Está en la página 1de 2

GOBERNALIDAD Y DEMOCRACIA

Podemos expresar que cuando hablamos de gobernalidad nos referimos a la interrelación entre
gobernantes y gobernados, es la integración a la cual marsé marx se refería sobre la lucha
dialéctica de contrarios en la cual los gobernantes por ya sea por carisma por capital o por
influencia social tienen el poder sobre los no gobernados como nosotros comunes y corrientes
que no tenemos el poder para realizar ciertas cosas dentro del estado como tal entonces esto
vemos que es como parte principal de característica de la gobernabilidad y también la
interacción entre capacidades del gobierno en las demandas políticas y sociales es decir qué es
lo que puede hacer el gobierno cuando tiene el poder y para defender que demandas políticas y
sociales o sea que demandas qué es lo que pide la zona social del estado o qué es lo que exige la
política del estado para poder responder a estas demandas que lo que nos da el mismo pueblo
dentro y enmarcado de la democracia que es el sistema de participación de decisiones y
beneficios del sistema político todo esto para entrar en una estabilidad política cuando hablamos
de democracia todo demócrata podría decir que el toque a toda persona que está dentro del
poder lo que quiere estabilidad política cuando nos referimos a estabilidad política o estabilidad
en sí es el gran parte la doctrina que ha llegado a identificar con la de la gobernabilidad sin
embargo la estabilidad como aproximación conceptual de la gobernabilidad el concepto de la
estabilidad por lo general es estudiado en relación con las amenazas al status político y
económico o las amenazas de la resistencia del orden liberal democrático mismo la estabilidad
no es una condición suficiente para explicar la gobernabilidad pero si es necesaria para el buen
rendimiento de las instituciones que aseguren la gobernabilidad del sistema entonces nosotros
hablamos de estabilidad política o estabilidad estatal lo que busca es un equilibrio total entre lo
referente a lo económico y a lo político en la que busca que todos estén contentos a pesar de las
dificultades presentadas en esos instantes que pueden atravesar un país a eso se refiere a una
estabilidad un gobierno estable es cuando tiene a pesar de tener desestabilidad de algún tipo
tienes económico social intenta mantenerse estable y que las personas que están detrás no
pierdan la esperanza en ese partido político o en ese gobierno las referencias la estabilidad
cuando vamos de esto nos enfocamos directamente la estabilidad política en la cual un gobierno
es estable o un político se estable cuando no existe violencia dentro de ese período presidencial
ese periodo de administración cuando existe una duración gubernamental es decir si su periodo
de cuatro años completa sin algún tipo de de violencia o intento de golpe de estado el
presidente es que los vicepresidentes que entraron a ocupar el poder en la cual estuvieron uno o
dos años y no tuvieron ningún tipo de violencia o algún tipo de intento de sacarlo del poder para
decir que es un indicador de estabilidad política no hace referencia y completó los cuatro años
pero sí es el periodo en el cual las las personas simplemente estén en un estatus de
inconformismo y a la vez de conformismo un estado en el cual las personas existan demandas
sociales pero no existe la violencia para para derrocar a la persona que está a cargo también
hablando directamente la existencia del régimen constitucional legítimo es decir cuando un
gobierno o un servidor público y la gente nota esto cuando no se va en contra de los derechos
que la constitución vienen establecidos para todos así que no es aquel presidente que toma
decisiones estables y luego los otros poderes del estado tiene que censurar a veces esos decretos
ausencia de cambio estructural pues vemos qué pasa con esto cuando el que está al cargo del
poder invita a hacer cambios bruscos con respecto a la política de un estado es decir por ejemplo
subir el sueldo a 500 dólares y luego se arrepiente y de una baja a 400 si entonces estos cambios
bruscos son los que entrarían a ser este de estabilidad económica o ha subido el precio de la
gasolina por ejemplo a 250 el galón y luego decir no estaba muy muy poco subido a tres y
luego bajar otra vez a dos esos cambios estructurales son los que dan lugar a una desestabilidad
política común si eso está referencia cuando todos los gobiernos mantienen no a la perfección
pero mantienen esto tratando de mantenerlo en una balanza se puede decir que está dentro de un
gobierno de estabilidad política muy bien la estabilidad democrática como concepto no es un
factor de tener en cuenta a la hora de evaluar el rendimiento de un sistema político. la
gobernabilidad dentro de un estado a la orden y la obediencia que se da como elementos de
cultura política dentro del concepto tenemos en la interacción entre gobernantes y gobernados lo
que vamos a ver el día de hoy esta interacción de orden y obediencia es esta interacción correcta
que mantiene un buen estado en la interacción entre gobernantes y gobernados entre
capacidades de gobierno hay demandas políticos sociales todo tratando de mantenerse nivelado
y la tensión que existe entre dos partes se pone en cuestión el sistema de gobierno como
productor de decisiones políticas y encargados de su ejecución y su capacidad para estar a la
altura y afrontar los problemas a resolver entonces vemos que dentro de esta relación de orden y
obediencia social que son elementos de la cultura política busca que en las dos elecciones
políticas sean encargados de la ejecución y la capacidad para resolver problemas dentro del
estado en sí.

También podría gustarte