Está en la página 1de 1

PROTOCOLOS

DE ACTUACÍÓN
EN SITUACIONES DE VIOLENCIA EN CENTROS
EDUCATIVOS
PROGRAMA CONVIVIR:
DECRETO 36-779 MEP
PROTOCOLOS:
Violencia física, psicológica y sexual.
Bullying y ciberbullying.
Armas
Drogas
Lesiones autoinfligidas y tentativa de suicidio
Violencia contra población LGTBI
Discriminación racial y xenofobia
Exclusicón, reincorporación y permanencia escolar
Atención del embarazo y maternidad en menores de edad

ACTIVAN PROTOCOLOS:
Personal docente, directora, orientadora

NO ACTIVAN PROTOCOLOS:
Personal de servicio: guarda, cocineras, conserjes, secretaria. Estos deben
informar a dirección para que la directora asigne a una persona funcionaria
para que lleve el protocolo.

OBJETIVO DE PROTOCOLOS:
Garantizar protección, intervención de forma eficaz e
inmediata mantener discreción y confidencialidad.
Cuando el docente actúa por el Interés Superior de la
persona menor de edad, no cabe la demanda para la
persona docente.
Todo funcionario público en el ejercicio de su cargo, está
obligado a denunciar cualquier situación de violencia
contra una persona menor de edad.

ASPECTOS IMPORTANTES SEGÚN LA EDAD


Si la persona es menor de edad es mayor de 12 años:
responderá penalmente, el cual tiene según la ley su
propio proceso.
Si la persona es menor de 12 años: No responde
penalmente, el PANI determina las medidas a aplicar.

LA APLICACIÓN DE PROTOCOLOS SE AJUSTA A PRINCIPIOS GENERALES


DE ACTUACIÓN
Garantizar protección
Discreción y confidencialidad
Interés Superior de la persona menor de edad

PASOS IMPORTANTES EN LA RUTA DE PROTOCOLOS


Detección: Estar alerta para percibir cualquier señal.
Comunicación a la dirección: Comunicación a la dirección cualquier sospecha de
violencia.
Atención a la situación: Indagar* las condiciones de los hechos.
Comunicación a la familia: Informar a las personas encargadas de ambas partes, lo
sucedido através de entrevistas estipuladas en los protocolos.
Definir medidas a seguir: Proceso a seguir inter e intra institucional según
corresponda.
Seguimiento a la implementación de las medidas: Docentes, dirección y personas
encargadas son responsables a dar seguimiento a las medidas.

CADA PROTOCOLO TIENES SUS PARTICULARIDADES


Cada protocolo tiene sus particularidades legales y acciones
específicas.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ESCUELA MANUEL CASTRO BLANCO
2024

También podría gustarte