analógicamente, porque no hay un solo tipo de
ciencia, sino que existen muchos tipos, cada uno con características propias, pero con
elementos comunes con los demás. Entre las diferentes disciplinas científicas se da una
relación o unidad, pues presentan una estructura fundamentalmente idéntica: se trata de
conocimientos explicativos, por sus causas, y por referirse a objetos necesarios. El objeto
material de la ciencia es el campo de la realidad objetiva, mientras que el objeto formal
es el aspecto relativo desde el cual se estudia.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Por tanto, ciencia, en su acepción original y más general, equivale a toda clase de
saber. Sin embargo, históricamente, ciencia significa, conjunto de conocimientos
sistematizados sobre una materia.
Esta noción coincide con lo que hoy entendemos por disciplina.
La ciencia se puede definir, pues, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos
sobre la realidad observable, obtenido mediante el método científico.
Las definiciones de ciencia a menudo incluyen algunos de los siguientes elementos:
▪ Un sistema para buscar conocimiento.
▪ Un proceso o componente de medición.
▪ Una actividad de investigación.
▪ La formulación de preguntas dentro del marco de una teoría.
Definiciones de Ciencia:
Ciencia “es la acumulación de conocimientos sistemáticos”. “Es un método de acercamiento
a todo el mundo empírico, es decir, al mundo que es susceptible de ser sometido a
experiencia por el hombre”.

La ciencia constituye un sistema o conjunto de sistemas ordenados, sistematizados,


verdaderos y probables, obtenidos sistemáticamente, acerca de los fenómenos y procesos
que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

La ciencia como actividad, como investigación pertenece a la vida social; cuando se aplica
al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes
materiales y culturales, ésta se convierte en tecnología. La ciencia como un sistema de
ideas establecidas provisionalmente es conocimiento científico, y como una actividad pro-
ductora de nuevas ideas es investigación científica.

Hay dos supuestos para alcanzar el conocimiento científico:


• Existe un mundo objetivo, y la realidad tiene una contextura independiente
del conocimiento que el hombre pueda tener de ella.
• Esta realidad puede ser alcanzada de manera objetiva por medio de una
serie de procedimientos y por la imaginación e intuición del hombre.

La ciencia, ante todo, debe ser vista como una de las actividades que el hombre realiza,
como un conjunto de acciones encaminados y dirigidos hacia un determinado fin, que no
es otro que el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que le rodean. Como
toda actividad humana, la labor de los científicos está enmarcada por las necesidades y las
ideas de su tiempo y de su sociedad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Es a partir del apoyo en la ciencia como la humanidad ha ejercido su poder sobre la na-
turaleza, ha desarrollado la producción de bienes y ha transformado las relaciones sociales.
Por lo que, es imposible hacer cualquier planteamiento científico a espaldas de la ciencia.
La base y punto de partida del científico es la realidad, que mediante la investigación le
permite llegar a la ciencia.

REALIDAD INVESTIGACIÓN CIENCIA

Los tres elementos anteriores permiten toda relación científica, hasta el punto que no puede
suprimirse uno de ellos, pues no podríamos concebir la ciencia sin base en la realidad, y
ésta se torna en ciencia por la investigación. La ciencia nos presenta como un cuerpo de
conocimientos respecto a la realidad (mundo) y de los hechos y fenómenos que en ella
acontecen.

La investigación científica siempre ha sido el instrumento por el cual la ciencia logra llegar
al conocimiento científico. “La ciencia no se puede reducir a una colección de hechos”.
Es indispensable seleccionar esos hechos, organizarlos y relacionarlos entre si para
encontrarles cierta consistencia.
Existe conocimiento científico cuando a través del método científico se ha logrado acumular
nuevos conocimientos, nuevas experiencias. La ciencia avanza en la medida en que logre
plantearse y resuelva los problemas.

La ciencia no puede ser considerada como un conocimiento definitivo; la ciencia no puede


es estática, su característica es de ser dinámica, y aunque se formula a nivel de ideas y
postulados plenamente organizados y coherentes entre sí, debe confrontarse con la
realidad a fin de establecer su objetividad, de la cual depende su nivel de cientificidad.

Características de la Ciencias:
- La ciencia es sistemática, porque se forma en torno a un eje o a una idea central.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- La ciencia es analítica, porque aborda problemas y descompone el todo en sus
partes.
- Es metódica, porque utiliza un método que es el científico
- Es exacta, porque no admite ambigüedades ni dudas.
- Es coherente, porque se realiza de una manera lógica.
- Es predictiva, porque transciende la masa de los hechos de la experiencia
estudiando el pasado y como podrá ser el futuro.
- Es verificable, porque utiliza diferentes técnicas entre ellas la experimentación
observación análisis, inducción, deducción, comparación.
- Es falible, porque no existe una verdad absoluta y acabada.
- Es explicativa, porque interpreta los hechos y fenómenos de la realidad.
- Es especializada, porque trata de problemas específicos o concretos.
- Es racional, porque permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios
de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad, usando la
razón.
La clasificación de las Ciencias.- Se ha vuelto un problema epistemológico. Los autores
las dividen con una diversidad de criterios. Hay quienes para efectos prácticos las clasifican
en dos áreas como ciencias naturales y ciencias sociales.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

NATURALES Física, Química, Matemática

CIENCIAS

SOCIALES Derecho, Ciencia política, Psicología

2. MÈTODO Y METODOLOGÍA.
DEFINICIONES DE MÉTODO
Juan Manuel Navarro señala que el método científico es “El conjunto de reglas que señalan
el procedimiento para llevar a cabo una investigación.”
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El mismo autor menciona que ese conjunto de reglas debe partir de principios muy claros,
lógicos y videntes, llamados postulados del método científico que servirán para dar validez
lógica a las reglas del método científico.

Jorge Witker señala que el método científico es un procedimiento de resolución de


problemas relativos al conocimiento del mundo. Este método se diferencia de los otros
métodos por ser capaz de autocorregirse de cuestionarse sistemáticamente todo lo que ha
puesto.
El método es “un orden sistemático, un camino en que es presentado a veces parece un
orden de pasos escalonados como un instructivo rígido que debe observarse en toda
investigación, en forma dogmática y univoca que segura la llegada al objetivo deseado”.
Por lo tanto el método es un elemento necesario y fundamental para la ciencia porque es
la manera de demostrar la validez objetiva de la que se esta afirmando.

DEFINICIONES DE MÈTODOLOGIA
Cualquier disciplina que sea considerada como ciencia debe estar inmersa en un proceso
de permanente investigación y para tal efecto unido a una metodología adecuada para cada
caso.
Fernando Núñez Jiménez señala: “Es la teoría del uso de las leyes de la lógica en los
diversos dominios del saber”.
María Cristina Valdivia Limpias señala que la metodología forma parte de la lógica especial
y es la teoría formal del método aplicado a los diferentes grupos de ciencia.
“En el campo de las ciencias jurídicas es un instrumento de gran importancia para la
formación del jurista y para el estudio del investigador, porque es ayuda a tomar el camino
adecuado en el análisis y sistematización del material disponible”.

3. EPISTEMOLOGÍA.
El término “epistemología” proviene del griego, significando “episteme” conocimiento y
“logos” ciencia o estudio. De este modo, su nombre etimológico establece que la ciencia
epistemológica versará sobre el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se
refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio definido, con
métodos y recursos medibles, con estructuras de análisis y de generación de hipótesis.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
DEFINICIÓN
La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el
individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la
epistemología es amplio y se relaciona también con las justificaciones que el ser humano
puede encontrar a sus creencias y tipos de conocimiento, estudiando no sólo sus
metodologías si no también sus causas, sus objetivos y sus elementos intrínsecos. La
epistemología es considerada una de las ramas de la filosofía.

4. SOCIEDAD.
Etimológicamente la palabra “SOCIEDAD”, deriva según algunos autores de la voz latina
“SOCIETAS” y en opinión de otros de “SOCIUS”, que significa persona asociada con otra.
“La sociedad es un productos de la actividad cotidiana del hombre, pero a su vez la persona
es una hechura de la sociedad”: el hombre es un ser sociables por naturaleza, no puede
vivir aislado.

CONCEPTO
“Es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y culturas, que se relacionan
interactuando entre sí, cooperativamente para formar un grupo o una comunidad.”
La sociedad tiene en el hombre el centro de todas las actividades sociales. Sociedad y
hombre son términos correlativos e inseparables, siendo el hombre un animal social
por excelencia su vida en necesariamente de convivencia.
La sociedad es convivencia humana con reglas, conductas, comportamientos que se
enmarcan en el principio fundamental de existencia como Estado.
La SOCIEDAD es “NATURAL y PRIMARIA”, es NATURAL, porque se ha formado de una
manera espontánea; es PRIMARIA porque nace de una disposición innata del hombre,
quien a su vez se origina dentro del grupo social.

DEFINICIONES
Guillermo Cabanellas señala que la sociedad “Es la agrupación de personas que se hallan
relacionadas bajo objetivos comunes para alcanzar su supervivencia”.
Alfredo Poviña señala que Sociedad es la reunión de individuos que obran en conjunto, que
actúan recíprocamente dentro de formaciones colectivas relativamente es permanente con
el fin de alcanzar fines determinados.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El norte americano Joseph Hankins menciona. “Es cualquier grupo humano relativamente
permanente, capaz de subsistir en un medio físico, con grado de organización que asegura
su perpetuación biológica y el mantenimiento de una cultura”.
Los Elementos constitutivos de la sociedad son:
1. Permanencia o durabilidad.
2. El medio físico que lo alberga y lo cobija.
3. La perpetuación biológica que tiene como protagonista a los hombres que están
organizados con un gobierno, ordenamiento jurídico y por ultimo una cultura.

5. VISIÓN CIENTÍFICA.
Al referirnos a la visión científica de la sociedad tenemos que hablar de la sociología en
sentido amplio, es la ciencia que estudia los problemas de la sociedad y en sentido
estricto es la ciencia que estudia la relaciones de interacción que se dan entre los que
componen los grupos humanos.

Sociología
Es definida como la ciencia que estudia sistemáticamente las sociedades humanas,
centrando su atención en las relaciones que se establecen entre los individuos y las
resultantes de las mismas.
El término sociología fue utilizada por primera vez por Augusto Comte en el siglo XIX
(1870); pero en realidad quien populariza la palabra fue el Inglés Herbert Spencer.
La sociología dirige su atención al hecho de “vivir juntos”.
Toma como objeto central de estudio el hecho de las relaciones humanas.
En último término es mejor decir que la sociología estudia la interacción humana o la
repetición rutinaria de la “conducta social.”
Como todas las ciencias, la sociología tiene como categorías importantes las siguientes:
COMOPORTAMIENTO SOCIAL: acto o serie de actos exteriores llevados a cabo por
una persona en respuesta o por reacción a actos realizados por otras personas.
INTERACCIÓN SOCIAL: proceso mediante el cual la gente se orienta hacia los otros y
actúa en respuesta al comportamiento de los demás. (ida y vuelta - estímulo
respuesta).
ROL SOCIAL: funciones o papeles que desempañamos en nuestro entorno social.
(roles de género).
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
STATUS SOCIAL: hace referencia a la posición que una persona o grupo ocupa en una
sociedad o estructura social. (Adscrito, adquirido, principal o dominante).

6. ESTUDIO TRINO DE LA SOCIEDAD: ESTÀTICO, DINÁMICO, QUIEBRA


HEGEMÓNICA.
La distinción entre estática y dinámica sesión proviene de Augusto Comte cuya posición es
anti individualista. La realidad verdadera no es el individuo si no la sociedad. Además la
sociología no solo ha de abarcar lo que es dado por la realidad, sino también lo que será y
debe ser.
Esta argumentación está contenida con absoluta claridad en su obra “El sistema de la
política positiva” (1852-1857).
Los seguidores de Augusto Comte sintetizaron su obra en ocho tesis:
a) La filosofía identificada y confundida con las ciencias particulares.
b) La ley de los tres estadios (teológico, metafísico y positivo).
c) El agnosticismo (negación, gnóstico: capaz de conocer).
d) La pluralidad de la naturaleza.
e) La psicología incorporada a la biología.
f) La moral.
g) La Sociología ciencia abstracta y fundamental.
h) La clasificación de las ciencias en orden jerárquico.

LA SOCIEDAD Y SU DINÁMICA.
Todos desempeñamos un papel importante y diverso en la sociedad. Augusto Comte el
fundador de la sociología fue el primero en usar la palabra dinámica que tomó de la física
para hacer ver que la sociedad como organismo vivo que es, está en continuo proceso de
cambio como lo está el universo y que los fenómenos sociales se debían estudiar
diacrónicamente (es decir dentro de la dinámica del cambio), porque las instituciones la
familia y los modos de producción están sufriendo continuas alteraciones.
El ser humano al vivir en la sociedad se ve en la necesidad de organizarse en todos
sentidos, creando estructuras sociales diversas y dinámicas.

7. DESCRIPCIÓN Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ESTRUCTURAS


SOCIALES: LO JURÍDICO POLÍTICO, IDEOLÓGICO, LO ECONÓMICO – SOCIAL.
El materialismo Histórico. Introducción al Marxismo
La concepción de la historia de Marx se denomina Materialismo Histórico. El materialismo
histórico pretende ser una ciencia que tiene por objeto los modos de producción que han
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
surgido y surgirán en la historia. Estudia su constitución, su funcionamiento y
transformaciones.
Su teoría de la historia puede resumirse en la siguiente afirmación: la historia está
determinada por la economía, por la forma en que el hombre produce los bienes necesarios
para su existencia. Es decir, lo que determina la historia y son las relaciones económicas
de producción.
Marx rompiendo el concepto de historia hegeliano que consideraba al hombre pasivo
ante los acontecimientos, opina que la historia en su integridad es obra del hombre, que
éste interviene mediante el trabajo.
Afirma asimismo que la historia hasta nuestros días no ha sido otra cosa que la historia de
la lucha de clases y que el comunismo como creación de una sociedad donde no existan
las cases es vector o fin al que tiende la historia.
LA PRODUCCIÓN
La producción y el intercambio de bienes y servicios constituyen la base de todo orden
social.
El proceso de trabajo. Se denomina así a todo “proceso de transformación de un objeto
natural” en un producto determinado por medio de la actividad humana, utilizando
instrumentos de trabajo.
Los elementos del proceso de trabajo son:
- El objeto sobre el que se trabaja.
- Materia bruta.
- Materia prima.
- Medios con los que se trabaja. Se trata de todos lo que se interpone entre
el trabajador y el objeto (utensilios, talleres.)
- Actividad humana realizada en el proceso de trabajo: Energía Humana
empleada en el proceso de trabajo física y mentalmente.

Fuerza de trabajo: Es el esfuerzo físico y mental que le ha supuesto al trabajador.


Trabajo realizado: Es el rendimiento de la fuerza de trabajo.
Salario: sería el equivalente a los objetos que un trabajador debe consumir para recuperar
su fuerza de trabajo (comida, casa, ocio, etc.)
Producto de trabajo es el resultado del proceso de trabajo.
- Se llamará valor de uso: a todo objeto producido que responda a una necesidad
humana determinada.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Se llama valor de cambio o mercancía: a todo producto que no se usa para
consumo directo sino para su intercambio por otro en el mercado.
- El proceso de producción: al proceso de trabajo que se da bajo determinadas
relaciones de producción históricamente determinadas se le llama proceso de
producción.
- División del trabajo: se produce en todo proceso social de producción, es decir
reparto de las tareas. Cuanto más compleja es la sociedad más división de tareas.
División social de trabajo: al diferente reparto de las tareas que los individuos
cumplen en la sociedad y que realizan en función de la posición que ocupan en la
estructura social.

RELACIONES DE PRODUCCIÓN
Están formadas por las “relaciones técnicas y sociales de producción”. Se llama agente de
producción a todos los individuos que de un modo u otro participan en el proceso de
producción de bienes materiales. Las relaciones entre agentes pueden ser técnicas o
sociales.
a) Relaciones técnicas de producción.
Son las formas de “control o dominio que los agentes de producción” ejercen sobre los
medios de trabajo en particular y sobre el proceso de trabajo en general.
- proceso de trabajo individual.
- proceso de trabajo cooperativo: Cuando participan varios trabajadores.
- Cooperación simple: cuando todos realizan la misma tarea.
- Cooperación compleja: división técnica del trabajo.
Existen dos posibilidades de trabajo cooperativo complejo:
En la manufactura, el trabajador sigue controlando su medio de trabajo.
Sin embargo en la industria capitalista, la existencia de maquinaria y tecnología avanzada
hacen que el trabajador se vuelva intercambiable, ya que es la máquina la que directamente
realiza el trabajo y forma la unidad máquina objeto.
b) Relaciones sociales de producción.
Son los “vínculos que se establecen entre los propietarios de los medios de producción y
los productores directos en un proceso de producción determinado.”
Los agentes de producción desde el punto de vista técnico pueden ser trabajadores directos
o no directos y desde el punto de vista social propietarios o no propietarios de los medios
de producción.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Proletariado: Los trabajadores propietarios únicamente de su fuerza de trabajo
Capitalistas: Los dueños de los medios de producción.
- No es lo mismo propiedad en sentido jurídico como capacidad de usar, gozar y
disponer de un bien, que posesión efectiva que incluye el ejercicio directo de control
del proceso productivo y la disposición sobre los productos obtenidos en el mismo.
- Las relaciones de Producción pueden ser:
De explotación: Cuando los propietarios de los medios de producción viven del
trabajo de los productores directos (feudalismo, esclavismo, capitalismo).
De colaboración recíproca: Cuando existe una propiedad social de los medios
de producción y ningún sector vive a costa del otro. (Colectivismo y comunismo).

- Las relaciones sociales de producción en la manufactura.


El capitalista controla al obrero, aunque no controla totalmente el proceso de
trabajo debido a que la unidad trabajador-instrumento limita el rendimiento de
trabajo a la capacidad productiva del trabajador. El capitalista abandona este
sistema productivo hacia otro tipo de industria más eficiente.
- Las relaciones sociales en la empresa capitalista.
El capitalista al servicio de las leyes de acumulación da lugar a la revolución
industrial. Surge pues la unidad máquina-objeto de trabajo con lo cual el trabajador
pierde absolutamente el control de los medios de producción que están ahora en
manos tanto jurídicamente como técnicamente del capitalista. Él se convierte en
mero apéndice de la maquina. Aparece el trabajador socializado. Esto quiere decir
que el todo de la empresa funciona sin la necesidad de elementos individuales que
pudieran distorsionar la eficacia, sino de meras funciones o lugares vacíos que
puede ocupar cualquier trabajador y que están interconectadas unas de otras al
servicio de la planificación del capitalista que controla el proceso.
- Las relaciones sociales de producción no son simplemente personales y humanas
ya que no dependen de la voluntad de los individuos, sino que son funcionales o
estructurales. Un capitalista no dejará de ejercer una explotación objetiva sobre los
trabajadores en la medida en que ocupa esa función.

FUERZAS PRODUCTIVAS
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Por fuerzas productivas entendemos la capacidad real de trabajo o producción en un
momento dado y depende de la combinación de los elementos del proceso de trabajo
(trabajador y medios de trabajo) bajo relaciones de producción determinada.
Socialización de las fuerzas productivas. Entre fuerzas productivas y relaciones de
producción existe una relación dialéctica de correspondencia o no correspondencia, siendo
el desarrollo de las fuerzas productivas el motor último del proceso aunque no de forma
mecánica.

LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD


- Relaciones de producción y de distribución.
- Relaciones de producción y consumo. Es el acto de usar un objeto o servicio
para satisfacer una necesidad determinada.
- Consumo individual: es el consumo directo de valores de uso (comprar una
televisión).
- Consumo productivo: es el consumo de valores de uso como medios de
producción de otros valores de uso. (comprar un tractor para producir trigo).
- La estructura económica de una sociedad la constituyen las fuerzas productivas
y las relaciones de producción tanto las técnicas (agentes-naturaleza) como las
sociales (agentes-agentes). Esta estructura es dinámica y su combinación varía de
una época a otra.
- Estructura conjunto de relaciones internas. Establece (relaciones técnicas y
sociales). Esta estructura es dinámica y procesal.
- El sistema económico proceso económico global: producción, distribución,
intercambio y consumo.

INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA
Infraestructura se refiere a la estructura económica y superestructura a su reflejo en las
instituciones jurídico-políticas y a las formas de conciencia social o estructura ideológica.
“El marxismo considera que la infraestructura es el determinante en última instancia de la
superestructura y la explicación ultima de los fenómenos sociales.”
Por tanto no es el pensar el que determina el ser sino el ser lo que determina el pensar. No
es lo que los hombres piensan y sienten lo que determina su mundo sino su mundo lo que
determinan cómo piensan y sienten.
ESTRUCTURA IDEOLÓGICA
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La ideología impregna toda la vida social y llega a ser indiscernible de la experiencia vivida
de los hombres. Es un instrumento de cohesión e integración social.
El contenido de las ideologías son:
Sistema de ideas: representaciones sociales (ideas políticas, morales, religiosas,
filosóficas.
Ideología en sentido general designa pues todo sistema de representaciones dotadas de
un papel histórico en una sociedad dada.
Ideología en un sentido restringido se refiere al conjunto de ideas que dan una imagen
falseada y falsificadora de la realidad.
Sistema de actitudes-comportamientos. (Conjunto de hábitos, costumbres y tendencias
a reaccionar de determinada manera).
Ideología y clases sociales
La ideología en una sociedad de clases tiene una doble función: se ejerce sobre la
conciencia de los explotados para hacerles aceptar como natural su explotación y sobre los
miembros de la clase dominante para permitir ejercer como natural su explotación y
dominación.

ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA
Incluye aspectos institucionales y normas que garantizan el funcionamiento de la sociedad.
El Estado como máxima institución social tiene una doble función en las sociedades de
clase:
- Función técnico-administrativa derivada de la división social del trabajo. (coordinar
la sociedad y la economía).
- Función social de coerción y dominación política de una clase sobre otra permitiendo
la reproducción de las condiciones de explotación (ejército, tribunales, policía,
cárceles).
- En el proceso revolucionario el primer paso será destruir el estado burocrático-militar
burgués e instaurar provisionalmente un Estado proletario.
- El Estado en la sociedad capitalista.
- La dictadura del proletariado. La conquista del poder político por parte del
proletariado exige un periodo de transición hasta la implantación del comunismo.

MODO DE PRODUCCIÓN. FORMACIÓN SOCIAL Y COYUNTURA POLÍTICA


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Modo de producción, designa la totalidad social que se articula en los niveles
económicos, jurídico político e ideológico y donde el económico es el nivel
determinante en última instancia y el que establece cuál de las estructuras es la
dominante, es decir la que asume el mayor peso en la reproducción del modo de
producción y de las relaciones de producción.
- Coyuntura política.
- Los modos de producción que se han dado a lo largo de la historia son los
siguientes:
El colectivismo, propio de la comunidad primitiva y basado en la propiedad social (medios
de trabajo y producto obtenido pertenecen a la sociedad).
El régimen esclavista, en el que las relaciones sociales eran de dominio y sometimiento. El
agente propietario ejerció un dominio completo sobre las fuerzas productivas (mano de obra
y medios), se incluía por tanto el trabajador como propiedad de aquel.
El régimen feudal, en el que las relaciones de producción son semejantes al esclavista, se
basa en la propiedad jurídica sobre los medios y sobre una parte importante de lo producido,
aunque existe una cierta independencia económica del trabajador, que políticamente debe
vasallaje al señor.
El régimen capitalista cuya base es la propiedad privada de los medios de producción,
aunque el trabajador es “jurídicamente libre”. La fuerza de trabajo es la única propiedad que
posee el trabajador, lo que el obliga en la práctica a someterse al capitalista.
El régimen socialista, basado en la propiedad colectiva, sustituye las relaciones de
sometimiento y dominio por las de colaboración recíproca.

LUCHA DE CLASES
Se designa así al enfrentamiento que se produce entre dos clases antagónicas cuando
estas luchan por sus intereses de clase.
La lucha de clases es el motor de la historia pero siempre condicionada por el desarrollo de
los medios de producción.
La lucha puede ser latente o manifiesta y se da en los tres niveles de la estructura social:
- Lucha económica: Por mejorar las condiciones de trabajo.
- Lucha ideológica: Entre la ideología burguesa y proletaria
- Lucha política: Por conquistar el poder del Estado y no solo por conseguir el
gobierno dentro del mismo Estado.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- La agudización de la lucha de clases lleva a un proceso violento y consciente de
destrucción de las antiguas relaciones de producción y de las clases que son sus
portadoras. A este proceso se le llama revolución social.
- Factores objetivos.
- Condiciones subjetivas.

8. LA CIENCIA JURÍDICA Y SU MÉTODO. PRINCIPALES DIRECCIONES


METODOLÓGICAS: ESCUELA HISTÓRICA, ESCUELA DE LA EXÉGESIS,
ESCUELA DE LA JURISPRUDENCIA ANALÍTICA, ESCUELA POSITIVA, ESCUELA
MARXISTA.

LA CIENCIA JURÍDICA.
Definir si el Derecho es o no Ciencia, muchos autores cuestionan esta condición en base a
un análisis del objeto de estudio de las Ciencias Sociales, desconociendo el carácter
científico por la falta de una definición del objeto de estudio, así como existe en las Ciencias
Naturales (física, química y matemáticas). Sin embargo, otros autores defienden y dicen
que las únicas y verdaderas ciencias son aquellas que tratan de la actividad y
comportamiento humano, con lo cual se puede sostener un criterio más flexible y aceptable
al momento de tratar de estudiar a la Ciencia Jurídica.
El Dr. Juan Manuel Navarro Amellher afirma que el derecho en si mismo, no es ciencia: Lo
que existe es Ciencia Jurídica o, lo que es lo mismo, CIENCIA DEL DERECHO o sobre el
derecho. Esto abarca tanto el conocimiento del derecho positivo (desde este aspecto es
ciencia dogmático-técnica), como el conocimiento de la realidad social del derecho (ciencia
sociológica del derecho o sociología jurídica).
La ciencia del derecho, en sentido lato, se refiere a todo conocimiento jurídico, pero en
sentido estricto, es la disciplina que estudia las dimensiones jurídicas con un método
apropiado. En este caso recibe el nombre de jurisprudencia técnica.
Rafael Preciado Hernández señala que la ciencia del derecho en sentido restringido, esto
es, la ciencia jurídica, comprende:
a) El estudio de un derecho positivo determinado.
b) El estudio del derecho comparado, al confrontar y clasificar múltiples sistemas
positivos, así como las instituciones jurídicas que los integran.
c) El estudio de la historia del derecho, cuyas enseñanzas son indispensables para la
comprensión clara del derecho contemporáneo.
d) el estudio de la sociología jurídica, que permite establecer las relaciones reales entre
las sociedades y el Derecho.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
LA METODOLOGÍA JURÍDICA
Definición
La metodología forma parte de la lógica especial es la teoría formal del método aplicado a
los diferentes grupos de ciencias en el campo de las ciencias jurídicas “es un instrumento
de gran importancia para la formación del jurista y para el estudio del investigador porque
les ayuda a tomar el camino adecuado en el análisis y sistematización del material
disponible.”
Rudolf Stammler sostiene que para investigar el derecho en forma metódica y sistemática,
es necesario acudir a un método que se den las características siguientes.
- Que tome las particularidades: que se presenten como parte de un todo.
- Que establezca la debida relación jerárquica: entre las diferentes partes.
- Que se las ordene de modo: que puedan abarcar todas las posibilidades
concebidas.
Existe una diversidad de enfoques jurídicos como ser:
a) Concepción filosófica del método Jurídico: también llamada metodología filosófica,
que se subdivide en lógica y epistemología tratan respectivamente de los caminos
por los que se alcanzan el conocimiento y por los cuales se interpreta
acertadamente.
b) Señala Carnelutti: Metodología científica del derecho tiene el propósito de examinar
las técnicas mas adecuada para la investigación enseñanza y aplicación del
derecho.
c) Metodología Jurídica histórica: realiza un examen de las diversas corrientes
jurídicas que se realizan mediante la historia.
d) Metodología de la técnica jurídica: es la que se encarga de conocer, elaborar o
interpretar e derecho.
Principales Métodos Jurídicos
Existen varias clasificaciones de los métodos jurídicos, los que se relacionan siempre
con la escuela o tendencia jurídico-Filosófica que los utiliza.
Las escuelas corrientes o tendencia han creado una óptica particular y determinada que
permite a sus seguidores analizar al derecho a la luz de la metodología propia tanto en
el plano filosófico como científico.
Entre los métodos jurídicos principales y aplicados por diferentes direcciones escuelas
jurídicas tenemos:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Escuela histórica.
Su modalidad tiene siempre presente la historicidad y la cultura humana sus
fundadores Gustavo Hugo, Carlos de Savigny.
- Escuela Francesa de la Exegesis.
Con sus principales representantes Aubry y Rau, Laurent utilizaron principalmente
el método inductivo.
- Escuela de la Jurisprudencia Analítica.
La jurisprudencia analítica se desarrolló en Inglaterra, patria del empirismo, a
comienzo del siglo XIX por obra de John Austin.
El ordenamiento jurídico tiene como finalidad principal la utilidad, es un instrumento
para organizar la sociedad, y un factor determinante del cambio social.
El estudio del derecho positivo corresponde a la jurisprudencia particular o nacional
que es una actividad práctica; los conceptos de la jurisprudencia general se extraen
de la confrontación de los diversos derechos históricos. La jurisprudencia analítica
dio lugar a una ciencia formalista del derecho, en el sentido de que su objeto de
estudio no era en contenido de un derecho concreto, sino el análisis formal de los
conceptos jurídicos básicos.
Es una corriente que desarrollo un método técnico jurídico objetivo y general
alejado del terreno de las valoraciones donde la actitud del jurista queda limitada al
mero análisis de la estructura formal de un derecho que se identifica plenamente
con lo legislado.
- Escuela Positiva.
Surgida el siglo pasado con Augusto Comte, pensador Francés que fundó la
sociología.
Para esta escuela todo enunciado que pretende ser científico debe referirse a
entidades observables, es decir a hechos o fenómenos que sean susceptibles de
la observación, la medición la experimentación la comparación.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD II:
NATURALEZA Y SOCIEDAD.

UNIDAD II:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
NATURALEZA Y SOCIEDAD.

1. EL PROCESO EVOLUTIVO – CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.


La teoría evolucionista postula que todas las especies de seres vivos han
evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso
denominado selección natural y que el hombre es producto de esta evolución.
CONCEPTO
El concepto de evolución proviene del término latino “evolutio” y hace referencia al verbo
evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un
despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento
en cuestión.
Puede entenderse la evolución como un proceso que deben atravesar algunas cosas y que
consiste en el abandono de una etapa para pasar a otra, ya sea de manera gradual o
progresiva.
Otra forma en la que puede comprenderse el término es como sinónimo de movimiento, en
cuanto a esa trayectoria curva que realizan los seres humanos, los animales o algunos
objetos. Es decir que analizando cada una de las etapas de la vida de un individuo podría
conocerse o comprenderse la evolución por él alcanzada.
Podemos hablar también de evolución biológica. Éste es un proceso a través del cual las
especies van modificándose a lo largo del tiempo (modificaciones a medida que pasan las
generaciones). Esta evolución genera una alteración en la genética de una población que
podría derivar en la adaptación de la especie a un nuevo hábitat o el surgimiento de una
especie diferente.
CARACTERÍSTICAS
El origen de las especies de Charles Darwin argumenta tres proposiciones
importantes relacionadas a la teoría contemporánea para la evolución:
1) Las especies no son inmutables.
2) El proceso evolutivo puede extenderse para explicar toda o casi toda la
diversidad de la vida ya que tenemos un antecesor común porque todos los
seres vivos descendieron de un número muy pequeño o de un antecesor
microscópico.
3) Este proceso ya mencionado fue conducido como la selección natural o
“Supervivencia de los más aptos”, lo mejor de la naturaleza.
4) Variaciones entre los individuos de una población.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
5) Trasmisión de los caracteres variables a la progenie.
6) Capacidad reproductiva.

2. DEL ANTROPOMORFO AL HOMÍNIDO.


El Dr. Jorge escalera menciona la clasificación, zoológica del hombre moderno
generalmente aceptada es la siguiente:
• Reino: Animalia
• Fila: Cordados
• Clase: Mamalia
• Orden: Primates
• Familia: Homínidos
• Género: Homo
• Especie: Homo Sapiens

El proceso evolucionista más o menos según los lineamientos bajo los cuales es aceptado,
explicando que hace millones de años las especies se originaron de otras especies
preexistentes por un proceso llamado de "descendencia con modificación" o evolución, la
publicaron, en 1858, dos naturalistas británicos, Charles Darwin y Alfred Russell Wallace, y
es en la actualidad el fundamento que explica el proceso evolutivo. Tomás Huxley y Ernesto
Haeckel, ampliaron los conceptos contenidos en la teoría de la evolución. El hombre está
estrechamente ligado o relacionado con las demás especies del orden de los primates, en
el que se incluyen los micos, lémures, monos antropomorfos, fundamentalmente
con éstos últimos: Chimpancé, orangután, gorila y gibón. Debe aclararse que la relación del
Homo Sapiens con estas especies vivientes es paralela y no lineal. La teoría evolucionista,
cuyos principios básicos son indiscutibles, tiene una expresión popularizada, vulgarizada,
por la cual se hace descender al hombre del- mono. En realidad, y según los últimos aportes
de la Antropología y la Paleontología, hombres y monos descienden de un antepasado o
tronco común.
El proceso evolutivo que ha conducido desde ese antepasado común al surgimiento de las
realizaciones de la naturaleza han desbordado ampliamente las especulaciones simplistas
que formulan una evolución lineal. Esta idea errada llevó a comienzos de siglo a la
búsqueda del "eslabón perdido".
La idea de la existencia en el pasado de un ser teóricamente a mitad del camino entre el
hombre y el mono no resiste la menor crítica. Se sostiene, mas bien, la posición de que han
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
surgido una serie de tipos humanos complejos con posibilidades diversas, los cuales no
han tenido sino una vida efímera. De éstos se habría desprendido el tipo humano moderno.
El análisis de las formas fósiles ha permitido confirmar cómo un tipo humano puede
bifurcarse, avanzar paralelamente durante cierto tiempo y luego extinguirse. Uno se
encuentra entonces ante la incertidumbre de si un primate fósil se halla en la línea de los
antepasados de los simios o del hombre.
Representa un problema la determinación de la calidad de "humano" en un fósil a partir de
sus rasgos físicos. Cualquier criterio será necesariamente arbitrario si se toma
exclusivamente el punto de vista biológico, El modo más seguro de distinguir a los hombres
de los animales es la cultura, la capacidad de creación de algo que no existe en la
naturaleza y de transmitirlo a su descendencia por medio de la enseñanza y no del instinto;
es decir, la habilidad suficiente para la elaboración de utensilios. Así pues, todo ser capaz
de fabricar una herramienta es un hombre.

3. TIPOLOGÍA CULTURAL: EL PALEOLÍTICO, MESOLÍTICO, NEOLÍTICO, EDAD DE


LOS METALES.
La prehistoria comprende desde la aparición del hombre hasta el momento en que
trasciende utilizando los primeros rasgos de escritura. Las etapas de la Prehistoria son:

PALEOLÍTICO: Período comprendido desde la “aparición del hombre hasta 9000 años
a.C.” y se desarrolló en varias partes del planeta, básicamente en Asia, Europa y África.
Se le conoce como la Edad de la piedra tallada.

Política: El sacerdote funge como gobernante, su función desde médico, brujo, científico,
hasta hombre de Estado.

MESOLÍTICO: Período intermedio entre el “paleolítico y neolítico”, no se determina una


fecha exacta porque varía según el lugar y la civilización.

Política: El sacerdote o jefe comunal ejerce mayor poder sobre la comunidad. Aparecen
líderes en ciertas actividades.

NEOLÍTICO: Período comprendido entre “los 5000 años y 2500 años a.C.,” y se
desarrolló en varias zonas del planeta. Se le conoce como a Edad de la piedra pulida.

Política: Aparecen los clanes, se construyen chozas cerca de zonas cultivadas para
proteger el producto del trabajo.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
LA EDAD DE LOS METALES: La edad de los metales inicia después del periodo
neolítico, es una etapa en la que se presenta un importante cambio debido a la revolución
tecnológica que trae consigo el descubrimiento y uso de los metales en las herramientas
de trabajo cotidianas. La edad de los metales esta constituida por otras tres etapas
conocidas como: Edad de Cobre, Edad de bronce y Edad de Hierro.

Política: El control sobre los reinos vecinos y el surgimiento de los imperios trajo consigo
la aparición del primer Estado, es decir, la primera autoridad política reconocida como un
Rey.

4. LEGUAJE, ESCRITURA Y DERECHO.


El Dr. Jorge Escalera señala el origen del lenguaje oral es un proceso de formación del
hombre no ha quedado registrado en documentos escritos, no hay modo de formarse una
idea exacta acerca de qué manera los hombres primitivos se relacionaban entre sí. Solo es
posible hablar en líneas generales del desarrollo de los medios de signalización fónica.
Habría dos etapas fundamentales en la formación del lenguaje:
- Periodo del lenguaje inarticulado.
- Periodo del lenguaje articulado.

Lenguaje inarticulado.- Constituyó un medio de comunicación entre los hombres


primitivos en el estadio primario de su desarrollo.
Este tipo de lenguaje carecía de un sistema de unidades fónicas netamente diferenciadas.
Dado su escaso número, las expresiones inarticuladas o formaban sistemas de base
análogas y diferencias existentes entre sí. Se trataba de sonidos difusos o inarticulados.
Los tipos de hombres en formación se comunicaron entre sí principalmente mediante el
lenguaje inarticulado con sonidos poco diferenciados y con ademanes de toda clase.
Probablemente no poseían más que elementos rudimentarios de lenguaje inarticulado
suficiente para las formas de trabajo y la vida gregaria poco desarrollada del hombre,
primitivo.
Este tipo de lenguaje inarticulado ha debido empezar tan solo con el Pitecántropos y con
seguridad del Sinántropo, terminando con los hombres más antiguos del Neanderthal. En
cuanto a los Australopitecus no constituían más que animales superiores, con los que se
iniciaba la hominización del mono y no es aceptable dar el nombre de lenguaje a sus medios
de intercomunicación.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El paso a la marcha erecta provocó una transformación de los órganos de la voz en su
estructura como el aumento de grosor y redondez de las cuerdas vocales. Así pues, los
Australopitecus poseían solo las premisas biológicas que se manifestaban en reacciones
fónicas y ademanes que contenían significados de llamado, de advertencia, de incitación,
de amenaza.
En el proceso de su ulterior evolución, el "rebaño" de Australopitecus se transformó en una
unión social más perfecta, en la horda primitiva. Al perfeccionarse el trabajo, pasando de
utilizar objetos naturales en calidad de instrumentos hacia la preparación artificial de
herramientas primitivas, provocó el desarrollo del cerebro y su función refleja: la conciencia.
La preparación de instrumentos y su utilización en la caza provocaron una reorganización
en las relaciones sociales entre los hombres primitivos.
A la esfera de actividades del hombre primitivo se fueron incorporando nuevos objetos y
fenómenos y se fue ampliando el número de sus impresiones de la realidad aumentando el
número de complejos fónicos y ademanes mediante los cuales podían comunicar sus
impresiones.
La circunvolución frontal inferior del cerebro del pitencatropus, donde tiene asiento el centro
del lenguaje, es mucho más desarrollada a medida que va pasando definitivamente a la
marcha erecta. Se acentuó la movilidad de la lengua y de ciertas partes de la laringe en los
sinantropus. De este modo, la comunicación por sonidos se convirtió en una necesidad vital
cotidiana.
Las formas de relación tanto con la naturaleza como entre los individuos en su primitiva
vida de relación a través del trabajo común ganaron en complejidad y se fue ensanchando
el radio de acción de su vida económica.
La modulación más sutil de los sonidos a fin de precisar con mayor exactitud a qué objetos
y fenómenos se referían, complejizaron el sonido fónico.
La intercomunicación oral en el estadio de los pitecantropus y sinantropus se halla
directamente relacionada con el proceso de producción. Los individuos se comunicaban
entre sí al trabajar.
En determinadas, circunstancias de la vida colectiva del hombre primitivo, ciertos
movimientos y vocalizaciones empezaron a desempeñar como una doble función: una de
trabajo y otra comunicativa, de incitación a otro u otros para la realización de una acción
dada.
Las señales fónicas se hicieron más breves y poco a poco se transformaron en
representación simbólica.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Lenguaje articulado.- El desarrollo del lenguaje inarticulado llegó a su término en el
estadio representado por él: “hombre de Neanderthal.” Por su desarrollo anímico, la
complejidad del proceso productivo y sus relaciones sociales, además de los progresos
cerebrales, los neanderthalenses ocupan una situación más elevada que sus antecesores.
El desarrollo y enriquecimiento de los medios de comunicación necesarios para coordinar
y regular la actividad conjunta del grupo social se debió a la diversidad de las formas de
trabajo, al perfeccionamiento de los hábitos técnicos, al comienzo de la división del trabajo
entre el hombre y a la mujer. Con toda probabilidad el habla neanderthalense se fue librando
gradualmente de la ligazón directa con los objetos a que se refería para ampliarse hacia
otros fuera de su campo visual, a objetos situados fuera de su presencia.
Los gérmenes del lenguaje articulado siguieron desarrollándose en la época
correspondiente al hombre de Cromagnon del período inicial del paleolítico superior.
La división del trabajo en la formación del lenguaje articulado significó un desarrollo notable
en el surgimiento del lenguaje articulado. Cuando el fin último de la actividad del individuo
(satisfacción de una necesidad) resultó ser producto de una cadena de, diversos actos
ejecutados por otros individuos, la acción coordinada entre las personas alcanzó formas
complejas.
El alto nivel de preparación de instrumentos de producción con los que el Cromagnon se
procuraba los medios de vida viró hacia la producción de otros instrumentos, es decir hacia
la producción de medios de producción.
Por otra parte, el lenguaje articulado pudo formarse tan solo cuando existieron formas
relativamente complejas de la vida social que exigieran un contacto profundo, multifacético
y diferenciado entre los miembros de aquella sociedad y que dieran origen a que las formas
de intercomunicación no se limitaran al propio proceso productivo simplemente, sino que
se convirtieran en una actividad hasta cierto punto independiente vinculada a aquella solo
de manera inmediata.
La formación de la comunidad primitiva, la formación de la gens, la organización planificada
del trabajo, la transmisión de aptitudes y conocimientos, mucho más variados de generación
en generación y métodos de comprobación de su actividad, todo ello se podía realizar
únicamente haciendo uso de un lenguaje articulado bastante desarrollado.
Unido a todo esto el lenguaje articulado que se formó al llegar al hombre del tipo Cromañón
nos indican sus particularidades anatómicas, sobre todo la estructura del, cerebro así como
su aparato vocal periférico.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El habla articulado requiere una mandíbula inferior movible a gran velocidad y su
musculatura debe ser menos maciza provocando la reducción progresiva de la cavidad
bucal.
El lenguaje articulado poseía los siguientes rasgos característicos: sistema de sonidos
diferenciados de léxico y estructura gramatical. Es decir, fonemas con los que se
construyen y se distinguen unidades más complejas del lenguaje: la palabra. De este modo
se inicia el lenguaje oral propiamente dicho, pues es posible construir oraciones que
expresan conceptos y juicios netamente diferenciados.
Todo hace suponer que el pensamiento y el lenguaje se desarrollaron de manera muy
compleja.
La actividad analítico-sintética del cerebro sufrió transformaciones radicales. El hombre de
Cromagnon distinguió no sólo los pensamientos sino sus componentes: los conceptos en
base a las palabras.
En lugar de plantear el problema de manera alternativa: o la palabra precede a la oración o
la oración a la palabra, podemos decir que la palabra y la oración nacieron
simultáneamente.
Al separarse gradualmente el lenguaje de la actividad puramente práctica, éste fue
adquiriendo un carácter hasta cierto punto independiente.
Al dejar la “gramática material" de los hechos visibles surgió la imperiosa necesidad de una
gramática de la lengua. Es decir, el lenguaje articulado en el pleno sentido de la palabra se
constituye únicamente cuando se elabora su régimen gramatical concordante se formaron
luego unidades sintácticas más perfeccionadas, es decir oraciones que expresaban las más
diversas relaciones de las cosas y de los hombres.
Al formarse el lenguaje articulado se produjo un cambio esencial en los procesos
cognoscitivos del individuo.
El hombre se halló en condiciones de pasar del conocimiento del objeto y fenómenos
singulares a su reflejo generalizado en forma de conceptos.
Por otra parte, gracias al lenguaje resultó ser también posible dar al pensamiento forma
material perceptible por medio de los sentidos siendo uno de los medios que tuvo el hombre
para adquirir conciencia de sí mismo.
Tenemos entonces una doble función del lenguaje: una, de medio de comunicación que
representa una función social y otra, de medio para denominar las cosas poniendo en
relación el pensamiento con su objeto.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
En su función de comunicación, los hombres al tratarse unos entre otros facilitaron el
enriquecimiento espiritual de ellos.
LA ESCRITURA.- Constituye la forma visual de fijar el lenguaje. El lenguaje articulador
constituye una actividad sumamente abstracta pero la escritura posee un carácter aún más
abstracto.
Constituye una prolongación artificial, resultado de la capacidad creadora y consciente del
hombre y las posibilidades comunicativas del lenguaje oral.
El lenguaje oral está limitado en el tiempo: y en el espacio. A través de la escritura, el
hombre halló el medio de trascender él mismo espacial y temporalmente. El comienzo de
la escritura, paso por tres etapas de su desarrollo histórico.
a) Pictográfico
b) Jeroglífico
c) Fonético
d) Escritura pictográfica

La escritura pictográfica.- Era al mismo tiempo “arte plástico” o mejor dicho las artes
plásticas en su primera etapa fueron la única forma de escritura. Sin embargo el lenguaje
pictográfico careció de una amplia orientación espacial, solo posee una dimensión temporal
y constituye un medio para fijar formas de pensamiento en imágenes.
La base de este tipo de escritura se hallaba en el material proporcionado por las
impresiones sensoriales en forma de dibujo.
Esta forma sensorial de representación traducía un parecido real o supuesto entre la cosa
representada y el concepto que el individuo quería enunciar. Por ejemplo: vida=serpiente;
éxito=tortuga; amistad=manos enlazadas; amor=corazones unidos; codo=justicia, verdad.
Este género de comunicación simbólica que refleja el desarrollo alcanzado por el trabajo de
abstracción del pensamiento preparó el paso al siguiente tipo de escritura: la ideográfica o
jeroglífica.
Escritura Jeroglífica o Ideográfica.- Es en primer término una simplificación porque de la
representación del objeto el hombre pasó a la representación esquemática tan solo de:
algunos detalles del objeto representado.
Constituye no ya un dibujo corriente sino la traducción en imágenes de representaciones y
conceptos generalizado, concatenados.
La escritura ideográfica constituye un sistema de signos y reglas acerca de su empleo que
sirven para comunicar un pensamiento. Con ello surge la escritura en pleno sentido de la
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
palabra. Gracias a los jeroglíficos resulta posible fijar textos relativamente complicados. Los
rasgos externos de la imagen van desapareciendo gradualmente y los jeroglíficos se
convierten en una especie de esquema que no contiene los elementos de la imagen y por
otra parte contienen un elemento fónico puesto que designan determinados sonidos cuyos
nombres reproducen. El jeroglífico se convierte en un medio de designación y enriqueció
su contenido interno. Se fijó el contenido generalizado del pensamiento y se conservó el
concepto abstracto. Los jeroglíficos poseen no solo una dimensión temporal sino también
espacial. Por otra Parte, la cantidad de signos de que constaban los jeroglíficos era grande.
Comprendía casi todo el arsenal del vocabulario existente.
Son las necesidades materiales, la motivación práctica de la sociedad en desarrollo lo que
dieron lugar a este nuevo tipo de escritura.
Escritura silábica y fonética.- La escritura jeroglífica fue sustituida por elementos de
escritura silábica primero y luego por la fonética. Esta última constituye un sistema de signos
en forma de letras.
“La escritura aparece bajo la forma de letra” con la cual no se fijan palabras sino unidades
particulares del material fónico de la lengua. En el sistema de la lengua la letra adquiere un
determinado sentido que radica en su función de fijar el sonido que sirve para distinguir
visualmente los límites de la palabra escrita.
El hombre tiene conciencia de que mediante el signo en forma de letra se podía fijar y
transmitir cualquier sonido del lenguaje y combinando dichos signos se podía fijar cualquier
palabra. “La escritura fonética se creó a base de la lengua, es decir es la envoltura
adecuada del lenguaje”. A través del lenguaje se ha convertido en, realidad material el
pensamiento.
Escritura pictográfica.- La forma inicial de la escritura en el sentido auténtico de la palabra
es la pictográfica como una representación deliberada del objeto con fines comunicativos,
representando las cosas, grabando en el papiro, en la piedra.

DERECHO
Celso Montaño Balderrama y Nelson Zegarra Villegas señalan que el derecho natural, es
la primera forma de la supervivencia humana surge con la regla simple y elemental que las
necesidades humanas de todas las personas terminan cuando comienzan las necesidades
de otras personas, el “derecho natural es una de las manifestaciones mas antiguas del
conocimiento humano en el ordenamiento y la jerarquización de la supervivencia humana,
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
tiene reglas, normas y leyes simples que reúnen las condiciones más armónicas y
equilibradas en la organización humana.”
Las reglas de la coexistencia y de la reciprocidad son las primeras normas del derecho
natural en la formación de los grupos humanos, en la formación de las primeras normas del
derecho que en resumen permiten la permanencia de la sociedad organizada.

5. RÉGIMEN SOCIAL, RELIGIOSO, DE COSTUMBRE, JUSTICIA Y AUTORIDAD.


REGIMEN SOCIAL
Entre los animales, el fuerte domina al débil. Esta ley durante milenios, prevaleció también
entre los seres humanos. Pero, para hacer posible la vida de convivencia se hizo necesario
organizar la sociedad, estableciendo orden social basado en normas de moral; luego, en
costumbres jurídicas de carácter obligatorio dando, nacimiento al poder y a las instituciones
públicas.
RELIGIOSO
El derecho primitivo llegó a tener carácter sagrado. Las costumbres judiciales, las normas
del derecho consuetudinario fueron considerados como mandato de los dioses; por
consiguiente, la violación de las normas jurídicas era pecado, ofensa a las divinidades.
“Todo procedimiento jurídico primitivo fue un conjunto de ritos religiosos.” En las ordalías y
en los juicios de dios, se tenía el convencimiento de que los dioses protegían la inocencia.
Los juicios de dios, fueron bárbaras costumbres jurídicas para probar la inocencia o la
culpabilidad de un sindicado o denunciado de haber cometido un delito. El sindicado para
probar su inocencia tenía que introducir uno de sus brazos en un caldero de agua hirviendo
o en brasero con fuego ardiendo. Si resistía esas pruebas con serenidad sin dar ninguna
manifestación de dolor, se consideraba que era inocente que fue ayudado, protegido por
los dioses.

DE COSTUMBRE
El formalismo y el ritualismo del derecho.- “Es el apego excesivo a las formas, a las
formalidades señaladas por la ley.” Gayo el antiguo jurisconsulto romano, cita el caso de un
campesino que conforme a ley, demandó a su vecino para que arrancara las plantas de vid
cuyas ramas se extendían hasta su propiedad. Como en su demanda había empleado la
palabra "viña" en lugar de "árbol" que establecía la ley, perdió su litigio.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
EL RITO JURÍDICO.- “Es el uso, la costumbre, la ceremonia, el estilo de cualquiera de las
prácticas establecidas judicialmente para la tramitación de las causas, para las
declaraciones de los testigos, para la recepción de los juramentos, de las inspecciones del
ceremonial de las Cortes en la apertura del año judicial, etc”. Desde la antigüedad y aun
actualmente, los abogados, los jurisconsultos, los juristas, los jueces, conforme a la
costumbre y a las normas legalmente establecidas, son los profesionales más
conservadores de la tradición, del pasado. En diferentes partes del mundo, los abogados,
los jueces y los magistrados supremos, siguen usando toga, peluca y suntuosas vestiduras
en todas las actuaciones judiciales.
JUSTICIA Y AUTORIDAD
En las sociedades humanas embrionarias, la sanción legal fue la vindicta, esto es, la
venganza, el castigo. Se aplicaba la ley del talión "ojo por ojo, diente por diente", pena que
consistía en hacer sufrir a una persona daño igual que había causado. El hijo tenía la
obligación de ejecutar la vindicta, de aplicar la ley del talión contra el que había herido o
causado algún daño a su padre.
Posteriormente, la vindicta que fue la primitiva forma de represión de los entuertos y de las
injusticias, fue sustituida por el "sistema de las tarifas", en lugar de ser vengada, en forma
más práctica, era resarcida, indemnizada conforme a un sistema de tarifas establecidas.
Las partes litigantes designaban entre los ancianos un juez, un árbitro que tenía que decidir
o proponer un arreglo.
La resolución verbal que pronunciaba el árbitro no tenía fuerza coercitiva, podía ser
aceptada o rechazada por las partes. En esa etapa de la vida social, solo existían medios
indirectos para hacer cumplir las resoluciones pronunciadas por los jueces primitivos o los
árbitros. Entre esos medios indirectos se pueden mencionar: la intervención de testigos, de
fiadores, las apuestas judiciales, las promesas solemnes que las partes hacían ante sus
dioses, etc.

6. SOCIEDAD Y DERECHO.
Germán Rojas Gonzales señala: que “la sociedad es un sistema de costumbres y
procederes de autoridad y de ayuda mutua de múltiples agrupaciones y divisiones de
controles de conducta humano y de libertades”.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La sociedad es una estructura de relaciones sociales en evolución y se refiere a todos los
posibles grupos humanos en cuanto disponen en cierto carácter de estabilidad en el tiempo
y en el espacio.
“El individuo humano es parte de la sociedad y el derecho es el que regula la conducta y
comportamiento de los seres humanos en la sociedad.”
Por lo tanto no se “concibe sociedad sin derecho ni un derecho sin sociedad.”
El derecho regula la vida del hombre desde su nacimiento o aun antes de este y se extiende
hasta después de su muerte.
En este sentido el derecho es la fuerza que coordina todas las actividades sociales del
hombre. El derecho es la síntesis de las diversas relaciones sociales, si el derecho no
interviniera constantemente las fuerzas sociales se destruirían mutuamente y aniquilarían
el organismo social, pero el derecho armoniza, interviene conciliando, equilibrando todas
las corrientes impetuosas de la vida humana.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD III:
UBICACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO EN EL MUNDO.

UNIDAD III:
UBICACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO EN EL MUNDO.

1. FORMULACION DEL PROBLEMA.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Debemos ubicar al Derecho dentro de los objetos del mundo.
Sin embargo, determinar con precisión el lugar que ocupa el Derecho en la multifacética
realidad del mundo no sólo representa una ardua sino un trabajo de análisis de esta.
De la palabra Derecho, por otra parte, se tiene generalmente una noción vulgar, debido a
que todas las personas tienen que enfrentarse con problemas jurídicos en su vida. Como
dice Ángel Latorre, “en la vida cotidiana realizamos con frecuencia actos o nos
encontramos en situaciones que nos ponen en contacto con el Derecho".
Lo problemático está en tener que formular un concepto unívoco. No es un término preciso
como los de las ciencias físicas, matemáticas o biológicas.
El origen etimológico, aunque indica sus raíces y puede ser de ayuda, no siempre determina
con precisión su ubicación en el campo del saber humano.
Etimológicamente proviene del latín “Directum” que a su vez, viene del participio pasivo
dirigiere que significa: guiar, conducir, dirigir, encaminar, regir se destaca como significado
de la palabra Derecho la idea de rectitud en la conducto social humana por su sometimiento
a normas o leyes. Sin embargo, puede emplearse también analógicamente en varios
sentidos: facultad, ciencia del Derecho, acción sobre otras personas, tribunales de justicia,
etc.
El significado de dirigir o encaminar se extendió luego a todas las normas que se imponían
a la conducta de los hombres. La palabra derecho - de directum- dio origen a todos los
términos que se designan lo que hoy se entiende por Derecho en todos los idiomas: Diritto,
Directo, Droit, Right. Lo contrario es lo torcido, lo opuesto a lo que significa derecho.

2. LA ESTRUCTURA COMPLEJA DE LOS SERES REALES Y SU ESPACIO DE


DESARROLLO: NATURALEZA ORGÁNICA, NATURALEZA INORGÁNICA,
NATURALEZA PSICOLÓGICA, NATURALEZA CULTURAL.
Debemos, pues localizar el Derecho dentro de la diversidad de la realidad del mundo. Jaime
Moscoso dice: "Comencemos por una cuestión fundamental: la diferente estructura de
todos los objetos de nuestro mundo. No solamente tiene realidad lo que ocupa un lugar en
el espacio, las cosas, lo material, aparte de los cuerpos inanimados y los seres vivos otras
manifestaciones del ser existen, como lo anímico y espiritual”.
Aunque ésta multiformidad de objetos resiste al intento de homogeneizarlos es posible
clasificarlos en lo inorgánico, orgánico, psíquico y cultural.
La realidad aparece pues bajo formas o estratos relacionados entre sí.
a) Naturaleza inorgánica
b) Naturaleza orgánica.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
c) Naturaleza psíquica.
d) Naturaleza espiritual o cultural.
Lo inorgánico.- Es el mundo de las cosas materiales inertes, es decir, que no tienen las
características de la naturaleza orgánica. Comprende toda una serie de formas tangibles y
no tangibles: rocas, minerales, aire, agua, átomo, partículas elementales, campos
gravitacional, electromagnético. Es decir, cuerpos macroscópicos y microscópicos
inorgánicos. En la naturaleza inorgánica las leyes de su desarrollo se manifiestan en forma
concretas y los cambios se producen con lentitud o fulgurantemente y por eso mismo son
solo "estados momentáneos de los objetos" como diría Meliujin.
Lo orgánico.- El ser y la realidad de las formas vivas es patente Moscoso dice. “Este estrato
se asienta en el anterior pero ostenta algo enteramente nuevo que es el fenómeno de la
vida.” En el desarrollo de la materia los fenómenos orgánicos surgen sobre los procesos o
sobre la base de los procesos de la materia inorgánica. El fenómeno orgánico tiene las
siguientes características:
a) Estructura: cada una de sus partes está interrelacionada funcionalmente con las otras.
Los seres vivos disponen de una estructura organizada compleja basada en moléculas
orgánicas.
b) Homeostasis: los seres vivos mantienen activamente su estructura compleja y su medio
interno, es decir los organismos deben mantener condiciones constantes dentro de su
cuerpo.
c) Ciclo vital: los seres vivos nacen y crecen. Estas características indican que inician su
vida con un tamaño determinado y durante el ciclo de la misma su crecimiento es evidente.
d) Reproducción: los seres vivos se reproducen utilizando una huella molecular llamada
ADN. La continuidad de la vida sucede porque los organismos se reproducen y dan origen
a descendientes del mismo tipo.
e) Relación: Los seres vivos detectan y responden a estímulos en su medio interno y
externo.
f) Interacción: Los seres vivos adquieren materiales y energía de su medio y los convierten
en diferentes formas. La suma de todas las reacciones químicas necesarias para mantener
la vida recibe el nombre de metabolismo. Realizan intercambio de sustancias en su
organismo y entre éste y su medio ambiente.
g) Evolución: los seres vivos, como un todo, presentan la capacidad de evolucionar. Las
especies evolucionan y la fuerza más importante en la evolución es la selección natural.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Lo psíquico.- A la vida orgánica simplemente vegetativa se suma en el animal las
funciones psíquicas.
El fenómeno psíquico en el hombre, a diferencia del animal inferior, se eleva al conocimiento
de sí mismo en un proceso reflejo de sus propias actividades. Lo psíquico pertenece
exclusivamente al sujeto que lo experimenta. Es estrictamente subjetivo. Es decir, le
permite tener conciencia de sí mismo y de la realidad exterior que le rodea.
Lo espiritual o cultural.- Lo cultural o espiritual es el último nivel de la realidad del mundo
y es parte del fenómeno social. La ciencia, la filosofía, la religión, la ética, las invenciones,
las organizaciones e instituciones sociales, son "formas de conciencia social". Lo espiritual
o cultural tiene las siguientes características:
a) Producto humano.- Es una creación del ser humano.
b) Socialidad.- Los bienes culturales pertenecen a los agregados sociales,
son. Supraindividuales. Las formas de conciencia social sobreviven apoyadas en los
demás miembros de la sociedad.
c) Adquiribilidad.- La naturaleza cultural como producto social la recibe el .ser
humano mediante el aprendizaje. Lo crea, lo conserva, lo enriquece con sus propios
aportes.
d) Historicidad.- De lo cultural participa el ser humano de una época determinada
y lo transmite a generaciones siguientes. Lo espiritual con el tiempo se acumula, se
desarrolla y solo puede desaparecer si su historia sucumbe.
(El hombre concreto no es solamente espíritu, es además organismo y tiene ingredientes
materiales como las cosas inanimadas. "Es el único ser que abarca en sí todos los estratos
de la realidad".
• La ecuación humana contiene todos los términos de la realidad:
Materia + vida + psique + espíritu = hombre.
De este modo, en el desarrollo de la naturaleza así como los fenómenos biológicos surgen
a base de la naturaleza inorgánica, los fenómenos sociales y la cultura, como sus productos,
aparecen sobre la base de los fenómenos biológicos. Esto condiciona su vínculo indisoluble
y su interdependencia recíproca.
La simple coexistencia de seres humanos no basta para la concreción del fenómeno social
pues éste necesita de una red de influjos recíprocos llamados relaciones sociales. Las
acciones y omisiones de las relaciones sociales o humanas son imperativamente impuestas
por regulaciones sociales. A dichas reglas coercitivas se las denomina normas jurídicas y
su conjunto forma el Derecho.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El derecho no es un fin, sino un medio para la concreción de fines que interesan a la
sociedad.
El derecho pertenece a lo cultural, al igual que la moral, la ética, las teorías científicas, el
arte; es decir el derecho es una de las formas “formas de la conciencia social”.
El Derecho es una creación de la sociedad para regular sus relaciones y un elemento
importante de la cultura.
No basta, sin embargo, expresar que el Derecho se caracteriza por estar compuesto de
normas de conducta, ya que es preciso distinguir este tipo reglas jurídicas de otras que
tienen otras connotaciones y que son también muy abundantes y rigen nuestra vida de
relación con distinta intensidad y características. Estas otras normas que regulan nuestra"
conducta son las normas morales, religiosas, de trato social, etc.
Las normas de Derecho, las crean, las modifica, las deroga o impone el Estado y todas las
otras categorías de normas aparecen al margen de él y las presiones para hacerlas cumplir
o las consecuencias de su inobservancia no emanan del poder público, sino de otras
fuentes de constitución. Aunque sean distintos en sus fines, todos los tipos de normas se
relacionan entre sí e inter influyen no sólo en su inspiración sino también en sus resultados.

3. LA AXIOLOGÌA Y LOS VALORES.


La axiología (Del gr. axios, valor, estimable, digno de ser honrado, y logos, ciencia), o
filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y
juicios valorativos.
El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente
por Edward von Hartmann en 1908.
La axiología no sólo trata abordar los valores positivos, sino también de los valores
negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y
considerando los fundamentos de tal juicio.
Algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o Max Scheler han realizado
diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de los valores.
Axiología, valores, estimación, valoración.
El análisis filosófico de los valores es vital para poder tomar conciencia de la llamada “crisis
de los valores” y de los incontables problemas que acompañan a las decisiones humanas
en condiciones límites en las que no todo lo que se puede hacer se debe hacer. A pesar de
los innumerables logros de la razón y del humanismo, la mayoría de las sociedades se
siguen plegando al poder y no al deber, y esto es altamente preocupante. Por ello
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
incursionaremos brevemente en la axiología para, desde ella, poder iluminar el horizonte
de nuestras valoraciones.

Los valores son la facultad y capacidad de ser, de vivir y obrar el conjunto de nuestras
decisiones, elecciones, principios e ideales de conformidad a la concepción y cosmovisión
del mundo en que habitamos o queremos habitar y con tal fuerza energía y convicción que
nuestra conducta y comportamiento definan nuestra existencia y el bien estar de las demás
personas para hablar de valor o de valores necesitamos un marco teórico de referencia que
sea la idea fuerza o el centro generador de las cosas y desde el punto de vista jurídico
diremos que justicia es el bien supremo de las virtudes humanas.
Entre los valores humanos, la justicia señala la pirámide más alta en su concepción y
ejecución de la vida cotidiana que todo ser humano debe observar en su cumplimiento.

4. SUS CARACTERÍSTICAS.
Los valores tienen características propias, y cuáles son éstas. Una respuesta que ha
circulado mucho ha sido la que se expresa en los seis siguientes puntos:
El valer: No pueden caracterizarse por el ser, como los objetos reales y los ideales. Se
dice, que valen y, por lo tanto, que no tienen ser sino valer. Los valores son intemporales y
por eso han sido confundidos a veces con los entes ideales, pero su forma de realidad no
es el ser ideal ni el ser real, sino el ser valioso. La realidad del valor es, pues, el valer.
Objetividad: Los valores son objetivos, es decir, no dependen de las preferencias
individuales, sino que mantienen su forma de realidad más allá de toda apreciación. (la
teoría relativista afirma que tiene valor lo deseable. La absolutista sostiene que es deseable
lo valioso).
No independencia: Los valores no son independientes, pero esta dependencia no debe
entenderse como una subordinación del valor, sino como una no independencia ontológica,
como la necesaria adherencia del valor a las cosas.
Polaridad: Los valores se presentan siempre polarmente, porque no son entidades
indiferentes como las otras realidades. La polaridad de los valores es el desdoblamiento de
cada cosa valente en un aspecto positivo y un aspecto negativo (disvalor).
Cualidad: Son totalmente independientes de la cantidad. Lo característico de ellos es la
cualidad pura.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Jerarquía: No son indiferentes no sólo en lo que se refiere a su polaridad, sino también en
las relaciones mutuas de las especies de valor. El conjunto de valores se ofrece en una
tabla general ordenada jerárquicamente.
La clasificación más habitual de los valores comprende los valores lógicos, los éticos y los
estéticos.
Honestidad: Calidad humana que determina a la persona actuar en verdad y justicia,
expresa respeto por uno mismo y por los demás.
“Espero tener suficiente firmeza para conservar lo que considero el más envidiable de todos
los títulos: el carácter del hombre honesto” George W.
Tolerancia: Virtud que se adquiere como proceso de aceptar la igualdad de derechos
humanos respetando las diferencias para mantener mejores relaciones personales.
“No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú Derecho a decirlo” Voltaire.
Justicia: Reconocemos los derechos y distribuimos con criterio de equidad los recursos
públicos. Actuar en forma equitativa y racional, cada uno de los recursos naturales
renovables que requieran nuestros usuarios para vivir mejor y sus familias, siempre y
cuando hagan uso con sentido de responsabilidad frente a las futuras generaciones.
“La justicia es nula si no se encuentra en la Naturaleza” Cicerón.
Pertenencia: Considerar cada uno de los miembros la Corporación como propia y por lo
tanto asumir y afrontar sus éxitos y adversidades como un compromiso personal de
satisfacción y mejora continua. La Pertenencia no se razona, se siente.
“Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y
hacer admirar todo lo grande.”
Solidaridad: Trabajar en equipo en un ambiente de respeto y colaboración, asociados por
la protección del medio ambiente, la Solidaridad es una característica de la sociabilidad que
inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos.
“Llevadera es la labor Cuando muchos Comparten la fatiga” Homero.
Lealtad: Compromiso implícito de actuación solidaria y comprometida en la búsqueda de
objetivos comunes, que conllevan a vivir en armonía con el medio ambiente. Lealtad
aparece cuando las interacciones entre comunidad-usuario han sido satisfactorias,
sobretodo para este último. Ser leal implica compromiso y eso sólo se obtiene cuando el
valor obtenido por el usuario es alto, o bien difícil de sustituir.
“Los caminos de la lealtad son siempre rectos”, Charles D.
Sinceridad: La Sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por la actitud
congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
acciones. Es un valor que produce plenitud personal y se define como expresión plena del
ser mismo, de actuar y relacionarse transparentemente en el marco de la verdad.
“Debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza”
Humildad: La humildad es aceptar las cualidades con las que nacemos o desarrollamos,
desde el cuerpo hasta las posesiones más preciadas. Por tanto, debemos utilizar estos
recursos de forma valiente y benevolente. Ser humilde es dejar hacer y dejar ser, si
aprendemos a eliminar la arrogancia, reconocemos las capacidades físicas, intelectuales y
emocionales de los demás.
“Para ser humilde se necesita grandeza”. Ernesto S.
Responsabilidad: La responsabilidad es un valor, porque gracias a ella podemos convivir
en sociedad de una manera pacífica y equitativa. La responsabilidad en su nivel más
elemental es cumplir con lo que se ha comprometido, o la ley hará que se cumpla. Pero
hay una responsabilidad mucho más sutil (y difícil de vivir), que es la del plano moral.
Respeto: Es el reconocimiento del valor inherente y de los derechos innatos de individuos
y de la sociedad. Si aprendemos a respetar el medio ambiente y administrar bien los
recursos que nos regala la naturaleza, se evitarán catástrofes presentes y futuras; todos
disfrutemos de un lugar más próspero para vivir como Dios quiere.
"Nadie es lo suficientemente Pequeño o pobre para Ser ignorado” Henry Miller.

5. VALORES Y DERECHO.
La axiología al campo del derecho es el conjunto de valores humanos traducidos en normas
reglas y leyes que permiten el quehacer cotidiano en la formación, en la planificación y
realización de la convivencia humana, partiendo del conjunto de disposiciones legales para
el bien general de la colectividad.
La teoría de los valores y la axiología del derecho señala algunos valores superiores
considerandos los más altos ideales y permiten la realización y perfección de la conducta y
el comportamiento humano en el campo del derecho:
La Justicia, la igualdad, la equidad, la verdad, la tolerancia, el respeto, la puntualidad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD IV:
EL DERECHO.

UNIDAD IV:
EL DERECHO

1. ETIMOLOGÍA.
Etimología de la palabra Derecho deriva del latín “Directun”, que es el participio pasado de
dirigiere que quiere decir dirigir, alinear, encauzar o conducir y orientar por el camino recto,
derecho que se traduce en ese conjunto de reglas que conducen las relaciones de las
personas que viven en Sociedad.
La palabra Derecho deriva de los vocablos: Directum (caminar recto) y dirigiere (Guiar.
dirigir)

2. CONCEPTO.
Para Abelardo Torrez “El Derecho es el sistema de normas que rigen la convivencia social”.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Walter Aparicio señala que el derecho es el conjunto de normas jurídicas que rigen las
relaciones sociales entre el hombre y la sociedad. Normas que son de carácter obligatorias.
Objeto del Derecho.
Es regular la conducta humana en la sociedad sometiendo a sus componentes a
esa conducta de manera obligatoria, constriñéndole a su cumplimiento, a fin de
establecer el orden público y la pacífica convivencia.
El fin del Derecho.
Es la justicia que significa dar a cada quien lo que le corresponde.
Método
Método científico jurídico

3. DEFINICIONES.
Definición del derecho desde el punto de vista del monismo Jurídico
Es el conjunto de normas y reglas jurídicas de carácter social general, obligatorio, que
rigen en un determinado Estado para regular las relaciones humanas y establecer los
Derechos y deberes de las personas, emanadas de autoridad pública competente y en caso
de incumplimiento son sancionadas por la fuerza.
Definición del derecho desde el punto de vista del pluralismo Jurídico
Raquel Yrigoyen considera que: “Se llama derecho o sistema jurídico al sistema de normas,
VALORES O PRINCIPIOS NORMATIVOS, autoridades, instituciones y procedimientos que
sirven para regular la vida social, resolver conflictos y organizar el orden interno”.
La misma autora considera que: “El carácter de las normas y cómo se garantice su
cumplimiento depende de cada cultura y de cada sociedad”, teniendo en cuenta que las
normas resultan ser producto de sistemas culturales complejos, en los que los sistemas
normativos son parte incluso de la espiritualidad y cosmovisión.
En Bolivia, el pluralismo jurídico ha sido constitucionalizado en las previsiones normativas
de los arts. 1, 30‐II.14, 178‐I y 190‐I de la CPEP; destacándose la redacción del art. 30‐II.14
señala: “las naciones y pueblos indígena originario campesinos gozan de… derechos
ejercicio de sus sistemas. Jurídicos… acorde a su cosmovisión”, como el contenido del art.
190‐I que establece que: “Las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejercerán
sus funciones jurisdiccionales y de competencia a través de sus autoridades, y aplicarán
sus PRINCIPIOS, VALORES culturales, normas y procedimientos propios.

4. LA TRIPLE PROBLEMÁTICA DEL DERECHO: JUSTICIA, VALIDEZ, EFICACIA.


IMPORTANCIA DE SU DISTINCIÓN.
Muy frecuentemente nos enfrentamos con afirmaciones acerca de que el derecho y
realidad forman un todo único e indivisible, o que el derecho como orden normativo de la
conducta humana; esto es, como técnica social destinada a guiar las relaciones Inter
subjetivas de los individuos" debe " mantener un hilo conductor con la realidad, con lo que
pasa en el plano del ser, en definitiva con lo que acontece desde lo "social") por no
mencionar expresiones tales como la realidad" mundana" del hombre o la "finalidad" que
"persigue" su "espíritu" en sociedad, que saltan directamente del plano de lo que acontece
fuera de la significación jurídica y del de la llamada facticidad al plano eminentemente
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
valorativo sin explicar demasiado en que pueda consistir esa realidad mundana que nuestro
espíritu persigue en sociedad a la que hacen referencia.

Bobbio distingue conceptualmente varios planos de análisis, a saber: el de la eficacia, de


la validez y el de la justicia, afirmando que no hay razón alguna para derivar lógicamente
a)La facticidad de la validez, b)La validez de la justicia, c)La facticidad de la justicia, d) La
validez de la facticidad, e) La Justicia de la facticidad, f)La justicia de la validez, esto toda
vez que, no puede saltarse del plano descriptivo al prescriptivo, ni del prescriptivo al
valorativo, o aún del descriptivo al valorativo.
Kelsen, también deja en claro estas cuestiones cuando replica al realismo psicológico de
Axel y Karl Olivecrona.

Las pautas de justicia no tienen que ver con cuestiones morales, sino con el modo en que
se trata a clases de individuos al atribuirse entre ellos cargas o beneficios, pero a nivel
constitucional de grupos secundarios; esto es, el derecho. Así cuando un orden jurídico
determina cierto procedimiento y este no es seguido puede decirse que el derecho ha sido
aplicado de modo injusto, pero de eso no se sigue la posibilidad de cuestionar el derecho
en sí.

En este sentido por más repudiables que puedan parecernos tales leyes (Las que
constituyen derecho valido en nuestro ordenamiento jurídico ) las misma conservan su
validez, en tanto hayan sido dictadas por el órgano competente, en el marco del
procedimiento indicado o estatuido por el orden jurídico y no hayan sido derogadas o aún
abrogadas por otra norma del sistema, en el caso que una ley permita el matrimonio de dos
individuos del mismo sexo en una comunidad donde el paradigma moral imperante( reglas
primarias de socialización ) fuese la heterosexualidad, nadie dudaría que aquella
disposición jurídica sea o constituya derecho valido en el territorio en que fuese dictada (
dure el tiempo que dure ) a menos ,por supuesto que, se ignore la cuestión que intentamos
clarificar, abogándose en consecuencia, por permanecer decididamente en la confusión
conceptual arriba apuntada.

Por consiguiente como hemos indicado de la validez de una norma no se sigue que ella se
justa o injusta, o viceversa, de la justicia de una norma no puede predicarse su validez.

Asimismo, justicia y eficacia no se confunden, toda vez que, por ejemplo, las regulaciones
del derecho natural que sostienen las doctrinas metafísicas y racionalistas del derecho,
como principios universalmente validos en todo tiempo y lugar promulgados por una
voluntad o deidad trascendente o descubrirles a través de la razón humana, no son
practicados siempre y en todo lugar por las distintas sociedades y sin embargo, pueden
perfectamente permanecer incólumes como ideales.

En este orden de ideas corresponde decir que lo que efectivamente tiene lugar en una
sociedad no se confunde con lo que debe ser según las reglas de conducta establecidas
en la misma ,o con lo que debería ser según los ideales de un individuo o de un grupo de
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
individuos, toda vez que un juez puede exceder el marco delimitado de sus competencias
y realizar un acto para el que, honesta expresa ni implícitamente esté facultado por el orden
jurídico constitutivo de la comunidad de que se trate, con lo que efectúa u otorga cualquier
cosa menos un acto jurídico. Kelsen diría que el sentido de su acto de voluntad no podría
interpretarse como objetivo, esto es, como deber, sino que lo seria en sentido subjetivo,
como parte del ser inversamente, lo que el juez crea o sienta que es su deber moral hacer
o no hacer, constituye parte de los motivos o procesos psicológicos que no interesan al
derecho sino cuando una norma atribuye efectos jurídicos a la exteriorización de tales
ideales o motivos, o lo que al decir Kelsen torna en objetivo el sentido de tales actos
paralelos según el orden jurídico de que se trate, esta distinción es fundamental para una
Teoría General del Derecho , la cual procura no confundir, sino antes bien distinguir, dos
cuestiones totalmente diferentes entre sí, atinentes las mismas a los problemas de
identidad y de individuación de los sistemas jurídicos que enfrenta cualquier teoría acerca
de los mismos.

Sintetizando, las nociones de justicia, validez y eficacia, comprenden cada una un orden
propio que puede ser analíticamente separado y distinguido del resto; o lo que es lo mismo,
lógicamente ellos no se implican los unos con los otros (no hay necesidad de que ello
ocurra) o más simplemente como dice Bobbio, no coinciden que tanto la norma como un
sistema jurídico pueden existir (representar la categoría de derecho valido) en una
comunidad determinada, aun cuando el contenido de su deber, esto es lo debido colisione
con la moral de dicha comunidad.
El hecho de la persistencia del derecho en este sentido sea garantizada, en última instancia,
por el uso de la fuerza no debe sorprendernos, pues constituye precisamente una
contingencia que los órganos creadores y aplicadores del derecho impongan en una cierta
comunidad, estándares de conducta a seguir coincidentes o disidentes con la moral que
efectivamente siga la misma.

Que sea la mas conveniente, constituye una cuestión de política legislativa o propia de una
obra concerniente a la función judicial, pero no un problema respecto a la validez o invalidez
de una norma o la existencia o inexistencia de un sistema jurídico, a la que apunta la Teoría
General del Derecho.

El estudio de las normas jurídicas, presenta muchos problemas interesantes de gran


actualidad, no solo para la teoría General del Derecho, sino también para la lógica y para
la filosofía contemporánea, razón por lo cual frente a cualquier norma jurídica se puede
plantear un triple orden de problemas o criterios de valoración de la norma jurídica.

a) Si la norma jurídica es Justa o Injusta.


b) Si la norma jurídica es Valida o Invalida.
c) Si la norma jurídica es Ineficaz o Eficaz.

El problema de la justicia es el problema de la correspondencia o no de los valores


superiores o finales que inspiran un determinado orden jurídico.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Todo ordenamiento jurídico persigue fines que representan valores partiendo de la premisa
de que si una norma es justa o injusta, si es apta para realizar esos valores, por lo que si
es apta o no apta deviene en precisar la oposición entre lo que es el mundo real y el
mundo ideal, de allí que el problema de la justicia deriva o se conoce como el problema
deontológico del derecho, y la justicia se resuelve en base a juicios de valores.

En el plano del derecho, el valor solo se reduce a lo que prescribe una norma jurídica, es
decir lo que obliga, prohíbe, permite o autoriza una determinada acción y nada más, con
independencia del mérito o demérito que se tenga sobre ella, puesto que lo debido no se
confunde con el deber ser, así como tampoco el ser se confunde con el deber ser.
El valor para el derecho es entendido en sentido objetivo, esto es, valor en relación de
una conducta con una norma objetiva válida y no la relación de un objeto en el deseo o
voluntad de un hombre, pues ello equivale al valor en sentido objetivo.

Bobbio y Kelsen sostienen que una norma puede ser válida y sin embargo puede ser
injusta o reprochable desde el punto de vista moral.

DE LA VALIDEZ DE LA NORMA
Sobre la validez de una norma, no se sigue que ella sea justa o injusta viceversa.
Hay normas jurídicas que no son efectivamente aplicables, pero no por ello se puede
afirmar que su ineficacia derive en invalidez.

Por tanto, validez y eficacia son nociones conceptuales separadas; así también la eficacia
y la justicia, puesto que todo lo eficaz no es derecho y todo lo que es derecho, no siempre
resulta ser eficaz en consecuencia la noción de justicia, validez y eficacia comprende cada
uno un orden propio que puede ser estudiado analíticamente por separado y distinguido
del resto. No coinciden. Por eso se dice, una norma es obedecida cuando cumple los
requisitos de validez, justicia y eficacia.

El problema de la validez de una norma se resuelve con un juicio de existencia o de hecho


de la norma y para ello se determina en base a tres juicios:

a) Determinar si la autoridad que la promulgó tenía poder legitimo, para expedir normas
jurídicas, es decir normas vinculantes en ese determinado ordenamiento jurídico, para
ello hay que remontarse a la norma fundamental que es la base de la validez de todas
las normas de determinado sistema.
b) Comprobar si la norma no ha sido derogada, para que tenga su validez, como quiera
que una norma puede haber sido valida, en el sentido de haber sido promulgada por un
poder autorizado para hacerlo, pero esto no quiere decir que lo sea para toda la vida;
sucede cuando una norma posterior en el tiempo lo ha derogado expresamente o ha
regulado la misma materia.
c) Comprobar que no sea incompatible con otras normas del sistema, lo que se llama
derogación implícita, particularmente con una norma jerárquicamente superior (una
norma Constitucional es superior a una ley ordinaria en una Constitución rígida).
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

EFICACIA DE UNA NORMA.


Para determinar la eficacia o ineficacia de una norma se recurre al estudio histórico social,
surgiendo el problema fenomenológico del derecho, ¿Es cumplida la norma jurídica por las
personas a quienes se dirige? (destinatarios de la norma) y en caso de ser violada, que se
la haga valer con medios coercitivos por la autoridad que la ha impuesto, que una norma
exista en cuanto a norma jurídica, no significa que también sea constantemente cumplida.

Hay normas que se cumplen universalmente de manera espontánea y son las más eficaces
que otras que se cumplen por lo general solo cuando van acompañadas de coacción, y las
hay que se violan sin que ni siquiera se aplique la coacción, son las más ineficaces. La
investigación para determinar la eficacia o ineficacia de una norma es de carácter histórico
social como problema fenomenológico del derecho.

La eficacia se refiere al seguimiento o acatamiento de la norma. Una norma es eficaz si la


población la cumple con independencia de si la percibe como justa o valida e ineficaz si es
ampliamente desobedecida Ejemplo: la prohibición de aparcar en zona prohibida, suele
ser percibida como algo justo, es una prohibición valida, pero se refiere al cumplimiento o
no de los fines que la sociedad considera como buenos. Una norma es injusta si la
población considera mayoritariamente que no se atiene a los objetivos colectivos de esa
misma sociedad o injusta si ocurre lo contrarió, con independencia si se considera válida
o no.

CRITERIOS DE VALORACION DE UNA NORMA.


Su estudio comprende seis proposiciones:
a) QUE LA NORMA PUEDE SER JUSTA SIN SER VALIDA.- Su validez se da en la
medida que sean acogidas en un sistema de derecho positivo quien formulaba estas
normas las consideraba justas porque las reputaban coherentes con principios
universales de justicia. Normas que quedaban escritas en un tratado derecho
natural, no eran validas adquirían validez, solo en la medida en que fueran acogidas
en un sistema de derecho positivo. El derecho natural puede ser considerado
derecho justo; pero por el solo hecho de ser justo, no es también valido.
b) QUE, UNA NORMA PUEDE SER VALIDA SIN SER JUSTA.-Ningún ordenamiento
jurídico es perfecto. Entre el ideal de la justicia y la realidad del derecho siempre hay
un vacío más o menos grande según lo regímenes, por ejemplo: aceptar el
esclavismo (no es justo) pero no por eso deja de ser válido. Las normas racistas (no
son justas) pero eran válidas. Para un pensador socialista no es justo la propiedad
privada. Para un reaccionario no es justo la huelga. Por lo que se concluye en decir
que tanto el socialista como el reaccionario no dudaran del hecho.
De que en un ordenamiento positivo, tanto las normas que regulan la propiedad
privada como las que reconocen el derecho de huelga, son válidas.
c) QUE, UNA NORMA PUEDE SER VALIDA SIN SER EFICAZ.- Cuando se dictan
normas jurídicas que prohíben el consumo de alcohol y tabaco, son leyes validas
pero no son eficaces
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
d) QUE UNA NORMA PUEDE SER EFICAZ SIN SER VÁLIDA.- Hay muchas normas
sociales que se cumplen espontánea o habitualmente, vale decir son eficaces en
algunos círculos sociales (reglas de buena educación) y que por el solo hecho de
ser cumplidas no pertenecen a un sistema jurídico, esto es, que no adquieren
validez jurídica, vale decir que ninguna costumbre se vuelve jurídica por medio de
su uso. Una norma consuetudinaria, mientras sea eficaz, no por eso se convierte
en norma jurídica. Se vuelve jurídica cuando los órganos del poder le atribuyen
validez también una norma jurídica puede continuar siendo eficaz sin que por ello
llegue a ser jurídica.
e) QUE UNA NORMA JURÌDICA PUEDE SER JUSTA SIN SER EFICAZ.- Si una
norma jurídica es justa sin ser válida, se infiere también que una norma puede ser
justa sin ser eficaz, de allí que se diga en el argot popular ¿No hay Justicia en este
mundo? se refiere al hecho de que aunque son muchos quienes teóricamente
exaltan la justicia, pocos son quienes teóricamente exaltan la justicia, pocos son
quienes la practican, por tanto una norma es eficaz cuando es válida en
consecuencia hay muchas normas jurídicas que no son validas, con mayor razón
no son eficaces.
f) QUE UNA NORMA JURÍDICA PUEDE SER EFICAZ SIN SER JUSTA.- La justicia
es independiente de la validez, pero también es independiente de la eficacia,
ejemplo: la esclavitud practicada en los pueblos civilizados de la antigüedad no
significa que sea una institución conforme a la justicia.

5. DERECHO: COMO INSTITUCIÓN, COMO RELACIÓN SOCIAL, COMO


PROPOSICIÓN
DERECHO COMO INSTITUCIÓN:
En opinión de algunos autores la afirmación de que el Derecho es una institución social
resulta una banalidad. Aun así, la verdad es que sólo los positivistas excluyentes aceptan
la denominada tesis fuerte, de las fuentes según la cual el Derecho únicamente viene
determinado por hechos sociales. Por esta razón, no parece muy apropiado sostener, por
un lado, que todos los teóricos del Derecho están de acuerdo en afirmar que el Derecho
sea únicamente una institución social fruto de hechos sociales ni, por otro, que la tesis de
las fuentes haya dejado de ser una seña de identidad del positivismo jurídico, el Derecho
es una institución social fruto de hechos sociales.

DERECHO COMO RELACIÓN SOCIAL:


El cambio social: conceptos básicos
Se puede definir el cambio social como las transformaciones de las condiciones de vida de
los grupos humanos, de su estructura y de su sistema de valores.
Cuando se analiza un proceso de cambio social es preciso responder a ciertas preguntas:
¿qué es lo que cambia? ¿Cómo cambia? ¿Cuál es el ritmo de cambio? ¿En qué dirección
se produce? ¿Cuáles son los factores objetivos y subjetivos del cambio?.
Así, tomando como ejemplo el cambio ocurrido en la familia desde los tiempos primitivos
hasta los actuales, desde la familia extensa a la familia nuclear, podemos observar el
distinto ritmo en los tiempos antiguos, más lento, y en los modernos, más rápido, sobre todo
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
desde la revolución industrial, que implicó el que se incorporasen las mujeres al mundo del
trabajo y que decreciera, de manera correspondiente el número de hijos. A lo que también
contribuyó el desplazamiento geográfico y la emigración, etc.
Dentro de los procesos de cambio social hay que distinguir varios conceptos: desarrollo,
progreso, evolución social y revolución.
• Desarrollo: significa un incremento en la dimensión y en la complejidad de un fenómeno
social o económico. Va muy unido a un proceso cuantitativo.
• Progreso: va muy unido a un proceso cualitativo. Es un incremento en la riqueza
cualitativa de la vida social, en el mejoramiento de las condiciones de vida de una sociedad.
Así, podría darse desarrollo y no progreso.
• Evolución social: conjunto de transformaciones que conoce una sociedad durante un
largo período de tiempo, se asocia a un cambio lento. Ej.: la evolución de la familia o del
trabajo desde los tiempos prehistóricos hasta hoy.
• Revolución: se asocia a un cambio rápido. Es la ruptura violenta y rápida con la situación
establecida. Desde el punto de vista político, será la ruptura violenta con el orden político y
social vigente (la Revolución Francesa). Pueden producirse revoluciones incruentas, otras
pueden ser científicas, técnicas, religiosas, etc., cuando los conocimientos, innovaciones y
creencias producen un cambio radical en los diferentes espacios donde se opera (Ej. la
ciencia y la revolución que supuso la teoría de la relatividad).
Tanto el desarrollo, como el progreso, la evolución social y la revolución; como sus
contrarios: el retroceso, la regresión, la involución social y la contrarrevolución son aspectos
que se incluyen en el cambio social, ya sea en una dirección hacia delante o hacia atrás en
el proceso.
La sociedad moderna como sistema de cambio. Historia de vida, Historia social y
Generaciones.
En los dos últimos siglos, período que se ha dado en llamar de la “modernidad”, se ha
producido una gran aceleración en la velocidad del cambio social.
El análisis de este fenómeno es muy complejo, pero pueden indicarse tres factores
implicados en este hecho:
a) Las influencias económicas.
En el nivel económico, la influencia de más largo alcance es el efecto del capitalismo
industrial, porque éste implica la expansión constante de la producción y la siempre
creciente acumulación de riqueza. El desarrollo capitalista promueve la revisión
constante de la tecnología de la producción, en la cual, la ciencia se emplea de
forma progresiva.
El desarrollo de la industria moderna acabó con el carácter local de la producción
tradicional, integrando a productores y consumidores en una división del trabajo que
ha llegado a ser verdaderamente mundial por su alcance en la actualidad.
El desarrollo del capitalismo industrial alteró los modos de vida de las gentes,
incrementando la vida en las ciudades como consecuencia del éxodo rural.
b) Las influencias políticas.
La lucha entre las naciones por la expansión de su poder, el incremento de su
riqueza, y el triunfo militar de unas sobre otras, han sido causas importantes del
cambio durante los dos o tres siglos anteriores. Las dos guerras mundiales
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
producidas en el siglo XX son un buen ejemplo de la devastación de países, de su
reconstrucción, de cambios institucionales, de ampliación de nuevas tecnologías de
guerra y de cambios internos y externos en la economía y en la política.
A esto hay que unir las series de revoluciones que se han producido en los dos
últimos siglos: la Revolución Francesa, la de los EE.UU., la Revolución Rusa, la
Revolución China, etc.
c) Las influencias culturales.
También han sido importantes en los procesos de cambio de la sociedad moderna;
el desarrollo de la ciencia y la secularización del pensamiento han constituido
factores decisivos e innovadores en el cambio de la mentalidad moderna. Ya no se
supone, como en el pasado, que la costumbre, la tradición, o la autoridad, son
fuentes seguras de conocimiento. Por el contrario, se recurre a un fundamento
racional, a pruebas y experimentos que demuestran las afirmaciones.
El contenido de las ideas y valores va cambiando también considerablemente. Los
ideales de mejora personal, de libertad, igualdad y participación democrática son
ideas vitales desarrolladas en los dos últimos siglos, y tales ideas y valores han
movilizado procesos de cambio político y social de gran alcance, promoviendo
incluso revoluciones trascendentales (Ej. las ideas de Rousseau y Montesquieu
están en la base de la Revolución Francesa).
Aunque estas ideas y valores se han desarrollado inicialmente en occidente, han
llegado a tener un alcance universal en su aceptación y en su aplicación,
promoviendo el cambio socio-político en la mayoría de las regiones del mundo.
El cambio social no es “histórico” (no está fuera de la Historia). Se da en un espacio
socio temporal concreto.

EL DERECHO COMO RELACIÓN SOCIAL


El derecho es un producto social, ya que toda relación humana está regida por el mismo.
Se plantea por varios autores que en la antigüedad, las relaciones sociales se regían por la
ley del más fuerte, en esta etapa priva la anarquía en las relaciones sociales, evidentemente
no hay derecho, sin embargo las relaciones sociales deben encontrar una estabilidad, una
armonía, surgen así, lo que se puede considerar el principio de las normas sociales, normas
jurídica que van dando armonía a la convivencia social.

Se dice que el derecho es un producto social debido a que son las relaciones entre las
personas las que han creado, modificado al derecho, cada relación entre los humanos o
casi todas, están reguladas por el derecho, se dice que prácticamente nada escapa al
derecho, los humanos tendemos a tratar de controlar todos las aspectos de nuestras vidas,
cómo se hace? a través del derecho y conforme avance la sociedad, avanza el derecho, es
producto social pues se genera de las interrelaciones personales, de sucesos históricos, de
fenómenos culturales, de acontecimientos.

DERECHO COMO PROPOSICIÓN:


Idealismo trascendental de Kant.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Introducción.- El “idealismo trascendental” es una teoría del conocimiento cuyo propósito
fundamental consiste en el análisis de la constitución del objeto científico. La “teoría del
conocimiento, según Kant, ha de resolver dos importantes cuestiones: a) ¿Cómo son
posibles las ciencias? b) ¿Cuáles son las condiciones de objetividad del conocimiento
científico? Racionalismo, empirismo e idealismo crítico ante el problema de la posibilidad
del conocimiento científico: a) Punto de partida: racionalistas, empiristas y criticistas están
de acuerdo en afirmar que la ciencia es posible merced a la objetividad de sus proposiciones
o enunciados (juicios). b) El criticismo frente al racionalismo y el empirismo: diversas son
las soluciones en torno a las determinaciones objetivas del conocimiento objetivo.
Solución racionalista: Sólo la razón es capaz de determinar los criterios de validez de los
juicios, ya que una proposición es verdadera si posee claridad y distinción.
Solución empirista: Sólo la sensibilidad puede establecer criterios válidos de certeza.
Solución criticista: Los criterios de objetividad de los juicios científicos dependen de dos
factores: Del dato empírico (sensibilidad) y de las condiciones apriorísticas y categoriales
del sujeto trascendental (entendimiento).

Crítica de la razón pura: El problema primordial a resolver es a) El de la posibilidad de


la Metafísica como ciencia. La solución al problema supone una cuestión previa: ¿cómo
son posibles las ciencias?, b) Posibilidad de la ciencia: es preciso analizar los
fundamentos del conocimiento científico e investigar cuáles son las condiciones de su
posibilidad. Dos son las condiciones de su posibilidad: Que la proposición posea un valor
universal y necesario. Que el contenido de las proposiciones provenga de la intuición
empírica. c) Posibilidad de los juicios científicos: Hemos afirmado que la ciencia es
posible si sus juicios son objetivos, pero ¿cuáles son las condiciones por las que son
posibles los juicios que requiere la ciencia? Para Kant los juicios de la ciencia son posibles
si contienen las determinaciones objetivas requeridas por el conocimiento científico. Tal
investigación debe realizarse a partir del análisis de los distintos tipos de juicios: Juicios
analíticos y juicios sintéticos.
Un juicio es analítico si el predicado pertenece o está contenido en el sujeto; si el predicado
no le pertenece al sujeto, en tal caso se denominará sintético.

Los juicios analíticos son explicativos, es decir, no amplían el conocimiento al no añadir


nada al concepto del sujeto. Los sintéticos son extensivos o ampliativos, pero carecen de
la universalidad y necesidad propias de la ciencia.
Juicios a priori y juicios a posteriori, todo conocimiento que no se obtiene a partir de la
experiencia es a priori, por el contrario, aquellos que dependen de la experiencia son a
posteriori.
Para Kant, los únicos juicios que pueden fundamentar la ciencia son los juicios sintéticos
(extensivos) a priori (universales y necesarios). d) Posibilidad de los juicios sintéticos a
priori: La posibilidad de la ciencia supone la posibilidad de los juicios científicos que, para
Kant, son sintéticos a priori. Pero, ¿cómo son posibles tales juicios? e) La teoría kantiana
del conocimiento se basa en dos fuentes o facultades: la sensibilidad y el
entendimiento. En virtud de la sensibilidad recibimos el dato empírico y a través de la
inteligencia los objetos de la experiencia quedan revestidos de las determinaciones
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
universales y necesarias requeridas por el saber científico. La razón pura queda al margen
de la constitución del objeto científico, los conceptos (ideas) de la razón no se aplican a los
fenómenos, dado que las ideas sólo producen síntesis meta empíricas.
Partes de la Crítica de la Razón Pura, Kant divide la Crítica de la Razón Pura en tres
partes: Estética Trascendental, Analítica Trascendental, Dialéctica Trascendental, que se
corresponden respectivamente con las siguientes facultades: sensibilidad, entendimiento,
razón. a) La Estética Trascendental, estudia las condiciones espacio-temporales del
conocimiento que, como intuiciones puras, producen la primera síntesis de carácter
sensible. b) La Analítica Trascendental, tienen por objeto el estudio de los conceptos
puros del entendimiento, condición necesaria.
Para que lo dado en la sensibilidad adquiera el carácter de objeto pensado. c) La Dialéctica
Trascendental, se ocupa del problema de la posibilidad de la Metafísica como ciencia.
El Objetivo fundamental de la Crítica de la Razón Pura. a) Postulados básicos, No
hay conocimiento objetivo sin datos empíricos como tampoco es posible objetividad alguna
sin a prioridad. Las facultades designan distintos niveles de a prioridad del sujeto
trascendental. Cada una de las facultades, mediante las formas a priori, reduce a unidad
una diversidad de contenidos. b) Las distintas modalidades de síntesis a priori, La
síntesis sensible: la diversidad del dato empírico queda unificada bajo las formas a priori de
la sensibilidad, síntesis necesaria para la constitución del objeto científico. La síntesis
categorial: la diversidad fenoménica queda unificada bajo las formas puras de los conceptos
o categorías del entendimiento.

La síntesis ideal: la razón ordena y sintetiza de forma sistemática la diversidad de los juicios
bajo principios meta categorial (ilusión de la razón pura).
Estética trascendental trata de las condiciones del conocimiento sensible. Elementos de
la estética trascendental: La facultad: sensibilidad o receptividad. La estética
trascendental es la ciencia de todos los principios a priori de la sensibilidad. Los principios
a priori de la sensibilidad sintetiza la pura diversidad del dato empírico.
El dato empírico se caracteriza por ser pura diversidad y estar desprovisto de necesidad y
universalidad. Se trata de un dato irracional, contingente, particular, y empírico.
Las intuiciones puras, son representaciones en las que no hay nada en ellas que
pertenezca a la sensación. Las formas a priori de la sensibilidad son el espacio y el tiempo
mediante las cuales la diversidad fenoménica es ordenada y dispuesta en cierta forma o
estructura que no es sensación. El espacio, es la forma a priori de la sensibilidad externa
y el tiempo de la sensibilidad interna, es decir, modos como percibimos todas las
sensaciones externas como internas.
El espacio y tiempo, en tanto que intuiciones puras, posibilitan los juicios sintéticos a priori
de la ciencia matemática. La intuición pura espacial es la condición posibilitante de la
geometría, y la intuición pura temporal posibilita los juicios sintéticos a priori de la aritmética.
Analítica trascendental, trata de las condiciones por las que podemos pensar los objetos
dados por la sensibilidad.
Elementos de la analítica trascendental: La facultad, entendimiento o espontaneidad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El acto, el pensar, mediante conceptos, un objeto en general, el fin, la representación
conceptual de un objeto dado en la intuición empírica. Usos del entendimiento. 1. Uso lógico
del entendimiento: Noción negativa: es una facultad cognoscitiva no sensible o receptiva.
La función trascendental del entendimiento consiste en unir o sintetizar lo diverso de la
sensibilidad a priori bajo unidades categoriales o conceptos puros. El entendimiento tiene
un canon de su uso objetivamente válido, canon que le enseña a aplicar a los fenómenos
aquellos conceptos que contienen a priori las condiciones relativas a las reglas. En tal
sentido se define el entendimiento en general como la facultad de las reglas.
Naturaleza de los conceptos puros o categorías: los conceptos, sin intuiciones son vacíos
y han de llenarse con los datos que le suministra la sensibilidad.
Las categorías y sus usos, Uso lógico o meramente formal de los conceptos puros: las
categorías poseen un uso lógico cuando se refieren a un objeto pensado en general y no
se aplican a la intuición empírica.
En tal sentido los conceptos puros y los juicios formales poseen las mismas condiciones
generales de unidad uso trascendental u objetivo de los conceptos: las categorías sólo
poseen un uso objetivo cuando se aplican a intuiciones empíricas.
Deducción “metafísica” (formal) de las categorías: Kant afirma que las “formas lógicas
puras” de los juicios coinciden necesariamente con las categorías, pues ambas son
funciones generales (formales) de unidad de nuestras representaciones.

Deducción trascendental de las categorías: consiste en mostrar la posibilidad de las


categorías como representaciones a priori de los objetos suministrados por la intuición
sensible.

Los principios del entendimiento puro: expresan reglas relativas a lo que sucede
empíricamente y constituyen las condiciones de posibilidad de la Física.

Carácter de los silogismos de la razón pura: tales silogismos son sofismas de la razón en
virtud de una ilusión inevitable y se corresponden con las tres ideas trascendentales.
Imposibilidad de la metafísica como ciencia. Carácter ilusorio de las “ideas”: las ideas
trascendentales, en tanto que síntesis totales y supremas, no pueden experimentarse y, en
consecuencia, no pertenecen al campo fenoménico. El salto de lo condicionado a lo
incondicionado es ilegítimo y, por ende, ilusorio. Valor aparente de los objetos
representados en las ideas: las ideas no sirven ni para conocer objetos trascendentales, ni
para intuir objetos empíricos, sólo crean la “apariencia trascendental, en objetos meta
empíricos (el ‘yo’ como sujeto pensante, el ‘mundo’ como acabamiento de las series
causales de fenómenos, ‘Dios’ como unidad absoluta de todos los objetos del pensamiento
general). Función meramente reguladora de las ideas trascendentales: la función propia de
las ideas trascendentales es metodológica o reguladora. Las ideas son principios supremos
reguladores del uso del entendimiento, puesto que tiende a lograr unidades supremas del
conjunto total de la experiencia posible. Conclusión: la Metafísica es imposible como
ciencia, pues la razón encuentra “paralogismos” en Psicología.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA. Kant parte de la existencia de la ley moral en el
hombre, del sentimiento universal del deber.
Análisis del obrar moral: las inclinaciones son movidas por objetos y en consecuencia, no
pueden fundar la conducta moral. La voluntad pura, facultad que se determina a sí misma
por leyes o principios es el fundamento de la conducta moral. La voluntad pura coincide con
la razón práctica. Razón. Por se formuladora de principios; práctica, por referirse a la
conducta humana. Los principios de la razón práctica: a) Son a priori: no nos dicen lo
que hemos de hacer, sino cómo debemos obrar. b) Son objetivos: válidos para la voluntad
de todo ser racional. c) Son universales: “obrar de modo que la máxima de tu voluntad
pueda valer siempre, a la vez, como principio de legislación universal”. d) Son formales:
carece de contenidos concretos, la bondad o malicia de las acciones depende sólo de la
voluntad pura. e) Son autónomos: la ley nace de la propia voluntad, la razón se impone la
ley a sí misma.
El imperativo categórico: a) Noción de imperativo: Los actos humanos son morales en
cuanto se inician e un imperio o mandato de la voluntad. b) Clases de imperativos: Kant
distingue dos clases de imperativos, los hipotéticos y los categóricos. El hipotético es aquel
que está subordinado a una condición. El categórico no impone un contenido determinado
a la acción, sino sólo una forma determinada: la imperatividad universal. c) Distinción entre
legalidad y moralidad. Es legal la acción que se ajusta a la ley por un condicionamiento de
premio o castigo (tales acciones no son morales). Es moral la acción que se rige por un
imperativo categórico (el deber por el deber).
Las conclusiones de la moralidad: Los postulados de la razón práctica. a) Postulado de
la libertad: Para que un imperativo categórico pueda imponerse a una voluntad absoluta, es
necesario que ésta sea libre. Si existe un deber acerca de una ley es porque se puede
cumplir esa ley. b) Postulado de la inmortalidad: La obligación de realizar el bien, tal como
se impone por el imperativo categórico, es absoluta. Por tanto, no puede ser relativa al
tiempo (sería un bien incompleto, fugaz, relativo), sino que debe ser una realización sin fin.
Para conseguir tal objetivo, la plena realización del bien, se necesita una duración indefinida
(inmortalidad) para llegar a realizarla. c) Postulado de la existencia de Dios: En el mundo
fenoménico encontramos una disconformidad entre lo que es y lo que debe ser. La unión
del orden real con el ideal es Dios (en Él coinciden el bien sumo con la suma felicidad). La
perfección del orden moral exige esta conformidad, exige la existencia divina. d)
Conclusión: Con la crítica de la razón pura había quedado demostrada la imposibilidad de
la metafísica como ciencia, con la crítica de la razón práctica Kant ha abierto la posibilidad
de llegar a los objetos metafísicos como postulados de la moralidad.

6. LA EXPRESIÓN DEL DERECHO: EL LENGUAJE PRESCRIPTIVO


Introducción
Según Jaime Coaguila tradicionalmente los textos jurídicos han empleado a los textos
literarios en tanto casuística judicial, las historias servían en la medida en que diagramaban
un problema de interpretación legal, sin embargo paralelamente a este uso instrumental, la
teoría literaria y más propiamente la Lingüística, han venido desarrollando teorías para el
análisis de textos que recién están siendo tomadas en cuenta por los teóricos del Derecho.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Así en nuestros tiempos el camino parece haberse invertido, ya que en la actualidad los
juristas cada vez se sienten más impelidos de recurrir a la percepción extralegal de la
Literatura, Lingüística o Filosofía para solucionar los problemas concretos de su propia
disciplina. A este conjunto de teorías que tienen como eje la preocupación por el lenguaje
se les ha englobado bajo el rótulo general de análisis discursivo, y comprende a todas las
disciplinas, entre las cuales se encuentra por supuesto: el Derecho.
El objetivo es plantear la cuestión del análisis del Derecho como discurso, para lo cual en
una primera parte se identificará el sustento filosófico y lingüístico del análisis discursivo.

El derecho: texto y discurso


En principio cabe aclarar que el Derecho puede ser visto como texto o como discurso. La
idea del derecho como texto ha sido defendida por el español Gregorio ROBLES quien ha
señalado que la norma jurídica es una proposición lingüística de carácter prescriptivo
perteneciente a un sistema proposicional expresivo de un ordenamiento jurídico y dirigida
directa o indirectamente a orientar la acción humana;
1 en cambio la idea del Derecho como discurso ha sido apoyada, aunque nominalmente,
por el jurista italiano Norberto Bobbio quien definió al Derecho como un discurso, el discurso
prescriptivo del legislador y a la Jurisprudencia como el análisis del lenguaje legislativo.
2 La distinción se remonta a la Lingüística donde texto y discurso constituyen puntos de
vista diferentes, el texto se encuentra más dirigido a la búsqueda de una explicación y una
intencionalidad subyacentes a los hechos textuales y el discurso parte de estructuras más
generales para encontrar progresivamente la diversidad y las particularidades de la
expresión.
3 La elección de cualquiera de estas dos alternativas tiene mucha importancia en el enfoque
del Derecho, por cuanto si el Derecho es texto nos encontramos inmersos dentro de un
esquema propiamente hermenéutico; mientras que si el Derecho es discurso nos hallamos
en un sistema de enunciación global, donde todos los elementos que concurren al proceso
de significación pertenecen al conjunto significante (discurso).
Particularmente creemos que en el fondo las definiciones de Robles y Bobbio tienen más
semejanzas que diferencias, ya que ambas aceptan al Derecho como lenguaje y también
las dos aceptan su carácter prescriptivo concentrando su atención en su naturaleza
normativa. Por el contrario un análisis discursivo no se limita únicamente al elemento textual
sino que pretende una mayor cobertura a los actos de enunciación, así Jacques Fontanille
ha definido que el discurso es una enunciación en acto, y este acto, en principio, es ante
todo un acto de presencia: la instancia del discurso no es un autómata que ejerce una
capacidad de lenguaje, sino una presencia humana, un cuerpo sensible que se expresa.
4 Dentro de esta óptica el análisis discursivo del Derecho no solamente comprende el
fenómeno normativo y ni siquiera se agota en las fuentes del Derecho, sino que puede ser
aplicado a todo acto de enunciación jurídico a operarse en el Derecho.
Las posibilidades del análisis discursivo tienen variados orígenes y tradiciones, por ejemplo,
desde el campo de la Lingüística y la Teoría Literaria aparecen la Semiótica Jurídica y la
Deconstrucción, en tanto que de la Filosofía se deriva claramente la Hermenéutica Jurídica.
Todos estos trabajos han profundizado las investigaciones de otras disciplinas en el
fenómeno jurídico y prometen un saludable intercambio discursivo, donde el Derecho figure
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
en medio de un sistema complejo de comunicaciones. De otro lado desde su propia
tradición el Derecho ha elaborado la Teoría Comunicacional del Derecho, la Teoría Crítica
y Narrativista del Derecho y la Teoría de la Acción Comunicativa.
7. OBJETO, FUNCIÓN Y FINALIDAD DEL DERECHO.
Objeto del Derecho.
Es regular la conducta humana en la sociedad sometiendo a sus componentes a esa
conducta de manera obligatoria, constriñéndole a su cumplimiento, a fin de establecer
el orden público y la pacífica convivencia.

Función del derecho


Cuando hablamos del derecho, teniéndolo en cuenta como un mecanismo de regulación
de la vida en comunidad, podemos advertir que cumple ese papel a través de varias
funciones:

Función de resolución de conflictos:


Actúa como un dispositivo de prevención, solución y en general, de tratamiento de
conflictos. No obstante, no se puede negar que puede llegar a crearlos.

Esta función puede manifestarse de varias formas: como función reguladora, función
represora, función orientadora:
- Como función reguladora: cuando el derecho acepta y absorbe el conflicto porque
las razones del conflicto tienen respaldo en la opinión pública o en el poder político,
dando lugar a normas reguladoras. Ejemplo: normas sobre propiedad intelectual,
normas protectoras del medio ambiente etc.
- Como función represora: cuando la razón del conflicto no tiene justificación para el
poder político. Aquí estarían las normas que estatuyen como delitos, determinadas
conductas.
- Como función orientadora: si se canaliza u orienta el conflicto para que pueda
resolverse de manera pacífica, por parte de quienes tienen lo intereses enfrentados.
Por ejemplo las normas sobre derecho laboral colectivo, las cuales buscan canalizar los
conflictos entre trabajadores y empleadores.

El fin del Derecho.


Es la justicia que significa dar a quien lo que le corresponde.
El fin del derecho implica regular comportamientos humanos.

Método
Método científico jurídico.

8. ORDENAMIENTO Y SISTEMA JURÍDICO.


ESTRUCTURAS NORMATIVAS DEL ESTADO.
Las Normas Jurídicas desde el punto de vista de su jerarquía.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Los preceptos de un sistema jurídico son del mismo rango o de diversos rangos. Si son del
mismo rango de validez expresa una relación de coordinación, si son de distintos rangos
supone una relación de subordinación.
Dentro del ordenamiento jurídico debe existir un orden de prelación:
1. Normas Constitucionales.
2. Normas Ordinarias.
3. Normas Reglamentarias.
4. Normas Individualizadas, negocios jurídicos, sentencias y
resoluciones administrativas.

Jerarquía Normativa
Las normas jurídicas vigentes en una nación, en un Estado, forman jerarquía, estructura,
engranaje, sistema lógico, coherente y unitario en el siguiente orden.
En primer lugar está la Constitución Política del Estado que es la ley suprema del
ordenamiento jurídico nacional. Los tribunales, los jueces, todas las autoridades en sus
actuaciones tienen la obligación de aplicar la Constitución Política del Estado con
preferencia a las leyes y estas con preferencia a cualesquiera otras resoluciones.
Después de la Constitución Política del Estado está la ley, el decreto, la ordenanza, el
reglamento, la resolución, el estatuto, la sentencia de los tribunales y juzgados, el contrato
y la costumbre jurídica.

La Constitución Política del Estado en el artículo 410 manda:


I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos, funciones
públicas e instituciones, se encuentran sometidos a la presente Constitución.
II. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de
primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de constitucionalidad está
integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos
y las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país. La aplicación de las normas
jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de acuerdo a las competencias de las entidades
territoriales:
1. Constitución Política del Estado.
2. Los tratados internacionales.
3. Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas
4. Orgánicas y el resto de legislación departamental, Municipal e indígena.
5. Los decretos, reglamentos y demás resoluciones, emanadas de los
órganos ejecutivos correspondientes.

Etimología concepto y partes de la Constitución Política del Estado.

ETIMOLOGÍA
Existen extensos estudios y diversos conceptos que se han desarrollado sobre el contenido
de lo que debe entenderse por Constitución; esa palabra probablemente es una de las más
utilizadas en derecho y en política.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La Constitución Política del Estado etimológicamente proviene del “latín statuere, que
significa reglar, establecer, ordenar, regular”; otros señalan que Constitución “proviene del
verbo latino “constituere”, que significa “deliberar, establecer, ordenar, imponer”, que se
traduce como ordenamiento o prescripción de las reglas básicas de organización que se ha
impuesto.

CONCEPTO
El desarrollo de la historia de la humanidad, ha demostrado la necesidad de que toda
organización estatal cuente con una Constitución (sea esta formal o material), que refleje
una estructura jurídica política fundamental, como expresión de la voluntad del Poder
Constituyente, que ha sido definido como: “una facultad soberana, extraordinaria y suprema
del pueblo para construir o reconstruir su Estado a través de una Constitución o para
introducirle modificaciones parciales a su texto mediante un procedimiento antelada mente
establecido”.
Juan Helio Zarini señala, todo. Estado tiene una Constitución y no puede prescindir de
tenerla, porque éste no existe sin una estructura fundamental que lo ordene, es que: “en la
época moderna no es concebible un Estado sin su respectiva Constitución, la cual se puede
considerar como un complejo de normas jurídicas que determinan no solo la organización
fundamental, el modo de ser y de obrar del Estado mismo, sino la relación entre el poder
público y los ciudadanos”.
La concepción de Constitución señalada, no es la única en doctrina constitucional.
Giuseppe De Vergottini, manifiesta que: “la Constitución está considerada como un sistema
originario de normas jurídicas, sobre las cuales se basa la organización de los órganos
constitucionales, el conjunto de sus competencias, el reconocimiento de la esfera jurídica
del individuo, la relación entre autoridad pública y libertad individual”; lo que significa que la
Constitución se constituye en un conjunto de normas jurídicas fundamentales referente a
las relaciones de los órganos del poder público, como de los individuos.

PARTES DE LA CONSTITUCIÓN
En consecuencia, las múltiples acepciones y conceptos que puede tener la palabra
Constitución como el mencionado, hacen referencia a dos aspectos diferentes pero
relacionados entre sí, por una parte al ámbito social con referencia al poder del Estado
(valores, principios, derechos, deberes y garantías de las personas frente al Estado y los
demás) y; por otra a las potestades de los diversos órganos de poder (órganos de poder,
competencia, relaciones, controles, gobierno, etc.).
Por regla general la doctrina del Derecho Constitucional, divide en dos partes las materias
y contenidos de los textos constitucionales: una parte dogmática y otra orgánica; la primera
(dogmática) contiene en sus disposiciones: “los VALORES, PRINCIPIOS y reglas que
establecen el orden vinculante de convivencia en el Estado”, reglas que cuentan con la
enunciación de derechos, obligaciones y garantías de la persona y de los grupos sociales
adscritos a los Estados; a su vez en la segunda (orgánica) contiene normas destinadas a
establecer y ordenar el poder, estableciendo las relaciones de sus órganos, reparto de
competencias, controles, forma de Estado, de gobierno, etc.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Ambas partes (dogmática y orgánica), suelen ir precedidas por un preámbulo, que no tiene
un carácter normativo vinculante, pero que: “ostenta el valor informador de una declaración
de PRINCIPIOS Y VALORES sobre los cuales se erige el código fundamental del Estado”;
por lo que constituye el techo ideológico que se debe tener en cuenta, a tiempo de realizar
una cabal interpretación de sus normas, además de ser guía en la tarea de la elaboración
de las normas de inferior jerarquía.

LA LEY.- Es el conjunto de normas jurídicas de carácter obligatorio que habiendo sido


promulgadas por el poder legislativo, mandan o prohíben una cosa en armonía con la
justicia para el bien de los gobernados.
EL DECRETO.- Es la decisión escrita del poder ejecutivo como expresión de autoridad
administrativa. Es también decreto, la resolución que pronuncia la autoridad judicial,
municipal, universitaria, etc., sobre cualquier materia, asunto, negocio, perteneciente a su
jurisdicción a su competencia.
EL REGLAMENTO.- Es legislación que no emana del poder legislativo sino del Presidente
de la República, de un Ministro de Estado, de la Prefectura, de la Alcaldía, etc., con objeto
de establecer normas sobre materias que no han sido previstas en la ley. El reglamento
tiene también por objeto desarrollar, ampliar las normas establecidas en una ley con la
finalidad de facilitar su aplicación.
LA RESOLUCIÓN.- Es la decisión que pronuncian las autoridades administrativas como un
Ministro de Estado (resolución ministerial), un Gobernador (resolución gubernamental), un
Alcalde (resolución municipal), etc. La resolución tiene fecha, refrendo, a veces,
considerandos y parte dispositiva.
LA ORDENANZA.- Es instrumento normativo sancionado por la Prefectura, la Alcaldía
Municipal, para el gobierno de departamentos, provincias y ciudades.
EL ESTATUTO.- Conocido también con la denominación de constitución, ordenanza, pacto,
es la norma que sirve para establecer el gobierno, la dirección de algún pueblo, universidad,
colegio, sociedad, corporación, sindicato, gremio, etc.
LA SENTENCIA.- Que también se llama AUTO es la decisión de un juez o de un tribunal
sobre la causa que se controvierte.
EL CONTRATO.- Como establece nuestro Código Civil, es una convención por la que una
o muchas personas se obligan hacia otra u otras, a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Todo
contrato legalmente formado tiene fuerza de ley entre las partes contratantes. Debe ser
ejecutada de buena fe. Puede ser revocado por su consentimiento o las causas que la ley
autoriza. Además, los contratos obligan no sólo a lo que se ha expresado en ellos, sino
también a todo lo que la equidad, el uso o la ley concede a los contratos conforme a su
naturaleza.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD V:
MORAL Y DERECHO
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD V:
MORAL Y DERECHO

1. CONCEPTO.
La palabra moral proviene del latín “mos” o “moris”, que significa costumbre; por
tanto, hace referencia a la disciplina que estudia las acciones humanas en relación
a su bondad o malicia.
“Es el conjunto de normas, reglas y principios que regulan el comportamiento interno
del hombre y de éste con otros dentro la sociedad”.
Desde el punto de vista sociológico los principios morales no son estáticos, ni
perennes, cambian con el tiempo. No existen normas morales eternas fuera del
tiempo y el espacio.
Lo Moral pertenece a la vivencia interna de la persona respecto a lo que estima
correcto, por eso Fernando Savater dice que la Moral “es el conjunto de
comportamientos y normas que tú, yo y algunos de quienes nos rodean solemos
aceptar como válidos”.

2. DEFINICIONES.
El objeto de la moral es determinar cual debe ser la mejor manera de obrar y de
vivir. Se dice que una persona es moral cuando es de buenas costumbres, cumple
la ley divina, la ley natural y la ley humana.
Se conoce la moral natural, la moral teórica y la moral práctica.

LA MORAL NATURAL.- Está inscrita en el alma humana como ley natural que se
revela en la conciencia y regula la conducta humana según la luz de la razón. La
moral natural está contenida en el principio universal, inmutable, permanente del
obrar que enseña: "hacer el bien, no hacer el mal".
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
LA MORAL TEÓRICA.- Es el conocimiento especulativo del móvil principal y el fin
de la conducta humana, de la vida moral, de los sentimientos, de los juicios, del
deber en general, de la obligación, de la sanción.

LA MORAL PRACTICA.- Es la aplicación de la idea moral a los deberes, a las


obligaciones que tienen las personas para consigo mismo, para con la familia, la
sociedad, la nación, el Estado y la humanidad.

3. ESTRUCTURA DE LA MORAL: IMPERATIVOS AUTÓNOMOS, IMPERATIVOS


HETERÓNOMOS, IMPERATIVOS CATEGÓRICOS, IMPERATIVOS HIPOTÉTICOS.
3.1) Los Imperativos Autónomos.-Tiene importancia para el estudio del
derecho, porque ha sustituido uno de los muchos criterios con los cuales se
ha querido distinguir la moral del derecho. Esta distinción es históricamente
importante porque fue introducida por Kant (En los fundamentos de la
metafísica de las costumbres) para caracterizar los imperativos morales.
Afirma Kant, que la moral se expresa siempre en imperativos autónomos y
que el derecho lo hace en imperativos heterónomos, como quiera que el
legislador moral es interno, y el legislador jurídico es externo. En otras
palabras, esta distinción tiende a establecer que cuando nos comportamos
moralmente no obedecemos a nadie distinto de nosotros mismos, y cuando
actuamos jurídicamente obedecemos las leyes que, por el contrario, nos son
impuestas por otros.

3.2) Imperativos Heterónomos.


Según Fray Pedro de Urbina la distinción entre autonomía y heteronomía
moral se la debemos al filósofo alemán Kant (1724-1804). Para Kant un
hombre obra bien cuando tiene como fundamento de su acción un principio
de validez universal (imperativo categórico en palabras del autor), o sea
válido para todos los hombres en todas las circunstancias, en cualquier
tiempo y lugar. Principio de validez universal que descansa en la voluntad
individual libre y racional que todo hombre por el mero hecho de serlo posee.
Siempre y cuando el hombre obedezca a su voluntad obrará libremente,
autónomamente, racionalmente. Esto no quiere decir que cada uno de
nosotros obre como le dé la gana, hay ciertos límites y Kant los sitúa
acudiendo a la conducta heterónoma. ¿Qué es para Kant una conducta
heterónoma? Será aquella cuya norma guía procede de una instancia
diferente a la del propio individuo libre: padres, profesores, amigos,
ideologías políticas, credos religiosos..., o lo que es lo mismo, cuando la
norma obedece no al deber en sí mismo sino a fines u objetivos que
satisfagan (o nos esclavicen diría Kant) nuestras inclinaciones y deseos.
Responden a la forma proposicional: “si...entonces”, es decir: es
condicionada, no libre (imperativo hipotético diría Kant). Acudamos a un
ejemplo concreto para aclarar el significado de lo que estamos diciendo; así:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
“si estudias y apruebas entonces te compraré un pony como el de Lisa
Simpson”.

3.3) Los imperativos categóricos.


Pueden ser positivos o negativos y no perjudica su validez y cumplimiento;
son mandatos o prohibiciones; no mataras, no robaras. Son auténticos
mandamientos o principios. Los mandamientos de Dios se relacionan con
las normas jurídicas que nos implantan en nuestro país, la diferencia seria
que los primeros te sancionan moralmente y son mal vistos ante Dios, y son
considerandos categóricos por que se basan en los principios y valores. En
las normas jurídicas debes de acatarlos porque existe una sanción
estipulada por un ordenamiento jurídico.

3.4) Los imperativos hipotéticos.


Son ordenes condicionadas, quieres decir; que no es sancionado por otra
persona, eres libre de decidir si lo quieres realizar o no. Es forzoso
obedecerlas para lograr cualquier propósito o meta que quieras alcanzar,
ejemplo; si yo quiero terminar mi licenciatura en Derecho, el primer paso es
entender el Derecho y como se origino, y por consiguiente debo de llevar un
proceso para lograr mi meta, para juzgarlo y aplicarlo. Si no lo hago, nadie
me sanciona ni me castiga, la consecuencia seria no alcanzar mi fin o
propósito deseado, repercutiría en mi vida social y profesional. Es solo una
necesidad condicionada, no me impone deberes, pero si, una realidad.

4. PROCESOS DE UNIDAD Y DIFERENCIA ENTRE LA MORAL Y EL DERECHO:


INTERIORIDAD DE LA MORAL Y EXTERIORIDAD DEL DERECHO,
UNILATERALIDAD DE LA MORAL Y BILATERALIDAD DEL DERECHO,
AUTONOMÍA DE LA MORAL Y HETERONOMÍA DEL DERECHO,
INCOERCIBILIDAD DE LA MORAL Y COERCIBILIDAD DEL DERECHO.
4.1) Interioridad de la Moral y Exterioridad del Derecho.
La Moral pertenece al Yo interno, al ámbito de las intensiones de la conciencia del individuo.
Manuel Kant, nos dice: “Que lo esencial es la interioridad, porque otra cosa es que el Estado
imponga algo a alguien”.
En cuanto a la exterioridad, el Derecho se refiere a la conducta externa del hombre, solo
interesa lo exterior de sus actos, la coacción que nos impone el Derecho para obedecer las
normas.
El Derecho no solo busca la adecuación exterior, ni la simple legalidad, sino que nos obliga
a obrar con rectitud.
4.2) Unilateralidad de la Moral y Bilateralidad del Derecho.
La norma moral es una norma solo para el sujeto porque indica una directriz para que debe
obrar.
Eduardo García Máynez, la unilateralidad de las normas morales se hace consistir en que
frente al sujeto a quien obligan no hay otra persona autorizada para exigirle el cumplimiento
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
de sus deberes, en cambio las normas jurídicas son bilaterales, porque imponen deberes
correlativos de obligaciones.
En el Derecho, la unilateralidad de las reglas consiste en que uno mismo es quien exige o
no mientras que la bilateralidad es que hay alguien que nos exige, es decir, es recíproca:
obtengo pero me exigen o doy pero tengo derecho a exigir.
4.3) Autonomía de la moral y heteronomia del Derecho
El Dr. Jorge escalera señala que la autonomía de la moral y heteronomía del Derecho de
la siguiente manera "Los preceptos morales son autónomos porque tienen su fuente en la
voluntad de quienes deben acatarlos", expresa Eduardo Gárcia Maynez.
"Las normas jurídicas son heterónomas ya que su origen no está en el albedrío de las
personas sino en la voluntad de un sujeto diferente" dice Eduardo Garcia Maynez.
"La autonomía es la admisión incondicionada y espontánea en el fuero interno del mismo
sujeto que debe cumplirlo".
La heteronomía, propia de las normas jurídicas, es la sujeción a un querer ajeno, pues la
voluntad del sujeto se encuentra presionada por la voluntad ajena y superior que lo obliga
cumplir la norma jurídica.
Existe en el Derecho un legislador y el destinatario^ de esta legislación como personas
distintas.
La obligación de cumplir una norma moral es impuesta al sujeto por sí mismo como
reconocimiento espontáneo de su propia conciencia.
La obligación jurídica es impuesta de una manera externa, desde fuera, con independencia
de lo que piensa el sujeto.
4.4) In-coercibilidad de la Moral y Coercibilidad del Derecho.
La Moral es incoercible porque supone la libre decisión del individuo, para que su conducta
pueda ser apreciada, esta en el fuero interno de las intensiones y las intensiones no son
penadas ni sancionadas por el Derecho, salvo cuando esa intensión es exteriorizada en
forma espontánea por el individuo.
En cambio el Derecho tiene en la coercibilidad su mayor característica. La coercibilidad
solo puede tomarse en sentido de la posibilidad de emplear la fuerza cuando se quebranta
la norma jurídica. La coercibilidad, es la posibilidad de imponer un mandato jurídico por la
fuerza, cuando hay intento ciertamente útil para su cumplimiento.

5. SANCIONES MORALES Y JURÍDICAS.


La sanción al quebrantamiento individual y personal de la norma moral, cuenta con el
remordimiento del individuo, el reproche de conciencia, la vergüenza, el sentimiento de la
culpa que brota del arrepentimiento por la desobediencia.
El Derecho ofrece una serie de sanciones como ser medidas punitivas, con privación de la
vida, encarcelamiento, resarcimiento de daños, multas, etc.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VI:
REGLAS DE TRATO SOCIAL
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VI:
REGLAS DE TRATO SOCIAL
1. CONCEPTO.
La Norma.
Es regla que expresa un deber ser.
La norma es regla que se debe seguir, a la que nuestros actos se deben ajustar. La
norma no se refiere al ser sino, al deber ser, a los sucesos que pueden tener lugar en
alguna parte, en algún momento. Hay ciencias normativas y descriptivas.
Es un parámetro o regla de conducta que regula el accionar de las personas.

2. DEFINICIONES.
Normas del trato social.- Conocidas también con las denominaciones de reglas de
cortesía, de trato social, de buenas maneras, de decoro, de etiqueta, de usos sociales,
de normas sociales, de convencionalismos, etc. A las personas que saben cumplir estas
normas se les llama; educadas, amables, correctas, sociables, amaneradas, decorosas,
etc.
Reglas de conducta que se dan en determinados círculos sociales que conforman la
sociedad y a los cuales pertenecen las personas, tienen como propósito lograr el valor
supremo del "decoro".

3. SIMPLE REGLA DEL TRATO SOCIAL Y SIMPLE REGLA DEL TRATO SOCIAL
DEVENIDA EN DERECHO CONSUETUDINARIO.
Jaime Moscoso Delgado señala que el mayor caudal del trato social es de origen
consuetudinario la tradición con su envolvente flujo transmite de generación en
generación las costumbres sociales del pasado que a la vera del orden jurídico va
modelando el espíritu de la gente.
El Dr. Jorge Escalera señala que la costumbre jurídica o derecho consuetudinario es el
modo originario de la manifestación de la voluntad social. Ha constituido la primera
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
fuente formal del derecho desde el punto de vista histórico. Como dice Latorre, "la
costumbre es otra fuente del Derecho que se presenta en numerosos sistemas y cuya
importancia doctrinal e histórica es considerable". El mismo autor aclara sin embargo,
que en el moderno Derecho la preeminencia de la ley ha reducido de manera ostensible
su trascendencia práctica. En los modernos derechos estatales, la costumbre jurídica
ocupa un lugar secundario sometida a la ley como forma de crear el Derecho. "Solo es
reconocida como fuente del Derecho cuando la ley así lo admite y en la medida que
ésta dispone", dice Ángel Latorre. Tomando en consideración el punto de vista
netamente jurídico costumbre es una norma de conducta nacida de la práctica social
inveterada y asumida por la comunidad en forma obligatoria.
Tal como se puede apreciar su fundamento originario es la práctica social pero que se
diferencia de los usos sociales en general porque la comunidad lo estima obligatorio, de
modo que su infracción tiene consecuencias jurídicas y no simplemente de reprobación
social caso en el cual, sería simplemente una regla de trato convencional.

4. PROCESOS DE UNIDAD Y DIFERENCIAS ENTRE LA REGLA DEL TRATO SOCIAL


Y EL DERECHO: CARÁCTER SOCIAL, EXTERIORIDAD, HETERONOMÍA,
BILATERALIDAD, INCOERCIBILIDAD.
EL PROCESO DE UNIDAD.- Es que toda norma esta siempre provista de sanción, de
represión de castigo. Negar el carácter coercitivo de una norma ya se a de trato social
o de Derecho, seria desconocer su carácter ordenador y regulador.

Diferencia entre trato social y derecho.-


La única diferencia entre normas jurídicas y del trato social es la “coercibilidad.”
La coercibilidad como la exigencia amparada para obtener la ejecución de la conducta
prescrita es una característica del derecho. El derecho doblega la voluntad renuente de
la persona mediante la coercibilidad.
La norma de trato social carece de la fuerza coercitiva para ser obedecida.
Las normas jurídicas son reglas que expresan un deber coactivo.
Las reglas jurídicas sirven para dar cumplimiento a preceptos legales. Que han sido
promulgadas por el legislador, teniendo carácter coercitivo obligatorio, para todas las
personas que viven en un país, una nación, un Estado.

NORMAS DE TRATO SOCIAL NORMAS JURÍDICAS

Bilateral: Requiere del otro. Bilateral: Requiere del otro

Exterioridad: Se refleja en la conducta Exterioridad: Se refleja en la conducta


visible. visible.

Incoercible: No se puede obligar a que se Coercible: Se obliga por la fuerza a su


cumpla. cumplimiento.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Sanción: Rechazo y repudio social. Sanción: Pena o multa.

Carácter Social
Jaime Moscoso Delgado señala que “la esfera de acción de las normas del trato social
está determinada por la amplitud de los distintos círculos y grupos”, que se forman en
la sociedad, según la clase, la situación económica, política, religiosa cultural deportiva
y por la función que cumplen sus miembros en la formación de estos agregados sociales
también influyen la vecindad el sexo, la familia , el idioma de las personas.

Exterioridad.
Jaime Moscoso Delgado señala que La exterioridad de “las normas de trato social se
hace extendible en las palabras que constituye su léxico buenas formas, buenas
maneras buenos modales.”
Las normas morales tienen por ámbito de vigencia la interioridad de la persona.

Heteronomía.
“Las normas de trato social imponen una conducta formal sin pretender adhesión intima
y por tanto obligan se cual fuera la opinión favorable o adversa del sujeto.” Implican una
regulación que viene de afuera al hecho de estar fundadas exclusivamente en una
instancia externa, ajena al sentir del individuo, hemos llamado heteronomía.

Bilateralidad.
Es otro carácter común que indica para el cual se hace consistir en que el precepto,
simultáneamente, impone deberes y concede facultades correlativas.
La bilateridad de la norma de trato social se pone de manifiesto al considerar que
actualizan sus requerimientos cuando estamos en compañía de otra persona.

Incoercibilidad.
Las normas de trato social carecen de coercibilidad para vencer las resistencia del
sujeto y lograr por la fuerza su cumplimiento, por fuerte que sea la presión externa que
apoye una regla de trato social y por mucho alcance que este influjo social pueda
adquirir en la conciencia del sujeto, si el individuo quiere faltar a la regla, el circulo que
esta impera carece de poder para imponer el cumplimiento.

5. TESIS POSITIVAS: RODOLFO STAMMLER, RODOLFO IHERING, FELIX SOMLO,


LUIS RECASENS SICHES.
Tesis de Rodolfo Stammler.- "Se distinguen atendiendo a su diverso grado de
pretensión de validez. Las normas son de dos categorías: unas constituyen
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
prescripciones de la voluntad jurídica y otras prescripciones de convivencia humana.
Las primeras son Derecho y las segundas reglas convencionales".
Las primeras pretenden valer de una manera incondicional y absoluta,
independientemente dé la voluntad de los particulares; las segundas son "invitaciones
que la colectividad dirige al individuo incitándolo a comportarse, de determinada forma".
"La voluntad jurídica, que es autárquica, prevalece sobre las reglas convencionales que
no son sino invitaciones. La norma de derecho abarca la totalidad de la vida social,
aunque poniendo a contribución los usos y costumbres posibles o existentes para
regular la sociedad como la ley lo exige.”

Tesis de Rodolfo Ihering.- Según este tratadista no solo existe un contraste externo
entre las normas jurídicas y las de trato social. "Existe un contraste interno, es decir,
hay materias que de acuerdo con su fin pertenecen al derecho y otras corresponden al
trato social; sin embargo, no excluye la posibilidad de que históricamente adopte el
derecho forma de trr.to social o a la inversa". Ejemplo: El saludo civil y militar.
Ceremonial diplomático.

Tesis de Félix Somlo.- Los preceptos jurídicos y los de trato social se distinguen
atendiendo a su diverso origen. El Derecho es obra del Estado y los de trato social son
creación de la sociedad.
Crítica: Las normas jurídicas no siempre provienen de la autoridad legislativa, nacen
también de las costumbres colectivas reconocidas como fuente de facultades y deberes.
Ejemplo: Denominación de personas vivas en el Derecho Comercial. El uso de apellido
del esposo.

Tesis de Luis Recasens Siches.- Considera que las normas de trato social no se
distinguen únicamente del Derecho sino también de la moral ya que aun cuando se
asemejan las normas mórales con las de trato-social no se identifican con ellas. Las
normas de trato social y las de derecho se diferencian por.la naturaleza de las sanciones
y, sobré todo, en la finalidad que persiguen. Las reglas de trato social no persiguen el
cumplimiento forzado de la norma, las jurídicas persiguen como finalidad esencial la
observancia del precepto. Por tanto la característica de distinción esencial entre ambas
es la coercibilidad. En la una es la ejecución forzada de la conducta que se prescribe y
en la otra carece de una "imposición inexorable.
Es evidente que en la estructura de la norma de trato social puede formar parte una
sanción: crítica, censura, condena al infractor por parte del círculo colectivo
correspondiente e inclusive la exclusión del mismo pero no se podrá imponer la
observancia forzada como en el Derecho.

6. TESIS NEGATIVAS: GIORGIO DEL VECCHIO, GUSTAVO RADBRUCH.


Tesis de Giorgio del Vecchio.- "La conducta humana se halla sometida a normas
morales o normas jurídicas. No cabe una tercera clase de normas entre ellas. Sin
embargo aquellos preceptos que ofrecen un carácter indefinido que encontramos en el
mundo real, aparentemente resultan difíciles en cuanto a la determinación de su
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
naturaleza. Pero un examen más atento nos indica que o bien imponen deberes
solamente y entonces pertenecen a la moral o conceden facultades y entonces
pertenecen al Derecho". Por consiguiente, estas reglas indefinidas "o son preceptos
morales que aspiran a convertirse en reglas de derecho o pertenecen á esta última
categoría' pero que han perdido su carácter bilateral".

Tesis de Gustavo Radbruch.- Niega la posibilidad de distinguir conceptualmente las


normas jurídicas y las reglas de trato social.
Los productos de la cultura se caracterizan por constituir obras orientadas hacia la
consecución de lo valioso. El Derecho, moral y todas las formas de cultura tienden
siempre al logro de valores: justicia, bondad, etc. Si queremos encontrar la meta; de las
costumbres sociales no logramos descubrir estas metas sencillamente porque no
existen, carecen de sitio en el sistema de los conceptos de cultura.
“La conexión entre Derecho y trato social no es de orden lógico sino histórico. Las
normas de trato social pueden ser una etapa embrionaria de los preceptos de derecho
o bien una degeneración de los mismos. Las reglas de trato social tienen como destino
ser absorbidas por el derecho o por la moral".

7. PROCESOS DE CONJUNTO QUE ADMITEN UNIDAD Y DISTINCIÓN ENTRE LA


REGLA DEL TRATO SOCIAL, LA MORAL Y EL DERECHO.
El proceso de unidad.- es que toda norma esta siempre provista de sanción, de represión
de castigo.
Otro punto de unidad es que todas las normas ya sean morales de derecho o de trato social
sirven para regular la conducta de las personas dentro de la sociedad y tener una pacífica
convivencia.
La distinción de las normas morales del trato social y del derecho radica en que las dos
primeras no poseen carácter coercitivo para exigir su cumplimiento. En cambio el derecho
tiene un carácter coercitivo para constreñir, mediante la fuerza represora (la Policía y las
Fuerzas Armadas) al cumplimiento de la ley.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VII:
MANDATOS JURÍDICOS Y MANDATOS ARBITRARIOS.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VII:
MANDATOS JURÍDICOS Y MANDATOS ARBITRARIOS.

1. NORMAS JURÍDICAS Y ARBITRARIEDAD.


La arbitrariedad a diferencia de la norma jurídica, se encuentra en el nivel de valores
jurídicos, mientras que la última es parte del sistema coercible que rige toda la conducta
humana, el Derecho, entendida éste como un objeto cultural y por tanto realizador de ciertos
valores.
Toda norma jurídica constituye un punto de vista sobre uno, algunos, o todos los valores
jurídicos, a diferencia de lo afirmado por Torré.
Sobre la Arbitrariedad no existe uniformidad de criterios, se trata de una manifestación
jurídica al ser una conducta de los gobernantes frente a los gobernados, y por tanto no es
extra jurídica ni opuesta al derecho.
Torré también cita a Legaz y Lacambra quién sostiene que la arbitrariedad puede
manifestarse de tres formas:
1. Incumplimiento del procedimiento por el cuál debe ser establecida una determinada
norma.
2. Desconocimiento del contenido específico que debe desarrollar una norma inferior
con relación a su superior.
3. Por transgresión de la esfera de propia competencia ejecutiva.

La arbitrariedad justa de Legaz y Lacambra, no es otra cosa sino juzgar con equidad y Torré
afirma: “Esto implica sostener que no será equitativa cualquier decisión arbitraria”.

2. DISTINCIÓN ESENCIAL ENTRE MANDATO JURÍDICO Y MANDATO ARBITRARIO.


Jorge Escalera define que “los hombres suelen encontrarse frente a ciertos mandatos o
actos que se les imponen de manera irresistible.” Su cumplimiento se obtiene por la fuerza
y aunque emanen de autoridades que tiene por función hacer cumplir el derecho, se
advierte que no se trata de órdenes basadas en normas jurídicas sino en algo que no es
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
jurídico sino algo negador y hostil, al derecho. A estas órdenes contundentes e irrebatibles
se les llama mandatos arbitrarios.
Hubo varios intentos de establecer la índole de los mandatos arbitrarios y se dijo de los
mandatos arbitrarios que estos son injustos, en tanto que los mandatos jurídicos eran
justos.
Sin embargo, la realidad nos muestra que han existido instituciones jurídicas injustas que
no pueden ser incluidas entre los mandatos arbitrarios porque fueron auténticamente
legales. De modo que no se puede confundir arbitrariedad con injusticia. Por otra parte, se
quiso atribuir a los mandatos jurídicos, como provenientes de autoridades, legalmente
constituidas y los mandatos arbitrarios como mandatos de usurpadores. Este criterio
tampoco es aceptable porque las rupturas de orden legal son tan comunes en la historia
que quizá no haya una sola nación en cuyo pasado el Derecho de una determinada época
no haya sido suplantada por otro régimen jurídico. Entonces no es la legitimidad de su
origen lo que caracteriza al Derecho.
3. DOCTRINA DE RODOLFO STAMMLER Y LA ANÉCDOTA DEL MOLINERO DE
POSDAM.
La doctrina elaborada por Stammler. Siguiendo esta inspiración aunque dándole algunos
matices de mayor precisión puede decirse que a lo jurídico es esencial la nota de
regularidad inviolable; mientras que por el contrario, el mandato arbitrario se presenta como
una irregularidad caprichosa. Esta doctrina se ha fraguado al calor del comentario sobre un
caso que se registra en la historia prusiana de tiempos de Federico II. Se trata del hecho
siguiente: un molinero en Postdam poseía un predio en la parte baja de una ladera, que
recibía una corriente de agua que antes atravesaba un predio vecino. El propietario de éste,
por móviles de enemistad exclusivamente y sin ningún beneficio para sí, desvió la corriente
de aguas de manera que ya no entrase en la finca del molinero. Este demandó a su vecino
por tal hecho; mas no estando prevenido el abuso del derecho en las normas vigentes a la
sazón en Prusia, el juez desestimó su demanda. Acudió en apelación el pobre molinero
ante el Tribunal Superior; pero éste confirmó la sentencia recurrida. Como este asunto era
para el molinero algo de vida o muerte, fue a contarle sus cuitas al monarca Federico II,
quien, al enterarse del caso y considerando injusta la resolución dictada, la revocó por
mandato personal y además castigó a los jueces que la habían dictado a unos meses de
arresto en un castillo. No cabe duda de que la orden dada por Federico II tenía un contenido
más justo que el de la sentencia de los tribunales; y además es obvio que Federico II era el
monarca legítimo; y sin embargo, esa orden que dictó era la arbitraria. ¿Por qué? Porque,
si bien Federico II, fue el monarca absoluto, tenía facultades para abrogar una ley y dictar
otra en su lugar, en cambio lo que no podía hacer jurídicamente era violar una ley vigente
que no derogó y aplicar a un caso singular su antojo por muy justo que fuese en dicho caso
concreto y todavía menos sancionar a los magistrados que habían cumplido fielmente lo
que era Derecho vigente.

La arbitrariedad consiste, pues, en que el poder público, con un mero acto de fuerza, salte
por encima de lo que es norma o criterio vigente en un caso concreto y singular, sin
responder a ninguna regla de carácter general, y sin crear una nueva regla de carácter
general que anule la anterior y la sustituya. El mandato arbitrario es aquel que no se funda
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
en un principio general aplicable a todos los casos análogos, sino que responda a un simple
porque sí, porque me da la gana, en suma, a un capricho o antojo que no dimana de un
criterio general. En cambio, el mandato jurídico es el fundado en normas o criterios objetivos
de una manera regular, que tienen validez para todos los casos parejos que se presenten.
Es precisamente característica esencial de la norma jurídica el ligar necesariamente al
mismo poder que la dictó, se entiende, mientras éste no la derogue con carácter general,
en uso de una competencia de igual rango que aquella que había dictado la norma anterior.
El poder jurídico está ligado por las normas vigentes; y sólo obra jurídicamente en la medida
en que se acomode a ellas y dentro de las facultades que las mismas le conceden. Es pues
característico del Derecho el constituir una ordenación regular, inviolable, estable (en tanto
no sea derogada) que, mientras rige, ata por igual al súbdito y al poder. Por el contrario, el
mandato arbitrario consiste en actos de fuerza, que no se fundan en ningún criterio previo
general, sino que obedecen a un fortuito antojo de quien dispone del poder; se caracteriza
por situarse por encima de toda norma, haciendo prevalecer sobre ella un capricho, esto
es, algo no reductible a criterio fijo.

4. SHAKESPEARE Y EL MERCADER DE VENECIA.


Se ha reído de mis pérdidas y burlado de mis ganancias, ha afrentado a mi nación, ha
desalentado a mis amigos y azuzado a mis enemigos. ¿Y cuál es su motivo? Que soy judío.
¿El judío no tiene ojos? ¿El judío no tiene manos, órganos, dimensiones, sentidos, afectos,
pasiones? ¿No es alimentado con la misma comida y herido por las mismas armas, víctima
de las mismas enfermedades y curado por los mismos medios, no tiene calor en verano y
frío en invierno, como el cristiano? ¿Si lo pican, no sangra? ¿No se ríe si le hacen
cosquillas? ¿Si nos envenenáis no morimos? ¿Si nos hacéis daño, no nos vengaremos?
Cada vez es más frecuente que tengamos que comentar noticias sobre autores boicoteados
u obras acusadas de racismo, antisemitismo, machismo, etc. Algunas tienen fundamentos
razonables, otras son puro delirio, pero todas tienen algo en común: sólo atañen a productos
del siglo XX o contemporáneos.
Antes de que Darwin, Freud y Marx inventaran el individuo y su responsabilidad,
pensamos, no había sino un amalgama homogénea de supersticiones, prejuicios y
sentimientos gregarios. “El mercader de Venecia” es una obra de su tiempo, llena de esas
mismas convenciones oscuras, drásticas, racistas.
¿Cómo se las arregla entonces para contener uno de los alegatos más demoledores contra
la intolerancia?
Hay un villano en esta obra: el judío Shylock, contrapuesto al caballero cristiano Antonio. El
primero es vilipendiado por su religión y por su oficio de prestamista, el otro es querido y
respetado por su clase y generosidad. Son dos mundos diferentes, y se odian justamente
por ser diferentes. Cuando la fatalidad irrumpe, Shylock se transformará en una bestia
menos que humana al exigir con fiereza su fianza de una libra de la carne de Antonio, pero
lo que le azuza es el rencor haber sido burlado y maltratado sin causa, cuando no podía
defenderse.
La intolerancia, primero la de Antonio y después la de Shylock, es el verdadero motor trágico
de esta pieza. Y la intolerancia, en uno de estos agridulces finales tan típicos de
Shakespeare que tan desapercibidos pasaría a sus coetáneos, acaba por vencer.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Lo demás, los estereotipos sobre judíos a los que les duele perder más una bolsa de dinero
que a su hija, son debates superados. Puede que Shakespeare fuera antisemita, ¿qué
importa eso ahora? Lo importante es que no podía permitir que su obra lo fuera sin más. La
literatura es una parte de razón y otra de sentimiento, y si es sincera padece incluso con el
villano. Shakespeare no podría haber escrito sobre hombres si no hubiera hecho al judío
tan hombre como los demás. El escritor racista, si es realmente escritor y racista, sufre su
propio racismo.
¿Es sólo cosa de una obra inspirada de Shakespeare? Recuerdo ahora pasajes de
Cervantes en donde los gitanos o los moriscos son todos bribones, ladrones avaros, falsos
cristianos, etc. Pero el padre de Zoraida, la mora que huye para ser cristiana ¿No muere de
pena por ser abandonado incluso después de prometer respetar su conversión? La historia
del morisco Ricote ¿No es acaso una denuncia de la desgarradora experiencia del exilio,
por mucho que se cubra de flores al monarca que decretó la expulsión? La razón nos dice
que hay un discurso racista, pero el sentimiento está del otro lado.
¿Cómo olvidar finalmente la escena de la gran película Ser o no ser en la que un actor judío
le recita el monólogo de Shylock a Hitler? Decía Oscar Wilde que todo arte es en sí inútil, y
por ende inmoral. De acuerdo, pero sólo si es realmente arte, no un panfleto. Y arte es
aquello en lo que seguimos descubriendo significados con el paso del tiempo. Arte es lo
que nos hace sentir al otro: necesariamente es lo contrario al racismo.

5. CARACTERÍSTICAS DE LOS MANDATOS ARBITRARIOS.


Jorge Escalera Sintetiza en cuatro puntos la caracterización de los mandatos arbitrarios:
Son antijurídicos, es decir violatorios del Derecho, porque actos antijurídicos son los que
infringen los preceptos jurídicos, aquellos actos no apoyados en el derecho vigente.
Son inapelables, porque están fuera de toda posibilidad de recurso o queja ante una
autoridad jerárquica superior.
Provienen de quien detenta el máximo poder social efectivo, es decir que por sobre él
no existe ningún superior que pueda invalidar, rectificar, o confirmar sus determinaciones.
El responsable del mandato arbitrario carece de sanción o no sufre la sanción
prevista por el Derecho Positivo, por su ineficacia.
Tomando como base el proceso de Arnoldo en la anécdota del molinero y otros casos
análogos, Rodolfo Stammler elaboró la teoría del mandato arbitrario, que fue
posteriormente desarrollada por Luis Recasens Siches, cuyo resumen se expresa de la
siguiente manera, al decir de Jaime Moscoso: "El mandato arbitrario es una imposición del
capricho de quien inviste el poder público que por un acto de fuerza desecha la legislación
vigente en un caso singular. En cambio, el Derecho regula de manera uniforme y general
para todos los casos porque está formado por normas estables. A esta cualidad Stammler
denomina regularidad y Recasens regularidad inviolable". Jaime Moscoso, para significar
que la norma jurídica, aunque transgredidle, aspira a ser obedecida de modo permanente
y general prefiere atribuir a la norma jurídica una pretensión de intangible regularidad.
Stammler explica que los dictados del poder arbitrario abrigan la intención de que el que los
dicta no queda sujeto por si mismo a ellos, de modo que su acto proclama una voluntad
que el titular del poder acatará si quiere. Por su parte el Derecho es la ordenación
permanente de la vida social y al no disponer una regulación para cada caso no está sujeta
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
las caprichosas manifestaciones del que ocupa el poder político y social, como si fueran
una serie de órdenes dictadas al azar y tan pronto revocadas sin asiento sólido alguno.

6. OBJETIVIDAD DEL DERECHO.


La noción de que el derecho exhibe aquella propiedad que a veces denominamos
“objetividad”. Ciertamente, las referencias al “derecho objetivo”, más allá del contexto
específico de que se trate, siguen siendo un lugar común. Pero parece poco controversial
sostener que este modo de expresión se reduce a una manera de hacer referencia a toda
aquella dimensión del fenómeno de la vigencia de un sistema jurídico susceptible de ser
diferenciada de la noción de derecho subjetivo, esto es, de aquella categoría que designa
posiciones normativas jurídicamente reconocidas como posiciones cuya titularidad
corresponde a un sujeto (independientemente de su configuración específica). La mera
constatación de esta contraposición conceptual no ofrece mucho, sin embargo, a la hora de
reflexionar acerca de la peculiar en que el derecho puede reclamar objetividad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VIII:
LA JUSTICIA Y EL DERECHO.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VIII:
LA JUSTICIA Y EL DERECHO.

1. LA JUSTICIA Y EL DERECHO.
José Antonio Olguín Estrada define que la palabra justicia es de origen latino,
viene de iustitĭa y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación
a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse
a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o
lo indicado por el derecho. La justicia es la virtud que consiste en la voluntad firme y
constante de dar a cada uno lo que es suyo o le pertenece. La justicia es todo lo que se
hace según el derecho, la razón y la equidad. La justicia es el tratamiento igual a seres
iguales en circunstancias iguales, sin ninguna discriminación social, económica, política,
religiosa, etc., de manera que el, pobre, el rico, el humilde y el poderoso que tengan
litigio, sean juzgados en forma justa y legal. Como ha escrito Jorge del Vecchio, "tan
sólo la justicia resplandece cual luz inextinguible sobre el oleaje de las pasiones
humanas, y es tan puro su resplandor, que según la imagen de Aristóteles, ni Venus la
estrella de la noche, ni el lucero de la mañana, son tan maravillosas" .
EL DERECHO NO ES LA JUSTICIA. El derecho aspira más bien a ser justo. La justicia
es la meta, el ideal del derecho.

2. LA JUSTICIA NATURAL Y LA JUSTICIA OBJETIVADA O LEGAL.


Aristóteles distinguió: la justicia distributiva, conmutativa, natural, legal, política y civil.
La justicia distributiva llamada también proporcional, es la que se aplica en el reparto de
los bienes, de los honores y de las cargas públicas.
La justicia conmutativa conocida también con las denominaciones de rectificadora,
igualadora, correctiva, sinalagmática, es la que se emplea para medir las cosas, la
acciones en su valor efectivo. Esta justicia es la que se aplica en las transacciones
comerciales.
La justicia legal es la contenida en el derecho positivo.
La justicia natural naciendo de los dioses y de la naturaleza, es superior a la justicia
legal.

3. EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA GRECO-ROMANA.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Jorge Escalera señala que en el Renacimiento se manejan los principios del Derecho
Natural pero centrados esencialmente en el hombre, objeto y sujeto de su preocupación,
inspirado en la concepción greco-romana, el Renacimiento afirma la personalidad
humana y encuentra en éste una cualidad superior a la razón. La razón encuentra a
Dios y encuentra al ser humano para que éste sea el arquitecto de su propio destino
dándose normas en lo posible justas y perfeccionadas.

4. EN LA EDAD MEDIA.
En la Edad Media el problema de la justicia se encuentra vinculado con la idea del
Derecho natural. Santo Tomás expone este aspecto con su teoría de la ley. La ley se
divide en: eterna, divina, natural y humana enriquece el concepto de justicia al hacer
derivar la justicia de los tres primeros principios concretizados en el hombre. La ley
eterna es la “razón de la Sabiduría Divina porque es el principio directivo de todos los
actos y movimientos de los seres"
El hombre se encuentra sujeto a la ley divina por las verdades contendías en la Biblia y
por los mandamientos de Dios y la Iglesia.
La participación o cumplimiento del orden eterno parte de los hombres de un modo
voluntario pero activo y es la norma que los obliga a una ética natural. La ley natural
que es parte de la ley eterna, es " la luz de la razón natural por medio de la cual
distinguimos lo que es bueno y lo que es malo"
La aplicación que el hombre hace de los principios de la ley natural a situaciones
concretas cambiantes de la vida social es La ley humana "una ordenación de la razón
para el bien común hecha por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y
promulgada solemnemente Racionalismo y el renacimiento.

Racionalismo: es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII,


formulada por René Descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de
pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en
contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia sobre todo el sentido
de la percepción. El racionalismo ha aparecido de distintas formas desde las primeras
etapas de la filosofía occidental, pero se identifica ante todo con la tradición que
proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, quien creía que
la geometría la representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía.
Mantenía que sólo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades
universales, evidentes en sí, de las que es posible deducir el resto de contenidos de la
filosofía y de las ciencias. Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas,
no derivadas de la experiencia. Este tipo de racionalismo fue desarrollado por otros
filósofos europeos, como el holandés Baruch Spinoza y el pensador y matemático
alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Se opusieron a ella los empiristas británicos, como
John Locke y David Hume, que creían que todas las ideas procedían de los sentidos.

Renacentismo: renacimiento, periodo de la historia europea caracterizado por un


renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El
renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad
media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e
intelectual dominada por la Iglesia, se transformó en una sociedad dominada
progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y
mercantil, en la que se desarrolló el mecenazgo de la educación, de las artes y de la
música.
El término “renacimiento” lo utilizó por vez primera en 1855 el historiador francés Jules
Michelet para referirse al “descubrimiento del mundo y del hombre” en el siglo XVI. El
historiador suizo Jakob Burckhardt amplió este concepto en su obra La civilización del
renacimiento italiano (1860), en la que delimitó el renacimiento al situarlo en el periodo
comprendido entre el respectivo desarrollo artístico de los pintores Giotto y Miguel
Ángel, y definió a esta época como el nacimiento de la humanidad y de la conciencia
modernas tras un largo periodo de decadencia.

5. EL CRISTIANISMO DE EMANUEL KANT.


El criticismo (del griego κρινω, kríno, "distinguir", "separar" o "dividir") es la doctrina
epistemológica desarrollada por el filósofo Emanuel Kant, que pretende establecer los
límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las
condiciones de posibilidad del pensamiento.
Criticismo: Método de investigación según el cual a todo trabajo científico debe
preceder el examen de la posibilidad del conocimiento de que se trata; Sistema de Kant
y teorías del conocimiento inspiradas en el Kantismo.
Criticismo: Nombre que Kant dio a su filosofía idealista por entender que el objeto
principal de la misma estribaba en la crítica de la facultad cognoscitiva del hombre.
La intención que tuvo Kant con esta corriente del criticismo era someter la razón a un
análisis detenido para ver sus estructuras y determinar entonces la forma cómo
conocen. Quiere fundamentar el conocimiento humano determinando los aportes que
hace el sujeto y los aportes que provienen de la experiencia. El sujeto recibe los datos,
los organiza, les da forma, a través de estructuras a priori, tanto de la sensibilidad como
del entendimiento y la razón. La forma "a priori", que es aportada por el sujeto, posee
siempre un carácter necesario y universal.
Para Kant el conocimiento era la organización formal de una materia o disciplina objetiva
dada.
Jorge Escalera señala, para Kant la idea del derecho está en la libertad. La justicia es
entendida como la igualdad en la libertad y el derecho consiste en armonizar la libertad
de cada hombre con la libertad de los demás, imponiendo un recíproco respeto. El
hombre debe ser respetado en su libertad y no debe ser tomado como cosa o medio
sino como un fin en sí mismo. "La idea de justicia y del derecho debe buscarse en
principios apriorísticos basados en la razón."

6. LA COMUNIDAD PURA DE RODOLFO STAMMLER.


Llevado al extremo el racionalismo kantiano está Stammler, para quién " la justicia es
la idea formal de una absoluta armonía según la cual debe ser ordenada la materia
jurídica". "Es justo el Derecho positivo orientado en el sentido de la Comunidad Pura.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La comunidad pura es un arquetipo de las relaciones entre los hombres perfectos. El
derecho justo tiene dos principios: principio de respeto y principio de solidaridad".
Principio de respeto: Una voluntad no debe ser sometida por la voluntad de otro.
Toda exigencia jurídica debe ser de tal modo que en el obligado se siga viendo al
prójimo.
Principio de solidaridad: Todo individuo vinculado jurídicamente no debe ser excluido
de la comunidad por la arbitrariedad de otro.
Todo poder de disposición jurídica solo podrá excluir a otro de tal modo que en el
excluido se siga viendo al prójimo.
7. LA IDEA DE JUSTICIA EN LA ACTUALIDAD.
Habiéndose teorizado mucho sobre la justicia y el llamado Derecho natural, a excepción
de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, el concepto de justicia ha sido tratado con
significación ilusoria o abstracta.
En verdad las concepciones de una justicia verdadera han tenido su germen en las
teorías socialistas.
La justicia en su sentido profundo y real debe implicar tres nociones fundamentales:
1.- Debe comprender la idea y práctica de la satisfacción de las necesidades
materiales de los hombres, el bienestar económico y social para el conjunto de la
Sociedad. Mamerto Álvarez dice: "Si los valores que implican una justicia verdadera
tienen aplicación efectiva en toda una comunidad sin discriminaciones económicas y
sociales, entonces la justicia tendrá una significación social. Cuando todos los seres
humanos, sin discriminación de ninguna clase, gocen de todas las conquistas de la
ciencia y la técnica y mejoren efectivamente sus niveles de vida conforme a las
posibilidades materiales al alcance de la sociedad, se podrá hablar sin engaños de una
justicia efectiva"
2.- La justicia debe también comprender indefectiblemente de otro concepto básico:
libertad. La libertad no consiste en realizar lo que a uno le viene en gana, no es una
forma discrecional y caprichosa de realizar algo. Es la conciencia de lo que los hombres
realmente necesitan en su vida de realizaciones materiales y espirituales para
desarrollarse individual y colectivamente, suprimiendo todo tipo de trabas que impidan
la plena expansión de sus proyecciones como seres humanos y de sus medios para la
consecución de los mismos.
3.- La justicia efectiva debe comprender el concepto de humanismo real. El
humanismo verdadero "es aquella orientación que reconoce a los hombres modalidades
propias de ser, pensar, de obrar y que nadie puede arrogarse la pretensión de coartar
sus manifestaciones más esenciales". La condición humana es única cualquiera que
sea su expresión corporal, mental, afectiva, etc. y esta condición humana debe ser
respetada con un sentido altamente Social. El humanismo, su concepción y práctica,
tendrá valor siempre y cuando sea la naturaleza humana en general la que se tenga en
cuenta y no las características y las particularidades de unos pocos. .
Teniendo presente estos tres aspectos será posible hablar del axioma filosófico social:
“De cada quién según su capacidad; a cada cual según sus necesidades" y entonces,
sólo entonces, será posible hablar de una justicia verdadera.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD IX:
ESTADO Y DERECHO.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD IX:
ESTADO Y DERECHO.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA SOBRE EL SER DEL ESTADO.


Jorge Escalera señala El Derecho.se compone de normas de conducta obligatorias
establecidas o autorizadas por el Estado mismo y respaldadas por su poder. El derecho es
inconcebible sin un Estado que a través de sus organismos ejerza la actividad relacionada
con los poderes legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Desde el punto de vista formal el Estado es una forma de sociedad Jurídicamente
organizadas. El Estado determina en forma mas precisa que cualquier otro vinculo social
las relaciones de convivencia (religión, nacionalidad, etc.) porque detenta el monopolio de
la soberanía política y porque dispone del supremo poder de coacción que se traduce en
sanciones oficiales.

2. CRITERIOS DOCTRINALES TÍPICOS.


Luis Recassens Siches señala que las teorías que tratan de explicar la esencia del Estado
en tres grupos:
- teorías sociológicas
- teoría de las dos facetas del Estado: sociológicas y jurídicas
- teoría de la identidad entre Estado y Derecho.
2.1.Teorías sociológicas.- Enrique Vescovi señala que el “Estado es una organización
social con determinadas características (que varían según el tipo de doctrina).” El
denominador común a todo este grupo de teorías es recalcar el elemento población en la
naturaleza del Estado, considerando que éste es una de las tantas agrupaciones sociales
que se caracteriza por tener ciertos caracteres propios. Se trata, pues, de teorías
materiales: el Estado es un hecho social.
Dentro de este grupo existen varias teorías.
TEORIAS JURIDICAS.- Estas teorías consideran que el Estado es una organización
jurídica.
Entre las variadas manifestaciones elegiremos la teoría de Kelsen, por ser la más
representativa, dado que este autor identifica Estado y derecho; todo el derecho emana del
Estado y éste se manifiesta y tiene sólo una existencia normativa.
De conformidad con su lema de la pureza del método, considera que el Estado debe ser
estudiado exclusivamente desde el punto de vista jurídico.
Concebido correctamente, el Estado es una ordenación de la conducta humana hecha en
función de normas o preceptos (jurídicos). Se le llama Estado a todo el orden normativo
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
que existe en la sociedad, todas las normas jurídicas forman un orden que es el orden
estatal. La verdadera y única realidad del Estado es una realidad normativa.

El Estado es la persona jurídica por excelencia, es el centro de la imputación, de todas las


normas jurídicas que existen en la sociedad y se origina, precisamente, merced a que las
normas lo hacen centro de imputación.
Cuando un conjunto de normas jurídicas se dirigen a un individuo, éste es persona, cuando
se dirigen y toman como centro común a un grupo de personas, estos son persona jurídica.
Y como todas las normas sociales son un haz que vienen y van hacia el Estado, éste nace
y es una persona jurídica, \ su única existencia, es la jurídica.
Todo el derecho emana del Estado -todo se refiere a él, se origina y funda allí su poder
coactivo pero a su vez, el Estado no es más que derecho, su existencia es jurídica. Todos
los problemas de la teoría del Estado los trata Kelsen como problemas jurídicos. TEORÍAS
ECLÉCTICAS O MIXTAS.- Estas teorías consideran al Estado como una doble faz,
sociológica y jurídica. Señalan que es la organización jurídica de la sociedad.
La esencia del Estado no sería lo sociológico ni lo jurídico, sino ambas cosas a la vez.
Para Jellinek el Estado tiene dos aspectos separados y distintos: uno sociológico y otro
jurídico. Por el primero es una comunidad de hombres en sentido espiritual con fines
comunes y con una voluntad común; por el segundo es una persona jurídica, una
corporación dotada de un poder con los caracteres específicos de dicho poder (originario y
coactivo).
Otros muchos autores consideran que el Estado es una sociedad organizada jurídicamente,
sin llegar a separar estos dos elementos. La ecléctica parece ser la solución más lógica.
Kelsen tuvo el mérito de destacar el orden normativo en el Estado. Este se nos aparece lo
más comúnmente, ya sea en lo interno como en lo internacional, a de distintas
manifestaciones jurídicas. Pero su exageración metódica lo llevó a olvidar que todo sistema
jurídico se apoya en el hecho social y que este nunca es ajeno al orden normativo, porque
orden está determinado por la sociedad humana, a la cual se aplica y de la cual emana.
El Estado es, pues, una organización jurídica normativa de una sociedad humana asentada
en un territorio, a la cual le proporciona la unidad.

2.2. Teorías de las dos facetas del Estado: Sociológicas y jurídicas.- Existen teorías
que reconocen que en la estructura del Estado se unen dos elementos (Jellinek). Desde el
punto de vista sociológico el Estado no es una sustancia sino una función provista de mando
social. Es una unidad de asociación dotada originariamente de poder de dominación o de
mando formada por los hombres asentados en un territorio.
Jurídicamente el Estado es una "corporación" constituida por un pueblo con poder de
mando originario y asentada en un territorio.
Esto ha Conducido a que surja una separación radical de los dos puntos de vista hasta el
extremo de que cada uno de los dos estudios sea independiente.
a) Teoría de la prioridad del Estado.- Considera que las leyes son creadas por el Estado
a través del órgano legislativo o los otros órganos.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
"El Estado irradia, en suma, el orden jurídico y lo sostiene con dispositivos coercitivos". "Por
consiguiente, el Estado, precede, determina y condiciona al Derecho. El. Derecho está
subordinado al Estado". Jaime Moscoso.
Crítica: El Estado, no solo es fuente del Derecho sino ente jurídico a través del Derecho
Político y presupone la existencia del Derecho.
b) Teoría de la prioridad del Derecho.- El Estado surge o surgió para servir y mantener al
Derecho. El Derecho confiere y limita al Estado su poder de mando. Postula la supeditación
del Estado al Derecho.
Critica; El Derecho Consuetudinario tuvo y tiene formas difusas y la organización del control
social estaba lejos de la función del Estado actual.
El Derecho se elabora por los órganos del Estado. La coerción del Derecho implica el
funcionamiento de coacción material del Estado. La formación del Derecho en una
revolución supone la existencia del Estado.
2.4. Teoría de la Identidad entre el Estado y Derecho.- Para la Teoría Pura del Derecho,
propuesta por Hans Kelsen, el Derecho y el Estado se identifican.
"El Estado como persona es un sistema normativo y, al serlo, no puede ser otra cosa que
el mismo orden jurídico positivo, pues es imposible admitir la validez, simultánea y
sobrepuesta de dos órdenes normativos igualmente coactivos".
"La Teoría del Estado considera a éste como aparato coactivo. La Teoría del Derecho como
sistema de normas coactivas. Duplican innecesariamente el objeto de conocimiento: el
mismo orden normativo".
El Estado es la personalización del ordenamiento jurídico.
Critica: El Estado obra siempre dentro del Derecho. Y el Derecho que obra antijurídicamente
ya no es mas Estado.
Modernamente todo Estado puede ser sólo Estado de derecho. No solo es personificación
del orden jurídico, es mucho más. Es una realidad histórica que tiene ingredientes
materiales y sociales que afirman su existencia.
El Estado es realizado en su actividad por hombres. Existen elementos no jurídicos que
concurren para constituir el Estado.

3. TEORÍA ORGANICISTA EN SENTIDO ESTRICTO.


Las teorías organicistas afirman que el Estado es similar a un organismo. Hay un
organicismo de tipo biológico y otro psicológico. Según el primero, el Estado sería algo
similar a un organismo viviente, en el cual las células serían los hombres y el todo, el
organismo, el Estado.
Desde muy antiguo (Platón, por ejemplo), viene la idea de ver en el Estado un organismo,
aunque las tesis organicistas tienen muy diferentes matices y manifestaciones. Lo esencial
es que todos estos autores creen que el Estado es un organismo; su unidad emana que los
hombres son partes de un todo biológico.
Como crítica a esta corriente, debemos expresar que esa comparación no tiene ninguna
base y que resulta absurdo, en nombre de teorías realistas, querer ver un organismo, allí
donde hay una simple organización social. Por lo demás, las teorías tienen una extrema
vaguedad e imprecisión, cuando quieren señalar las similitudes. Pero la fundamental
cuestión, a nuestro juicio, sobre la que debemos ponernos en guardia, son las
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
consecuencias políticas que algunos autores pretenden sacar de estas teorías: considerar
al Estado como un organismo y al individuo como una célula es negar la individualidad,
conduce a preferir siempre los fines colectivos a los individuales y a sacrificar los hombres
en beneficio del todo. Y esto no puede ser, hay una diferencia esencial entre la célula y el
hombre. Este es un ser autoconsciente, tiene una existencia propia, independiente del
organismo (a diferencia de la célula) y tiene fines en sí mismo. Las teorías organicistas
olvidan que, en el organismo, la célula no tiene más existencia que la de parte del todo,
mientras que en la; sociedad, al fin y al cabo, el Estado y las demás organizaciones están
hechas para servir a fines individuales.
Las otras teorías organicistas de tipo sociológico consideran que el Estado es un organismo
espiritual. Es decir que la sociedad se convierte en Estado cuando los hombres se funden
espiritualmente, dando nacimiento a un ser psíquico que constituye una voluntad o un alma.
Esta opinión parte del estudio de los fenómenos colectivos y destaca, que la reunión de
varias personas para realizar cualquier acto (una asamblea, una labor, etc.) hace nacer un
espíritu nuevo, una psiquis distinta a la de cada uno de los individuos por separado; el
Estado sería ese organismo espiritual, permanente, que nace como forma superior de la
organización social.
También esta teoría comete el error de la anterior, de querer convertir en realidad algo que
es producto de una comparación: esa alma popular o voluntad nueva no tiene ninguna
existencia real, es indemostrable.
Duguit, autor positivista, considera que para sacar al derecho de la edad metafísica en que
se encontraba en su época, debe utilizarse un criterio realista. ¿Qué es lo que nos enseña
la observación respecto al Estado? ¿Cuál es el rasgo común a todos los Estados? ¿Es la
existencia de un grupo social en el cual los más fuertes, que se llaman gobernantes,
dominan a los más débiles, que se llaman gobernados, aunque todos están sometidos a la
solidaridad social manifestada a través de la regla de derecho? La palabra Estado, dice,
designa toda sociedad humana manifestada a través de la regla de derecho, en el cual
existe una diferenciación política entre gobernantes y gobernados, según la expresión
consagrada, una autoridad política. Las tribus del centro de África que obedecen a un jefe
son Estados, tanto como las grandes sociedades europeas contemporáneas que tienen un
gobierno complicadísimo. Esa diferenciación se funda en la mayor fuerza de los
gobernantes. Es decir, que el Estado es una organización de hombres en la cual los más
fuertes dominan a los más débiles. Ése es el carácter distintivo de los Estados de todas las
épocas.
Duguit hace notar que él no es un anarquista; no niega el Estado, solamente comprueba un
hecho. Además destaca que la fuerza no es sinónimo de superioridad física. La fuerza en
que se funda el poder de los gobernantes es variada y ha cambiado a través de la historia,
lo que enseña que la superioridad de los gobernantes ha sido, principalmente, de orden
moral.
En las sociedades primitivas, el poder se fundaba en la fuerza física. Luego se impuso la
fuerza espiritual, religiosa, moral, etc. en las organizaciones totemistas y en las teocracias.
Más modernamente, la fuerza económica y la numérica han sido la razón del poder superior
de los gobernantes sobre los gobernados. Esta sería la última etapa conocida, aunque no
la definitiva; lo que no quiere decir que los demás elementos económicos y espirituales no
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
desempeñan su papel en nuestra época, porque la fuerza puede fundarse, conjuntamente,
en diversos factores.
Indiscutiblemente Duguit tiene un concepto de Estado mucho más amplio del expuesto por
nosotros y además su exagerado afán de realismo lo lleva a olvidar que lo que hace de la
sociedad un Estado es su organización jurídica.
El elemento, común de todas las doctrinas sociológicas es, sin duda, su referencia a la
Realidad social, que es para estas doctrinas lo constitutivo del Estado. Una de sus formas
más simples está constituida por la teoría orgánica que considera al Estado como forma
vital o macro organismo.
Al lado de esta tesis se halla la que explica que el Estado es la "encarnación del alma
popular" postulada por Federico Cario de Savigny. Hegel dice que el Estado es "la
autodeterminación del espíritu objetivo".
El Materialismo Histórico considera al Estado como instrumento de dominación de una
clase sobre otra.

4. TEORÍAS ROMÁNTICAS O HEGELIANAS.


Luis Recasens Siches señala que son las teorías que exponen el Estado como una realidad
espiritual substante.
Las de raíz preponderantemente romántica (Savign, Stahl, etc.) afirman la existencia bien
que misteriosa y arcana- de un alma nacional, como substancia psíquica real, pero no
consciente, que es la fuente de la vida histórica, y de la cual emanan las manifestaciones
de la cultura (derecho, usos, idioma, arte, etc.), y que constituye el substrato radical del
Estado.
La doctrina de Hegel y todas las en ella inspiradas afirma que el Estado es el Espíritu
objetivo que se determina a sí mismo como idea ética consciente de sí misma; y que cada
Estado constituye una manifestación o fase del Espíritu objetivo, es decir, un sistema de
ideas jurídicas, morales, artísticas, en que se informan los espíritus subjetivos de los
individuos que en él participan.
La tesis que quiere explicar la realidad del Estado como alma nacional está inspirada en las
ideas románticas, a saber: el animismo universal, la tendencia anti racionalista, la exaltación
de las realidades históricas de cada pueblo, y la apasionada afición a lo misterioso. En
suma, esta doctrina representa una fantasmagoría poética, acaso muy bella, pero sin
ningún argumento científico ni filosófico serio en su favor: es un puro credo místico, en el
que se ha inspirado el tradicionalismo político a ultranza con lo cual se pone de manifiesto,
que en ella late un propósito político y no tanto de sereno conocimiento de lo que el Estado
sea.
En cuanto a la teoría del Estado como autodeterminación del Espíritu objetivo, su examen
crítico detallado nos llevaría a una tan extensa serie de consideraciones sobre los puntos
capitales de la filosofía de Hegel, que no es pertinente hacerlo aquí dentro del reducido
marco de esta alusión. Tan solo recordaré que he mostrado ya que lo que Hegel expone
como Espíritu objetivo, no es una realidad substante e independiente, sino que se reduce
pura y simplemente a lo que he explicado cómo vida humana objetivada. Esta
substancialización teórica de lo cultural y de lo colectivo ha constituido después el
fundamento -más o menos próximo o remoto, pero en definitiva el fundamento de los
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
sistemas políticos que niegan la dignidad humana y suprimen la libertad fascismo,
bolchevismo, nacional socialismo.
Alusión a las teorías Puramente sociológicas del Estado. Se han producido muchas
doctrinas que han definido el Estado como una realidad social; es decir, el Estado es una
realidad, pero no una realidad física ni biológica; tampoco una realidad exclusivamente
espiritual; sino que su realidad es la que tienen todas las entidades colectivas, bien que con
especiales características. Y, así, hay una serie de teorías que definen el Estado como un
organismo social; otras como una institución; otras como una corporación de peculiares
caracteres, etc.
En principio, no parece desacertado afirmar que el Estado es una realidad social. Ahora
bien, el problema que se plantea, en este momento, estriba en saber si el Estado puede ser
comprendido única y exclusivamente como pura realidad social, sin esencial referencia al
orden normativo del Derecho; o si, por el contrario, no podemos llegar a establecer el
concepto de esa especial realidad colectiva que llamamos Estado, como no sea acudiendo
a la noción de un orden normativo ideal, es decir al ordenamiento jurídico.

5. TEORÍAS DE LAS DOS FACETAS DEL ESTADO: SOCIOLÓGICA Y JURÍDICA


La mayor parte de las doctrinas sociológicas sobre el Estado complican en su definición el
punto de vista jurídico; así ocurre, por ejemplo, con la teoría del organismo social, que
precisamente ha sido elaborada sobre todo por juristas (como Gierke); así también ocurre
con la teoría de la institución de Hauriou, que define al Estado como la personificación
jurídica de la nación.

6. TEORÍA DE LA IDENTIDAD ENTRE EL ESTADO Y EL DERECHO.


Luis Recasens Siches define que la teoría de Kelsen ha afirmado la estricta identidad entre
Estado y Derecho (orden jurídico vigente), hasta el punto de decir que se trata de dos
palabras para designar el mismo objeto. Finalmente, el pensamiento actual ha vuelto a
considerar que en el Estado hay realidades sociológicas pero también esencialmente
dimensiones jurídicas; pero ha tratado de entender rigorosamente la relación entre esa
realidad social del Estado y su ordenamiento normativo.

7. EL ESTADO COMO REALIDAD JURÍDICA-SOCIAL.


Luis Recasens Siches define que el Estado como una realidad social; es decir, el
Estado es una realidad, pero no una realidad física ni biológica; tampoco una realidad
exclusivamente espiritual; sino que su realidad es la que tienen todas las entidades
colectivas, bien que con especiales características. Y así, hay una serie de teorías que
definen el Estado como un organismo social; otras como una institución; otras como
una corporación de peculiares caracteres, etc.

8. LOS ELEMENTOS DEL ESTADO.

El Estado tiene 3 elementos esenciales o constitutivos que son:


a) Territorio
b) Población
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
c) Poder o gobierno

a) Territorio.
Celso Montaño Balderrama y Nelson Zegarra Villegas señalan Que el territorio “Es la
superficie o extensión geográfica constituida en un país, en una nación o Estado, donde
una autoridad ejerce soberanía; es la parte física o material de un país donde la
autoridad ejerce jurisdicción y competencias.
b) Población.
Celso Montaño Balderrama y Nelson Zegarra Villegas señalan que la población es el
“conjunto o la suma de personas que integran un lugar una comunidad, una ciudad un
país o un estado determinado, caracterizada por la regularidad y estabilidad de las
Personas que habitan en el estado.”
Los mismos autores señalan que es el conjunto de personas nacidas en un mismo
lugar identificadas por la Nacionalidad, sujetas a determinadas leyes, reglas y normas
constitucionales vigentes en un tiempo y en un lugar preciso.

Walter Aparicio señala: Población es el conjunto de personas que componen el Estado


y que se hallan sometidas al poder de éste.

Desde el punto de vista jurídico la población desempeña un doble papel:


a) Como Objeto, Es decir como súbdito
b) Como Sujeto, Como ciudadano

c) El poder.
Es la capacidad del Estado o sociedad política para imponer sus leyes y mandatos,
reclamar obediencia a los súbditos o habitantes de un territorio, fundada en el derecho,
recibiendo de ésta su justificación.

Weber señala que el poder es la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una
relación social, aún contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa
probabilidad.

d) El gobierno.

Es el conjunto ordenado de magistraturas que tiene a su cargo la dirección política del


Estado. El Estado es el todo el gobierno es uno de sus elementos.

9. LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO.


En Bolivia la constitución del Estado plurinacional boliviano se encuentra estructurado de la
siguiente manera así manda el Art. 12 de la CPE, el Estado Plurinacional boliviano se
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo,
Judicial y Electoral.
Órgano Legislativo.
Según el Art. 145 de la CPE, la Asamblea Legislativa plurinacional está compuesta por
cámaras, la Cámara de diputados y la Cámara de Senadores, y es la única que tiene la
facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen para todo el territorio boliviano.
Órgano Ejecutivo.
Según el Art. 165 de la CPE, este órgano está compuesto por la presidenta o presidente
del Estado, la Vice presidenta o vicepresidente del Estado o las ministras o ministros de
Estado.
Es el órgano que dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la
defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con
la constitución y las leyes.

Órgano Judicial.
Es la rama del poder público encargada de administrar e impartir justicia bajo la potestad
emanada de los ciudadanos y ciudadanas en nombre del Estado, por autoridad de la ley.

Órgano Electoral Plurinacional.


Es una rama autónoma del poder público. Está compuesto por el tribunal supremo electoral
como ente rector.
Así manda la Constitución Política del Estado en el artículo 205:
“El Órgano Electoral Plurinacional está compuesto por:
1. El Tribunal Supremo Electoral.
2. Los Tribunales Electorales Departamentales.
3. Los Juzgados Electorales.
4. Los Jurados de las Mesas de sufragio.
5. Los Notarios Electorales.
II. La jurisdicción, competencias y atribuciones del Órgano Electoral y de sus diferentes
niveles se definen, en esta Constitución y la ley.”
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD X:
SUPUESTOS NORMATIVOS Y HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD X:
SUPUESTOS NORMATIVOS Y HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.

1. HECHOS MATERIALES Y HECHOS JURÍDICOS.


La norma jurídica es un imperativo hipotético, los deberes que su disposición o
consecuencia prescribe se actualizan tan pronto se producen los sucesos y requisitos que
su hipótesis indica.
A este cumplimiento efectivo en la esfera del ser real de los simplemente enunciados en el
supuesto normativo, se lo denomina "hecho jurídico en sentido amplio".
Tuhr, citado por Schreier, se hizo eco de una acertada concepción el hecho jurídico suele
darse a la totalidad de acontecimiento que, al realizarse, deben producir la consecuencias
del derecho.

Al tratar el hecho jurídico se repite la mención de acaecimientos y conductas enunciadas


en el supuesto o hipótesis de la norma. Al fin y al cabo, dijimos, el hecho jurídico es la
ocurrencia efectiva, en el mundo de la realidad de los referentes de los conceptos
preestablecidos en la hipótesis o supuesto.

El hecho jurídico abarca fenómenos físicos, sucesos naturales, estados psíquicos,


relaciones y situaciones jurídicas.

La consecuencia o disposición de la norma jurídica es la presunción conceptual del efecto


que sobrevendrá tan pronto se realice el supuesto de la norma, en el llamado "hecho
jurídico”. La consecuencia o disposición de la norma se limita a precisar en el plano
conceptual, la formación, alteración o fenecimiento de normas o relaciones jurídicas, con
señalamiento de sus destinatarios, sean como sujetos activos, facultados para exigir lo
debido. Sea como sujetos pasivos a cuyo cargo estarán las acciones en omisiones en qué
consiste el deber jurídico, la ley establece las condiciones, en la que se debe cumplir el
supuesto jurídico. Ej. Art. 24 C.P.E. “toda persona tiene derecho a la petición de manera
individual o colectiva, sea oral o escrita, y a la obtención de respuesta formal y pronta.
Para el ejercicio de este derecho no se exigirá más requisito que la identificación del
peticionario”.
Lo que implica que toda persona individual o colectiva puede solicitar información sobre un
aspecto concreto y acreditando interés legal, sin embargo para una mejor regulación tendría
que existir una disposición legal que determine el tiempo, modo, circunstancias, lugar y
otras e inclusive las sanciones que acarreará el incumplimiento, por incumplir lo prescrito
por la Constitución del Estado Plurinacional.

Jorge escalera señala: que los hechos jurídicos consisten en la realización de la hipótesis
prevista en la norma jurídica. El hecho jurídico es "todo acontecimiento natural o humano,
voluntario o no, cuya realización origina la aplicación de una norma".

2. EL SUPUESTO DEL DERECHO Y LOS HECHOS JURÍDICOS.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
García Maynez señala: que el supuesto jurídico "es la hipótesis de cuya realización
dependen las consecuencias establecidas por la norma".
La segunda parte se llama disposición y. no es otra cosa que el efecto o resultado que hade
tener en derecho el cumplimiento de aquellas condiciones hipotéticamente previstas.
De acuerdo a todas las definiciones de supuesto jurídico se revela el carácter necesario del
nexo entre la realización de la hipótesis y los deberes y derechos que el precepto impone y
otorga.
Las consecuencias a que da origen la producción del supuesto pueden consistir en el
nacimiento, la modificación, la transformación o la extinción de facultades u obligaciones.
Entre la hipótesis y la disposición se produce una relación de causa a efecto. Cuando ocurre
el acontecimiento previsto origina también la consecuencia señalada; es pues la llamada
ley de la causalidad jurídica.

3. DIVISIÓN DE LOS HECHOS JURÍDICOS.


Francesco Camelutti clasifica los hechos jurídicos atendiendo a su naturaleza en dos
grupos: naturales, y humanos o voluntarios, Los primeros son fenómenos de la
naturaleza que se producen por causas extrañas al hombre y pueden originar una
adquisición o pérdida de derechos. Los segundos son acontecimientos voluntarios
producidos por los sujetos de derecho o personas a los que la ley enlaza consecuencias
jurídicas.

4. HECHOS JURÍDICOS NATURALES.


Hechos jurídicos propiamente tales o stricto sensu, son los fenómenos naturales que
ocasionan consecuencias jurídicas: el nacimiento que perfecciona la existencia de la
persona jurídica individual, la muerte que marca su fin y origina la transmisión de bienes a
los herederos.

5. HECHOS JURÍDICOS VOLUNTARIOS.


Son los hechos más o menos voluntarios que provocan resultados jurídicos, aun cuando su
autor no los haya previsto; por ejemplo el homicida mata voluntariamente pero sin el deseo
de sufrir pena e indemnizar a los parientes de la víctima, que son la secuela jurídica de su
acción.
Los hechos jurídicos voluntarios lícitos son los contemplados por ley.

Los hechos jurídicos voluntarios ilícitos son los que causan daño o peligro injusto a otro,
con violación de una norma; una veces el hecho es intencional (dolo).

6. LOS ACTOS JURÍDICOS


Los actos realizados por el hombre con clara conciencia de su eficacia jurídica se extienden
a todo el derecho positivo; cubren amplio espectro que puede aquilatarse en este párrafo
de Kelsen.

“Un grupo de hombres se reúnen en una sala, pronuncian discursos, algunos se levantan,
otros permanecen sentados; estos acontecimientos exteriores significan que una ley ha sido
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
votada. Un hombre vestido de toga se dirige desde un estrado a otro hombre que se
encuentra frente a él; este hecho significa que ha sido pronunciada una sentencia. Un
comerciante envía una carta a otro comerciante, quien se la contesta: esto significa que
han celebrado un contrato”.10

Acto jurídico es una manifestación exterior de voluntad unilateral o plurilateral, que crea,
Modifica o extingue relaciones, situaciones o normas jurídicas.

Los actos jurídicos de derecho público se dividen en legislativos, administrativos y


judiciales.

A los actos jurídicos de derecho privado, en algunas legislaciones, se los designa “negocios
jurídicos”.

Pasamos a explicar brevemente algunos de los conceptos de la definición de acto jurídico.

7. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS.


7.1 EN ATENCIÓN AL NÚMERO DE PARTES QUE SE OBLIGAN.
UNILATERALES: Cuando solo una de las partes contratantes queda obligada con la
celebración del contrato.
BILATERALES: Cuando existen derechos y obligaciones para ambos
Contratantes.

7.2 EN ATENCIÓN A LOS BENEFICIOS QUE REPORTA.


ONEROSOS: Son aquellos que producen provechos y gravámenes para ambas partes.
GRATUITOS: Aquellos que producen provechos para una de las partes y gravámenes
para la otra parte.

7.3 EN ATENCIÓN A LA EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACION


CONMUTATIVOS: Son aquellos cuyos alcances se conocen por los contratantes desde
su celebración.
ALEATORIOS: Son aquellos que no se conocen sus alcances y que dependen de un
acontecimiento futuro e incierto para su realización.

7.4 EN ATENCIÓN A LA FORMA COMO SUBSISTEN


PRINCIPALES: Son aquellos que subsisten por sí mismos sin necesidad de otro
contrato para su perfeccionamiento.
ACCESORIOS: Son aquellos que dependen de un contrato principal para su
perfeccionamiento.

7.5 EN ATENCIÓN AL MOMENTO EN QUE SE PERFECCIONAN


CONSENSUALES: Son aquellos que se perfeccionan con el simple consentimiento de
los contratantes.
REALES: Cuando es necesario la tradición o entrega de la cosa.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
SOLEMNES O FORMALES: Aquellos que para su perfeccionamiento deben revestir
una forma establecida por la Ley.

7.6 ATENDIENDO A SU REGLAMENTACIÓN.


NOMINADOS – TIPICOS: Son aquellos que están regulados por el código civil.
INNOMINADOS – ATIPICOS. Aquellos que no están regulados por el código civil.

7.7 EN TENCIÓN AL MOMENTO EN QUE SE EJECUTAN SUS EFECTOS.


EJECUCIÓN INSTANTANEA- INSTANTÁNEOS: Son aquellos que producen sus
efectos en un solo acto.
DE TRACTO SUCESIVO- EJECUCIÓN PERIODICA: Son los que surgen sus efectos
a través del tiempo.

7.8 ATENDIENDO A LA FORMA COMO SE PRODUCEN LOS ACUERDOS.


LIBRE DISCUCIÓN-PRESTIPULADOS-PARITARIOS: En estos las partes en forma
igualitaria expresan su voluntad de acuerdo a sus intereses.
ADHESIÓN: En estos priva la voluntad de una de las partes y la otra únicamente se
adhiere a la misma.

7.9 ATENDIENDO A LA FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.


INDIVIDUALES: En estos se requiere el consentimiento unánime de las personas que
intervienen.
COLECTIVOS: No se requiere consentimiento unánime y afecta a la colectividad o a
determinado grupo de personas.

8. CONDICIONES DE EXISTENCIAS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.


Requisitos de existencia y de validez de los actos jurídicos: Son requisitos de validez
aquellos que posibilitan que el acto jurídico nazca perfecto a la vida del derecho. Si bien su
no concurrencia no afecta la existencia misma del acto jurídico, éste adolecerá de un vicio
que lo hará susceptible de ser anulado.
Son requisitos de existencia: La voluntad, El objeto, La causa, Las solemnidades en
aquellos actos que la ley lo exige.
• Voluntad: es la actitud o disposición moral para querer algo “es la intención decidida de
hacer o no hacer algo”. La voluntad se manifiesta de manera expresa cuando el contenido
de nuestro propósito es revelado explicita y directamente, sin la ayuda de circunstancias
concurrentes. Por ejemplo la suscripción de un instrumento público o privado que da cuenta
de la celebración de un contrato.
• El Objeto: se suele entender por objeto el contenido de la prestación que nace de la
obligación.
• Las solemnidades: son los requisitos externos con que deben ejecutarse o celebrarse
algunos actos jurídicos. Por disposición de la ley.
Son requisitos de Validez: La voluntad exenta de vicios, La capacidad, El objeto lícito, y La
causa lícita.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
• La Voluntad exenta de vicios: Los vicios de la voluntad son el dolo, el error, la fuerza y
la lesión.
• El Objeto Lícito: No hay acuerdo en la doctrina acerca de lo que debe entenderse por
objeto lícito.
• La Capacidad: La capacidad legar de una persona consiste en poderse obligar por sí
misma, y sin el ministerio o la autorización de otra.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XI:
DERECHO SUBJETIVO.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD XI:
DERECHO SUBJETIVO.

1. NATURALEZA DEL DERECHO SUBJETIVO.


Enrique Vescovi señala Las acepciones de la palabra derecho, es concebido como
norma o conjunto de normas y otras veces en el sentido de la facultad. En la primera
acepción nos referimos al derecho objetivo cuando decimos, por ejemplo, el derecho
romano o el derecho laboral, esto es como norma y en la segunda al derecho subjetivo
cuando decimos "mi derecho de propiedad, mi derecho a cobrar la deuda, mi derecho
a expresar libremente mi pensamiento", etc., es decir, como facultad.
“Si el derecho objetivo es la norma, el subjetivo es el poder de actuar de conformidad
con ella.”
En realidad ambos conceptos no son distintos: se trata simplemente de dos puntos de
vista diversos para contempla, el derecho cuando se lo considera en sí mismo, como
norma, se llana objetivo cuando se lo contempla en relación con el hombre que/obra
según la norma, se llama subjetivo. Es evidente que estamos en presencia no de dos
conceptos distintos y contrapuestos, sino de dos aspectos de una idea única, que se
presuponen entre sí y se complementar recíprocamente.
El derecho subjetivo es, pues, una peculiar situación jurídica que consiste en la
posibilidad o el poder de obrar de acuerdo a la norma y de exigir de otros lo que nos es
debido de acuerdo a dicha norma. Es la situación jurídica activa.

La noción de derecho subjetivo se integra con dos elementos:


a) el poder o la posibilidad de obrar, que es lo esencial, la medula del derecho
subjetivo.
Yo tengo una serie de posibilidades de obrar acordadas por las normas. Hemos dicho
que el derecho objetivo aparece entonces como en principio de orden por el cual se
establece la esfera de actividad de cada individuo en la comunidad; el derecho subjetivo
aparece entonces como un principio de libertad, como la posibilidad de desenvolverse
cada uno dentro de esa esfera que el derecho (objetivo) si bien limita, también garantiza.
Es lo que se llama propiamente la facultad.
b) La pretensión o garantía, que es el elemento externo, consiste en la posibilidad de
exigir a los demás lo que nos es debido o en la imposibilidad de todo impedimento ajeno"
(Del Vecchio). Los demás deben respetar mi actividad y obrar conforme a mis derechos.
Estos dos elementos o dos momentos de derecho subjetivo existen siempre, aunque
algunas veces se destapa con mayor nitidez uno que otro. Así por ejemplo, hay ciertas
clases de derechos en los que predomina el elemento interno, el poder, como por
ejemplo en los derecho tales como el de propiedad, en el cual aparece más clara la
facultad de disponer de la cosa, usarla, etc. mientras que en otros, como en los derechos
personales, predomina el elemento externo o de la pretensión (en el derecho de crédito
aparece, en primer plano, a. exigencia al deudor para que pague).
Otras veces la predominancia de estos elementos es distinta según el momento de la
vida del derecho subjetivo y según como se cumpla con él. Así en un primer momento,
cuando el derecho subjetivo es respetado, predomina el elemento interno, esto es, el
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
poder de hacer: la pretensión, el reclamo de garantía se halla, podemos decir, en
potencia. Pero en cuanto la amenaza aparece o el derecho el titular es desconocido en
los hechos, surge en primer plano el segundo elemento, es decir, la posibilidad de exigir
el cumplimiento que va implícito en el derecho.
En este segundo momento, en el cual el derecho subjetivo se dispone a defendernos
porque se lo vulnera, es que aparece la acción. Esta es la facultad de recurrir a la justicia
para pedir lo que es nuestro o se nos debe. Es el derecho subjetivo que se recubre de
u armadura para bajar a la arena a defenderse. Es el complemento indispensable del
poder. Por eso la organización jurídica acuerda siempre, a quien tiene un derecho
subjetivo, una acción para poder presentarse judicialmente pidiendo el amparo del
Estado para obtener el goce de la facultad que le otorga la norma.

1 Sobre el concepto de derechos reales y personales.


2 Algunos autores suelen distinguir e independizar estos momentos.
Y entonces limitan el concepto del derecho subjetivo al poder o posibilidad. En este
modo se aprehende bien el concepto, pues se aprecia el derecho subjetivo no sólo en
su carácter estático de situación jurídica de un hombre frente a la norma, sino también
en la dinámica de su funcionamiento, no sólo en el elemento poder o posibilidad de
actuar, sino en su propia actuación y garantía por el derecho objetivo.

2. TESIS DE WINDSCHEID.
Expone la Teoría de la voluntad. Esta teoría expuesta principalmente por Winscheid,
sostiene que el derecho subjetivo es un poder o señorío de la voluntad reconocido por
el orden jurídico.
El derecho como facultad puede hablarse en dos sentidos. En primer lugar, por derecho
subjetivo se entiende la facultad de exigir un determinado comportamiento positivo o
negativo, de la persona o personas que se hallen frente al titular. Existe la norma que
establece el mandato y da la facultad; y depende de la voluntad del beneficiario de esa
norma que ella ponga en movimiento el derecho subjetivo.
En otros casos, la voluntad no sólo es necesaria para poner en movimiento el derecho
subjetivo, sino hasta para hacerlo nacer. Se dice que el propietario tiene el derecho
subjetivo de vende. Su propiedad. Pero ¿cuándo? Cuando quiera. La voluntad aquí
juega un papel más importante que en el otro caso crea el derecho. Naturalmente
siempre de conformidad con el ordenamiento jurídico.
Pero en cualquier forma, siempre el derecho aparece como un poder de la voluntad del
sujeto, reconocido por el orden jurídico.
Esta doctrina ha sido objeto de múltiples objeciones. En primer lugar se ha dicho que
hay seres humanos que tienen derechos subjetivos y carecen de voluntad válida para
el derecho, como los menores e incapaces. Un niño tiene derechos: es propietario,
acreedor, etc. y no tiene voluntad válida. Además hay casos en que los derechos
subjetivos aparecen sin el soporte real de la voluntad humana, como cuando el titular
ignora su existencia (por ejemplo, un heredero que no sabe que es tal y sin embargo
tiene derechos). Lo mismo sucede durante el sueño: el derecho subjetivo a la integridad
física, por ejemplo, no desaparece y sin embargo la voluntad no lo está apoyando. Por
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
último y como argumento más efectivo, se cita el caso de ciertos derechos subjetivos
que se dan contra la voluntad del sujeto, como los llamados irrenunciables (caso de los
derechos acordados a favor de los obreros: salarios, licencias, indemnizaciones). Hay
derechos que se acuerdan aun cuando el titular no los quiera.

3. TESIS DE IHERING.
Teoría del interés. Ihering, principal crítico de la teoría voluntaria, sostuvo que el derecho
subjetivo no tiene por naturaleza el fin de realizar la voluntad sino garantizar los
intereses.
Este autor, estudiando el fin del derecho, sostiene que no es el de realizar la voluntad
sino garantizar los intereses, ayudar en las necesidades de los hombres. La actividad
dirigida a producir cosas útiles y no la voluntad, dice, es la sustancia del derecho.
El interés es entendido en sentido amplísimo, se aplica no sólo a lo material o pasible
de contenido económico, sino también comprendiendo los valores de la personalidad,
honor, vínculos familiares, etcétera.
Debe notarse que no basta el interés para que exista el derecho subjetivo; es necesario
además que haya sido reconocido corro tal por el orden jurídico y protegido por éste.
Contra esta teoría se han levantado parecidas críticas a la anterior. Se señalan muchos
casos en los cuales la norma jurídica acuerda protección y poderes (derecho subjetivo),
aunque el titular no tenga interés (caso del sordo que tiene derecho a concurrir al
concierto porque posee la entrada) y en otros casos falta el derecho cuando se posee
un verdadero interés.
Pero lo fundamental para desechar ambas teorías es que las dos caen en el error de
dejar librado el derecho subjetivo a una consideración individualista. Sea la voluntad o
el interés, el linaje psicológico de las teorías es idéntico y enfrenta el concepto general
(y formal) de la norma jurídica a la posición individual. Cuando el derecho otorga una
facultad, lo hace sin considerar la situación particular (voluntad o interés) de los
individuos psicológicamente considerados. El derecho (subjetivo) se otorga a la persona
(ente abstracto) tenga voluntad o no, tenga interés o no y no al individuo
(psicológicamente hablar de) que es un ser humano movido por cierto interés o cierta
voluntad. Por eso nunca puede radicar el contenido del derecho en ninguna facultad
psicológica individual.
Jorge Escalera señala: que según este tratadista no solo existe un contraste externo
entre las normas jurídicas y las de trato social. "Existe un contraste interno, es decir,
hay materias que de acuerdo con su fin pertenecen al derecho y otras corresponden al
trato social; sin embargo, no excluye la posibilidad de que históricamente adopte el
derecho, se forma social o a la inversa". Ejemplo: El saludo civil y militar. Ceremonial
diplomático.

4. TEORÍA ECLÉCTICA.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Teorías eclécticas (de la voluntad y el interés reunidos). Estas doctrinas surgen de la
observación de que el interés es el soporte de la voluntad y no pueden darse por
separado. Ya el mismo Ihering señaló que la voluntad no puede ejercitarse sin un objeto.
(Como dice Jellinek uno de los autores de esta teoría combinada, no se puede ver ni oír
simplemente, sino que es necesario ver u oír algo.) Y a la vez se ha notado que los
intereses solos no constituyen derechos, si a ellos no se dirige la voluntad. No hay
interés si la voluntad no se dirige a buscar o desear un bien. Donde hay voluntad hay
interés y viceversa; por eso se colocó cómo contenido del derecho el interés y la
voluntad reunidos.
De cualquier manera, todas las objeciones que se hacen contra las teorías por separado
se reúnen para destruir esta teoría combinada.
Sobre todo queda en pie la objeción fundamental: la noción del derecho subjetivo queda
centrada en el individuo es el denominador común a todas estas teorías: partiendo de
la concepción del derecho natural, colocan al derecho dentro del hombre. Esto es lo que
va a conducir, por reacción, a negar el derecho subjetivo.

5. DEFINICIÓN DE DERECHO SUBJETIVO.


El derecho subjetivo es, pues, una peculiar situación jurídica que consiste en la
posibilidad (o el poder) de obrar de acuerdo a la norma y de exigir de otros lo que nos
es debido de acuerdo a dicha norma. Es la situación jurídica activa.
La noción de derecho subjetivo dos elementos, el del interés y el de la voluntad o el
querer del individuo, y lo define como un poder de obrar (actuar) concedido a la voluntad
del sujeto para la satisfacción de sus propios intereses, poder reconocido y garantizado
por el derecho objetivo. También se dice, en el mismo sentido, que derecho subjetivo
es un poder de querer atribuido al individuo para tutela de un interés reconocido por el
derecho objetivo.
Ejemplos de derechos subjetivos: el de propiedad; los del vendedor y el comprador para
exigir, respectivamente, el pago del precio y la entrega de la cosa vendida; los del
arrendador y el arrendatario para exigir el primero el pago de la renta y el segundo que
se le entregue la tenencia de la casa y se le mantenga en ella mientras dure el contrato;
el del acreedor de un préstamo de dinero para que se le pague la cantidad debida, etc.
Al derecho subjetivo corresponde siempre un deber, una obligación de otra persona.
Tal deber u obligación puede tener por objeto una acción o una abstención. Ejemplos
en que el obligado o sujeto pasivo del derecho debe realizar una acción en favor del
titular o sujeto activo de ese derecho: pagar la cosa comprada; transportar a una
persona o cosa; construir una casa; defender el abogado ante los tribunales a la persona
que contrató sus servicios, etc. Ejemplos de abstención: no instalar, dentro de cierto
radio de la ciudad, un negocio similar al que se vendió; no hacer obra alguna que estorbe
el descenso natural de las aguas del predio superior hacia el inferior; no construir un
edificio a mayor altura que la fijada por las ordenanzas de construcción y urbanización;
no divulgar un secreto de fabricación, etc.

6. LA FUENTE DEL DERECHO SUBJETIVO.


Por fuente de los derechos subjetivos se entiende:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
a) la voluntad que los crea.
b) los hechos de que esa voluntad hace surgir los derechos.
a) La voluntad: como fuente de los derechos no puede ser sino la del legislador o la de
los particulares. La voluntad legal crea obligaciones cuando ella por sí sola, con
prescindencia de cualquier voluntad particular, establece el derecho. Por cierto, la
voluntad del legislador no es arbitraria o caprichosa; establece derechos sólo cuando
hay una base, un supuesto, que reclama, en nombre de la justicia o de la equidad, la
creación de un derecho. Por su lado, la voluntad de los particulares origina derechos
libremente merced a la autonomía de la voluntad, que el legislador siempre reconoce
cuando no atenta contra el orden público ni las buenas costumbres. Los derechos que
surgen de un delito, de un cuasidelito, de un cuasicontrato, los derechos de alimentos,
son establecidos por la sola voluntad de la ley; los derechos que emanan de los
contratos son creados por la voluntad de los particulares, los contratantes.
b) Los hechos: que dan nacimiento a los derechos subjetivos son todos aquellos de
que arrancan éstos, sea por voluntad de la ley o de los particulares. Se clasifican en
hechos jurídicos propiamente tales y actos jurídicos; más adelante se precisarán estas
nociones fundamentales.
La voluntariedad del hecho es cosa distinta de la voluntad como fuente de los derechos.
Un hecho puede ser voluntario de un particular pero el derecho que de ahí surge puede
no ser obra de la voluntad de ese particular, sino del legislador. Por ejemplo, el derecho
de la víctima del delito tiene por fuente, en cuanto a hecho, precisamente el hecho
voluntario de un particular, el delito; pero su fuente considerada como voluntad, es la
voluntad del legislador: el autor del delito se limita a cometer el hecho ilícito; el derecho
de la víctima lo establece el legislador. En estos casos la voluntad humana simplemente
crea el hecho que toma como base o supuesto el legislador para establecer por su
voluntad el derecho subjetivo. Los particulares generan con su voluntad los derechos
cuando realizan un hecho con el deliberado propósito de crear derechos, derechos que
ellos mismos moldean o configuran, como sucede a través de los contratos que
celebran.
Suele decirse que la fuente de todos los derechos es la ley. Con ello quiere significarse
que, en último término, los derechos siempre surgen de la ley porque sin el
reconocimiento de ésta no podrían existir. Pero cuando se habla de fuentes de los
derechos subjetivos se alude a las directas o inmediatas, y no a la indirecta o mediata.
Desde el punto de vista inmediato, la ley es sólo fuente de las obligaciones cuando por
su voluntad y no por la de los particulares se establece un derecho.

7. CLASIFICACIÓN TRADICIONAL.
Las clasificaciones de los derechos subjetivos son muy variadas, difiriendo según los
autores. Además, combinando los diversos criterios, se pueden realizar muchas
subdivisiones.

8. DERECHO SUBJETIVO ABSOLUTO Y RELATIVO.


ABSOLUTOS Y RELATIVOS.- Se llaman derechos subjetivos absolutos los que se
poseen frente a todo el mundo y por consiguiente, el deber jurídico corresponde a un
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
número indeterminado de personas (se ha dicho que el sujeto pasivo es universal).
Relativos son aquellos que valen frente a una persona, que tienen un sujeto pasivo
determinado. El derecho de propiedad es absoluto, los obligados a respetarlo son todos
los hombres, menos el titular. El derecho de crédito es relativo, hay un obligado
determinado, el deudor.
Coviello hace notar que la expresión es impropia, pues todos los derechos son relativos
y que la diferencia consiste en que a los llamados absolutos corresponde un deber
negativo y a los otros, un deber positivo o negativo según la naturaleza de la relación.
9. DERECHO SUBJETIVO PÚBLICO Y PRIVADO.
PÚBLICOS Y PRIVADOS.- Una gran división separa el derecho en público y privado
(como vimos). Esta distinción se aplica a los derechos subjetivos. Se dice que son
públicos los que existen con relación al Estado, como los derechos políticos (voto,
elegibilidad, etc.) o los derechos individuales en general (libertad de expresar el
pensamiento, de reunión, de cultos, etcétera). En cambio son derechos subjetivos
privados los que se poseen frente a otro! Particular (derecho de crédito, etc.).

10. CLASIFICACIÓN DE LUIS RECASSENS SICHES.


Las tres formas del derecho subjetivo.
Son las tres figuras típicas de derecho subjetivo, ahora, conocida ya la esencia del
mismo, convendrá examinar más de cerca dichas figuras típicas, las cuales, desde
luego, son susceptibles de combinarse formando figuras mixtas.
1) El derecho subjetivo como mero reverso material de un deber jurídico
de los demás.
2) El derecho subjetivo como pretensión.
3) El derecho subjetivo como poder de formación jurídica.

11. EL DERECHO SUBJETIVO FRENTE A LOS DEBERES JURÍDICOS


Impuesto por la norma con independencia de la voluntad del titular del derecho. Esta
figura, de la cual pueden valer como ejemplos los llamados derechos a la vida, derechos
de libertad, derecho de disfrute de la cosa propia, etc., consiste en el margen de
conducta libre y respetada de que dispone un sujeto, por virtud del deber que los demás
tienen de abstenerse de todo comportamiento que perturbe o haga imposible dicha
esfera de holgura en el otro sujeto. Propiamente, no se debe decir que se tiene el
derecho de hacer esto o lo otro (estar quieto o deambular, elegir éste oficio u otro,
pensar de esta manera o de aquélla) sino que se tiene el derecho a obrar libremente,
sin ser impedido ni molestado por los demás, dentro de los límites que la norma señala.

12. EL DERECHO SUBJETIVO COMO PRETENSIÓN.


Consiste en la situación que, por virtud de la norma, ocupa una persona en una relación
jurídica, de tener a su disposición la facultad de exigir de otra persona el cumplimiento
de un deber jurídico, valiéndose del aparato coercitivo del Derecho. Una persona es
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
titular de un derecho subjetivo como pretensión, cuando el último grado de la
actualización de un deber jurídico de otra persona está a la disposición de aquélla; es
decir, cuando depende de la voluntad de la misma el imponer o no la coacción jurídica
del Estado, o el no hacerlo. La norma jurídica respecto de ciertas situaciones determina
un deber para alguna persona, pero pone la ejecución forzosa de este deber a la
disposición de otra persona (a quien beneficia dicho deber), que es quien, por eso, figura
como titular del derecho subjetivo (como pretensión). Verbigracia: la norma civil sobre
el contrato de préstamo determina que cuando alguien recibió prestada una suma,
deberá devolverla dentro del plazo convenido, y que, si no lo hace, entonces si el
prestamista presenta una demanda ante el Tribunal competente, se procederá
ejecutivamente contra el prestatario, es decir, se embargarán sus bienes y serán
vendidos para hacer el pago. Aquí se da «un derecho subjetivo» (como pretensión) del
prestamista, porque se hace depender de la voluntad de éste la imposición coercitiva
sobre el prestatario. Si el prestatario no reintegra la cantidad adeudada y el prestamista
no se la reclama por medio del aparato coercitivo del Derecho (es decir judicialmente),
el órgano del orden jurídico no puede proceder espontáneamente contra el deudor
moroso. Adviértase que no es que se condicione la atribución del derecho subjetivo
como pretensión al hecho efectivo de una voluntad del titular, sino que se considera
atribuido el derecho subjetivo como pretensión, porque se concede al acreedor la
posibilidad de que libremente [135] ejercite (o no ejercite), según su albedrío, la facultad
de pedir el cumplimiento del deber por medio de la coacción, esto es, por vía de
ejecución forzosa. Así, en el ejemplo mencionado, al acreedor prestamista se le atribuye
el derecho subjetivo (como pretensión) de obtener el reintegro, aunque él de hecho no
lo quiera pedir judicialmente, pues para que el derecho subjetivo desaparezca en él (y
el deber jurídico se extinga en el deudor) hace falta una renuncia formal; de manera que
si ésta no se produce, el deudor tan solo podrá considerarse definitivamente liberado
depositando la cantidad que deba a disposición de su acreedor. Así, pues, tener un
derecho subjetivo (como pretensión) a la devolución de un préstamo quiere decir que
se cuenta con la facultad, para el caso de que no se cumpla el pago, de provocar un
procedimiento de imposición coercitiva contra el deudor.
Los preceptos jurídicos que establecen el deber para el Estado de realizar una actividad
administrativa darán lugar a derechos subjetivos en otras personas, tan solo cuando
sea colocada a la disposición de éstas la facultad de exigir un cumplimiento forzoso.
Por ejemplo: si un precepto jurídico obliga a unos funcionarios a realizar los actos
necesarios para que se construyan unas escuelas, sin más, no se da una pretensión de
los ciudadanos para reclamar coercitivamente el cumplimiento de esta prestación. Hay
efectivamente un deber jurídico sobre los funcionarios, cuyo cumplimiento les podrá ser
exigido o responsabilizado por los superiores jerárquicos de la Administración, pero no
hay un derecho subjetivo (como pretensión) de parte de los ciudadanos. En cambio,
existirá ese derecho subjetivo (como pretensión), cuando la norma haga depender la
construcción de las escuelas de un acto de los ciudadanos, por ejemplo, de una solicitud
de los habitantes del pueblo beneficiado por esta disposición.
13. DERECHO SUBJETIVO COMO PODER DE, CREACIÓN DE NORMAS.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El derecho subjetivo como poder de formación jurídica. Consiste en la facultad que la
norma atribuye a una persona de determinar el nacimiento, la modificación o la extinción
de ciertas relaciones jurídicas. En este sentido, se dice: que el propietario de una cosa
tiene el derecho de donarla, venderla, gravarla; que el acreedor tiene el derecho de
traspasar su crédito a otra persona; que los mayores de edad o los emancipados
legalmente tienen el derecho de celebrar todos los contratos lícitos; que a determinada
edad y supuestas ciertas condiciones se tiene el derecho de contraer matrimonio, de
otorgar testamento, etc., etc. En todos estos casos, la expresión derecho subjetivo se
toma en el sentido de poder jurídico, es decir, de que la actividad del titular es
determinante decisiva para el nacimiento de derechos de las especies anteriores que
acabo de exponer, o para la modificación o extinción de los ya nacidos. En tales casos,
los actos del titular son un elemento productor de los preceptos jurídicos concretos, esto
es, de los preceptos individualizados, que regularán la relación de que se trate, que
determinarán los deberes singulares de los sujetos pasivos, a los cuales deberes
corresponderán unos derechos subjetivos (de los otros dos tipos anteriormente
estudiados).
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XII:
EL DEBER JURÍDICO.

UNIDAD XII:
EL DEBER JURÍDICO.

1. CONCEPTO DEL DEBER JURÍDICO.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Jose Antonio Olguin Estrada señala: que los deberes Jurídicos son perfectos porque su
cumplimiento si no es realizado voluntariamente puede ser ejecutado por la fuerza mediante
las autoridades legales establecidas.
En Bolivia según el artículo 1279 del Código Civil "Los derechos se ejercen y los deberes
se cumplen conforme a su naturaleza y contenido específico, que se deducen por las
disposiciones del ordenamiento jurídico, las reglas de la buena fe y el destino económico
social de esos derechos y deberes". Por ejemplo, en un litigio de divorcio ante un Juez de
Partido de Familia o en un proceso sumario de petición de asistencia familiar ante un Juez
de Instrucción de Familia cuando el Juez ha fijado que el demandado pague mensualmente
una suma determinada de dinero y no paga durante años o meses, como la asistencia del
cónyuge y de los hijos es de interés social tiene apremio corporal consiguientemente el
deudor puede ser apremiado en la cárcel pública, apremio que podrá suspenderse después
de seis meses si el deudor ofrece fianza de pagar en un plazo igual o en el que se acuerde
entre las partes con intervención fiscal. El deudor será otra vez apremiado si no satisface
su obligación en el nuevo plazo.
2. RELACIÓN DEL DEBER JURÍDICO CON EL DEBER MORAL.
El deber jurídico procede del requerimiento moral que nos impone someternos a la
autoridad jurídico-política del Estado; por tanto, se trataría, en última instancia, del deber
moral de cumplir con el derecho.
Si fuese exacta esta supeditación del derecho, un predominio indiscutido de la moral se
sobrepondría a la regulación coercitiva de la actividad humana y por exigencia lógica de la
primacía, los jueces, a la falta de las normas jurídicas, tendrían que aplicar preceptos
morales. Hasta ahora, en casos de lagunas jurídicas se recurre a los principios generales
del derecho y a figuras jurídicas que rigen casos análogos, pero nunca a normas morales.

Para demostrar la heterogeneidad de los deberes morales y jurídicos, hacemos lugar a otro
argumento. Hay aspectos de la conducta humana irrelevantes para la moral y que son
objeto de disposiciones jurídicas: formalidades de algunos actos jurídicos (intervención de
notarios y testigos), uso de papel valorado y timbres, términos perentorios en los procesos
judiciales, reglamentos de tránsito que obligan a “conservar la derecha”, etc. A la inversa,
otros mandatos de la más genuina sustancia moral quedan al margen del derecho: los que
ordenan intenciones rectas, deseos honestos, lealtad, etc. Damos ejemplos. Una persona
ha prestado una suma cuantiosa a otra, sin recabar constancia escrita; como nuestra
legislación requiere de prueba literal para el caso de demanda de pago de cantidades
mayores de diez mil bolivianos, (Bs. 10.000), el prestatario puede burlar al acreedor; pero
el deber moral, acrecentando por la confianza depositada en su honradez, gravitará en él
con máxima intensidad. Un padre, carente de consejo oportuno, hizo testamento sin
formalidades legales, y por esta causa es nulo; sus hijos, jurídicamente libres de sus
disposiciones, quedan obligados por el deber moral de no contradecir su última voluntad,
aunque les irrogue onerosos gastos: reconocimientos de deudas, legados a favor de
amigos, etc. La diversidad expresada líneas arriba se ahonda. Ante algunos deberes
morales no solamente calla el derecho sino que, en alguna manera, regula la conducta
contraria; por ejemplo, las ordenanzas municipales que fijan zonas para las casas de
lenocinio. Hart determina: “las normas jurídicas pueden ser condenadas como moralmente
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
malas simplemente porque exigen de los hombres acciones Particulares que la moral
prohíbe, o porque les exigen abstenerse de acciones que son moralmente obligatorias”.

En conclusión, el deber jurídico no puede ser absorbido por el deber moral.

3. CARACTERES DEL DEBER JURÍDICO.


Jaime Moscoso Delgado señala que "deber ser" que es una categoría básica e
indefinible, derivada de los valores éticos, huraña la expresión conceptual, pero no por
eso es ajena a nuestro conocimiento.

El deber jurídico, en cuanto “deber”, participa de esa común índole, a la par con los
restantes deberes. No hay ningún preeminente que posponga los otros; todos, incluso
la moral, son manifestaciones específicas y parciales de una misma esencia: el “deber
ser”.

Ese es el fondo de identidad genérica de todo deber. Mas, en sus formas específicas
brotan las notas distintivas, las cuales fueron expuestas al comparar las normas
jurídicas con las morales y las del trato social, pues las normas no son otra cosa que
expresión de deberes.

El carácter social del deber jurídico, que jamás surge aislado. Tan pronto ha sucedido
el hecho jurídico operativo, aparece el deber jurídico del sujeto pasivo ensamblado con
el derecho subjetivo del sujeto activo. Radbrunch dice que por su necesaria importancia
con la facultad de otra persona, el deber jurídico implica una obligación; en tanto que el
deber moral es un deber puro y simple, pues no aparece frente a él nadie que pueda
reclamar su cumplimiento.
García Máynez señala: que el deber jurídico es exigible por otro.

El deber jurídico presenta una tónica de exterioridad aun en los aspectos psíquicos de
la conducta que toma en cuenta. En el abuso del derecho, por ejemplo, la intención de
ejercitar el derecho subjetivo únicamente para perjudicar o agraviar a otro, se verifica
por datos externos; basta que el demandado pruebe un interés propio, aunque sea un
subterfugio, no prospera la acción. El cumplimiento del deber jurídico da lugar, por su
exterioridad, a la simulación.
“El deber jurídico es instituido por una norma positiva formulada legislador o la
costumbre jurídica” y deviene exigible en cuanto individualizado, si no
espontáneamente, por vía de la autoridad determinación del sujeto pasivo, precisión del
contenido de la prestación y el lugar y el tiempo de su realización. El deber jurídico es,
pues heterónomo.

“El deber jurídico es coercitivo”. Este carácter se hace palmario cuando al borde de su
incumplimiento, antes de aplicarle sanción alguna, se conmina al sujeto pasivo con la
declaratoria en mora, dándole plazo prudente para su enmienda oportuna.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La individuación del deber jurídico con sus elementos y circunstancias, posibilita el
recurso a la amenaza de la fuerza para inducir al obligado a poner por obra la conducta
exigida.

4. TEORÍA SOBRE LA ESENCIALIDAD DEL DEBER JURÍDICO.


a) J. L. Austin.- Afirma que tener un deber jurídico no es otra cosa que estar bajo la
intimación del deseo de otra persona, la que tiene el poder y el propósito de causar
un mal, si no es realizada prestación correspondiente.
El siguiente extracto compendia su pensamiento sobre el deber jurídico: es “Estar
obligado a hacer o a omitir” o “estar sujeto al deber y obligación de hacer o de omitir
algo, es quedar sujeto a estar expuesto a una sanción, en el supuesto de que el
mandato sea desobedecido".
Es verdad que cuando el sujeto activo puede probar la existencia de su derecho
subjetivo, el sujeto pasivo corre peligro de sufrir sanciones compulsivas si no cumple
voluntariamente con su deber. Pero, es de la mayor importancia destacar que los
deberes jurídicos son concebidos directamente, sin rodeos, como exigencias netas
que gravitan sobre el individuo, supeditándolo. Solamente a partir de esta noción
de obligatoriedad se toma la desobediencia como causa lógica de las medidas
coactivas. Los deberes jurídicos primarios no pueden ser confundidos con las
sanciones que probablemente se producirán, precisamente, a consecuencia del
incumplimiento.
b) Hans Kelsen.- En tanto que John Austin identifica el deber jurídico con la probabilidad
de sufrir un daño si no se actúa de cierta manera, Kelsen considera el deber jurídico
como un concepto puramente formal, como una relación funcional dentro del derecho.
Una conducta constituye un deber jurídico cuando su incumplimiento está sancionado
por una norma de derecho, independientemente de que la sanción sea o no
efectivamente ejecutada, el respeto a la vida es un deber jurídico porque el homicidio
está sancionado por el Código penal, aunque el criminal eluda el castigo.
En palabras del propio Kelsen: “La conducta contraria a aquella a la cual la norma
jurídica enlaza cierta sanción, es la que constituye el deber jurídico”. Reiterando el
ejemplo anterior, el Código penal sanciona el matar a otro, consecuentemente, la
conducta contraria, el no matar, es un deber jurídico.
Por consiguiente, no hay deber jurídico si no es sancionada por una norma de derecho
la conducta opuesta.

5. AUSTIN Y KELSEN.
Kelsen ha hecho notar ciertamente que se puede hablar de un deber jurídico concreto
como de algo ajeno al precepto jurídico, como dimanante de él, en tanto y porque éste
es capaz de subjetivación, es decir, es capaz de ser aplicado a un individuo
determinado. El precepto objetivo vigente para todos se convierte en deber jurídico
subjetivo de una determinada persona, porque y en tanto que ordena que se imponga
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
una sanción al sujeto que se comporte de aquel modo que está previsto en la norma
como la condición de dichos actos coactivos; esto es, que se imponga una sanción al
que se comporte de manera contraria a lo preceptuado en la norma. O, diría yo con
otras palabras: que alguien tiene un deber jurídico de comportarse de una determinada
forma quiere decir que se halla situado en relación con la norma de tal modo que, si no
se conduce en aquella forma, podrá ser objeto de un acto de coacción impositiva de
carácter inexorable. Lo que es lo mismo: la existencia del deber jurídico se determina
porque la infracción de la conducta en aquella señalada constituye el supuesto de una
sanción jurídica (esto es, de una de las formas de la coercitividad inexorable).
Donde no sea posible, a tener de lo que se desprenda de la norma, el imponer una
coacción inexorable al sujeto, es evidente que no hay un deber jurídico. Podrá haber un
deber moral o un deber social o religioso de comportarse de una determinada manera;
pero no hay deber jurídico.

6. REALISMO JURÍDICO NORTEAMERICANO.


Para varios autores norteamericanos el deber jurídico no es nada más que la predicción de
que si el sujeto pasivo deja de cumplir con su prestación, la sociedad, actuando a través de
sus tribunales, le hará pasible de una sanción. Esta teoría hace consistir el deber jurídico
en el cálculo de probabilidades de la decisión futura de los jueces.
Aunque no del todo equívoco, este enfoque es deficiente. El sujeto pasivo no experimenta
su deber como vaticinio acerca de lo que le pasará si infringe su obligación. Lo inmediato
en su mente es el contenido de su deber: pagar una suma de dinero, entregar la obra,
inhibirse de destruir lo ajeno, etc.; la idea del fallo desfavorable del tribunal, en caso de
contravención, es subsecuente. El abogado patrocinante tampoco se limita a pronosticar la
manera en que el juez decidirá el litigio; procura influir en la decisión, ponderando el sentido
de la norma que conviene a su cliente. Afirmamos sin ambages que las normas jurídicas no
son simples profecías de lo que los tribunales harán; ellas, axiomáticamente, Prescriben
acciones y omisiones a los hombres. Solamente, impulsando la validez de la norma dentro
del sistema y su aplicabilidad al caso, los jueces deciden las controversias.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XIII:
SANCIÓN Y COACCIÓN.

UNIDAD XIII:
SANCIÓN Y COACCIÓN.

• DERECHO Y SANCIÓN.
LA SANCIÓN.- Es el cuarto elemento constitutivo del derecho. Como el derecho positivo
es retribuidor, recompensador, remunerador, la sanción legal es de dos clases: punitiva
y premial.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
LA SANCIÓN LEGAL PUNITIVA.- Es cuando la ley castiga las infracciones, las
transgresiones o las violaciones de las normas positivas establecidas. El Derecho Penal
es la expresión acabada de las normas que establecen sanciones legales punitivas a
los delincuentes.
LA SANCIÓN LEGAL PREMIAL.- Es cuando la ley establece recompensas,
retribuciones, premios, por haber obedecido, por haberse sometido a la ley. La historia
demuestra que en Grecia, por ley, los vencedores en los certámenes debían recibir
como premio una rama de olivo. En España medieval, se estableció el elogio y el
galardón para las personas que se distinguían por sus buenas acciones. En el derecho
moderno es necesario crear un nuevo derecho llamado “PREMIAL” reuniendo todas las
disposiciones legales dispersas que establecen premio a las personas por haber
cumplido la ley. Formarían parte de ese nuevo derecho: el pago del aguinaldo, el
desahucio, la indemnización, el pago de jubilaciones, pensiones, montepíos,
condecoraciones, aumento de salarios, de sueldos, etc.

• SANCIÓN Y COACCIÓN.
Se define como la consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en
relación con el obligado.
La sanción se encuentra condicionada por la realización de un supuesto.
A la norma que establece la sanción se le llama norma sancionadora; la relación entre
la norma sancionada y la norma sancionadora se resuelve de la siguiente forma:
▪ "Si A es, debe ser B, si B no es debe ser C"
Por ejemplo, si se celebra un contrato se deben cumplir con todos los requisitos de
validez; si no se cumplen con dichos requisitos el contrato será nulo, la omisión de la
conducta ordenada en el primer precepto constituye el supuesto jurídico del segundo.

La sanción no debe confundirse con los actos de coacción.


- Sanción. Es una consecuencia de carácter secundario.
- Coacción. Es la aplicación forzosa de la sanción.
Tipos de Sanción
- Sanciones Simples
Indemnización. Tiene como finalidad obtener del sancionado
una prestación económicamente equivalente al deber
jurídico primario.

Castigo. Su finalidad inmediata es aflictiva, no persigue el cumplimiento del deber


jurídico primario ni la obtención de prestaciones equivalentes ejemplo. La privación de la
libertad.
Cumplimiento. Es la realización efectiva de la obligación.

-Sanciones Mixtas
Cumplimiento + indemnización.
Un trabajador despedido injustificadamente demanda su reinstalación y el pago de
salarios caídos. Si el patrón no demuestra la justificación del despido la Junta de
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Conciliación y Arbitraje debe condenar al patrón a reinstalar en su puesto al trabajador
(cumplimiento) y a pagarle por concepto de indemnización los salarios caídos, es decir,
los salarios que ha dejado de percibir desde la fecha en que fue despedido hasta la
reinstalación del empleo.

Cumplimiento + Castigo

Al celebrarse un contrato de préstamo puede estipularse cierta cantidad de dinero como


castigo para que el caso de la obligación no sea cumplida puntualmente; el acreedor
tiene.

• RELACIONES ENTRE EL CONTENIDO DE LA SANCIÓN Y EL SABER JURÍDICO.


La Sanción
El término “sanción” se utiliza en el ámbito jurídico con dos significados:

Sancionar una ley significa desde este punto de vista reconocerla válida en el plano del
Derecho, productora de efectos jurídicos.
La sanción es un acto obligatorio, necesario para la perfección de la ley.
Tanto es así que el texto normativo todavía no sancionado no es ley, sino proyecto de
ley.
En un sentido menos técnico y más general y difuso, se entiende por sanción el hecho
de “castigar”, “infligir mal a quien no ha actuado conforme a la regla”.
Desde este punto de vista, sancionar serían todos aquellos mecanismos que el
ordenamiento incorpora a su estructura para evitar la posibilidad del incumplimiento de
las normas jurídicas.
La sanción vendría así a corregir un “desequilibrio” producido en el ordenamiento
jurídico por una vulneración de una de sus normas.

El saber jurídico
Existe en la actualidad una gran demanda social de información jurídica. La vida del
hombre se desarrolla en continuo contacto con el Derecho; el ciudadano común, al
abordar las diferentes cuestiones procedentes de las relaciones sociales, se ve inmerso
constantemente en la realización de actos jurídicos como por ejemplo, actos de
compraventa, obtención de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, realización de
contratos, seguros sociales, testamentos, actos de carácter administrativo como la
solicitud de una beca universitaria.
La sociedad en la que vivimos y su estructura fundamental parte de un sistema de
comportamiento social mínimamente codificado en el que la presencia de unas
directrices y normas de conducta se convierten en imprescindibles para orientar y
garantizar la vida comunitaria. De esta idea se desprende la importancia de la regulación
jurídica como elemento clave para la organización y funcionamiento de la vida social.
Las fuentes formales a través de las cuales se expresa el Derecho se presentan a través
de diferentes tipos normativos como la ley, la costumbre, la doctrina jurídica, las
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
decisiones jurisprudenciales, los contratos, los principios generales del Derecho, los
estatutos, los pactos.

• MEDIDAS PREVENTIVAS Y COACTIVAS.


Una medida preventiva es algo que se puede hacer, ya sea una persona en particular
o un grupo de personas en la sociedad, etc., que sirve para prevenir que ocurra algún
acontecimiento desagradable de cualquier índole. Por ejemplo: para prevenir que haya
tantos accidentes de tránsito deberíamos tomar, como medida preventiva, la iniciativa
de respetar las normas del tránsito.
“La coerción es la amenaza de utilizar la violencia” (no solo física sino de cualquier otro
tipo) con el objetivo de condicionar el comportamiento de los individuos.
El Derecho y los sistemas legales, en general, se sustentan en la amenaza de la sanción
más que en la utilización de la propia violencia. Sin embargo, en última instancia se
termina recurriendo a la violencia cuando no se puede aplicar sanción, ya sea porque
el sancionado se niega a su cumplimiento o por cualquier otro motivo. Así, la persona
no actúa de la manera prohibida por conocer las consecuencias negativas, que pueden
o no implicar violencia, que le impondría el ordenamiento jurídico.
• CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES EN RELACIÓN DE LA MATERIA.
Las normas jurídicas establecen, pueden ser clasificadas desde muy diversos puntos
de vista. En un primer criterio consistiría en agruparlas paralelamente a las diversas
ramas del derecho .Desde este ángulo visual descubriríamos tantas especies de
sanciones como disciplinas jurídicas especiales: civiles, penales, administrativas,
internacionales etc. Hay formas sancionadoras generales es decir aplicables a toda
clase de preceptos independientemente de su materia como por ejemplo la nulidad o
la multa.
En nuestra opinión las sanciones jurídicas deben ser clasificadas atendiendo a la
finalidad que persiguen a la relación entre la conducta ordenada por la norma
infringida y que la constituye el contenido de la sanción.
Por otra parte hay que tener en cuenta que la ley solo respeta los hechos consumados
cuando ocurren en concordancia con el derecho. Y si se insiste en sostener que la
coacción e es esencial a este entones hay que distinguir la coacción psicológica de
la puramente física.
Coacción psicológica, está representada por todos los motivos que puedan inducir a la
voluntad conformarse con una norma y observarla desde los elevados sentimientos de
la solidaridad humana y las razones de concordancia con el precepto de su utilidad y
justicia con temor de las sanciones que serán aplicadas en caso de inobservancia.

Coacción física, consiste en el uso de la fuerza material para asegurar la ejecución


del precepto o para hacer sufrir al transgresor las consecuencias de su acto ilícito.
• SANCIONES ADMINISTRATIVAS.
Es sanción administrativa aquel mal infligido por la administración a un administrado
como consecuencia de una conducta ilícita, a través de un procedimiento administrativo,
con una finalidad represora, y consistiendo la sanción en la privación de un bien o
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
derecho, o la imposición de un deber, siendo los principios y garantías del Derecho
sancionador administrativo sustancialmente iguales a los del Derecho Penal.
Aunque la sanción administrativa más característica es la multa, no es éste el único tipo
de sanción al poder consistir éstas en la pérdida de un derecho o expectativa, aunque
no en la privación de la libertad, debiendo cuidarse de la proporcionalidad entre
infracción y sanción.
Ahora bien, no cualquier consecuencia negativa para el administrado puede ser
identificada con el concepto de sanción administrativa, con lo que ello supone de
aplicación o no de su régimen jurídico y garantías, siendo preciso para ello se
encuentren tipificadas como tales los hechos correspondientes y que el imputado sea
considerado culpable.
No deben confundirse las sanciones administrativas con la coacción administrativa, e
igualmente no pueden confundirse las sanciones administrativas y la imposición de la
obligación de reponer las cosas dañadas a su estado primitivo o a indemnizar por los
daños o perjuicios causados en las mismas.
Sanción Administrativa.
“Es aquella que se impone a una persona que ostente la calidad de funcionario o
servidor público cuando este ha infringido la ley administrativa.”

• SANCIONES PENALES.
“Sanción. Previamente establecida por la ley para quien comete un delito o falta,
también especificados la cual puede ser de varias clases: Aflictiva: (Toda pena de
carácter corporal o personal establecida en el Código Penal. Arbitraria: (Aquella que
es injusta que se practica deliberadamente por la autoridad.) Corporal: (Toda Pena que
recae sobre la persona o integridad física del delincuente por ejemplo los azotes (en la
antigüedad), la pena de muerte (silla eléctrica, inyección letal, lapidación, etc.).”
Como se dijo en el primer párrafo de esta sección esta Pena o sanción viene de la Ley
penal, en la cual se contiene a la norma la cual a su vez contiene un precepto y una
sanción el precepto es la explicación o en otras palabras en consiste el delito y la
sanción es la carga del castigo a la cual se someterá al individuo que adecue su
conducta a la norma penal.

• SANCIONES CIVILES.
Es aquella sanción que proviene de la Ley, aunque también es un castigo subsidiario
de una pena mayor como explicare más adelante
La Sanción Civil proviene del incumplimiento de la Ley, como es el Código civil o de las
clausulas penales en las cuales se establecen sanciones para quienes incumplan los
parámetros de los contratos celebrados (el contrato es ley para las partes).
El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, está obligado a
la indemnización del perjuicio; sin perjuicio de la pena que la que le impongan leyes
por el delito o cuasi delito.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Consecuentemente y tal como se cita en el párrafo anterior la sanción penal sería la
condena a reclusión y la sanción civil serían las indemnizaciones que se deberán pagar
al individuo afectado. Como es el lucro cesante y daño emergente.

• SANCIONES REPRESIVAS Y RE COMPENSATORIAS O PRÉMIALES.


SANCIONES REPRESIVAS: Típicas del derecho penal, son conductas disvaliosas,
tienen un carácter ejemplificante, para que el hecho no se vuelva a repetir.
El premio se concede por la obediencia, la pena se inflige por la desobediencia.
Obediencia y desobediencia son, respectivamente, un evento que mantiene o que
perturba el orden social. Por eso el premio supone una plenitud; la pena una deficiencia
de orden.
Está dicho todo cuando se observa que la obediencia puede existir sin premio pero no
la desobediencia sin pena.
El derecho prémial no es un cuerpo especializado y aparte dentro del orden jurídico;
sus normas, carentes de sistematización. Estén desperdigadas e interpoladas en
distintas ramas, con larga tradición y muy elaborada teoría: derecho constitucional,
administrativo, municipal, universitario, etc. No obstante, las normas prémiales
entroncan en las raíces mismas del derecho todo, porque su función está íntimamente
ligada a la naturaleza humana.
Las normas prémiales lo normal es que el cumplimiento del deber jurídico extinga, por
un lado, la obligación del sujeto pasivo, y por otro, el derecho subjetivo del sujeto activo.
Llevado a cabo lo mandado por la norma, resulta totalmente terminada y extinta la
relación jurídica emergente del hecho jurídico.
Sin embargo, el cumplimiento de un deber jurídico en forma extraordinaria y otros actos
de gran relieve ético social, son tomados en cuenta por el derecho para conferir una
especial ventaja, provecho, reconocimiento o dignidad a las personas que los ejecutan
de modo tan ejemplar.
Esta gratificación y distinción que tiene su origen en el merito de la conducta, consisten
en la atribución de honores o en un acrecentamiento del patrimonio: condecoraciones,
grados académicos honoríficos, ascensos en el campo de batalla, concesión de una
suma de dinero o renta vitalicia; en el nivel más modesto, la disminución graciosa de un
por ciento a los contribuyentes que pagan por adelantado sus impuestos. Al conjunto
de normas que establecen estas recompensas, denominamos “derecho prémial”.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XIV:
PERSONA O SUJETO DEL DERECHO.

UNIDAD XIV:
PERSONA O SUJETO DEL DERECHO.

1. INTRODUCCIÓN. ETIMOLÓGICA.
Hemos hablado de los derechos y de los deberes jurídicos. El sujeto de estos deberes y
derechos se llama persona.
La palabra persona, que en lenguaje jurídico se toma como sinónimo de sujeto de derecho,
designa la aptitud para adquirir derechos y obligaciones. El sujeto de derecho, pues, es el
que tiene la posibilidad de tener deberes y facultades y se le llama persona.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

2. DEFINICIONES.
El concepto de persona es un concepto jurídico, una noción especial para la ciencia del
derecho, que no coincide con el de otras disciplinas.
Aunque su origen es discutido, se considera que la palabra persona, en su sentido
originario, significaba máscara, era la careta que cubría la faz del actor cuando recitaba en
escena. Quería decir la función que dentro del drama representaba el actor (de allí
"personaje").
En el lenguaje jurídico también significaba algo similar. La persona no es el hombre
individual, sino tan sólo posición (ciertas cualidades) del mimo tomada en cuenta por el
derecho.
Recasens Siches: dice "Para el derecho no vienen en cuestión la integridad de mi persona
humana, sino algunos de sus actos (...) lo que el derecho toma en cuenta no es mi persona
real, auténtica, sino dimensiones comunes, intercambiables con otros sujetos (...) una gran
parte de mi ser humano, de mi conducta que extramuros del derecho (...). Ser persona de
derecho no es lo mismo que ser hombre individual (...). Ser individuo es ser yo y no otro, es
ser una existencia única, intransferible (...) en cambio la personalidad jurídica atribuida al
individuo se apoya en aquellas dimensiones de éste que no individuales (...) que tiene de
común con los demás".
3. CLASES DE PERSONAS: INDIVIDUALES O COLECTIVAS.
Enrique Vescovi: señala “el atributo de la calidad de persona depende del derecho y
entonces puede variar según las épocas y los diversos países”.
Hay dos clases de personas: la individual o física y la colectiva, jurídica o moral.
Las personas físicas son los hombres. En el derecho moderno todos los hombres son
personas (sujetos de derecho). Antiguamente se les negaba esta cualidad a un grupo de
hombres, los esclavos, los cuales eran objetos y no sujetos de derecho. Actualmente la
calidad de persona atribuida a todos los individuos aparece como una exigencia indiscutida
de la propia naturaleza del derecho.
Las personas colectivas o jurídicas son los grupos de personas a quienes el derecho
considera como un solo sujeto.
Solamente los hombres o grupos de hombres son sujetos de derecho; las cosas no, son
simplemente objetos. Tampoco son personas, en sentido jurídico, los animales; las leyes
que protegen a éstos lo hacen en función de intereses humanos (conservación de especies,
etc.) o para evitar las manifestaciones de sentimiento retrógrados. No admitimos, pues, que
haya derechos sin sujetos (como sostienen algunas doctrinas); solamente hay casos en los
cuales el sujeto ignora la existencia de sus derechos (herencia yacente, títulos al portador,
etc.).

4. PARTICULARIDADES DE LA PERSONA INDIVIDUAL O NATURAL.


La persona comienza con el nacimiento. El hombre es sujeto de derecho desde que nace
hasta que muere. Es más, por una razón de técnica jurídica se acuerda el carácter de sujeto,
para ciertos derechos, al ser simplemente concebido con tal que nazca viable. En nuestro
derecho varias disposiciones acuerdan derechos (adquisición de bienes por herencia y
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
donación) a los seres simplemente concebidos como tal, dice el Código Civil, que nazcan
viables "esto es de vida y que hayan vivido veinticuatro horas naturales”.
Y la personalidad sólo se extingue con la muerte. Hubo una época en la cual, al que cometía
algún delito muy grave se le imponía lo que se llamaba la muerte civil, extinguiendo la
personalidad del sujeto aún en la vida. (Sin embargo, a pesar de que se rompían lazos
jurídicos como los derechos de parentesco, de propiedad, conservaban algunos, pudiendo
recibir donaciones por causa de muerte, actuar en justicia por medio de su curador,
reclamar alimentos, etc.) Esta institución medieval fue abolida, en Francia, en 1854.
Actualmente la personalidad jurídica sólo se extingue con la muerte. Algunos han sostenido
que continúa después de la muerte y han señalado como prueba de ello la protección a los
cadáveres (delito de vilipendio de cadáveres y profanación de tumbas, etc.) Pero es un
error, el bien jurídico que se protege contra esos delitos no es la persona del difunto, sino
el sentimiento de respeto de las demás (los parientes, la sociedad en general). La existencia
del delito, pues, no significa que se reconozca que el sujeto de derecho sigue existiendo.
La calidad de persona está ligada a la capacidad jurídica. Hay dos clases de capacidades:
capacidad de goce significa la aptitud de poseer derechos y obligaciones, o sea la aptitud
para ser sujeto de relaciones jurídicas y se encuentra involucrada en la persona como tal.
Todos los sujetos de derecho tienen capacidad de goce y homo todos los hombres son
sujetos de derecho, son también capaces. Así, un niño o un demente, poseen derechos
(pueden ser propietarios, pueden heredar, pueden prestar, vender, comprar, etc.). Son,
pues, sujeto de derecho y capaces (de goce).
La capacidad de ejercicio, que es la aptitud para ejercer los derechos es, en cambio,
restringida. Hay personas (llamadas incapaces: como los menores, los dementes) que no
tienen capacidad de ejercicio y deben usar sus derechos por medio de otras personas
representantes). Así el menor de 18 años tiene capacidad de goce, ejerce sus derechos por
intermedio de sus padres o tutor, el demente por medio del curador.

5. PERSONAS JURÍDICAS COLECTIVAS.


El fin del derecho, Coviello dice, radica en los intereses humanos, pero éstos no sólo son
individuales sino también sociales; hay, en otras palabras, intereses comunes a todos los
hombres en general o a determinada clase de persona. A satisfacer unos y otros se
encamina la actividad del individuo; pero muchas veces se hace necesaria la actividad de
varios hombres que buscan un fin común. Por eso se asocian. La asociación es una
necesidad inherente al hombre; ella corrige la debilidad de sus fuerzas y la brevedad de su
vida.
Por eso el derecho, para contemplar esos fines, reconoce a los grupos de hombres la
calidad de sujetos de derecho. La persona jurídica es eso: una asociación de hombres
reunidos entre sí por la comunidad de fines o intereses que son tratados como si fueran
una sola persona de derecho (es decir, pueden tener derechos y obligaciones, comprar,
vender, etc.,).
Así, por ejemplo, se reúnen una serie de personas para realizar determinado fin (forman un
club, una academia, una asociación). El derecho les acuerda la personalidad jurídica: desde
ese momento podrán comprar un bien (una sede, un terreno, etc.), pedir un crédito (con
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
hipoteca, etc.) como una unidad (es decir para el club o la asociación, no para cien o mil
personas).

6. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS COLECTIVAS.


A este respecto se pueden hacer diversos grupos:
1) Corporaciones y fundaciones. La distinción más antigua es la que separa las
corporaciones, es conjunto de personas que se reúnen para obtener un fin, de las
fundaciones, conjunto de bienes destinados a un fin. (Ejemplo de corporaciones:
sociedades, asociaciones, clubes, etc.; de fundaciones: Premio Nobel, Fundación
Rockefeller, Fundación Amigos del Niño del Campo, etc.)
Está distinción debe precisarse para evitar los dos extremos, los que separan
absolutamente las dos figuras, de algunas doctrinas modernas que, sosteniendo la unidad
de la persona jurídica, eliminan las diferencias.
Es innegable que en las fundaciones existe también el elemento personal, porque el
patrimonio, que constituye su base, está siempre destinado a un fin humano y porque son
hombres quienes dirigen su actividad; como es verdad que, también en las corporaciones
(aun en las asociaciones recreativas, etc.) hay un patrimonio. Pero debe hacerse notar que
éste, en la corporación, no es esencial. En cuanto a los individuos que se benefician de la
fundación son extraños al organismo y ajenos a su vida interna, siendo más bien
destinatarios del fin.
La diferencia, pues, debe mantenerse entre las universitas personarum (corporaciones) y
las universitas bonoriun (fundaciones) del derecho romano, pero sin hacerla absoluta;
destacando que en una predomina el elemento personal y en las otras el elemento
patrimonial o señalando que la diferencia radica en que en las corporaciones hay una
coincidencia entre las personas que las dirigen y los dirigidos buscando los que integran la
organización cumplir sus propios fines y en la fundación, en cambio, hay una diferencia
entre los que la dirigen y los beneficiados por los fines que ella persigue.
Las corporaciones se dividen a su vez en sociedades y asociaciones.
Son asociaciones las que persiguen una finalidad no pecuniaria (como los clubes, las
agrupaciones culturales, etc., o las llamadas O.N.G.s) y son sociedades aquellas que se
forman para obtener un beneficio económico (como todas las sociedades comerciales).

2) Personas jurídicas de derecho público y de derecho privado. Las personas


jurídicas de derecho público “son las que se crean por las normas jurídicas para lograr
fines que interesan a toda la colectividad,” caracterizándose porque ejercen el poder
público, es decir, que están dotadas de imperio (facultad de mando) pudiendo dictar
decisiones que obligan a todos los individuos (reglamentos, ordenanzas, etc.).
Las personas jurídicas de derecho privado “son las que forman los particulares para
lograr sus propios fines, careciendo de los atributos del poder público.” Ejemplo de éstas
son todas las sociedades y asociaciones particulares (clubes, etc.) de aquéllas: el Estado,
los Municipios, los entes autónomos.

7. ELEMENTOS DE LA PERSONA JURÍDICA COLECTIVA.


ELEMENTOS.- El concepto de persona jurídica se compone de tres elementos:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
1) Una organización de personas y de bienes. Hay personas jurídicas en las cuales
predomina el elemento personal (corporaciones) y en otras el patrimonial (fundaciones).
Pero ambos son necesarios.
Por definición la persona jurídica es un conjunto de individuos. La agrupación de hombres
es esencial; volvemos a repetir que no hay derechos atribuidos a objetos.
Los bienes también son necesarios: la comunidad, para cumplir sus fines, necesita un
patrimonio, igual que las personas físicas, aun cuando ese patrimonio se componga de
pocos bienes (o de deudas, exclusivamente). La persona jurídica tiene un patrimonio
distinto al de los sujetos individuales que la forman.
2) Un interés o un fin. También surge del propio concepto. El fin es muy importante porque
el derecho lo toma fundamentalmente en consideración para otorgar o no la personalidad
jurídica. Así, si un grupo de personas se reúnen para realizar un fin ilícito, no obtendrán el
reconocimiento.
Los fines, naturalmente, pueden ser de los más variados: materiales o inmateriales,
morales, artísticos, religiosos, científicos, económicos, etc.
3) El reconocimiento. Es indispensable un acto jurídico en virtud del cual se resuelve tratar
como a una persona única el conjunto de individuos. Este acto es el reconocimiento.
Todas las personas jurídicas necesitan ser reconocidas.
Hay diversas clases de reconocimiento. Puede ser expreso cuando se hace por una norma
especial (ley o decreto que otorga la personería jurídica a un club, por ejemplo) o tácito
cuando sin que haya existido un acto de reconocimiento, se le otorgan a la persona jurídica
ciertos derechos y obligaciones, con lo cual se admite su calidad de tal.
Pueden ser general, cuando se hace una forma genérica (por ejemplo una ley dice: las
sociedades comerciales son personas jurídicas) o especial (caso del decreto que reconoce
la personería de un club).

8. TEORÍAS ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA PERSONA COLECTIVA.


El problema de la naturaleza de las personas jurídicas consiste en determinar la esencia de
ellas y especialmente, en saber si la personalidad jurídica es un ser real, al cual el derecho
no hace más que reconocer o si es una creación de éste, no teniendo existencia fuera del
campo jurídico.

9. TEORÍA DE LA FICCIÓN.
Teorías que consideran a las personas jurídicas como creación del derecho. Según estas
doctrinas la personalidad jurídica es una creación del derecho: la persona jurídica no tiene
realidad fuera del campo jurídico.
La primera manifestación de este grupo está integrada por las llamadas teorías de la ficción.
Para ellas el legislador, a fin de facilitar el cumplimiento de los fines colectivos, acuerda
personalidad a estas asociaciones utilizando el expediente de las ficciones, al cual el
derecho recurre a menudo.
Según esta posición, sólo el hombre es capaz de tener voluntad y por consiguiente, sólo él
puede ser sujeto de derechos. Cuando la ley trata a un hombre como persona, confirma la
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
personalidad existente; cuando, en cambio, considera a un grupo como sujeto de derechos,
está realizando una ficción.
Otra posición dentro de este grupo es la teoría de Kelsen.
Según este autor, la personalidad jurídica es el resultado de la imputación normativa de
deberes y facultades. La persona es el resultado de esa imputación (atribución) de derechos
y deberes jurídicos y su esencia se agota en éstos. Es decir: cuando la norma atribuye un
conjunto de derechos y obligaciones, allí nace una persona jurídica; la vida de ésta sólo
existe para el derecho.
Hay grupos de hombres a los cuales no se les acuerda la personería jurídica; pero cuando
el derecho toma a ese grupo de hombres como dentro de un mismo haz de derechos y
obligaciones, allí ha nacido ¡la persona jurídica. El soporte (los individuos) no interesa, está
fuera del derecho, el concepto de persona (tanto física como jurídica) es estrictamente
jurídico.

10. TEORÍA DE LOS DERECHOS SIN SUJETO.


Teorías que consideran a la persona jurídica como una realidad. Entienden que la persona
jurídica tiene realmente una vida diversa de la de las personas que la integran. Y esa
realidad existe en el mundo natural, no sólo en el jurídico. Es decir, que aun antes de ser
reconocida por el derecho, ya existe la persona jurídica como una unidad.
Antes de actuar el derecho no hay una mera suma de personas, un conjunto de hombres,
ya hay un nuevo ente, un grupo.
El derecho no "crea" la persona jurídica; simplemente la "reconoce".
Entre las doctrinas de la realidad se citan los organicistas, que sostienen que el grupo de
hombres tiene una vida propia similar a la de un organismo vivo, con el cual señalan
semejanzas.
Para estas doctrinas no sólo el hombre individual es persona, sino también las
colectividades, que en ciertos casos adquieren una unidad real, anterior a un
reconocimiento jurídico. Cuando un grupo de hombres se reúne para realizar un fin común
y crea una organización, ha nacido ya un ente nuevo en el mundo real, lo reconozca el
derecho o no.

11. TEORÍA REALISTA DEL ORGANISMO SOCIAL.


Teorías intermedias. Las dos teorías opuestas han sido objeto de crítica. De la teoría
de la ficción se ha dicho que en realidad la persona jurídica es algo que se impone al
legislador, al derecho; no es una creación caprichosa de éste.
Se ha dicho, además, que si el Estado (persona jurídica) es una ficción, todo el derecho,
que deriva de él, será ficticio.
De la teoría de la realidad, por el contrario, se ha dicho que, fuera del derecho, no tienen
cabida las personas jurídicas, que su existencia es conceptual y no real.
Preferimos las teorías intermedias que consideran que en la persona jurídica hay dos
elementos: uno real, los individuos con una comunidad de fines, y uno formal, el
reconocimiento jurídico, ambos indispensables.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
No basta un grupo de individuos para que haya una persona jurídica. Hay grupos que son
personas jurídicas y otros que no lo son, porque el derecho no los reconoce como tales
(necesidad del elemento formal). Pero tampoco la persona es una simple ficción: solamente
aparece allí donde hay un grupo de hombres con ciertos caracteres comunes y
especialmente con una comunidad (necesidad del elemento material: hombres con ciertos
fines comunes).
En realidad el derecho no hace una ficción, sino más bien una abstracción; considera como
una unidad jurídica, como un sujeto, lo que es realmente un grupo de hombres. Pero la
abstracción no es una ficción; aquélla se basa en una realidad, debe haber algo, no puede
crearse de la nada, como la ficción.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XV:
DISCIPLINAS JURÍDICAS GENERALES Y AUXILIARES.

UNIDAD XV:
DISCIPLINAS JURÍDICAS GENERALES Y AUXILIARES.

1. FILOSOFÍA GENERAL Y FILOSOFÍA JURÍDICA.


Vocablo latino y griego “philo”, del griego amar, desear algo con afán, complacerse o tener
gusto por algo. “Sophia”, del griego sabiduría; “sophós,” sabio.
La filosofía general.
Estudia los problemas más generales del universo, la totalidad; busca el saber de la
realidad, estudia la existencia del hombre, las cuestiona, estudia la realidad de los
fenómenos.

Una aproximación al concepto de filosofía.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Tradicionalmente la filosofía se define como ciencia de todas las cosas por sus causas
últimas. De ahí que su objeto material sea la totalidad de los seres, porque indaga los
principios del ser y su objeto formal las explicaciones o razones fundamentales del ser, los
principios de las cosas y las razones últimas de la realidad.

La filosofía es un saber intelectual, nace con la reflexión del hombre sobre si mismo, cuando
se pregunta por las causas primeras y últimas de cuanto existe. El hombre se ha
caracterizado como un ser que pregunta y quiere conocer, entonces no puede dejar de
hacer filosofía.

Origen de la filosofía.
La filosofía nació en el pensamiento griego. Entendida como una necesidad del espíritu de
interrogarse acerca del que y por qué de todas las cosas, La filosofía es una manera de
explicar el mundo y la vida.

¿Qué es la filosofía?
Celso Montaño Balderrama y Nelson Zegarra Villegas señalan que la Filosofía es la suma
y la fuente inagotable de la sabiduría o el instrumento preciso y perfecto de la búsqueda del
saber cotidiano para mejorar las condiciones de la vida cotidiana.

Los mismos autores señalan que la filosofía es la ciencia que organiza, sistematiza, ejecuta
y estudia la capacidad universalizadora, totalizadora y globalizadora del ser humano para
la mejor y correcta supervivencia de la especie humana.
La filosofía es la ciencia que estudia todas las cosas por sus últimas causas a la luz natural
de la razón.
a) Es una ciencia porque es un conocimiento cierto de las cosas por sus causas. Es un
saber y saber es conocer la causa por la cual la cosa es y qué es su causa.
b) La filosofía estudia todas las cosas, esto quiere decir que cualquier aspecto de la
realidad puede ser abordado por el pensamiento filosófico.

Características de la filosofía:

• Busca las primeras causas y las últimas.


• El origen y a la vez el fundamento de todas las cosas.
• Es subjetiva porque es muy amplia.
• Es un saber general, busca la totalidad.

La filosofía jurídica.
Es la rama de la filosofía que estudia el derecho y busca en él sus ingredientes esenciales
y universales.
La importancia de la filosofía del derecho consiste a juicio de Massini el individuo que trabaja
en el sector del derecho no puede dejar de conocer los fundamentos de aquello con lo que
compromete su obrar.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
El jurista necesita el saber último del por qué de un obrar, que lo compromete conocer los
fines del dinamismo humano, saber hacia dónde debe ordenarse la vida en común para,
que sea verdaderamente, el ámbito propio de la perfección humana, comprender como se
establece la medida de la justicia entre los hombres, saber en fin que es y para qué es el
derecho.

“La Filosofía del Derecho tiene por objeto estudiar el derecho de modo universal,
siendo la reina de las ciencias jurídicas,” es disciplina de pensamiento y de reflexión, lo
más elevado en el rango de lo jurídico.
Los temas o problemas fundamentales que estudia la filosofía del derecho son los
siguientes: el problema ontológico, lógico, deontológico, de la técnica y la praxis del
derecho.

El problema ontológico, estudia el ser, la esencia del derecho positivo que es su violabilidad.
Si al derecho positivo le faltara su violabilidad, la antijuricidad, el entuerto, el derecho
positivo, no tendría razón de existir. Si el derecho positivo no fuera violable, no se podría
distinguir entre lo que es justo e injusto, lo que es lícito y lo que es ilícito.
El problema lógico investiga el concepto del derecho, su existencia, mostrando que el
derecho es fenómeno social que siempre ha existido, que actualmente existe y siempre ha
de existir, mientras los seres humanos habiten nuestro planeta, haciendo vida de
convivencia social.
El problema deontológico, estudia lo que debe ser el derecho frente a lo que es,
contraponiendo el ideal a la realidad existente. En esta parte se estudia también el problema
de la justicia como valor ideal, supremo del derecho.
El problema de la técnica del derecho, enseña como es el origen, la formación, la discusión,
la sanción, la promulgación y la publicación de la ley jurídica. Cómo se debe hacer su
interpretación cuando es obscura, dudosa, ambigua, etc.
La técnica del derecho, enseña cómo se debe efectuar la hermenéutica legal que es el arte
de interpretar los textos legales para fijar su verdadero sentido, haciendo conversar la
legislación.
El problema de la praxis, de la práctica del derecho, enseña la manera de aplicar las normas
jurídicas en la administración de justicia. La filosofía del derecho estudia también como
praxis del derecho, la jurisprudencia teórica y práctica.

2. CIENCIA Y FILOSOFÍA.
Definiciones de Ciencia:
Ciencia “es la acumulación de conocimientos sistemáticos”. “Es un método de acercamiento
a todo el mundo empírico, es decir, al mundo que es susceptible de ser sometido a
experiencia por el hombre”.
La ciencia constituye un sistema o conjunto de sistemas ordenados, sistematizados,
verdaderos y probables, obtenidos sistemáticamente, acerca de los fenómenos y procesos
que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La ciencia como actividad, como investigación pertenece a la vida social; cuando se aplica
al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes
materiales y culturales, ésta se convierte en tecnología. La ciencia como un sistema de
ideas establecidas provisionalmente es conocimiento científico, y como una actividad
productora de nuevas ideas es investigación científica.
Hay dos supuestos para alcanzar el conocimiento científico:
• Existe un mundo objetivo, y la realidad tiene una contextura independiente del
conocimiento que el hombre pueda tener de ella.
• Esta realidad puede ser alcanzada de manera objetiva por medio de una serie de
procedimientos y por la imaginación e intuición del hombre.
La ciencia, ante todo, debe ser vista como una de las actividades que el hombre realiza,
como un conjunto de acciones encaminados y dirigidos hacia un determinado fin, que no
es otro que el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que le rodean. Como
toda actividad humana, la labor de los científicos está enmarcada por las necesidades y las
ideas de su tiempo y de su sociedad.
Es a partir del apoyo en la ciencia como la humanidad ha ejercido su poder sobre la
naturaleza, ha desarrollado la producción de bienes y ha transformado las relaciones
sociales. Por lo que, es imposible hacer cualquier planteamiento científico a espaldas de la
ciencia. La base y punto de partida del científico es la realidad, que mediante la
investigación le permite llegar a la ciencia.

REALIDAD INVESTIGACIÓN CIENCIA

Los tres elementos anteriores permiten toda relación científica, hasta el punto que no puede
suprimirse uno de ellos, pues no podríamos concebir la ciencia sin base en la realidad, y
ésta se torna en ciencia por la investigación. La ciencia se nos presenta como un cuerpo
de conocimientos respecto a la realidad (mundo) y de los hechos y fenómenos que en ella
acontecen.
La investigación científica siempre ha sido el instrumento por el cual la ciencia logra llegar
al conocimiento científico. “La ciencia no se puede reducir a una colección de hechos”.
Es indispensable seleccionar esos hechos, organizarlos y relacionarlos entre si para
encontrarles cierta consistencia.
Existe conocimiento científico cuando a través del método científico se ha logrado acumular
nuevos conocimientos, nuevas experiencias. La ciencia avanza en la medida en que logre
plantearse y resuelva los problemas.
La ciencia no puede ser considerada como un conocimiento definitivo; la ciencia no puede
es estática, su característica es de ser dinámica, y aunque se formula a nivel de ideas y
postulados plenamente organizados y coherentes entre sí, debe confrontarse con la
realidad a fin de establecer su objetividad, de la cual depende su nivel de cientificidad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Características de la Ciencias:
- La ciencia es sistemática, porque se forma en torno a un eje o a una idea central.
- La ciencia es analítica, porque aborda problemas y descompone el todo en sus
partes.
- Es metódica, porque utiliza un método que es el científico
- Es exacta, porque no admite ambigüedades ni dudas.
- Es coherente, porque se realiza de una manera lógica.
- Es predictiva, porque transciende la masa de los hechos de la experiencia
estudiando el pasado y como podrá ser el futuro.
- Es verificable, porque utiliza diferentes técnicas entre ellas la experimentación
observación análisis, inducción, deducción, comparación.
- Es falible, porque no existe una verdad absoluta y acabada.
- Es explicativa, porque interpreta los hechos y fenómenos de la realidad.
- Es especializada, porque trata de problemas específicos o concretos.
- Es racional, porque permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de
optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad, usando la razón.

RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE FILOSOFÍA Y CIENCIA


RELACIONES DIFERENCIAS

1.- Ambas estudian la realidad. 1.- La filosofía busca un saber total, la


2.- Ambas buscan la verdad, generar ciencia un saber parcial.
conocimiento sobre la realidad. 2.- Diferentes objetivos.
3.- Ambas utilizan un método. 3.- La filosofía es intuitiva, especulativa. La
4.- Ambas son racionales. ciencia es sistemática, metódica, analítica.
5.- Ambas estudian al hombre. 4.- La filosofía se cuestiona y la ciencia se
6.- La relación es de complementación. responde.
5.- La filosofía es mas subjetiva, la ciencia
es más objetiva concreta.

3. CIENCIA DEL DERECHO: ESCUELAS DOCTRINARIAS.


Algunas posiciones doctrinales acerca del Derecho como Ciencia a través de la historia
Savigny y su metodología de la Ciencia del Derecho.
Federico Savigny, fundador de la Escuela Histórica del Derecho, se manifiesta en franca
reacción contra el naturrecht y la codificación por considerar que petrificaba el Derecho, un
obstáculo para su desenvolvimiento.
En reacción contra el racionalismo, y desde posiciones historicistas, Savigny admite el
carácter sistémico del Derecho, pero se basó en la posibilidad de inferir lo general desde
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
los casos particulares, a partir de la noción del Derecho como resultado de una sucesión
de hechos históricos sin fundamento volitivo particular.

Puchta, Ihering, Windscheid y la Jurisprudencia de conceptos.


Desde la Escuela Histórica y dando pasos hacia el positivismo lógico encontramos tres
filósofos del Derecho que, al igual que el anterior, han marcado pautas en el desarrollo de
la conceptuación del Derecho, de la Ciencia y de los quehaceres necesarios para su
aplicación.
Puchta, Ihering e Windscheid fundaron la escuela denominada Jurisprudencia de
conceptos, que tuvo como características esenciales una adhesión formal al texto legislado,
que en líneas generales se supone completo, preciso y coherente. Admiten como fuente
fundamental del Derecho al espíritu del pueblo (volkgeist), manifestado externamente a
través de las opiniones de los juristas, las cuales encarnaban en los "conceptos jurídicos
fundamentales", y de los que el jurista "construiría" las reglas formuladas de forma implícita
en las normas de Derecho. En otras palabras, el juez no creaba, su función era puramente
cognoscitiva.

Kirchmann y su concepción acerca de la Ciencia del Derecho.


La época que le precedió y en la que se desarrolló ofreció una defensa casi absoluta a la
preeminencia de la ley positiva, a los conceptos y a la dogmática jurídica como ciencia, pero
Kirchmann, jurista práctico, en oposición a la Escuela de la jurisprudencia de conceptos que
había predominado hasta ese entonces y en contra de la "Dogmática jurídica" como la reina
de las Ciencias. Sus posiciones constituyeron una importante antesala de las escuelas
antiformalistas, sustentadas en sus consideraciones acerca de la Jurisprudencia como
fuente del Derecho y como Ciencia jurídica.
La supresión de la Jurisprudencia profesional, por la que abogó, lo hizo alejarse por esta
vertiente de las escuelas antiformalistas y de la del Derecho libre, que postularon lo
contrario.
El modelo de Ciencia que propugnó se sostuvo en la noción de que el conocimiento
emanaba de la observación neutral de la naturaleza, de la posibilidad de cognoscibilidad de
las nociones universales, en tanto estables, y de donde era posible formular las leyes
inmutables.
Ihering y Heck y la Jurisprudencia pragmática.
Ihering, poco tiempo después de su defensa de los conceptos, renunció a sus posiciones
iniciales, todo lo cual fue resultado del punto de partida que escogió para sus construcciones
lógicas, los hechos, efectuando un giro rotundo hacia posiciones pragmáticas a partir de la
consideración de los intereses como motor y generador del Derecho.
Como principal exponente de la existencia de intereses en el Derecho y su papel como
motor y causa de conductas humanas, Rudolf von Ihering, en contraposición a las nociones
románticas acerca de la formación del Derecho, expuso de forma clara el papel que jugaban
los intereses en el mismo. En este sentido aseveró que el nacimiento del Derecho era como
el del hombre, un doloroso y difícil alumbramiento.; y como él mismo dijo. "Ese esfuerzo es
el que otorga el lazo interno al Derecho", agregando que existía un interés en la lucha por
el derecho concreto y la causa de esta lucha era la lesión o sustracción de ese derecho".
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La Escuela que fundaron, la Jurisprudencia de Intereses, ofreció la vía para el abandono
del conceptualismo y del literalismo legalista anterior. Reconocieron a la ley como fuente
principal de Derecho, pero no la única, por cuanto ya se había comprobado que el Derecho
no siempre era coherente y completo, que tenía vacíos o lagunas que debían ser
completado en aras de la solución de los conflictos y la defensa de los intereses
contrapuestos, aun cuando pervivió entre ellos la defensa de la voluntad del legislador, la
detección de los intereses que él quiso defender. Y es en el proceso antes expuesto, que
se abrió la posibilidad al Juez de crear Derecho.

Stammler y su crítica al historicismo y al empirismo.


Se desarrolló en momentos cruciales, de debate entre historicismo vs. empirismo,
aportando ideas cruciales en el rescate del iusnaturalismo, con fuerte influencia de Kant, y
de los que sostenían una posición logicista formal.
Se pronunció en contra del historicismo, el cual criticó por los resultados y por el método
empleado. Respecto al primero adujo que partiendo de que el Derecho era eminentemente
general, no era posible que de lo concreto se generasen pautas absolutas para enjuiciar un
determinado Derecho positivo, y respecto al segundo destacó la imposibilidad de que de
las infracciones pudiera originarse el nuevo Derecho. Su crítica del método histórico lo llevó
a afirmar que la Escuela Histórica se atenía sólo a los factores que actuaban en la realidad
histórica, y de la cual no era posible extraer las definiciones acerca del origen del Derecho,
ni conocerlo en su esencia. Aún más, su posición en contra de las investigaciones empíricas
lo llevaron a afirmar la imposibilidad de conocer el ideal del Derecho por falta de los
elementos a priori y formales imprescindibles para ello.
Su noción de ciencia del Derecho le lleva a considerar que ella misma crea o determina su
objeto de forma igual que las ciencias naturales, y consecuentemente, el autor entiende
que la teoría general del Derecho está constituida como teoría del conocimiento científico,
de formas apriorísticas que condicionan el Derecho y toda la reflexión acerca de él, motivo
por lo cual se le ha reconocido una fuerte influencia kantiana.

Giorgio Del Vecchio y las fórmulas apriorísticas.


Principal exponente del neokantismo italiano y muestra del abandono de las posiciones
positivistas que ya se manifestaban en el continente, influyó fuertemente en hispanoamérica
y fue antesala del retorno al iusnaturalismo. Este autor, defendió las fórmulas apriorísticas
como elementos definitorios del Derecho y tras admitir la pasividad de la razón frente a la
experiencia jurídica, estableció la posibilidad de obtener un concepto general del Derecho
por el método positivo. Así, consideró al Derecho como una realidad independiente de la
subjetividad, reducida a la experiencia jurídica y de la cual se formulaban los conceptos y
principios. Del Derecho dijo que "...no es un producto de causas especiales..., sino un
fenómeno común a todos los pueblos en todos los tiempos, como un producto necesario de
la naturaleza humana", que puede ser estudiado con los mismos métodos que las ciencias
naturales.

El modelo de Ciencia jurídica pura de Kelsen.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La concepción normativista kelseniana del Derecho es resultado de circunstancias histórico
concretas, con el objetivo de hacer prevalecer el Derecho respecto al decisionismo político
y la consecuente inseguridad jurídica y el iusnaturalismo, manifestados a la sazón en la
Europa continental.
Kelsen, a partir de su concepción acerca de la inexistencia del Derecho en forma de normas
aisladas, lo concibió como un sistema cerrado racional, en el cual unas normas se
fundamentan y reciben validez de la existencia y validez de otras anteriores, todo lo cual
otorgaba unidad, plenitud y coherencia al conjunto. Se creaba así, un sistema armónico, a
partir del cual el aplicador del Derecho debía valerse sólo de las normas, de interpretaciones
dentro del propio sistema, subsumiendo el hecho en la norma.
Respecto a su concepción acerca de la Ciencia del Derecho, propósito expreso de Kelsen
fue elevar la "Jurisprudencia", desvirtuada por razonamientos de política jurídica, a la
categoría de ciencia, al mismo nivel y rango que las demás Ciencias morales, con el objetivo
único de lograr el conocimiento del Derecho y de aproximar los resultados de esta tarea de
conocimiento al ideal de toda ciencia, objetividad y exactitud.
La denominación de pura, referida a la ciencia jurídica la ofreció Kelsen por cuanto defiendía
la elaboración de análisis puramente normativos, desprovistos de consideraciones
sociológicas, axiológicas o políticas, con el objetivo de asegurar un conocimiento exclusivo
del Derecho sin mediadores, en toda su pureza. Describir el fenómeno, las normas que
prescriben el "deber ser", independientemente de la realidad en la que se ponen de
manifiesto, todo lo cual es una consecuencia de los momentos en que Kelsen desarrolló su
teoría y transida de un apoliticismo avalorativo con el propósito de lograr la perdurabilidad
de la norma.

Recasens Siches y su Estimativa jurídica ideal.


Para Recasens Siches, el Derecho era resultado de una instancia determinadora de aquello
a lo cual el hombre tiene que atenerse en sus relaciones con los demás, certeza que habría
de ser teórica y práctica, y especialmente certeza efectiva, de lo que habría de ocurrir con
toda seguridad, conforme a los valores superiores de esa sociedad. Puntualizó además que
el Derecho estaba constituido por complejos de significaciones normativas, dado para
regular las relaciones sociales; una especie de quehacer humano que se hace por algo y
para algo y que tiene, en otras palabras, la finalidad de defender y de realizar un ideal de
Justicia.

El modelo de Ciencia Jurídica Empírica de Alf Ross.


Ross, representante del realismo moderado escandinavo, aceptó que el Derecho constituye
un conjunto de normas, a las que también designó como contenidos abstractos, solo
obligatorias para los ciudadanos, y de naturaleza directiva respecto a la labor de los
tribunales por cuanto servían de esquema para la solución de ciertos fenómenos sociales;
siendo este elemento el que determinaba la existencia de las normas. Por tanto, la
existencia y vigencia de las normas de Derecho dependía de que fueran aceptadas y
observadas por los tribunales.
En consecuencia con lo antes expuesto, para Ross "derecho vigente" es aquel conjunto
abstracto de ideas normativas que constituyen una guía para la interpretación de los
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
fenómenos del Derecho en acción, las normas de Derecho que eran obedecidas, vividas, y
que permitían predecir las decisiones de los órganos judiciales.

Alchourrón y Bulygin y el modelo de ciencia jurídica sistematizadora.


Estos autores trabajaron básicamente con las categorías de normas, sistema normativo y
sistema jurídico. Conciben al Derecho como un sistema normativo o deductivo de
enunciados entre cuyas consecuencias lógicas hay normas, enunciados que correlacionan
casos con soluciones normativas, y en el que la completitud, la coherencia y la
independencia son sus características básicas. Y la Dogmática jurídica.
Este autor parte del criterio de que el Derecho es parte de la Ciencia del Derecho,
ofreciendo como fundamento para tal afirmación el hecho de que la no-aceptación traería
como consecuencia que no se pudiera reformular el Derecho a partir de la jurisprudencia.
Denomina dogmática la ciencia jurídica, comprendiendo en ella al conjunto de actividades
que los juristas llevan a cabo dentro de una comunidad instituida, en la que se comparten
presupuestos, reglas de juegos y valores determinado y cuyo objeto de estudio es conjunto
de normas de un ordenamiento jurídico positivo.

El modelo de Ciencia normativa de Carlos S. Nino.


Concibe que el Derecho se caracteriza por la ambigüedad, la vaguedad y la textura abierta
de las normas, todo lo cual además posibilita la existencia de lagunas y antinomias en el
Derecho.
En su análisis de las diferencias entre los sistemas de Derecho y la labor de los jueces;
enfatiza en que estos deben encarar la discusión de problemas valorativos, por cuanto en
las decisiones judiciales intervienen los criterios de justicia y las concepciones ideológicas
de los propios jueces cuando asignan significado al lenguaje con que se expresan las
normas; lenguaje, a su vez, que debe ser entendido conforme a los criterios prevalecientes
de la comunidad jurídica a la que pertenece el juez o aplicador de la norma.

4. AXIOLOGÍA JURÍDICA.
La axiología jurídica es la rama de la filosofía del Derecho que trata el problema de los
valores jurídicos, es decir, dilucida sobre cuales sean los valores que harán correcto un
modelo de Derecho o que primarán a la hora de elaborar o aplicar el Derecho. De todos los
valores del Derecho el más importante es el de "justicia", tiene tanta importancia que
algunos autores designan a la axiología jurídica como Teoría de la Justicia.

Definición
Axiología Jurídica viene del griego axios, ‘lo que es valioso o estimable’, y logos, ‘ciencia’,
teoría del valor o de lo que se considera valioso. Enjuiciamiento crítico del derecho positivo
desde un determinado sistema de valores; pero también confrontación racional y análisis
crítico de los diferentes sistemas de valores que, de modo sucesivo (diacrónico) y
simultáneo (sincrónico), tratan de presentarse como legítimos o justo. La axiología jurídica
habla no de que es el derecho (ontología jurídica) ni de cómo es de hecho aquí ahora
(ciencia jurídica), sino de cómo debe ser, con todo lo que implica al menos desde Hume y
Kant semejante salto cualitativo. Aparecen en ese sentido la axiología como una parte de
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
la ética: ética jurídica o análisis crítico de los valores jurídicos, teoría de la justicia
principalmente, pero incluyendo también a los demás valores como los de libertad, paz,
igualdad, seguridad, etc.

5. DISCIPLINAS AUXILIARES.
Es dicho que el Derecho se relaciona con las demás ciencias por su objetividad, sea ésta
pública o privada.

En este sentido, podemos mencionar las ciencias auxiliares del Derecho Público:
• Derecho Político: Derecho relacionado a la Política y a sus ramas más directas. Se
conoce como Política Jurídica. La Política es la ciencia de los medios adecuados
para que el Estado cumpla con su misión propia, por lo que podemos decir que el
Derecho Político es la norma que rige los medios adecuados para que el Estado
cumpla con su misión propia. El Derecho Político se divide en Política Legislativa, la
cual enseña a la legislación sus fines, marcando sus propósitos básicos, y en Técnica
Jurídica, la cual implica la elaboración de las reglas jurídicas.

• Derecho Electoral: Derecho que rige las leyes electorales del Estado para con el
Ciudadano y viceversa, y a la vez reglamenta la estructura electoral del Estado y la
ciudadanía.

• Derecho Constitucional: fija las reglas básicas de la organización y constitución del


Estado.

• Derecho Penal: concreta las sanciones corporales y económicas, con que el Estado
puede castigar a los que infringen tal orden.

• Derecho Administrativo: reglamenta la estructura de la Administración y sus


relaciones con los particulares.

• Derecho Fiscal: determina las reglas según las cuales el Estado y la administración
pueden procurarse los recursos que les son necesarios y cómo pueden emplearlos.

• Derecho Tributario: determina las reglas según las cuales el Estado y la


administración pública regulan la recaudación tributaria del ciudadano o de las
empresas privadas. Es el Derecho que crea el código tributario.

• Derecho Agrario: determina las reglas referentes a la legalidad de las tierras y su


marco teórico práctico.

• Derecho Militar: rige las relaciones entre el Estado Militar y la sociedad civil, así
como sienta las reglas y códigos militares, coordinando su legalidad estatal y
mundial.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
• Derecho Laboral: rige las relaciones entre patronos y trabajadores.

• Derecho Judicial: concreta las reglas que han de seguirse para hacer valer ante los
tribunales.

• Derecho Social y Municipal: concreta las leyes, códigos, reglamentos que amparan
los municipios, ciudades, estados y provincias en beneficio de la sociedad y los
sujetos que la integran. Todo lo referente a la libre circulación de las personas, control
de las fronteras exteriores, inmigración y cooperación judicial en materia civil.
Establece el principio de no discriminación y de igualdad de oportunidades

• Derecho y La Ciencia Médica: la medicina tiene como objetivo dar el debido valor
y significación genérica a ciertos hechos del hombre, los cuales contribuyen a la
ilustración de los entes jurídicos en la aplicación de la ley y la administración judicial.
Se pueden identificar aquí a las siguientes divisiones:

• Patología Forense: parte de la investigación médica que se encarga de investigar


las causas de la muerte de las personas y cuáles son los elementos de prueba para
edificar una convicción.

• Medicina Legal: es la suma de conocimientos médicos que son utilizados para


resolver cuestiones comprendidas en la jurisdicción civil.

• Derecho Medio Ambiental: rige y concreta las leyes que han de seguirse en materia
medio ambiental, incluyendo el cuidado y conservación del medio ambiente.

• Derechos Humanos: reclama el reconocimiento, respeto, tutela y promoción de


parte de todos los hombres. Son derechos inherentes, inalienables e imprescriptibles
a la persona humana. No están bajo el comando del poder político, sino
exclusivamente bajo el poder del hombre.

• Derecho Canónico: regula las leyes canónicas y eclesiásticas.

• Derecho Económico: regula y crea reglamentaciones sobre las acciones trazadas


sobre el orden económico que repercuten sobre el aspecto jurídico, demostrando la
necesidad de que la economía y el derecho estén íntimamente relacionadas.

• Derecho Estadístico: crea las bases de las estadísticas judiciales. Es más bien el
Derecho Puro ayudado por las ciencias estadísticas, las cuales agrupan
metódicamente todos los hechos que se prestan a una evolución numérica.

Ahora se mencionan las ciencias auxiliares del “Derecho Privado:”


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
• Derecho Civil: contiene las reglas del Derecho Común que se aplican a las
relaciones de los particulares entre si.

• Derecho Comercial: contiene las reglas cuya aplicación está reservada los actos
de comercio u operaciones mercantiles, dividiéndose en:

Derecho Comercial Terrestre: contiene las reglas comerciales terrestres.

Derecho Comercial Marítimo: contiene las reglas comerciales marítimas.

Derecho Comercial Aéreo: contiene las reglas comerciales aéreas.

• Derecho Científico y Tecnológico: regula el desarrollo científico y tecnológico, en


cuanto a su uso, límites y parámetros en el ámbito civil, militar y estatal. Esta muy
ligado al derecho de autor, y a la ciencia computacional. Su legislación tiene su
origen por la ausencia de leyes regulatorias en materia de delitos informáticos.

• Derecho Financiero: determina y estudia las reglas del sector financiero y bancario
de una sociedad determinada.

• Derecho Lingüístico: regula y crea las leyes y estatutos lingüísticos


internacionales. Crea las reales academias de lenguas y da institucionalidad a las
mismas.

• Derecho Industrial: regula los derechos de los inventores, descubridores e


introductores sobre las creaciones, inventos o descubrimientos relacionados con la
industria, así como de productores, fabricantes o comerciantes sobre las frases o
signos especiales que adopten para distinguir de los similares los resultados de su
trabajo o actividad. Este Derecho regula la emisión de patentes.

6. HISTORIA DEL DERECHO.


Es el estudio, reconstrucción, análisis e interpretación de la actividad humana. No es
meramente el pasado su objeto de estudio de la historia. Si no también el presente en tanto
es herencia y está ligado al pasado, a su vez precede del futuro que a su tiempo llegara a
ser objeto de estudio de esta ciencia.

La Historia del Derecho es la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos


y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos
sociales "fuertes", es decir, que tuvieran relación con el Derecho.
La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que haya de situarse
entre otras dos grandes ramas del saber, como son la Historia y el Derecho. De esta
manera, se ha llegado a afirmar que el historiador del derecho posee una doble ciudadanía,
siendo considerado buen historiador entre los juristas, y buen jurista entre los historiadores,
la Historia del Derecho ha tenido la necesidad de elaborar una justificación que sustente su
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
propia existencia, así como su independencia del resto de disciplinas. Hoy en día, cabe
destacar que la disciplina se imparte mayoritariamente en las facultades de Derecho.

7. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO.


Es la ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del individuo dentro de la
sociedad.
“Augusto Comte” fue el que acuñó el término de sociología, inicialmente Comte hablaba de
física Social. La Sociología según el enfoque positivista puede producir conocimientos
sociales basados en datos empíricos procedentes de la observación, la comparación y la
experimentación.

8. DERECHO COMPARADO.
El Derecho comparado suele ser calificado como una disciplina o método de estudio del
Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos
ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados (esto dentro de una perspectiva
funcionalista). Por este motivo, suele discutirse si resulta propiamente una rama del
Derecho o como una metodología de análisis jurídico.
Jorge Escalera define que el Derecho comparado como método que puede ser aplicado a
cualquier área del derecho, realizando estudios específicos de ciertas instituciones. A este
tipo de análisis se le denomina micro comparación. Por su parte, si se estudia las diferencias
estructurales entre dos sistemas jurídicos se le denominará análisis macro comparativo.
Derecho Comparado.- El Derecho comparado sirve para ampliar la visión del jurista en el
espacio. Es el conocimiento y estudio de los Derechos de diversos Estados, las
instituciones' y sistemas jurídicos de diversos lugares o épocas con el fin de determinar sus
notas comunes y las diferencias que entre ellos existen para extraer de su examen
conclusiones sobre la evolución de tales instituciones o de sistemas y los criterios para su
perfeccionamiento y reforma. Son finalidades de Derecho Comparado:
- Dar al estudioso una orientación acerca del Derecho de otros países para problemas, de
teoría general del Derecho.
- Determinar los elementos comunes y fundamentales de los sistemas e instituciones
jurídicas.
- Conocer y señalar el sentido de la evolución de las instituciones jurídicas.
- Crear un instrumento adecuado para futuras reformas de los Derechos nacionales.
- Servir de base a estudios para la unificación del Derecho en diversos países en
determinados campos jurídicos que tienen un alcance internacional. El Derecho Comparado
es de creación muy reciente. Prácticamente se inicia en el Congreso Internacional de
Derecho Comparado reunido en París en 1900.
Esta disciplina no ha cesado de progresar y difundir constantemente. Ha sufrido la
existencia de diversidad de tendencias o escuelas pero se ha afirmado sólidamente como
parte del Derecho en general.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVI:
DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVI:
DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES.

1. FUNDAMENTOS DE LA DIVISIÓN DEL DERECHO PÚBLICO Y EL DERECHO


PRIVADO
El derecho positivo es formulado por el hombre.
Una gran división lo separa en derecho público y privado.
Ya los romanos establecían esta división; en cambio, el antiguo derecho germánico no lo
conocía.
Tan antigua como la propia clasificación es la discusión entre juristas para encontrar un
criterio divisorio entre esas dos clases derecho.
Un primer grupo de autores establece que cuando la sociedad, el estado en su carácter de
tal intervienen en la relación jurídica anotamos ante el derecho público y, por el contrario,
cuando la relación se desarrolla exclusivamente entre particulares, estamos en el campo
del derecho privado.
Este criterio es simple y claro, pero requiere una precisión que encierra una crítica. En
efecto: el Estado puede actuar en derecho privado, porque a veces no actúa como persona
de derecho público sino en relaciones privadas, como cuando compra un bien a un
particular, cuando arrienda una finca, etc. Es decir, que debe aclararse que hay derecho
público cuando interviene el Estado en la relación como tal y no como "físico" ya sea que
se trate de relaciones entre el Estado y los particulares o entre grupos sociales entre sí
(entre entes autónomos, Municipios, etc.). Y hay derecho privado cuando se pone en
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
relación al individuo con sus semejantes. La crítica a esta distinción es que para saber
cuándo el Estado actúa como tal y cuando como "fisco", tenemos que recurrir al criterio de
diferenciación entre el derecho público y privado, que es justamente lo que deberíamos
definir. Pero de cualquier modo esta doctrina es la que da un criterio más práctico.
Se ha propuesto también, como base de la distinción, que hay derecho público cuando el
vínculo jurídico se establece entre personas que están en relación de subordinación entre
gobernantes, súbditos y privado cuando el vínculo relaciona personas jurídicamente
equiparadas. En este sentido, dice Radbruch que puede notarse que en el primer caso el
deber tiene su fundamento en el mandato de otra persona (superior) y en el segundo surge
del auto sumisión del obligado. Así pagar un impuesto es algo que tiene que hacerse
quiérase o no, pero pagar lo que se compra, es algo que se hace voluntariamente (se
efectúa el contrato de compraventa por voluntad de las partes).
También se critica este criterio diciendo que hay relaciones de derecho público en pie de
igualdad (relaciones internacionales) y de derecho privado en situación de subordinación
(contrato entre patronos y obreros).
Algunos autores han querido fundar la distinción en el criterio del interés: así cuando el
interés protegido es el general, el colectivo, estamos ante el derecho público; cuando se
trata de salvaguardar los intereses de los particulares, exclusivamente, la relación es de
derecho privado. Así, por ejemplo, todo lo relativo a la organización del Estado y su
administración es indiscutiblemente de derecho público y tiene por objeto la protección del
interés o la utilidad general; mientras que el derecho civil, que se ocupa del interés particular
de los individuos, es una relación de derecho privado.
Este criterio, sin embargo, es también pasible de crítica, pues muchas normas a la vez que
protegen un interés público, también satisfacen intereses privados (las penales, por
ejemplo). Es que resulta una tarea muy difícil separar el interés público del privado, con lo
cual no se hace más que desplazar el problema.
Todos los criterios tienen sus puntos objetables; cada uno contempla un aspecto distinto
entre los dos derechos, pero también olvida los demás. La distinción es útil y sirve para
estudiar las distintas ramas del derecho positivo. Por eso las mantenemos sin
pronunciarnos definitivamente, porque ningún criterio satisface ampliamente. Por esa
misma razón no estudiamos tampoco los autores que niegan que existe una diferencia
sustancial entre el derecho público y el privado.
El derecho público, que está en constante evolución y aumenta a medida que se socializan,
que se hacen más públicas las relaciones jurídicas, se divide a su vez en diversas ramas:
derecho internacional público, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho
penal.
El derecho privado se identificaba antes con el derecho civil y regía en la antigua Francia
todas las relaciones jurídicas de orden particular sin distinción. Después se produce un
movimiento de ramificación, saliendo de éste diversas ramas y así cesan de coincidir las
expresiones "derecho privado" y "derecho civil'. El primer desmembramiento fue el derecho
procesal, rama que tiene también parte en el derecho público.
Posteriormente, las necesidades del comercio determinaron la formación de una nueva
rama: el derecho comercial. Y más tarde, la complejidad de las relaciones entre los
individuos de nacionalidades diferentes, da nacimiento al derecho internacional privado
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
En fin hay ciertas ramas del derecho que, de formación reciente, presentan la particularidad
de haber sido tomadas del derecho privado y público a la vez y en cierta medida de la
Ciencia Económica y Financiera. Así por ejemplo el derecho financiero, el laboral, la
legislación agraria, el derecho aeronáutico, etcétera.

2. TEORÍA ROMANA O DEL INTERÉS PROTEGIDO.


Jorge Escalera señala que esta clasificación tradicional fue establecida por los
jurisconsultos romanos, sintetizada en la conocida sentencia de Ulpiano “Jus Publicum est
quod ad statum rei romanae spectal; jus privatum est quod ad singulorum utilltatem".
Según este texto, el Derecho Público concierne al interés general y el Derecho Privado
interesa a la utilidad de los particulares.
Por consiguiente, la naturaleza pública o privada de las normas jurídicas depende de la
índole del interés jurídico que garanticen o protejan. Las normas de Derecho Público,
corresponden al interés colectivo, las de Derecho Privado se refieren al interés de los
particulares.

3. TEORÍA DEL FIN.


Savigny planteó en otra forma la cuestión, no teniendo en cuenta el interés sino el fin.
En el Derecho Público el Estado es el fin y el individuo sólo ocupa un lugar secundario. En
el Derecho Privado el individuo es el fin y el Estado es el medio.

4. TEORÍA DEL DESTINATARIO DEL DERECHO DE PROPIEDAD.


Iheríng al estudiar la naturaleza del derecho de propiedad, tiene en cuenta al sujeto fin o
destinatario. La propiedad puede dividirse en:
1. - Propiedad individual, cuyo fin es el individuo.
2. - Propiedad del Estado, cuyo fin es el Estado.
3. - Propiedad colectiva, cuyo sujeto fin es la sociedad.
Así, el Derecho se divide en tres categorías:
1.- El Derecho Privado, cuyo fin es la protección de la propiedad individual.
2.- El Derecho Público, cuyo fin es la protección de la propiedad del Estado.
3. - El derecho Colectivo, cuyo fin es la protección de la propiedad de la sociedad.

5. TEORÍA DE LA VIOLACIÓN DE LA NORMA.


Jorge Escalera señala que el Derecho Público y Privado se divide por las consecuencias
que acarrean la violación de una norma jurídica. Si los particulares pueden pedir la represión
de la violación de la norma ésta es de derecho privado. Si el Estado puede proceder por sí
pidiendo la sanción, la norma es de derecho público. Teoría de las normas de coordinación
y subordinación Jellinek, Radbruch, Garcia Maynez, tienen en cuenta la naturaleza de la
relación jurídica entre el Estado y los particulares según que esa relación sea de
subordinación o de coordinación. Las normas son de derecho privado cuando establecen
relaciones de coordinación en un plano de igualdad entre dos o más sujetos o entre éstos,
y el Estado, cuando en esta última relación el Estado actúa pomo ente de derecho privado..
En cambio son de derecho público cuando se establecen relaciones de subordinación en
tanto una de las personas ocupa una posición dominante respecto de otra que se encuentra
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
supeditada. Esta situación sólo se da cuando el Estado actúa con potestad pública,
ejerciendo poder.

6. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO EN GENERAL.


El Derecho por su conceptualización se puede dividir en dos grandes grupos:

Objetivo y Subjetivo

Derecho Objetivo:
Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad, y
a ella misma; a su vez se divide en dos grupos: Público y Privado. A su vez tienen mucha
vinculación con otras ciencias o profesiones del ser humano.
Derecho Subjetivo:
Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas,
inmunidades, libertades, que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos de origen y de
esencia. Se puede dividir en varios grupos partiendo desde diferentes puntos de vista.

7. DERECHO PÚBLICO EXTERNO O INTERNACIONAL.


Es el que se refiere a la organización de las cosas públicas nacionales y internacionales y
su relación con el Estado, con los demás Estados, y la sociedad en sí, de un país
determinado.

8. LA CIENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.


Jorge Escalera señala que el derecho Romano se denominó Jus Gentium por oposición al
Jus Civile y se aplicaba a nacionales y extranjeros.
Este término de Jus Gentium fue utilizado por Hugo Grocio y la denominación actual
proviene del filósofo Jeremías Bentham.
Sin duda, existen nombres clases en la formación del Derecho Internacional Público:
Francisco de Vittoria (l486-1564) quien en su obra Reelecciones Teológicas lo denomina
Jus ínter Gentes, es decir, una comunidad de pueblos interdependientes.
Alberto Gentile (581-1661) su libro "De jure Belli" expresa que el fundamento de las
relaciones internacionales se basa en la ley de la sociabilidad a partir de la razón o derecho
natural cuya expresión se la realiza mediante el libre consentimiento de los Estados
soberanos.
Hugo Grocio (1583-1645). Al distinguir el derecho natural del humano ubica dentro dé éste
el Jus gentium o derecho de gentes cuyas normas tienen carácter obligatorio en el consenso
de la voluntad de los pueblos basados en el derecho natural.
Fuentes.-
- La costumbre como la fuente más antigua.
- Los tratados, es decir las convenciones generadoras de relaciones jurídicas interestatales.
- La jurisprudencia, basada en las resoluciones de la Sociedad de Naciones y de la ONU o
las decisiones de los Tribunales de Arbitraje.
- Doctrina de los tratadistas.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Las leyes nacionales en cuanto se refieren a asuntos de carácter internacional.

9. DERECHO PÚBLICO INTERNO.


Es todo aquello que regula el funcionamiento del Estado en el ejercicio de su poder,
digamos, por ejemplo lo relacionado con la Administración Pública, la creación de leyes,
normas, organismos, y sus atribuciones, entre otras cosas. El Derecho Administrativo -
relativo al funcionamiento de la Administración Pública- es parte del derecho público, el
Derecho Penal -porque protege bienes jurídicos de la sociedad en sí, no a la persona en
particular- es de Derecho Público.
En cambio el derecho Privado es aquel relacionado con las actividades de los particulares,
o sea el conjunto de normativa destinada a regular esto, por ejemplo, la regulación de los
contratos, relaciones de familia, el comercio, el trabajo no público, etc.

10. DERECHO CONSTITUCIONAL.


Enrique Vescovi señala que en esta rama entramos en forma indiscutible en el campo del
derecho público.
Éste se puede dividir en interno e internacional; el interno a su vez tiene dos grandes ramas,
el orgánico o constitucional y el funcional o administrativo. Es decir, que al efectuar el
estudio del derecho estatal nos podemos colocar en dos momentos: cuando estudiamos la
organización, el derecho, diríamos, estático y cuando estudiamos el funcionamiento del
Estado, su dinámica.
El derecho constitucional es el conjunto de normas que regulan la organización jurídica del
Estado; se ha dado en llamar por algunos también derecho político. Se ocupa de varios
temas que trataremos en este texto: el Estado, el gobierno, los derechos humanos, etc.
Reconoce como fuente fundamental la Constitución.

11. DERECHO ADMINISTRATIVO.


Es el derecho público interno funcional. El Estado, una vez organizado, una vez creado,
debe ser administrado.
Hay toda una rama del derecho que estudia dicha administración del Estado, definida, como
dice un autor, como el "conjunto de reglas relativas a los servicios públicos”. Estudia
entonces, los agentes de administración (funcionarios públicos), sus deberes, derechos y
responsabilidades; las diversas unidades administrativas del Estado (gobiernos
departamentales, entes autónomos, etc.) y la justicia de la administración.
El derecho administrativo reconoce también, como fuente primaria, la Constitución de la
República. Sin embargo, se encuentra contenido en múltiples leyes, decretos, reglamentos,
ordenanzas, etc.

12. DERECHO PROCESAL.


Fue el primer desmembramiento del derecho civil. Es la rama del derecho que determina
las reglas a seguir para hacer valer nuestros derechos en justicia; en este aspecto no es
más que el derecho privado en acción, afirmándose, realizándose ante la autoridad judicial.
Se trata del derecho instrumental, es decir del conjunto de medios necesarios para hacer
valer nuestros derechos subjetivos. Aparece aquí la forma protegiendo el fondo, la sanción
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
acompañando el precepto. Tan vinculado está un aspecto al otro, que los romanos no veían
en el procedimiento más que un capítulo del derecho privado (civil). Sus jurisconsultos,
luego del estudio de derecho teórico, se ocuparon en el mismo tratado del "derecho en
acción". Es recién en el antiguo derecho francés que, por razones de especialización, se
origina esta nueva rama jurídica que encuentra su consagración en la ordenanza dictada
en 1667, a iniciativa de Colbert.
Se trata de una rama del derecho que está en el límite entre el derecho público y el derecho
privado. Los autores discuten a cuál de los dos pertenece.
En realidad, el derecho procesal se subdivide en dos partes: derecho procesal civil y
derecho procesal penal (aunque a esta división clásica se agregan ahora nuevas formas de
derecho procesal: tributario, laboral, etc.).

13. DERECHO PENAL.


Es el que estudia los delitos, los delincuentes y las penas que a éstos se impone.
Esta rama del derecho, desde largo tiempo separada de las demás, tiene una técnica
especial.

14. DERECHO PRIVADO EXTERNO.


El Derecho externo, es, un conjunto de normas jurídicas provenientes del exterior de un
país. El ejemplo más sencillo es el Derecho internacional, es derecho EXTERNO para todos
y cada uno de los países. Un ejemplo sería la Convención de Derechos Humanos, norma
jurídica que vincula a todos los países asociados a la ONU.

15. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.


Jose Antonio Olguin Estrada define que el derecho internacional privado tiene por objeto
establecer la norma jurídica aplicable cuando la misma relación jurídica se ha originado bajo
diferente soberanía.
Otro objeto es establecer la norma legal aplicable cuando un acto una relación jurídica se
ha originado o ha tenido su desenvolvimiento bajo diferentes soberanías de naciones o
Estado.

16. DERECHO PRIVADO INTERNO.


Es el que se refiere o actúa al interés de los sujetos entre si y concierne a las relaciones del
individuo con sus semejante para satisfacer sus necesidades personales en un país
determinado

17. DERECHO CIVIL.


El derecho civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan la existencia de las personas
privadas sean individuales o colectivas y sus relaciones familiares y patrimoniales.
Constituye la columna vertebral del Derecho Privado y también se lo denomina Derecho
Común, porque comprende a todos los seres humanos sin distinción de nacionalidad, sexo,
religión, profesiones u otras circunstancias subjetivas.
El Derecho Civil cumple una función supletoria respecto de las demás ramas de Derecho
Positivo.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Para llenar los vacíos o lagunas existentes en ellas, se recurre, comúnmente a los principios
generales y normas del Derecho Civil, que adquieren de este modo amplia significación
normativa.
Corresponde al Derecho Civil regular estas instituciones: las personas, la familia, la
propiedad privada, las obligaciones, los contratos y las sucesiones.

18. DERECHO COMERCIAL.


EL derecho comercial llamado también a esta rama jurídica: Derecho Mercantil.
El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
lucrativas derivadas del comercio. Su contenido está constituido por reglas especiales
establecidas por los comerciantes y los actos de comercio que hacen pasar las mercancías
de quien las produce a quien las consume.
Otra definición reza “Es la rama del Derecho privado que rige relacione jurídicas especiales
derivadas de los actos de comercio y de las actividades que desarrollan los comerciantes”.
Sustantividad: se discute en doctrina la sustantividad del Derecho Comercial como rama
del Derecho Privado con relación al Derecho Civil.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVII:
FUENTES DEL DERECHO.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVII:
FUENTES DEL DERECHO

1. CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO.


Fuente es el principio u origen del Derecho, lo que configura a las normas jurídicas con
caracteres externos específicos y diversos a los de las normas, el centro de donde procede
su fuerza de imposición social y los medios que permiten conocer el derecho. Las fuentes
del derecho surgen de la naturaleza del hombre y es individualizado por su justa razón es
por eso que los JUS NATURALISTAS encuentran la fuente del derecho y su fundamento
en la naturaleza y en sus reales exigencias, se encuentra el hombre conviviendo y
colaborando socialmente.

2. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO.


De modo general se acepta la clasificación de las fuentes del Derecho en
Fuentes reales o materiales
Fuentes formales del Derecho
Fuentes de conocimiento
Fuentes históricas

FUENTES REALES O MATERIALES.


Jaime Moscoso Delgado señala que son todos los factores que procuran la aparición y
determinan el contenido, la sustancia de las normas jurídicas.
Proporciona el contenido de las normas jurídicas, la sustancia de su proceso, la disposición
misma aquello que es coercitivamente impuesto a la población por ejemplo el Decreto Ley.

FUENTES FORMALES DEL DERECHO


Jaime Moscoso Delgado señala que las fuentes formales modelan los caracteres de los
preceptos del Derecho y les da una apariencia especial por cuyo rasgos los reconocemos
y diferenciamos de otra especie de norma.

Son los procedimientos que confiere a la reglas de conducta los caracteres del Derecho.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Las fuentes formales del Derecho son:

La Ley
La costumbre jurídica
La jurisprudencia

FUENTES DE CONOCIMIENTO.
Según Jaime Moscoso Delgado, para conocer el derecho positivo del presente o del
pasado, tenemos que recurrir a los documentos en que están las normas jurídicas:
Códigos, Gacetas, Anuarios, etc.

A modo de historia, se puede decir que en el derecho antiguo se consideraba fuentes de


conocimiento las inscripciones en mármol, bronce, piedra, etc., en fin todo aquello en que
de un modo u otro ha quedado registrada la norma jurídica.

Finalmente la solución de problemas no previstos en las normas legales puede ser


llenada a través de las fuentes de conocimiento.

Estas fuentes comprenden:

a) Los principios Generales del Derecho.


Dr. José Antonio Olguín constituyen el conjunto de reglas superiores bajo el formado
axioma basadas en verdades comprobadas por la experiencia, cuya aplicación demuestra
su vigencia implícita.
La Constitución Política del Estado Plurinacional boliviano contempla y establece una serie
de principios en diferentes órdenes que sustentan la organización y funcionamiento del
Estado a través de sus órganos que lo componen:

- Principios ético morales


- Principios que forman parte de los derechos fundamentales. Art. 13.1 de la C.P.E.
- Principios relativos a la administración de justicia, Art 178 de C.P.E.
- Existen otros principios que no se encuentran de forma explícita en las normas
constitucionales, pero existen dentro de nuestra normativa porque se encuentran
contenidos en nuestros convenios y tratados internacionales.

b) La Doctrina.
Es el conjunto de tesis, opiniones de jurisconsultos o entendidos en el derecho emitido con
la finalidad teórica con el objeto de facilitar la aplicación del Derecho e interpretación de sus
normas. Explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aun
no legisladas. Persigue un triple propósito: Científico, práctico y crítico.
Tiene importancia como fuente mediata del Derecho, ya que el prestigio y autoridad de los
destacados juristas influyen a menudo sobre la labor del legislador e incluso en la
interpretación judicial de los textos vigentes.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Los medios que permiten conocer el derecho, a través de la historia y estos están
encerrados, en documentos y textos jurídicos que contienen normas jurídicas, como ser los
papiros, los libros compilaciones, recopilaciones, códigos, gaceta, etc.

3. LA LEGISLACIÓN.
La legislación es el conjunto de las normas jurídicas dictadas por los órganos competentes
del Estado.
Comprendemos en el término legislación, tanto la ley dictada por el Poder Legislativo como
el decreto de la Junta Departamental; o el que dicta el intendente o el Poder Ejecutivo
(concepto material).
Es decir, que toda vez que una norma jurídica sea dictada con carácter general y obligatorio
por un órgano del lisiado, nos encontramos frente a la misma fuente del derecho que
llamamos legislación.
Por eso no empleamos la palabra ley, que tiene un .sentido más preciso y que desde el
punto de vista formal es solamente la norma dictada por el Poder Legislativo siguiendo el
procedimiento previsto en la Constitución. La ley es una de las varias formas de legislación,
es la más importante. También están los tratados internacionales suscriptos por el Ejecutivo
y aprobados por el Legislativo, que constituyen normas obligatorias.
La legislación es la fuente formal por excelencia, en nuestra época. Y en nuestro derecho
positivo, es la única fuente formal del derecho.
Cuando una norma jurídica toma la forma de legislación, es decir, es dictada por un órgano
del Estado, es obligatoria.
La legislación no fue siempre, como hoy, la principal fuente del derecho. El primitivo derecho
fue consuetudinario exclusivamente, apareció la ley recién en una época histórica
avanzada, después de inventada escritura.

4. LA COSTUMBRE.
a) concepto y elementos que la integran.- El derecho, aparece siempre cuando hay una
reunión de hombres; existe antes de ser comprobado y formulado por el legislador. En su
origen, en los pueblos primitivos, este legislador no existe y luego, en los comienzos, sólo
interviene para formular y no crear la regla de derecho. Las normas surgen por el hábito
que toman los hombres de observar una misma regla toda vez que se produce el mismo
hecho. La regla de derecho nace, pues, por el uso y extrae su autoridad de la convicción
que se forma lentamente, en los espíritus, de que es imprescindible su aplicación, cada vez
que ser produce el mismo acontecimiento.
El derecho consuetudinario no es, pues, más que el derecho que se forma
inconscientemente en el seno de una sociedad, por la repetición de los mismos usos y de
la conciencia que se adquiere de repetición es necesaria y obligatoria.
La costumbre está integrada, pues, por dos elementos: uno material, la repetición de un
hecho y otro psicológico, el convencimiento de la obligatoriedad jurídica de aquél y de que
su violación acarrea una sanción jurídica.
El elemento material, externo, consiste en la repetición de cierto uso, en forma general y
durante un cierto tiempo. Es decir, que el uso debe ser uniforme, general y constante.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Sería vana tarea querer precisar en forma matemática el alcance de esos caracteres, pero
ellos deben existir con cierta amplitud. El uso debe ser general, puesto que sólo de esa
manera puede convertirse en la norma jurídica. No basta que un grupo de individuos (cuatro
o cinco) tomen la práctica de hacer los contratos de cierta manera para que haya costumbre.
Sin embargo, la generalidad no debe entenderse de modo absoluto, pues hay costumbres
de grupos (en derecho obrero, por ejemplo) y costumbres locales (de cierta zona). La
práctica además debe ser uniforme y constante: cada vez que se produce un mismo hecho
debe actuarse de la misma manera. Pero esa uniformidad no puede llegar a exigir, para
que el uso se transforme en costumbre, que lo realicen la unanimidad de las personas,
puesto que la norma debe ser impuesta por la mayoría, no bastando para quitarle validez
que la violen o no la cumplan algunas personas. La constancia o permanencia del uso
tampoco puede referirse a un tiempo determinado.
El segundo elemento, psicológico, consiste en la llamada opinio iuris u opinio necesitatis,
es decir, en la convicción de los interesados ; o es obligatorio como regla de derecho con
todas sus consecuencias.
Este último elemento es esencial y es lo que permite distinguir la costumbre de ciertas
prácticas sociales que, aunque establecidas constantemente, son inconciliables con la idea
de coercibilidad y bilateralidad del derecho, tal como sucede en los hábitos corrientes de la
vida, usos sociales, reglas de urbanidad- los usos económicos, las reglas de la política, etc.
Con estos dos elementos queda integrada la costumbre. Algunos autores han pretendido
que para que un uso se convierta en costumbre jurídica, es necesario que sea consagrado
por la jurisprudencia, es decir, por tina serie de sentencias judiciales concordantes.
Consideran que se trata no "de un derecho popular sino de un derecho dé juristas". Estaría
formada por la repetición de los precedentes judiciales, de los cuales se deducen, por
abstracción de varias sentencias, similares principios generales.
Pero esta opinión ha sido rechazada por la mayoría de los autores con razón, pues, cuando
el juez dicta sentencia, lo hace tomando en cuenta una norma jurídica: él no crea la norma,
sino que la aplica; para que la jurisprudencia aplique la costumbre es necesario que ésta
exista, antes.
b) valor de la costumbre como fuente de derecho.- Es indiscutible que la costumbre es
una importante fuente material del derecho, en cuanto proporciona al legislador normas que
éste a menudo emplea. En este sentido la función de la costumbre es muy importante,
inclusive en nuestra época, porque ella traduce la realidad social, distinta según los lugares
y las varias etapas históricas, elemento fundamental para la creación y aplicación del
derecho.

5. LA JURISPRUDENCIA.
La jurisprudencia se ha definido como "la manera como se interpretan las leyes por los
tribunales" o "como el conjunto de decisiones judiciales establecidas sobre un mismo
punto".
Es decir que, ante los vacíos o las dudas en la interpretación de la ley, los jueces, al
aplicarla, van dando su posición y cuando la tesis se hace reiterada (en varias sentencias)
se dice que hay "jurisprudencia" y esta opinión a veces prevalece como fuente del derecho,
según veremos.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Bastaría con una sola opinión, la primera que se da sobre el caso, para que pueda decirse
que hay jurisprudencia. Esto es así en algunos países, en los cuales ese caso líder (leading
case) puede quedar como una guía obligatoria (o semi obligatoria) para los demás.

6. LA ANALOGÍA.
La analogía es un principio de interpretación del Derecho. Se sustenta en la semejanza que
debe existir entre el caso previsto y el no previsto, evitando así la diferencia radical entre
ambos. Es un método o instrumento para la interpretación jurídica que se corresponde
fundamentalmente con la tarea de los jueces (y no tanto con la tarea de los legisladores).
Así, las lagunas de la ley deben ser colmadas, a través de la tarea jurisdiccional, a partir
del principio que reza "donde hay la misma razón legal debe existir igual disposición de
derecho"
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVIII:
LA LEY.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVIII:
LA LEY.

1. ETIMOLOGÍA.
La palabra "ley" viene del latín lex, palabra que se refería a la formula (regla) de mezclar
metales, especialmente a la cantidad de oro que tenían que tener las monedas romanas.
El genitivo de lex es legis. Esta palabra se relaciona con la raíz indoeuropea leq, que
significa escoger y elegir, y que encontramos en las palabras: colegio, colega e inteligencia.
De ahí también las palabras leal, legal, legítimo y legislación.
El valor de lex en latín como fórmula para alear metales es sólo un valor secundario y
menor, y además más tardío. La palabra lex, legis es en origen un vocablo religioso y se
refiere a las fórmulas elegidas para llevar a cabo un rito. Inmediatamente pasa al campo
jurídico para designar lo que todos conocemos por ley, que es la principal acepción que
tiene la palabra en latín. La lex se diferencia del ius (derecho), en que mientras el tus se
deriva de la naturaleza, la lex es una norma establecida por convención, y se diferencia de
los mores (normas que dependen de la costumbre) en que la lex es obligatorio que se
formule y mantenga por escrito.

2. DEFINICIÓN DE LA LEY.
Maurice Planiol, define: “La ley es una regla social obligatoria e impuesta o establecida por
autoridad pública competente, con carácter permanente y sancionada por la fuerza”. De la
anterior definición podemos extraer los siguientes caracteres:
- Es una regla social
- Es obligatoria.
- Es impuesto por Autoridad pública
- Permanente
- Es coercitiva

3. CARACTERES GENERALES DE LA LEY.


Los caracteres generales de la ley son los siguientes:
- Es una regla social.- Se establece para regir las relaciones de los hombres que viven en
sociedad, sin objetividad no se concibe el derecho menos la ley que es su expresión
objetiva.
- Es obligatoria.- Porque obliga a gobernantes y gobernados.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Es impuesto por Autoridad pública.- Porque la ley debe emanar de autoridad
competente encargada de esa función, en el caso nuestro las leyes son aprobadas por la
asamblea legislativa plurinacional.
- Permanente.- Este carácter de la ley significa que debe regir para todos los actos y en
todo tiempo mientras dure su imperio.
- Es coercitiva.- Es impuesta por la autoridad pública con carácter permanente es
sancionada por la fuerza y cualquier incumplimiento es sancionada y penada.

4. PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO.
La Iniciativa.- Consiste en la facultad de presentar al Poder Legislativo un proyecto de ley.
Según los distintos regímenes, este derecho puede tenerlo el propio Poder Legislativo
exclusivamente, o el Poder Ejecutivo, o ambos cuerpos, o el pueblo.
Discusión.- Esta etapa consiste en el estudio de la ley y su consideración, perteneciendo
exclusivamente al Poder Legislativo.
En nuestro país la ley primeramente es considerada por una Comisión en la respectiva
Cámara y elevada a estudio de ésta con un informe. En la Cámara se realizan dos
discusiones, la general, después de la cual se aprueba el proyecto en su totalidad y la
particular, que consiste en el estudio de cada artículo por separado.
La ley se discute y se aprueba por una Cámara cualquiera de ellas, en la cual se ha iniciado
y luego en la otra.
Sanción.- La sanción es la aprobación del proyecto de ley.
Por virtud de la sanción el proyecto se convierte en ley.
La ley, para estar aprobada por el Poder Legislativo, necesita el acuerdo de las dos
Cámaras. Cuando una Cámara aprueba la ley, la envía a la otra. Esta puede aprobarla tal
como viene, con lo cual queda terminado el proceso legislativo, puede rechazarla
totalmente, o pueden hacerle adiciones u observaciones.
Luego de aprobado el proyecto por el Legislativo, pasa Ejecutivo, el cual puede avisar que
no tiene reparos que oponerle, o puede dejar transcurrir diez días sin objetarlo. En ambos
casos queda sancionado. Pero puede también vetarlo.
La promulgación.- es un acto por el cual la ley adquiere fuerza obligatoria para sus
destinatarios. Es el acto por el cual el Poder Ejecutivo ordena cumplir con la ley. Por eso se
habla del "cúmplase".
Publicación.- Consiste en publicar la ley para hacer que ella sea conocida por quienes van
a regir. En puridad, es un momento posterior a la formación de la ley, pero la estudiamos
aquí porque se considera una etapa imprescindible para que la ley obligue; aun cuando,
antes de la publicación, la ley ya está formada.

5. DECRETOS. SU FUENTE.
El Poder Ejecutivo tiene la facultad de dictar ciertas disposiciones con características de
leyes pero que se limitan a reglamentar normas señaladas por éstas no pudiendo
contrariarlas y menos modificarlas. Las leyes son sancionadas por el Poder.
Legislativo y los Decretos dictados por el Poder Ejecutivo en la forma que señala la
Constitución Política del Estado.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

6. CLASES DE DECRETOS.
a) Decretos Supremos.- Cuando el Poder Ejecutivo a través del Presidente de la República
dicta normas generales sobre todo en situaciones de emergencia nacional, se llaman
Decretos Supremos. Se trata de verdaderas necesidades públicas y por lo tanto con la
facultad de establecer obligaciones generales sobre la población en materias no reguladas
por la ley.
b) Decretos Reglamentarios.- Son disposiciones explicatorias y declaratorias de las
disposiciones contenidas en una ley a objeto de facilitar su aplicación. Ejm: Decreto
Reglamentario de la Ley General del Trabajo (23 de agosto de 1943). La Ley General del
Trabajo se aplica en virtud del Decreto Supremo de 1939 elevado a rango de ley el 2 de
noviembre de 1942.
c) Decretos Reservados.- En realidad se tratan de Resoluciones Supremas porque no
disponen normas generales sino disposiciones dirigidas a conseguir el cumplimiento por
parte de determinadas personas en calidad en funcionarios. Estos decretos se expiden
generalmente en situaciones de emergencia nacional.
d) Decretos con cargo de aprobación legislativa.- Se presentan en circunstancias en
que el poder ejecutivo tiene necesidad de dictar normas generales de gran trascendencia
para la colectividad sobre materias no reguladas por la ley consiste de su responsabilidad
dicta normas con cargo de aprobación legislativa.
e) Decretos con fuerza de ley.- Excepcionalmente también, sobre todo en casos de
emergencia nacional y aún sin que exista esta situación, por delegación del, legislativo
otorgado mediante ley expresa se autoriza al Poder Ejecutivo dictar normas sobre materias
que la Constitución reserva a las leyes. Por eso se llaman decretos con fuerza de ley.
f) Decretos Leyes.- Las leyes son sancionadas por el Poder Legislativo y los Decretos
dictados por el Poder Ejecutivo en la forma que establece la Constitución Política del Estado
en épocas regulares o normales en que está en pleno ejercicio el ordenamiento
institucional. Cuando esa normalidad se rompe a consecuencia de cambios políticos en que
deja de funcionar el órgano legislativo, el Ejecutivo dicta disposiciones que se llaman
Decretos Leyes para encausar las actividades del país. Son de naturaleza precaria,
mientras dura el gobierno de facto y hasta que se normaliza la vida institucional con el
funcionamiento de todos los poderes. Entonces el legislativo puede elevarlos a rango de
leyes.

7. CESACIÓN DE LEY.
Jorge Escalera señala que las normas legales aspiran con frecuencia a ser permanentes
pero no eternas, tienden a tener cierta estabilidad. La misma evolución social impone su
caducidad. "El cambio de las circunstancias a las nuevas necesidades colectivas obligan a
transformar el derecho y a dejar de lado las leyes que han perdido su razón de ser". Esa
caducidad de la ley recibe el nombre de abrogación y derogación. "Abrogación es el acto
por el cual se deja sin efecto una norma vigente en su integridad. Derogación es dejar sin
efecto parcialmente una norma jurídica”: Ambos términos deben considerarse sinónimos en
el vocabulario jurídico moderno y se usa casi exclusivamente la palabra derogación referida
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
a cualquiera de las formas de caducidad de las leyes. La facultad de derogar las leyes
reside en el órgano que la instituye u otro poder superior.

UNIDAD XIX:
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XIX:
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.

1. NOCIÓN DE INTERPRETACIÓN.
Interpretar, según la definición de la Real Academia, es explicar el sentido de una cosa y
principalmente el de textos faltos de claridad.
Interpretar significa, en nuestra técnica, buscar el sentido de la norma, darse cuenta del
significado que encierran sus palabras.

2. LA INTERPRETACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA.


La ley aparece ante nosotros como una forma de expresión; un conjunto de signos escritos
frente a los cuales debemos tratar de entender su significación, lo que quiere decirse con
ellos, cuál es su sentido.
De este concepto resulta que se puede interpretar no solamente la norma oscura e incierta,
sino también la clara. Hay quienes, confundiendo la necesidad de la interpretación con la
dificultad de ella, piensan que sólo puede interpretarse la norma oscura, lo que es un error.
También se deduce de la definición expuesta que sólo cabe interpretación cuando existe la
norma; si ella falta, si hay una laguna en el derecho, no habrá interpretación, sino
integración.
Por último, corresponde señalar que no sólo se interpreta la ley, sino toda expresión del
derecho; así se puede interpretar un reglamento, una ordenanza y lo mismo una norma
consuetudinaria.

3. CLASES DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA POR LAS PERSONAS QUE


INTERVIENEN.
Según el órgano que realiza la interpretación, se distinguen tres clases de ella.
1) Legislativa. Es la que efectúa el Poder Legislativo mediante una nueva ley que aclara el
sentido de la que se quiere interpretar. Se acostumbra a llamarla, también, auténtica,
porque emana del mismo órgano que dictó la norma, aunque, en ese sentido, podría ser
auténtica la interpretación de otra autoridad, con tal que se refiera a disposiciones dictadas
por ella (así la interpretación de un decreto hecho por el Poder Ejecutivo será auténtica,
pues es éste el órgano que los dicta). La interpretación legislativa tiene un valor general y
obligatorio para todos: el juez no puede desconocerla, tiene que ceñirse a ella.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
2) Judicial. Es la realizada por los jueces cuando aplican la ley al caso concreto que deben
resolver. Esta interpretación es obligatoria sólo para ese caso, esto es, para las partes que
intervienen en el conflicto y con respecto a éste.
3) Doctrinaria. Es la que hacen los particulares que no tienen ninguna función pública que
los faculte a interpretar las leyes obligatoriamente; los profesores de derecho, abogados,
etc. Esta interpretación no tiene ninguna obligatoriedad.
De estas tres clases, la principal es la legislativa, puesto que es obligatoria para todos.

4. INTERPRETACIÓN DE PRECEPTOS GENERALES Y DE NORMAS


INDIVIDUALIZADAS.
Jorge Escalera señala: que la labor hermenéutica no se refiere únicamente a los preceptos
legales de general observancia sino que puede hallarse dirigida hacia el descubrimiento de
normas individualizadas. Esto sucede por ejemplo, cuando se interpreta un contrato, un
testamento o una resolución administrativa. En estos casos estamos frente, a la
interpretación de normas jurídicas individualizadas. Lo mismo que en el caso de las leyes
generales, en el de las normas individualizadas hay que distinguir el sentido de la norma y
la norma expresada. La diferencia consiste en que el caso de la ley la norma expresada es
general, abstracta, mientras que en el otro caso se trata de normas que obligan a personas
individualmente determinadas.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XX:
LA JURISPRUDENCIA TÉCNICA.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XX:
LA JURISPRUDENCIA TÉCNICA

1. OBJETO DE ESTA DISCIPLINA.


La jurisprudencia técnica tiene por objeto la exposición ordenada y coherente de los
preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinado, y el estudio
de los problemas relativos a su interpretación y aplicación.
De acuerdo con esta definición podemos decir que la citada disciplina ofrece dos aspectos
fundamentales: uno teórico o sistemático, otro técnico o práctico. En el primero, es una
exposición de las reglas jurídicas que pertenecen a un ordenamiento temporal y
especialmente circunscrito; en el segundo, el arte de la interpretación y aplicación de las
normas (legales o consuetudinarias) que lo integran.
2. PARTES DE LA JURISPRUDENCIA TÉCNICA.
Jorge escalera señala que la Jurisprudencia técnica Tiene dos partes:
• la Sistemática jurídica
• la Técnica jurídica
La primera es una disciplina cuyo objeto estriba en exponer de manera ordenada y
coherente las disposiciones consuetudinarias y legales que integran cada sistema jurídico.
La exposición se realiza tomando como criterio clasificador no su forma o estructura lógica
sino su contenido. La tarea de la sistematización no termina al ser agrupadas las reglas de
derecho en disciplinas especiales, pues, debe continuar en el ámbito de cada una de ellas.
Estas, asimismo, poseen un sistema y se forman agrupándolas en instituciones jurídicas.
La técnica jurídica es definida como el arte de la interpretación y aplicación de los preceptos
de derecho vigente y representa ser la parte práctica.

3. SISTEMÁTICA JURÍDICA.
Es la agrupación de reglas del Derecho en disciplinas especiales, es decir, que cada una
de las partes generales posee así mismo un sistema, un sistema forma agrupando las
reglas jurídicas en instituciones. Exposición de reglas jurídicas que pertenecen a un
ordenamiento temporal y circunscrito

4. TÉCNICA JURÍDICA.
Esta jurisprudencia es pues es el arte de la interpretación y aplicación de los preceptos del
derecho vigente. Tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
del derecho objetivo a casos concretos. Como la interpretación y aplicación de estas
normas jurídica.

5. INTERPRETACIÓN.
Cuando la norma ha sido interpretada, esta se integra al ordenamiento positivo, ya que
acaba de llenar esos vacíos o lagunas en la economía jurídica
Se puede presentar el caso de que una cuestión sometida al conocimiento de un juez no
se encuentra prevista en el ordenamiento positivo. Si existe una laguna, debe el juzgador
llenarla. La misma ley le ofrece los criterios que han de servirle para el logro de tal fin.
Interpretar, según la definición de la Real Academia, es explicar el sentido de una cosa y
principalmente el de textos faltos de claridad.
Interpretar significa, en nuestra técnica, buscar el sentido de la norma, darse cuenta del
significado que encierran sus palabras.

6. INTEGRACIÓN.
La ley tiene lagunas o vacíos que el legislador no ha previsto, es lógico que así sea porque
frente a la riqueza creadora de la vida nunca se puede alcanzar a contemplar todos los
casos posibles.
Mientras no se dicte una norma especializada, deben ser llenados esos vacíos por el juez.
La existencia de lagunas marca el límite de la tarea del intérprete como tal. Cuando una ley
no ha previsto el caso, no puede hablarse de interpretación. Si hay un vacío que llenarle
esto se llama integrar la ley.
Esta función de colmar las lagunas legales, es decir la tarea de la integración de la ley,
corresponde al juez, que cuando va a fallar tiene que encontrar una norma para aplicar.
La norma que el juez cree, en caso de vacío solamente será válida como todas las
sentencias judiciales para el caso concreto que fue dictado.

7. CONFLICTO DE LEYES.
La jurisprudencia técnica debe señalar las reglas de acuerdo con las cuales han de
solucionarse los problemas derivados de la pluralidad de legislaciones. A estos se les
conoce con el nombre de problemas sobre aplicación de las leyes en el espacio, para
distinguirlos de los relativos a la aplicación de las normas jurídicas en el tiempo
(retroactividad).
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXI:
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXI:
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO

1. LIMITACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA NORMA.


Jorge escalera señala que el mandato de la norma jurídica es efectivo dentro de un espacio
y un tiempo determinados. Su importancia se circunscribe a esta doble limitación hace que
por contigüidad y continuidad se produzcan roces entre las normas. Algunas pretenden
extenderse más allá de las fronteras, otras dilatan sus efectos a un tiempo futuro en que
rigen nuevas normas y al contrario, existe también normas que retrotraen su acción al
pasado. Las colisiones de normas en el espacio y en el tiempo se conocen bajo el nombre
de conflictos de leyes.

2. SUCESIÓN DE NORMAS EN EL TIEMPO.


Jorge escalera señala que la temporalidad de las normas jurídicas es su rasgo más
perceptible. Hay un incesante desplazamiento de normas jurídicas ya que unas remplazan
a otras para ser, a su turno, igualmente sustituidas.
En efecto, las necesidades diversas y las formas de vida diferentes de cada época exigen
y determinan un orden jurídico apropiado. No existe duda de que hay cambios,
innovaciones, descubrimientos y acontecimientos importantes para la colectividad y
necesitan la revisión de las normas vigentes y consecuentemente, marcan el advenimiento
de un nuevo régimen legal dentro del derecho positivo.

3. PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY.


Según este principio las Leyes no solo se aplican a hechos presentes y futuros, sino
también, a los anteriores a su vigencia llamándose a esta situación La Ficción de Pre-
existencia de la Ley.
Significa calidad de Retroactivo o sea que obra o tiene fuerza sobre el pasado.
Porque la ley solo se establece para lo venidero, para lo futuro, no se dictan leyes para el
pasado, por lo tanto tiene un carácter irretroactivo, según nuestra CPE en su Art. 123 la
retroactividad de la ley es permitida en materia social, cuando la ley favorece al trabajador
y en materia penal cuando beneficia al imputado y en materia de corrupción para investigar,
procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos contra los intereses del
Estado.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA RETROACTIVIDAD.
La máxima que dice que las leyes no tienen efecto retroactivo es aparentemente muy
sencilla en su aplicación; parece un axioma de evidencia intuitiva. Los profanos en derecho
la repiten e intentan aplicarla frecuentemente. Sin embargo, es una de las más oscuras,
hasta el punto que hay legisladores (como los que hicieron el viejo Código alemán) que
prefirieron no incluirla en la legislación.
De conformidad con el principio general, las leyes no se aplican hacia el pasado. Esto
significa que los hechos que se van a cumplir en el futuro serán regidos por la ley nueva y
no caerán bajo la vigencia de la vieja. Dos personas contraen matrimonio cumpliendo los
requisitos legales, luego, una nueva ley exige una formalidad distinta. Aquel matrimonio,
siendo regido por la vieja ley, es válido sin necesidad de cumplir el nuevo requisito que sólo
se exigirá a los matrimonios que se realicen en el futuro.
Los hechos pasados son regidos por la vieja ley, los futuros, por la nueva. Pero ¿los hechos
en curso? Estos plantean el problema.
En la vida jurídica los hechos y actos no se producen en un solo momento. A veces se
desarrollan en el curso del tiempo y, mientras se encuentran en trámite, aparece una ley
nueva ¿cómo los afecta? Una persona se jubila y se le aplica la ley del momento en que lo
hace; no lo afectará la nueva ley. Dos personas contratan, se les aplica la ley vigente al día
del contrato. Pero ¿si aquella persona se presentó a la Caja de Jubilaciones y cesó de
trabajar y mientras se realiza el trámite surge la nueva ley? ¿Si mientras se cumple el
contrato (por ejemplo un préstamo de dinero a interés) aparece una nueva ley que dice, por
ejemplo, que el máximo de interés será el 3% y el préstamo estaba contratado al 6%, como
era legal en el momento del contrato? ¿Cómo afectan estas leyes a esas situaciones que
empezaron antes, pero todavía continúan?.

5. EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD.


Se admite generalmente, en este caso, la retroactividad de la ley benigna. Es decir que la
ley penal no es retroactiva, salvo que sea más benigna.
Se entiende por ley más benigna la que favorece al reo, ya sea porque suprime un delito o
porque disminuye la penalidad.
Este principio está establecido en nuestra ley, que establece que habrá retroactividad total
cuando la ley suprime un delito; cesando en este caso los efectos del proceso e inclusive
de la condena y también hay retroactividad cuando la ley disminuye la pena; pero en este
caso se aplicará la nueva ley siempre que no exista todavía una sentencia definitiva. Es
decir que el que ha sido condenado definitivamente, aquél cuyo proceso está
definitivamente terminado, no recibe los beneficios de la nueva ley más benigna, si esta
benignidad consiste en disminuir la pena.
Por lo tanto tiene un carácter irretroactivo, según nuestra CPE en su Art. 123 la
retroactividad de la ley es permitida en materia social, cuando la ley favorece al trabajador
y en materia penal cuando beneficia al imputado y en materia de corrupción para investigar,
procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos contra los intereses del
Estado.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
6. APLICACIONES DEL CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO EN LA LEGISLACIÓN
NACIONAL.
En Bolivia se aplica los conflictos de leyes en el tiempo en la legislación nacional la
prescripción, el estado civil y la sucesión hereditaria.
7. SOBRE LA PRESCRIPCIÓN.
La prescripción es un medio de adquirir las cosas por habérselas poseído por cierto tiempo
y también una manera de extinguirse obligaciones por no habérselas ejercido durante el
tiempo fijado por ley. En esta materia, el conflicto de leyes se presenta cuando una parte
de la prescripción ha corrido durante la vigencia de una ley anterior y la nueva ley determina
modificaciones a las condiciones necesarias para adquirir un derecho o para extinguir una
obligación. Se sostiene generalmente que mientras no se cumplan las condiciones para que
la prescripción esté operada, no hay derecho adquirido y puede la nueva ley modificar esas
condiciones.

8. SOBRE EL ESTADO CIVIL.


Jorge escalera define: “por estado civil la situación jurídica que con carácter permanente
ocupa un individuo en la sociedad en relación con los diferentes derechos obligaciones que
le conciernen y principalmente conectados con las relaciones familiares”. La calidad de
casado, soltero, viudo, adoptado, etc., constituyen estados civiles. Para saber la
retroactividad de las leyes que rigen el estado civil, conviene referirse:
1.- Al estado civil adquirido y al que todavía no ha sido adquirido.
2.- Al estado civil en sí y a los efectos que trae consigo.
El estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución debe subsistir
aun después de que esa ley no tenga vigencia.
El estado civil aún no adquirido es una situación jurídica aún no constituida y la nueva ley
puede regular en distinta forma a la que regulaba la ley anterior sin ser por ello retroactiva.
En cuanto las consecuencias que derivan del estado civil, es decir a los derechos y
obligaciones que nace del estado civil, debe subordinarse a la nueva ley sin que esto;
importe retroactividad de ésta.
Los derechos y obligaciones conexos al estado civil son situaciones establecidas por la ley
y por lo tanto susceptibles de modificaciones impuestas por la ley.

9. SOBRE SUCESIÓN HEREDITARIA.


Jorge Escalera señala que este problema debe ser estudiado teniendo en cuenta:
1.- Los requisitos externos o solemnidades que la ley exige para el otorgamiento de los
Testamentos.
2.- Los requisitos internos sobre la capacidad y voluntad libre del testador.
3.- Sobre la disposición hecha por el testador.
Sobre el primer aspecto el testador debe someterse a la ley vigente en el momento de su
otorgamiento. Sobre el segundo aspecto o requisito interno y considerando que si el
testamento es simple proyecto que no toma eficacia sino a la muerte del testador, es
pertinente que el nuevo requisito, exigido por la nueva ley se exija para todos aquellos y
cumplan con las nuevas sus disposiciones.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Considerando el tercer aspecto o el contenido del testamento, consideramos que deben
estar sujetos a la ley vigente en el momento en que muere el testador.
Existe razón para ello porque las disposiciones testamentarias sé consideran dadas hasta
el momento en que muere el testador, ya que antes el testamento es esencialmente
revocable y sus, efectos se producen solo al fallecimiento. Finalmente, en forma general y
como excepciones al principio de la irretroactividad algunas “leyes se aplican" con "carácter
retroactivo”. El tratadista Planiol expresa que esto ocurre en tres casos:
1.- Cuando la ley misma lo determina así.
2.- Tratándose de leyes interpretativas.
3. - Tratándose de ley penal que disminuye o suprime una pena.
4.- También procede tratándose de materia social cuando las leyes benefician al trabajador.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXII:
CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXII:
CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO.

1. VIGENCIA TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA LEY.


Toda ley tiene un ámbito temporal y espacial de vigencia. Los problemas relacionados con
la aplicación de leyes que tienen diferente ámbito espacial de vigencia suelen ser llamados
conflictos de leyes en el espacio.
El supuesto ineludible de este conflicto es la existencia de preceptos legales relativos a los
mismos hechos pero que pertenecen a sistemas jurídicos cuyos ámbitos espaciales de
vigencia son distintos.
Marco G. Monroy dice: "Este problema se presenta debido a la diversidad de
Ordenamientos jurídicos y de sistemas de derecho que implica la posibilidad de conflictos
entre las legislaciones de los distintos países".
En rigor, los llamados conflictos de leyes en el espacio, no solamente se refieren a la
determinación de ámbito espacial sino a la del problema personal de vigencia de los
preceptos legales, es decir, que no se trata únicamente de indagar qué ley debe aplicarse
en tal o cual lugar sino de saber si a una cierta persona debe aplicársele su propia ley o la
Extranjera.

2. PRINCIPIO APLICABLES SOBRE CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO.


En principio, las leyes vigentes en un Estado se aplican dentro del territorio mismo. Lo que
normalmente se llama territorio no es otra cosa que el ámbito normal de vigencia del orden
jurídico de Estado en relación con el espacio.
El problema del conflicto de leyes en él espacio es el más importante de las cuestiones
estudiadas por el Derecho Internacional Privado. En opinión de varios tratadistas, las reglas
relativas a la solución de los conflictos de leyes poseen carácter nacional, lo que significa
que no se ha podido llegar a establecer un Derecho Internacional Privado uniforme. La
consecuencia de tal situación es la de que puede haber tantos sistemas distintos de
solución de conflictos de leyes en el espacio como órdenes normativos existentes. El
problema de los conflictos de leyes en el espacio se reduce á la determinación de la
autoridad territorial o extraterritorialidad de los diversos preceptos. Planteada así la cuestión
tres tipos de solución serán posibles:
- El principio de la territorialidad absoluta.
- El de la extraterritorialidad absoluta.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- El de la territorialidad y extraterritorialidad combinadas.

3. PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD DE LA LEY.


Cuando la relación jurídica en todos sus aspectos está metida a la ley del territorio local o
nacional, la territorialidad de la ley implica que no se puede aplicar más que la ley nacional,
cuando rige todos los hechos realizados en un determinado territorio o que interesen al
mismo, como por ejemplo la ley penal, que se aplican todas las infracciones cometidas en
el país donde se promulga un punto importante es que cuando una ley es territorial no
puede aplicarse nunca ninguna otra.

4. PRINCIPIO DE LA EXTRA TERRITORIALIDAD DE LA LEY.


Cuando la validez o la ubicación nacional se extienden a otros ordenamientos jurídicos, la
extraterritorialidad de la ley implica que el juez nacional pueda aplicar la ley extranjera, es
decir que puede aplicar una ley distinta de la suya a hechos aclarecidos en su territorio o
que presentan algunos intereses para el mismo, por ejemplo, un extranjero contrae
matrimonio en España, las condiciones de fondo quedan validez este matrimonio está
sometida a la ley de dicho extranjero, en este caso se aplica una ley extranjera a hechos
acaecidos en ese país.

5. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMO DISCIPLINA PARA RESOLVER


LOS CONFLICTOS DE LAS LEYES EN EL ESPACIO.
El problema de conflicto de las leyes en el espacio, es el más importante de las cuestiones
estudiadas por el Derecho Internacional Privado.
Según NIBOYET aquella ciencia debe tratar cuestiones fundamentales:
1. Problema de la nacionalidad.
2. Problema de la condición de los extranjeros.
3. Conflicto de leyes en el espacio.
La nacionalidad se define como: “El vinculo jurídico y político que relaciona a un individuo
con el Estado”. Desde este punto de vista de dicho vínculo los individuos se dividen en
nacionales y extranjeros.
¿Cuáles son los derechos de los no nacionales en el país?
NIBOYET: Da un ejemplo:
Un extranjero que quiere contraer matrimonio en España con una española, antes debe
averiguar que la ley habrá de aplicar, es indispensable resolver el segundo problema, es
decir, si el extranjero tiene o no, de acuerdo a la ley española, derecho de contraer
matrimonio en España.
El problema de la condición de los extranjeros debe naturalmente, resolverse de acuerdo
con la legislación de cada país.

6. DOCTRINA, LA TEORÍA DE LOS ESTATUTOS.


Los estatutos eran una especie de leyes lato sensu, de características eminentemente
locales, personales y mixtas.
El conflicto de leyes en el espacio, se reduce a la determinación de la autoridad territorial o
extraterritorial de los diversos preceptos. Planteada la cuestión en tales términos, tres son
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
los tipos de soluciones lógicas posibles: El principio de la territorialidad absoluta, el principio
de la extraterritorialidad absoluta y el de la territorialidad y de la extraterritorialidad
combinada o mixta.
7. PRINCIPIOS DEL LEX REY SITAE; LOCUS REGIS ACTUM.
LEX REI SITAE:
Este principio del Derecho Internacional Privado significa que los bienes muebles o
inmuebles se rigen por la ley del lugar donde estén ubicados.
.
Los bienes se rigen por la ley del lugar de su ubicación. El mismo principio esta contenido
en la ley de migración y Extranjería. Este principio está fundamentado en la necesidad que
tiene el estado de salvaguardar su soberanía e independencia, por lo que los bienes
muebles e inmuebles especialmente deben estar sometidos a la reglamentación del
legislador del país en cuyo territorio se encuentren.
LOCUS REGIT ACTUM
La regla locus regit actum de Derecho Internacional Privado dice que la ley del Estado en
que un acto se lleva a cabo, determina la forma de ese acto. Conforme a esta regla un acto
tendrá validez en cuanto a su aspecto formal si se ha respetado las solemnidades
establecidas por la ley del lugar en que se celebró, pues se reputa que esta ley es la
aceptada y conocida por las partes, Fue admitida desde siempre en materia testamentaria,
siendo opcional en asuntos contractuales.
Los post glosadores, como ya dijimos al hablar de la historia del Derecho internacional
Privado aceptaron esta regla.

8. TEORÍA DE LA NACIONALIDAD: PASQUALE STANISLAO MANCINI.


Pasquale Stanislao Mancini, profesor de Derecho Internacional Privado y célebre político
piamontés, vivió en el periodo de unificación italiana y participó en él de forma activa.
Para Mancini, la nacionalidad era el fundamento del Derecho de gentes (ius gentium,
expresión que equivale a todo el Derecho Internacional, privado y público). Toda nación
tiene derecho a constituirse en Estado (lo cual es también una referencia a la coyuntura
política italiana previa a la unificación), y los Estados así constituidos debían relacionarse
según las reglas del Derecho Internacional.
Mancini identifica nación y Estado, pero esta identidad no ha llegado a plasmarse en la
realidad. Así, existen Estados plurinacionales (claramente, Rusia), o naciones que viven
repartidas entre distintos Estados (v.g., los kurdos).
Puesto que la nacionalidad es el fundamento del ius gentium, la regla general que solucione
el conflicto de Derecho Internacional Privado será la aplicación de la ley nacional.
La ley nacional será la ley del Estado al que la persona pertenece. De la ley de la
nacionalidad de la persona que entra en el presupuesto de hecho de la norma a aplicar.
Mancini trata de justificar esta regla general en una concepción política liberal, de acuerdo
con la cual los Estados no pueden ejercer un poder omnímodo sobre la persona, y a su vez
las leyes no pueden ser producto de la arbitrariedad del monarca, sino producto de la
voluntad general expresada por los representantes de la nación en la Asamblea Legislativa.
Estos representantes habrán tenido en cuenta las características propias de la nacionalidad
italiana (costumbres, temperamento, etc.), por lo que será razonable que las leyes italianas
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
se apliquen sólo a los italianos y siempre a ellos, pero no a los extranjeros, los cuales por
definición no forman parte de la nación italiana.

9. DOCTRINA DE PILLET.
Los conflictos de leyes deben resolverse sacrificando en algunos casos la generalidad de
la ley, en otros la permanencia de la misma. Es decir, las leyes son generales, aplicables a
todos los sujetos a que las mismas se refieren, y por consiguiente territoriales; pero también
las leyes son permanentes y deben aplicarse siempre, lo que origina su extra territorialidad.
El derecho internacional privado debe respetar las soberanías estatales, no por cortesía
internacional, sino por el carácter obligatorio de las normas jurídicas. Por virtud del carácter
permanente de la ley se debe esta aplicar siempre a todos los sujetos para los que fue
creada.
De esta suerte se advierte que las leyes referentes al estado y capacidad de las personas,
por su objeto deben seguir a estas en cualquier lugar en donde se encuentren y que por
consiguiente habrá mayor interés en que prevalezca la permanencia a la generalidad. Las
leyes procesales, penales, administrativas y constitucionales indiscutiblemente que por su
objeto deben aplicarse a todos los habitantes del territorio, y por consiguiente debe
prevalecer la generalidad y el carácter territorial de las mismas.

10. NORMAS DE LA LEGISLACIÓN BOLIVIANA.


Comúnmente los tratados internacionales provienen o están incorporados a la Legislación
interna de cada Estado.
En lo referente a la nacionalidad:
• Son bolivianos de origen los que nacen en territorio de la República o aquellos nacidos en
el extranjero de padres bolivianos e inscritos en el consulado del país.
• Son bolivianos por naturalización los extranjeros que residan en el país por el lapso de
un año, o que se conyuguen o el hijo sea boliviano.
• Los extranjeros que se dediquen a la agricultura, o hayan establecido un centro industrial,
o que se dediquen a la investigación científica, o hagan su servicio militar en Bolivia.
• También la mujer extranjera casada con boliviano si así lo desea.
En los artículos 143, 144,141 y 142 de la Constitución Política del Estado señala lo siguiente
con relación a la nacionalidad boliviana:

Artículo 141.I. Constitución Política del Estado

La nacionalidad boliviana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Son personas y


bolivianos por nacimiento, las personas nacidas en el territorio boliviano, o con excepción
de las hijas y los hijos de personal extranjero en misión diplomática; y las personas nacidas
en el extranjero, de madre boliviana o de padre boliviano.

Artículo 142.I. Constitución Política del Estado

Podrán adquirir la nacionalidad boliviana por naturalización las extranjeras y los extranjeros
en situación legal, con más de tres años de residencia ininterrumpida en el país bajo súper
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
visión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad de obtener la nacionalidad
boliviana y cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
II. El tiempo de residencia se reducirá a dos años en el caso de extranjeras y extranjeros
que se encuentren en una de las situaciones siguientes:
1. Que tenga conyugue boliviana o boliviano, hijas bolivianas o hijos bolivianos o padres
sustitutos bolivianos. Las ciudadanas extranjeras o los ciudadanos extranjeros qué
adquieran la ciudadanía por matrimonio con ciudadanas bolivianas o ciudadanos bolivianos
no la perderán e caso de viudez o divorcio.
2. Que presten el servicio militar en Bolivia a la edad requerida y de acuerdo con la ley.
3. Que por su divorcio al país, obtengan la nacionalidad boliviana concedida por la
Asamblea Legislativa Plurinacional.
III. El tiempo de residencia para la obtención de la nacionalidad podrá ser modificado
cuando existan, a titulo de reciprocidad, convenios con otros Estados, prioritariamente
latinoamericanos.

Artículo 143.de la Constitución Política del Estado


I. Las bolivianas y los bolivianos que contraigan matrimonio con ciudadanas extranjeras o
ciudadanos extranjeros no perderán su nacionalidad de origen. La nacionalidad boliviana
tampoco se perderá por adquirir una ciudadanía extranjera.
II. Las extranjeras o los extranjeros que adquieran la nacionalidad boliviana no serán
obligados a renunciar a su nacionalidad de origen.

Artículo 144. Constitución Política del Estado

I Son ciudadanas y ciudadanos todas las bolivianas y todos los bolivianos, y ejercerán su
ciudadanía a partir de los 18 años de edad, cualesquiera sean sus niveles de instrucción,
ocupación o renta.
II. La ciudadanía consiste:
1. En concurrir como elector o elegible a la formación y al ejercicio de funciones en los
órganos del poder público, y
2. En el derecho a ejercer funciones públicas sin otro requisito que la idoneidad, salvo las
excepciones establecidas en la Ley
III. Los derechos de ciudadanía se suspenden por las causales y en la forma prevista en el
artículo 28 de esta Constitución.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXIII:
CULTURA E INTERCULTURALIDAD
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXIII:
CULTURA E INTERCULTURALIDAD.

1. CONCEPTO DE CULTURA
Pedro Talavera Señala que la cultura en sentido amplio es “una cosmovisión, como un
modo de concebir el sentido de la vida y de la muerte que justifica la existencia de
diferentes normas y valores morales”.
Esta capacidad de crear, transmitir, aprender y acumular cultura es lo que nos hace
específicamente humanos, como distintos de los otros seres vivos”.
De acuerdo al mismo autor, los elementos que componen la cultura, son tres:
1. La esfera de relaciones con la naturaleza (producción, alimento, vivienda) que es la
llamada cultura material.
2. La Esfera de relaciones entre personas y grupos (familia, comunidad, política) llamada
cultura social o política.
3. La esfera imaginaria o simbólica que da sentido al conjunto (lenguaje, religión, arte) que
es la cultura simbólica.
Son todas aquellas costumbres, creencias, valores, conocimientos y artefactos que se
aprenden y a los símbolos que se comunican constantemente entre un conjunto de
personas que comparten una forma de vida común.
La cultura es una forma de vida completamente aprendida de la sociedad.
Taylor señala “La cultura es aquella totalidad compleja que incluye conocimiento creencia,
arte, moral, ley, costumbre y todas las demás capacidades y hábitos que el hombre
adquiere como miembro de una sociedad, y viene a ser el producto de la actividad humana
según fines valorados en ella se interrelacionan cuatro factores interdependientes ellos
son: hombre, pueblo, tiempo y espacios”.
Hombre.
Es un ser social, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere.
Pueblo.
Es un espacio geográfico donde está inmerso el hombre.
Tiempo.
Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado,
un presente y un futuro. Época durante la cual vive alguien o sucede algo.
Espacio
Extensión que contiene toda la materia existente. Parte que ocupa cada objeto sensible.

2. ORIGEN ETIMOLÓGICO DE INTERCULTURALIDAD


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
La interculturalidad según Josef Estemian dice “...que la interculturalidad tiene su origen
etimológico en el latín inter: entre presupone la multi y transculturalidad, pero rechaza
tajantemente la ideología de la súper y supraculturalidad y ofrece otro modelo de
“universalidad” que no sea supracultural. La “interculturalidad” describe las relaciones
simétricas y horizontales entre dos o más culturas con el fin de enriquecerse mutuamente
y contribuir a la mayor plenitud humana.

3. RELACIONES ENTRE CULTURAS


En la humanidad se fue desarrollando una diversidad de expresiones culturales vinculadas
al poder político, económico, social e inclusive militar las mismas que fueron motivo de
conquista, subyugación y exterminó en las manos de emperadores, conquistadores,
ejércitos e invasores, provocado una especie de jerarquías de culturas expresadas en la
sobre posición de una sobre la otra, por ejemplo “ en Abya Yala, antes de la llegada de los
conquistadores, se produjo la predominancia de la “cultura incaica" sobre las culturas
conquistadas (tiwanacota, wari, puquina, urú, etc.), y , para tomar un ejemplo
contemporáneo no occidental, en la china actual, se manifiesta la supremacía de la cultura
“han” sobre las culturas subalternas (ugura, mongola, tibetano y otras)”. Durante todo este
proceso, las relaciones se han generado en forma asimétrica lo que ha motivado una
desigualdad en el diálogo intercultural debido a la influencia económica, política, social e
ideológica, por ésta razón y con fines estrictamente pedagógicos es necesario diferenciar
las distintas formas de dominio cultural y las ideologías que los sostienen.

4. LOS PRINCIPIOS DE LA INTERCULTURALIDAD EN BOLIVIA


Bolivia desde su fundación ha desarrollado su vida institucional, política y jurídica, bajo el
influjo de concepciones generadas por el liberalismo, socialismo, el comunismo y otras
tendencias que no reflejaban los derechos, la cultura, los valores y los sustentos filosóficos
de vida y justicia de la diversidad cultural y multiétnica. Por el contrario, la historia
republicana ha sido marcada por la dependencia filosófica e ideológica de quienes a su
turno creían tener el poder monopólico sobre los pueblos y naciones sometidas a
lineamientos sociales, económicos, políticos, culturales, jurídicos y de otra índole que no
permitieron un dialogo de coexistencia de las diversas culturas.
En ese contexto, después de centenares de años y con la lucha permanente de las
mayorías oprimidas, los sectores populares, los pueblos indígenas originarios campesinos,
junto a las clases medias comprometidas con las reivindicaciones de los derechos y la
búsqueda de la justicia social, en el mundo y especialmente en Latinoamérica donde se
encuentra nuestro país, se fue gestándose gradualmente un nuevo paradigma del derecho
y la justicia, destinada acortar las profundas asimetrías generadas por una deuda histórica
de más de 500 años de sometimiento, dependencia, marginalidad y discriminación,
legalizada por la sobre posesión jurídica del poder monopólico, hegemónico y dogmático
del derecho positivo, impidiendo la revalorización, el reconocimiento y la incorporación de
otros derechos, como el de los pueblos indígenas originarios campesinos.
Motivo por el que en Bolivia se genera una ruptura epistemológica destinada a revalorizar
y reivindicar el interculturalismo como concepción destinada a encontrar un dialogo e
intercambio de culturas, que va más allá de las posiciones tradicionales o del análisis
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
retórico descriptivo, toda vez que en este intercambio de realidades históricas, experiencias
vivas y conocimientos se encuentra principios, fines valores y normas de conducta
orientadas a la solidaridad, reciprocidad, complementariedad, relacionalidad y otros
fundamentos filosóficos rectores de una cosmovisión practica, armónica y holística,
destinada al rencuentro no sólo con el pasado, sino con el futuro, para lo cual se observa
la imperiosa necesidad de reconstituir y revalorizar los valores históricos, sociales,
humanos, morales, culturales, tradicionales y jurídicos como una paradigma de vida y
justicia basada en la racionalidad holística como eje fundamental de las transformaciones
jurídicas e institucionales del Estado plurinacional de Bolivia.
En este diálogo intercultural de coexistencia y de relación de convivencia entre personas o
culturas de diferentes orígenes, con respeto, reconocimiento mutuo, tolerancia, equidad,
igualdad, justicia y solidaridad, con el fin de desarrollar niveles positivos de creatividad y
productividad comunes para la vida social, sin perder los propios rasgos de identidad. En
este contexto el interculturalismo surge como respuesta alternativa a los planteamientos y
formulaciones universales que históricamente siempre adolecieron de sustento real y
objetivo sobre la necesidades y requerimientos de las grandes mayorías, compuesto por
personas afro bolivianos, indígenas originarios y campesinos y movimientos sociales que
expresan el fracaso de las estructuras del universalismo ideológico, político, económico y
jurídico marcadas por su accionar irracional e incompresible que tuvo que soportar las
características que motivan su declive y dan lugar al fortalecimiento de una Tercera vía
denomina interculturalismo que comporta una posición de igualdad. De las culturas,
apoyado en tres fundamentos:
1) Epistemológico
2) Ético
3) histórico.
Sustentado en cuatro principios generales que constituyen la base fundamental de la
interculturalidad como elementos que posibilitan su comprensión y análisis.

5. PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE CULTURAS


Principio de igualdad entre las culturas. Cuando se refiere al término de igualdad de las
culturas se hace necesario observar la trayectoria con subidas y bajadas, impidiendo
limitarse a los productos culturales concretos de los que se puede establecer sus efectos
positivos o negativos. Sin embargo, este principio que ha merecido cuestionamientos,
debido a que se constituye una especie de “oveja negra” ya que quizá muchos estén de
acuerdo en admitir la igualdad de las culturas, pero no el igual valor de las mismas. Al
respecto varios autores consideraron que la igualdad es una apreciación subjetiva, debido
a que los miembros cada una de las culturas consideran que la suya es o tiene mayor o
igual valor que las demás culturas.
Consecuentemente el criterio de igualdad objetiva de las culturas en diálogo intercultural no
se establece tomando en cuenta los lineamientos de la concepción del derecho romano o
el pensamiento liberal, por el contrario se toma como indicadores aspecto relacionados con
la identidad, la historia, las características culturales, las condiciones de vida , las
necesidades racionales, los usos sociales, las costumbres y las aspiraciones naturales y
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
sociales que motiven la reivindicación y revalorización de sus derechos intrínsecos y
extrínsecos basados en la búsqueda del buen vivir.

6. IDENTIDAD CULTURAL Y EL INTERCULTURALISMO


El termino identidad, significa lo propio e inalienable de una persona por extensión,
identidad y cultura que viene a ser propio e idealmente inalienable de una cultura, en
consecuencia la identidad cultural manifiesta un conjunto de significaciones que configuran
y marcan diferencias por la existencia de diversas formas de vida y concepción de la
realidad generadas desde adentro y fuera de la misma, admitiendo en su formación, la
intervención de elementos íntimos e identificativos. Por estas razones la esencia de la
interculturalidad es la “identidad cultural” o étnica de los pueblos indígenas originarios; sin
embargo, para los fines pedagógicos no se debe confundir la comunidad indígena con la
etnia; la Comunidad indígena es “ La unidad básica de la organización social y territorial de
los pueblos indígenas que se encuentran dentro la jurisdicción de un municipio” en tanto la
etnicidad es el grado de identidad reproductiva de una etnia o pueblo indígena, sobre la
base del mantenimiento de su hábitat originario, el territorio, y la coerción y solidaridad del
grupo en tomo a sus raíces como la lengua materna, la memoria colectiva (creencias, usos
y costumbres) y la valoración de una historia propia. . Consecuentemente la etnicidad en
su realización plena puede considerarse autoconciencia social y autovaloración cultural; por
el contrario, existe una etnicidad negativa que es la pérdida de la conciencia social, cultural
y la estima por si de un grupo socio étnico, como por ejemplo cuando se producen serias
contradicciones entre el ayllu tradicional y el sindicato campesino "modernizante" o como
resultado de la gradual o violenta aculturación y desintegración de sus recursos de
sobrevivencia biológica, moral y cultural, o como cuando políticamente la transculturación
puede llegar a convertirse en el envilecimiento cultural de los miembros de un grupo
indígena.

En la línea anterior nuestro país se caracteriza por ser multiétnica y pluricultural, en su seno
se encuentra 36 grupos étnicos entre ellas los mójeños o los chiquitanos, se dividen en
grupos dialectales, o como en los joaquinianos, que son baures. En todo caso están en las
etnias o pueblos indígenas: Aymaras, Quechua, Chipaya, Uru, Guaraní Ava, Guaraní
Izoceño, Guarayos, Sireonó, M’bya Yuki, Tapieté, Chiquitano, Mojeño, Baure, Machineri,
Tacana, Ese Ejja, Cavineño, Araona, T’simanes, Mosetenes, Weenhayek, Ayoreode,
Chacobo, Yaminahua,
Pacahuara, Moré, Yuracaré, Itonama, Movina, Cayubaba, Canichana, Leeos, Maropa
(reyasano), y Afro descendientes. Dirigentes de organizaciones indígenas del altiplano
hablan de incluir otras 16 configuraciones étnicas al interior de los territorios aymaras y
quechuas.
La diversidad étnico lingüística que compone la etnicidad boliviana, nos muestra no sólo
una diversidad cultural sino también una abanico de situaciones etnoculturales, toda vez
que cada una de estas identidades (macro etnias y micro etnias) poseen una identidad
formada y mantenida por la conciencia de si mismos y a la vez por la conciencia de los
otros, generado fuertes tenciones entre la auto percepción de la propia realidad y la
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
percepción de las realidades ajenas, que idealmente buscan integrarse en una comprensión
común, intercultural.
En estas condiciones al ser nuestro país multiétnico, pluricultural y plurinacional, se toma
una configuración compleja al extremo que algunas de ellas se han visto obligados a
adoptar usos y costumbres de otros grupos culturales, por ejemplo: es el caso de los Urus
y las Chipayas, tal vez la etnia sobreviviente más antigua de todo el mundo andino, que
habitan el mismo medio ambiente que los aymaras, quienes para sobrevivir han adoptado
usos y costumbres de producción aymaras, siendo místicamente “hombres del agua"
(k'otsuñu, en su lengua originaria) de los lagos altiplánicos, no han perdido su identidad
cultural profunda subyacente aunque en grave riesgo, pero también con fuerzas
emergentes de revitalización.
Por último está claro, que ninguna identidad cultural es estática, por el contrario se
caracteriza por su proceso dinámico de fortalecimiento y participación decidida en la
reivindicación de sus derechos ajustados a una visión diferente al occidental de vida y
justicia, preservando su cultura, identidad y territorio. A la cual surgen posiciones radicales
con criterios, pensamientos y teorías contrarias a las aspiraciones socioculturales y políticas
de los pueblos indígenas originarios y campesinos, pretendiendo minimizar los cambios que
se vienen operando en nuestro país. Por otra parte, también se van incorporando posturas
que impulsan la inclusión social, como alternativa de materializar los principios de equilibrio,
coordinación y de complementariedad con la finalidad de acortar las diferencias existentes
en nuestra sociedad.

7. EL INTERCULTURALISMO Y EL PROCESO JURÍDICO BOLIVIANO


Desde la colonización, el derecho positivo se caracterizó por su carácter excluyente de los
pueblos originarios, creando un derechos clasista y burocrático al servicio de los
colonizadores, quienes haciendo uso de su poder han atentado contra la integridad física,
moral y cultural, imponiendo tratos inhumanos y obligando a trabajos forzados como la mita
en el cerro de Potosí, que ha criterio de Josiah Conder, se quemaron ocho millones de vida,
se maltrató sin medir edad ni género, al extremo de trabajar en un sistema de explotación
donde de cada diez personas que ingresaban a la mina siete no regresaban, dejando viudas
y huérfanos. Por otra parte recordemos que el Fray Pedro De Córdova y Antonio de
Montesinos manifestaron que los indios tenían alma y que no eran animales, este criterio
contrario dio lugar a las Leyes de Burgos, donde se establecía los derechos de los indios,
de la misma manera Bartolomé De Las Casas, presento 34 remedios, debido al crecimiento
permanente de abusos contra los indios, constituyéndose en los antecedentes por el
surgimiento de las Leyes de Indias aprobadas y promulgadas desde 1510-1680, “En la
recopilación de Leyes de Indias no faltaron decretos de aquella época estableciendo la
igualdad de derechos de los indios y los españoles para explotar las minas y prohibiendo
expresamente que se lesionaran los derechos de los nativos”, pero quedaban en un simple
enunciado al igual que la lucha de Bartolomé De las Casas, quien manifestaba una serie
de ideales por defender los derechos de indios, que en la práctica no se cumplían aunque
en la letra era razonable y benigna.

En este sentido se puede afirmar que el sistema colonial se ha caracterizado por ser
excluyente y destructor de las instituciones de las culturas indígenas cambiando la
propiedad colectiva por la privada, incentivando la incomunicación entre ayllus,
quebrantando el sistema de administración de justicia de los indios e incorporando al
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Caciqasgo como persona servil y cómplice de la explotación y con facultades para
administrar justicia con limitaciones que beneficiaban a los españoles, incorporaron
instancias procesales de difícil acceso para los originarios.

Frente a esta situación los lideres, autoridades indígenas y algunos indios denunciaron las
injusticias y violación de sus derechos, razón por la cual han merecido tratos no solamente
ilegales sino atentatorios contra la dignidad humana. Al respecto Ramiro Condarco Morales
señala “En la época colonial los pueblos originarios iniciaron numerosos procesos a
consecuencia de los abusos de los criollos y chapetones e incluso por los propios caciques,
razón por la cual, los europeos fueron designados encomenderos, sacerdotes u oficiales de
la Audiencia, quienes tenían dificultad en comprender las pasiones que se reflejan en el
expediente. Hubo asesinatos, vendetta [sic], traiciones y, al final costosos juicios por tan
poca cosa” consideraban a todos casos como irrelevantes. Estos procesos contenían
muchísimas fojas o cuartillas, que hacían que los pueblos aymaras eroguen demasiado
dinero y se vean imposibilitados de defenderse

En suma, los pueblos originarios fueron víctimas de un sistema de explotación, de


corrupción, impunidad y de exclusión social, cultural y jurídica, atentando su derecho y la
forma de administración de justicia.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXIV:
MONISMO Y PLURALISMO JURIDICO
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXIV:
MONISMO Y PLURALISMO JURIDICO

1. EL MONISMO JURÍDICO Y SUS ANTECEDENTES


El monismo se caracterizo la formación de la unidad nacional a través del establecimiento
del Estado-Nación.
Con la Revolución Francesa y la instauración del Estado centralizado basado en la
democracia, se trato de fortalecer la estructura estatal a través de una visión monista de
organización estatal. En Francia esta visión monista de organización en el campo jurídico
se expresa en la promulgación de los Códigos Napoleónicos. Las corrientes positivistas en
el campo jurídico también tuvieron su influencia en la defensa del monismo jurídico,
principalmente desde la perspectiva Kelseniana de la identificación del Estado con el
Derecho como unidad.
Algunas explicaciones de lo que es el monismo jurídico son las siguientes:
Para Santi Romano citado por Sánchez "una visión monista del Derecho presupone que
un sistema jurídico existe cuando las normas jurídicas son un producto exclusivo del
Estado”. Todas aquellas normas que están fuera del Derecho estatal no pueden ser
consideradas como Derecho.
Para Raquel Yrigoyen el monismo jurídico "supone el monopolio estatal de la violencia
legítima y la producción jurídica" "esto es, que a un Estado le corresponde un solo derecho
o sistema , jurídico y viceversa. Dentro de este concepto, no puede haber varios derechos
o sistemas jurídicos dentro de un mismo espacio geopolítico. La idea de la identidad
Estado-Derecho proviene de la teoría jurídica positivista formulada originalmente por Hans
Kelsen.

2. EL PLURALISMO JURÍDICO Y SUS ANTECEDENTES


PLURALISMO JURÍDICO
A decir de Wolkmer el pluralismo atraviesa diferentes etapas en occidente desde el
Medioevo, pasando por el mundo moderno y contemporáneo con una multiplicidad de
interpretaciones.
Yrygoyen citando a Sousa Santos Boaventura expresa El pluralismo normativo puede tener
su origen en una situación colonial (por la presencia de un derecho indígena o pre-colonial
y un derecho impuesto), en países independientes con población indígena; en países
modernos o post-coloniales, con población inmigrante o desplazada en barrios marginales
de las ciudades; o por la agrupación de colectivos con base en criterios culturales,
gremiales, raciales, religiosos, territoriales o de otra índole, que han creado una normativa
propia que los regula en varias esferas de la vida social y les permite resolver sus conflictos.
En nuestro país el pluralismo jurídico tiene su origen en la supervivencia de un derecho
indígena al sistema legal instaurado por los españoles a partir de la conquista y
posteriormente al sistema legal de la época republicana. Este derecho indígena basado en
usos y costumbres (que en muchos casos era clandestino en su aplicación ante la normativa
oficial establecida por el Estado) ha sobrevivido al tiempo y es reconocido en la actualidad
como otra manera de aplicar justicia dentro las limitaciones que le impone la Constitución.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Algunas explicaciones de lo que es el pluralismo jurídico son las siguientes.
El pluralismo jurídico para Juan Mejía "...hace referencia de la coexistencia de varios
sistemas jurídicos dentro de un mismo espacio territorial; es decir en otros términos significa
la coexistencia de varios sistemas normativos, estén o no reconocidos legalmente dentro
del Estado o ámbito especial en que existan".

Para Edwin Machicado "el pluralismo jurídico, es la coexistencia de dos o más sistemas
jurídicos positivos o consuetudinarios que sé desarrollan en convivencias mutuas,
relacionadas entre sí o diferenciados unos de otros, cuyos efectos arrojan derechos y
obligaciones para quienes se someten a sus alcances normativos" .

3. CONCEPTO DE DERECHO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PLURALISMO


JURÍDICO
Es el conjunto de normas y reglas jurídicas de carácter social general, obligatorio, que
rigen en un determinado Estado para regular las relaciones humanas y establecer los
Derechos y deberes de las personas, emanadas de autoridad pública competente y en caso
de incumplimiento son sancionadas por la fuerza.

4. SUSTENTO FACTICO Y NORMATIVO DEL PLURALISMO JURÍDICO


Desde la existencia de los hombres en la tierra y el desarrollo histórico de la humanidad, el
hombre se ha visto en la imperiosa necesidad de contar con una serie de normas de
conducta que regulan y garantizan la convivencia social de los seres humanos, en este
contexto los pueblos indígenas originarios y comunidades campesinas vieron en los usos,
costumbres, tradiciones y los ritos, los medios adecuados para organizar, ordenar y regular
la vida social de los pueblos indígenas, que por su práctica permanente se fue
constituyendo el denominado “Derecho consuetudinario" con fundamentos filosóficos,
sociológico, antropológico, religiosos, jurídico y morales, logrando establecer un sistema de
justicia heredada de los mayores que a pesar del transcurso del tiempo se mantiene viva
por la práctica de sus hijos y la memoria de sus actores, logrando una personalidad socio
cultural y jurídica legítima, de quienes tienen los suficientes principios, fines y argumentos
que sustentan no sólo la legalidad sino también la legitimidad.

Al respecto y para mayor ilustración, el autor Marcelo Fernández Oseo afirma “Que la
justicia originaria busca la paz y armonía de la comunidad, por ejemplo, el trato social entre
ellos es de hermanos por ser descendiente del mismo padre. Quienes por el parentesco
consanguíneo y sociocultural tienen una forma peculiar de vida, donde no existe diferencias
socioculturales entre ellos, por el contrario se incentiva a la convivencia social, moral y
consuetudinaria”.

En este contexto los pueblos indígenas originarios y comunidades campesinas, se han visto
obligados a luchar por la reivindicación y revalorización del derecho y la justicia indígena
originaria y campesina. Para este efecto se han generado una serie de movimientos
sociales que dieron como resultado en “reconocimiento legal“, para cuyo efecto se han
establecido las siguientes normativas internacionales y nacionales:

• En México Pazcuaro, el año 1940, se ha convocado al primer Congreso Indígena


Interamericano, donde se llagado a sentar bases para una política indígena con la
perspectiva de garantizar el respeto a la personalidad, la cultura de los pueblos indígenas,
rechazando todo forma de discriminación y marginalidad contra el indio. También se decidió
a la creación del Instituto Indígena Interamericano, que se concretando por medio de
Convención Internacional relativa a Congreso Indígena Interamericano.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

• La ONU en el año 1965 efectuó la Convención Internacional sobre Eliminación de todas


las formas de discriminación racial, posteriormente el año 1996 misma ONU aprobó dos
pactos muy importantes referentes a los Derechos Civiles y Políticos, del cual se debe
destacar el Art. 27 “en los Estados en que existen minorías étnicas, religiosas o lingüísticas,
no se negará a las personas que pertenezcan a dicha minoría el derecho que les
corresponde con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural a profesar
y practicar su propia religión y emplear su propia idioma.” Conjuntamente a otros
instrumentos internacionales, es la Carta de las Naciones Unidas, en cuya exposición se
dispone un mayor de importancia a los derechos del hombre y las libertades fundamentales
para todos, sin distinción de raza, sexo, lengua o religión.

• Por otra parte, la declaración Universal de los Derechos Humanos, constituye un


instrumento que prohíbe la discriminación y reconoce al mismo tiempo el derecho a la
propiedad, individual, colectiva y el derecho a participar libremente en la vida cultural,
inserta en nuestra actual Constitución Política del Estado como uno de los derechos
fundamentales.

• Asimismo el Convenio para la Prevención y Sanción del delito de genocidio, ha establecido


en diferentes países frente a acciones de genocidio contra los grupos étnicos, vio la
necesidad de establecer un convenio anti etnocidio, la misma que ha merecido el respaldo
de las organizaciones indígenas debido a que se consideraban grupos vulnerables de este
tipo de violaciones.

• De la misma manera el Convenio Internacional sobre la Discriminación Racial aborda la


prevención y sanción contra la discriminación que en su Art. 1 Inc. 1, dice “todos los pueblos
poseen el derecho a la autodeterminación. En razón de este derecho determinan con toda
libertad su estatuto político y persiguen libremente su desarrollo económico, social y
cultural”.

• Asimismo, existen Instrumentos Internacionales destinadas a la protección de los


derechos de los pueblos indígenas, como la Carta de la Organización de los Estrados
Americanos - OEA, que en novena Conferencia Internacional realizada Bogotá, Colombia,
en el Art. 74 se crea el Consejo Interamericano Cultural con la finalidad de cooperar,
proteger, conservar y fomentar el patrimonio cultural del continente, entre las cuales se
encontraba los Derechos Humanos Indígenas, junto a esta normativa se suman otras cartas
como, Las Cartas de la Organización de los Estados Americanos, La Carta Internacional de
Garantías Sociales, la Declaración de San José sobre etnocidio y etnodesarrollo, aunque
jurídicamente no tengan carácter vinculante, se constituyen en normas marco para
establecer los lineamientos que orienten a las legislaciones nacionales.
• Entre las normas internacionales de impacto socio jurídico son la dictada por la
Organización Internacional del trabajo OIT, bajo el denominativo de convenio 169 sobre
Poblaciones Indígenas y Tribales en Países Independientes (1989)” en su Art. 8
concerniente a la revalorización de la justicia de los pueblos indígenas originarios, indica
“Que la legislación nacional deberá considerar sus costumbres o su derecho
consuetudinario, estableciendo que dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar
sus costumbres o instituciones propias siempre que no sean incompatibles con los
derechos fundamentales definidos en el sistema jurídico nacional, ni con los derechos
humanos internacionales reconocidos. Siempre que sea necesario, deberán establecer los
procedimientos para solucionar los conflictos que pueden surgir en la aplicación de este
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
principio”. Con los argumentos expuestos, el Estado Boliviano mediante Ley de la República
N° 1257114 ratifica el convenio mencionado

• Posteriormente, después de varias movilizaciones de los pueblos indígenas originarios,


entre las cuales se encuentra la marcha histórica denominada “la marcha por territorio y
dignidad - 1990) "motivó una ruptura epistemológica con el derecho positivo monopólico y
hegemónico, dando lugar a la reforma constitucional del año 1994 que incorpora los
siguientes articulados: Art. 1-“Bolivia libre, independiente, soberana, multiétnica y
pluricultural, constituida en República unitaria, adopta para su gobierno la forma
democrática representativa y participativa, fundada en la unión y la solidaridad de todos los
bolivianos", donde por primera vez en la historia de Bolivia se incorpora en el texto
constitucional las bases de un proceso de inclusión social y de reconocimiento del carácter
multiétnico, pluricultural basada en un Gobierno.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

INDICE

UNIDAD I:
CIENCIAS, SOCIEDAD Y DERECHO.
1. Ciencias positivas.
2. Método y metodología.
3. Epistemología.
4. Sociedad.
5. Visión científica.
6. Estudio trino de la sociedad: Estático, Dinámico, Quiebra hegemónica.
7. Descripción y Articulación Institucional de las estructuras sociales: Lo Jurídico
Político, Ideológico, Lo Económico – Social.
8. La Ciencia Jurídica y su método. Principales direcciones Metodológicas: Escuela
histórica, escuela de la exégesis, Escuela de la jurisprudencia analítica, Escuela
positiva, Escuela Marxista.

UNIDAD II:
NATURALEZA Y SOCIEDAD.
1. El Proceso Evolutivo – Concepto y Características.
2. Del Antropomorfo al Homínido.
3. Tipología Cultural: El Paleolítico, Mesolítico, Neolítico, Edad de los Metales.
4. Leguaje, Escritura y Derecho.
5. Régimen Social, Religioso, de Costumbre, Justicia y Autoridad.
6. Sociedad y Derecho.

UNIDAD III:
UBICACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO EN EL MUNDO.
1. Formulación del Problema.
2. La Estructura Compleja de los Seres Reales y su Espacio de Desarrollo:
naturaleza orgánica, Naturaleza inorgánica, Naturaleza psicológica, Naturaleza
cultural.
3. La axiología y los Valores.
4. Sus Características.
5. Valores y Derecho.

UNIDAD IV:
EL DERECHO.
1. Etimología.
2. Concepto.
3. Definiciones.
4. La Triple Problemática del Derecho: Justicia, Validez, Eficacia.
5. Derecho: como Institución, como Relación Social, como Proposición.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
6. La Expresión del Derecho: El Lenguaje Prescriptivo.
7. Objeto, Función y Finalidad del Derecho.
8. Ordenamiento y Sistema Jurídico.

UNIDAD V:
MORAL Y DERECHO
1. Concepto.
2. Definiciones.
3. Estructura de la Moral: Imperativos autónomos, Imperativos heterónomos,
Imperativos Categóricos, Imperativos hipotéticos.
4. Procesos de Unidad y Diferencia Entre la Moral y el Derecho: Interioridad de la
Moral y Exterioridad del Derecho, Unilateralidad de la Moral y Bilateralidad del
Derecho, Autonomía de la Moral y Heteronomía del Derecho, Incoercibilidad de
la Moral y Coercibilidad del Derecho.
5. Sanciones Morales y Jurídicas.

UNIDAD VI:
REGLAS DE TRATO SOCIAL
1. Concepto.
2. Definiciones.
3. Simple Regla del Trato Social y Simple Regla del Trato Social Devenida en
Derecho Consuetudinario.
4. Procesos de Unidad y Diferencias entre la Regla del Trato Social y el Derecho:
Carácter Social, Exterioridad, Heteronomía, Bilateralidad, Incoercibilidad.
5. Tesis Positivas: Rodolfo Stammler, Rodolfo Ihering, Felix Somlo, Luis Recasens
Siches.
6. Tesis Negativas: Giorgio del Vecchio, Gustavo Radbruch.
7. Procesos de Conjunto que Admiten Unidad y Distinción entre la Regla del Trato
Social, la Moral y el Derecho.

UNIDAD VII:
MANDATOS JURÍDICOS Y MANDATOS ARBITRARIOS.
1. Normas Jurídicas y arbitrariedad.
2. Distinción esencial entre mandato jurídico y mandato arbitrario.
3. Doctrina de Rodolfo Stammler y la Anécdota del molinero de Posdam.
4. Shakespeare y – El Mercader de Venecia”.
5. Características de los mandatos arbitrarios.
6. Objetividad del Derecho.

UNIDAD VIII:
LA JUSTICIA Y EL DERECHO.
1. La justicia y el derecho.
2. La justicia natural y la justicia objetivada o legal.
3. En la antigüedad clásica greco-romana.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
4. En la edad media.
5. Santo Tomás de Aquino y la Justicia divina.
6. El racionalismo del Renacimiento.
7. El cristianismo de Emanuel Kant.
8. La Comunidad Pura de Rodolfo Stammler.
9. La idea de justicia en la actualidad.

UNIDAD IX:
ESTADO Y DERECHO.
1. Planteamiento del problema sobre el ser Estado.
2. Criterios doctrinales típicos.
3. Teoría organicista en sentido estricto.
4. Teorías románticas o hegelianas.
5. Teorías de las dos facetas del Estado: Sociológica y Jurídica
6. Teoría de la identidad entre el estado y el derecho.
7. El Estado como realidad jurídica-social.
8. Los elementos del estado.
9. La Constitución del Estado.

UNIDAD X:
SUPUESTOS NORMATIVOS Y HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.
1. Hechos materiales y hechos jurídicos.
2. El supuesto del Derecho y los hechos jurídicos.
3. División de los hechos jurídicos.
4. Hechos jurídicos naturales.
5. Hechos jurídicos voluntarios.
6. Los actos jurídicos
7. Clasificación de los actos jurídicos.
8. Condiciones de existencias de los actos jurídicos.

UNIDAD XI:
DERECHO SUBJETIVO.
1. Naturaleza del Derecho subjetivo.
2. Tesis de Windscheid.
3. Tesis de Ihering.
4. Teoría ecléctica.
5. Definición de Derecho subjetivo.
6. La fuente del Derecho Subjetivo.
7. Clasificación tradicional.
8. Derecho subjetivo absoluto y relativo.
9. Derecho subjetivo público y privado.
10. Clasificación de Luis Ricaséns Siches.
11. El derecho subjetivo frente a los deberes jurídicos
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
12. El derecho subjetivo como pretensión.
13. Derecho subjetivo como poder de, creación de normas.

UNIDAD XII:
EL DEDER JURÍDICO.
1. Concepto del deber jurídico.
2. Relación del deber jurídico con el deber moral.
3. Caracteres del deber jurídico.
4. Teoría sobre la esencialidad del deber jurídico.
5. Austin y Kelsen.
6. Realismo jurídico norteamericano.

UNIDAD XIII:
SANCIÓN Y COACCIÓN.
1. Derecho y sanción.
2. Sanción y coacción.
3. Relaciones entre el contenido de la sanción y el saber jurídico.
4. Medidas preventivas y coactivas.
5. Clasificación de las sanciones en relación de la materia.
6. Sanciones administrativas.
7. Sanciones penales.
8. Sanciones civiles.
9. Sanciones represivas y re compensatorias o prémiales.
10. El premio como medio sustitutivo de represión.

UNIDAD XIV:
PERSONA O SUJETO DEL DERECHO.
1. Introducción. Etimológica.
2. Definiciones.
3. Clases de personas: individuales o colectivas.
4. Particularidades de la persona individual o natural.
5. Personas jurídicas colectivas.
6. Clasificación de las personas colectivas.
7. Elementos de la persona jurídica colectiva.
8. Teorías acerca de la naturaleza de la persona colectiva.
9. Teoría de la ficción.
10. Teoría de los derechos sin sujeto.
11. Teoría realista del organismo social.

UNIDAD XV:
DISCIPLINAS JURÍDICAS GENERALES Y AUXILIARES.
1. Filosofía general y filosofía jurídica.
2. Ciencia y filosofía.
3. Ciencia del Derecho: Escuelas doctrinarias.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
4. Axiología Jurídica.
5. Disciplinas Auxiliares.
6. Historia del Derecho.
7. Sociología del Derecho.
8. Derecho Comparado.

UNIDAD XVI:
DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES.
1. Fundamentos de la división del Derecho Público y el Derecho Privado
2. Teoría Romana o del Interés Protegido.
3. Teoría del Fin.
4. Teoría del Destinatario del Derecho de Propiedad.
5. Teoría de la Violación de la norma.
6. Clasificación del Derecho en General.
7. Derecho Público Externo o Internacional.
8. La Ciencia del Derecho Internacional Público.
9. Derecho Público Interno.
10. Derecho Constitucional.
11. Derecho Administrativo.
12. Derecho Procesal.
13. Derecho Penal.
14. Derecho Privado Externo.
15. Derecho Internacional Privado.
16. Derecho Privado Interno.
17. Derecho Civil.
18. Derecho Comercial.

UNIDAD XVII:
FUENTES DEL DERECHO.
1. Concepto de fuentes del Derecho.
2. Clasificación de las fuentes del Derecho.
3. Fuentes reales o materiales.
4. Fuentes formales.
5. Fuentes de conocimiento.
6. Fuentes históricas.
7. Fuentes formales del Derecho.
8. La legislación.
9. La costumbre.
10. La jurisprudencia.
11. Fuentes del conocimiento.
12. Los principios generales del Derecho.
13. La Doctrina.
14. La Analogía.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVIII:
LA LEY.
1. Etimología.
2. Definición de la Ley.
3. Caracteres generales de la Ley.
4. Procedimiento Legislativo.
5. Decretos. Su Fuente.
6. Clases de Decretos.
7. Cesación de Ley.

UNIDAD XIX:
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
1. Noción de Interpretación.
2. La interpretación de la norma jurídica.
3. Clases de interpretación jurídica por las Personas que intervienen.
4. Interpretación de preceptos generales y de normas individualizadas.

UNIDAD XX:
LA JURISPRUDENCIA TÉCNICA.
1. Objeto de esta disciplina.
2. Partes de la jurisprudencia Técnica.
3. Sistemática Jurídica.
4. Técnica jurídica.
5. Interpretación.
6. Integración.
7. Problema de falta de vigencia legal.
8. Conflicto de leyes.

UNIDAD XXI:
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO.
1. Limitación temporal y espacial de la norma.
2. Sucesión de normas en el tiempo.
3. Principio de la irretroactividad de la Ley.
4. Planteamiento del problema de la retroactividad.
5. Excepciones al principio de la irretroactividad.
6. Aplicaciones del conflicto de leyes en el tiempo en la legislación nacional.
7. Sobre la prescripción.
8. Sobre el estado civil.
9. Sobre sucesión hereditaria.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XXII:
CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO.
1. Vigencia temporal y espacial de la Ley.
2. Principio aplicables sobre conflicto de leyes en el espacio.
3. Principio de territorialidad de la Ley.
4. Principio de la extra territorialidad de la Ley.
5. El Derecho Internacional Privado como disciplina para resolver los conflictos de
las leyes en el espacio.
6. Doctrina, la teoría de los Estatutos.
7. Principios del Lex Rey Sitae; locus Regis Actum.
8. Teoría de la nacionalidad: Pascual Stanislao Manzini.
9. Doctrina de Piellet.
10. Normas de la legislación Boliviana.

UNIDAD XXIII:
CULTURA E INTERCULTURALIDAD
1. Concepto de Cultura
2. Origen etimológico de interculturalidad
3. Relaciones entre culturas
4. Los principios de la Interculturalidad en Bolivia
5. Principio de igualdad entre culturas
6. Identidad cultural y el interculturalismo
7. El interculturalismo y el proceso jurídico Boliviano

UNIDAD XXIV:
MONISMO Y PLURALISMO JURIDICO
1. El Monismo jurídico y sus antecedentes
2. El Pluralismo jurídico y sus antecedentes
3. Concepto de Derecho desde el punto de vista del pluralismo jurídico
4. Sustento factico y normativo del pluralismo jurídico.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
CARRERAS DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

PLAN GLOBAL DE LA ASIGNATURA


INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Lic. Leidy Diana Caumol Ribera

Gestión 2012
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
PROGRAMA
ANALÍTICO UNIFICADO
1. IDENTIFICACIÓN

Nombre de la asignatura : Introducción al Derecho

Carrera : Derecho

Facultad : Ciencias Jurídicas y Políticas

Nivel : Primer año

Pre-requisito : Pre-Facultativo

Áreas de coordinación curricular

- Horizontal : Terorias del estado, ciencias


politicas, Derecho Romano, Sociología
Jurídica.

- Vertical : Derecho Constitucional ,Civil I.

Gestión : II -2012

Carga Horaria : 4 horas semanal

Nombre del docente : Lic. Leidy Diana Caumol Ribera

Dirección : C/ Tola Pujuru N° 45(Pacata baja)

Consultas al e-mail : caumoleydidiana@hotmail.com

Fecha de presentación : 15 de Noviembre del 2012

2. JUSTIFICACIÓN
El objetivo fundamental de la inclusión de la asignatura de introducción al Derecho
es que estudia los problemas del derecho.

La introducción al estudio del derecho es una asignatura jurídica de carácter


pedagógico y didáctico que tiene por objeto hacer conocer lo que es el ser humano,
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
la sociedad, la nación, el Estado, el derecho, la ley, legislación, la justicia y de modo
elemental, las diferentes especialidades de la ciencia del derecho.

Es necesario que el estudiante encuentre la base fundamental de utilidad en las


materias del plan de estudio que le permita conocer todo lo relacionado con
introducción al derecho, razón por la cual se justifica su inserción en el contenido
curricular del primer año de la Carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas.

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas la formación y preparación científica


y técnica del profesional, son tareas permanentes y continuas que no pueden darse
por finalizada cuando concluye con su plan de estudios, por el carácter
eminentemente dinámico y evolutivo de las Ciencias Jurídicas y Políticas, porque
las herramientas académicas de la materia no le proporcionarán conocimientos
definitivos y acabados; es necesario que el estudiante conozca y desarrolle los
instrumentos metodológicos necesarios de análisis y critica de los conocimientos
elaborados y producir en base de los mismos nuevas perspectivas del conocimiento.

3. PROPÓSITOS
En el desarrollo de las actividades previstas en el presente plan se espera:

Al finalizar el proceso de enseñanza de aprendizaje, el estudiante será capaz de


analizar definir y sintetizar que son:

Ciencias, Sociedad y Derecho, Naturaleza y Sociedad, Ubicación y Desarrollo del


Derecho en el Mundo, El Derecho, Moral y Derecho, Reglas de Trato Social,
Mandatos Jurídicos y Mandatos Arbitrarios, La Justicia y El Derecho, Estado y
Derecho, Supuestos Normativos y Hechos y Actos Jurídicos, Derecho Subjetivo, el
Derecho Jurídico, Sanción y Coacción, Persona o Sujeto del Derecho, Disciplinas
Jurídicas Generales y Auxiliares, Disciplinas Jurídicas Especiales, Fuentes del
Derecho, La Ley, Interpretación de las Normas Jurídicas, la Jurisprudencia Técnica,
Conflicto de Leyes en el Tiempo, Conflicto de Leyes en el Espacio.

Como una asignatura básica fundamental de carácter introductorio que le permitirá


desarrollar en cursos superiores conceptos más específicos puntuales en las
Ciencias Jurídicas.

Facilitar la apropiación de los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura de


introducción el Derecho para su aplicación y relación con las materias de los niveles
superiores.

Motivar el interés del estudiante para identificar, estudiar y resolver problemas de


la realidad jurídica social política del país.

Formar profesionales altamente capacitados y preparados con competencias que


demuestren un elevado nivel de consciencia social, política, democrática y jurídica
en un Estado Plurinacional.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

4. OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar el primer año, el estudiante será capaz de:

- Describir las características de :


Ciencias, Sociedad y Derecho, Naturaleza y Sociedad, Ubicación y Desarrollo del
Derecho en el Mundo, El Derecho, Moral y Derecho, Reglas de Trato Social,
Mandatos Jurídicos y Mandatos Arbitrarios, La Justicia y El Derecho, Estado y
Derecho, Supuestos Normativos y Hechos y Actos Jurídicos, Derecho Subjetivo, el
Derecho Jurídico, Sanción y Coacción, Persona o Sujeto del Derecho, Disciplinas
Jurídicas Generales y Auxiliares, Disciplinas Jurídicas Especiales, Fuentes del
Derecho, La Ley, Interpretación de las Normas Jurídicas, la Jurisprudencia Técnica,
Conflicto de Leyes en el Tiempo, Conflicto de Leyes en el Espacio.
- Valorar los conocimientos y métodos teóricos y empíricos fundamentales que
sirven de instrumento en el proceso de analizar e investigar la realidad Jurídica
Social y Política de la comunidad en beneficio de la Sociedad.

- Adoptar una actitud abierta ante los cambios trascendentales que se dan en la
sociedad referente a lo económico político y educativo.

5. ESTRUCTURACIÓN EN UNIDADES DIDÁCTICAS Y SU DESCRIPCIÓN

PRIMERA UNIDAD:
CIENCIAS, SOCIEDAD Y DERECHO
1. Ciencias positivas.
2. Método y metodología.
3. Epistemología.
4. Sociedad.
5. Visión científica.
6. Estudio trino de la sociedad: Estático, Dinámico, Quiebra hegemónica.
7. Descripción y Articulación Institucional de las estructuras sociales: Lo Jurídico Político,
Ideológico, Lo Económico – Social.
8. La Ciencia Jurídica y su método. Principales direcciones Metodológicas: Escuela
histórica, escuela de la exégesis, Escuela de la jurisprudencia analítica, Escuela positiva,
Escuela Marxista.

OBJETIVOS.
El estudiante será capaz de:
- Describir y analizar los conceptos fundamentales y básicos de la ciencia.
- Diferenciar los diferentes métodos.
- Valorar sus principios y características de la epistemología.
- Diferenciar los fundamentos, principios y características de las ciencia
Jurídica y su método.
- Interpretar los fundamentos de la sociedad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de
trabajo práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y
conclusiones de la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rota folio, Data, computadora portátil (sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados
en el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación
y cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de
una tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas
conceptuales de sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial,
para su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la
nota teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa
facultativa y universitaria.

Bibliografía
1. Ciencias positivas.
2. Método y metodología.
3. Epistemología.
4. Sociedad.
5. Visión científica.
6. Estudio trino de la sociedad: Estático, Dinámico, Quiebra hegemónica.
7. Descripción y Articulación Institucional de las estructuras sociales: Lo Jurídico Político,
Ideológico, Lo Económico – Social.
8. La Ciencia Jurídica y su método. Principales direcciones Metodológicas: Escuela
histórica, escuela de la exégesis, Escuela de la jurisprudencia analítica, Escuela positiva,
Escuela Marxista.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD: 2
NATURALEZA Y SOCIEDAD
1. El Proceso Evolutivo – Concepto y Características.
2. Del Antropomorfo al Homínido.
3. Tipología Cultural: El Paleolítico, Mesolítico, Neolítico, Edad de los Metales.
4. Leguaje, Escritura y Derecho.
5. Régimen Social, Religioso, de Costumbre, Justicia y Autoridad.
6. Sociedad y Derecho.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Identificar las características de la Sociedad
- Explicar los alcances de la sociedad y dinámica en la evolución.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD: 3
UBICACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO EN EL MUNDO
1. Formulación del Problema.
2. La Estructura Compleja de los Seres Reales y su Espacio de Desarrollo: naturaleza
orgánica, Naturaleza inorgánica, Naturaleza psicológica, Naturaleza cultural.
3. La axiología y los Valores.
4. Sus Características.
5. Valores y Derecho.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Explicar la estructura compleja de los seres reales y su espacio de desarrollo
- Diferenciar valores y derecho.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD: 4
EL DERECHO.
1. Etimología.
2. Concepto.
3. Definiciones.
4. La Triple Problemática del Derecho: Justicia, Validez, Eficacia.
5. Derecho: como Institución, como Relación Social, como Proposición.
6. LA Expresión del Derecho: El Lenguaje Prescriptivo.
7. Objeto, Función y Finalidad del Derecho.
8. Ordenamiento y Sistema Jurídico.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Analizar y explicar el derecho.
- Determinar el objeto función y finalidad del derecho.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 5
MORAL Y DERECHO
1. Concepto.
2. Definiciones.
3. Estructura de la Moral: Imperativos autónomos, Imperativos heterónomos, Imperativos
Categóricos, Imperativos hipotéticos.
4. Procesos de Unidad y Diferencia Entre la Moral y el Derecho: Interioridad de la Moral y
Exterioridad del Derecho, Unilateralidad de la Moral y Bilateralidad del Derecho, Autonomía
de la Moral y Heteronomía del Derecho, Incoercibilidad de la Moral y Coercibilidad del
Derecho.
5. Sanciones Morales.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Establecer el origen histórico de la moral y el derecho.
- Identificar y especificar las diferencias entre el imperativo moral y el mandato
jurídico.
- Explicar las diferencias entre sanciones morales y jurídicas.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).
Criterios de evaluación de la unidad
Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 6
REGLAS DE TRATO SOCIAL
1. Concepto.
2. Definiciones.
3. Simple Regla del Trato Social y Simple Regla del Trato Social Devenida en Derecho
Consuetudinario.
4. Procesos de Unidad y Diferencias entre la Regla del Trato Social y el Derecho: Carácter
Social, Exterioridad, Heteronomía, Bilateralidad, Incoercibilidad.
5. Tesis Positivas: Rodolfo Stammler, Rodolfo Ihering, Felix Somlo, Luis Recasens Siches.
6. Tesis Negativas: Giorgio del Vecchio, Gustavo Radbruch.
7. Procesos de Conjunto que Admiten Unidad y Distinción entre la Regla del Trato Social,
la Moral y el Derecho.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Identificar y caracterizar el origen de las reglas de trato social y derecho.
- Especificar las relaciones y diferencias entre el derecho y la regla de trato social.

Metodología
- Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 7
MANDATOS JURÍDICOS Y MANDATOS ARBITRARIOS.
1. Normas Jurídicas y arbitrariedad.
2. Distinción esencial entre mandato jurídico y mandato arbitrario.
3. Doctrina de Rodolfo Stammler y la Anécdota del molinero de Posdam.
4. Shakespeare y El Mercader de Venecia”.
5. Características de los mandatos arbitrarios.
6. Objetividad del Derecho.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Identificar las diferencias entre normas jurídicas y arbitrariedad
- Explicar las características del mandato jurídico y mandato arbitrario.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 8
LA JUSTICIA Y EL DERECHO.
1. La justicia y el derecho.
2. La justicia natural y la justicia objetivada o legal.
3. En la antigüedad clásica greco-romana.
4. En la edad media.
5. Santo Tomás de Aquino y la Justicia divina.
6. El racionalismo del Renacimiento.
7. El cristianismo de Emanuel Kant.
8. La Comunidad Pura de Rodolfo Stammler.
9. La idea de justicia en la actualidad.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Señalar las características de la justicia y derecho
- Explicar laa diferencias entre la justicia natural la justicia objetivada o legal.
- Identificar la idea de justicia en la actualidad.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 9
ESTADO Y DERECHO.
1. Planteamiento del problema sobre el ser Estado.
2. Criterios doctrinales típicos.
3. Teoría organicista en sentido estricto.
4. Teorías románticas o hegelianas.
5. Teorías de las dos facetas del Estado: Sociológica y Jurídica
6. Teoría de la identidad entre el estado y el derecho.
7. El Estado como realidad jurídica-social.
8. Los elementos del estado.
9. La Constitución del Estado.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Describir y analizar los conceptos teóricos generales y específicos del estado de
derecho.
- Explicar la importancia de la constitución del estado.
- Describir los elementos del estado.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 10
SUPUESTOS NORMATIVOS Y HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.
1. Hechos materiales y hechos jurídicos.
2. El supuesto del Derecho y los hechos jurídicos.
3. División de los hechos jurídicos.
4. Hechos jurídicos naturales.
5. Hechos jurídicos voluntarios.
6. Los actos jurídicos
7. Clasificación de los actos jurídicos.
8. Condiciones de existencias de los actos jurídicos.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Explicar los hechos materiales y metodos jurídicos.
- Identificar la clasificación de los actos jurídicos.
- Distinguir las condiciones de existencia de los actos jurídicos.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 11
DERECHO SUBJETIVO.
1. Naturaleza del Derecho subjetivo.
2. Tesis de Windscheid.
3. Tesis de Ihering.
4. Teoría ecléctica.
5. Definición de Derecho subjetivo.
6. La fuente del Derecho Subjetivo.
7. Clasificación tradicional.
8. Derecho subjetivo absoluto y relativo.
9. Derecho subjetivo público y privado.
10. Clasificación de Luis Ricaséns Siches.
11. El derecho subjetivo frente a los deberes jurídicos
12. El derecho subjetivo como pretensión.
13. Derecho subjetivo como poder de, creación de normas.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Identificar la naturaleza del derecho subjetivo.
- Analizar en el derecho subjetivo, el poder y la voluntad del sujeto.
- Explicar la definición de derecho subjetivo

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Criterios de evaluación de la unidad
Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 12
EL DERECHO JURÍDICO.
1. Concepto del deber jurídico.
2. Relación del deber jurídico con el deber moral.
3. Caracteres del deber jurídico.
4. Teoría sobre la esencialidad del deber jurídico.
5. Austin y Kelsen.
6. Realismo jurídico norteamericano.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Analizar y describir el deber jurídico.
- Identificar las relaciones jurídicas fundadas en deberes y derecho subjetivos.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 13
SANCIÓN Y COACCIÓN.
1. Derecho y sanción.
2. Sanción y coacción.
3. Relaciones entre el contenido de la sanción y el saber jurídico.
4. Medidas preventivas y coactivas.
5. Clasificación de las sanciones en relación de la materia.
6. Sanciones administrativas.
7. Sanciones penales.
8. Sanciones civiles.
9. Sanciones represivas y re compensatorias o prémiales.
10. El premio como medio sustitutivo de represión.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Describir la sanción como una consecuencia legal y legitima en función del
incumplimiento al deber jurídico establecido en la norma.
- Identificar las relaciones entre el contenido de la sanción y la coacción.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
Criterios de evaluación de la unidad
Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 14
PERSONA O SUJETO DEL DERECHO.
1. Introducción. Etimológica.
2. Definiciones.
3. Clases de personas: individuales o colectivas.
4. Particularidades de la persona individual o natural.
5. Personas jurídicas colectivas.
6. Clasificación de las personas colectivas.
7. Elementos de la persona jurídica colectiva.
8. Teorías acerca de la naturaleza de la persona colectiva.
9. Teoría de la ficción.
10. Teoría de los derechos sin sujeto.
11. Teoría realista del organismo social.
OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Analizar explicar como el ser humano que actua en relaciones jurídicas para ejercer
un derecho, la mayoría de las veces contradictoria con otro sujeto respecto de la
defensa de su interés y/o derecho.
- Identificar las clases de personas:
o Individuales y colectivas.
- Describir la clasificación de las personas colectivas
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

5. Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 15 DISCIPLINAS JURÍDICAS GENERALES Y AUXILIARES.


1. Filosofía general y filosofía jurídica.
2. Ciencia y filosofía.
3. Ciencia del Derecho: Escuelas doctrinarias.
4. Axiología Jurídica.
5. Disciplinas Auxiliares.
6. Historia del Derecho.
7. Sociología del Derecho.
8. Derecho Comparado.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Describir y analizar los conceptos fundamentales básicos de la filosofía general y
filosofía jurídica.
- Explicar las relaciones y diferencia de ciencia y Filosofía.
Metodología
- Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
- Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 16
DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES.
1. Fundamentos de la división del Derecho Público y el Derecho Privado.
2. Teoría Romana o del Interés Protegido.
3. Teoría del Fin.
4. Teoría del Destinatario del Derecho de Propiedad.
5. Teoría de la Violación de la norma.
6. Clasificación del Derecho en General.
7. Derecho Público Externo o Internacional.
8. La Ciencia del Derecho Internacional Público.
9. Derecho Público Interno.
10. Derecho Constitucional.
11. Derecho Administrativo.
12. Derecho Procesal.
13. Derecho Penal.
14. Derecho Privado Externo.
15. Derecho Internacional Privado.
16. Derecho Privado Interno.
17. Derecho Civil.
18. Derecho Comercial.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Identificar los fundamentos de la división del derecho publico y derecho privado.
- Podrá explicar la clasificación del derecho en general.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 17 FUENTES DEL DERECHO.


1. Concepto de fuentes del Derecho.
2. Clasificación de las fuentes del Derecho.
3. Fuentes reales o materiales.
4. Fuentes formales.
5. Fuentes de conocimiento.
6. Fuentes históricas.
7. Fuentes formales del Derecho.
8. La legislación.
9. La costumbre.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
10. La jurisprudencia.
11. Fuentes del conocimiento.
12. Los principios generales del Derecho.
13. LA doctrina.
14. la analogía.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Analizar y explicar el derecho a partir de su origen constitutivo plasmado en sus
fuentes.
- Describir la clasificación de las fuentes del derecho.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 18
LA LEY.
1. Etimología.
2. Definición de la Ley.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
3. Caracteres generales de la Ley.
4. Procedimiento Legislativo.
5. Decretos. Su Fuente.
6. Clases de Decretos.
7. Cesación de Ley.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Determinar la definición y objetos de la Ley.
- Describir las características generales de la Ley.
- Analizar e identificar el procedimiento legislativo.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD 19.
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
1. Noción de Interpretación.
2. La interpretación de la norma jurídica.
3. Clases de interpretación jurídica por las Personas que intervienen.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
4. Interpretación de preceptos generales y de normas individualizadas.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Analizar y describir el concepto de interpretación.
- Explicar la interpretación de la norma jurídica.
- Indicar las clases de interpretación jurídica por las personas que intervienen.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 20
LA JURISPRUDENCIA TÉCNICA.
1. Objeto de esta disciplina.
2. Partes de la jurisprudencia Técnica.
3. Sistemática Jurídica.
4. Técnica jurídica.
5. Interpretación.
6. Integración.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
7. Problema de falta de vigencia legal.
8. Conflicto de leyes.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Determinar el objeto de estudio de la jurisprudencia técnica.
- Señalará las partes de jurisprudencia técnica.

Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rotafólio, Data, computadora portátil ( sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 21
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO.
1. Limitación temporal y espacial de la norma.
2. Sucesión de normas en el tiempo.
3. Principio de la irretroactividad de la Ley.
4. Planteamiento del problema de la retroactividad.
5. Excepciones al principio de la irretroactividad.
6. Aplicaciones del conflicto de leyes en el tiempo en la legislación nacional.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
7. Sobre la prescripción.
8. Sobre el estado civil.
9. Sobre sucesión hereditaria.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Analizar e interpretar la limitación temporal y espacial de la norma.
- Podrá explicar el principio de retroactividad e irretroactividad.
Metodología
-Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
-Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las guías de trabajo
práctico presentación de documento resumen con mas generalizaciones y conclusiones de
la unidad temática y de las guías de trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rota folió, Data, computadora portátil (sistema audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.
Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados en
el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación y
cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de una
tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas conceptuales de
sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial, para
su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la nota
teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa facultativa y
universitaria.

UNIDAD: 22 CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO.


1. Vigencia temporal y espacial de la Ley.
2. Principio aplicables sobre conflicto de leyes en el espacio.
3. Principio de territorialidad de la Ley.
4. Principio de la extra territorialidad de la Ley.
5. El Derecho Internacional Privado como disciplina para resolver los conflictos
de las leyes en el espacio.
6. Doctrina, la teoría de los Estatutos.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
7. Principios del Lex Rey Sitae; locus Regis Actum.
8. Teoría de la nacionalidad: Pascual Stanislao Manzini.
9. Doctrina de Piellet.
10. Normas de la legislación Boliviana.

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Explicar Y Describir los principios aplicables sobre conflicto de leyes en el espacio.
- Analizar e interpretar la vigencia temporal y espacial de la Ley.
- Mencionara los principios de territorialidad y extraterritorialidad de la ley.

Metodología
- Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
- Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las
guías de trabajo práctico presentación de documento resumen con mas
generalizaciones y conclusiones de la unidad temática y de las guías de
trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rota folió, Data, computadora portátil (sistema
audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados
en el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación
y cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de
una tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas
conceptuales de sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial,
para su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la
nota teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa
facultativa y universitaria.

UNIDAD: 23
CULTURA E INTERCULTURALIDAD.
1. Concepto de Cultura
2. Origen etimológico de interculturalidad
3. Relaciones entre culturas
4. Los principios de la Interculturalidad en Bolivia
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
5. Principio de igualdad entre culturas
6. Identidad cultural y el interculturalismo
7. El interculturalismo y el proceso jurídico Boliviano

OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Explicar Y Describir los principios de la cultura.
- Analizar e interpretar la interculturalidad.
- Mencionar el interculturalismo y el proceso jurídico Boliviano.

Metodología
- Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
- Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las
guías de trabajo práctico presentación de documento resumen con mas
generalizaciones y conclusiones de la unidad temática y de las guías de
trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rota folió, Data, computadora portátil (sistema
audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados
en el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación
y cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de
una tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas
conceptuales de sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial,
para su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la
nota teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa
facultativa y universitaria.

UNIDAD: 24
MONISMO Y PLURALISMO JURIDICO
1. El Monismo jurídico y sus antecedentes
2. El Pluralismo jurídico y sus antecedentes
3. Concepto de Derecho desde el punto de vista del pluralismo jurídico
4. Sustento factico y normativo del pluralismo jurídico
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
OBJETIVOS
El estudiante será capaz de:
- Explicar Y Describir los principios aplicables sobre el monismo juridico y pluralismo
jurídico.
- Analizar e interpretar el concepto de pluralismo Jurídico.
- Mencionara los principios de monismo Juridico y pluralismo juridico.

Metodología
- Exposición inicial introductoria y de motivación.
- Exposición dialogada con los estudiantes.
- Control de lectura de la bibliografía recomendada en el aula.
- Discusión en grupos de trabajos de estudiantes de la unidad temática y las
guías de trabajo práctico presentación de documento resumen con mas
generalizaciones y conclusiones de la unidad temática y de las guías de
trabajo práctico.
- Explicativo y de retroalimentación.
- Pizarra marcadores rota folió, Data, computadora portátil (sistema
audiovisual).

Criterios de evaluación de la unidad


Se evaluará al estudiante en base a los siguientes criterios:
Al inicio de la unidad se hará una evaluación diagnóstica para precisar el nivel de
conocimientos previos de los estudiantes.

Los estudiantes deberán hacer mapas conceptuales de cada uno de los temas tratados
en el curso, para analizar su nivel de comprensión, esto será parte de su autoevaluación
y cada uno deberá evaluar su desempeño.

Luego se hará una co-evaluación con el resto de los estudiantes quienes, a través de
una tabla de evaluación consensuada con los estudiantes, evalúen los mapas
conceptuales de sus compañeros.

Los contenidos de esta primera unidad formarán parte del examen del primer parcial,
para su evaluación sumatoria.
Los estudiantes deberán rendir una evaluación oral, que tendrá un valor del 50% de la
nota teórica. Todo el proceso de evaluación se realizara conforme a la normativa
facultativa y universitaria.

5.1.5. Bibliografía :
AGUILERA B. Bruno. 1996 “Introducción jurídica a la historia del DERECHO”. Ed.
Civiles S.A. Madrid España.
ANDER EGG, Ezequiel 1993 “Técnicas de Investigación social”. Edit. Magisterio.
Buenos aires.
ALTHUSSER, Louis ED. 1979 “Materialismo Histórico y Materialismo
dialectico”. Pasado y presente, México
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
APARICIO, Walter 1999 “Introducción al estudio del Derecho”. ED.
Serrano , Cochabamba Bolivia
BUNGE, Mario. “La ciencia: su método y filosofía” .Buenos Aires . siglo XX
2004 S.f
CARDOZO, Richard 2010 “Resoluciones Judiciales”, Sucre -Bolivia
ESCALERA. Jorge. 2001 “Introducción al derecho”. Cochabamba Bolivia.
FARJAT, Silvia 2010 “Jurisdicciones Previstas en la Constitución NCPE”.
Sucre - Bolivia
FERRATER, M. José 1971 “Diccionario Jurídico (tomo I)”Ed. Sudamericana. Bs. Aires.
HERNANDEZ Edit. 1996 Sampieri, Roberto. “Metodología de la
Investigación” . Mc Graww-Hill. Colombia.
HARNECKER, Martha. “Los conceptos Elementales del Materialismo Histórico”..
1979 Siglo XXI México.
Ley N° 045 2010- 2011 “Ley contra el racismo y toda forma de
discriminación” Edit. UPS: Impreso en Bolivia
Ley 1672 1995 “Ley contra la violencia en la familia y
domestica” ED. UPS. La Paz - Bolivia
MADILE, Juan Alberto 1989 “Sociología Jurídica”. ED. Artes graficas
Candil, Buenos Aires-Argentina
Marx Carlos 2007 “ El Capital”. ED. Cultura Peruana, Lima
Perú.
MORALES G. Carlos 2007 “Código de Familia ED: Jurídica
Cadenas Sucre - Bolivia”
MOSCOSO D. Jaime “Introducción a Derecho” Editorial
Juventud La Paz-Bolivia.
MONTAÑO Balderrama 2006 “Introducción al Estudio del Derecho”
M.M ROSENTAL 2005 “Diccionario filosófico” en su Edición
Peruana: Ed. Pueblo unido.
NAVARRO Ameller 2010 “Taller de Tesis I y II” Juan Manuel
PAZ, E, Félix “El matrimonio, divorcio, asistencia familiar, invalidez 2010
matrimonial, restitución al hogar, negación y
desconocimiento de paternidad, Homologación de
sentencias, procedimientos, modelos. ED. El original La Paz Bolivia”
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
PAZ, E. Félix “Derecho de familia y sus instituciones ED. El original 2010
La Paz Bolivia”
PÉREZ. B, Raú 2008 “Cuatro preguntas sobre Educación”. ED. Runa,
Cochabamba-Bolivia
Roblín Bonin Jackeline 2009 “Dossier de Antropología cultural”
RODRIGUEZ, Francisco y otros 1994 “Introducción a la metodología de las investigaciones
sociales”. ED. La Habana
TAPIA, Iván S. 2009 “Gestión Jurídica Procesal”, Sucre
Bolivia
VALDIVIA, María Cristina “Filosofía del Derecho”. ED. Centro de publicaciones
2000 UPSA, Santa Cruz de la Sierra- Bolivia
VALDIVIESO Guido, 1998 Introducción a la Ciencia Política, Cochabamba-Bolivia.
VILLARROEL .C. Ramiro. 1980 “Sociología especial” Ed. Los Amigos
del Libro. Cochabamba Bolivia.
VALENCIA V. Alipio 1980 “Fundamentos de Derecho
político” Ed. La Juventud. La Paz Bolivia.
VES, Alfredo 1980 “Sociología del Derecho”. ED. Abaco de Rodolfo de Palma
Tucumán Buenos Aires
QUIROZ & LECOÑA 2009 “Nueva Constitución Política del Estado”
MARIA CRISTINA, Valdivia Limpias 2000 “Filosofía del Derecho”
FRANCISCO J. Rodríguez y otros 1994 “Introducción a la Metodología de las
Investigaciones Sociales”
ANDER EGG, Ezequiel 1993 ““Técnicas de Investigación social”. Edit. Magisterio.
Buenos aires.
AGUILERA B. Bruno. 1996 “Introducción jurídica a la historia del DERECHO”. Ed.
Civiles S.A. Madrid España. 32 – 45.BUNGE, Mario.
2004 “La ciencia: su método y filosofía” .Buenos
Aires. siglo XX S.f 3-39 FERRATER, M.
José
1971 “Diccionario Jurídico (tomo I)”Ed. Sudamericana. Bs. Aires. 1971.
HERNANDEZ Sampieri, Roberto. 1996 “Metodología de la
Investigación” . Ed. Mc Graww-Hill. Colombia.
M.M Rosental 2005 “Diccionario filosófico” en su Edición Peruana: Ed. Pueblo unido.
449- 450,269
OLGUIN ESTRADA José Antonio “Introducción al estudio del derecho”
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
1982 “Edición Serrano”
VESCOVI Enrique “Introducción al estudio del derecho”
2011 “Editorial de Montevideo – 22ª edición”
CAUMOL RIBERA Leidy Diana “Introducción a las ciencias sociales, jurídicas
y políticas”
2012 “Editorial Olimpo – 1ra Edición” .
ROJAS GONZALES German “Introducción al Derecho”
2001 “Editorial Esfera Editores” .
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

ESQUEMAS DE LAS UNIDADES


TEMÁTICAS DE LA ASIGNATURA DE
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD I:
REFERENCIAS PREHISTÓRICAS SOBRE LA EXISTENCIA HUMANA

Reino: Animalia
Los Fila: Cordados
Fi Clase: Mamalia
Antropomorfos
Orden: Primates
Familia: Homínidos
Género: Homo
Especie: Homo Sapiens

Australopitecus.
Paleoantrópus
El Hombre Neantropus
Cuaternario Pithecantropus Erectus
Sinantropus
Cro-magnon.
Homo Sapiens.

Periodo del lenguaje inarticulado.


El Origen del
El Origen del Oral
Lenguaje Periodo del lenguaje articulado.
Lenguaje Oral

Pictográfico
La Escritura Jeroglífico

Fonético

UNIDAD II:
NATURALEZA Y SOCIEDAD

gg
Proceso evolutivo

✓ Reino: Animalia
✓ Fila: Cordados
Del antropomorfo al ✓ ClaseOrden: Primates
✓ Familia: Homínidos
homínido
✓ Género: Homo
✓ Especie: Homo Sapiens
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

• El paleolítico.
Tipología cultural • Mesolítico.
• Neolítico.
• Edad de los metales.

El Origen del
Lenguaje Oral

UNIDAD III:
UBICACIÓN DEL DERECHO EN LA REALIDAD DEL MUNDO

Debemos localizar el Derecho dentro de la diversidad

de la realidad del mundo.

Naturaleza inorgánica,

Jaime Naturaleza orgánica.


Ubicación del
Derecho Moscocoso Naturaleza psíquica.
Naturaleza espiritual o cultural.

Objetividad.
Los Valores Polaridad.
No independencia.

Cumplen el papel de directrices que inspiran


Cumplimiento de
los Valores el sentido creador y activo del hombre.

Valores éticos y morales.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD IV:
EL DERECHO

• Regular la conducta de los asociados por medio de normas jurídicas.


• La única que puede ser contenido de deberes y facultades dimanantes
La Conducta
de normas jurídicas.
Humana, Objeto
del Derecho
• Las cosas no constituyen concepto jurídico fundamental, pues se trata
de elementos secundarios, de segundo orden en el campo del derecho.

• El objeto propio del derecho es la conducta humana.

Objeto del Objeto • A su vez, suele tener, eventualmente, otro objeto sobre el cual recae,
del Derecho
éste es un objeto de segundo grado, es decir, es objeto del objeto del
derecho.

UNIDAD V:
MORAL Y DERECHO

Del latín” mos o moris” que significa costumbre.


Moral
Regula el comportamiento interno del hombre.

Ambas están constituidas por normas.

Moral y Derecho Ambas se dirigen a regular la conducta humana.

Los valores morales y jurídicos se imponen a la conciencia.

• Unilateralidad
• Interioridad
Moral • In-coercibilidad
Diferencias • Autonomía

• Bilateralidad
• Exterioridad
Derecho
• Coercibilidad
• Heteronomía
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Remordimiento.
Sanciones
Morales Sentimiento de culpa.

Tipos de
Sanciones

Sujeto sancionador el
Sanciones
Estado.
Jurídicas

UNIDAD VI:
REGLAS DE TRATO SOCIAL

Los actos humanos son regulados por normas de trato social.


Características El mayor caudal de las normas de trato social es de origen consu
Las reglas de trato social son indicativas de convivencia

Carácter social.
Normas de Trato Social Exterioridad.
y Derecho
Heteronomía.

Bilateralidad. Unas y otras imponen una conducta.


Carecen de carácter coercitivo.
Semejanzas
Sus sanciones no tienden al cumplim
Semejanzas y Distinciones entre
Normas Morales y Reglas de norma infringida.
Bilateralidad de la norma de trato social, u
Trato Social
Exterioridad del trato social e interioridad
Diferencias
Heteronomía del trato social y autonomía

Carácter social del trato social e individua


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD VII:
MANDATOS JURÍDICOS Y MANDATOS ARBITRARIOS

• Son justos.
Mandatos
Jurídicos • Provenientes de autoridades.
• legalmente constituidas.

Son antijurídicos.

Son inapelables.
Mandatos Características
Arbitrarios Provienen del máximo poder social efectivo.

Responsable del mandato arbitrario carece de sanción.

UNIDAD VIII:
LA JUSTICIA Y EL DERECHO

• La justicia es la proporcionalidad entre términos contrapuestos.


• Calicles: la justicia radica en el poder de los más fuertes sobre los débiles.

Ideas sobre la
Justicia • Sometimiento del hombre a la ley positiva.

Sócrates
• Sometimiento y respeto a la ley no escrita, eterna e
inmutable.

Conjunto de principios superiores, racionales y justos


Derecho
deducidos de la naturaleza.
Natural

• Debe comprender la idea y práctica de la


satisfacción de las necesidades.
Doctrina del Derecho
Natural y la Justicia Justicia • Idea de libertad.

• Debe comprender el concepto de humanismo real.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD IX:
ESTADO Y DERECHO

• Teorías sociológicas.
Criterios Doctrínales • Teorías de las dos facetas del Estado: Sociológicas y jurídicas.
Acerca del Estado
• Teoría de la Identidad entre el Estado y Derecho.

• Estado y Derecho son interdependientes.

Teoría de la • Surgieron históricamente al mismo tiempo.


El Estado como Realidad
Implicación • Por idénticas situaciones y causas.
Jurídico - Social
• Estado no podría existir sin el Derecho.

Definición de • Sociedad organizada, sometida a una autoridad


Estado política y fijada a un territorio determinado.

Conjunto ordenado de magistraturas que tiene a su cargo la dirección


Gobierno política del Estado.

Es una propiedad esencial del poder público, expresa que es la


Soberanía
potestad suprema del Estado para "decidir.

UNIDAD X:
SUPUESTOS NORMATIVOS Y HECHOS JURÍDICOS

Aspectos de la Norma • Hipótesis o supuesto jurídico


Jurídica
• Disposición o consecuencia jurídica

• Es todo acontecimiento natural o humano,


Naturales.
Hechos Jurídicos
voluntario o no, cuya realización origina la
Humanos o Voluntarios.
aplicación de una norma.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Cuando las acciones de un sujeto son lícitas y su finalidad es


Actos Jurídicos modificación o extinción de obligaciones o derechos se llama ac

• Voluntad.
• Capacidad.
Condiciones de Existencia de • Objeto.
los Actos Jurídicas • Causa.
• Solemnidades.

UNIDAD XI:
DERECHO SUBJETIVO

Es la facultad de hacer cuya protección le otorga el orden


Definición jurídico garantizando a una persona la inviolabilidad y
exigibilidad de lo suyo.

Derechos Subjetivos • Los derechos reales.


Absolutos y Relativos • Derechos sobre la propia persona.
• Derechos de familia.

Clases de Derecho
Subjetivo

El Estado y también las facultades que el Estado


Derechos Subjetivos
tiene frente a sus subditos, obrando como persona
públicos y Privados jurídica de Derecho Público.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD XII:
EL DEBER JURÍDICO

Constituye un comportamiento obligatorio impuesto por una norma legal, por un


Concepto
contrato o un tratado, que tiene la facultad de exigir su cumplimiento.

• Sucedido el hecho jurídico operativo, aparece el deber jurídico.


Caracteres del Deber • El deber jurídico es instituido por norma positiva formulada por el
Jurídico
legislador.
• El deber jurídico es, pues heterónomo.
• El deber jurídico es coercitivo.

• Ambos tipos de normas son bilaterales.


Distinción entre
Deberes Jurídicos y • Carácter coercitivo del primero y el carácter in-
Deberes de Trato coercitivo de las segundas.
Social

UNIDAD XIII:
SANCIÓN JURÍDICA Y COAACION

Concepto General de • Proviene del verbo latino sancire que significa consagra, santificar.
Sanción • En su origen tuvo un carácter religioso y, por lo tanto, ritual.

Es la presuposición del incumplimiento del deber jurídico establecido.

La Norma Es imponer una sanción por parte del Estado.


Sancionadora
Es secundaria, porque producida la violación del deber jurídico derivado de
una norma primaria.

Coincidencia.
Sanción Punitiva
No Coincidencia.
Clasificación de la
Sanciones • Cumplimiento - indemnización
Formas Mixtas
de la Sanción • Cumplimiento-castigo
• Indemnización-castigo
• Cumplimiento-indemnización-castigo.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD XIV:
PERSONA O SUJETO DEL DERECHO

Origen del verbo personare, que significa


resonar.
Etimología
En su origen persona era la careta o máscara.

Ser Humano y • No existía identificación entre el ser natural hombre con persona Jurídic
Persona en Sentido • La capacidad del sujeto de derecho, o persona en sentido jurídico
Jurídico
variable.

• Individuales
Clasificación de • Publicas.
la Personas • Colectivas.
Jurídicas • Privadas.

Es el ser humano o grupo de seres humanos que son susceptibles


Definición de para adquirir derechos y contraer obligaciones.
Persona

UNIDAD XV:
DISCIPLINAS JURÍDICAS GENERALES Y AUXILIARES

Conocimiento científico que mediante la luz natural de


Filosofía General y
la razón considera las primeras causas o las razones
Filosofía Jurídica
más elevadas de todas las cosas
Disciplinas Jurídicas
Generales
• Las ciencias persiguen la explicación parcial de
fenómenos.
Ciencia y Filosofía • La filosofía persigue una explicación general, del
mundo.

La Ciencia del Actividad Intelectual que tiene por objeto el conocimien


Derecho racional y sistemático de los fenómenos jurídicos y los dat
proporcionados por el Derecho positivo.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

Historia del Es una disciplina que consiste


Derecho sistemas jurídicos a través del tie

Disciplinas
Jurídicas
Auxiliares
Sirve para ampliar la visión d
Derecho espacio
Comparado

UNIDAD XVI:
DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES

• Conjunto de normas.
Derecho Público • Rigen las relaciones entre los Estados.
Externo
Clasificación del • Relaciones con entidades que poseen personalida
Derecho en jurídica.
General Derecho Público Derecho Conjunto de normas jurídicas relativas a
Interno Constitucional la estructura fundamental del Estado.

Es aquel Estado que se rige por una Constitución.

Estado de Derecho • Existencia de una Constitución.


• Separación del Poder Constituyente y los poderes constituidos.
Exigencias
• División de los poderes constituidos.
• Existencia de medios para hacer valer la Constitución.
5. - Efectiva responsabilidad de la Administración pública.
Resolver determinadas relaciones jurídicas de derecho privado cuando sobre ellas

Derecho Privado existe conflicto entre dos más legislaciones nacionales.


Externo

Derecho Privado Conjunto de normas jurídicas que rigen los requisitos generales de
Interno Derecho Civil actos jurídicos privados a la persona y al patrimonio del hombre com
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD XVII:
FUENTES DEL DERECHO

Concepto Investigar el origen de las causas jurídicas desde el punto de vista objetivo,

Fuentes reales o materiales.


Fuentes formales.
Clasificación de las
Fuentes del Derecho Fuentes de conocimiento.
Fuentes históricas.

• Normas constitucionales

Las Normas Jurídicas • Normas ordinarias


desde el Punto de Vista • Normas reglamentarias
de la Jerarquía
• Normas individualizadas: negocios jurídicos, sentencias y resoluc
administrativas.
UNIDAD XVIII:

LA LEY

Viene de Lex. Este término proviene de la voz latina "legere" qu


significa leer. La ley debe ser escrita para ser ley.
Etimología

➢ Es la norma jurídica general y obligatoria.


➢ Regla social reguladora de la conducta de los hombres.
Concepto

✓ Generalidad.
Características
✓ Obligatoriedad.
✓ Irretroactividad.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

➢ Iniciativa.
Procedimiento ➢ Discusión.
Legislativo ➢ Sanción
➢ Promulgación.
➢ Publicación.

UNIDAD XIX:
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

Noción de ➢ Es desentrañar y explicar el sentido de una expresión.


Interpretación ➢ Se interpretan las expresiones para descubrir lo que
significan.
Realizada por los jurisconsultos, tratadista
Doctrinal comentaristas o entendidos en derecho.

Interpretación Judicial Que emana de los tribunales y autor


Clases de judiciales en forma de fallos
Interpretación o Jurisdiccional

Proviene del propio legislador median


Interpretación
Legislativa ley interpretativa.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD XX:
JURISPRUDENCIA TÉCNICA

Estudia los problemas relativos a su interpretación


Concepto
y aplicación.

Agrupación de reglas en
Ramas La sistemática jurídica disciplinas.

Arte de la interpretación y
La técnica jurídica aplicación de preceptos.

• Interpretación.
Objeto de estudio • Integración.
de la técnica
• Su vigencia.
jurídica
• Retroactividad.

Conflicto de Aplicación de leyes en el espacio y


Leyes tiempo.

UNIDAD XXI:
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO

Se produce cuando ocurren dos o más normas de


Concepto
Derecho Positivo.
Entrada o continuación de una
Sucesión persona o cosa.
La sucesión de las
leyes

Unas leyes remplazan a otras.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

• Época anterior a su entrada en vigor.

Efectos temporales de la • Vigencia que abarca desde su publicación hasta su cesación.


ley
• Periodo posterior a su cesación.

Las leyes se aplican también a los anteriores


Retroactividad a su vigencia.

Irretroactividad Niegan la acción regresiva de la ley.

Principios para la
solución Postula a leyes pro-futuras.
Ultra-retroactividad

Admite que la ley tiene fuerza


Teoría de la sobre el pasado.
Retroactividad de la
Ley

UNIDAD XXII:
CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO

• Es la validez extraterritorial de las


Concepto normas jurídicas. • Niega absolutamente

Ocurre en la legislación de distintos • a la retroactividad.
países. • Se basa a las leyes presentes
Teorías
en Teoría de la
Irretroactividad
• La ley tiene temporalidad y espacialidad.
de la Ley
Características
• La aplicación de la ley en los casos de extranjeros.

• Fijan las determinaciones del ámbito y de lo personal.


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

• Derecho Internacional Público.

• Derecho Internacional Privado.


Ramas del Derecho
• La ley territorial.

• La ley extraterritorial.

• Problema de la nacionalidad.

Derecho Internacional • Problema de la condición de los extranjeros.


Privado
• Conflicto de leyes en el espacio.

• Territorialidad de la ley.
• Teoría de los estatutos.
Teorías para resolver
• Teoría de la personalidad del Derecho.
• Teoría de la Escuela Histórica.
• Teoría de los derechos adquiridos.

• Vínculo jurídico y político.


• Se establece entre un individuo y el Estado.
• Genera derechos y obligaciones.

Nacionalidad de origen.
Teoría de la Nacionalidad El jus soli
Para determinar la Nacionalidad adquirida.
nacionalidad

Los hijos tienen la nacionalidad de


El jus sanguni los padres.
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
UNIDAD XXIII: CULTURA Y SOCIEDAD

-creencias
-Es una totalidad compleja -Valores
- Constituida por elementos -Normas

-Símbolos
Cultura -Conocimientos

-Lenguaje Hombre

-Esta interrelacionado pos cuatro -Pueblo


Factores interdependientes -Tiempo
-Espacio

-Endoculturación
Procesos Culturales -Aculturación.
-Transculturación

UNIDAD XXIV:
CONCEPCIONES TEORÍAS ACERCA DEL MONISMO Y PLURALISMO JURÍDICO

Antecedentes del Establecido desde el Siglo XVI.


Monismo Jurídico En la Revolución Francesa.
Instauración del Estado basado en la democracia.

Monismo jurídico supone el monopolio estatal de la violencia


Definición de Monismo legítima y la producción jurídica. A n Estado le corresponde un
Jurídico solo derecho o sistema jurídico.

Atraviesa etapas en occidente desde el Medioevo.


Antecedentes del Pasa por el mundo moderno y contemporáneo.
Monismo Jurídico
Su origen en una situación colonial. En países con población indígena.

Definición de
Monismo Jurídico
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

CUESTIONARIOS DE LAS UNIDADES


TEMÁTICAS DE LA ASIGNATURA DE
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

UNIDAD I:
CIENCIAS, SOCIEDAD Y DERECHO.
1. ¿Qué es Ciencia?
2. ¿Cuáles son las características de la Ciencia?
3. ¿Cuál es la clasificación de las ciencias?
4. ¿A qué nos referimos con Ciencia Jurídica?
5. ¿Qué es el método?
6. ¿En qué consiste el método jurídico?
7. ¿Qué es la sociedad?
8. ¿A qué nos referimos con infraestructura y superestructura?
9. ¿Cuál es la estructura Jurídico-Político?
10. ¿Qué son los modos de producción?

UNIDAD II:
NATURALEZA Y SOCIEDAD.
1. ¿Qué es el proceso evolutivo?
2. ¿Cuáles son las características del proceso evolutivo?
3. ¿Cuáles son las dos etapas fundamentales en la formación del lenguaje?
4. ¿Qué es el lenguaje inarticulado?
5. ¿Qué es el lenguaje articulado?
6. ¿Cuáles son las etapas de la escritura en la Historia?
7. ¿En qué consiste el régimen social?
8. ¿Qué relación existe entre la sociedad y el Derecho?
9. ¿Qué vínculo une a la Justicia y la autoridad?

UNIDAD III:
UBICACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO EN EL MUNDO.
1. ¿Dónde debemos ubicar al Derecho?
2. Explique la etimología de la palabra Derecho.
3. La realidad aparece pues bajo formas o estratos relacionados entre sí. Mencione cada
uno de ellos.
4. Diferencié entre inorgánico y orgánico.
5. ¿Qué características presenta el fenómeno orgánico?
6. A qué nos referimos con lo espiritual o cultural.
7. ¿Qué son los valores?
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
8. Temporalmente e históricamente existen algunos caracteres generales de los valores.
Mencione cada uno de ellos.
9. A qué nos referimos con valores éticos y morales.
10. ¿Qué es el cumplimiento de los valores?

UNIDAD IV:
EL DERECHO.
1. El derecho desde un punto de vista objetivo y subjetivo porque se haya constituido.
2. ¿Cuáles son los elementos esenciales de la Relación Jurídica?
3. En primer término el Derecho-previene y resuelve, los conflictos de intereses
contrapuestos mediante el reconocimiento y garantía de unos y, consecuentemente, la
exclusión y represión de otros. Esta propuesta fue mencionada por:
4. ¿A qué nos referimos con el uso primitivo como norma indiferenciada?
5. ¿Cuáles son los factores que destaca la teoría tradicional sobre la costumbre jurídica?
6. ¿Qué es el factor objetivo o material?
7. ¿Cuáles son las clases de Derecho?
8. ¿Cuál es la relación de la sociedad y el derecho?
9. ¿Cuál es la diferencia entre el Derecho Natural y el Derecho Positivo?
10. ¿Cuál es la clasificación del Derecho Positivo?

UNIDAD V:
MORAL Y DERECHO
1. ¿Qué es la Moral?
2. ¿Qué es el Derecho?
3. Indica una de las formas de conciencia social.
4. ¿A qué se debe el cambio que sufre la moral en el tiempo?
5. ¿Qué factores influyen en la moral?
6. ¿Cuál es el valor peculiar del Derecho?
7. La moral y el Derecho se refiere a la actividad humana al obrar humano, según sostiene:
8. La moral es norma solo para el sujeto. Obliga al fuero interno, solo prescribe deberes, no
da lugar al nacimiento de ningún Derecho por lo tanto es:
9. Mario Alzamora sostiene que la Norma Jurídica a la vez que atribuye un Derecho a un
sujeto señala correlativamente un deber a otro sujeto. Eta conceptualización corresponde
a:
10. Las dos personas de la Norma Jurídica son:
11. El cumplimiento de los deberes morales deben ser espontáneos, derivados de la
voluntad libre del sujeto. Esta conceptualización se conoce como:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
12. La posibilidad de hacer valer el Derecho mediante la fuerza en caso de inobservancia,
se conoce como:
13. El empleo material y efectivo de la fuerza cuando se vulnera la juridicidad de las cosas
se conoce como:
14. Las sanciones que se emanan de la conciencia se conocen como:
15. ¿Cuál es la fuente de las sanciones morales?
16. ¿Las fuentes de las sanciones jurídicas, provine de?

UNIDAD VI:
EL DERECHO Y LAS REGLAS DE TRATO SOCIAL
1. Mencione las características de las reglas de trato social.
2. ¿Qué relación existe entre las normas de trato social y el Derecho?
3. ¿Qué diferencias existen entre las normas de trato social y el Derecho?
4. ¿En qué consiste la Tesis de Giorgio del Vecchio?
5. Mencione las semejanzas y distinciones entre normas morales y reglas de trato
social.
6. A qué nos referimos con bilateralidad de la norma de trato social, unilateralidad de la
moral.
7. Indique las diferencias entre heteronomía del trato social y autonomía de la moral.
8. Explique en que consiste el carácter social del trato social e individual de la moral.
9. Realice una crítica a la Tesis de Luis Recassens Siches.
10. Explique sobre la Tesis de Gustavo Radbruch.

UNIDAD VII:
MANDATOS JURÍDICOS Y MANDATOS ARBITRARIOS
1. Defina que es Mandato Jurídico.
2. A que nos referimos con Mandatos Arbitrarios.
3. Desarrolle las características del Mandato Arbitrario.
4. ¿Por qué un mandato arbitrario es considerado antijurídico?
5. ¿Por qué un mandato arbitrario es inapelable?
6. De donde provienen los mandatos arbitrarios.
7. ¿Por qué el responsable del mandato arbitrario carece de sanción?

UNIDAD VIII:
LA JUSTICIA Y EL DERECHO
1. ¿Cómo define Sócrates la Justicia?
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
2. ¿Qué es para Ulpiano el Derecho?
3. Explique la postura de San Agustín acerca de la Justicia.
4. Explique en que consiste la doctrina del derecho natural y la justicia.
5. ¿Por qué se dice que el hombre se encuentra sujeto a la ley divina?
6. A qué nos referimos con Racionalismo.
7. La justicia es entendida como la igualdad en la libertad y el derecho consiste en armonizar
la libertad de cada hombre con la libertad de los demás, imponiendo un recíproco respeto.
Esta postura pertenece a:
8. ¿Qué es la justicia para Stammler?
9. El derecho justo tiene dos principios. Explique cada uno de ellos.
10. ¿Cuál es el concepto de justicia en la actualidad?

UNIDAD IX:
ESTADO Y DERECHO
1. ¿Cuáles son las teorías que ha clasificado Luis Recassens Siches que tratan de explicar
la escencia del Estado?
2. ¿Qué sostiene la teoría sociológica?
3. ¿En la teoría de las facetas del Estado cuál es el punto de vista sociológico?
4. ¿Qué afirma la teoría de la prioridad del Derecho?
5. ¿Mencione la definición de Estado?
6. ¿Plantea el concepto de Territorio?
7. ¿Qué es la Población?
8. ¿Qué es el Poder?
9. ¿Cuál es el concepto de Gobierno?
10. ¿Qué es la soberanía?

UNIDAD X:
SUPUESTOS NORMATIVOS Y HECHOS JURÍDICOS
1. ¿Qué aspectos contiene una norma jurídica?
2. Defina un supuesto jurídico.
3. ¿Qué son los hechos jurídicos?
4. ¿Qué son los actos jurídicos?
5. Diferencie entre hecho jurídico y acto jurídico.
6. ¿Cuál es la clasificación de los actos jurídicos?
7. ¿Cuál es la distinción entre acto jurídico y contratos unilaterales?
8. ¿Cuáles son las condiciones de existencia de los actos jurídicos?
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
9. A que nos referimos con objeto.
10. ¿En qué consisten las solemnidades?

UNIDAD XI:
DERECHO SUBJETIVO
1. ¿A qué nos referimos con supuesto jurídico y consecuencia del Derecho?
2. ¿Qué es el Derecho Subjetivo?
3. ¿Cuáles son las clases del Derecho Subjetivo?
4. ¿Qué son los Derecho Subjetivos públicos y privados?
5. En la vida jurídica el Estado puede obrar de dos maneras ¿Cuáles son?
6. ¿Qué menciona la teoría de Bernardo Windscheid acerca del Derecho Subjetivo?

UNIDAD XII:
EL DEBER JURÍDICO
1. ¿Qué es deber?
2. ¿Qué es el deber jurídico?
3. ¿Qué es el deber moral?
4. Diferencie entre deber jurídico y deber moral.
5. Mencione las características del deber moral y jurídico.
6. ¿Qué son los deberes sociales?
7. ¿Cuándo surge el deber jurídico?
8. ¿A qué nos referimos con unilateralidad de las normas morales y la bilateralidad de las
reglas de derecho?
9. ¿Qué es la heteronomía?

UNIDAD XIII:
SANCIÓN Y COACCIÓN.
1. ¿Qué es la sanción?
2. ¿Cuál es la etimología de la palabra sanción?
3. ¿a que nos referimos con norma sancionadora?
4. ¿Cuál es la clasificación de las sanciones?
5. ¿Cuáles son las formas mixtas de la sanción?
6. Mencione las consecuencias del deber jurídico incumplido.

UNIDAD XIV
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
PERSONA O SUJETO DEL DERECHO
1. ¿De donde provine la palabra persona etimológicamente?
2. Defina persona.
3. ¿Qué es un ser humano y que es una persona en sentido jurídico?
4. ¿Cuál es la clasificación de las personas jurídicas?
5. ¿A qué nos referimos con persona jurídica individual?
6. ¿Qué es una persona jurídica colectiva?
7. Mencione los elementos de una persona jurídica colectiva.
8. Explique la teoría de los derechos sin sujeto.

UNIDAD XV
DISCIPLINAS JURÍDICAS GENERALES Y AUXILIARES
1. Explique las disciplinas jurídicas generales.
2. ¿Qué temas esenciales comprende la Filosofía jurídica?
3. Explique la relación entre ciencia y Derecho.
4. ¿Qué son las disciplinas jurídicas auxiliares?
5. ¿Qué es el Derecho comparado?

UNIDAD XVI
DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES
1. ¿Qué son las disciplinas jurídicas especiales?
2. ¿Cuál es la clasificación del Derecho en general?
3. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Público Internacional?
4. ¿A qué nos referimos con Derecho Público interno?
5. ¿Qué es el Estado de Derecho?
6. ¿Qué es Derecho Administrativo?
7. ¿A qué nos referimos con jurisdicción y competencia?
8. ¿Defina qué es Derecho Penal?
9. ¿Qué es el Derecho Privado Interno?
10. ¿Cuáles son las características del Derecho Civil?

UNIDAD XVII
FUENTES DEL DERECHO
1. ¿Qué son las fuentes del Derecho?
2. ¿Cuál es la clasificación de las Fuentes del Derecho?
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
3. ¿Qué son las fuentes Reales y Materiales?
4. ¿Qué es el Derecho Consuetudinario?
5. ¿A qué nos referimos con fuentes de conocimiento?
6. ¿Qué son las fuentes históricas?
7. ¿Cuál es la jerarquía de las Normas Jurídicas?

UNIDAD XVIII
LA LEY
1. ¿De donde provine etimológicamente la palabra Ley?
2. ¿Qué es la Ley?
3. ¿Cuáles son las etapas para la elaboración de una Ley?
4. ¿Qué un Decreto?
5. ¿Qué son los Decretos reglamentarios?
6. ¿A qué nos referimos con Decreto con fuerza de Ley?
7. ¿Qué es la Derogación?
8. ¿Qué es el desuso?
9. ¿Cuáles son las clases de Derogación?
10. ¿Qué es la cesación de la Ley?

UNIDAD XIX
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
1. ¿En qué consiste la interpretación de las normas jurídicas?
2. ¿Cuáles son las clases de interpretación?
3. ¿Qué es la interpretación de preceptos generales y de normas individualizadas?
4. ¿A que nos referimos con la interpretación doctrinal?
5. ¿Qué es la interpretación judicial o jurisdiccional?
6. ¿En qué consiste la interpretación legislativa?

UNIDAD XX
JURISPRUDENCIA TÉCNICA

1. ¿Qué es la Jurisdicción Técnica?

2. ¿Cuál es el objeto de la Jurisdicción Técnica?

3. Mencione las `partes de la Jurisdicción Técnica.

4. ¿Cuáles son los problemas que atiende la Jurisdicción Técnica?


Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
5. ¿Cuál es la vigencia de una norma jurídica?
6. ¿En qué caso se da paso a la integración y Derecho?

UNIDAD XXI
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO
1. ¿Cuál es la limitación de la norma?
2. ¿Indique cuándo es efectivo el mandato de la norma jurídica?
3. La colisión de normas en el espacio y en el tiempo se conoce con el nombre de:
4. ¿Cuál es el rasgo más perceptible de la norma jurídica?
5. ¿A qué se debe la temporalidad de las normas jurídicas?
6. ¿Cuándo se produce la extinción de los efectos de una ley?
7. ¿Cuáles son los 3 principios básicos en el planteamiento de los conflictos temporales de
la ley?
8. ¿Qué entendemos por el principio de retroactividad de las leyes?
9. ¿Qué entendemos por el principio de irretroactividad de la ley?
10. ¿Qué entendemos por ultraactividad de la ley?
11. ¿Cuáles son los motivos por la preferencia de la irretroactividad de la ley?
12. ¿Indique las dos excepciones al principio de la irretroactividad de la ley?
13. ¿Explique la retroactividad de las leyes que rigen con referencia al estado civil adquirido
y al que todavía no ha sido adquirido.
14. ¿Según el tratadista Merlin, qué entendemos por derecho adquirido?
15. ¿De acuerdo a la tesis de Lecantineire y Houque Fourcade, qué entendemos por
facultad legal ejercida y facultad legal n ejercida?
16. ¿En materia de sucesión hereditaria, el testador a qué ley debe someterse con
referencia a los requisitos externos o solemnidades que la ley exige?
17. ¿Indique qué ley debe regir sobre la disposición hecha por el testador o contenido del
testamento?
18. ¿Cuál es la explicación a la anterior respuesta?
19. ¿Indique como excepciones al principio de la irretroactividad, los 4 casos por las que
algunas leyes se aplican con carácter retroactivo de acuerdo al tratadista Planiol?
20. ¿Qué entendemos por prescripción?
21. ¿Cuándo se presentan conflictos de leyes con referencia a la prescripción?
22. ¿Qué entendemos por estado civil?
UNIDAD XXII
CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO
1. Los problemas relacionados con la aplicación de leyes, en diferentes ámbitos espacial
de vigencia, reciben el nombre de:
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho
2. ¿Según Marco G. Monroy, cuál es la causa por la que se presentan estos problemas?
3. ¿El conflicto de leyes en el espacio además de referirse al ámbito espacial, es decir que
la ley debe aplicarse en un lugar que otra situación toma en cuenta?
4. ¿Cuál es el objeto de estudio más importante del derecho internacional privado?
5 ¿Con qué nombre se conoce cuando las leyes de cada Estado se aplican exclusivamente
dentro del territorio mismo y a todas las personas sin excepción?
6. ¿Los estatutos personales son los que acompañan al sujeto?
7. ¿Qué entendemos por estatutos reales?
8. El derecho internacional privado debe tener como base el respeto de las soberanías por
los diversos Estados. Esta doctrina contemporánea es sostenida por:
9. ¿Qué entendemos por generalidad de la ley?
10. ¿Qué entendemos por permanencia de la ley?
11. ¿La generalidad y la permanencia de la ley pueden subsistir desde el punto de vista del
derecho internacional privado?
12. ¿Debido a que los estatutos no pueden ser al mismo tiempo territoriales y
extraterritoriales, qué solución plantea Pillet?
13. ¿Siendo el carácter preponderante de una ley a cerca de menores, la permanencia; qué
principio debe aplicarse en estos casos?
14. ¿Cuando el legislador dicta las leyes penales y fiscales, toma en cuenta la nacionalidad
de los individuos o más bien le interesa la objetividad del hecho?
15. ¿En el ejemplo anterior, se aplica la permanencia o la generalidad de la ley?

UNIDAD XXIII:
CULTURA E INTERCULTURALIDAD
1. ¿Qué es la Cultura?
2. ¿Que es la interculturalidad?
3. ¿cual es el principio de igualdad entre cultura?
UNIDAD XXIV:
CONCEPCIONES TEORÍAS ACERCA DEL MONISMO Y PLURALISMO JURÍDICO
1. ¿Qué es el Monismo Jurídico?
2. ¿Qué es el Pluralismo Jurídico?
3. ¿Cuál es la diferencia entre Monismo Y pluralismo Jurídico?
4. ¿Cuáles son las clases del Pluralismo Jurídico?
5. ¿A qué nos referimos con Nación, Clase y Etnia?
6. ¿Cuáles son los antecedentes del Pluralismo Jurídico?
7. ¿Cuáles son los antecedentes del Monismo Jurídico?
Leidy Diana Caumol Ribera Introducción al Derecho

También podría gustarte