Está en la página 1de 2

Ética y ciudadanía

Evaluación DD1 2022-2

Alumna: Claudia Johanna Escajadillo Vásquez Usuario: U202222840

1.- ¿Una persona puede ser buena luego de recibir clases de ética? Explica tu respuesta (3
puntos)
No, una persona no puede ser buena luego de recibir clases de ética, ya que el mismo
significado de esta palabra puede tener muchas variantes, puede variar según cada persona ya
que la ética está vinculada con la manera de vivir de cada uno, se nos dice que la ética es la
forma en la que una persona o una sociedad se comportan efectivamente en la vida, según el
video de la introducción a la ética por Miguel Giusti. Dentro de una clase de ética se pueden
aprender diversos puntos importantes de este, pero una cosa es como reaccionamos frente a lo
que aprendemos y otra es como lo aplicamos en nuestra vida, muchas veces se vive de una
manera contraria a lo que se habla.

2.- ¿En qué se distingue la ética de la ciencia y el arte? Explica (3 puntos)


La ética tiene como uno de sus principales objetivos distinguir lo que se puede y lo que no se
puede hacer, poniendo como por ejemplo límites, la ética se ocupa de lo bueno o lo malo de las
acciones humanas utilizando un método de valoración; en cambio, el arte se suele ocupar de lo
bello o lo feo de las naturalezas o de las acciones humanas, expresándolo o comunicándolo
por el gusto humano con un método de apreciación estética, a diferencia de la ciencia que se
encarga de buscar la veracidad o falsedad de las cosas.

3.- ¿Qué significa que “la ética es una concepción valorativa de la vida”? Explica (3 puntos)
Esta frase significa que la ética se enfoca en la calidad de la vida y no en lo material, es decir
en el establecimiento de la mejor manera de vivir en base a un sistema de prioridades en la
organización de la convivencia humana.
Esta es implícita, es decir que se manifiesta en las conductas y hábitos de las personas.

4.- ¿Es posible que algunos de esos campesinos puedan vivir éticamente aún sin estudiar
ética? Explica (3 puntos)

Si, ya que todas las personas tienen una forma de conducirse que merece el calificativo de
ética, sean de cualquier grupo social. Todas las personas o todas las sociedades participan en
la dimensión práctica o vital de la ética, para tener una ética no hace falta tener una concepción
explícita de ella, no influye si una persona cuenta con estudios o no.

5.- La situación de precariedad y pobreza de las viviendas de la comunidad ¿Es una fatalidad o
una injusticia? Explica (4 puntos)

Considero que es una injusticia porque el responsable es el estado por no gestionar bien la
economía del país para que no llegue y no favorezca a estas comunidades que tanto necesitan
de estos recursos.
6.- ¿Cómo podríamos analizar las nuevas casas mejoradas para el friaje desde el punto de
vista científico, del arte y de la ética? ¿Cuál es la peculiaridad del punto de vista ético? (4
puntos)

Continúan las heladas dentro de la provincia de Puno la cual está afectando a los ciudadanos,
llevando a 40 muertes anuales a causa de las distintas enfermedades respiratorias como la
neumonía, por esta misma problemática, egresados de la UPC aplicaron una idea de solución
mejorando la arquitectura de las casas para que tengan un sistema de calefacción natural,
desde el punto de vista científico ellos implementaron las teorías y el aprendizaje que tuvieron
durante su carrera y armaron un plan antes de ejercer la modificación en las casas para
comprobar si en realidad funcionaba sus sistema de calefacción natural, lo mismo para la
implementación del agua caliente, dentro del aspecto del arte, tuvieron que pasar por varios
objetivos como el nombre de su proyecto, la idea, el video, etc; Y sobre todo en el punto de
vista ético ellos realizaron esto con una buena intención, sabiendo que están haciendo el bien
para ayudar a otras personas.

También podría gustarte