Está en la página 1de 2

LINEA BASE CRONOGRAMA CODIGO DOC.

AIC-FT-03_0

1.- Alcance:
El siguiente documento, describe como se debe generar el cronograma PLANIFICADO de un proyecto y luego la
asignación de recursos para cada tarea, esto sirve para generar la línea base de costos que es una curva de costos
acumulados planeados del proyecto PV.
2.- Referencias
AIC-FT-001, LINEA BASE
AIC-FT-002, LINEA BASE ALCANCE
AIC-FT-004, LINEA BASE COSTOS
3.- Desarrollo:
Podría uno hacerse la siguiente pregunta: ¿porque mezclar programación de tareas o actividades con costos?, la
explicación es sencilla, se debe tener una sola unidad para que la comparación sea más fácil (manzanas con
manzanas, peras con peras) y así poder responder a las siguientes preguntas:
 ¿Cómo vamos?
 Respecto al cronograma, ¿estamos atrasados, en programa o adelantados?
 Respecto a los gastos o costos, ¿estamos ahorrando, según lo planeado o estamos gastando más de
lo planeado?
Para ello se genera la curva PV Planned Value, que es la curva de costos acumulados planificado a lo largo de la
vida del proyecto, para ello debemos seguir los siguientes pasos:
 Definir las EDT o actividades o partidas de nuestro proyecto, definidas en el alcance (ver doc. Línea Base
del Alcance)
 Determinar la secuencia lógica entre cada tarea, actividad o EDT
 Duración de cada EDT (esto se definió en el diccionario de las EDT ver doc. Línea Base del Alcance)
 Definir las precedencias o dependencias de las actividades o EDT
 Analizar si los recursos destinados para cada tarea pueden ser realizadas cuando existen tareas en paralelo,
si no es así hay que desplazar una o más tareas.
 Tener claro los Hitos e incorporarlos en el cronograma.
 Establecer un calendario, esto es definir los periodos de tiempo que se trabajaran y cuales no, tales como:
 Fines de semana
 Feriados legales
 Feriados de la compañía
 Vacaciones
 Horarios de inicio y termino de la jornada.
 Incorporar los requerimientos en tiempo de disponibilidad de los subcontratos
 Una vez considerados los puntos descritos arriba definir:
 Ruta crítica
 Holguras.

Tomando al menos las consideraciones indicadas en el párrafo anterior, debemos generar nuestro diagrama de barras
o carta Gantt del proyecto, quedando al como lo mostrado en la figura 1.

Las copias electrónicas una vez impresa, son consideradas como NO CONTROLADAS
Siempre consulte la revisión actual de los documentos electrónicos a nuestro Control de Documentos
LINEA BASE CRONOGRAMA CODIGO DOC. AIC-FT-03_0

Figura 1 Carta Gantt de un proyecto de 10 tareas, actividades o EDT, que tiene una duración total de 12 periodos
de tiempo (días, semanas, meses etc.…), ordenadas por precedencia o dependencia donde se muestran como barras
sus duraciones, momentos en el tiempo cuando inician y terminan. Los números que aparecen en cada celda señalan
el costo que significa esa porción de la tarea, este dato servirá para generar la línea base de costos (ver doc. AIC-
FT-004, LINEA BASE COSTOS)

Las copias electrónicas una vez impresa, son consideradas como NO CONTROLADAS
Siempre consulte la revisión actual de los documentos electrónicos a nuestro Control de Documentos

También podría gustarte