Está en la página 1de 96

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

MARIO MORVELI SALAS


INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Autor - Editor: Mario Morveli Salas
Los Nogales T-28 San Sebastián–Cusco
Teléf: 084 946 745 814
Teléfono Movil: 084 222628
E-mail: mamosax@hotmail.com
Cusco-Perú
Primera edición, abril 2019
500 ejemplares
Hecho el Depósito Legal en la
Biblioteca Nacional del Perú
Nº 2019-04849
ISBN: 978-612-00-4289-2
Se terminó de imprimir en enero del 2022 en:
Impresiones Gráficas Meta Color S.R.L.
Manco Inca 224, Wanchaq–Cusco
Impreso en Cusco - Perú

-2-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

CONTENIDO
Pág.

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN 5


INTRODUCCIÓN 6
Cap. Uno: Filosofía, investigación científica y tesis universitaria 10
I. Filosofía 10
II. Epistemología y gnoseología 14
2.1. Ciencia y teoría 14
2.2. Positivismo 19
2.3. Interpretativismo 22
2.4. Materialismo 26
III. Investigación científica y tesis universitaria 29
3.1. Consideraciones necesarias 29
3.2. Tipos de investigación científica 32
Cap. Dos: Proceso de investigación 36
I. Proyecto de investigación 36
1.1. Título de la investigación 37
1.2. Problema de investigación 38
1.3. Hipótesis 41
1.4. Operacionalización de las hipótesis 46
1.5. Objetivos 49
1.6. Justificación 51
1.7. Diseño metodológico 51
1.7.1. Método 52
1.7.2. Técnicas e instrumentos 54
1.7.3. Unidad de análisis y observación 65
1.7.4. Población y muestra 65
1.7.5. Tipos y niveles de investigación 69
1.7.6. Método de análisis 70
1.7.7. Prueba de hipótesis 70
1.8. Cronograma y presupuesto 70
1.9. Bibliografía 72
1.10. Marco teórico 72
1.10.1. Teoría 72
1.10.2. Estado de arte de la investigación 75
1.10.3. Marco conceptual 77
II. Trabajo de campo 78
III. Sistematización de resultados y discusión 83
BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRÁFICA 91

-3-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Cuando una sociedad, sus intelectuales y cuadros dirigentes olvidan la


ciencia y la filosofía, y sólo promueven expresiones culturales frívolas
(superficiales), alejadas de la realidad y del sentido de desarrollo y
progreso, están descuidando algo muy serio. No es una novedad decir
que la filo
sofía ha cumplido siempre un rol de acicate (estímulo) y llamada de
atención sobre lo que nos concierne, para ponernos a pensar sobre
problemas cruciales con sentido de responsabilidad.
Hay aspectos importantes de la cultura como poesía, la danza, la novela,
los museos, pues son representaciones y productos de la creación local y
universal; pero también hace falta la crítica fundada de la realidad, de los
modelos y de las teorías, de los compromisos políticos y morales que
asumimos. Esto no será posible sin herramientas conceptuales básicas,
las cuales se hallan en las ciencias y la filosofía (Lavado, en presentación al
libro de Mosterín, J. 2011, p. 7).

-4-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN


La investigación científica es una tarea indispensable en la academia. Es un proceso de producción de
conocimientos que requiere del entendimiento básico de las tradiciones epistemológicas y el proceso en sí
de la investigación. Si bien hay numerosas publicaciones sobre metodología de investigación científica, el
aporte del Dr. Mario Morveli Salas tiene un mérito particular, el autor posee una habilidad extraordinaria
para hacer asequible lo abstracto y tedioso, es una estrategia que pocos académicos logran alcanzar.
Todo estudiante del pre o posgrado pasa una etapa agobiante cuando llega el momento de la elaboración
de la tesis. Se preguntan con frecuencia cómo hacer una investigación científica, y esta preocupación se
extiende a múltiples profesionistas que desean emprender una investigación.
Introducción a la investigación científica es un manual de enseñanza que proporciona conceptos, teorías y
procedimientos de investigación para quienes no están familiarizados con la investigación científica. Es
decir, aborda los tres momentos importantes de la preparación de la tesis: el diseño, el campo y la escritura.
Este manual es como el haz de luz que guía al neófito investigador en la “oscuridad” de la investigación
científica.
Otra de las contribuciones de Mario Morveli es abordar el método cuantitativo y cualitativo con igual
importancia. Mientras otros se abocan en ponderar lo uno u lo otro, el autor deja al investigador la
potestad de elegir sobre cuál enfoque considerar para llevar a cabo su investigación. Con ello da a entender
de que no existe una única vía óptima para alcanzar la verdad, y nos enseña a ser más tolerantes con los
diferentes enfoques.
Introducción a la investigación científica contiene dos capítulos, y a lo largo de sus páginas se explica
detalladamente sobre la filosofía, la investigación científica, la tesis universitaria y el proceso de
investigación. Tengo la certeza de que el presente texto será de gran utilidad para quienes intentan
incursionar en el campo de la investigación, sobre todo para aquellos estudiantes de pre y posgrado que
desean concretar su tesis. Me queda felicitar al autor por hacer del proceso de investigación un sendero
menos angustioso y de seguir motivando a más estudiantes a continuar en este derrotero de la
investigación.
Cuzco, 29 de marzo del 2019
Dr. Vicente Torres Lezama

-5-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

INTRODUCCIÓN

La Constitución Política del Perú, en el Art. 18, prescribe que la educación universitaria tiene
como uno de sus fines la investigación científica y tecnológica. En esa dirección, el Art. 6 de la
Nueva Ley Universitaria Peruana Nº 30220–2014 ordena que se impulsen investigaciones
científicas bajo las siguientes disposiciones:
6.1. Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica, tecnológica, cultural y
artística de la humanidad.
6.5. Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística la creación intelectual y
artística.
6.6. Difundir el conocimiento universal en beneficio de la humanidad.
Igualmente, en el artículo 4, numeral 4.5, del Estatuto de la Universidad Nacional de San Antonio
Abad del Cusco (UNSAAC)-2015, se reitera que uno de los fines de la UNSAAC es “realizar,
promover y garantizar la investigación científica, tecnológica y humanística; la creación intelectual
y artística permanente”. También se reafirma en el Reglamento General de la Escuela de Posgrado
de la UNSAAC aprobada por Resolución No. CU-068-2017 de 26.01.17 y modificada por
Resolución No. CU-081-2017 de 03.02.2017 en los siguientes términos: “Promover y desarrollar la
investigación científica, tecnológica y humanística” (Art.6-c). Así, la investigación científica es un
deber imperativo que corresponde a las universidades.

Esto debe ser interpretado en el sentido que el sistema universitario exige a que las autoridades,
docentes, administrativos y estudiantes, sean los actores principales de la investigación científica
para producir, organizar y difundir los conocimientos y así evitar, como indicó Bunge (2012), que
sea un centro de adiestramiento o de adoctrinamiento1. Las autoridades deben gestionar la
universidad priorizando la investigación científica. Los docentes deben investigar e infundir, a más
de la enseñanza-aprendizaje, la investigación. A los funcionarios y administrativos les corresponde
facilitar el despliegue de la investigación y los alumnos ser parte de los procesos de investigación,
de modo que en la universidad se generen conocimientos y sean difundidos para que los actores
sociales no sólo gocen del privilegio de conocer o comprender procesos y sistemas, sino también
resuelvan sus preocupaciones económicas, políticas, religiosas, agrícolas, ganaderas, entre otras, a
la luz de los conocimientos científicos.

Dicho requerimiento es el que ha despertado interés para la redacción del presente ejemplar
intitulado INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Con esto se busca generar un
espacio que permita discutir y mencionar que hay mecanismos teóricos y metodológicos simples y
viables que ayudan a incursionar en la investigación básica para generar conocimientos y a partir

1
Aquí es importante resaltar que la normativa referida a la investigación hace prevalecer la investigación de tipo explicativo.
En este texto se muestran precisamente los elementos esenciales para llevar a cabo una investigación explicativa, no se ha
prestado atención a los elementos de otros tipos de investigación.
-6-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

de esto transmitir a toda la comunidad universitaria la afición y encanto por el saber y así asumir
responsabilidad por esta acción investigativa por ser tarea universitaria.

Es innegable la afirmación de que toda investigación científica conduce a la producción de nuevos


conocimientos y a la búsqueda de la verdad. Castells (1971), uno de los teóricos contemporáneos
de la ciencia social, admitió que el objetivo de la investigación es precisamente la producción de
conocimientos. Bunge (2012), también agregó que la investigación básica consiste en la búsqueda
de la verdad independientemente de su posible uso práctico.

A este respecto, los metodólogos corroboraron firmemente respondiendo a las interrogantes: ¿Qué
es lo que se busca con la investigación científica? ¿Para qué sirve el conocimiento científico?
Hernández, Ramos, Placencia, Indacochea, Quimis y Moreno (2018), así como Gómez (2009)
respondieron que siempre debe recordarse que el objetivo primario y final de toda investigación
científica es generar conocimiento. Dieterich (2008), igualmente, puntualizó que:
[…] la tarea principal del científico consiste en producir nuevos conocimientos objetivos sobre la
realidad […] que explica las causas, efectos y propiedades de los fenómenos (hechos), tal como existen y
suceden en el mundo social y natural (el universo)” (p. 19).
el conocimiento científico sirve -de hecho, es el único medio disponible-, para conocer el mundo real
(objeto de investigación) tal como objetivamente existe y opera [...]. Para que el ser humano pueda
actuar y sobrevivir en el mundo natural y social (el universo), necesita comprender o interpretarlo
adecuadamente” (p. 23).

Así, queda fijado que toda investigación científica está orientada a generar nuevos conocimientos,
reforzar o refutar un conocimiento expuesto. Para esto es indispensable partir de la teoría y de la
información empírica prestando atención al método, técnicas e instrumentos, por ser
componentes esenciales de la metodología científica que legitiman la solidez y la objetividad del
nuevo saber sea en su nivel descriptivo o explicativo.

Además de lo señalado, Dieterich (2008) añadió que “el poder del conocimiento objetivo ha sido
utilizado no sólo para el control de los procesos naturales, sino también para la dominación y
explotación del hombre. Pero cuando este fenómeno se da, es necesario entender que no es
responsabilidad de ‘la ciencia’, sino de las relaciones sociales en que es utilizada. El dicho: saber es
poder, es indudablemente correcto y lo es cada vez más, en la medida en que se tecnifican las
economías. Pero el poder del saber objetivo se puede utilizar tanto para la dominación del hombre
como para su emancipación” (p. 35).

De este modo, el saber científico tiene muchas utilidades. Uno, permite promover el desarrollo
humano y esto depende de cómo se aplica el conocimiento en asuntos concretos, puede ser a
través de planificaciones y proyectos de desarrollo. A este respecto, Herskovits (1968) confirmó
que, “A la investigación fundamental y a la enseñanza seguía una segunda etapa: la aplicación
ingenieril de los resultados de la investigación científica para resolver problemas prácticos”
(p.704). Dos, permite aproximarse y conocer el mundo real y así lograr controlar los procesos
naturales y sociales. Tres, es también significativo entender que el conocimiento científico es el
ingrediente principal para proponer modelos sociales, económicos, administrativos, entre otras.

Otra cuestión que vale resaltar es que los conocimientos, como resultado del estudio científico,
deben ser aprobados por los profesionales y los altos especialistas de la materia previa discusión,
validación y comprobación. Estos miembros de la comunidad científica son los que dan el
veredicto de la utilidad o no del nuevo conocimiento, si es que son adecuados para encaminar el
cambio y el desarrollo humano, planificar procesos, formar especialistas u otros.

-7-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Igualmente, como un asunto introductorio, se debe precisar que el conocimiento científico es un


proceso que está clasificado por niveles. Caballero (2006) indicó que hay cuatro niveles de
investigación científica: A) El cuarto nivel es el inicial que está caracterizado por ser estudios de
naturaleza monográfica con el que se da cuenta sobre cómo es la parte de la realidad tomada
como objeto de estudio, esto es principalmente descriptivo y sirve de base para todas las
investigaciones de los otros niveles. B) El del tercer nivel, está caracterizado porque además de
describir, explica y revela algunas constantes de cambio de la realidad. C) El del segundo nivel,
está distinguido porque completa o corrige partes o aspectos de teorías y leyes. D) El del primer
nivel, son las que plantean teorías y leyes con su correspondiente predicción.

Los niveles de investigación referidos por Caballero (2016) pueden ser encaminados no sólo por
las entidades dedicadas a esta labor, sino también a través de la investigación que realizan los
egresados de las universidades del pregrado o el posgrado y con el que optan un grado académico
(Bachiller, Magíster, Doctor) o un título profesional (Licenciado, Ingeniero u otro). Es una
experiencia en la que el investigador iniciante y el experto realizan todo el esfuerzo académico y
científico para describir, generar una teoría o un conjunto de conocimientos y si es posible hasta
predecir. Esto demanda de un esfuerzo de aventura intelectual, pasión, experiencia, pero también
de dificultad, “prueba de fuego”, en fin, de una serie de sucesos. Quienes responden a este desafío
y alcanzan la meta (sustentación oral y pública de la tesis) consiguen optar un grado académico o
un título universitario que les conduce, sin duda, al ejercicio profesional o académico. Para esto,
el estudioso tiene que saber encaminar el proceso de investigación científica, por lo que con este
ejemplar se busca dar a conocer algunos elementos esenciales de la investigación científica
básicamente explicativa.

Por lo tanto, este ejemplar se ha escrito para los interesados en la investigación explicativa. Es
resultado de la sistematización de literaturas referida a metodología de investigación y que ofrece,
de modo escueto y práctico, los procedimientos metodológicos para elaborar un proyecto de
investigación científica.

Si bien existen numerosos y variados volúmenes relacionados con esta materia, esto es uno más,
pero goza de la particularidad en el sentido que se expone de forma práctica la manera cómo
plantear un proyecto de investigación. Otras literaturas que gozan de un rico contenido y al
mismo tiempo amplio, no ayudan eficazmente a la hora de elaborar un proyecto de investigación,
con esto no se quiere decir que no sean útiles, sino su particularidad misma hace que no todos
logren entender ya que se trata de libros más especializados, de consulta y para el uso de
especialistas.

Es un texto elaborado principalmente para quienes se inician en la investigación científica. Por lo


tanto, los distintos asuntos o elementos conceptuales enunciados no son originales, lo que se hizo
es más bien compendiar de modo selectivo las contribuciones conceptuales y estratégicas de los
distintos metodólogos, de modo que su lectura sea simple y de fácil aplicación.

El ejemplo que acompañamos es elemental ya que la idea es revelar mecánicamente la manera


cómo se plantea un proyecto de investigación prestando atención, al mismo tiempo, a la matriz de
consistencia. Aunque en este ejemplar no se resuelve a detalle la matriz de consistencia, pero se
asegura que por la forma como se expone se resaltará de inmediato el equilibrio y coherencia
exigida entre un elemento y los otros, es decir, entre el ¿Qué investigar? (problema), ¿Cómo
investigar? (método, técnicas e instrumentos), ¿Para qué investigar? (objetivos), ¿Por qué investigar?
(justificación). Por cierto, esto permitirá constituir la conexión entre los elementos de un proyecto
de investigación y eso es lo más importante y sólo así se hace consistente y viable la investigación.

-8-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Respecto al contenido, el texto se ha organizado en dos capítulos. En el primero se fijan los


conceptos de filosofía, epistemología, conocimiento, investigación científica y tesis universitaria;
son pues conceptos disponibles para conocer objetivamente la dimensión de la investigación
científica, por lo que su empleo en el lenguaje académico debe ser estricto. En el segundo capítulo
se presentan los mecanismos metodológicos para llevar a cabo el proceso de investigación,
mencionando la elaboración del proyecto de investigación que es la parte central de este ejemplar,
seguidamente se expone de manera fugaz la segunda fase del proceso de investigación, es decir el
trabajo de campo y finalmente se alcanza una iniciativa de sistematización de los resultados y su
respectiva discusión.

En cuanto se refiere a la elaboración de un proyecto de investigación, en este material de trabajo


se han tomado en cuenta sólo aquellos que gozan de más utilidad. Por cierto, faltan estimar
muchos otros elementos que tal vez para unos tenga más valía, y si esto fuera el caso, entonces es
cuestión de tomarlo en cuenta e incluirlo en el proyecto.

Por último, la difusión de esta edición se hizo por el requerimiento de los alumnos del posgrado
de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Sin duda, es una segunda versión
corregida y acrecentada con la que se pretende facilitar el aprendizaje. Aunque, cierto es, hay una
serie de vacíos y deficiencias en el contenido por lo que asumo mi responsabilidad, pero al mismo
tiempo agradezco a cuantos me alcancen las observaciones, señalando errores, insuficiencias o
desacuerdos.

-9-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

CAPÍTULO UNO
FILOSOFÍA, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS UNIVERSITARIA

El propósito con este capítulo es definir algunos conceptos o vocablos básicos de uso frecuente en
el estudio y enseñanza de la investigación científica. En el transcurso del desarrollo del tópico se
persuadirá a que los términos tomados en cuenta y de uso habitual se interpreten o se aprehendan
según a la exigencia académica y así superar su uso inexacto.

I. FILOSOFÍA

Es necesario iniciar admitiendo que toda investigación científica requiere no sólo de la


fundamentación teórica y empírica, sino también del razonamiento filosófico. Por eso se expone,
aunque escuetamente, que la epistemología y la gnoseología como contenidos de la filosofía y a la
vez disciplinas académicas, ayudan al investigador a reflexionar, problematizar y sistematizar
teorías e informaciones empíricas de modo racional y coherente. De allí lo valioso que es filosofar
y revelar su trascendencia en la exploración científica.

Visto de esta forma, la pregunta inicial sería: ¿Qué es la filosofía o cuál es el objeto de estudio de
la filosofía? Chávez (1998) respondió que este problema no está resuelto ya que cada filósofo inicia
su reflexión asignando a esta materia un nuevo campo. Dicha actitud interfiere a que se pueda
formular una definición unánime. Sin embargo, la discusión entre los filósofos acerca del objeto y
campo de estudio de su materia no evita que tengan coincidencias. En efecto, los filósofos están
de acuerdo con la siguiente declaración:
Es un saber teorético, es decir, no se nutre sólo de información, sino también de la contemplación y
explicación.
Es un saber que enfoca lo principal de la realidad, esto es, aquel aspecto a partir del cual será más fácil
entender la realidad total. Naturalmente, hay diferencias acerca de cuál aspecto es el que debe
considerarse como el principal o fundamental.
Es un saber reflexivo y crítico. Es reflexivo, porque es de segundo grado, es decir, supone datos y hechos
que le sirven de base para la reflexión. Es un saber crítico, porque critica ideas, instituciones,
comportamientos. Hay que tener en cuenta que criticar no es rechazar, sino discernir, distinguir,
valorar, seleccionar. La filosofía es crítica, no porque su función sea siempre militar en la oposición,
sino porque, además de su tarea explicativa, tiene que ser factor de cambio y de progreso.
En todo filósofo auténtico existe la convicción de que el saber filosófico tiene este doble objetivo: Ser
un intento de clarificación de la realidad, explicando seres y acontecimientos. Ser una fuerza
orientadora de la conducta (Chávez, 1998, p. 13).

Desde otra aproximación, también se ha indicado que la filosofía es algo que el hombre ha hecho
y hace. Ese quehacer es la filosofía, por eso es absolutamente imposible definir la filosofía antes de
hacerla. Una disciplina, o un “hacer” humano cualquiera, recibe el concepto exacto o su noción
específica cuando el hombre ha dominado su hacer y vive según ese hacer (García, 1964) ¿Qué
quiere decir? Pues quiere decir que la filosofía, más que cualquier otra materia, necesita ser vivida,
o sea que el hombre haya hecho algo o que esté haciendo. Demanda tener más “vivencia”,
vivencia es aquella que todo hombre tiene realmente en su ser psíquico, lo que real y
verdaderamente está haciendo, sintiendo y teniendo en la plenitud de la palabra “tener”. Sobre
esto se ha escrito:
Una persona puede estudiar minuciosamente el plano de París; estudiarlo muy bien; notar uno por uno
los diferentes nombres de las calles; estudiar sus direcciones; luego puede estudiar los monumentos que
hay en cada calle; puede estudiar los planos de esos monumentos; puede repasar las series de las
fotografías del Museo del Louvre, una por una. Después de haber estudiado el plano y los
monumentos, puede este hombre procurarse una visión de las perspectivas de París, mediante una serie

- 10 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

de fotografías tomadas de múltiples puntos de vista. Puede llegar de esa manera a tener una idea
regularmente clara, muy clara, clarísima, detalladísima de París.
Esta idea podrá ir perfeccionándose cada vez más, conforme los estudios de este hombre sean cada vez
más minuciosos; pero siempre será una mera idea. En cambio, veinte minutos de paseo a pie por París,
son una vivencia.
Entre veinte minutos de paseo a pie por una calle de Paris y la más larga y minuciosa colección de
fotografías, hay un abismo. La una es una mera idea, una representación, un concepto, una elaboración
intelectual; mientras que la otra es ponerse uno realmente en presencia del objeto, esto es: vivirlo, vivir
con él; tenerlo propia y realmente en la vida; no el concepto que lo substituya; no la fotografía que lo
substituya; no el plano, no el esquema, que lo substituya, sino él mismo. Pues, lo que se va a hacer es
vivir la filosofía. Para vivirla es indispensable entrar en ella como se entra en una selva; entrar en ella a
explorarla (García, 1964, pp. 2-3).

Así, la filosofía es vivir la realidad objetivamente. Vale decir, experimentar hechos o asuntos desde
ciertos puntos de vista y en el marco de una teoría. Esta vivencia es la definición de filosofía que
está llena de sentido porque habrá dentro de ella experiencias personales, no se puede definir la
filosofía si antes no se ha vivido (no se ha hecho), o también si antes no se ha alcanzado a
reflexionar o dominar una materia o un asunto.

Este modo de entender la filosofía fue también abordado por Marías (1974). Indicó que es un
modo de vida esencial que consiste en vivir una cierta ciencia que postula y exige. Es una ciencia
que determina el sentido de la vida filosófica, por eso la filosofía es un modo de vida. Significa
que el hombre, como un ser con vida, experimenta y percibe la realidad o su entorno. De la
manera cómo el ser humano experimenta y percibe la vida o la realidad se genera un modo único
de conciencia, de pensamiento y de sentimiento. Así, el modo único de experimentar, percibir,
pensar, sentir y gozar de una conciencia -en este caso crítica- significa lo concreto de la vida en el
tiempo, espacio y de modo consciente; por lo tanto, el acto consciente y crítico de un modo de
vida supone el quehacer filosófico.

Ampliando, la filosofía es ese ejercicio de vivir en una cierta ciencia. El hombre, mientras
interactúa con su ambiente natural y social, se plantea innumerables y complejas interrogantes
sobre su vida y su situación en el ecosistema. Este acto de indagación supone, tal como ha
indicado Marías, el quehacer filosófico que no es sino el ejercicio pleno y consciente de vivir una
cierta ciencia. Del mismo modo, la filosofía postula y exige; las interrogantes que el hombre se
formula son al mismo tiempo respondidas por él mismo, exigiendo que sus respuestas sean
encaminadas a la satisfacción de sus inquietudes.

Por cierto, la filosofía delimita indistintamente el sentido de la vida filosófica. El hecho de


experimentar y percibir, luego generar una conciencia o una emoción, así como preguntarse y
responderse para satisfacer intrigas, viene a ser, para Marías, el sentido de la vida filosófica.

Desde el lado materialista, la filosofía “revela el carácter contradictorio de la naturaleza y la


sociedad, estudia la dialéctica subjetiva, es decir, la dialéctica de los procesos mentales, investiga
las leyes más generales de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, establece las vías para que el
pensamiento humano penetre en la esencia de la sociedad objetiva” (Burlatski, 1988-a, p. 11). Así,
la tarea de todo filósofo materialista se resume en la investigación de las leyes que rigen el
funcionamiento del fenómeno natural, social y del pensamiento, aunque según los escritos
filosóficos materialistas, esto ya han mostrado, por eso están convencidos que las leyes básicas de
la dialéctica, al igual que las leyes de cualquier otra ciencia, constituyen la articulación constante,
interna y necesaria de los hechos. Dichas leyes no sólo gozan de la condición específica, sino
también poseen carácter universal, estas son: La ley del tránsito de los cambios cuantitativos a
cualitativos y viceversa, la ley de la unidad y lucha de contrarios, la ley de la negación de la
negación. En todo este proceso, la contradicción es la esencia de los hechos, por eso, cuando
- 11 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

indican que la ciencia tiene como una función social el cambio, se están refiriendo a que todo
cambio está asociado a la lucha de contrarios.

Al margen de las posiciones relatadas, que por cierto son asuntos de orden académico, la filosofía
puede también definirse como una disciplina académica y científica. Académica porque busca
responder el por qué de las cosas mediante los referenciales bibliográficos especializados, y
científica porque da cuenta acerca de las causas y leyes que rigen el funcionamiento de los
fenómenos sociales y naturales a partir de la aplicación del método científico y en el que se
sobrepone la evidencia empírica, para seguidamente explicar y predecir, seguidamente impulsar
más humanización y calidad de vida de los hombres.

Como disciplina académica y científica no sólo incide en lo señalado que es específico, sino,
además, se refiere a los objetos desde el punto de vista de la totalidad, en ese sentido, los
fenómenos son universales o generales. Si esto es así, entonces la filosofía tiene que ver con todo
aquello que es objeto de razonamiento universal. Aquí se debe fijar que “los problemas filosóficos
siempre abarcan una totalidad, directa o indirectamente; estas cuestiones no son verificables y se
refieren a propiedades trascendentales, o bien a aspectos esenciales o fundamentales, por ejemplo,
¿Qué es la vida? ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es la existencia? Sobre esto, Ortega y Gasset (2001)
reiteraron que la “Filosofía es el estudio radical de la totalidad del Universo” (p. 12), Bunge (2012)
también ratificó que “El objeto de la filosofía es todo” (p. 41). En cambio, y a modo de
esclarecimiento, los problemas científicos carecen de universalidad ya que su solución no afecta a
la totalidad de los campos sino exclusivamente a uno, por ejemplo, a lo físico, a lo biológico. Son
también verificables si es que pertenecen a las ciencias experimentales y, si se formulan dentro de
una ciencia deductiva, son demostrables mediante una derivación lógica rigurosa partiendo de
axiomas […] y reglas de inferencia. Otra característica es que dichos problemas no se refieren a la
esencia misma de los seres afectados, sino solamente a fenómenos observables, por ejemplo, ¿En
qué dirección se ejerce la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos?” (Chávez, 1998, p. 12).

Así que, pueden nombrarse muchos discursos que hacen que la filosofía sea amplia y que cada
enunciado pueda ser motivo de largo debate. No obstante, el vasto y complejo mundo que aborda
la filosofía puede ser mejor delimitado a través de sus disciplinas como la epistemología,
gnoseología, entre otras. Cada una de estas especialidades se impulsan en el marco de una
definición específica que finalmente viene a ser el soporte del objeto de estudio de la filosofía.

Por último -y es a lo que se desea llegar-, la filosofía es importante para el quehacer científico
porque permite no sólo optimizar los resultados rigurosos y fiables de la investigación, sino además superar
las especulaciones y simples conjeturas. Sobre esto, Mosterín respondió a una entrevista del siguiente
modo:
[…] los grandes científicos han reflexionado filosóficamente. Por ejemplo, la obra con la que se inicia la
física moderna se llama Principios Matemáticos de la Filosofía Natural de Newton; Dalton escribió Filosofía
Química, la primera obra de la evolución biológica de Lamarck se llama Filosofía Zoológica. En Estados
Unidos a los que hacen tesis doctoral en cualquier ciencia se les otorga el grado académico de Doctor
en Filosofía. Einsten mismo se vio motivado por la filosofía de Hume y Mach para construir la Teoría
Especial de la Relatividad. La mecánica cuántica fue influenciada por la filosofía neopositivista […] para
hacer filosofía hoy, hay que partir del mejor conocimiento disponible de nuestro tiempo, es decir, la
ciencia […] la filosofía no acepta sin más todo lo que dicen los científicos, trata de superar los resultados
rigurosos y fiables de la ciencia de las meras conjeturas y especulaciones. Esta es la tarea de la
epistemología. Por tanto, una filosofía separada de la ciencia o ignorante de ella, está condenada a
convertirse en palabrería y superficialidad (Lavado, 1997, pp. 15-17).
La filosofía nos ayuda a vivir con los ojos abiertos, es decir, a entender el mundo que nos rodea y a
entendernos a nosotros mismos (Lavado, 2011, p. 79).

- 12 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Bunge, igualmente, escribió que la epistemología es significativa en la investigación científica.


Ayuda en la construcción y ordenación coherente de los procesos de la teorización.
En el caso de las ciencias sociales, el problema es que hay pocas teorías y muchas doctrinas u opiniones.
También hay una notoria resistencia a la teorización, debido a una filosofía anticuada que confunde
teoría científica con especulación desenfrenada. También en este punto podría ayudar el filósofo, no
sólo haciendo el elogio de la teoría, sino también ayudando a construirla o, al menos a organizarla
mejor (Bunge, s. f., p. 184).

Sobre esto mismo, Althusser (1986) añadió precisando que “la filosofía ni es una teoría de las
ciencias, ni una disciplina del ‘Todo’; es simplemente, un saber que enuncia tesis; éstas tan sólo
deben contribuir a ‘desbrozar’ (despejar o limpiar) el camino para un correcto planteamiento de los
problemas considerados ‘totales’, y, asimismo, deben servir para la crítica de las falsas evidencias, que no
son sino obstáculos epistemológicos” (pp. VII, 23). En otras palabras, quiso decir que la filosofía
permite una acertada exposición de los problemas de la investigación científica a partir de las
valiosas críticas y reflexiones filosóficas. Y claro, la mención responde a una de las tesis centrales
de la filosofía trabajada por Althusser (1986).
Tesis. Obsérvese que, consideradas como Tesis, las proposiciones filosóficas son proposiciones teóricas,
pero en tanto que proposiciones “correctas” esas proposiciones teóricas se ven fuertemente empujadas
por la práctica. Observación paradójica: toda una tradición filosófica opone, desde Kant, el
“dogmatismo” a la “crítica”. Sin embargo, resulta que las proposiciones filosóficas originan,
precisamente, distinciones “críticas”, es decir, “eligen”, separan las ideas unas de otras y al mismo
tiempo producen ideas capaces de poner de relieve esa separación y su necesidad. Teóricamente, eso se
puede expresar diciendo que la filosofía “divide” (Platón), “traza línea de demarcación” (Lenin),
produce […] distinciones, diferencias (pp. 14, 15).

De este modo, las transcripciones evidencian la unión o nexo riguroso entre el quehacer filosófico
y científico. Esto lleva a fijar que la filosofía, primero, permite seleccionar los resultados fiables de
la ciencia y separar las meras conjeturas y especulaciones. Segundo, conduce a la veracidad del
razonamiento lógico y coherente del investigador, o sea, razonar crítica y lógicamente no sólo el
proyecto de investigación, sino también la descripción, comprensión, explicación y predicción.
Tercero, no sólo elogia la teoría; también permite la construcción y la organización de la teoría
científica. Cuarto, facilita el entendimiento crítico del universo y el hombre. De allí, el quehacer
filosófico debe ser la pauta del raciocinio que delimite la denominada metodología de la
investigación científica.

Por último, a modo de ejemplo, se han observado muchos proyectos de investigación en el que la
enunciación del título, problema de investigación e incluso la hipótesis son incoherentes. El
siguiente título: “IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO EN CUSCO”, supuestamente es un título
atrayente, pero el juicio crítico (filosófico) revela que es incoherente, ya que el turismo no genera
ningún impacto, pues es un concepto y como tal no es fácil estudiar los supuestos impactos, pero
si el título fuese: “IMPACTOS DE LA AFLUENCIA DE TURISTAS EN CUSCO”, esto es lógico ya que se
refiere a sujetos y son quienes generan impactos y no los conceptos. Casos de esta índole son
constantes y es esencial superar, de modo que la investigación científica, desde su inicio, sea
lógica. Así, con el ejemplo se advierte que el razonamiento filosófico debe permitir la
puntualización de los títulos, tesis y argumentaciones adecuadamente coherentes. Allí radica la
importancia de la filosofía.

No obstante, para fines de este texto, la idea no es exactamente estudiar el amplio contenido que
distingue a esta disciplina, sino referirse puntualmente a dos de sus disciplinas: la epistemología y
la gnoseología. Y claro, se exponen sólo algunas de sus propiedades o contenidos que permitan
comprender su valor en la investigación científica.
- 13 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

II. EPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA

En esta parte se indica que los razonamientos epistemológicos y gnoseológicos permiten


vislumbrar y conducir con más precisión la investigación científica. El proceso de investigación no
es neutral, está supeditado a una opción epistemológica y gnoseológica que asume el investigador,
puede ser la positivista o la interpretativa.

2.1. CIENCIA Y TEORÍA

La ciencia, en el lenguaje cotidiano o habitual, es el conjunto de conocimientos comprobados,


exactos y razonados de ciertas cosas. Esta suerte de definición -tal como ha registrado Sierra
(1994)- derivó de la etimología del vocablo latino “scientia” que significa conocimiento, doctrina,
sapiencia, tener noticias de algo, estar informado, aunque también significa práctica. Y claro,
aprobar esta deducción equivale a limitarla como si fuese la única o última verdad absoluta o
como si fuese la acabada razón y erudición final.

Empero, conforme a la rigurosidad académica, el lenguaje cotidiano y la visión etimológica del


vocablo ciencia ha sido superada. Hoy, según el juicio apropiado, la ciencia es un enunciado
referido al proceso metodológico, es decir, a la elaboración de un proyecto de investigación, recojo
de información empírica, sistematización, análisis y discusión. Estos procedimientos son algunas
de las pautas metodológicas de actividad científica para describir, generar teoría y predecir.

En dicho marco, Gramsci desplegó una concepción del saber más modesta y rica indicando que el
valor auténtico de la ciencia no reside en la idolatría del saber sino en la actividad práctica del
animal humano como sujeto necesitado e interesado que trata de rectificar y afirmar sus
instrumentos de conocimiento, que lucha por elaborar y transformar mejor el universo que
encuentra (Guibal, 1981). En esta misma línea, Guibal (1981) revalidó que la ciencia debe ser
razonada como una actividad humana (social), práctica y experimental. Así que, esa actividad
práctica está referida a un proceso metodológico que es el que permite aproximarse a la realidad
todavía por descubrir práctica e históricamente, ese es el proceso básico para generar
conocimientos.

Ansión (1985), también expuso lo mismo, fijando que la ciencia es una filosofía del sujeto en el
que la práctica de la transformación ocupa un lugar central. La ciencia misma debe comprenderse
como una actividad humana e histórica y, sus resultados, como han indicado Engels y Lukács,
nunca son definitivos. Lumbreras añadió que es la búsqueda consciente de la explicación de los
hechos con posibilidad de predecir desde el saber de esos fenómenos (Lora, 1994).

El aserto de Burlatski (1988-b) es tal vez la más específica, delimitó que “es la actividad social,
orientada a conocer las leyes del mundo y a la producción de conocimientos. Su desarrollo
histórico consiste en que el hombre cada vez con mayor profundidad penetra en la esencia de los
procesos naturales y revela las relaciones cada vez más profundas entre los fenómenos del mundo”
(p. 26).

Tecla y Garza (1974) agregaron que la ciencia es un método de acercamiento, un camino para
llegar a la esencia de los fenómenos y así descubrir las relaciones de causa-efecto, particular-general
y forma-contenido. En otra expresión, la ciencia es un procedimiento que permite conocer no sólo
las relaciones causales, sino también la relación entre lo particular y lo general, así como la forma y
contenido; además, como procedimiento conduce a la predicción.

Desde otro punto de vista, Malinowski (1984) se sumó esclareciendo que la ciencia es un
instrumento o medio para alcanzar un fin. Es una actividad que comienza -antes de predecir- con

- 14 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

la observación y que supone de un fundamento teórico y en seguida de una verificación empírica,


comienza cuando los principios generales son constituidos en testimonios de los hechos y cuando
los inconvenientes prácticos y las relaciones teóricas de los factores pertinentes son aplicados para
manejar la realidad de las acciones humanas.

Con acertada aprobación, Harris (1985) expuso que “la ciencia constituye un modo superior de
adquirir conocimiento acerca del mundo en que vivimos” (p. 20). Este enunciado riguroso ha sido
corroborado por Diamond (2017), del siguiente modo:
Con frecuencia se caracteriza erróneamente a la ciencia como “el cuerpo de conocimiento adquirido
mediante la realización reiterada de experimentos controlados en un laboratorio”. En realidad, la
ciencia es algo mucho más amplio: es la adquisición de conocimiento fiable sobre el mundo. En
algunos campos, como el de la química y la biología molecular, los experimentos controlados reiterados
en un laboratorio son factibles y ofrecen con diferencia los medios más fiables para adquirir
conocimiento. Mi formación académica (escribió el autor) se desarrolló en dos de estos campos de la
biología de laboratorio, la bioquímica para mis estudios universitarios y la fisiología para mi doctorado.
Desde 1955 hasta 2002 dirigí investigaciones experimentales de laboratorio sobre la fisiología primero
en la Universidad de Harvard y después en la Universidad de California en los Ángeles (pp. 40-41).

Giddens (2002), a la par, ratificó que la ciencia supone el uso de métodos de investigación
empírica, análisis de datos, elaboración teórica y valoración lógica de argumentos para desarrollar
un cuerpo de conocimientos sobre una determinada materia. Hawking (2005), también confirmó
que el objetivo final de la ciencia es el de proporcionar una teoría que describa correctamente y así
evidenciar que la metodología es una actividad científica.

Por último, es necesario hacer notar que Giddens (2002) alegó que la disciplina como la
sociología (también la antropología) no sería ciencia, sino empresa científica que conlleva la
aplicación de métodos sistemáticos de investigación empírica, análisis de datos y valoración de
teorías, según las pruebas existentes y con argumento lógico. Así, la definición mínima de ciencia
implica invariablemente la verificación del discurso académico con la aplicabilidad de las reglas
metodológicas.

En suma, queda documentada que la ciencia es esa actividad social, experimental e histórica que
permite la búsqueda de nuevos saberes. Conduce a la búsqueda de las causas, efectos y leyes que
rigen el funcionamiento, cambio y contradicciones de los fenómenos como el hombre, la sociedad
o la naturaleza. En esa orientación, la ciencia debe ser entendida como un proceso metodológico
que guía la investigación y así generar teorías.
CIENCIA TEORÍA
Sistematización
Proyecto de investigación Trabajo de campo Análisis
Discusión

En cambio, “la teoría es un sistema de saber generalizado, una explicación sistemática de


determinados aspectos de la realidad, que denota un conjunto de conocimientos comprobados y
sistematizados vía la ciencia” (Rosental-Iudin, 1973, p. 451). Para la enunciación de las teorías es
necesaria la actividad científica, es decir, la ciencia que permite abstraer y generalizar la realidad.
Así, las teorías son el fundamento abstracto de los hechos mediante el acto científico.

La realidad es el punto de partida para plantear y formular problemas y seguidamente las


hipótesis. La confirmación de las hipótesis significa el precepto teórico o explicación coherente de
los hechos. Sobre esto, Tecla y Garza (1974) admitieron que la teoría es distinta de la práctica ya
que constituye un reflejo y una reproducción mental e ideal de la verdadera práctica, y surge como
resultado de la generalización de la actividad cognoscitiva y práctica, así como contribuye a la

- 15 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

transformación de la naturaleza y la vida social, por ello, manifestó que el criterio de la verdad
teórica radica en la práctica.

Además, una teoría científica -como han indicado Tecla y Garza- son conceptos, categorías y leyes
que expresan objetivamente la realidad empírica. Como tal, es un proceso y una estructura
compleja condicionada social e históricamente y sirve de guía para la transformación de la
realidad. Radcliffe-Brown (1972), afirmó, igualmente:
Una teoría consiste en una serie de conceptos analíticos que pueden definirse claramente en su
referencia a la realidad concreta y que deben relacionarse lógicamente […]. La teoría puede establecerse
mediante los tres conceptos fundamentales y relacionados de “proceso”, “estructura” y “función” (pp. 9,
23).

Así, la teoría es la explicación de la realidad concreta, de una cierta clase de fenómenos o hechos.
Dicha dilucidación se efectúa prestando atención a los tres conceptos: proceso, estructura y
función.

De la misma forma, Hawking (2005) añadió que, una teoría es una buena teoría siempre que
satisfaga dos requisitos: A) Debe describir con claridad el amplio conjunto de observaciones sobre
la base de un modelo que contenga sólo unos pocos parámetros arbitrarios, B) debe predecir
objetivamente los resultados de las observaciones. En esta misma línea, Jiménez (2004) acudiendo
a Popper acotó que una buena teoría predice un gran número de resultados que en un principio
pueden ser refutados o invalidados por la observación, pero que cada vez que se comprueba un
nuevo experimento y está de acuerdo con las predicciones, la teoría sobrevive y la confianza en ella
aumenta. Con legítimo rigor, Harris (2015) ha advertido que “las teorías que enseñan los
científicos son sólo aquellas que han resistido una comprobación rigurosa y se apoyan en la mayor
cantidad de evidencia disponible” (p. 40).

Queda confirmada que el término teoría se refiere al conocimiento lógico y demostrado con
evidencia empírica. Es un sistema o un conjunto de conocimientos; mejor dicho, una explicación
de un determinado aspecto de la realidad y sistematizada vía la ciencia.

Por último, es pertinente clarificar que la definición de conceptos y leyes no constituyen una
teoría. Para que sea considerada teoría es necesario mostrar la relación entre sí de los hechos en
forma de sistema. A este respecto, Merton (1992) documentó lo siguiente:
Se dice a veces que la teoría está formada por conceptos, afirmación que por ser incompleta no es
verdadera ni falsa, sino vaga […] Pero un cuerpo de conceptos -posición social, papel, Gemeinschaft,
interacción social, distancia social, anomia- no constituye una teoría […] Puede conjeturarse que, en la
medida en que tiene lugar entre los sociólogos un sesgo antiteórico, es una protesta contra quienes
identifican teoría y aclaración de definiciones, que toman erróneamente la parte por el todo del análisis
teórico. Sólo cuando tales conceptos se relacionan entre sí en forma de un sistema, empieza a aparecer
la teoría. Los conceptos, pues, constituyen las definiciones (o las prescripciones) de lo que debe
observarse; son las variables entre las cuales hay que buscar relaciones empíricas. Cuando las
proposiciones se relacionan entre sí lógicamente, se ha formado una teoría (p. 165).

Ahora bien, con respecto del rol de la teoría, Gelles y Levine (1997) refirieron que la teoría
permite orientar la investigación e interpretar nuevas informaciones, determinar el significado de
los datos recogidos y las decisiones que se deben tomar con los descubrimientos conflictivos o
ambiguos. La teoría como conocimiento científico guía la investigación, es un referencial no sólo
para observar, analizar y discutir la realidad, sino también orienta los proyectos de cambios
socioculturales.

- 16 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Con respecto a los tipos de conocimiento, todos los hombres poseen mayores o menores saberes
según el grado y modo de participación en el proceso del conocimiento (Ander-Egg, 1979). Sobre
esto, Pardo de Vélez y Cedeño (1997) precisaron que el hombre, en su deseo de conocer el mundo
y dar respuestas a sus inquietudes, pretendió dar respuestas a una serie de interrogantes, aunque la
mayoría de las veces lo hizo basándose en su propia experiencia, creencias y tradiciones, sin la
crítica o el razonamiento que le permita explicar la interrelación entre los hechos o fenómenos de
la naturaleza. Sin duda, las explicaciones basadas en la experiencia, creencias y tradiciones tienen
un sentido anímico y esto es el saber cotidiano propio de las masas; en cambio, las explicaciones
que muestran la relación causal de los fenómenos, o bien la comprensión, son conocimientos
académicos o científicos. Así pues, se nombran dos niveles de conocimiento: el cotidiano y el
científico.

El conocimiento cotidiano es el saber popular o sensorial, o si se quiere, el saber fenomenal que nace
de la opinión o de la experiencia individual. Habitualmente se adquiere de forma casual y no
intencional, es un conocimiento no verificado que se transmite de generación en generación
permaneciendo en forma de falsa concepción. Pardo de Vélez y Cedeño (1997) indicaron que es
el saber que el hombre usa para acercarse a la realidad mediante la experiencia, autoridad,
creencias y valores. La experiencia como una forma de cognición sensorial usa la repetición de las
vivencias o de los hechos observados; este conocimiento, aunque facilita la relación con el medio,
presenta limitaciones como el caso de la restricción para generalizar dichas experiencias. La
autoridad es otra forma de alcanzar el conocimiento sensorial, se consigue por sucesión de
conocimientos de una generación a otra sin la crítica respectiva. Esta clase de saber se acepta por
autoridad y sin someter a la crítica debida, por ejemplo, el conocimiento que difunden algunas
iglesias.

Las creencias y los valores son también formas de conocimiento cotidiano que se aceptan como
hechos instituidos y se transmiten mediante el proceso de endoculturación y socialización,
llegando a conformar la herencia cultural de los pueblos. Al igual que las anteriores formas de
conocimiento, tampoco están sujetas a la comprobación ya que se acepta porque se dice que es así
y no puede ser de otro modo, esto es el conocimiento que orienta la vida diaria.

Ander-Egg (1979) agregó que el conocimiento cotidiano es el saber vulgar, el modo común,
corriente y espontáneo de conocer. Citando a Babini señaló que se aprende en el trato directo con
los hombres y con las cosas. Es ese saber que llena la vida diaria y se adquiere sin haberlo buscado
o estudiado, sin aplicar un método, sin haber reflexionado y sin la discusión respectiva. Se
caracteriza por ser superficial, sensitivo, subjetivo, no sistemático y acrítico.

Este nivel de conocimiento se distingue porque es básico. Se respalda únicamente en la


experiencia y no da lugar a la razón y la discusión. Es espontáneo y automático ya que se obtiene
por alguna circunstancia, no es sistematizada ni se somete a comprobación. Es un conocimiento
cotidiano porque se sustenta en creencias y supuestos.

Habitualmente es ese saber que conduce la vida diaria de las personas. El sistema de vida que han
instituido es viabilizado por este saber, lo que no significa que sea bueno o malo, sino únicamente
es la experiencia en sí, válida para vivir lo suficiente en ese marco.

En cambio, el conocimiento científico, o sea la teoría, es el saber que se obtiene independientemente


de las experiencias y juicios de valor. Es un conocimiento del segundo nivel y se llega a través de la
aplicación del método científico (sea el deductivo-hipotético o el inductivo). Se sustenta en el
saber objetivo, metódico y sistemático de los hechos y se puede verificar cuantas veces uno desee
mediante la aplicación del método científico.

- 17 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Desde el punto de vista positivista, las características esenciales del conocimiento científico son la
objetividad, acumulación, racionalización, claridad y exactitud. La objetividad está referida a que la
explicación de la realidad es efectuada a la luz de una teoría, la acumulación del conocimiento es el
aporte a los anteriores saberes, la racionalización hace referencia al conocimiento que es resultado
de la aprehensión del objeto efectuado por el sujeto, la claridad y la precisión consisten en que el
conocimiento es transparente, puntual y no ambiguo. En cambio, desde la visión interpretativa es
la probabilidad de comprensión de los significados y sentidos comunes a partir de los actores.

Simpson (1964) agregó que el conocimiento científico puede ser deductivo o inductivo. Para la
primera, la conclusión y la consistencia de un conocimiento está asociada a las premisas con las
que se comenzó, o sea la teoría; la validación se halla en la conformidad con las leyes o
regularidades y el pensamiento correcto o lógica. Para la segunda, la solidez de una conclusión está
enlazada a la realidad, no es meramente una cuestión de relaciones lógicas. Estas realidades son las
evidencias a favor de la conclusión, por ejemplo, los informes etnográficos.

Además, el conocimiento científico es la explicación o bien la interpretación de la realidad. La


explicación, desde una visión general, es el acto de revelar la relación causal de los hechos. Desde
la configuración funcionalista es la declaración de la función social que desempeña un hecho,
desde la proposición estructuralista es dar a conocer la estructura sobre el que descansa el
fenómeno estudiado, esa estructura es la mente humana que permite pensar según oposiciones
binarias, (todos estos estilos se enmarcan en la visión del positivismo lógico). En cambio, la
interpretación, como señalan los interpretativistas, es un proceder exegético que permite la
comprensión de las acciones sociales desde un contexto, se busca significados y sentidos comunes,
y citando a Weber es el denominado verstehen.

Por último, Cardoso (2011) apoyándose en Russell refirió que el conocimiento científico tiene
validez para la ciencia, la ética y hasta para los políticos; tiene también importancia para el hombre
y la sociedad. Resaltó que el conocimiento científico predispone el desarrollo, y en ese marco, por
ejemplo, toda educación debe ser un proceso de instrucción orientada al conocimiento. La
investigación científica, la experimentación tecnológica, la reflexión filosófica y el pensamiento
crítico son los medios de asimilación y de producción del conocimiento. Cuando la sociedad
humana ha comprendido y adoptado el conocimiento científico a su proceso, los individuos y las
instituciones cambian. Igualmente, Jiménez (2004) ratificó que Compte ha puntualizado que el
conocimiento científico debe ser utilizado para la reorganización de la vida social, para el bien de
la humanidad y para controlar las fuerzas naturales. Por esto, el desafío debe ser dar más valor al
desarrollo del saber científico por ser el ingrediente esencial del progreso humano y allí radica la
importancia de la ciencia y la teoría.

Así que, el conocimiento científico, o sea la teoría, es la explicación de una realidad. Dicho de
otro modo, es el conjunto de saberes adecuadamente comprobados. Las teorías científicas se
fundamentan firmemente con la investigación, una no podría existir sin la otra ya que la teoría
encamina la investigación y predice los resultados de la observación, así como con la investigación
se generan teorías, y claro, debe ser distinguida del saber cotidiano o habitual que carece de la
propiedad científica.

Además, al margen del esclarecimiento de las nociones de ciencia y teoría, es necesario prestar
atención a la información que alcanzó Plaza en una de sus ponencias referida a los “Retos actuales
de la teoría sociológica” (s.f) y en su libro “Teoría sociológica” (2014). Advirtió que todo sociólogo
debe prestar mucha atención a las tradiciones epistemológicas por estar asociada a la investigación
y a la rigurosidad académica. Puntualizó que el conocimiento sociológico ha estado y está marcado
por dos tradiciones epistemológicas: las ciencias naturales y las ciencias del espíritu.

- 18 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Para Rodriguez (2007) y Vargas (2011), son dos paradigmas cardinales que han guiado la
investigación social, dos modos distintos de conocer la realidad y que orientan los criterios de
elección de un investigador. Hoyos y Vargas (2002) añadieron que, para los neokantianos, estos
dos paradigmas epistemológicos clásicos suponen dos caminos metodológicos distintos de hacer
ciencia: las de la naturaleza y las sociales, y la del espíritu. Las de la naturaleza y las sociales está
referida a la visión positivista, y la del espíritu al interpretativismo. Así, esto es una cuestión de
tradición y por eso que en 1883 Dilthey había profundizado la discusión y como evidencia se
ofrece la siguiente cita:
El complejo de hechos espirituales que cae bajo este concepto de ciencia se suele dividir en dos
miembros de los que uno lleva el nombre de “ciencias de la naturaleza”; para el otro miembro, lo que es
bastante sorprendente, no existe una designación común reconocida. Me adhiero a la terminología de
aquellos pensadores que denominan a esta otra mitad del globus intellectualis “ciencias del espíritu”
(Dilthey, 1949, p. 14).

Para Habermas (1988), esta “tímida discusión abierta […] por el neokantismo sobre las diferencias
metodológicas entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu está hoy olvidada” (p. 81). Por
esto, como ha indicado Plaza, se le debe prestar mucha atención ya que desde sus inicios, el
quehacer sociológico y también antropológico, responden a una de estas tradiciones, aunque en el
proceso se ha sobrepuesto la tradición proveniente de la ciencia natural y proclamada como la
visión positivista. La otra, relativamente postergada, es la tradición de las ciencias del espíritu que
hoy es denominada como la perspectiva interpretativa y va aflorando con mucha fuerza; con
razón, Giddens (1993) reconoció que se trata de un reciente interés por el significado en el
contexto de la vida social humana

2.2. POSITIVISMO

Al respecto, Carrillo (2013) indicó que:


La palabra “positivismo” procede de dos voces latinas: el adjetivo positivus, que significa afirmativo […],
existente, indudable y verdadero, así como el sufijo ismus, correspondiente a doctrina, escuela,
movimiento […]. En forma escueta se refiere a la doctrina, escuela o sistema de lo afirmativo […]
indudable y verdadero. Es positivo lo que se afirma en oposición a lo que se niega; lo que se basa o
sustenta en la práctica y brinda certeza al actuar” (p. 156).

En este marco, el positivismo con toda su carga empírica es toda una escuela que propone la
producción del conocimiento científico. Dicho conocimiento se apoya en la práctica, siendo la
base del saber verdadero que ciertamente debe conducir a las personas a actuar con seguridad.

También se dice que es una corriente filosófica que permite conocer el mundo, la naturaleza y la
sociedad a partir de la investigación empírica o bien desde la investigación abstracta. Para la
primera regla, el conocimiento surge de la experiencia, por eso que la validez del saber científico
estuvo asociada a la experiencia que fue considerada como la única realidad; según este criterio
todo conocimiento nace únicamente de la experiencia, aquí hay que hacer notar que no se destaca
la relación del sujeto (razón) y el objeto (experiencia), sólo se presta atención a la experiencia que
es la base y el fin último del saber. Para la segundoa operación -que es la superación de la primera-,
el conocimiento nace de la observación que efectúa el sujeto investigador al hecho u objeto a la
luz de una teoría, del que se supone que es deductivo (Compte, 1984; Caso, 1941; Ritzer, 1995).

Así, para los positivistas, siguiendo a Compte, el objetivo de la ciencia es conocer la realidad desde
la observación con teoría. La observación, así como la entrevista en sus distintas modalidades y la
encuesta, son las técnicas científicas de uso inevitable (Cardoso, 2011). Los rasgos esenciales del
saber científico, según esta epistemología, son la objetividad, acumulación, racionalización,

- 19 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

claridad y exactitud. La objetividad del conocimiento es cuando la realidad ha sido explicada a la


luz de una teoría, la acumulación del conocimiento es el aporte a los anteriores saberes, la
racionalización hace referencia al conocimiento que es resultado de la aprehensión del objeto
efectuado por el sujeto, la claridad y la precisión consisten en que el conocimiento es transparente
y puntual.

El conocimiento científico se genera utilizando el método científico (el deductivo-hipotético) que


es el que legitima la teoría. Se respalda en la búsqueda sincera y metódica de los hechos que se
desea conocer y puede verificarse cuantas veces uno desee mediante la aplicación del método
científico. Simpson (1964), también ratificó que el conocimiento científico puede ser deductivo o
inductivo. Para la primera, la conclusión y la consistencia de un conocimiento está asociada a las
premisas con las que se comenzó, o sea la teoría, y la validación es la constatación de la lógica del
conocimiento; para la segunda, la solidez de una conclusión está enlazada con la realidad, no es
meramente una cuestión de relaciones lógicas, sino que estas realidades son la evidencia a favor de
la conclusión.

Siguiendo la línea de Compte, el estudio de los hechos sociales se lleva a cabo usando las mismas
técnicas científicas de las ciencias naturales (Ritzer, 1993). Esto supone que los hechos sociales son
vistos como si fuesen fenómenos naturales, por eso que la sociedad humana es percibida tan igual
que los organismos naturales, por lo que sus acciones deben ser investigadas como un sistema
conformado por componentes que interactúan entre sí, que cumplen funciones sociales
específicas, las que a su vez están provistas por dos factores biológicos: la apetencia y la astricción
sociales cuyo resultado en condiciones normales es el consenso social y el progreso humano.

En esta tradición epistemológica se promueve la proposición de que los saberes se generan desde
la relación sujeto-objeto. El sujeto contempla y aprehende el objeto desde fuera, vale decir desde la
teoría.

Las explicaciones indican la relación causal de los hechos o fenómenos. Esto está expresado por la
relación de variables independientes y dependientes, o sea por causas y efectos. Así, la explicación
desde esta visión es el acto de mostrar la relación causal de los hechos. Desde la configuración
funcionalista de Durkheim, a más de dar a conocer la relación causal, es importante la descripción
de la función social que desempeñan los componentes de un sistema. Desde la proposición
estructuralista es dar a conocer la estructura sobre la que reposa el hecho estudiado, esa estructura
es la mente humana que hace que se piense siempre en oposición binaria.

Igualmente, la investigación científica, como ha certificado Pérez (2003), significa revelar leyes de
la naturaleza, que son las únicas portadoras de conocimiento genuino. Sobre esto, Parisí (2009)
corroboró que “Dentro de la normativa del Modelo Hegemónico y Dominante, la explicación en
sentido más estricto es la explicación causal; el causalismo supone la existencia de leyes, que
describen comportamientos uniformes y constantes y, de última, los cuerpos legales explican
hechos y procesos a partir de las actividades de una/s variables independientes sobre otras
dependientes” (p. 23). Por cierto, la realización de esta acción especial está supeditada a la
aplicación de un proceso de investigación formal, metódica, razonada y premeditada. Se trata de
un procedimiento académico y crítico que permite descubrir nuevos datos, hechos, leyes y
relaciones causales. De este modo, la investigación científica cumple tres funciones: la descripción,
explicación y predicción. Para una mejor precisión se alcanza la siguiente transcripción:
La descripción científica responde a la pregunta: ¿Cómo es la parte de la realidad tomada como objeto
de investigación o estudio? Esta es la primera función, la más simple o básica; sin ella no se puede
explicar, ni menos predecir nada. La explicación científica responde a la pregunta: ¿Por qué es así, la
parte de la realidad tomada como objeto de investigación o estudio? [...] Explicar es hacer conocer la
- 20 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

razón de un hecho, el motivo de lo que parece singular o inconcebible [...] se basa y sucede a la
descripción; ya que, nadie puede explicar aquello que aún no ha sido descrito, aquello que aún no se
sabe cómo es. La explicación busca las causas necesarias y suficientes de los fenómenos; busca establecer
las relaciones causales; ya que se entiende que, al conocer éstas, se tiene lo fundamental de la solución
del problema en estudio. Y, precede a la predicción, porque éstas explican constantes de cambio de la
realidad. La predicción científica responde a las preguntas ¿Qué sucederá? o ¿Cómo sucederá?, si se dan
determinadas premisas […] Para predecir es indispensable el mecanismo de la deducción, que es el
mecanismo característico del pensamiento lógico (Caballero, 2006, pp. 69-70).

Los positivistas se centran, como ya se señaló, en la búsqueda de leyes naturales invariables que
gobiernan todos los fenómenos. Las leyes son regularidades:
Una regularidad importante que nunca se menciona explícitamente es ésta: cada uno de nosotros nace
y se cría dentro de algún sistema social [...] Todos somos diferentes, pero hay ciertas regularidades en el
desarrollo humano, en el desarrollo personal. Los biólogos y psicólogos del desarrollo individual, así
como los psicólogos sociales y los antropólogos buscan, y algunos encuentran, tales regularidades
(Bunge, 1999, p. 170).

Malinowski (2012), también ha expuesto que las etnografías deben mostrar o revelar
regularidades:
[…] que el etnógrafo trabajando en el campo tiene el deber de revelar las reglas y regularidades de la vida
[...], todo lo que es permanente y fijo […]. La regularidad de las instituciones […] son el resultado
automático de la interacción de las formas mentales de la tradición y de las condiciones materiales del
medio ambiente (p. 18).

Así, las leyes se revelan o se afirman deductivamente a la luz de una teoría. Por ejemplo, Compte
(1984) mostró la ley de que todo individuo, conocimiento, sociedad, intelectualidad y moral,
atraviesan inevitablemente por tres etapas sucesivas que son la teológica, metafísica y positiva.
Morgan (1980) reveló la ley de que toda sociedad humana recorrió por tres estadios continuos,
empezó con el salvajismo, seguido por la barbarie y alcanzando la civilización. Marx, igualmente,
expuso que la sociedad humana se encauza siguiendo los modos de producción primitiva,
esclavista, feudal y capitalista; el socialismo y el comunismo fueron su predicción (Afanasiev,
1973).

Asimismo, el conocimiento científico, tal como ha indicado Cardoso (2011), es una de las
variables esenciales para el desarrollo. En ese sentido, mencionó que toda educación debe ser un
proceso de instrucción orientada al conocimiento. La investigación científica, la experimentación
tecnológica, la reflexión filosófica y la fundamentación teórica configuran los medios de
asimilación y de producción del conocimiento. Cuando los pueblos han comprendido e integrado
el conocimiento a su proceso, los individuos y las instituciones que se dedican a este menester
encuentran sólido apoyo y reconocimiento de su importancia. Por eso se dice que el progreso de
la sociedad humana se nutre del saber científico que es el dispositivo esencial para el desarrollo
humano. De allí el desafío de darle más significancia al conocimiento científico en los procesos
formativos e informativos de la sociedad humana ya que es el ingrediente esencial del progreso
humano y allí radica la importancia de la ciencia y la teoría.

Es también necesario advertir que en el positivismo se exige un proceso de investigación. Dicho


proceso supone tres acciones sucesivas: la elaboración del proyecto o perfil de investigación, el
trabajo de campo, el trabajo del análisis y discusión de resultados.

La primera acción está referida a la elaboración del clásico proyecto de investigación. Es un


manuscrito en el que están plasmados el tema y título de investigación, problema de investigación,
objetivos, hipótesis y operacionalización, justificación, marco teórico (teoría, estado de arte y

- 21 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

marco conceptual), método, técnicas, instrumentos, unidad de análisis y observación, población y


muestra, tipo de investigación, método de análisis, entre otras.

La segunda acción es el trabajo de campo. Allí se acopian las informaciones empíricas tal como se
ha delimitado en las técnicas. Dentro de esta visión, el trabajo de campo sirve básicamente para
comprobar o refutar hipótesis o bien teorías (Guber, 2004). En el trabajo de campo, como ya se ha
indicado, se aplican las técnicas como la observación, entrevistas, encuestas. Dichas técnicas
permiten acopiar datos con los que se tiene que probar o rebatir la hipótesis, como también las
teorías.

La tercera acción corresponde a la sistematización de la información con el correspondiente


análisis, explicación y discusión de resultados. En otras palabras, los datos empíricos que han sido
acopiados en el campo son disgregados, examinados y organizados según a la regla señalada en el
método de análisis, seguidamente serán confrontadas con la hipótesis y la teoría, luego
sistematizadas y redactadas.

Por último, se debe hacer notar que en la visión positivista se han impulsado distintas opciones
teóricas que definen a la investigación científica. Así, por el lado antropológico y sociológico se
nombra el funcionalismo que conduce, a más de mostrar la relación causal, al conocimiento de la
función social que desempeñan los componentes del sistema que se estudia. El estructuralismo
que encauza al discernimiento de las estructuras sobre el que descansa el fenómeno cultural, y
como ha indicado Harris (2015), esa estructura es la mente humana que dicotomiza, o sea pensar
en términos de oposiciones binarias, por ejemplo, la cultura frente a la naturaleza. El
evolucionismo que orienta al esclarecimiento de la sucesión lineal o multilineal de los procesos
sociales. Por el lado de la filosofía se cita el empirismo, racionalismo, agnosticismo, entre otras.
Todas estas opciones responden, de una u otra manera, a la visión de las ciencias naturales.
Dilthey (1949) sintetiza del siguiente modo:
La conexión mental necesaria que la ciencia natural moderna busca como razón explicativa de la
realidad, en correspondencia con el ideal de conocimiento desarrollado por la metafísica y que le ha
sido prescripto por ésta, tiene como material suyo los conceptos de sustancia y de casualidad (causa
eficiente), […] Cuando los conceptos de razón suficiente y de necesidad mental hicieron su aparición en
la marcha de la metafísica, se encontraron ya con estas dos nociones fundamentales, que retrotraen al
pensamiento humano de lo dado a sus razones. Por eso vemos que la investigación natural se afana en
reducir la imagen intuitiva de los cambios y los movimientos que ocurren en los objetos a la
concatenación de causas y efectos y se empeña en captar las regularidades que permitan al pensamiento
dominar esos cambios (pp. 341-342).

2.3. INTERPRETATIVISMO

El interpretativismo es una tradición que expresa a las ciencias del espíritu, cuyo objeto de
estudio, como ha indicado Dilthey (1949), es la realidad histórica social. Una de las tesis centrales
es que el conocimiento se genera desde las redes o mecanismos de interdependencia que se
presentan en cada generación humana, estas son las que determinan la marcha del cambio
histórico. Sobre esto, Egea (s. f.) esclareció que la realidad histórico social está compuesta de
individuos que sólo se les puede conocer por sus biografías y vivencia, indicó que la vida es una
realidad independiente a cualquier otro tipo de realidad y sólo se le comprende desde sí mismo.
La realidad histórico social, en su proceso, construye estructuras y conexiones dinámicas centradas
en sí mismas y por eso que todo valor y toda concepción del mundo debe ser juzgada según su
contexto histórico.

Según este punto de vista, los conocimientos -como indicó Elias- no son considerados verdaderos
ni falsos, sino distinguidos como relativamente adecuados o inadecuados. Es adecuado cuando es
- 22 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

resultado de procesos largos y producto de la comunicación y discusión de ideas que permiten la


comprensión de los procesos, e inadecuado cuando el conocimiento o el saber carece de utilidad
para la comprensión y el desarrollo (Guerra, 2012).

Es una visión que está caracterizada básicamente por la búsqueda de la comprensión


(Henrik,1980), o sea de significados y sentidos comunes, por la búsqueda de probabilidades que
también es la comprensión de significados y razones comunes desde los mismos actores que es el
objeto en sí del conocimiento y no de predicciones. Estas opciones hacen que metodológicamente
no se deban separar el sujeto y objeto, ambos son motivos de comprensión, por eso se debe
investigar desde dentro. Es una visión en el que se halla el interaccionismo simbólico2, la
etnometodología3, la fenomenología4, la etnografía5, el estudio de casos6, la investigación acción7,
que en esencia son sólo variantes o variedades del interpretativismo.

Para los interpretativistas, como expuso Guber (2004), las acciones humanas se rigen por las
significaciones que los hombres asignan a sus actos. Las significaciones no se observan, pero
instituyen el orden social y varían según pueblos, por eso el investigador debe reconocer en la

2
El interaccionismo simbólico El interaccionismo simbólico es una corriente de pensamiento que busca comprender la
sociedad humana desde el punto de vista de los actores. Los hombres instituyen significados y se conducen a través de
símbolos. Por eso, mediante las interacciones simbólicas, adquieren información e ideas para entender sus propias
experiencias y las de los demás; comparten con esas interacciones y sentimientos que les permite llegar a conocer a sus
semejantes. En términos de investigación, se tiene que identificar los significados sociales compartidos por algún grupo de
actores y revelarlos. Es una variante interpretativa que, como menciona Geertz, se ocupa de lo que la gente hace y lo que
significa para la gente eso que hacen (Restrepo, 2009). La conducta o comportamiento humano no está determinada por los
hechos externos, sino por los significados que la gente adjudica a una situación. Si los hombres definen las situaciones como
reales, ellas son reales en sus consecuencias. En otras palabras, las interpretaciones objetivas del mundo determinan en gran
parte el comportamiento humano. Lo que llamamos “realidad” es en efecto una construcción social (Caballero, s. f.; Gelles
y Levine, 1997). En concreto, a los interaccionistas simbólicos les interesa describir el significado de lo que la gente asigna o atribuye a
sus hechos y procesos desde el punto de vista de la gente, o sea del actor y eso es la fuente para construir teorías.
3
La etnometodología es otra corriente con el que se busca describir y comprender aquello que la gente asigna a sus actos y
procesos desde la perspectiva del investigador. Vale decir, el etnometodólogo interpreta el cómo las personas producen la
realidad social y el significado que la asignan, dando cuenta de las actividades cotidianas desde las conversaciones; por eso
que las comprensiones etnometodológicas se efectúan desde un contexto específico. El mundo social cotidiano es una
realidad interpretativa, por lo que el etnometodólogo interpreta los significados subjetivos de lo que los actores asignan a
sus acciones desde su posición; o sea, escribe -desde su punto de vista- el significado que la gente asigna a sus hechos. En
resumen, a los etnometodólogos les interesa describir -desde su posición- el cómo las personas producen la realidad y qué quiere decir la
realidad o acción que los sujetos han producido o construido, o sea, describe la acción de las personas e interpreta dichas acciones.
4
La fenomenología, dijo Vieytes (2009), es la investigación sistemática de la subjetividad. Por ej., experimentar la
masculinidad, maternidad, poder, cansancio, exclusión, etc. La pregunta sería: ¿Cuál es la experiencia de un hombre que se
jubila? En una investigación sobre los procesos de modernización de la administración pública, a la fenomenología le
interesaría, por ejemplo, ¿Cómo es la experiencia de ser un empleado público y cómo es la experiencia de ser un ciudadano
que acude a un organismo de Estado para intentar resolver un problema o hacer un trámite? Entonces, el interés es la
comprensión de ese conjunto de existencias básicas. Sandoval (2002, p.59) puntualizó que la fenomenología supone
describir la experiencia sin acudir a las explicaciones causales.
5
La etnografía, según Vieytes (2009) nace para servir a la lógica de la dominación y el poder, pero en el tiempo su sentido se
ha ido transformando, hoy aparece como un camino hacia la comunicación, un elemento más del oficio del entender al
otro, un componente entre otros de la nueva configuración de la convivencia de lo múltiple y lo plural. Con esta modalidad
de etnografía se procura comprender observando y preguntando acerca del comportamiento de las personas, sus artefactos
culturales y discursos productores y producidos de la cultura en estudio
6
El estudio de casos, como señaló Vieytes (2009) consiste en la recopilación e interpretación detallada de toda la información
posible sobre un individuo, una institución, una empresa, un movimiento social particular. Es una forma de indagación
empírica que investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real de existencia. El investigador apunta a
adquirir la percepción más completa posible del objeto, considerándolo holísticamente. Explora una entidad singular o
fenómeno -el caso-, pero su objetivo no es la mera descripción empírica, sino la exploración de una trama que comprende
los datos y el tipo de relación teórica que se establecen entre esos datos.
7
La investigación acción, según Vieytes (2009) es la acción práctica, planificada, sistemáticamente analizada en grupo y
reflexionando sobre lo más conveniente, en cada caso, lo que le permitirá mejorar su situación. Es una forma de indagación
introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales con objeto de mejorar la racionalidad y la
justicia de sus prácticas sociales, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en las que tienen lugar.
- 23 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

propia lógica del informante y aprehender viviendo, sintiendo y percibiendo en carne propia la
situación de los informantes desde sus reglas de juego, participando y aprendiendo exitosamente,
ya que el aprendizaje de los significados sólo es posible mediante la empatía o afinidad y la
constancia de la búsqueda de significados.

En el marco de esta perspectiva, Geertz (1973) agregó que el antropólogo interpretativo busca
comprender significados antes que establecer leyes generales. Los símbolos o significados que el
antropólogo interpreta son una variedad de “documentos públicos” que se observan en prácticas y
en narrativas. Al respecto se escribió:
[…] la descripción densa consiste en el estudio de la cultura desde el punto de vista del actor. Si, como
vimos, la cultura se refiere a esa urdimbre de significados en que los actores están situados, por lo tanto,
para dar cuenta de la cultura se debe uno situar en la posición de los actores. Situarse en la posición de
los actores quiere decir que la descripción de cualquier práctica cultural debe incluir lo que esta práctica
significa para los actores que la realizan. De esta manera una descripción tiene que considerar dos
planos: el de lo que la gente hace y el de lo que significa para la gente eso que hacen […] La explicación
interpretativa centra su atención en el significado que las instituciones, acciones, imágenes, expresiones,
acontecimientos y costumbres tienen para quienes poseen tales instituciones, acciones, costumbres, etc.
(Restrepo, 2009, pp. 72-73).
Geertz propone comprender la cultura como una red de significados en la que los seres humanos nos
encontramos suspendidos y desde la cual adquirimos sentido de nuestra propia existencia. En sus
palabras: “El concepto de cultura que propugno […] es esencialmente un concepto semiótico. Creyendo
con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido,
considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser, por lo tanto, no una
ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo
que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie”
(Geertz, 1973; 2005, p. 20). Un concepto semiótico de la cultura quiere decir que la cultura está
constituida por significados […] la cultura sería un entramado de significados que los seres humanos
han tejido y dan sentido a su existencia. Para Geertz somos sujetos de unas tupidas tramas de
significación (Reynoso, 2012, p. 60).

Esta forma de entendimiento, como ha señalado Santos (2006) supone que todo conocimiento
debe ser contextual. El contexto es una construcción social activa, producto de una historia que
no tiene que ver con el determinismo arbitrario del origen.

Según esta tradición, para generar conocimientos se requiere acudir al método denominado
compromiso y distanciamiento. Para Elias (1990), “estos términos remiten a un equilibrio
cambiante entre dos tipos de comportamientos e impulsos vitales que […] llevan a asumir un
mayor compromiso, o un mayor distanciamiento, en las relaciones de una persona con otras, con
objetos no humanos y consigo mismo” (p. 12). Por cierto, el primero se refiere a que para
comprender el funcionamiento de los grupos humanos es indispensable acceder a la experiencia
íntima de los hombres con su propio grupo y con otros grupos; el segundo está referido al acto de
alejarse de las ideas preconcebidas -las suyas, las del lector, de ideas predominantes sobre la
cuestión- (Corcuff, 1998). Los conceptos de compromiso y distanciamiento son los métodos que
permiten la comprensión a partir del quehacer ideográfico. Comprender es identificar significados
que la gente asigna a sus prácticas y el ideográfico es la descripción de lo que la gente tiene en la
mente (Restrepo, 2009).

Otro método referido en esta tradición es el biográfico. Sobre esto, Vieytes (2009) indicó que el
objetivo es construir o reconstruir situaciones, contextos, comportamientos, así como
percepciones y evaluaciones desde el actor o actores. Dicha reconstrucción supone un proceso
ubicado históricamente. Técnicamente, el principal insumo sobre el que se trabaja en el método
biográfico es el testimonio, pueden ser relatos de vida, experiencias autobiográficas, narraciones
sobre determinados momentos de una persona o grupo particular en un contexto sociohistórico.
- 24 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

En dicho transcurso, tal como ha indicado Guber (2004), el trabajo de campo no debe ser
programado como una cantera de acopio de datos al estilo positivista, sino como la experiencia
misma sobre el cual el investigador organiza su conocimiento prestando atención a uno de los
métodos referidos. Por supuesto, el investigador es uno más que copia y revive la cultura desde
dentro, y desde esos usos prácticos y verbalizados extrae significados. Para esto, el investigador
acude a las técnicas como la entrevista a profundidad, observación participante, relatos de vida,
autobiografías.

“Para la ciencia interpretativa, la validez de sus resultados se prueba a través de la experiencia


diaria en la comunidad. No existen hipótesis que deben ser probadas empíricamente ni un
criterio de validación científica como para el positivismo” (Villani y Petz, 2003, p. 252). De este
modo, la acción cotidiana de interacción entre el investigador y el “objeto” de comprensión es la
realidad que se tiene que validar y no las hipótesis que son exigidas en la visión positivista.

Se debe fijar también que, la interpretación es una técnica académica y científica con el que se
procura comprender el contenido o esencia de lo que se está estudiando. Para esto, primero se
busca el sentido natural de un hecho o un acontecimiento, o de un texto clásico. Para el caso de
un clásico, la lectura debe estar orientada a la identificación del contenido obvio y natural, el
sentido natural no siempre es literal ya que el autor escribió para comprender un hecho o un
acontecimiento en ese momento. Segundo, con la interpretación se busca comprender el sentido
original del escrito, todo autor escribe en un contexto de tiempo y espacio, social, cultural,
económico, político, académico, y con conceptos y lenguaje propios del momento. Por lo tanto,
prestando atención a estos factores, la idea es identificar la intención del autor extrayendo del
texto lo que está ahí. Para esto, el lector debe dejar que el autor diga lo que dice evitando
introducir ideas propias en el texto, para lograr es necesario que el intérprete se informe sobre el
escenario social, cultural, económico, político y entre otros factores que caracterizaron a la
coyuntura en el que se escribió. Esta misma regla debe aplicarse para interpretar los hechos de la
realidad.

Además, la interpretación estimula a que se generen discusiones de la tesis central y así encontrar
el sentido armónico del planteamiento. Se debe resaltar la armonía y la lógica de la tesis y su
respectiva argumentación, pueda que en la redacción existan términos imprecisos y que estén
alterando la proposición, para esto es necesario hacer todo un esfuerzo intelectual que permita
identificar la tesis central que no es sino el primer paso para aproximarse a la comprensión.

De hecho, toda interpretación científica debe partir del contexto y saberes de las generaciones y
desde ella generar probabilidades de conocimiento y así gozar de una comprensión profunda. La
interpretación depende de una buena exégesis que es la que permite la comprensión de las
acciones sociales desde un contexto, o sea identificar significados y sentidos comunes. Esta acción,
según Weber, fue la operación verstehen.

Por último, para que la investigación interpretativa sea encaminada con toda la rigurosidad
exigida y orden, se debe apelar a algún diseño metodológico. Aunque los investigadores de este
enfoque no han propuesto una regla o un proceso uniforme, la etnografía de Giner (1997), en
una comunidad “primitiva” en el sudoeste de África, sería útil. Él informó que organizó un
esquema para llevar a cabo la investigación del siguiente modo:
1. Formulación de un tema de investigación
2. Establecimiento de referencias teóricas
3. Elección de métodos
4. Elección del área de investigación
5. Revisión de trabajos anteriores
- 25 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

6. Organización del trabajo de campo


7. Toma de contacto y primera orientación
8. Fase exploratoria
9. Investigación concreta
10. Valoración y publicación

También puede ser válida los aportes de Aguirre (1997). Él enumeró cuatro pasos que
corresponden a un proceso etnográfico:
a) Demarcación del campo.
Elección de una comunidad, delimitada y observable.
Redacción de un proyecto definido: objeto, lugar, tiempo, etc.
Redacción de un presupuesto, búsqueda de financiación y aprobación del proyecto.
b) Preparación y documentación.
Documentación bibliográfica y de archivo.
Fuentes orales.
Preparación física y mental.
Mentalización.
c) Investigación.
Llegada.
Informantes.
Registro de datos.
Observación participante.
d) Conclusión.
Elaboración de la ruptura.
Abandono del campo.

En esta opción, pese a que no se exige el clásico proyecto de investigación de estilo positivista, es
suficiente un esquema puntual. Por ejemplo, el que sugirió Aguirre y Giner, o también puede
disponerse de otro esquema que contenga el planteamiento y la formulación del problema, la
enunciación de los objetivos, así como la precisión de los conceptos y sus respectivos contenidos al
puro estilo de la Guía de Murdock (1989), con tal que muestre consistencia y encamine la
investigación; incluso se puede readaptar el esquema de un proyecto de investigación clásica de
corte positivista.

Así, esta discusión epistemológica da lugar a la problematización: ¿Cómo y quienes vienen


generando los conocimientos? ¿Cuál es la situación epistemológica de los pueblos explotados y
oprimidos? Esto último ha sido resuelta favorablemente y de tantos autores, basta citar a Santos
(2006), quien esclareció el hecho a través de conceptos como epistemologías del sur, paradigma
dominante y emergente, teoría crítica moderna y posmoderna.

2.4. MATERIALISMO

Es necesario hacer una referencia rápida a la perspectiva materialista, aunque es un asunto muy
espinoso precisamente porque muchas de las premisas encajan en la perspectiva positivista.
Empero, sus seguidores defenderán como la única opción científica, por esto, cada lector generará
su conclusión, para ello se alcanza una síntesis ajustada de la tesis marxista y suficiente para tener
una idea sobre esta corriente.

Según este pensamiento, la naturaleza y el hombre se caracterizan por gozar de una existencia
objetiva que hace que el mundo sea cognoscible. Siendo esto así, la ciencia marxista es el medio
que conduce al conocimiento de la realidad, de la relación causal de los hechos o de cualquier

- 26 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

otro fenómeno, así como revela las contradicciones que dinamizan los fenómenos. Además, hay
un consenso en la aprobación de la siguiente argumentación:
[…] el marxismo o teoría marxista tiene dos vertientes: una de carácter filosófico, que se conoce como
materialismo dialéctico y otra de naturaleza científica, que lleva el nombre de materialismo histórico […]
Como nota aclaratoria conviene tener en cuenta lo siguiente: A) Cuando se habla de marxismo nos
referimos al sistema en general y no únicamente a la aportación de Karl Marx; B) De las dos disciplinas
mencionadas, una (materialismo dialéctico) se debe principalmente a F. Engels y la otra (materialismo
histórico) es, en su mayoría, producto de Karl Marx. Podemos considerar el marxismo desde dos
enfoques: 1) Como filosofía, nos ofrece una concepción de la realidad, esta, para él, es básicamente
materia en movimiento que se desarrolla dialécticamente; 2) Como teoría científica es una crítica de la
economía, una explicación del problema social y de la historia (Chávez, 1998, p. 84).

Desde el materialismo dialéctico e histórico, todo proceso se encamina dialécticamente por


contradicción. La sociedad humana es la mejor evidencia de cómo se perfecciona dialécticamente
por contradicción. Esta experiencia se vislumbra en una formación económico social (FES), en el
que la base económica condiciona la existencia de la superestructura. Esto es el escenario donde se
desencadenan las contradicciones de las clases sociales y sus respectivas luchas que es el que genera
los cambios sociales. Obviamente, la dialéctica por contradicción se produce en torno al trabajo y
la producción, por esto, Burlatski (1988-b) precisó que, “Marx y Engels llegaron a la conclusión de
que el fundamento de todas las formas sociales del movimiento de la vida está constituido por el
trabajo del hombre” (p. 10).

Para los materialistas, la visión dialéctica e histórica de los hechos permite aproximarse al
conocimiento objetivo y transparente de la realidad. Por cierto, esto es opuesto a las posturas
anticientíficas como el idealismo, agnosticismo, empirismo, racionalismo, entre otras (visiones
positivistas dogmáticas). Suponen que es la única opción filosófica y científica al optar que la
verdad es resultado de la aprehensión objetiva de los objetos o fenómenos y de la acumulación del
saber humano. Igualmente, el conocimiento es un producto histórico social, resultado de la
acumulación del saber humano a lo largo de miles de años, no es producto individual sino social
por ser consecuencia precisamente de ese proceso histórico social integrado por tres niveles:
sensorial, racional y práctico; sensorial porque el primer contacto que se tiene con la realidad es
de sensación, imágenes y representaciones; racional porque el sujeto pre concibe la realidad como
un hecho estructurado por leyes8, procedimientos9, formas10, propiedades11 y práctico porque toda
acción humana se enmarca por la lógica de la producción y lucha de clases.

No está demás esclarecer que en la línea materialista se han desarrollado disímiles corrientes
reflexivas. Por ejemplo, el marxismo determinista, marxismo hegeliano, marxismo estructural,
teoría crítica. A todos estos les distingue las investigaciones guiadas por el método dialéctico, que
evidentemente podría ser una variante del método deductivo.

Entonces, queda esclarecido que, en el plano epistemológico, como señalan los positivistas, toda
investigación científica debe ser necesariamente precedida por una observación y una descripción
exacta de la realidad a la luz de una teoría y con el uso del método científico para luego explicar y
predecir. Esta es la regla que debe ser aprendida y aplicada. En cambio, para los interpretativistas,
toda interpretación académica y científica debe partir del saber que forjan las generaciones y desde

8
Entre las leyes se resaltan la ley de tránsito de los cambios cuantitativos a cualitativos y viceversa, la ley de la unidad y lucha
de contrarios, la ley de la negación de la negación. También leyes sociales como la ley de la formación económica social, la
ley de la lucha de clases sociales, la ley de los modos de producción.
9
El procedimiento está referido a las definiciones, divisiones, clasificación, argumentación, refutación, demostración,
explicación, etc. (es en sí el proceso metodológico)
10
Las formas son los conceptos, juicios y razonamientos que son componentes estructurales de la ciencia.
11
Las propiedades son el tiempo, espacio, movimiento, cantidad, cualidad.
- 27 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

ella alcanzar probabilidades de conocimiento y así gozar de una comprensión acudiendo al


método biográfico o bien al denominado método de compromiso y distanciamiento.

Por último, informarse, analizar, conocer, distinguir y saber utilizar la cuestión epistemológica es
sustancial para el quehacer científico. Todo investigador serio lleva a cabo el proceso de
investigación en el marco de una visión epistemológica, por esto, la implementación de la
metodología, el recojo de la información empírica, la sistematización, el análisis de los datos y su
respectiva discusión, deben expresar un punto de vista epistemológico. Por lo tanto, en este
ejemplar, se exponen las reglas metodológicas que se exigen en la configuración positivista.

- 28 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

III. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS UNIVERSITARIA

En este tercer apartado se responde a la pregunta ¿Qué cosa es la investigación científica y la tesis
universitaria? Luego se muestran tres cuadros referidos a los tipos de investigación.

3.1. CONSIDERACIONES NECESARIAS

Siguiendo a Tafur (1995), la investigación científica “es el acto de ‘indagar o averiguar’, según su
uso natural y genérico. Por lo mismo, la tesis es una indagación, una averiguación de algo.
Aunque los criterios de indagación no sean siempre los mismos, ello no es óbice para designar las
distintas tesis universitarias como investigaciones” (p. 18). Esto supone que la investigación es la
búsqueda de algo desconocido haciendo uso sistemático y pertinente de herramientas y medios
especializados para obtener la más adecuada solución de un problema. Considerando esto, la
investigación científica puede definirse como una actividad racional, sistemática, metódica,
verificable y objetiva.

Hernández, Fernández y Baptista (2006) agregaron que la investigación científica es el conjunto de


procesos ordenados y prácticos que se aplican al estudio de un hecho. Es dinámica y puede
orientarse de tres formas: cuantitativa, cualitativa y mixta, por supuesto que cada una es valiosa.

Desde el punto de vista del positivismo, la investigación científica es la actividad social orientada a
describir, explicar e identificar las leyes para seguidamente predecir. La realización de esta acción
está supeditada a la aplicación de un proceso de investigación formal, metódica, razonada y
premeditada. Es un procedimiento académico y crítico que permite descubrir nuevos datos,
hechos, leyes y relaciones causales según la especialidad del investigador. La siguiente cita
corrobora lo indicado:
La descripción científica responde a la pregunta: ¿Cómo es la parte de la realidad tomada como objeto
de investigación o estudio? Esta es la primera función, la más simple o básica; sin ella no se puede
explicar, ni menos predecir nada. La explicación científica responde a la pregunta: ¿Por qué es así, la
parte de la realidad tomada como objeto de investigación o estudio? […] Explicar es hacer conocer la
razón de un hecho, el motivo de lo que parece singular o inconcebible […] se basa y sucede a la
descripción; ya que, nadie puede explicar aquello que aún no ha sido descrito, aquello que aún no se
sabe cómo es. La explicación busca las causas necesarias y suficientes de los fenómenos; busca establecer
las relaciones causales; ya que se entiende que, al conocer éstas, se tiene lo fundamental de la solución
del problema en estudio. Y, precede a la predicción, porque éstas explican constantes de cambio de la
realidad. La predicción científica responde a las preguntas ¿Qué sucederá? o ¿Cómo sucederá?, si se dan
determinadas premisas […] Para predecir es indispensable el mecanismo de la deducción, que es el
mecanismo característico del pensamiento lógico (Caballero, 2006, pp. 69-70).

Sobre esto mismo, hay otro reporte que indica que la investigación científica cumple dos
funciones. Se informa con fines de reparo y discusión.
a) Producir conocimientos y teorías (investigación básica) y b) resolver problemas prácticos. Gracias a
estos dos tipos de investigación la humanidad ha evolucionado. La investigación es la herramienta para
conocer lo que nos rodea y su carácter universal (Hernández, et al., 2006, p. XXXIX).

Desde la perspectiva interpretativa, es también una actividad social orientada a la descripción para
comprender significados y sentidos comunes. Esta mirada es propia del interaccionismo simbólico
y la etnometodología.

Así, la investigación científica puede ser conducida a través de las reglas metodológicas del
positivismo o bien del interpretativismo. La diferencia radica en el procedimiento tal como se ha
indicado en el capítulo anterior y así es como se genera el saber científico. La explicación o bien la

- 29 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

comprensión de los hechos sociales es en sí la teoría y el objetivo final de la investigación


científica.

Con la investigación científica se produce teoría o tesis. En el campo de las ciencias sociales, a
modo de ejemplo, basta citar a Evans-Pritchard (1977), él alcanzó una tesis que está registrada en
un ejemplar de descripción de los Nuer, un pueblo con una cultura tan simple y dependiente de
su medio ambiente y del pastoreo. Su tesis central es que estos constituyeron un sistema de vida
que giraba en torno a la ganadería; para demostrar relató la forma de sus relaciones individuales y
grupales, parentesco, uso de palabras o frases, discursos políticos, forma de conseguir sus recursos,
entre otras. O sea, con dicha descripción demostró que la vida sociocultural de este pueblo fue
llevada a cabo en torno a la ganadería; sus palabras, discursos, en fin, todas sus acciones giraron
alrededor del rebaño, así es como sustentó su tesis.

Igualmente, Mead (1985) sostuvo la tesis que la naturaleza humana no es rígida e inflexible, se
caracteriza por su extraordinaria capacidad plástica y de adaptación. Los procesos culturales son
más fuertes y restrictivos respecto a los fisiológicos, de modo que los cubren y los deforman. Así,
no satisfacer una necesidad artificial y culturalmente estimulada puede producir más infelicidad y
frustración en el ser humano que el más riguroso cercenamiento cultural de las demandas
fisiológicas del sexo o el hambre. Este supuesto fue confirmado con las observaciones de la
conducta de los samoanos y descritos con elegancia y minuciosidad.

Flores (1968), también describió minuciosamente la cultura de los pastores de Paratía para probar
la tesis de que el pastoreo de camélidos en América del Sur, concretamente en el Perú, es una
experiencia verídica. La importancia de esta argumentación radicó en que hasta antes de la
publicación de este estudio se había planteado la tesis de que el pastoreo como economía
dominante se había desarrollado solo en el viejo mundo; no existían comunidades autónomas o
semi-independientes de pastores, dentro o más allá de la órbita de la civilización peruana; el único
pueblo del nuevo mundo verdaderamente dedicado al pastoreo fue el de los navajos del suroeste
de Norteamérica. Esta tesis propugnada por Forde en su libro: Hábitat, economía y sociedad
(1966), fue rebatida por Flores.

White (1982), igualmente, en su libro “La ciencia de la cultura”, formuló varias tesis, una de ellas
se refiere a la ley básica de la evolución cultural. Planteó que la cultura evoluciona a medida que
aumenta la cantidad de energía aprovechada anualmente, o a medida que aumenta la eficiencia de
los medios instrumentales usados para poner a trabajar la energía. Por eso, indicó que la cultura es
un mecanismo destinado al aprovechamiento de energía.

Sin duda, la investigación científica es un proceso metodológico que conduce a la producción de


conocimientos que es lo mismo decir tesis. La tesis es una afirmación, proposición o
razonamiento teórico y lógico demostrado a través de la lógica de la investigación científica, sea en
su variante positivista o interpretativa. Arias (2006) refrendó que la “tesis significa proposición
[…], una proposición es un enunciado cuya veracidad debe ser demostrada […] mediante pruebas y
razonamientos apropiados (p. 15). Así, la tesis debe ser demostrada con fundamentos teóricos,
empíricos o ambos. A este respecto, Bunge (1999) también confirmó:
La verificación de las proposiciones consiste en someterlas a prueba para comprobar su coherencia y su
verdad, la que a menudo resulta ser sólo aproximada. Esa prueba puede ser conceptual, empírica o
ambas cosas (p.15).

Por lo tanto, queda fijado que un informe de investigación es el conjunto de datos teóricos y
empíricos sistematizados de modo cuantitativo o cualitativo y con los que se constata una
afirmación que no es sino la tesis, así como hizo Evans-Pritchard, Mead, Flores, entre otros.
- 30 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Con relación a las tesis universitarias, Tafur (1995) alcanzó una clasificación según el nivel y
grado que uno aspire. Pueden ser, tesis de bachillerato, de maestría y de doctorado. La tesis de
bachillerato se caracteriza porque resuelve problemas esencialmente de orden descriptivo o bien
de diagnóstico, los bachilleres están formados para hacer investigaciones preliminares o de cuarto
nivel.

Eco (1986) mencionó la tesis de licenciatura. Esta se hace con vistas al ejercicio profesional. Es el
tipo habitual de tesis que se exige al nivel del pregrado en las universidades del Perú que
ciertamente es llevada a cabo después de haber optado al grado académico de Bachiller. En el
Perú, la licenciatura es reconocida como el Título Profesional con el que se supone que está apto
para el ejercicio profesional, y claro, dependiendo de la Carrera Profesional que haya seguido, se
puede optar al Título de Abogado, Ingeniero, Médico u otro, que por cierto son equivalentes a la
licenciatura.

“La tesis de maestría supera el nivel descriptivo. Sus funciones son explicativas, predictivas o de
control. Se admite […] que la tesis explicativa requiere de descripciones que conllevan un
diagnóstico para hacer otras investigaciones. Cierto es que un aspirante al bachillerato no está
impedido de hacer una tesis explicativa, aunque también es aceptable que un maestrista proponga
y desarrolle una tesis descriptiva. Pero lo que se tiene en cuenta es que el grado de compromiso
que se exige a un aspirante al bachillerato no puede ser igual que el grado de responsabilidad
exigido a un maestrista, incluso es posible una tesis de diagnóstico para aspirar al grado de
magíster, más, en este se exigirá la dificultad que ella ha de entrañar” (Tafur, 1995, pp. 20-21). Así,
la investigación para optar al grado académico de Magíster debe superar el nivel descriptivo y
aspirar a la explicación y la predicción.

A esto, Gómez, Alzate y Deslauriers (2016) añadieron:


Una tesis de maestría es un trabajo personal del cual nadie conoce su “respuesta” hasta cierto
momento. Es la demostración del dominio de un proceso de investigación, de la maestría en este, y del
conocimiento de las principales obras sobre un tema. La tesis de maestría es también una iniciación a la
investigación y a la formación especializada. En este nivel, la tesis debe ser […], una contribución
original […] Hay que dar cuenta de una perspectiva de investigación que apunte a producir saber. En la
maestría, es el proceso seguido lo que importa; la novedad del saber producido es algo deseable, aunque
secundaria con relación a la calidad del enfoque […]. Con la maestría se realiza una demostración de
que se “domina” el proceso de investigación (p. 16).

En cambio, “La tesis de doctorado es de un nivel especial: problematiza un área de conocimiento,


o bien tiene una dimensión de suma significación, sea para la sociedad, la humanidad o el país. La
investigación de doctorado trata problemas que comprometen profundamente a una realidad
determinada, por ejemplo, la realidad nacional, la vida humana, el desarrollo de una sociedad o
de un país. Las investigaciones sobre el genoma humano, sobre la crisis de nuestra sociedad, sobre
el cáncer, las averiguaciones sobre enfermedades que aún no tienen terapia, la introducción de un
nuevo método terapéutico, o de enseñanza, etc., ameritan ser tesis doctorales” (Tafur, 1995, p.
21). Prestando atención a lo emocionante que es la investigación doctoral, Eco (1986) añadió que
es un trabajo mecanografiado de una extensión media que varía entre las cien y las cuatrocientas
páginas, en la cual el investigador expone su tesis respaldada con teoría y con datos empíricos.
Aunque hoy, la exigencia de la cantidad de páginas puede ser discutida, con tal que la
presentación de los resultados de la investigación sea consistente y suficiente para demostrar la
tesis.

La tesis doctoral se hace con vistas a la actividad académica. Esto significa que quien consigue un
PhD (Philosophy doctor, o sea, doctor en filosofía) habitualmente inicia la carrera académica. En las
universidades de este estilo la tesis es siempre tesis de PhD, tesis doctoral, y constituye un trabajo
- 31 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

original de investigación con el cual el aspirante deberá demostrar que es un estudioso capaz de
hacer avanzar la disciplina al que se dedica. Esto no se hace, como la tesis de laurea, a los veintidós
años, sino a una edad más avanzada, quizá incluso a los cuarenta o cincuenta años. ¿Por qué tanto
tiempo? Porque se trata precisamente de una investigación original, hay que conocer lo que han
dicho sobre el tema los demás estudiosos y, sobre todo, es preciso “descubrir” algo que los demás
no hayan dicho todavía (Eco, 1986). Aunque esto puede ser motivo de consideración ya que, hoy
es posible alcanzar el doctorado en menos tiempo y a menor edad.

Así, de los enunciados que alcanzó Gómez et al. (2016) y otros, se concluye que los que optan al
grado académico de Magíster tienen el “dominio” del proceso de investigación para la producción
del conocimiento. En cambio, los que optan al grado académico de Doctor, a más del dominio
del proceso de investigación y la generación del conocimiento, están capacitados para hacer
acrecentar la disciplina académica al que se dedican.

Por último, se debe resaltar que hay tesis no sólo de investigación, sino de compilación. Eco
(1986) y Gómez el al. (2016) advirtieron que hay tesis de compilación y consiste en la revisión
crítica de las literaturas sobre un tema. En estos casos se expone con claridad los diversos puntos
de vista, ofreciendo así una visión reveladora para un experto del ramo que no haya trabajado a
profundidad el tema. Además, una tesis de compilación puede ser larga y fatigosa (hay trabajos de
compilación que han costado años), pero puede hacerse en menos tiempo y con menos riesgo.
Sobre esta posibilidad, el autor no ha precisado si la tesis de compilación puede ser válida y
sustentada al nivel de bachillerato, licenciatura, maestría o doctoral; pero de la lectura se puede
deducir que esta modalidad puede ser legítima y admitida para cualquiera de ellas. Sobre esto, el
autor registró:
He aquí, pues, una primera advertencia: se puede hacer una tesis de compilación o una tesis de investigación; o
una tesis de “licenciatura” y una tesis de “PhD”.
Una tesis de investigación es siempre más larga, fatigosa y esforzada; una tesis de compilación también
puede ser larga y fatigosa (hay trabajos de compilación que han costado años y años), pero generalmente
puede hacerse en menos tiempo y con menos riesgo. Pero esto no quiere decir que quien hace una tesis
de compilación se cierre el camino de la investigación; una compilación puede constituir un rasgo de
seriedad del joven investigador que antes de empezar a investigar por su cuenta quiere tener claras
algunas ideas documentándose bien. Por el contrario, hay tesis que pretenden ser de investigación y que
han sido preparadas apresuradamente; son tesis malas que irritan a quien la lee y no dan gusto a quien
la hace. Por eso la elección entre tesis de compilación y tesis de investigación está ligada a la madurez, a
la capacidad de trabajo del aspirante. Con frecuencia -y desgraciadamente- también está ligada a factores
económicos, pues indudablemente un estudiante trabajador tiene menos tiempo, menos energía y casi
siempre menos dinero para poder dedicarse a investigaciones prolongadas (que con frecuencia suponen
la adquisición de libros raros y costosos, viajes a centros o bibliotecas extranjeros y demás) (Eco, 1986,
p. 21).

Así que, hay investigaciones para optar a bachilleratos, licenciaturas, maestrías, doctorados.
Pueden ser tesis de investigación o de compilación y concretados según al tipo y nivel de
investigación, especialidad, madurez y capacidad del investigador.

3.2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Los siguientes cuadros muestran los tipos de investigación científica con sus respectivos
contenidos:
TIPOS EXPLORATORIO DESCRIPTIVO EXPLICATIVO EXPERIMENTAL EVALUATIVO COMPARATIVO
PROPÓ Familiarizar Describir las Explicar las Demostrar las Evaluar las Comparar dos
SITO
con un características relaciones de relaciones condiciones unidades de
problema para del problema de causalidad causales de la del problema observación
fijar una investigación. (s) hipótesis de
- 32 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

investigación investigación
OBJETIVO Explorar por Caracterizar el Describir, Controlar las Emitir juicios Identificar las
medio de objeto de explicar, relaciones de de valor del similitudes y
preguntas y investigación predecir, el causalidad estado, diferencias
objetivos de describiendo las problema por medio de proceso y entre dos
investigación asociaciones y objeto de hipótesis bien efectos del unidades de
distribuciones estudio por elaboradas problema de observación
medio de investigación
hipótesis
específicas
ROL DE No es Las variables Se definen Es controlado La interacción Son
LA
VARIABLE
precisado expresan las como las por el de variables es explicitadas
INDEPEN- características causas de la investigador objeto de minuciosamen
DIENTE del objeto de variable por medio del evaluación te para
investigación dependiente experimento dos unidades
de estudio
TÉCNICAS -Información -Observación -Encuesta -Experimento -Revisión de -Censos
DE
OBTEN
secundaria directa -Entrevistaa -casos documentos -Encuestas
CIÓN DE - Observación -Censo profundidad -entrevista -Entrevistas -Entrevistas
DATOS directa - Encuesta -Seguimien -Observación -Casos
-Entrevista to de casos -Grupos
individual focales
-Entrevista
grupal
TÉCNICA Descripción -Medidas de -Análisis de -Modelos -Análisis de -Escalas
DE
ANÁLISIS
dispersión y de varianza causales casos -Análisis
asociación -Regresión -Modelos no -Análisis de factorial
-Correlación múltiple paramétricos contenidos
-Inducción -Multivariado -Análisis de
analítica -Semiótico matrices
-Inducción
analítica
TIPO DE -Recuento de -Univariado y Bivariado y -Principalmente -Descripción Descripción de
ANÁLISIS
lo observado secundariamente multivariado bivariado y de la unidad cada unidad
-Revisión de bivariado para utilizando rara vez de evaluación de
documentos datos modelos multivariado -Descripción y comparación
cuantitativos explicativos -Necesita de análisis del (casos)
-Caracterización diseños caso
del problema de detallados -Análisis de
investigación contenido de
para datos temas y de
cualitativos patrones de los
datos para
evaluar
procesos
POSIBLES Sondeo -Monografías -Predicción -Experimento Evaluación Tipología
RESULTA
DOS -Diagnóstico -Generaliza -Ensayo con
-Etnografía ción -Prototipo conclusiones
-Tipología -Teoría de juicio de
-Caracterización valor
Nota: Villasante, M. (2001 pp. 16-18).

Otra información valiosa de los tipos de investigación que merece consideración es el siguiente:
TIPOS DE CARACTERÍSTICAS
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN El propósito es recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento o para la
BÁSICA
búsqueda de nuevos conocimientos.
INVESTIGACIÓN El interés es la aplicación de las teorías a determinadas situaciones. Constituye el primer esfuerzo
APLICADA

- 33 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

para transformar los conocimientos en tecnología. Con esta investigación se busca conocer para
hacer, actuar, construir, modificar. Este es realizado por el investigador educacional, investigador
en Psicología aplicada.
INVESTIGACIÓN Aquí se menciona la investigación descriptiva y la investigación explicativa.
SUSTANTIVA
- La investigación descriptiva responde a las preguntas: ¿Cómo es o cómo se presenta el
fenómeno?, ¿Cuáles son las características del fenómeno? Según Bunge, esta investigación responde
a las siguientes cuestiones: ¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Dónde está?, ¿Cuándo ocurre?, ¿Cómo están sus
partes?, ¿Cuántos?
- La investigación explicativa está orientada al descubrimiento de las causas, responde a las
preguntas: ¿Por qué se presenta así el fenómeno X? ¿Cuáles son los factores o variables que están
afectando? Entonces, la investigación sustantiva describe y explica el fenómeno.
INVESTIGACIÓN Responde a problemas técnicos. Está orientada a demostrar la validez de ciertas técnicas bajo los
TECNOLÓGICA
cuales se aplican principios científicos que demuestran su eficiencia en la modificación o
transformación de un hecho o fenómeno. Aprovecha el conocimiento teórico producto de la
investigación básica o sustantiva, y organiza reglas técnicas cuya aplicación posibilita cambios en la
realidad. Siguiendo a Piscoya, menciona que las reglas tecnológicas a diferencia de las
proposiciones producidas por la investigación científica, se caracteriza porque no tiene sentido
decir que ellas son verdaderas o falsas, sino más bien si son eficientes, si permiten el logro de los
objetivos propuestos, o de ineficientes en caso contrario.
NIVELES DE CARACTERÍSTICAS
INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS Sin investigaciones preliminares o de sondeo. Sirven para formular problemas, desarrollar
FORMULATIVOS
O
hipótesis, familiarizar al investigador con el fenómeno que desea estudiar. Puede realizarse a partir
EXPLORATORIOS de estudios de documentación o por contacto directo a través de la entrevista y observación
identificando un ámbito muestral. Esta investigación no exige elevada rigurosidad metodológica.
ESTUDIOS Consisten en describir un fenómeno o una situación mediante el estudio de este en una
DESCRIPTIVOS
circunstancia témpora-espacial determinada. Se recogen información sobre el estado actual del
fenómeno, por ejemplo, las caracterizaciones, elaboración de perfiles, diagnósticos.
ESTUDIOS DE Están orientados a buscar un nivel de explicación científica que a su vez permita la predicción. En
COMPARACIÓN
DE HIPÓTESIS
estos estudios es necesario el planteamiento de hipótesis.
CAUSALES
Nota: Sánchez y Reyes (2002, pp. 16-23).

Otra contribución meritoria que se tiene que tomar en cuenta, desde el lado antropológico,
corresponde a Anderson. En un seminario-taller organizado por la UNSAAC en Cusco, del 19 al
23 de enero 2010, expuso sobre los tipos de diseño metodológico del siguiente modo:
TIPO DE DISEÑO PROCEDIMIENTOS QUE INVOLUCRAN
METODOLÓGICO
ETNOGRAFÍA Principalmente observación y entrevistas durante un tiempo extendido en el campo.
Participación de diferentes grados y tipos con las personas. Intento de construir una idea
completa, balanceada y holística de una comunidad o lugar.
CASO AMPLIADO Identificación de un evento central que suele tener características de una crisis, conflicto o
(O “EXTENDIDO”)
ruptura. Entrevistas a todos los actores involucrados y contraste de sus posiciones,
interpretaciones y acciones posteriores.
COMPARATIVO Selección de conceptos (“variables”) y datos que permiten la comparación entre dos o más casos
(grupos, comunidades, situaciones). Entrevistas, observación y uso de fuentes documentales.
INTERPRETATIVO– Entrevistas prolongadas y repetidas a un conjunto relativamente pequeño de sujetos a fin de
FENOMENOLÓGICO
acceder a su experiencia, sentimientos y sistemas de significados. Participación en eventos
cargados de simbolismo.
BIOGRÁFICO Entrevistas implementadas por documentos, registros, diarios. Esfuerzos para recordar, organizar
y narrar una historia personal y única. Recopilación de material de contexto: hitos históricos,
entorno geográfico.
RETROSPECTIVO, Entrevistas individuales y grupales, documentos, testimonios de autoridades y actores claves
HISTÓRICO O
LONGITUDINAL (personajes históricos), rastros físicos y arqueológicos que permiten reconstruir el proceso vivido
por un grupo.
Variantes: estudio longitudinal, de panel, mediante acompañamiento, revisita.
EXPERIMENTAL, Variantes: experimento verdadero, cuasi-experimentos, experimento natural, experimento
CON VARIANTES:
-VERDADERO
mental.
CUASI– Los primeros dos implican manipular activamente una situación, contexto o proceso (p. ej.
- 34 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

EXPERIMENTO, sembrar una chacra experimental, introducir un nuevo control médico)


-EXPERIMENTO
NATURAL, Experimento natural: registrar un suceso que se produce espontáneamente mediante entrevistas,
-EXPERIMENTO fotografía, documentos.
MENTAL Experimento mental: dadas tales condiciones y antecedentes, ¿Qué pasará?
-INVESTIGACIÓN– Definición de línea de base, técnicas grupales para realizar la planificación y seguimiento de la
ACCIÓN
-INVESTIGACIÓN intervención. Identificación de grupos de interesados. Entrevistas, observación participante,
APLICADA mediciones, documentos y registros del proceso.
Nota: Anderson, J, (2010, pp. 6-7).

De los tipos de investigación nombrados, en este ejemplar se muestra los mecanismos


metodológicos propios de la investigación explicativa. Los componentes que se trabajan, desde el
planteamiento del problema hasta el cronograma, se ajustan estrictamente a las reglas de la
investigación explicativa.

- 35 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

CAPÍTULO DOS
PROCESO DE INVESTIGACIÓN

En este capítulo argumentamos que toda investigación científica supone un proceso expresado en
etapas definidas e inevitables. Estas son: la fase de la elaboración del proyecto de investigación, la
fase del trabajo de campo y la fase de la sistematización de resultados, análisis y discusión. Por
supuesto que los componentes de cada fase del proceso referido se han desarrollado para alcanzar
una buena instrucción. Este es el proceso al que se le denomina quehacer científico.

I. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El proyecto de investigación es el primer paso del proceso de investigación científica. Es un


manuscrito en el que se plasman las guías metodológicas para orientar el recojo de la información
empírica, la sistematización de la data, el análisis y la discusión.

Según el artículo 146.1 del Estatuto de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
(UNSAAC), el proyecto de investigación “Es una unidad básica por medio del cual se generan
nuevos conocimientos científicos, tecnológicos y/o humanísticos y sus aplicaciones constituyen
soluciones a la problemática de la sociedad”. La definición resalta dos enunciados: uno, es un
medio que permite generar nuevos conocimientos científicos (tecnológicos y humanísticos), y dos,
la aplicación de dichos conocimientos debe proveer propuestas y soluciones a las realidades
desfavorables que afronta la sociedad humana.

Torres (1997) puntualizó que, es la articulación flexible de procesos primarios y secundarios que el
investigador elabora para describir y explicar propiedades, relaciones y conexiones internas del
objeto de estudio. Es un plan prospectivo para encauzar la investigación, las acciones mentales,
prácticas y la comprobación o descarte de la hipótesis, evitar riesgos innecesarios y así afrontar con
eficacia las tareas principales de la investigación según a los objetivos fijados. No hay investigación
científica rigurosa sin un proyecto de investigación también riguroso y consistente.

Los proyectos de investigación se elaboran a partir de las experiencias y conocimientos previos y


suficientes como para planear lo que se desea investigar. Al respecto, García (2006) anotó que,
“Ningún proyecto de investigación comienza de cero. En general, se los dispone de suficiente
conocimiento de los fenómenos o situaciones que definen, en primera aproximación, la
problemática a estudiar, y que permiten formular preguntas generales que constituyen el punto de
partida de la investigación” (pp. 98,150). Estas interrogantes, son las que dan firmeza a un buen
proyecto de investigación.

Los componentes de un proyecto de investigación12 son: Tema o título, problemas, objetivos,


justificación, hipótesis, operacionalización de hipótesis, diseño (método, técnicas, instrumentos,
población-muestra, unidad de análisis y observación, método de análisis), marco teórico,
cronograma, presupuesto, bibliografía. El orden señalado no debe ser tomado como una regla
rigurosa, cada investigador puede decidir el orden y la forma, con tal que haya consistencia o
armonía entre los componentes.

Evidentemente todo proyecto de investigación debe ofrecer consistencia entre sus elementos, o
sea, debe prevalecer la coherencia o armonía entre los elementos de un proyecto de investigación.
A este respecto, Chira (2013) refirió que se debe mostrar coherencia entre el título, problema,
hipótesis, objetivos y marco teórico.

12
Respecto a los componentes de un proyecto de investigación, el Reglamento para la presentación y evaluación de
proyectos de investigación vía fondo especial de desarrollo universitario (FEDU) 2017 (aprobado por Res. N° CU-0396-
2016-UNSAAC de 29.12.2016) reconfirma los componentes señalados.
- 36 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Por supuesto que todo investigador debe elaborar la matriz de consistencia con la que debe
mostrar el fundamento lógico o el cumplimiento de los principios racionales de un proyecto de
investigación científica. Con razón, Tafur (1995) instó que:
Todos y cada uno de los elementos constitutivos de la matriz de consistencia que el investigador formula guardan
concordancia entre sí. A grandes rasgos, es posible distinguir los siguientes aspectos o elementos
constitutivos de una matriz de consistencia: problemas, objetivos, justificación, hipótesis, variables,
indicadores, método. En cada uno de estos elementos de la matriz de consistencia, es posible distinguir
otros aspectos o sub aspectos: En el aspecto problema de investigación se distinguen problemas
generales y problemas específicos o secundarios, según sea el caso […]. En realidad no existe norma para
la presentación de los elementos constitutivos de la matriz de consistencia. El investigador tiene libertad
para hacer su elaboración. Pero no se negará que mientras más analítica sea la presentación y mientras
más reveladora sea su consistencia, será más beneficiosa para el desarrollo de la investigación que
expresa sintéticamente (pp. 196-197).

Por último, Vargas (2011), también confirmó que los proyectos de investigación deben gozar de
consistencia. Expuso que:
Una vez concluido el diseño metodológico, lo conducente es revisar la consistencia de todo el diseño
viendo si todos los elementos del mismo se encuentran alineados con el objetivo, el propósito, la
justificación, la pregunta de investigación, los objetos de estudio (empírico y/o conceptual), el tipo de
investigación y todas las elecciones propiamente metodológicas (p. 83).
El formato de una matriz de consistencia elemental, de un proyecto de investigación, puede
exhibirse del siguiente modo:

Título: ………………
¿Qué investigar? ¿Con qué supuesto ¿Para qué investigar? ¿Cómo ¿Por qué investigar?
investigar? (Objetivos) investigar?
(Problema) (Hipótesis) (Metodología) (Justificación)
(1) Pregunta general (1) Respuesta general (1) Objetivo general Método: - ¿Por qué es
............................ …………………. ………………. …………… importante la
Preguntas específicas Respuestas específicas Objetivos específicos Técnicas: investigación?
a. ¿………………? a. ………………… a. ………………. …………… - ¿Para quiénes es
b. ¿………...…….? b. ………………… b. ………………. Instrumentos: importante?
……………

1.1. TÍTULO DE INVESTIGACIÓN

El título de la investigación es el encabezamiento con el que se presenta el proyecto. Debe


plantearse sin rodeos, de modo claro y expresando un enunciado que goce de conexión lógica con
los otros componentes del proyecto. Al respecto, Rodríguez y Rodríguez (1986) fijaron que el
título de la investigación debe dar una idea clara y sin ambigüedades sobre el probable contenido
de la investigación proyectada. Dicho encabezamiento, como rótulo o idea central de la
investigación, debe dar razón súbita y suficiente del contenido. El simple hecho de leer el título
debe conducir a tener la noción, aunque aproximada, de lo que se dice en el contenido o lo que
se plantea como tesis. Para esto se sugiere que el título sea emitido con una oración corta y evitar
expresarlo digamos en más de dos líneas.

Aquí corresponde sugerir que, en las investigaciones cualitativas el título debe enunciar una
variable, aunque también puede ser acentuado a través de una relación de dos variables, sólo que
no ayudará a establecer una buena consistencia con las preguntas y las hipótesis. En cambio, en las
investigaciones cuantitativas, el título debe expresar una relación o correlación de variables.

- 37 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Además, el título debe articular una idea coherente, específica y comprensible, enunciando un
hecho concreto y fundamentado con una oración precisa y evitando su generalidad. Debe
efectuarse en un contexto delimitado de tiempo y espacio.

Para proponer el título de la investigación se sugiere apelar a dos fuentes de información: La


fuente primaria que es captada directamente de la realidad mediante la observación o entrevista
piloto del caso. La fuente secundaria es el informe de segunda mano fruto de la indagación del
caso acudiendo a una segunda persona que informa sobre el tema que se desea estudiar, o de las
literaturas que den cuenta del caso, tales como libros especializados, revistas, artículos, entre otras.
Por ejemplo:

1. Título:
“El rendimiento académico de los alumnos de la I. E. N° 987 de la comunidad campesina “X” en el
año 2015”

1.2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Para iniciar una investigación científica primero se tiene que plantear y formular el problema.
Para esto es necesario observar, pensar, imaginar, contrastar ideas y teorías con la realidad
acudiendo a fuentes bibliográficas o a especialistas en el área y así razonar y formular preguntas.
Sobre esto, Nadel (1985) refirió:
Ninguna ciencia empieza por reunir hechos al azar ni por los hechos mismos. La ciencia empieza con
problemas, es decir, preguntándose por qué ocurren tales y cuales hechos en circunstancias
determinadas o en una coyuntura dada. La ciencia empieza con el deseo de comprender, de ver las
cosas en un orden sistemático (p. 34).

Así, toda investigación científica inicia con el planteamiento y formulación del problema. Esto
requiere, como ya se dijo, de una imaginación lógica para confrontar la realidad con las ideas,
teorías o fuentes bibliográficas. Sobre esto mismo, Hernández et al. (2003) reiteraron que, una vez
concebida la idea de investigación, el investigador está en condiciones de plantear el problema.
Vale decir, a exponer racional y críticamente la situación del caso por estudiar y luego formular las
interrogantes.

La presentación del problema debe estar bien redactada y debe mostrar lógica y coherencia. Esto
es una exigencia ya que es la raíz de la investigación científica, precisamente porque conduce a la
enunciación de la hipótesis y su respectiva operacionalización, a la justificación, a los objetivos, al
acopio de datos empíricos e incluso al análisis y la explicación respectiva. Así, el buen
planteamiento y formulación del problema garantizará la investigación.

La estructura formal del planteamiento del problema se lleva a cabo nominando tres aspectos: el
diagnóstico, el pronóstico y el control del pronóstico (Tafur, 1995). El diagnóstico del problema,
como mencionó Méndez (1988), es la descripción de situaciones que pueden llegar a constituirse
en el objeto de verificación o comprobación, o sea, consiste en relatar o registrar la situación
(estado, causas, efectos) del caso que se va ha investigar y puede ser expuesta siguiendo un orden:
nacional, regional, local o viceversa. Respecto al pronóstico, Méndez (1988) indicó que una vez
descrito el diagnóstico se tiene que predecir o presagiar lo que va a suceder, o sea, señalar hacia
dónde puede orientarse la situación descrita, relatar la probabilidad o las implicancias que pueda
suceder, por supuesto que esto permitirá orientar la formulación de las hipótesis que de hecho
están sujetas a verificación. El control del pronóstico es el esbozo de las acciones con el que se debe
superar los efectos de los dilemas, se debe redactar mostrando las probabilidades de cómo se debe
resolver, mitigar o solucionar la dificultad que expresa el caso presentado en el diagnóstico y el

- 38 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

pronóstico, pero en caso de que el diagnóstico y el pronóstico enuncia situaciones favorables, la


redacción estará formulada en términos de fortalecer o reforzar el hecho.

De este modo, citando a Méndez y a Tafur, el diagnóstico, pronóstico, control del pronóstico y la
formulación del problema, es un esquema de trabajo que permite al investigador orientar la
investigación. Aquí vale esclarecer que, en la redacción no es necesario anotar las palabras
diagnóstico, pronóstico y control de pronóstico ya que están implícitas en el párrafo. Por cierto, el
planteamiento y la formulación del problema equivale a lo que es el objeto del saber científico.
Así, el problema no se refiere a que el investigador deba identificar situaciones desfavorables o
negativas, sino, plantear y formular preguntas.

La formulación del problema supone hacer preguntas. Bunge (2012) precisó que la investigación
científica inicia con preguntas, Méndez (1988), también reafirmó que el problema consiste en
enunciar preguntas que se deberá resolver a través de la teoría, la observación y la descripción para
seguidamente explicar y predecir. Las preguntas deben ser claras, precisas y constituidas en un
marco espacial y temporal. Por cierto, se debe resaltar que las preguntas no deben llevar al
investigador a responder con una simple respuesta afirmativa (sí) o una negativa (no).

Respecto a la formulación del problema, Hernández et al. (2003) añadieron que debe estar
expresada claramente y sin rodeo como pregunta. Por ejemplo, ¿Qué efecto?, ¿En qué
condiciones…? ¿Cuál es la probabilidad de…? ¿Cómo se relaciona… con…? En cambio, Caballero
(2006) propuso dos clases de preguntas que dan forma al tipo de investigación: ¿Cómo? ¿Por qué?;
la pregunta ¿Cómo? generará respuestas orientadas a la descripción; la pregunta ¿Por qué?
conducirá a respuestas explicativas. Con referencia a esto, Gonzales y Gonzales (2018) expusieron:
Para formular un problema se requiere elaborar una o más preguntas científicas que conduzcan a
obtener nuevos conocimientos, pero toda pregunta no es un POI; ejemplos: ¿Dónde se efectuará la
campaña Y? ¿Cuál es el nombre y apellido del director de la institución X? ¿Cómo ganar el cielo? ¿A qué
hora nos encontramos mañana? ¿Cuáles son las características socio-económicas de Superman? ¿Qué
estratos sociales existen en la sociedad de los marcianos? (p. 72).

- 39 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
(DIAGNÓSTICO) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La comunidad campesina “X” cuenta con la I.E. Primaria Nº 987. En dicha Institución se tiene a dos profesores que
atienden cada uno a dos grados: primero y segundo grado, tercero y cuarto grado, respectivamente…….
En cada grado hay 15 alumnos, haciendo un total de 62 alumnos matriculados.
La situación, de por sí, es complicada ya que los dos profesores que atienden a la vez a dos grados no brindan sus
servicios de manera eficaz, ni los alumnos satisfacen sus expectativas educativas.
Esto trae como consecuencia el insuficiente rendimiento académico de los educandos. Dicha insuficiencia se expresa
en……
Además, se observa que las enseñanzas impartidas por el profesor no siempre son entendidas por el alumno, ya que
el profesor usa categorías que no son propias del lenguaje del alumno. Esta es una situación que tiene que ser
resuelta…
Las calificaciones son bajas. O sea, van desde la nota de 05 hasta un máximo de 11. Esto es uno de los indicadores
que se observa de modo inmediato, aunque también hay otros como…
(PRONÓSTICO)
De continuar el insuficiente rendimiento académico, los alumnos no avanzarán en sus ciclos de estudio porque
desaprobarán y hasta se producirá una alta deserción escolar. Por otro lado, a mediano plazo, aumentará el
porcentaje de campesinos con menos educación escolarizada.
(CONTROL DE PRONÓSTICO)
Empero, el caso puede ser resuelto capacitando y exigiendo a los profesores que inicien sus clases usando códigos
lingüísticos propios del educando y poco a poco les socialicen con nuevos códigos lingüísticos para que de este modo
se supere la insuficiencia señalada.
Por lo tanto, para conocer el problema, se hará la investigación mediante las siguientes interrogantes:
(PREGUNTAS) FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo fue el rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la comunidad campesina “X” en el año
2015?
Preguntas específicas:
A. ¿Cuál fue el motivo del insuficiente rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la comunidad
campesina “X” en el año 2015?
B. ¿Qué consecuencias ha generado el insuficiente rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la
comunidad campesina “X” en el año 2015?

Con el ejemplo se constata que la pregunta general es el mismo título enunciado en forma de
interrogante. Esto expresa que se ha constituido la consistencia entre el título y el problema. En
cambio, las preguntas específicas se han formulado a partir de la interrogante general y expresan
componentes de la pregunta general.

Por último, es pertinente referirse a la definición del problema. Es un componente


ocasionalmente citado por algunos metodólogos. Empero, a modo de información, la definición
del problema, como escribió Torres (1997), no se refiere al planteamiento ni a la formulación del
problema, sino al título de la investigación. La idea es que se tiene que definir rigurosamente el
objeto de estudio (título) para explicar mejor su estructura, para esto se tiene que resaltar la
organización y las articulaciones que caracterizan al título con otros hechos, y puntualizar el por
qué es significativo conocer las causas y efectos del caso que se estudiará. Además, se puede
destacar las variables que aparecen en las preguntas precisando su origen y su relación entre
variables, por ejemplo:

- 40 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

El problema que interesa es el caso del rendimiento académico de los alumnos de la I.E. N° 987 de la
comunidad campesina “X” en en el año 2015. Es un evento educativo al nivel comunal que de una
u otra manera está regulada por la Ley Nro. 28044. Por cierto, esta Ley expresa contundentemente el
Derecho positivo, por eso que se imponen normas educativas uniformes para todas las culturas en el
Perú, que por cierto no reflejan la realidad ni las necesidades de estos pueblos originarios y sus
efectos son justamente la insuficiencia en el aprendizaje y está expresada en…
Además, la característica de este proceso educativo peruano se plasma con la denominada pedagogía
conductista. Esta experiencia suscita la práctica memorística y repetitiva, evitando o eliminando la
reflexión, el análisis y la crítica.
Las normas educativas no reflejan la realidad ni las necesidades de los pueblos en el Perú por estar
relacionadas con la educación conductista y es la que precisamente ocasiona la dificultad del
aprendizaje y esto es lo que se pretende describir y explicar con la investigación.
Es también necesario referirse que detrás de la deficiencia del aprendizaje se esconden hechos como
el caso de los códigos lingüísticos, entre otros, que de todos modos influyen de modo decisivo en el
deficiente rendimiento académico.

1.3. HIPÓTESIS

La hipótesis es una afirmación, postulado o suposición anticipada de un problema. Requiere


inevitablemente ser probada o descartada con datos empíricos, teóricos o ambos. Su valor
científico radica en el juicio de los hechos enunciando las causas y efectos desde la realidad y
dentro de la especialidad del investigador. Deben ser accesibles a la demostración en el trabajo de
campo13. Las literaturas reafirman lo indicado:
Es un enunciado proposicional que plantea una nueva solución creativa, innovadora, a un problema
nuevo (no resuelto); mediante el cruce de variables o factores, con poder explicativo; que por ser
necesariamente nueva, aún no puede gozar de aceptación, figura en el Plan y el Informe Final y es el eje
principal de orientación sobre lo que debe contrastarse en la ejecución o desarrollo de la investigación
(Caballero, 2006, p. 251).
Por hipótesis se entiende toda proposición o supuesto que basándose en conocimientos ya existentes o
bien en hechos nuevos trata de explicar, entender o predecir algo. Una hipótesis científica tiene como
condición fundamental el estar sustentada en conocimientos comprobados previos, y al mismo tiempo
debe estar estructurada de modo tal que pueda ofrecer una explicación suficiente de los hechos o
conclusiones que pretenda abarcar […]. Una hipótesis puede probarse o refutarse en su integridad o en
parte. Cuando ocurre que la hipótesis es probada, ella pasa a formar parte de la teoría científica;
cuando es refutada en todo o en parte, debe abandonarse la hipótesis y reemplazarse por una nueva
(Lumbreras, 1981, p. 42).
El aporte de Lumbreras es importante porque argumenta que la hipótesis debe estar estructurada,
de modo que ofrezca una explicación suficiente de los hechos. Con esto ha avalado que la
hipótesis científica debe mostrar la relación causal de las variables. Dicha relación es el factor
estructural de toda hipótesis, sin las cuales los hechos no pueden ser explicados.

En otro estilo, es lo mismo decir que la hipótesis es una respuesta tentativa a las preguntas
formuladas. Dichas respuestas deben necesariamente expresar dos cuestiones: uno, deben estar
muy bien estructuradas según a la relación causal de variables independientes y dependientes, y
dos, deben responder estrictamente al modo o forma de cómo se han formulado las interrogantes.

13
La definición de la hipótesis mostrada responde a los criterios alcanzados por Hume y Bacón. Según estos filósofos, las
hipótesis tienen que ser verificadas; aunque para Popper, la hipótesis es motivo de falsación, no se verifica y más bien se
falsea, o sea, se investiga para refutar la hipótesis (ver Harris, 1985, pp.31-35)
- 41 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Ahora bien, con fines de establecer la consistencia del proyecto, la regla es que para cada pregunta
se construye una hipótesis. O sea, para la pregunta general se tendrá una hipótesis general y si hay
dos o más preguntas específicas, igual, se construirá dos o más hipótesis específicas.

Además, toda hipótesis está caracterizada por ser dinámica. Pues la formulación no es definitiva y
absoluta, es flexible o cambiante en el tiempo y espacio. Por esto, inevitablemente, la hipótesis
debe someterse a una comprobación o confrontación con la teoría y la realidad. En el proceso de
investigación, el fundamento o los postulados pueden ser comprobados, anulados o también
corregidos.

Por último, es oportuno referir que los trabajos etnográficos y etnológicos demandan también de
la formulación de hipótesis. Sobre esto, basta citar a González (1990), quién reveló que, para
Murdock, “las culturas humanas deben exhibir ciertas regularidades que harán posible un análisis
científico y el establecimiento de generalizaciones a través de […] hipótesis y elaborarlas en
términos de postulados básicos y teoremas que puedan ser puestas a prueba” (p. 38).

1.3.1. TIPOS DE HIPÓTESIS

La hipótesis se clasifica en tres tipos: la descriptiva, la correlacional y la causal. Sobre esto, García
(2004) escribió:
La descriptiva. Ej. De las microindustrias de México 80% son negocios familiares.
La correlación. Ejemplo: A un menor control de calidad en las microindustrias familiares, una mayor
deficiencia en la producción.
La causal. Es la que establece una causa y un efecto (variable independiente y variable dependiente). Por
ejemplo: Si un negocio familiar tiene carencias administrativas (causa), entonces generará pérdidas
económicas (efecto) (p. 35).

De estos tres tipos de hipótesis, en este ejemplar se da más prioridad al tercero. Pues el modo de
formulación de la hipótesis que se desarrolla es el causal y es el que conducirá al investigador a
que preste más atención a la relación causal de los hechos que se está estudiando.

A modo de más detalle, respecto a los tipos de hipótesis, Hernández et al. (2006) y Chira (2013)
anotaron cuatro tipos de hipótesis: 1) hipótesis de investigación, 2) hipótesis nula, 3) hipótesis
alternativas y, 4) hipótesis estadísticas.

La hipótesis de investigación (HI) es una proposición tentativa de posibles relaciones entre dos o
más variables. Pueden ser: a) descriptivas de un valor o dato pronosticado, b) correlacionales, c)
causales, d) de diferencia de grupo. Al respecto, Hernández et al. (2014, pp. 108-110) anotaron:
Hipótesis descriptivas de un dato o valor que se pronostica. Estas hipótesis se utilizan a veces en
estudios descriptivos, para intentar predecir un dato o valor en una o más variables que se van a medir
u observar. Pero cabe comentar que no en todas las investigaciones descriptivas se formulan hipótesis
de esta clase o que sean afirmaciones más generales (“la ansiedad en los jóvenes alcohólicos será
elevada”; “durante este año, los presupuestos de publicidad se incrementarán entre 50% y 70%”; “la
motivación extrínseca de los obreros de las plantas de las zonas industriales de Valencia, Venezuela,
disminuirá”; “el número de tratamientos psicoterapéuticos aumentará en las urbes sudamericanas con
más de tres millones de habitantes”). No es sencillo realizar estimaciones precisas sobre ciertos
fenómenos. Ejemplo:
HI: “El aumento del número de divorcios de parejas cuyas edades oscilan entre 18 y 25 años, será de
20% el próximo año”.
HI: “La inflación del próximo semestre no será superior al 0.2%”.
Hipótesis correlacionales. Especifican las relaciones entre dos o más variables y corresponden a los
estudios correlacionales (“el tabaquismo está relacionado con la presencia de padecimientos

- 42 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

pulmonares”; “la administración de ciertos medicamentos se encuentra asociada con daños físicos a la
estructura de los dientes”). Sin embargo, las hipótesis correlacionales no sólo pueden establecer que dos
o más variables se encuentran vinculadas, sino también cómo están asociadas. Alcanzan el nivel
predictivo y parcialmente explicativo. En los […] ejemplos no sólo se establece […] cierta relación entre
las variables, sino también cómo es la relación […]. Desde luego, es diferente formular hipótesis en las
que dos o más variables están vinculadas, que conjeturar cómo son estas relaciones […]. Ejemplo:
“A mayor exposición de los adolescentes a videos musicales con alto contenido sexual, mayor
manifestación de estrategias en las relaciones interpersonales para establecer contacto sexual”. (Aquí
la hipótesis nos indica que cuando una variable aumenta, la otra aumenta y viceversa, cuando una variable
disminuye, la otra desciende)
“A mayor autoestima, habrá menor temor al éxito” (Aquí la hipótesis indica que cuando una variable
aumenta, la otra disminuye; y si ésta disminuye, aquélla aumenta)
Hipótesis de la diferencia entre grupos. Estas hipótesis se formulan en investigaciones cuya finalidad es
comparar grupos. Por ejemplo, supongamos que un publicista piensa que un comercial televisivo en
blanco y negro, cuyo objetivo es persuadir a los adolescentes que comienzan a fumar para que dejen de
hacerlo, tiene una eficacia diferente que uno en colores. Su pregunta de investigación sería: un
comercial de televisión con el mensaje de persuadir a los adolescentes que comienzan a fumar para que
dejen de hacerlo, ¿es más eficaz si está en blanco y negro que si está a colores? Y su hipótesis quedaría
formulada así:
HI: “El efecto persuasivo para dejar de fumar no será igual en los adolescentes que vean la versión
del comercial televisivo en colores, que el efecto en los adolescentes que vean la versión del
comercial en blanco y negro” […].
HI: “Los adolescentes le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones de pareja,
que las adolescentes en las suyas”.
Hipótesis que establecen relaciones de causalidad. Este tipo de hipótesis no solamente afirma las
relaciones entre variables y la manera en que se manifiestan, sino que además propone un ‘sentido de
entendimiento’ de las relaciones. Tal sentido puede ser más o menos completo, esto depende del
número de variables que se incluyan, pero todas estas hipótesis establecen relaciones de causa-efecto.
Ejemplo:
HI: La desintegración del matrimonio provoca baja autoestima en los hijos e hijas (En el ejemplo,
además de establecer una relación entre variables, se propone la causalidad de esa relación).

Referente a la hipótesis nula (H0), es la suposición contraria de las hipótesis de investigación. Son
proposiciones que sirven para refutar o negar lo que se afirma con la hipótesis de investigación.
Por ejemplo, si la hipótesis de investigación es: “los adolescentes le atribuyen más importancia al
atractivo físico en su relación de pareja que las adolescentes”, la hipótesis nula sería: “los
adolescentes no le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones de pareja que las
adolescentes” (Hernández et al., 2006).

Respecto a las hipótesis alternativas (Ha), como admitieron Hernández et al. (2006) y Gómez
(2017), son las posibilidades alternas ante las hipótesis de investigación e hipótesis nulas. Ofrecen
otra descripción o explicación distinta de las que proporcionan estos tipos de hipótesis. Si la
hipótesis de investigación establece: “esta silla es roja”, la nula afirmará: “esta silla no es roja, y
podrían formularse una o más hipótesis alternativas: “esta silla es azul”, “esta silla es verde”. Cada
una constituye una descripción distinta de las que proporcionan las hipótesis de investigación y
nula. Ejemplo:
HI: El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia del consejo escolar entre 50 y 60% de la
votación total.
H0: El candidato A no obtendrá en la elección para la presidencia del consejo escolar entre 50 y 60% de
la votación total.
Ha: El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia del consejo escolar más del 60% de la
votación total.

- 43 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Ha: El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia del consejo escolar menos del 50% de la
votación total.

La hipótesis estadística (H1), tal como han puntualizado Hernández et al. (2006), son propias del
enfoque cuantitativo y representan la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y
alternativas, en símbolos estadísticos. Se enuncian únicamente cuando los datos del estudio son
cuantitativos (números, porcentajes, promedios), o sea, el investigador transforma su hipótesis de
investigación y su hipótesis nula a expresiones estadísticas. Hay tres tipos de hipótesis estadísticas:
a) de estimación, b) de correlación y, c) de diferencia de medias.
1) Hipótesis estadística de estimación corresponden a las que, al hablar de hipótesis de investigación,
se les denomina hipótesis descriptivas de un dato que se pronostica. Sirven para evaluar la
suposición de un investigador respecto del valor de alguna característica en una muestra de
individuos, otros seres vivos, sucesos u objetos. Se fundamentan en información previa.
Supongamos […] un investigador plantea la siguiente hipótesis: “el promedio mensual de casos de
trastorno psiconeurótico caracterizados por reacción asténica, que serán atendidos en los hospitales
de la ciudad de Linderbuck, resultará mayor a 20”. Además, desea transformar esta hipótesis de
investigación en una hipótesis estadística. Lo primero que debe hacer es analizar cuál es la
estadística a que su hipótesis hace referencia (en el ejemplo se trata de un promedio o media
mensual de casos atendidos). El segundo paso consiste en encontrar cómo se simboliza esa
estadística (promedio se simboliza como (x̄). El tercer paso consiste en traducir la hipótesis de
investigación a una forma estadística:
H1: x̄ > 20 (“El promedio mensual de casos atendidos será mayor a 20”)
La hipótesis estadística nula sería la negación de la hipótesis anterior:
H0: x̄ = 20 (“El promedio mensual de casos atendidos es menor a 20”)
La hipótesis alternativa podría ser:
Ha: x̄ < 20 (“El promedio mensual de casos atendidos será igual a 20”)
Después, el investigador comparará el promedio estimado por la hipótesis con el promedio actual de la
muestra que seleccionó.
b) Hipótesis estadística de correlación tiene por objetivo traducir en términos estadísticos una
correlación entre dos o más variables. El símbolo de una correlación entre dos variables es “r”
(minúscula) y entre más de dos variables, “R” (mayúscula). La siguiente hipótesis: a mayor cohesión en
un grupo, mayor eficacia en el logro de sus metas primarias, se traducirá tal como se muestra en el
esquema.
H1: r x y ≠ 0 (no es igual a cero o, lo que es lo mismo,
ambas variables están correlacionadas)
La correlación
Entre dos variables (cohesión y eficacia).
La hipótesis nula se traduciría:
Ho: rxy = 0 (Las dos variables no están correlacionadas; su correlación es cero)
c) Hipótesis estadística de la diferencia de medias u otros valores se compara una estadística entre dos o
más grupos. Supongamos que un investigador plantea la siguiente pregunta de estudio: ¿Difieren los
periódicos Télex y Noticias en cuanto al promedio de editoriales mensuales que dedicaron, durante el
último año, al tema del terrorismo internacional? Su hipótesis de investigación podría ser: “existe una
diferencia entre el promedio de editoriales mensuales que dedicó, durante el último año, al tema del
terrorismo internacional el diario Télex, y el que dedicó el diario Noticias”. La estadística que se compara
entre los grupos es el promedio mensual (x̄) La hipótesis estadística se formula así:
Es diferente
H1: x̄1 ≠ x̄2 (promedio del grupo dos: editoriales de Noticias)
(Promedio del grupo uno: editoriales de Télex)
La hipótesis nula:
H0 = x̄1 = x̄2 (“No hay diferencia entre los promedios de los dos grupos de editores”)

- 44 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Con otra estadística (porcentaje) y tres grupos, se obtendrían hipótesis estadísticas como las siguientes:
H1: %1 ≠ %2 ≠ %3 (“Los porcentajes de los tres grupos son distintos”)
H0: %1 = %2 = %3 (“No hay diferencias”)

Con relación a las hipótesis estadísticas, es oportuno referirse a Bernal (2006), quien
puntualmente ha indicado que son hipótesis o suposiciones formuladas con términos estadísticos.
Por ejemplo:
H1: 25% de la población desempleada en la ciudad corresponde a personas con nivel académico
profesional.
H1: En el 87% de las familias donde la cabeza de familias padece desempleo, cada uno de los
miembros de tales familias presentan altos grados de estrés familiar.

1.3.2. CLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS

La hipótesis se clasifica en varios tipos: atendiendo a su naturaleza, estructura, forma lógico-


lingüística, generalidad y función en la investigación científica. A este respecto, Sierra (1994)
escribió:
SEGÚN SU NATURALEZA, las hipótesis se pueden distinguir […] en hipótesis de sentido común, hipótesis
científicas e hipótesis metafísicas.
Las hipótesis de sentido común son suposiciones sobre hechos y sucesos de la vida que todo el mundo
puede verificar de una manera simple y directa mediante sus sentidos. Por ejemplo […] Si ponemos al
fuego un cazo de líquido hervirá pasado unos minutos.
Las hipótesis científicas son aquellas suposiciones […] cuya verificación exige la realización de algún
experimento o investigación.
Por último, como hipótesis metafísicas se pueden considerar bien las conjeturas cosmológicas, o
suposiciones sobre la realidad totalmente generales […] o bien las que se refieren a enunciados que
trascienden la experiencia científica, por lo menos hasta el presente. Por ejemplo, el alma es inmaterial
[…].
DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA, las hipótesis se pueden referir a una sola variable, a dos o más. A su
vez, en el caso de referirse a más de dos, pueden establecer una relación de asociación simple entre las
variables en cuestión o una relación de dependencia. Por tanto, es posible distinguir los siguientes tipos
de hipótesis […] las hipótesis de una sola variable, se caracterizan por postular la existencia de
determinadas uniformidades o regularidades empíricas en una población o universo. Las uniformidades
[…] pueden ser de carácter cualitativo, cuantitativo, temporal, espacial, etcétera. Incluso pueden
describir un proceso o producción sucesiva de una circunstancia en la población. Estas son hipótesis
simplemente descriptivas.
El segundo tipo, las hipótesis con dos o más variables, establece una relación simple de asociación o
covarianza entre ellas, es decir, de cambio en una variable acompañado de un cambio correlativo en la
otra del mismo o distinto signo, sin que se precise si una variable influye en el cambio de la otra. Entre
este tipo de hipótesis se deben encuadrar todas aquellas que implican una relación entre las variables
que no sea de causalidad en el sentido de influencia; por ejemplo, de reciprocidad, igualdad,
superioridad, inferioridad, precedencia, sucesión, etc.
Las hipótesis con dos o más variables y de relación de dependencia son las más interesantes desde un
punto de vista científico, pues la ciencia busca explicar o conocer las razones o motivos de los
fenómenos. Son las hipótesis propiamente explicativas, las que postulan los motivos, causas o efectos de
los fenómenos (este es el tipo de hipótesis que nos interesa y que se expresó en el ejemplo.
TENIENDO EN CUENTA SU FORMA LÓGICO-LINGÜÍSTICA, las hipótesis pueden ser simples o compuestas,
según estén formadas por un solo enunciado o por dos o más. Las simples se pueden dividir, a su vez,
en atributivas que implican la asignación a un sujeto de una característica, atributo o variable y
relacionales que relacionan entre sí diversos sujetos o variables. Asimismo, las compuestas, que
implican el establecimiento de una relación entre los enunciados simples que comprenden, se dividen
en copulativas (ata, liga o junta una cosa con otra), disyuntivas (dilemas), alternativas (posibilidades) y
condicionales (condicionados).
CONFORME A SU GENERALIDAD, se pueden clasificar en singulares si se refieren a un solo individuo;
particulares que atañen a sólo una parte de una población o conjunto; universales, limitadas, que
- 45 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

aluden a toda una población, pero dentro de un espacio o tiempo definitivo, y universales estrictas que
no tienen límite alguno, ni en el tiempo ni en el espacio (Sierra, 1994, pp. 75-78).

García, F. Hernández et al. (2006) Sierra, R. (1994) Bernal


Por su naturaleza: Por su estructura:
Hipótesis de sentido común
Hipótesis metafísica
1. Hipótesis 1.Hipótesis de investigación (HI) 1. Hipótesis científica
a. Descriptiva a. Descriptiva a. Con una sola variable
b. Correlacional b. Correlacional b. Con dos o más variables con relación de
asociación
c. Causal c. De relación causal
c. Con dos o más variables y de relación de
d. De diferencia de grupo dependencia
2. Hipótesis nula (Ho)
3. Hipótesis alternativa (Ha) 4.Hipótesis
4. Hipótesis estadística (H1) Estadística
a. H1 de estimación
b. H1 de correlación
c. H1 de diferencia de medias

De los tipos de hipótesis referidos, se procura dar más atención y uso a los subrayados ya que es lo
que se busca asimilar. En seguida se ofrece el ejemplo de una hipótesis científica con relación de
dependencia (causal) simple y singular. La inquietud con el ejemplo es precisamente percatarse de
la lógica de la formulación:

HIPÓTESIS GENERAL
El rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la comunidad campesina “X” en los
años 2014 y 2015 fue insuficiente debido a que los códigos lingüísticos de los alumnos fueron
locales y “limitados” que no les ayudó a entender las clases ofrecidas por el profesor que usó otros
códigos más amplios.
HIPÓTESIS ESPECÍFICAS (SUB-HIPÓTESIS)
A. El motivo del insuficiente rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la
comunidad campesina “X” en los años 2014 y 2015 fue el desconocimiento de los códigos
lingüísticos usados por el Profesor, debido a que fueron socializados en un contexto de códigos
vinculados a su entorno cultural y familiar.
B. Las consecuencias que ha generado el insuficiente rendimiento académico de los alumnos de la
I.E. Nº 987 de la comunidad campesina “X” en los años 2014 y 2015 fue la deserción escolar y, por
consiguiente, las desventajas para desarrollarse como ciudadanos.

En el ejemplo se debe notar que las hipótesis responden exactamente a la forma de cómo se han
formulado las interrogantes. Así es cómo se va articulando la denominada consistencia del
proyecto, además, el que formula la hipótesis debe percatarse que las respuestas deben estár
expresadas según a una relación causal.

1.4. OPERACIONALIZACIÓN DE HIPÓTESIS

Torres (1997) expuso que para demostrar o comprobar la hipótesis tiene que ser sometida a un
proceso de operacionalización. Supone identificar las variables que están en las hipótesis y
seguidamente señalar las dimensiones e indicadores para cada variable, así como la formulación
de interrogantes para cada indicador. Córdova (2014) agregó que la operacionalización consiste en
desglosar una variable según sus dimensiones e indicadores.

Por variables se entiende al conjunto de datos (conceptos o categorías) que relacionándose con
otros permite probar una sub-hipótesis o una parte de la hipótesis general. En estadística se
- 46 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

acostumbra a delimitarla como un símbolo de un conjunto determinado de datos, el mismo que


puede tomar la forma de un valor (Caballero, 1984).

Las variables de una hipótesis científica son fijadas como atributos de las unidades de análisis que
representan a los hechos factuales o formales. Estos son sometidos al proceso de investigación y
fijados por el investigador como datos de contrastación para la demostración-comprobación de la
hipótesis y luego lograr los objetivos de la investigación. Así, para los que investigan hechos
sociales, algunas variables serían: sexo, estado civil, ingreso económico, educación, clase social,
edad, ocupación, nivel de aspiración, religión, organización política, formalidad, informalidad,
ansiedad, desarrollo. Para los que trabajan con referentes empíricos naturales, las variables son las
propiedades que conforman su estructura interna y externa (Torres, 1997). Por último, las
variables se clasifican en cualitativas y cuantitativas:
Las variables cualitativas. Son aquellas cuyos elementos de variación tienen un carácter típicamente
atributivo o valorativo de las cualidades de un fenómeno. Así, por ejemplo, tenemos como variables
cualitativas: el sexo, el color, características de personalidad, comportamiento social, las creencias, los
sentimientos, las percepciones, etc.
Las variables cuantitativas. Son aquellos cuyos elementos de variación tienen un carácter numérico.
Así, por ejemplo, son variables cuantitativas el rendimiento académico, el nivel de ingreso económico,
la edad, el puntaje obtenido en un Test de inteligencia, etc.
Las variables cuantitativas a su vez pueden ser: Discretas y continuas. Las variables discretas son las que
están restringidas a un determinado valor y se le denomina también categórica, por ejemplo, el número
de hijos, cantidad de sujetos que muestran un sueldo encima de los 1,000 dólares. Las variables continuas
son aquellas que pueden tomar cualquier valor numérico. Por ejemplo, el rendimiento intelectual,
temperatura ambiental (Sánchez y Reyes, 2002, p. 57).
Aquí se debe dilucidar que las variables, sean estas cualitativas o cuantitativas, pueden ser
abstractas (genéricas) o concretas. Sobre esto, Palomino, Peña, Zevallos y Orizano (2015)
escribieron que, cuando las variables son abstractas se tienen que identificar o señalar las
dimensiones y seguidamente los indicadores. Cuando las variables son concretas, entonces se
enuncian directamente los indicadores.

Las dimensiones, siguiendo a Palomino et al. (2015), son denominadas subvariables y se


desprenden de las variables abstractas. En cambio, los indicadores se desprenden de las variables
concretas o bien de las dimensiones, según sean los casos.

Además, se debe advertir que de los indicadores se generan las interrogantes. Para cada indicador
se formulan un conjunto de preguntas, y claro evitando repeticiones, de modo que las respuestas
obtenidas constituirán el dato empírico con las que se supone que se deben probar o descartar la
hipótesis.

Los indicadores son el conjunto de datos observables y medibles que dan forma a una variable. A
este respecto, Torres (1997) anotó:
Los indicadores constituyen la estructura de la variable y están representados por un conjunto de ítems
seleccionados según la naturaleza de las unidades de análisis y en coherencia con las variables de la
hipótesis de investigación. Su identificación se realiza colocando un número como subíndice de la
variable, iniciándose por el 1 (x1, x2, x3…xn; y1, y3… yn; z1, z2, z3…zn) con el objeto de precisar la cantidad y
el contenido de las interrogantes que se formularán por cada variable y para estructurar el índice o
sumario de la investigación. Cada indicador puede ser explorado con una o varias preguntas, que al
cruzar el resultado de la respuesta estaremos probando la hipótesis de trabajo. Los indicadores son el
resultado de la operacionalización de las variables, expresados en conceptos teóricos y formulados a
partir del análisis proposicional o de la observación sistematizada; representan una dimensión del
significado conceptual de las variables que componen la estructura de la hipótesis; exponen los valores
de las variables que son de interés para el investigador y estudiados durante el proceso de investigación
- 47 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

y una vez que se hayan obtenidos resultados, éstos son dimensionados, agrupados y comparados con
otros; para ello, desintegramos a las variables y determinamos aquellos que serán investigados,
precisando su naturaleza y las relaciones que tienen ellos (pp. 113-114).

En otra expresión, los indicadores son la representación empírica de una variable o bien de una
dimensión. Se enuncian cuantitativamente (porcentualmente) o bien cualitativamente
(valorativamente) para mostrar la cualidad o el atributo de un dato que se investigará. Así, el
enunciado cuantitativo o bien cualitativo permitirá detectar y medir total o parcialmente un
acontecimiento.

En seguida se exhibe la operacionalización de la hipótesis ideada a modo de ejemplo. Como se


observa, para cada variable se ha registrado un conjunto de indicadores que serán motivo de
observación o bien de medición, según sea el caso.

Por cierto, para cada indicador se deben generar un conjunto de preguntas, de modo que las
respuestas acopiadas permitan comprobar o rechazar las hipótesis de investigación. Las preguntas
serán el contenido del cuestionario de entrevistas o bien de las encuestas. Para el caso de las
encuestas, el investigador deberá reajustar las preguntas cualitativas a cuantitativas y así darles
forma a las preguntas de encuesta, por ejemplo:

VARIABLES INDICADORES PREGUNTAS


1.Rendimiento académico 1.1. Notas en personal social 1.1. a. ¿……..?
insuficiente de los alumnos 1.2. Notas en ciencia y ambiente 1.1. b. ¿……..?
de la I.E. Nº 987 1.3. Notas en matemáticas 1.2. a. ¿……..?
1.4. 1.2. b. ¿……..?
1.3. a. ¿……..?
2. Códigos lingüísticos 2.1. Conceptos de uso cotidiano referido a la historia 2.1. a.
locales y “limitados” 2.2. Conceptos de uso cotidiano referido al ambiente 2.1. b.
2.3. Preferencia del uso del quechua sobre el castellano 2.2. a.
2.2. b.

3. Códigos lingüísticos 3.1. Uso de conceptos cotidianos por el profesor


del profesor 3.2. Uso de conceptos cotidianos en personal social Para cada indicador se
deben formular un conjunto
3.3.
de preguntas. A más
cantidad de preguntas para
4. Socialización en un cada indicador será mejor.
4.1. La tradición oral como medio de socialización
contexto de códigos Las preguntas elaboradas
4.2. La influencia del medio social en la socialización
vinculados a su son básicamente para
entorno cultural y entrevistas, aunque estas
familiar mismas pueden ser
reformuladas para las
5. Deserción escolar encuestas.
5.1. Número de matriculados por año
5.2. Número de deserción escolar por año
5.3. Factores causantes de la deserción
6. Desventajas para el
desarrollo como 6.1.
ciudadanos 6.2.
6.3.

7. ……
7.1.
7.2.
7.3.
8. …….

Otro ejemplo de operacionalización, tomada de Torres (1997) es:

- 48 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

VARIABLES INDICADORES
1. Entidades crediticias 1.1. Bancarias
1.2. Financieras
1.3. Cooperativas
2. Formas financieras establecidas 2.1. Recursos propios
por los informales 2.2. Juntas
2.3. Panderos
2.4. Préstamos individuales
3. Alta o baja rentabilidad 3.1. Mercado
3.2. Capacitación
3.3. Capital de trabajo
3.4. Habilidades financieras

Ejemplo de operacionalización, tomada de Palomino et al. (2015)


VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES PREGUNTAS
SUBVARIABLES
1. 1.1. Maltrato emocional 1.1.1. Amenazas 1.1.1. a ¿……?
Maltrato 1.1.2. Insultos 1.1.1. b ¿……?
infantil 1.1.3. Burlas 1.1.1. c. ¿…?
1.1.2.a. ¿……?
1.2. Maltrato físico 1.1.3.b. ¿……?
1.2.1. Empujones
1.2.1. a. ¿……?
1.2.1. Jalones de pelo
1.2.3. Jalones de oreja
1.3. Maltrato por 1.3.1. Dejar muchas horas sin supervisión
negligencia o abandono 1.3.2. Hacer trabajar en condición
adversa

Los indicadores de la variable Derecho son:


VARIABLES INDICADORES
1. Derecho 1.1. Normas
1.2. Valores
1.3. Conductas

1.5. OBJETIVOS

Los objetivos, como ha indicado Méndez (1998), son los propósitos definidos que se pretende
alcanzar con la investigación. Si bien los objetivos propuestos en el proyecto de investigación no
son concluyentes, son susceptibles de ser cambiados o reformulados durante la etapa de
maduración del proyecto. Se tornan en definitivos al iniciar la etapa de la contrastación o al
iniciar la aplicación de los instrumentos de recojo de los datos empíricos.

La presentación formal debe enunciarse con verbos infinitivos, de modo que expresen la acción
que busca el investigador. Los objetivos pueden ser generales y específicos. Los generales son
enunciados amplios que se alcanzan cuando termina el proceso de investigación, por ejemplo:
explicar, analizar, comparar, interpretar, formular, producir, proponer, probar, demostrar,
comprender. En cambio, los específicos son menciones que se refieren a situaciones concretas y
forman parte de las circunstancias propias que permiten al investigador llegar a los objetivos
generales, por ejemplo: describir, identificar, descomponer, enumerar, registrar, medir. Por de
contado, el general y los específicos deben estar ligados o asociados a las preguntas y a las
hipótesis, de modo que muestren una secuencia lógica y consistencia.

- 49 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Con relación al número de objetivos, el investigador es el que delimita según la naturaleza del
problema de investigación. Se recomienda presentar, para un objetivo general, dos a tres
específicos.

Los fines del objetivo son: a) servir de guía a la investigación, b) determinar los límites y la
amplitud de la investigación, c) permitir la delimitación de las etapas del proceso de investigación.
Los resultados de la investigación corresponden exactamente a los objetivos formulados. Si en el
proceso de la investigación se presentaran otros hechos no contemplados en el objetivo,
simplemente no serán tomados en cuenta, y más bien pueden ser motivo de otra investigación. Al
respecto, Hernández et al. (2018) contribuyeron:
La función de los objetivos en la investigación es reflejar los límites que se han dado a un trabajo de
investigación. Es decir, expresan concisa y exactamente las relaciones entre variables que se pretende
establecer en una investigación. Los objetivos, de acuerdo con la definición expresada en el párrafo
anterior, están relacionados con la limitación del problema, pues ellos son una forma de expresar los
límites de la investigación (p. 59).

De este modo, como han indicado Hernández et al. (2003), los objetivos tienen la finalidad de
señalar lo que se aspira con la investigación y deben estar expresados con transparencia. Las
aspiraciones claras y precisas se enuncian con el uso adecuado de verbos. Sobre esto mismo,
Hernández et al. (2018) añadieron:
Los objetivos deben ser claramente redactados y no tener ningún tipo de ambigüedad, para que ayuden
realmente a conducir la investigación y deben seguir un ordenamiento lógico. Su forma de redactar
tanto en las investigaciones cuantitativas como cualitativas es con el verbo en infinitivo y los más
utilizados, según lo que se persigue en la investigación son: identificar, determinar, establecer,
distinguir, analizar, caracterizar, definir, describir, diagnosticar, medir, evaluar, verificar, comprobar,
demostrar (p. 60).

Así que, los objetivos deben ser evidentes y precisos. Son evidentes cuando son fácilmente
comprensibles, de modo que no demanden mayor esfuerzo mental para entender lo que se va a
estudiar. Son precisos cuando se refieren a aspectos puntuales, es decir, su intencionalidad no
ofrece dudas. Deben ser observables y medibles, con la posibilidad de descubrir las causas, las
consecuencias, las razones y las características planteadas en el problema.

Por último, es necesario destacar que Gonzales y Gonzales (2018) sugirieron la siguiente fórmula
para presentar un objetivo:
Objetivo = S+C+A
Donde:
S= Sujeto. Beneficiario de la propuesta.
C= Contenido. Expresa el cambio requerido.
A= Acción. Curso de actividades que se señala. Es un verbo de modo infinitivo.

Los elementos mencionados no necesariamente deben guardar un orden establecido de sujeto,


contenido y acción. Pueden presentarse en diferentes secuencias.

- 50 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

OBJETIVO GENERAL
Explicar el rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la comunidad campesina
“X” en el año 2015.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A. Identificar el insuficiente rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº
987 de la comunidad campesina “X” en los años 2014 y 2015.
B. Identificar las consecuencias que ha generado el insuficiente rendimiento académico en los
alumnos de la I.E. Nº 987 de la comunidad campesina “X” en el año 2015.

Con el ejemplo, otra vez, se demuestra que el título de la investigación que aparece en la pregunta
y en la hipótesis sigue aflorando en el objetivo. Así es cómo se va estableciendo la consistencia de
un proyecto de investigación. Por supuesto, esto mismo debe aparecer al final del informe de la
investigación en forma de conclusiones.

1.6. JUSTIFICACIÓN

Luego de haber puntualizado los objetivos de la investigación es necesario justificar la


investigación dando a conocer dos razones. Primero, fundamentar adecuadamente el por qué es
importante la investigación que se va a desarrollar, qué es lo que se busca saber o conocer y por
qué el tema y el problema de investigación es relevante. Segundo, argumentar para quiénes es
importante la investigación y cómo cada beneficiario (sociedad humana, profesionales,
comunidad científica, personal de organismos de desarrollo, empresas, asociaciones,
mutualidades, familias, entre otras) va a aprovechar el resultado de la investigación. Aquí es,
precisamente, donde se logra discernir la intención de la investigación científica reconociendo que
la generación del conocimiento será de gran utilidad para los interesados, así como destacando lo
valioso de su estudio en relación con otros estudios. Sobre esto, Gómez (2009) confirmó:
Además de los objetivos y las preguntas de investigación, es necesario justificar el estudio exponiendo
sus razones. Esas razones deben ser lo suficientemente fuertes para que se justifique su realización. Se
tiene que explicar con claridad por qué es conveniente llevar a cabo la investigación, cuáles son los
beneficios que se derivarán de ella, y quiénes se beneficiarán. Muchas veces, la obtención de fondos
para llevar a cabo una investigación depende de su justificación, por lo cual es importante esmerarse en
recalcar su utilidad, y convencer a quién lo lea de su importancia (p. 53).

Córdova (2014), también reiteró que en la justificación se señalan las razones por las que se realiza
la investigación. O sea, argumentar el ¿Por qué, ¿Para qué? y ¿Para quiénes es beneficioso el
estudio? Se trata de establecer la importancia del tema, así como de la inversión del tiempo y de
los recursos que comprometen al investigador.

1.7. DISEÑO METODOLÓGICO

Le denominan también esquema o metodología. Pues “permite elaborar y tomar decisiones


adecuadas respecto a cómo articular el dominio objetual o fenómenos a estudiar, los
procedimientos para su indagación y el cuerpo teórico relacionado como mediación para la
observación” (Scribano, Gandía y Vergara, 2008, p. 37). En otras palabras, es la prescripción de
cómo se va a operar o llevar a cabo el plan de investigación en la fase del trabajo de campo y en la
fase de la sistematización de resultados y discusión. Esto supone planear cómo se va a proceder
con la investigación sin apartarse de la rigurosidad y exigencia que demanda el método científico.
González (1990) agregó que “La metodología, en el sentido usual en filosofía de la ciencia, se
ocupa de la lógica de la investigación científica” (p. 9). Dicha lógica es rigurosa y eso es una
exigencia en la investigación científica.

- 51 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Antes de referirse a los componentes del diseño, se sugiere señalar de cómo se van a desplegar los
objetivos. Vale decir, puntualizar las actividades que se van a desplegar para cada objetivo y que
permitan alcanzar los resultados.

Los elementos que se pueden considerar en el diseño son el método, técnicas, instrumentos,
población y muestra, unidad de análisis y observación, tipo de investigación, nivel de
investigación, método de análisis. La idea es que en el proyecto de investigación se tenga que
señalar, por ejemplo, el método que se aplicará y el cómo, el tipo de investigación que se utilizará
y cómo, las técnicas que se aplicarán y cómo se va a aplicar, indicar cuánto es la población y
cuánto la muestra. Aquí no se tiene que definir la técnica, o el método, entre otras, ni tampoco
estar citando autores como muchos lo hacen desmereciendo al proyecto; sino, otra vez digo, fijar
lo que se aplicará cualquiera de los elementos del diseño y cómo lo va a implementar.

1.7.1. MÉTODO

El método es un procedimiento de cómo y con qué lente teórico se va a observar o aproximarse a


la realidad. Filosóficamente, el método es un medio de cognición, mejor dicho, la manera de
reproducir en el pensar el objeto que se procura estudiar (Tecla y Garza, 1974).

En otra expresión, el método es una forma de razonamiento a partir de los principios teóricos y
desde ello aproximarse y observar la realidad según indica la pauta del razonamiento. Es una regla
de raciocinio metodológico que conduce a la observación tal como señala el fundamento de la
teoría utilizada. En el caso de las ciencias sociales, el método de uso frecuente es el hipotético-
deductivo y el inductivo, y claro, se puede también mencionar la dialéctica, la etnografía, la
fenomenología, el exegético, entre otras.

A. Método deductivo (hipotético-deductivo)

La deducción es la acción o efecto de deducir, proceder u obrar por suposición. Es el método por
el cual se procede sin rodeos de lo universal o general a lo particular o específico. Esto implica
acercarse y abordar los casos, hechos o procesos desde las referencias teóricas (generales). El uso de
este método conlleva a que las observaciones y las explicaciones sean efectuadas a la luz de una
teoría, que evidentemente son generales. Este método permite que el recojo de la información
empírica mediante las técnicas de la observación, entrevista o encuesta, sean objetivas y evitando
la subjetividad.

B. Método inductivo

Este método es la acción opuesta al deductivo. Los casos, hechos o cualquier otro proceso
observado, son motivo de teorización o generalización. Dicho de otro modo, es el acto de
proceder u obrar lógicamente de lo particular a lo general. Según esto, la realidad observada,
descrita, explicda y discutida es el punto de partida para generar teoría, por eso que su uso en la
investigación cualitativa supone que los casos o realidades particulares afrontadas u observadas
sean teorizadas, vale decir, llevadas a la abstracción. Las investigaciones etnográficas realizadas por
los antropólogos son tal vez el ejemplo exacto de aventuras intelectuales bajo este criterio, ya que
la teoría se induce de la realidad.

Para las investigaciones de normas jurídicas, Murillo (2015) y Ramos (2011) arguyeron que el
método inductivo es un razonamiento orientado a la extracción de modelos teóricos sobre asuntos
jurídicos. Esto mismo puede ser usado, también, para estudiar crónicas y desde estas fuentes
generar teorías.

- 52 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Con justa razón, Hammersley y Atkinson (1994) afirmaron que “la teoría se desarrolla a partir del
análisis de datos y la posterior recolección de datos está guiada estratégicamente mediante la teoría
emergente” (p. 223). Aquí hay dos momentos que se tiene que acentuar, primero se hace
referencia al método inductivo propiamente dicho, o sea, de la realidad se genera la teoría, y el
segundo momento es el deductivo, en el que el recojo de datos se efectúa con la teoría emergente
del primer momento.

C. Método etnográfico

Este método permite observar el escenario sociocultural como un caso y así describir tal como se
muestra o se presenta en la realidad, puede efectuarse con o sin teoría. Los datos etnográficos de
dos casos socioculturales son motivo de comparación (etnología) dentro de una triple suma:
geográfico-espacial, histórico-temporal y sistemático-estructural. Para esto se debe documentar las
diversas creaciones e intercambios culturales tal como se presentan. Con este método se observa y
se pregunta acerca del comportamiento de las personas, artefactos culturales (vestimenta,
accesorios, herramientas) y los discursos del pueblo en estudio para seguidamente teorizar. Esto
requiere la permanencia del investigador en el lugar de hechos por un buen tiempo (Vieytes,
2009).

Por supuesto, aquí es necesario aclarar que, según Restrepo (2018), la etnografía a más de ser un
método es también una técnica y un tipo de escritura. Por consiguiente, referirse a la etnografía en
cualquiera de sus tipos depende del juicio del investigador.

D. Método dialéctico

El término dialéctico significa que todo proceso o fenómeno está en perpetuo movimiento,
cambio y contradicción. Por lo tanto, en la investigación científica, el uso de este método supone
que la indagación de las unidades de análisis y observación será vista como hechos en
movimiento, cambio y contradicción. Esta es la pauta que debe marcar el acopio de la
información empírica. Aunque se debe esclarecer que este método, por su particularidad, es
legítimamente deductivo.

E. Método fenomenológico

Este método es usualmente aprovechado en Derecho y en ciencias de la religión. Permite observar


o percibir aquello que brota de la conciencia, de aquello “dado intuitivamente”. Es la exploración
de la cosa misma, de lo que se piensa y de lo que se habla. Esta exploración es estudio descriptivo
de lo concreto, del fenómeno, y no hipótesis sobre la relación del fenómeno con el ser subyacente
del cual es su manifestación, ni interpretación de la relación cognoscitiva entre el “yo” y el
fenómeno (Nicoli, 1989). O sea, se refiere que este método puede ser descifrado como aquello
que permite el acceso a la subjetividad de los individuos a través de la experiencia y así
comprender la conciencia, lo que los individuos piensan, el significado que asignan a los hechos.

Además, Nicoli (1989) precisó que la fenomenología permite identificar intuitivamente lo que se
halla ante la conciencia. Lo que se halla ante la conciencia es el significado que las personas
asignan a sus actos y eso es la subjetividad que sólo los individuos saben y que es motivo de
descripción. En Derecho, la subjetividad está referida a la capacidad racional del ser humano de
optar por una alternativa de obrar o no a favor del otro y de exigir que el otro obre o no a su
favor, en ambos casos, ejerciendo de forma activa o pasiva las facultades otorgadas por la ley.

- 53 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Agregando, la fenomenología es una guía para la descripción de las cosas mismas. Se tiene que
describir manteniéndose distante de su ser para comprender la realidad y no el análisis y la
explicación de estas como una realidad en sí (Arias, 1975).

F. Método exegético

El método exegético es una variante del método fenomenológico. Se usa frecuentemente en las
investigaciones de normas jurídicas y teológicas. A este respecto, Murillo (2015) y Ramos (2011)
precisaron que este método permite inferir las normas jurídicas, o sea, revisar las normas para
extraer de ella lo que se quiere decir, o también para hacer hablar la norma. Esto implica captar o
comprender la esencia de la norma prestando atención el contexto; aunque mejor sería
denominar método hermenéutico porque lo que se busca es interpretar la norma jurídica.

G. Método intuitivo

Este método es también característico de las investigaciones en Derecho. Para Ponce de León (s.
f.), consiste en intuir o percibir para mirar y luego conocer, o sea, el sujeto aprehende o capta
directamente el objeto de conocimiento. Aquí, los fenómenos sociojurídicos y sus dificultades se
intuyen, los resultados de dicha intuición permitirán generar hipótesis, ideas y soluciones.

Por consiguiente, queda fijado que en un proyecto de investigación se debe señalar,


puntualmente, el método que se va a utilizar y luego argumentar las razones del uso. Por ejemplo:
El método de investigación que aplicaré es el deductivo. Esto me permitirá acopiar datos empíricos
y hacer el análisis a la luz de la teoría del código lingüístico restringido argumentado por Bernstein.

1.7.2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Las técnicas más utilizadas en la investigación científica y sus respectivos instrumentos


presentamos en el siguiente cuadro:
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Las técnicas de investigación son aquellas Los instrumentos de una investigación científica
estrategias o medios a los que el investigador son aquellos elementos de uso inexcusable que
acude para acopiar datos empíricos permiten llevar a cabo la técnica.
Observación Fichas, guiones o cuestionarios de observación
Entrevista Cuestionario de entrevista
Encuesta Cuestionario de encuesta
Censo Cuestionario de censo
Escala de actitudes Test de actitudes (escala de Likert, Guttman)
Bibliográfica Fichas
Experimento Materiales experimentales
Revisión de materiales sustantivos: Cuestionario de preguntas
* abogados Guia de preguntas
- Leyes, artículos, estatutos, Fichas
reglamentos, sentencias y
equivalentes.
* historiadores, etnohistoriadores
- Crónicas, visitas, otros afines.
La revisión de materiales sustantivos supone el análisis
e interpretación del contenido: pueden ser tesis,
contradicción de postulados, acontecimientos, otros.
Observación de documentales Cuestionario de preguntas
- videos. Guia de preguntas
Fichas

- 54 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

A. La observación

Ander-Egg (1979) indicó que la observación, como una técnica de investigación, consiste en “ver”
y “oír” los hechos o fenómenos que se desean estudiar. Para esto, sin duda alguna, la vista y el
oído son los sentidos indispensables del que goza el investigador y los aprovecha para auscultar las
unidades de observación y más específicamente las particularidades del proceso humano.

Pardo de Vélez y Cedeño (1997) agregaron que la observación científica requiere inevitablemente
de habilidades específicas que permitan o superen a la simple observación. Por eso se le define
como la selección, provocación, registro y codificación de un conjunto de comportamientos de los
individuos en un medio natural. En este sentido, todo investigador cualitativo inicia su
investigación con supuestos para proceder con la observación (ver y oír), luego con la descripción.
Así, la realidad es abstraída y presentada a través de conceptos y teorías.

El rasgo distintivo de la investigación cualitativa es la observación. Es una técnica básica que


permite al investigador recoger datos, con posibilidad de retroinformación constante de los
informes. En este procedimiento, el marco teórico puede ser usado como un referencial y en ese
sentido, en el modelo cualitativo interesa el discurso teórico más que la comprobación, por eso se
dice que en las distintas modalidades de la observación interesa más el proceso que el producto.

a. Principios de la observación

La observación, como refirió Anguera (1997), se enmarca en el contexto de las reglas de la


investigación cualitativa, estos son:
a) Concepción múltiple de la realidad. Es decir, la observación de la diversidad de realidades no puede
considerarse de forma unitaria, sino abordarlos como tales que por cierto generarán interpretaciones
diversas.
b) El principal objetivo científico de la observación será la comprensión de los fenómenos. Se trata pues
de captar las relaciones internas de los fenómenos culturales y sociales.
c) En la observación se interrelacionan el investigador y el sujeto-objeto de investigación, de modo tal
que ambos se influyan.
d) Con la observación se pretende un conocimiento de carácter ideográfico, es decir, descripción de
casos individuales. En la investigación cualitativa no se pretende llegar a abstracciones universales, sino
de averiguar lo que es único y específico en un contexto determinado (pp. 75-76).

Otras tres premisas significativas de la observación que se tienen que tomar en cuenta, como ha
indicado Anguera (1997) son:
a) La fuente principal y directa de los datos son las situaciones naturales. Pues, ningún hecho puede ser
entendido fuera de su contexto o de su referencia espacio-temporales.
b) El investigador se convierte en el principal “instrumento” de recogida de datos. Es decir, capta la
realidad y con la capacidad para aportar con datos fiables. Para ello, el investigador debe de gozar con
ciertas cualidades como: 1) adaptabilidad a cualquier situación para registrar información, 2) visión
holística, es decir, capacidad para captar el contexto de forma global, 3) mayor amplitud de
conocimientos, 4) capacidad para explorar respuestas típicas y atípicas, 5) la sensibilidad e intuición
para detectar patrones de comportamiento, 6) capacidad para inducir los datos.
c) La teoría se genera a partir de los datos de una realidad concreta y no partiendo de generalizaciones a
priori (pp. 75-76).

b. Modalidades de la observación

La observación puede llevarse a cabo siguiendo diferentes modalidades. Pueden ser según los
medios utilizados, grado de participación, número de observadores y lugar donde se observa
(Ander-Egg, 1979; Anguera, 1997).

- 55 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Según los medios utilizados


La observación, prestando atención a los medios utilizados, se clasifican en lo siguiente:

Observación no-estructurada
Consiste en observar casos de manera inmediata y sin apelar al uso de instrumentos:
cuestionarios, guiones. Permite acopiar datos y anotar en las fichas de campo para no olvidar.
Ander-Egg (1979) confirmó que es el acto de reconocer y anotar los hechos sin recurrir a la ayuda
de medios técnicos especiales. Esta observación es valorada como el punto de partida de la
investigación social, ya que el contacto con la realidad ayuda a plantear y formular problemas y
también sugerir hipótesis.

Observación estructurada
Es también denominada observación sistemática. Para la recopilación de los datos o hechos
observados se apela al cuestionario o bien a un guión estableciendo de antemano los aspectos que
van a ser observados. A través de este medio se observan los hechos que se estiman relevantes para
determinar la dinámica interna del grupo, así como sirve de orientación al observador. Con esta
modalidad se recogen distintas informaciones a través de tablas, anotaciones, listados, cinta
magnetofónica, cámaras fotográficas, filmadoras, entre otras (Ander-Egg, 1979).

Según el grado de participación


La observación según el grado de participación es: la no-participante, participante, participación
observación y autoobservación.

Observación no-participante o indirecta


El investigador observa los hechos, fenómenos o procesos de forma neutral. No se compromete
con las unidades de análisis, actúa de forma imparcial y es ajeno a los hechos o acontecimientos.
No es parte de los actos ni conoce siquiera al sujeto o sujetos observados, así como los observados
no se dirigen o no tratan con el investigador-observador. Esta forma de observación puede
aplicarse apropiadamente para llevar a cabo estudios de reuniones como asambleas,
manifestaciones, congresos, levantamientos sociales, como también para efectuar observaciones de
casos particulares y actitudes periódicas de los grupos humanos (Ander-Egg, 1979; Anguera,
1997).

Observación participante
Según este grado de observación, el investigador cualitativo está comprometido con los
investigados. Las conductas humanas se observan (ver, oír, tocar) en el proceso estando con los
actores. Se observan eventos, conductas o situaciones que dan lugar a un registro determinado
(Anguera, 1997). Es también la observación de conductas verbales (mitos, cuentos, insultos,
chistes, adivinanzas, discusiones, respuestas, testimonios). Los humanos se comunican mediante la
conducta verbal y esto es precisamente el objeto de observación que puede ser grabado o bien
transcrito, adoptando de este modo la forma de material documental. La conducta verbal ofrece
posibilidades de ser analizada e inferida por el observador.

Aquí se produce la interrelación entre el observador (investigador) y el observado. La acción


consiste en la participación comprometida del observador, o sea del investigador en la comunidad
o en el lugar de hechos, en el grupo o en una situación determinada (Ander-Egg, 1979). Es una
experiencia consciente y sistemática en el que el observado comparte con el observador las
actividades de la vida diaria, así como los intereses y afectos de un grupo de personas, para esto es
preciso el uso de un registro de observación. El propósito es básicamente el recojo de datos sobre

- 56 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

la conducta a través del contacto directo. Con el tiempo, el observado y el observador se acercan y
se vinculan para ser parte de la observación participante.

Participación observación
Este grado de observación es resultado de la observación participante intensa. El observador
adquiere la cualidad de observador en términos de relación análoga de madre-hijo, o de una
relación interactiva continuada como el caso de profesor-alumno. Por supuesto, esto aumenta la
accesibilidad entre los sujetos con grandes posibilidades de recoger información verídica, el
observador participante tiene más libertad de movimiento debido a que se relaciona con todas las
personas del grupo en sus propios niveles. El observador es necesariamente parte del grupo que es
motivo de estudio (Anguera, 1997).

Auto observación
Es el grado más elevado de participación, el observador es a la vez sujeto y objeto14. Este grado de
observación es vital para estudiar conductas que pertenecen a la esfera de la privacidad (pugnas
familiares, conductas sexuales), las que son poco detectables por observaciones externas
(sentimientos, timidez, agresividad), las conductas encubiertas (toma de decisiones, reflexiones
sobre ciertos juicios), aquellas conductas que se suponen que están precedidas por reacciones
internas o estados emocionales (Anguera, 1997). Por cierto, la auto observación e informe sobre
sus acciones, emociones, su modo de ser, sentimientos, creencias y también pensamientos, no
deberían diferir de la observación externa.

Según el número de observadores


Según esta opción, las iniciativas de observación pueden efectuarse de manera individual o bien
por equipos.

Observación individual
Es la observación que lleva a cabo una persona, en este caso el investigador. Éste se proyecta sobre
lo observado, y claro, con riesgos de provocar distorsiones (Ander-Egg, 1979).

Observación en equipo
En este caso, un equipo de investigadores observa un mismo hecho. Se denomina también
observación en masa, la ventaja con esta modalidad es que se evitan las distorsiones que puedan
generarse con la observación individual (Ander-Egg, 1979).

Según el lugar donde se observa

Según esta modalidad, la observación se efectúa en la vida real, allí donde se ha fijado como área
de investigación, aunque también puede realizarse en el laboratorio. En el campo de las ciencias
sociales, principalmente en la antropología y la sociología, la observación se efectúa en la vida real,
sin que esto signifique que no se pueda hacer observaciones en laboratorios.

Observación en la vida real


Las conductas o hechos se captan tal como se presentan en la realidad, sin prepararlos y sin
alterarlos. No se convoca a una reunión para observar actuaciones, sino más bien se lleva a cabo
en la misma realidad tal como se presenta y en su misma dinámica. La observación puede ser no-
estructurada o estructurada, participante o no-participante (Ander-Egg, 1979).
14
Tal vez la relación sujeto-objeto no es la más indicada. Lo usamos sólo por asuntos de explicación. Esta discusión ha sido
superada, por eso la relación debe ser entre sujeto y objeto sujeto de investigación. Por cierto, es incorrecto considerar al
hombre como objeto de estudio, ya que es una forma de degradar su condición a una simple mercancía; para evitar esta
cuestión es mejor considerarlo como objeto-sujeto.
- 57 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Observación en laboratorio
En ciencias sociales esta observación es artificial, pero existe como una opción. Aquí se convocan
a reuniones en espacios específicos y allí se observa el comportamiento, se preparan
comportamientos según sean los intereses. Sin embargo, se debe procurar no alterar radicalmente
los comportamientos a fin de obtener resultados fiables que permitan generar explicaciones
(Ander-Egg, 1979).

B. La entrevista

En la investigación cualitativa, la entrevista es la técnica principal que permite obtener amplia


información verbal de uno o varios sujetos a través de un diálogo. Esta acción se encauza usando
un instrumento denominado cuestionario de entrevista, el guión, o también sin el uso de estos
instrumentos. La información acopiada puede ser grabada o bien escrita y supone los siguientes
preceptos:
1) Está basada en la comunicación verbal y de manera irregular; 2) Es estructurada, metódica y
planificada; 3) Existe un juego de roles: Uno es entrevistador y el otro u otros son entrevistados; 4)
Requiere necesariamente de un cuestionario o guión (Aguirre, 1997, p. 172).

Ander-Egg (1979) señaló que la entrevista es una de las técnicas más usadas en la investigación
sociocultural. Por ello, en cualquiera de sus modalidades tiene de común que el entrevistador
recoge información empírica sobre lo que se está investigando, presupone la existencia de dos
personas: entrevistador y entrevistado. Como técnica de acopio de datos, va desde la interrogación
estandarizada hasta la conversación libre y en ambos casos se usa una guía, un cuestionario o un
bosquejo que oriente la conversación.

a. Factores básicos de la entrevista

Según Aguirre (1997), los factores fundamentales que caracterizan a la entrevista son:
a) Factores en relación al entrevistador. La experiencia en la técnica de la entrevista es substancial. El
entrevistador busca aspectos o factores que favorecen la colaboración del entrevistado y evita siempre
los efectos que alteren la entrevista. El entrevistador procura crear un clima favorable mostrándose
tranquilo, siendo abierto, respetuoso y no ofensivo con las respuestas, siempre escuchando y no
cortando el discurso del entrevistado. Debe motivar y despertar interés para que proporcione mayor
información, evitar ser agresivo, evitar crear un clima formal y rígido, evitar mostrarse nervioso, evitar
hablar demasiado rápido y descontrolado. El entrevistador debe adecuarse al registro lingüístico del
entrevistado, es decir, usar palabras o conceptos propios del entrevistado y evitar el uso de palabras
técnicas, además que debe guiar y llevar el peso de la entrevista.
b) Factores en relación al entrevistado. El entrevistado debe gozar de un nivel de conocimiento sobre la
información que se está recogiendo. Debe ser una persona cualitativamente calificada, que goce de una
facilidad de expresión verbal, sana y con conducta equilibrada.
c) Factores relacionados a la situación. Son las condiciones generales de humor, tiempo y espacio que
puedan incidir en el proceso de la entrevista. Es decir, para permitir un clima favorable en el desarrollo
de la entrevista, es necesario generar una situación de buen humor, suficiente iluminación, buen
mobiliario (silla, mesa, piedra, adobe, etc.) según sea el caso, ruido equilibrado, ambiente agradable y
cómodo, tiempo preciso que no canse al entrevistado (pp. 172-173).

b. Tipos de entrevista

La entrevista puede llevarse a cabo prestando atención a los siguientes tipos:

Según su forma

Las entrevistas pueden ser las no-estructuradas, semiestructuradas y las estructuradas.

- 58 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Entrevista no-estructurada
Este tipo de entrevista permite preguntas abiertas, no requieren del uso de un guión o un
cuestionario. El investigador interroga de modo libre según a su criterio y juicio, hay una amplia
libertad para preguntar y es conducida según a la iniciativa de la persona interrogada. Esto es el
clásico diálogo entre el entrevistador y el entrevistado donde la persona interrogada goza de toda
la plena libertad para expresar sobre un caso o una pregunta formulada. Este tipo de entrevista es
registrada en la ficha de entrevista, puede también ser grabada y hasta filmada (Pardo de Vélez y
Cedeño, 1997; Ander-Egg, 1979; Aguirre, 1997).

Entrevista semi-estructurada
Este tipo de entrevista se lleva a cabo siguiendo un guión. Con esta técnica se acopian datos
referidos al problema que se viene estudiando. Las preguntas formuladas pueden ser generales
como también abiertas pero que permitan al interrogado o entrevistado narrar sus respuestas sin
ser exigidas o ajustadas a preguntas formales (Aguirre, 1997).

Entrevista estructurada o formal


Este tipo de entrevista toma la forma de un interrogatorio y requiere de un cuestionario con
preguntas ordenadas y claras. Se supone que cada pregunta estructurada corresponde a los
indicadores que han sido fijados en la operacionalización de la hipótesis o variables. Se realiza
sobre la base de un formulario con preguntas que pueden ser abiertas o cerradas y se llevan a cabo
en un lugar previamente fijado. Pueden efectuarse cara a cara, es decir, el entrevistado y el
entrevistador conversan y puede recogerse tanta información verbal como no verbal (desde la
forma de vestirse hasta los gestos del entrevistado). Puede consumarse también vía telefónica, este
caso es posible cuando las personas son poco accesibles a entrevistas o en circunstancias
excepcionales (Ander-Egg, 1979; Aguirre, 1997). Por supuesto que hoy, esta técnica puede ser
aplicada vía internet, WhatsApp.

Según el número de participantes

Siguiendo a Aguirre (1997), las entrevistas pueden ser individuales, en panel o en grupo.

Individual
Lleva a cabo un entrevistador a otro sujeto. La ventaja es que se produce una relación
comunicativa entre el entrevistador y el entrevistado.
Entrevistador Entrevistado
En panel
Se lleva a cabo con varios entrevistadores. Cada investigador pregunta desde su punto de vista y
así se acopia información. En este caso, la ventaja es que hay más objetividad por el amplio
número de entrevistadores que preguntan sobre una misma situación.
Entrevistador A
Entrevistador B Entrevistado
Entrevistador C
Entrevistador D
Grupal (entrevista focalizada)
Este tipo de entrevista se celebra en grupos que van de 05 a 10 personas. El entrevistador y el
grupo abordan el tema y el problema de investigación. Aquí se requiere de una lista de tópicos
derivados del problema para ser sometidos a discusión del grupo focal. El entrevistador dirige la
discusión y si es necesario puede esclarecer situaciones que puedan presentarse, para esto debe

- 59 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

contar con un cuestionario con preguntas cerradas o abiertas, o sólo con un guión, dependiendo
del caso. De esta discusión se recogen las informaciones.
Entrevistado A
Entrevistador Entrevistado B Grupo focal
Entrevistado C

Según la finalidad

Las entrevistas según su finalidad y como ha indicado Aguirre (1997), son:

Entrevista de investigación
Consiste en recopilar la información para describir, explicar y hasta predecir.

Entrevista clínica
Es la entrevista de diagnóstico o intervención de un especialista a un paciente que acude a una
consulta médica o psicológica.

Entrevista de selección
Es una de las formas más utilizadas por las entidades de desarrollo, empresas, u otros. Su objetivo
es conocer y evaluar candidatos para un puesto vacante.

Según el modelo teórico

Aguirre (1997, pp. 174-175) mencionó que hay dos tipos de entrevistas:

Entrevista conductual
Toda conducta humana es una respuesta a algún estímulo o agente del ambiente y debe ser
explicado desde la fórmula estímulo-respuesta. Por ende, las entrevistas conductuales buscan
acopiar información acerca de cuáles son los estímulos o agentes del ambiente que influyen en la
conducta humana.

Entrevista psicoanalítica
Este tipo de entrevista, como ha indicado Aguirre, es realizado por profesionales de la psicología.
Las entrevistas están orientadas a la búsqueda de información de los motivos y deseos
inconscientes que inciden o que caracterizan el comportamiento humano.

En seguida se muestra un ejemplo de cómo puede presentarse la redacción de las técnicas. Por
cierto, no debe ser tomado como plantilla, sino más bien perfeccionarlo:

- 60 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Técnicas
La investigación que vamos a desarrollar será llevada a cabo mediante la técnica de la observación y la
entrevista (La organización de estas técnicas se ha delimitado considerando los aportes de Ander-Egg,
Anguera y Aguirre) del siguiente modo:
A. La observación:
La modalidad de la observación será llevada a cabo de la siguiente manera:
Según el medio utilizado. La observación será no-estructurada y al azar. No se utilizará instrumentos como
la guía o el cuestionario; además se identificará y se registrarán los principios que rigen a las organizaciones
socioeconómicas con el que los cusqueños recurren para resolver su existencia y en el mismo lugar.
Según la participación del observador. La observación será no-participante o indirecta. Vale decir, el
contacto con la unidad de observación será neutral; se observará el problema de estudio de manera
indirecta sin ser parte del proceso de los casos seleccionados.
Según el número de observadores. La observación se llevará a cabo en equipo. Para ello, el equipo estará
conformado por cinco personas (estudiantes seleccionados de la Carrera Profesional de Antropología)
quienes observan y registran en el cuaderno de campo e inmediatamente transcriben en las fichas de
campo. La idea de esta modalidad es evitar distorsiones que pueden surgir del mismo observador durante
el acopio de los datos empíricos, de modo que cada miembro del equipo pueda observar el mismo hecho y
que al final se tenga la posibilidad de contrastar las observaciones del uno y el otro.
Según el lugar. Se observará en el lugar de los hechos. Se irá al lugar donde están ubicados los vendedores
de comida, llamadas telefónicas y panderos. Se observará tal como se hallan en la vida real, sin preparación
o alteración al grupo. No se convocará a ninguna reunión para observar actuaciones, ni se generarán
acciones artificiales, sino más bien la observación se realizará tal como se presenta y en su misma dinámica.
B. La entrevista:
La modalidad de la entrevista que vamos a efectuar lo hemos estructurado de la siguiente manera:
Según su forma. La entrevista que se sostendrá con los campesinos será estructurada, es decir con el uso de
un cuestionario. Esta entrevista que se realizará sobre la base de un formulario o cuestionario con
preguntas abiertas previamente elaborado permitirá que el actor de la economía social pueda responder
libremente. Se llevará a cabo en el lugar de hechos y según sea el caso conveniente. Además, las entrevistas
se efectuarán de modo directo, cara a cara, vale decir, el entrevistador y el entrevistado conversarán
amenamente para de este modo recoger amplia información verbal como no verbal (gestos,
comportamientos).
Según el número de participantes. La entrevista será conducida de modo individual. Después de haber
pactado una cita con el actor de los casos referidos (entrevistador y entrevistado) se dialogará abiertamente
sobre el problema que se está investigando y buscando siempre no alejarse del cuestionario.

C. La encuesta

La encuesta es otra técnica de recojo de información empírica de modo masivo. Para esto, el
investigador requiere inevitablemente de un cuestionario y el que debe ser proporcionado al
entrevistado para que responda las preguntas. El entrevistado puede responder sólo, o bien el
investigador encamina efectuando las preguntas y luego marcando las respuestas. Caballero (1987)
confirmó del siguiente modo:
La encuesta en tanto técnica puede ser aplicada a un alto número de personas, emplea como
instrumento el cuestionario. Sobre ellos existen libros especializados, aquí, de manera general, sólo
queremos destacar la conveniencia de que las partes del cuestionario de una encuesta correspondan o
estén determinadas por las variables (nombres de las variables), respecto a los cuales se requiere
formular preguntas para obtener datos del dominio de esas variables (p. 134).

Hernández et al. (2018) ratificaron que la encuesta como una de las técnicas de investigación es:
[…] un formulario impreso que el sujeto llena por sí mismo y cuyas preguntas, previamente elaboradas,
son significativas para la investigación que se realiza. La información recogida podrá emplearse para un
análisis cuantitativo, con el fin de identificar y conocer la magnitud del problema, que se supone o se
conoce de forma parcial o imprecisa, como forma de retroalimentación sobre los cambios o
- 61 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

transformaciones ocurridas. Las preguntas pueden ser cerradas o abiertas. Las cerradas se caracterizan
por tener un número pequeño de alternativas de respuesta, y las abiertas son libres para que los
encuestados puedan expresar libremente sus opiniones y así extenderse con sus respuestas (p. 117).

Por supuesto que las preguntas deben ser auténticas, simples y concretas, redactadas
coherentemente. Esto ayuda al encuestado (a) para que responda sin dificultad alguna y de este
modo confirmar o rechazar el postulado anticipado.

D. El cuestionario

Aguirre (1997) instruyó que en toda investigación científica el cuestionario es un instrumento


obligatorio para la obtención de los datos. Esto implica la elaboración y presentación de un listado
de preguntas a partir de los indicadores fijados en la operacionalización de las variables.

Bernal (2006) amplío arguyendo que el cuestionario es un instrumento que contiene un conjunto
de preguntas formuladas que permiten generar los datos precisos y así alcanzar los objetivos de la
investigación. Es un plan formal de preguntas para recabar información necesaria. Consiste en un
conjunto de preguntas respecto de uno o más indicadores que se van a observar o bien medir.

a. Tipo de preguntas

Las preguntas tienen que ser elaboradas prestando atención a su forma y contenido. Y claro, las
preguntas no tienen que estar desligadas de los indicadores.

Según la forma

Las preguntas formuladas en el cuestionario pueden ser abiertas, cerradas o bien de elección
múltiple.

Abiertas
El entrevistado puede responder las preguntas libremente y sin limitaciones. La formulación de las
preguntas requiere de menos tiempo, pero la sistematización de las respuestas demanda de más
esfuerzo y tiempo, por ejemplo:
- En tiempos de tus abuelos, ¿Cómo distribuían el recurso agua para el riego? ............
- Actualmente, ¿Cómo distribuyen el recurso agua para el riego? ………………………
- En tiempos de tus abuelos, ¿Cómo disciplinaban a los niños? .................................
- Actualmente, ¿Cómo disciplinan a los niños? .......................................................
- Cómo disciplinas a tus hijos? ……………………………………………………………

Cerradas
Son preguntas dicotómicas, limitadas o con alternativas fijas. Sólo pueden ser respondidas con un
“si” o un “no”, en último caso por un “no sé” o “sin opinión”. En esta opción no hay matices de
respuestas ni posiciones intermedias, por ejemplo:
¿Está Ud. de acuerdo con la política económica del gobierno peruano? (Si) (No)

De elección múltiple
Aquí se alcanzan alternativas de respuesta para que el entrevistado elija una de ellas y marque con
una “X” una de las alternativas. Por ejemplo:

- 62 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

¿Conoces las sanciones escritas en el Estatuto Comunal para los que incumplen acuerdos
comunales?
Sí conoce ( ) - Porque la directiva comunal informó en asamblea ()
- Porque hemos participado en la elaboración ()
- Porque he leído el estatuto ()
- Otro.............................................................................. ()
No conoce ( ) - Porque la directiva no ha informado ()
- Porque no me interesa ()
- Porque nunca me han hecho participar ()
- Otro............................................................................. ()

Según el contenido

Las preguntas pueden ser de conducta, opinión o información.

Preguntas sobre conducta


Están referidas a la conducta de los sujetos. Pueden ser preguntas acerca de los rituales para la
edificación de viviendas, sobre el uso y gestión de parcelas de tierra, o sobre el consumo de los
productos. Estas pueden ser abiertas o cerradas, por ejemplo:
- ¿Qué actividades desarrollan antes de construir la vivienda? …………… (abierta)
- ¿Antes de edificar la casa cumplen con hacer el pago a la tierra? (Si) (No) (cerrado)

Preguntas de opinión
Son preguntas sobre lo que piensan respecto de un tema. Por ejemplo:
¿Qué opina Ud. sobre la privatización de las tierras comunales? …………………
¿Qué opinión darías sobre la gestión política del alcalde de tu distrito? …………
(Estas preguntas son siempre abiertas)

Preguntas de información
Son preguntas para saber si los informantes conocen el tema a fondo. Por ejemplo:
¿Conoce Ud. las normas comunales para la distribución del agua de riego? …………
(Estas preguntas pueden ser abiertas o cerradas)

E. Medición de actitudes y opinión

Aquí es necesario una mención rápida a las actitudes y opiniones que son hechos motivo de
observación y pueden ser inferidas de las expresiones verbales o de la conducta observable. Las
actitudes sólo se miden indirectamente a través del uso de escalas en las que se dan una serie de
afirmaciones, proposiciones y juicios de valor, y a partir de ella deducir o inferir las actitudes
(Ander-Egg, 1979; Pardo de Vélez y Cedeño, 1997).

Estrictamente, la actitud, como supuso Ander-Egg (1979), es un quehacer adquirido que inicia
con los hábitos personales. Es un estado de conducta psicológica adquirida y organizada mediante
la experiencia que estimula al individuo a reaccionar de una manera particular frente a
determinadas personas, objetos o situaciones. En cambio, la opinión es una posición mental
consciente sobre algo o alguien y puede expresarse verbalmente y ser motivo de discusión.

Ander-Egg (1979) y Pardo de Vélez y Cedeño (1997) añadieron que hay tipos de escalas para
medir actitudes y opiniones. Tal vez, entre las que más se utilizan son las escalas de Thurstone
(escala de orden de intervalos iguales), de Guttman (escala de acumulación) y de Likert (escala de
orden sumativa). Sobre esto hay suficiente literatura y en este ejemplar se hace sólo una alusión
textual y puntual que corresponden a Palomino et al. (2015).
- 63 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Escala de actitudes de intervalos iguales de Thurstone


La escala del psicólogo americano Thurstone, creada en 1928, fue el primer método diseñado para
medir actitudes. En esta escala los ítems deben tener distancias similares entre sí, o sea, es una
escala de intervalos iguales. Ejemplo:
Actitudes hacia las matemáticas
N.° Ítems De En
acuerdo desacuerdo Puntuación
01 Las resoluciones de un problema
matemático representan para mí una
verdadera recreación.
02 Si se me pidiera suprimir alguna
asignatura designaría, sin vacilar, la
asignatura de Matemáticas
03 Me agrada realizar tareas de Matemáticas
04 Otras

Escala de Guttman
Para confeccionar un escalograma de Guttman primero se selecciona un conjunto de ítems sobre
la actitud que se quiere medir, luego se administran estos ítems a un grupo de sujetos para que
expresen su grado de acuerdo o desacuerdo con las proposiciones que se presentan, se asignan
puntuaciones a estos ítems y, por último, se analizan estadísticamente las puntuaciones dadas a los
ítems y se construye el escalograma, el cual se utiliza para confeccionar la escala definitiva. Es un
tipo de escala que ordena todas las respuestas sobre la base de una sola característica o atributo,
presentándo los estímulos de sencillos a más complejos. Puede sustituir a un conjunto de
preguntas dicotómicas, en las que una respuesta afirmativa a una de las mismas implica una
respuesta afirmativa a las anteriores. Ejemplo:
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el aborto sea permitido en las siguientes
circunstancias?
N.° Ítems De acuerdo En desacuerdo
(A) (B)
01 Cuando la vida de la mujer está en peligro
02 En caso de incesto o de violación
03 Cuando el feto muestra clínicamente riesgos
graves de salud
04 Cuando hay consentimiento paterno
05 Cuando la mujer no puede asumir
responsablemente el futuro niño
06 Otros

Escala de aditiva de Likert


Se denomina así por Rensis Likert, quien publicó, en 1932, un informe donde describe su uso. Es
una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios y es la escala de uso más amplia en
encuestas para la investigación, principalmente en ciencias sociales. Al responder a una pregunta
de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se especifica el nivel de acuerdo o
desacuerdo con una declaración (elemento, ítems o reactivo o pregunta). Se basa en la elección de
un conjunto de proposiciones, tanto positivas como negativas, que se le presenta al sujeto para que
defina su grado de acuerdo o desacuerdo, relativo a cada una de ellas. Ejemplo:

Escala de motivación
TD = Totalmente de acuerdo
DA = De acuerdo
¿? = Indiferente
ED = En desacuerdo
TE = Totalmente en desacuerdo
- 64 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

N° Alternativas TD DA ¿? ED TE
Ítems
01 Usualmente inició alguna lectura sin ninguna
presión de evaluación
02 Constantemente estoy deseoso por aprender
cosas nuevas
03 A menudo me interesa hacer reflexiones
sobre los textos que leo
04 Siento en todo momento que aprender es lo
que más me interesa

Así, la transcripción reproducida de Palomino et al. (2015) es únicamente una referencia


informativa, por cierto, que es insuficiente. En dicho marco, se advierte que cada escala no sólo
goza de un contenido amplio, sino también de un procedimiento establecido que permite medir
actitudes y opiniones.

1.7.3. UNIDAD DE ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN

Tal como ha indicado Boggio (1991), las unidades de análisis son conceptos que tienen la
particularidad de ser abstractas, por ejemplo, la comunidad, grupo, organización social, estructura,
instituciones, individuos. En cambio, las unidades de observación15 son los datos o hechos
empíricos de las unidades de análisis sobre los que se efectúan las preguntas, observaciones y
evaluaciones, por ejemplo, las actividades, actos, interrelaciones, procesos.
Unidades de análisis Unidades de observación
- Individuo - Actos (delitos, egoísmo), actividades, producción verbal.
- Grupo - Actos, actividades, participación, relaciones, liderazgo.
- Institución - Actividades, relaciones, participación, planes, MOF, RIT.
- Estructura - TUPA, procesos, cambios, contradicciones, relaciones.
- Expedientes - Actas, declaraciones, resoluciones.
- Normas - Contradicciones, insuficiencias.
- Crónicas - Acontecimientos, conflictos, otros.

1.7.4. POBLACIÓN Y MUESTRA

Con relación a la población se ha indicado lo siguiente:


La población es el grupo determinado por el investigador y al cual se pretenden generalizar los
resultados del estudio. La población se define de acuerdo con sus límites de lugar y tiempo. Por
ejemplo, las personas que asisten a una consulta externa de un hospital -lugar- durante el periodo
comprendido entre enero y diciembre de un determinado año -tiempo- son finitas y susceptibles de ser
estudiado. Para toda investigación -bien sea descriptiva, analítica o experimental- es necesario, con base
en el problema planteado y los objetivos propuestos determinar el estudio de las características o
variables de la población o un grupo representativo de la misma.
La población se define como el conjunto o la totalidad de elementos -personas, objetos- que tienen al
menos una característica común susceptible de estudio, observación o medición. Se llama población
asequible a aquella que permite tomar una muestra representativa de ella y por lo cual se puede inferir
que las observaciones realizadas sobre los elementos que la componen no presentan diferencias

15
Acerca de la unidad de observación, Sierra (1994) indicó que las unidades de observación son realidades que los
investigadores pretenden observar. Como tales, constituyen en la investigación el objeto global de estudio y de ellas se
obtienen los datos empíricos necesarios para contrastar las hipótesis con la realidad. La elección de las unidades de
observación es la primera elección en las investigaciones, estas son entidades sustantivas que forman unidades de realidad
más o menos independientes y que poseen ciertas propiedades y son susceptibles de cambios y relaciones referentes a dichos
atributos y propiedades. Las fuentes principales de los datos de las unidades de observación en la investigación social son los
individuos, los grupos sociales, las instituciones y los objetos culturales (Sierra, 1994).
- 65 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

significativas y que estas diferencias se deben al azar. Al darse estas condiciones, los resultados de las
observaciones se pueden generalizar a la población que les dio origen. La población objetivo es más
amplia que aquella hacia la cual se tiende a generalizar (Pardo de Vélez y Cedeño, 1997, pp. 221-222).
En los estudios cualitativos por lo común la población o el universo no se delimita a priori. En los
cuantitativos casi siempre sí. En los enfoques mixtos ello depende de la situación de investigación. Para
el enfoque cuantitativo, una población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie
de especificaciones (Hernández et al., 2003, p. 303).

Respecto a la muestra se registró que:


Para seleccionar una muestra, lo primero que hay que hacer es definir la unidad de análisis (personas,
organizaciones, comunidades, situaciones, eventos, etc.). El sobre qué o quiénes se van a recolectar
datos depende del enfoque elegido (cuantitativo, cualitativo o mixto), del planteamiento del problema a
investigar y de los alcances del estudio.
Aquí es importante señalar que, tanto en estudios cuantitativos como en cualitativos, o las distintas
modalidades de mezcla entre ambos enfoques, se recolectan datos en una muestra […] Desde luego, el
concepto “muestra” adquiere distintos significados y representa algo diferente, según el enfoque de
investigación de que se trate. Para el enfoque cuantitativo la muestra es un subgrupo de la población de
interés (sobre el cual se habrán de recolectar datos y que se define o delimita de antemano con
precisión) y tiene que ser representativo de ésta […] El interés es que la muestra sea estadísticamente
representativa. Para el enfoque cualitativo, la muestra es una unidad de análisis o un grupo de
personas, contextos, eventos, sucesos, comunidades, etcétera, de análisis; sobre el (la) cual se habrán de
recolectar datos, sin que necesariamente sea representativo (a) del universo o población que se estudia.
Incluso muchas veces la muestra es el universo mismo de análisis (por ejemplo, una investigación sobre
las redes y los lazos dentro de una comunidad de “niños de la calle”, pues todos los integrantes se
incluyen en la recolección y el análisis de los datos […]) En las investigaciones cualitativas, por sus
características, requiere de muestras más flexibles (Hernández et al., 2003, pp. 300-302).

Así, la población es el conjunto fijado por el investigador y al cual se le pretende generalizar los
resultados de la investigación. Se define también como el conjunto o totalidad de elementos,
personas u objetos que tienen al menos una característica común y apropiada para el estudio,
observación o medición. En cambio, la muestra es un subgrupo del universo o población del cual
se acopian datos empíricos. La muestra representativa de una población “X” se calcula siguiendo
las reglas de una fórmula matemática, o bien recurrir a cálculos ya establecidos que aparecen en
algunos libros de metodología de investigación, como el de Sierra (1994).

A. Tamaño muestral

Es una unidad social que representa a la población. Por ejemplo, si el estudio está referido a la
adopción de una tecnología moderna, la población estará conformada por el total de las familias
beneficiarias del proyecto de difusión de tecnología moderna, por lo tanto, el tamaño de la
muestra deberá calcularse de esa población. Para esto existen diversas fórmulas matemáticas y en
esta ocasión se presenta una fórmula útil y suficiente para calcular el tamaño de la muestra de una
población finita. Por supuesto se acompaña el criterio valorativo.
Fórmula para determinar la muestra de una población menos de 100,000
Dado que:
n = Tamaño de la muestra. ¿?
r2. p. q. N N= Tamaño de la población ¿?
n = --------------- -------------------- r2= Nivel de confianza 95.5 % ( 2)
2 2
E (N-1) + r . p. q E2= Margen de error 10 % (10)
p = Probabilidad más 50
q = Probabilidad menos 50
Nota: Sierra, R. (1994, pp. 227-230); Palomino et al. (2015, p. 152).

- 66 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

B. Tipos de muestreo

Existen dos tipos de muestreo: la no-probabilística (propia de investigaciones cualitativas) y la


probabilística (propia de investigaciones cuantitativas).

a. Muestreo no-probabilístico

En este tipo de muestreo impera la flexibilidad. Sobre esto, Hernández et al. (2003) advirtieron
que la muestra de la población que se estudia no necesariamente debe ser representativa, incluso
la muestra puede ser toda la población. Pardo de Vélez y Cedeño (1997), también han subscrito
que el “muestreo no probabilístico no se basa en el principio de probabilidades y lo utiliza el
investigador por conveniencia, sin tener en cuenta el error de muestreo y, por tanto, de una parte,
la muestra no necesariamente es representativa de la población” (p. 224). Así, en las
investigaciones cualitativas no es una exigencia la representatividad hallada mediante fórmula, lo
que supone que la elección de informantes depende del saber, ética y juicio del investigador.

Sobre esto mismo, Pereira (2013) reafirmó que el tipo de muestreo no-probabilístico es el que:
Incorpora criterios que no se basan en el azar para la selección de la muestra, los que están en función
de un juicio personal del investigador, que puede conformar una muestra ya sea de manera accidental,
como entrevistar a cualquier persona que pase por la calle, o de manera intencional, cuando tiene
previo conocimiento de los elementos de la población y determina la muestra por asignación de cuotas
o proporciones, en cuyo caso se pueden utilizar clasificaciones de la población por sexo, raza, religión y
seleccionar miembros que sean representativos o adecuados para los fines de la investigación. Este
muestreo no requiere la existencia de un marco muestral y es apropiado para estudio exploratorios,
cualitativos y para poblaciones de difícil registro como inmigrantes ilegales (p. 228).

Pero bueno, lo indicado no debe ser excusa para evitar el uso de la fórmula con el que se fija una
muestra. Que mejor establecer y acudir a una muestra representativa para darle más significancia a
la investigación cualitativa, principalmente para registrar y medir actitudes y opiniones. Para
encaminar los trabajos etnográficos y etnológicos la muestra también es necesaria, ya que hace
posible que el análisis y la discusión sean significativos. Sobre esto, a modo de ejemplo, González
(1990) dio a conocer que Murdock había propuesto diversas muestras etnográficas mundiales,
incluso las había seleccionado con criterios diversos. Literalmente enunció:
En el primer intento de construir una muestra mundial, el de 1957, Murdock opera en este universo de
variabilidad cultural […] tras argumentar las deficiencias que acarrearía una elección aleatoria. Señala
que una selección al azar: 1) incluiría informaciones deficientes y podría dejar fuera buenas
observaciones etnográficas; 2) no haría justicia a la distribución por tipos culturales […]; y 3) se
excluirían, tal vez, culturas únicas […]. Como hemos visto, en 1957 Murdock no da excesiva
importancia al papel de las conexiones históricas, limitándose a evitar la inclusión de dos culturas de la
misma área si son adyacentes o hablan lenguas mutuamente inteligibles, y esto siempre que no
muestren diferencias básicas claras. Opta por construir una muestra estratificada (p. 98).

Así, no hay pretexto para evadir la investigación con muestra representativa, incluso los estudios
etnográficos y etnológicos demandan de muestras. La confiabilidad y rigurosidad de las
investigaciones científicas sean estas cualitativas o cuantitativas están asociadas a la fijación de una
muestra, aunque como se ha indicado pueden ser flexibilizadas o relativizadas. En cualquiera de
los casos, se tiene que necesariamente elegir y luego sustentar la modalidad de la muestra. En
seguida se ofrecen cuatro opciones.

Muestreo no-probabilístico dirigido


Los informantes clave son el ejemplo típico de esta clase de muestreo. El investigador cualitativo
escoge a los informantes según vea conveniente, pueden ser dirigentes de un pueblo, presidentes

- 67 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

de clubes de madres, administrador de una empresa, entre otras. El número de entrevistados será
decidido según el juicio del investigador. Además, para la elección de los informantes clave es
fundamental que el investigador goce no sólo de una ética, sino de un saber previo de los sujetos
que son motivo de entrevista.

Muestreo no-probabilístico por cuotas


El investigador selecciona a los subgrupos poblacionales tomando como base los rasgos comunes
para someterlas a estudio de opinión. Para esto se fijan las cuotas (subgrupos) considerando los
rasgos geográficos, culturales o económicos de la población. Por ejemplo, una muestra de 20
varones y 20 mujeres para ser entrevistadas en una feria dominical (Torres, 1997). Aquí, la calidad
de la muestra depende del juicio del investigador para fijar el tamaño y las características.

Muestreo no-probabilístico de grupos homogéneos


A este tipo de muestreo se le denomina también intencional o selectiva. Se aplica a poblaciones
homogéneas o heterogéneas finitas y que se caractericen por su gran amplitud (Torres, 1997).
Aquí se eligen unidades de análisis con particularidades específicas, por ejemplo, una comunidad
de pastores, una comunidad agrícola con sistema de policultivos o de monocultivos.

Muestreo no-probabilístico de casos atípicos


Lo atípico es definido como un caso raro. Esto es la razón para seleccionar y estudiar de manera
detallada.

En seguida se muestra un ejemplo de redacción en el que se indica el número de población y su


respectiva muestra en investigaciones cualitativas:

La población está constituida de 0,000 individuos. De esta población se ha decidido seleccionar 10


informantes clave (10 casos) y esto se ajusta a las reglas o particularidades del muestreo no-
probabilístico de tipo dirigido. Por supuesto, se debe esclarecer que esto no sería representativo ya que
no se ajusta a una fórmula estadística para fijar la muestra. Sin embargo, por ser una investigación
cualitativa (en su variante de caso) no se ha seguido con la rigurosidad requerida porque en estas
opciones de diseños impera la flexibilidad. Los fundamentos han sido mencionados por Hernández,
Fernández y Baptista (2003) quienes han advertido que la muestra de la población que se estudia no
necesariamente debe ser representativa, incluso la muestra puede ser toda la población; Pardo de Vélez
y Cedeño (1997), también han subscrito que el “muestreo no-probabilístico no se basa en el principio
de probabilidades y lo utiliza el investigador por conveniencia, sin tener en cuenta el error de muestreo
y, por tanto, de una parte, la muestra no necesariamente es representativa de la población” (p. 224).

De este modo, en las investigaciones cualitativas no es una exigencia la representatividad hallada


mediante fórmula. Esto supone que la elección de informantes clave depende del saber, ética y
buen juicio del investigador. En el caso de las etnografías hay más flexibilidad precisamente
porque se caracterizan por ser básicamente narrativas (Hammersley y Atkinson, 1994).

b. Muestreo probabilístico

El muestreo probabilístico es el que permite el uso de la estadística para probar o rebatir las
hipótesis. La muestra se mide con el fin de generalizar los resultados. Sobre este muestreo,
Hernández et al. (2003) fijaron que todos los integrantes de una población gozan de la misma
probabilidad de ser escogidas (os) y se obtiene fijando los rasgos de la población y el tamaño de la
muestra. Sánchez y Reyes (2002) también han acotado que un muestreo es probabilístico cuando
se calcula con anticipación la probabilidad de obtener cada una de las muestras que sean posibles
a partir de una población. Algunos muestreos probabilísticos de uso frecuente son:

- 68 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Muestreo aleatorio simple o por el azar


Este muestreo se utiliza cuando la población es homogénea. Según Sánchez y Reyes (2002), cada
miembro de una población tiene la misma posibilidad de pertenecer a la muestra. Supone tres
pasos: a) identificar el tamaño de la población, b) elaborar un listado de cada uno de los
miembros de la población fijada, c) seleccionar a los integrantes al azar para fijar a los miembros
que constituirán la muestra. Luego que se han fijado los nombres o números de los integrantes en
una balota, estos son introducidos en un ánfora, bolsa u otro, allí se les mezcla y se procede a
extraer una a una hasta completar el número de sujetos fijados como tamaño de la muestra. Con
esto se espera que la muestra sea representativa.

Muestreo por racimos


Aquí se fijan racimos (sectores) geográficos, sociales o económicos. Siguiendo a Sánchez y Reyes
(2002) se efectúa en dos etapas: primero se fijan los racimos, luego se eligen a los sujetos u objetos
que serán investigados y dentro de los racimos elegidos. Para seleccionar los predios campesinos
de un distrito, sugirió: a) obtener los nombres de las comunidades reconocidas de la provincia y
por distritos, luego seleccionar una muestra simple de distritos al azar, b) en cada distrito
seleccionado, listar las comunidades y sacar una muestra al azar, c) para cada comunidad hacer
una lista de jefes de familia de predios, luego seleccionar una muestra de jefes de familia al azar
para aplicar la encuesta.

Muestreo estratificado
La mayoría de las poblaciones son heterogéneas y para alcanzar la máxima homogeneidad, con
respecto de las variables de estudio, se emplea el muestreo estratigráfico. Consiste en subdividir la
población por subconjuntos homogéneos. A estos subconjuntos se les denomina estratos (Pardo
de Vélez y Cedeño, 1997).

1.7.5. TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN

Los tipos de investigación, tal como se ha expuesto en la primera parte, son: la investigación
exploratoria, descriptiva, explicativa, experimental, evaluativa y comparativa. Cada uno de estos
responden a un cuerpo de componentes lógicos, tales como propósitos, objetivos, rol de las
variables, técnicas y obtención de datos, técnicas de análisis y posibles resultados (Villasante, 2001;
Boggio, 1991). Prestando atención a estos tipos, en este ejemplar se viene desplegando las reglas
de la investigación explicativa y por eso que, los distintos componentes referidos corresponden a
esta pauta. Así, en un proyecto de investigación se debe señalar el tipo de investigación, por cierto,
indicando las razones.

El tipo de investigación explicativa, como ha señalado Villasante (1993), es “la más desarrollada y
que necesita de un diseño mucho más específico. Se basa en la identificación causal de sus
componentes, contestando a la pregunta ¿Por qué están presentes sus manifestaciones?” (p. 27).
Sobre esto mismo, agregó que “uno de los problemas más arduos de la filosofía de la ciencia,
diremos que explicar significa responder a un por qué. Sin embargo, dicha expresión puede
reclamar distintos tipos de respuesta, vale decir, distintos tipos de explicación. Es posible
distinguir los siguientes: explicación deductiva, explicación hipotético-deductiva, explicación
histórica, explicación motivacional y explicación teleológica” (p. 27). Lo teleológico está referido a
que los hechos suponen un orden secuencial.

Con relación a los niveles de investigación, Caballero (2014) fijó que existen cinco niveles. A partir
del quinto nivel (el más bajo), van ascendiendo hasta el primer nivel (el más alto). Claro que en su
publicación del 2006 hizo referencia a cuatro niveles, tal como se citó en la parte introductoria,
pero de ningún modo es diferente o contradictorio, sino que es más esclarecedor. Precisó que el
- 69 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

del quinto nivel es la exploratoria, el cuarto nivel es la descriptiva y la correlacional, el del tercer
nivel -a más de describir- explica y predice, el del segundo nivel es aquella investigación que
describe, explica, predice e identifica una ley científica, el del primer nivel -a más de las anteriores-
propone una nueva teoría. Aunque entre el primero y el segundo nivel no habría diferencia
significativa ya que la explicación es la teoría. Por lo indicado, en el proyecto de investigación se
debe indicar a cuál de los niveles corresponde el estudio que se va a efectuar.

1.7.6. MÉTODO DE ANÁLISIS

Sobre el análisis, Boggio (1991) escribió que “aunque es la fase posterior y depende tanto del
desarrollo del diseño como de la contrastación, es importante estimar ex-ante; tanto su
complejidad (nivel explicativo) como la manera que piensa analizar y reconocer el problema objeto
de estudio” (p. 60). Con esto se ha referido que se tiene que señalar cómo se va a efectuar el
análisis de los datos acopiados para conseguir la explicación, y claro, esto puede procederse
elaborando una matriz de datos o matrices analíticas, así como una buena hipótesis y conceptos
empíricamente consistentes.

Evidentemente, en un proyecto de investigación se tiene que precisar el método con el que se va a


analizar los datos empíricos. Puede ser el estadístico en cualquiera de sus variantes (frecuencia,
correlación, regresión, chi-cuadrado, entre otras), o el cualitativo en cualesquiera de sus distintas
transcripciones (interaccionismo simbólico, etnometodología, investigación-acción, estudio de
casos, historias de vida). Cada una de estas variantes gozan de un contenido que requiere pleno
dominio.

1.7.7. PRUEBA DE HIPÓTESIS

Citando a Carrillo (2013), la prueba de hipótesis está referida a la elaboración de un diseño de


prueba. Pueden ser croquis, bosquejos, esquemas, cuestionarios de preguntas, fórmulas
estadísticas. Dichos diseños de prueba son medios o mecanismos para demostrar o descartar la
hipótesis, para encaminar las técnicas, para realizar mediciones y experimentos. También, como
han indicado Losada y López (2003) sirve para especificar qué consecuencias empíricamente
contrastables se derivarán de la hipótesis, es decir, qué se espera de los hechos si la hipótesis fuese
verdadera. Por supuesto, esta prueba es de uso frecuente en proyectos de investigaciones
cuantitativas; en cambio, en las investigaciones cualitativas no es una exigencia, pero es necesario
señalarlos para darle más rigurosidad al proyecto. Vale esclarecer que, en un proyecto de
investigación sólo se menciona el diseño al que se va a recurrir, la aplicación de la prueba en sí se
efecturá despues de haber acopiado los datos empíricos.

1.8. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO

El cronograma es la disposición o distribución de las diferentes actividades que deberán ser


cumplidas por el investigador en el proceso de investigación señalando el orden y duración de las
acciones. Se establece el secuencial de las actividades que se desarrollarán en el lugar de
investigación y en un determinado tiempo, de modo que quede fijado el inicio y la finalización de
la investigación.

Lerma (2007) puntualizó que “El cronograma es un diagrama que contiene las actividades y el
tiempo (años, meses, semanas o días) de duración de cada una de ellas y el tiempo total del
proyecto. Se utiliza para proyectos donde el número de actividades es pequeño y su secuencia es
lógica” (p. 123). En seguida se exhibe un ejemplo de diagrama de cronograma. Por supuesto,
puede también crearse otro modelo, con tal que las actividades y el tiempo estén correctamente
establecidas:
- 70 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Cronograma
Duración por meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Actividades
1. Corrección del proyecto de investigación X
2. Reajuste del marco teórico x
3. Reajustes de los instrumentos x
4. Validación de instrumentos x
5. Visita al área de investigación x
6. Recojo de información vía observación x x x
7. Recojo de información vía entrevista x
8. Reajustes de las informaciones x
9. Sistematización de la información x
10. Redacción del informe final x
11. Segunda lectura del informe final x
12. Corrección del informe final x
13. Exposición del informe de investigación x

Al cronograma de actividades se debe adicionar el presupuesto. En general, el presupuesto es un


instrumento para rastrear cuándo y cómo ganar y gastar dinero. En investigación científica, fijar
un presupuesto es necesario y esto consiste en la estimación de los gastos que se requieren para
encaminar las acciones programadas. Dicha valoración es elaborada por el investigador según sea
conveniente. A modo de ejemplo, se exhiben tres formas de presentación de presupuesto, aunque
se puede acudir al uso de otra plantilla, o también según a la exigencia de un modelo propuesto
por la entidad con el que se desarrollará la investigación.
Otro modelo para presentar presupuesto
1. MATERIALES
Descripción Cantidad Unidad de Precio unitario Precio total
medida
CD
Papel bond
Tinta para impresor
Cartulinas y otros
SUB TOTAL
2. RECURSOS HUMANOS
Detalle Remuneració Tiempo Sub total Total
n
02 encuestadores
01 ayudante
Otro
SUB TOTAL
3. VIÁTICOS
Descripción Días Importe Total
Alimentación
Hospedaje
Pasajes
SUB TOTAL
RESÚMEN
Materiales
Recursos humanos
Viáticos
SUB TOTAL

- 71 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Un modelo para presentar presupuesto


Ingresos miles de S/. Egresos miles de S/.
Aporte de Institución de apoyo S/. 00.00 Honorarios profesionales de investigadores S/.000.00
Recursos propios. 000.00 Pago por asesorías 000.00
Libros y papelería 000.00
Transporte y material didáctico 000.00
Trascripción de documentos 000.00
Otros gastos 000.00
Total, ingresos. 000.00 Total, egresos 000.00
Nota: Bernal, C.A. (2006, p. 252)

Otro modelo para presentar presupuesto


Código Rubros S/. Mes S/.12 meses
01.00 Remuneraciones
01.01 Del investigador y ayudante 000.00 000.00
01.02 Encuestadores 000.00 000.00
02.00 Bienes
02.01 Materiales de escritorio 000.00 000.00
02.02 Materiales médico y medicinas 000.00 000.00
02.03 Materiales de procesamiento de datos 000.00 000.00
02.04 Materiales de impresión 000.00 000.00
02.05 Otros 000.00 000.00
03.00 Servicios
03.01 Pasajes, viáticos 000.00 000.00
03.02 Asesoría, consultoría 000.00 000.00
03.03 Impresiones y encuadernación 000.00 000.00
03.04 Otros 000.00 000.0
04.00 Transferencias corrientes
04.01 Refrigerio y movilidad 000.00 000.00
04.02 Otros 000.00 000.00
05.00 Bienes de capital
05.01 Mobiliario y equipo de oficina 000.00 000.00
05.02 Otros 000.00 000.00
06.00 Gastos de desarrollo
05.01 Capacitación a encuestadores 000.00 000.00
05.02 Otros 000.00 000.00
TOTAL, GASTOS POR MES 0000.00 0000.00

1.9. BIBLIOGRAFÍA

Es la referencia o listado de las literaturas revisadas y citadas en el proyecto. Pueden ser libros,
revistas, tesis, informaciones del internet. Estas fuentes tienen que ser confiables y escritas por
especialistas y evitar las informaciones que provienen de enciclopedias, ya que estas son generales
y de uso no académico. La bibliografía debe ser exhibida por orden alfabético de apellidos y
siguiendo ciertas reglas. A continuación, se ejemplifica la bibliografía siguiendo las normas APA de
la sexta edición de 2018.
Forma básica
Induráin, F. J. (2006). Electrones, neutrinos y quarks. Barcelona, España: Crítica.

Apellido iniciales de nombres Título en cursiva Ciudad y país Editorial

Libro con autor


Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma. Madrid, España: Debate.

Libro con editor (los capítulos son escritos por diferentes autores

- 72 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós

Libro en versión electrónica


De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de
http://memory.loc.gov/

DOI (Digital Object Identifier)


Apellido, A. A. (Año). Título. Doi: xx.xxxxxxxx
Montero, M. y Sonn, C.C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and aplications. Doi:
10.1007/978.0-387-85784-8

Capítulo de un libro
Anguera, M. T. (1997). La observación participante. En Aguirre A. (Ed.), Etnografía: Metodología cualitativa en la
investigación sociocultural (pp. 73-83). México, D.F: Alfaomega.

Así que, todos están obligados a escribir, citar y presentar la bibliografía según a alguna normativa.
Empero, para más información y rigor puede revisar la normativa, o bien otra con la que desea
trabajar.

1.10. MARCO TEÓRICO

En términos panorámicos, el marco teórico es la sustentación teórica del tema o título, del
problema y adicionalmente de la hipótesis. Hernández et al. (2003) citando a Rojas corroboraron
recalcando que el marco teórico es la sustentación teórica del estudio. Supone analizar y exponer
las explicaciones y leyes, así como los trabajos de investigación que se consideran válidos para el
correcto encuadre de la investigación.

Además, como han indicado Pardo de Vélez y Cedeño (1997), el marco teórico es el soporte
racional para la explicación y predicción de los problemas a investigar. Permite enlazar el
problema de estudio con los antecedentes estableciendo conceptos y teorías que fundamentan y
explican el objeto de estudio, de modo que el saber sistematizado oriente al investigador en la
observación, descripción, explicación y predicción del tema de estudio.

La mejor forma de exponer o presentar un marco teórico es organizándolo en tres partes: Primero
se expone la teoría, luego el estado de arte, finalmente, si es que es necesario, el marco conceptual.
El secuencial propuesto no debe ser tomado como una regla inflexible, cada investigador goza de
la plena libertad de optar por un secuencial, puede iniciar con la presentación del estado de arte,
seguido de la teoría y luego con el marco conceptual.

1.10.1. TEORÍA

De modo puntual, la teoría adecuadamente dicha es la fundamentación teórica del tema, título y
problema de investigación. Según Pardo de Vélez y Cedeño (1997), se relacionan con los
conceptos y definiciones pertinentes al problema. Hernández et al. (2003) añadieron que la teoría
es el conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí y que
presentan una visión sistemática de los fenómenos especificando relaciones entre variables, con el
propósito de explicar y predecir hechos. Las teorías no sólo consisten en esquemas o tipologías
conceptuales, sino que contienen enunciados semejantes a las leyes que interrelacionan dos o más
conceptos o variables al mismo tiempo. Estos enunciados deben estar interrelacionados entre sí.

Torres (1992) fue más preciso cuando se refirió a la teoría en el sentido de ser la sustentación del
problema planteado a través de la exposición de una teoría o un enfoque teórico considerado
válido para el estudio, demostración y comprobación de las hipótesis. Mencionó que los

- 73 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

conceptos y categorías científicas son fundamentales para alcanzar la comprensión y explicación


del problema de investigación. Por ejemplo, supuso que, si a la “comercialización de la fuerza de
trabajo de las zonas marginales de Lima Metropolitana” se considera como problema o caso de
investigación, la teoría que se tiene que enunciar es la teoría marxista, destacando el análisis de las
clases sociales, lucha de clases, mercancía o plusvalía.

Con relación a la función de la teoría, Pardo de Vélez y Cedeño (1997) indicaron que el rol
principal es condensar el conocimiento, explicar y predecir el efecto de las observaciones
controladas y el rigor de los nuevos descubrimientos. Permite igualmente articular las
observaciones y hechos en un sistema. El investigador reúne los resultados dentro de un marco
coherente que conforma el cuerpo de conocimientos con la finalidad de explicar los fundamentos
y principios que la sustentan.

Por último, Hernández et al. (2003) hicieron notar que la teoría cumple funciones básicas. La
primera es la de guiar la sistematización del conocimiento que está disperso o bien sistematizar el
conocimiento a partir de la realidad. La segunda es la de explicar: decir por qué, cómo y cuándo
ocurrió u ocurre un hecho. La tercera corresponde a la predicción, o sea, señalar qué va a ocurrir
de continuar el hecho explicado, esto supone que en la explicación se deben resaltar relaciones
causales o bien las leyes que determinan el fenómeno. Ayuda también a prevenir errores que se
han cometido en otros estudios, así como encamina al investigador para que se centre en el objeto
de investigación evitando desviaciones del planteamiento original, o también, sirve para expandir
el panorama y dar ideas de cómo concebir la investigación desde diversos puntos de vista y así
proveer un marco de referencia para exponer los resultados del estudio.
EJEMPLO DE EXPOSICIÓN DE UNA TEORÍA
1. Título de Investigación
“El rendimiento académico de los alumnos de la I.E. N° 987 de la comunidad campesina “X” en el año
2014 y 2015”
2. Problema de Investigación
¿Cómo es el rendimiento académico de los alumnos de la I.E. Nº 987 de la comunidad campesina “X” en
el año 2014 y 2015?
3. Marco Teórico
3.1. Teoría
Para exponer el problema se destaca la teoría del código lingüístico restringido como un factor del
insuficiente rendimiento académico expuesto por Bernstein y Bourdieu. Bernstein es uno de los teóricos
que respondió a la pregunta: ¿Por qué los niños de las clases trabajadoras sufren restricciones en el
aprendizaje escolarizado? Para analizar las razones de este impedimento en el aprendizaje escolarizado,
Bernstein utilizó el concepto del código lingüístico restringido (Giddens, 2002).
El código lingüístico, según el autor citado, es la forma de discurso vinculado al entorno cultural. Es la
forma de uso del lenguaje que contienen supuestos no explícitos que los habitantes esperan que los demás
conozcan. Para Bernstein, las personas de la clase trabajadora viven en una cultura familiar o de vecindad
en el que los valores y normas se dan por supuestas y no se expresan mediante el lenguaje. Los padres
socializan al hijo de forma directa usando reprimendas o recompensas según su comportamiento.
Señaló que el lenguaje del código restringido es más adecuado para la comunicación que versa sobre
experiencias prácticas que para discutir ideas, procesos o relaciones más abstractas. El tipo de habla es
característico de niños que crecen en familias de clase baja y que sus discursos están orientados a normas
del grupo, sin que nadie pueda fácilmente explicar por qué siguen las pautas de conducta que siguen.
Estos niños son menos capaces para adaptarse y adecuarse a las exigencias de la educación académica
formal o escolarizada, sus códigos lingüísticos tienen función local y tal vez suficiente para aprendizajes
experimentales en su medio sociocultural.
En cambio, el desarrollo lingüístico de los niños de la clase media y alta son códigos elaborados en el que
el significado de la palabra puede adecuarse a las circunstancias y ser generalizados con más facilidad. Los
niños de este sector social son más capaces de abordar las exigencias de la educación académica formal o
escolarizada en relación con los niños de la clase baja.
En la perspectiva de Bourdieu, el uso del código lingüístico destacado por Bernstein está relacionado con
- 74 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

las diferencias culturales que subyacen en la variación de los intereses y gustos. Es decir, los niños de la
clase baja y en particular los que pertenecen a grupos minoritarios desarrollan formas de hablar y de actuar
que chocan con las formas de hablar de los niños de la clase media o alta. Al incorporarse al centro
escolarizado, los niños de la clase trabajadora experimentan un choque cultural que influyen justamente
en el proceso de enseñanza aprendizaje (Giddens, 2002).
Desde este matiz teórico se reflexiona el caso de la educación de los niños de la clase trabajadora, pueblos
quechuas, urbano marginales y otras minorías del Perú. Son usuales las quejas de las deficiencias de
aprendizaje de estos niños en los colegios, son también conocidos las explicaciones en el sentido que estas
irregularidades se deben al problema de la frágil alimentación o la falta de interés de los padres en la
educación de sus hijos, o porque los niños de estos sectores comparten la educación con actividades
agropecuarias u otro tipo de trabajo.
Entonces, esta es la ocasión para postular por anticipado con Bernstein y Bourdieu que la insuficiencia del
aprendizaje escolarizado de los niños urbano-marginales, quechuas o de otras minorías culturales, se deben
al problema del código lingüístico y de reproducción cultural16. O sea, estos niños fueron socializados en
un contexto de códigos restringidos vinculados sólo a su entorno cultural familiar o de vecindad, que
cuando concurren al colegio y se contactan con los profesores, que obviamente se mueven con otros
códigos tal vez más elaborados y abstractos, originan el choque cultural y lingüístico con efectos del
insuficiente entendimiento de ambas partes. Al ocasionarse la relación entre educando y educador, el
alumno simplemente no comprende el código lingüístico utilizado por el profesor ni el profesor del
alumno. Allí se produce la dificultad del aprendizaje, añadiendo a ello el “plan de estudios oculto” que
corrobora en la reproducción cultural de los niños, perpetuando las desigualdades sociales y económicas
los que son transmitidos de generación a generación.
Por lo indicado, el caso debe ser resuelto por el profesor. El educador es quien tiene que conocer el código
lingüístico de sus alumnos, para luego usar el código particular del alumno y progresivamente hacer que el
alumno aprehenda los otros códigos “elaborados” y abstractos en su estructura mental.

1.10.2. ESTADO DE ARTE DE LA INVESTIGACIÓN

El estado de arte es la revisión crítica de las investigaciones referidas al problema de investigación.


Según Hernández et al. (2003) consiste en consultar la bibliografía y otros materiales que sean
útiles para los fines del estudio y de donde se tiene que recoger información relevante y necesaria
que atañe al problema de investigación. Dicha revisión ayuda a tener puntos de referencia e
información del problema de estudio. Para ello, el investigador citando al autor y la literatura
correspondiente, resalta la tesis, postulado o conclusiones a la que arribó.

El procesamiento de la información debe realizarse prestando atención al tema y al problema de


investigación. Para identificar los estudios previos, como mencionaron Pardo de Vélez y Cedeño
(1997), se aplica el análisis crítico siguiendo dos pasos: primero se selecciona la fuente de
información y la metodología empleada, en seguida, de la lectura se extrae la tesis que planteó el
autor. Además, el investigador fija qué aspectos de su investigación se han tratado y cuáles aún no
han sido abordadas.

Igualmente, se debe fijar que, como han indicado Rochabrum, Diez, Sulmont y Ames (2015), “el
estado de arte o estado de la cuestión presentado no debe ser enciclopédico, sino que debe
centrarse en general, en los aportes que estén más directamente relacionados con el tema de
estudio y, en particular, en la pregunta investigada” (p. 42). Para esto, en la presentación o
redacción como mencionaron Mendívil, Sánchez, Cabrera y Bustamante (2021), “debe prestarse
especial importancia a la argumentación de las ideas. Además, deberá aplicarse con propiedad las
Normas APA 7ma Edición en el manejo de las citas y en las referencias” (p. 12).

16
Giddens (2002) citando a Bourdieu expuso que el plan de estudio escolar oculto sólo es una parte de un proceso de
reproducción cultural en el que influyen aspectos informales del aprendizaje, educación y contexto escolar. El plan influye
en la reproducción cultural, por eso las escuelas influyen en el aprendizaje de los valores y actitudes; así, las escuelas
contribuyen a perpetuar las desigualdades de generación en generación con efectos como la limitación de oportunidades.
- 75 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

En general, para la exploración de las literaturas se puede apelar a las fuentes primarias y
secundarias. La fuente primaria es la información que corresponde a las publicaciones de trabajos
de investigación cuyo autor es el mismo investigador o puede ser un grupo de investigadores, la
fuente secundaria es la información de segunda mano. El autor relata las experiencias de otras
investigaciones, recopila las teorías y los principios filosóficos de autores anteriores (Pardo de
Vélez y Cedeño, 1977; Hernández et al., 2003). De estas informaciones se deducen las tesis
centrales argumentadas por el autor.

Una vez extraída y compendiada los aportes o informaciones relacionados al problema de


investigación, el paso siguiente es ordenar la información siguiendo uno o varios criterios lógicos.
Vale decir, la información se debe disponer según a un orden cronológico; dimensión espacial:
local, regional, nacional, internacional; especialidades, en fin, según sea el caso. Esto debe ser
registrado tal como se ha indicado líneas antes, citando al escritor y fuente, así como la tesis o
postulados a las que el autor arribó.

La revisión de las investigaciones relacionadas al problema, que por cierto tienen que ser
especializadas, se justifica porque permite conocer teóricamente el problema y adicionalmente la
hipótesis. Este saber, según a las lecturas, conduce a aceptar, reajustar o rechazar el tema; así como
reorientar o dar nuevas direcciones a la investigación, reformular el problema de investigación y
los objetivos trazados para alcanzar el propósito del estudio y finalmente establecer los límites a fin
de hallar la respuesta acertada.

La identificación, revisión, análisis y crítica rigurosa de la investigación o literatura especializada,


respecto al problema, facilita el conocimiento de la cuestión en el que se halla el saber sobre el
tema y problema de investigación que se viene abordando. Es decir, cuánto se sabe del tema y el
problema, mejor dicho, hasta dónde se ha llegado a conocer el tema o el problema de estudio.
Desde esta información se tiene que mencionar, qué cosa falta conocer y cuáles son las
debilidades o fortalezas del conocimiento referido al problema. Finalmente, se tiene que
mencionar qué es lo que se va a aportar con la investigación iniciada. Por ejemplo:
SOBRE EL USO Y GESTIÓN DEL AGUA DE RIEGO
Con respecto de los trabajos referidos al uso y gestión del agua para riego se tiene a Gerbrandy y
Hoogendam (2001) que enunciaron que las experiencias de varios proyectos de rehabilitación de los
sistemas de riego como el de Punata y Tiraque en Bolivia, muestran que hay momentos en que los
usuarios se oponen a la mejora de su sistema y que estos guardan relación con la falta de claridad en la
definición de los futuros derechos de agua y en la relación entre los derechos y las inversiones realizadas
por los usuarios. Pues, las cuestiones referidas a la propiedad hidráulica son importantes tanto en Bolivia
como en Asia. Los derechos de propiedad forman la base para la identificación del agua y la operación de
los sistemas de riego, definen quién tiene derecho y quién no, así como el acceso relativo de cada cual al
agua de una fuente particular.
Beccar (2001), junto con Boelens y Hoogendam afirmaron que en los andes los sistemas de riego fueron
obrados en su mayoría por los usuarios, son ellos los que organizados en comunidades campesinas o
indígenas gestionan sus regímenes bajo el control colectivo y normas propias.
En esta línea se tiene, igualmente, el trabajo de Gelles (2001). A partir del caso de Cabanaconde-Perú,
sustentó que el riego como recurso de propiedad comunal es regulado por una serie de derechos y
obligaciones locales distribuidos entre los regantes, que están relacionados con otros derechos y
obligaciones que ellos tienen como miembros de la comunidad.
Castro (2001), también, a partir de las comunidades aymarás y atacameñas del norte de Chile, mostró que
el Derecho indígena o Derecho consuetudinario, referido el agua, no constituye una esfera diferente o
autónoma de la sociedad, sino una dimensión de la cultura que a través de su conjunto de normas regula y
vincula los más diversos aspectos y conductas relacionadas con el uso y aprovechamiento del agua. Una de
las fortalezas de la cohesión cultural andina es la consistente gestión comunitaria a través de un cuerpo
normativo que regula el uso y gestión del agua.
Beccar, Boelens y Hoogendam (2001) argumentaron que en la región andina hay una coexistencia de dos
sistemas jurídicos: el Derecho Consuetudinario y el Positivo. Indican que cualquier trabajo que contemple

- 76 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

los derechos de agua debe partir de un profundo conocimiento de las normas locales y de su contexto
específico.
Hendriks (2001) sostuvo que, en muchos países como el peruano, la cultura local de Derecho en torno a
sistemas comunitarios de riego, históricamente se ha desarrollado con mucha más fuerza y lograron
mantenerse con más persistencia, aun cuando determinadas reglas locales entran en contradicción con el
marco legal del País.
Claure y Gutiérrez (2001) expusieron, a partir del caso Oruro-Bolivia, que hace algún tiempo existía un
reconocimiento amplio de que la acción colectiva para la gestión de agua en los sistemas de riego
manejados por los usuarios se fundamentaba en la definición y la aceptación común de los derechos de
agua o Derecho natural.
Por consiguiente, de las siete lecturas, se deduce que con relación al uso y gestión del recurso agua en la
región andina se sabe que hay dos postulados: Uno, los que indican que la gestión del agua es
consuetudinaria, lo que significa que se halla vigente, aquí citamos a Beccar, Gelles, Lucic, Hendriks,
Gerbrandy y Gutierrez; y otro, los que plantean que conviven dos derechos: el positivo y el
consuetudinario, aquí citamos a Beccar, Boelens y Hoogendam. Sin embargo, a estos estudios le falta más
información empírica, por lo que, en mi investigación, desde el caso Huama, alcanzaré datos empíricos y
con los que demostraré que efectivamente la gestión del agua es consuetudinaria.

Otro ejemplo de un estado de arte puede revisar en Barrero, A. y Rosero, A. (2018). Está referido
a las concepciones de la diversidad en el contexto escolar infantil.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rlei/v12n1/0718-7378-rlei-12-01-00039.pdf

1.10. 3. MARCO CONCEPTUAL

El marco conceptual es la definición de conceptos o términos. Se definen los conceptos más


significativos que han sido adquiridos de las lecturas y la observación (Pardo de Vélez y Cedeño,
1977; Torres, 1992). Es similar a un pequeño diccionario con el que se esclarecerá el contenido de
los términos, mejor dicho, lo que se quiere decir con el término.

A este respecto, Palomino et al. (2015) puntualizan:


El investigador encontrará palabras o términos relacionados a las variables y sus características en
estudio. Los términos básicos son términos que serán usados necesariamente en el desarrollo del
trabajo investigativo y que deben ser precisados debido a que pueden tener más de una interpretación, y
que al momento de ser leídos pueden generar incomprensión o controversia; por lo tanto, es necesario
consignar una explicación breve respecto de su significación conceptual (no semántica, no se recurre al
diccionario) que se extrae de libros y revistas científicas especializadas; y, en consecuencia, debe
pertenecer a un determinado autor, corriente teórica y/o filosófica, que sirve de sustento al trabajo que
se realiza. Constituye la definición de todos los términos o palabras claves que puedan identificar el
estudio y están relacionados a las variables, dimensiones e indicadores en estudio (p. 101).

Así que, es conveniente definir los conceptos y variables empleados y las que se usarán en la
presentación del informe final. Dichas precisiones evitarán discusiones innecesarias sobre lo que
se quiere decir a través de un concepto.

- 77 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

II. TRABAJO DE CAMPO

Es la segunda fase del proceso de investigación científica. Se le denomina etapa del trabajo de
campo. Para Herskovits (1968), el campo es el laboratorio del antropólogo cultural, allí realiza el
trabajo de investigación. Estando en el pueblo escucha las conversaciones, visita los hogares, asiste
a los ritos, observa el comportamiento habitual, interroga acerca de las tradiciones, entre otras.
Los datos acopiados en el campo serán sistematizados, analizados y discutidos en el gabinete del
antropólogo. En esta misma línea, Restrepo (2018,) acotó que, el trabajo de campo es la fase del
levantamiento de la información requerida para responder al problema de investigación y es el
grueso de la labor empírica, es una etapa que puede durar varios años. Por supuesto que el trabajo
de campo se realiza luego del diseño del proyecto de investigación o, por lo menos, después de
fijar la problemática de la investigación, ya que sin una pregunta o problema de investigación no
se puede saber qué buscar.

Otros le denominan la etapa de la recolección de información empírica. Por ejemplo, Ander-Egg


(2011) precisó:
[…] la expresión trabajo de campo se conoce aquella parte de un estudio o investigación que se realiza
en un espacio concreto en contacto directo con la comunidad, institución, grupo o personas que son la
población objeto de estudio […]. Cuando se habla de trabajo de campo, se puede aludir a tres
cuestiones o tareas diferentes: prueba previa de instrumentos o procedimientos, preparación de la
comunidad -o del grupo- en donde se realiza la investigación, recogida de datos e información (pp. 147-
148).

En el trabajo de campo se establece la interacción entre el investigador con la población sujeto de


estudio. Esto es decisivo porque permite el conocimiento de la realidad y se sobrepone a cualquier
postulado sea esto ideológico, político u otro. Al respecto, Sandoval (2018) acotó:
El trabajo de campo es entendido como el acercamiento a la realidad que se pretende estudiar, es decir,
que consiste en acudir directamente al sujeto/objeto de estudio, al dato vivo, a la realidad en los
hechos, para conocer la situación y dinámica en que se desarrolla. La información y los datos obtenidos
directamente por el investigador se pueden adquirir en infinidad de lugares, sean éstos rurales o
urbanos, dependiendo de lo que se necesite investigar. La vinculación directa con lo estudiado significa
investigar en el propio escenario el acontecer social, es decir, conocer las realidades en su dinámica
interna y en sus relaciones externas. Así, el trabajo de campo es fuente de información directa, lo cual
permite basarnos en los hechos y no en nuestras fantasías creadas ni en el entusiasmo momentáneo,
apropiándonos de la información en detalle para que a través del conocimiento social podamos extraer
conclusiones del material recolectado, previa explicación de los aconteceres sociales (p. 184).

La implementación de dichas acciones supone de un conocimiento y una amplia experiencia. Para


esto, es necesario advertir las siguientes proposiciones:

Primero, se debe indicar que después de haber concluido con la elaboración del proyecto de
investigación y reajustes correspondientes, el estudioso se traslada al campo, al lugar en el que
cumplirá con su trabajo. Allí, en el lugar de hechos, deberá proceder con el acopio de la
información necesaria para alcanzar los objetivos formulados en el proyecto de investigación.

Segundo, el recojo de la información empírica está delimitada o prescrita por las técnicas que se
han señalado en el proyecto de investigación. En la primera fase, vale decir, en la parte que
corresponde al diseño metodológico, se han mencionado las técnicas que iban a normar el acopio
de la información (observación, entrevista, encuesta), por lo que el investigador no tiene nada que
idear o improvisar sino únicamente aplicar lo establecido.

- 78 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

La observación, entrevista y encuesta, son las técnicas clásicas que permiten recolectar o captar los
datos de la realidad para probar o rechazar la hipótesis enunciada en el proyecto de investigación.
Por eso, en el campo, lo único que se hace es materializar o concretar las técnicas recurriendo a las
guías de observación, cuestionario de entrevista o cuestionario de encuesta tal como se haya
predispuesto en el proyecto de investigación.

Tercero, la comunidad en la que se llevará a cabo la investigación debe ser preliminarmente


preparada. Esta operación consiste en disponer un “ambiente propicio” en el área de estudio
(local, regional, provincial) o en un grupo (trabajadores, sindicatos, familias, empresarios,
universitarios) en el cual se ha proyectado la investigación. Esto fue confirmado por Ander-Egg
(1979):
Esta tarea preparatoria se verá facilitada mediante la utilización de los medios de comunicación masiva:
la prensa, afiches, altoparlantes, conferencias, reuniones, volantes y circulares, y cualquier otro medio
del cual se disponga en cada caso. También son importantes los contactos con los líderes de la
comunidad o grupo, y con las personas influyentes (p. 78).

La finalidad de la preparación es para crear una situación y una actitud agradable para que los
entrevistadores o los encuestadores sean muy bien recibidos y hallen todas las comodidades para
el acopio de la información empírica. Este ambiente favorable ayuda a forjar la confianza entre el
investigador y los informantes, reducir la desconfianza, evitar las astucias, las excusas, entre otras.
Puede también estimular a los lugareños a participar de la investigación si es que han logrado
comprender que los resultados del trabajo les va a beneficiar. Por cierto, la preparación de un
clima agradable debe estar acompañada de una amplia información sobre los resultados que se
alcanzará al final de la investigación y hacerles razonar que los conocimientos captados al final del
estudio les servirá para tal o cual acción.

Entonces, prestando atención a lo señalado, se advierte que en el campo se deben recoger


información precisa de la realidad mediante la observación, entrevista o encuesta. La idea es
captar o aprehender el fenómeno tal como se ha planteado y formulado el problema de
investigación. Por supuesto que esta experiencia supone la instauración de la interrelación entre el
investigador y el sujeto-objeto de investigación.

Cuarto, el trabajo de campo supone la convivencia con los sujetos que son motivo de
investigación. Esta experiencia significa que el investigador debe convivir con el grupo humano:
trabajar con ellos, sufrir con ellos, alegrarse con ellos, sentir como ellos. Sólo de esta manera es
posible aproximarse a la realidad.

La convivencia con el grupo humano, como una estrategia de investigación, es indispensable


porque permite recoger amplia información cualitativa y también cuantitativa. Sobre esto,
Malinowski (2012) expuso que la finalidad del trabajo de campo es la documentación concreta y
estadística; se tiene que registrar la organización de la tribu (grupo humano) y la autonomía de la
cultura de manera clara y precisa; identificar los imponderables de la vida auténtica y el tipo de
comportamiento; registrar los relatos y expresiones típicas, hechos folklóricos, fórmulas mágicas,
entre otras, y así constituir un paquete de inscripciones que servirán de testimonio de la
mentalidad indígena, vale decir, de los sujetos de investigación. Con respecto a la estadística,
González (1990) hace acordar que en el campo de la antropología se han realizado estudios
estadísticos de la conducta humana desde hace más de un siglo permitiendo la revelación de
regularidades, testificó que también Murdock puso a prueba el análisis estadístico de un gran
número de datos etnográficos.

- 79 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Desde la convivencia se puede generar valiosa información etnográfica y también fenomenológica,


o sea, una descripción detallada y la sucesiva interpretación debidamente fundamentadas (Hoyos y
Vargas, 2002). Por supuesto que las descripciones son las fuentes para que el etnógrafo pueda
revelar las reglas y regularidades de la vida de un pueblo, así como la manera de cómo los pueblos
resuelven su existencia, la estructura y función de la cultura. Respecto a la revelación de las reglas,
Malinowski (1984) registró:
De la misma manera en que el físico o el químico observan el movimiento de los cuerpos, las reacciones
de las sustancias o los cambios en el campo electromagnético, y registran el típico comportamiento
recurrente de la materia, de la fuerza o de la energía, así también el investigador de campo debe
considerar las situaciones y actividades periódicas y registrar sus cánones y normas (p. 175).

Con relación a las leyes, Malinowski (2012) constató que la regularidad de las instituciones
indígenas fueron el resultado automático de la interacción de las fuerzas mentales de la tradición y
de las condiciones materiales del medio ambiente. González (1990), igualmente, relató que “para
el Boas de los primeros años el objeto de la etnología sería trazar la historia de los pueblos
primitivos y establecer las leyes que gobiernan el desarrollo de la mente comparando sus diversas
manifestaciones” (p. 27).

Así que, la exploración de las reglas y regularidades de la vida de un grupo humano supone
haberse acercado a las leyes que rigen un proceso humano. Sobre esto, Bunge (1999) confirmó:
Los científicos sociales, al igual que los naturales, procuran regularidades, así como también describen
hechos singulares; por ejemplo, los físicos combinan regularidades con hechos singulares para explicar
hechos; lo mismo hacen los biólogos y psicólogos. Una regularidad importante que nunca se menciona
explícitamente es ésta: cada uno de nosotros nace y se cría dentro de algún sistema social. No nacemos
ni nos criamos como átomos aislados del resto del mundo. Uno se forma y acultura, se socializa en
armonía con ese sistema social hasta que llega la época de la pubertad que es el período de la rebelión.
Pero al mismo tiempo […] Todos somos diferentes, pero hay ciertas regularidades en el desarrollo
humano, en el desarrollo personal. Los biólogos y psicólogos del desarrollo individual, así como los
psicólogos sociales y los antropólogos buscan, y algunos encuentran, tales regularidades (p. 170).

De este modo, la convivencia con el grupo humano, en el lugar de investigación, es importante


porque permite conocer y comprender las leyes que encaminan los procesos y sistemas. Para
aproximarse y percibir dichas regularidades es necesario apelar a la técnica de la observación y la
entrevista.

Quinto, la aproximación a la realidad se consigue estando guiados por una teoría. A este respecto
se transcribe lo siguiente:
Compte rechazó las observaciones a-teóricas y aisladas del mundo social, expuso que sin teoría no
sabremos qué buscar en el mundo social ni comprenderemos el significado de lo que encontremos, las
observaciones deben hacerse guiadas por una teoría y una vez hechas deben ser conectadas con una ley;
señaló que, en el estudio científico, el individuo se limita a observar y a dar cuenta de lo existente, para
ello, la mente humana necesita una teoría para observar (Ritzer, 1993, p. 94; Compte, 1984, p. 12).

Malinowski (2012), también escribió:


El etnógrafo no debe solamente esperar los acontecimientos. Debe mostrarse cazador, dinámico, dirigir
su presa hacia las redes y perseguirla hasta el último. Esto nos conduce a los métodos más activos para
la búsqueda de documentos etnográficos. Debe estar al tanto de los resultados más modernos del
estudio científico. Esto no significa tener el espíritu lleno de ideas preconcebidas. Si uno no es capaz de
modificar sin cesar sus puntos de vista o de abandonarlas bajo el efecto de los testimonios recogidos en
el trabajo de campo, inútil es decir que su trabajo no tendrá ningún valor. Cuando los problemas que
encuentra en su trabajo son más numerosos, más se acostumbra a adecuar sus teorías a los hechos y
mejor equipado estará para su tarea. Las opiniones prefabricadas son nefastas a toda obra científica, y
- 80 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

ellas no aparecen al observador más que gracias a sus estudios teóricos […] el que trabaja en el campo
está dependiente en la inspiración que viene de la teoría. Por supuesto él es, a su vez, un pensador
teorético y un trabajador (pp. 16-17).

De este modo, queda fijado que el trabajo de campo debe estar guiado por una teoría y también
hipótesis. Las siguientes citas corroboran:
La investigación antropológica no puede llevarse a cabo sin teorías ni hipótesis, pues las cosas sólo se
encuentran si se las busca, aunque muchas veces se encuentre algo diferente de lo que se intentaba
hallar. Toda la historia de la investigación, en las ciencias naturales o en las humanidades, nos muestra
que la simple recolección de lo que se llama hechos tiene poco valor si no posee una guía teórica para
observarlos y seleccionarlos […] Las observaciones necesarias para recogerlos están guiadas y estimuladas
por la teoría […] Malinowski, este fue, en cambio, un investigador experimental más cabal. Ningún
antropólogo anterior a él pasó un período de tiempo tan largo, entre 1914 y 1918, para efectuar un
único estudio de una población primitiva, en este caso los habitantes de las Islas Trobriand de la
Melanesia. También fue el primero en vivir en el seno de la vida nativa durante todo el transcurso de su
trabajo. En estas favorables circunstancias Malinowski llegó a conocer bien a los isleños de los
Trobriand, y por ello siguió describiendo su vida social en una serie de monografías (Evans-Pritchard,
1973, pp. 79-91).
La ciencia, sin embargo, por lo menos como instrumento, como medio para un fin, es indispensable.
Como trataré de señalar, un verdadero método científico ha sido inherente a todo trabajo histórico, al
relato de todas las crónicas, a cualquier tema tratado en derecho, economía o lingüística. No existen
cosas tales como la descripción completamente desprovista de teoría […] Cada concepto a su turno es el
resultado de una teoría que declara que algunos hechos determinan el curso de los acontecimientos y
otros son accesorios meramente accidentales […] Como quiera que definamos la palabra ciencia según
cualquier sistema filosófico o epistemológico, es claro que aquella comienza aplicando la observación
previa a la predicción del futuro […] Observar significa seleccionar, clasificar, aislar sobre la base de la
teoría. Construir una teoría significa resumir la aplicabilidad de la observación pasada […] cada ciencia
[…] debe tender hacia métodos de verdadera identificación […] esto significa […] el establecimiento de
leyes generales y de conceptos que tales leyes incorporan. Lo cual implica, por lo tanto, que todo
principio teórico debe ser trasladable a un método de observación y, además, que en la observación se
siguen cuidadosamente las líneas del análisis conceptual (Malinowski, 1984, pp. 27-34).
Una de las problemáticas quizá no debidamente debatidas en el trabajo antropológico en/de la ciudad
es la pertinencia del método etnográfico para estudiar las metrópolis […] Lo “típico” de las metrópolis
es la prisa, la presencia desmesurada de las masas de gente que ocultan su diversidad en la indiferencia y
el anonimato. Estas situaciones citadinas parecieran estar hechas para ser “fotografiadas” -
representación del instante- por la crónica y la descripción y no para ser etnografiadas, que requiere
articular lo sincrónico con lo diacrónico, que, entre otras prácticas sistemáticas, se obtiene luego de un
largo y paciente trabajo de campo guiado por la teoría antropológica […] El relato etnográfico,
asimismo, requiere de un marco conceptual que proviene de antropología -y de otras disciplinas- y le
permite al antropólogo “ordenar” e interpretar la información, y así “penetrar” en la realidad que lo
confronta (Vergara, 2013, pp. 23-25)

Como se lee, todo trabajo de campo debe estar guiado por una teoría y una hipótesis. Por lo
tanto, se debe reflexionar en el sentido que, si la investigación antropológica que es básicamente
cualitativa presta atención a la teoría y a la hipótesis, cuánto más se debería insistir en las
investigaciones cuantitativas. Así, todo trabajo de campo debe ser efectuada, guiada y estimulada
por una teoría y no de modo arbitrario o rutinario. Este proceder conduce, como se ha señalado,
no sólo a convivir con el grupo humano sino a conocerlo bien y desde los preceptos teóricos
adecuadamente sustentados.

Sexto, el trabajo de campo debe concretarse haciendo uso del idioma nativo o primario del grupo
humano. Está fuera de discusión que todo comportamiento humano es una conducta lingüística,
por lo tanto, la herramienta para acercarse a los sujetos y acopiar sus informes es el lenguaje.
Sobre esto, Nadel (1985) indicó:

- 81 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Los antropólogos de todas las opiniones están hoy de acuerdo en que las investigaciones de campo
deberían hacerse empleando el idioma vernáculo […] El lenguaje es, indudablemente, una de nuestras
‘herramientas’ para llegar a los hechos; pero entre esos hechos está también el lenguaje: no sólo las
exposiciones que nos hacen los informadores, sino las exposiciones que se hacen entre sí las gentes, en
circunstancias que nosotros observamos y como parte de dichas circunstancias.
La conducta social, es en gran medida conducta lingüística, ya se trate de órdenes, instrucciones u otras
comunicaciones que inician la conducta, o de afirmaciones acerca de la conducta y de las cosas sobre las
que ésta se ejerce, como en los juicios morales o de otra especie, en la denominación de
acontecimientos, relaciones o actividades, y en las explicaciones del mundo que rodea a las gentes.
Los idiomas, en suma, son sistemas de símbolos, y las palabras las unidades simbólicas, es decir, que
representan algo, se refieren a ello, lo significan (pp. 51-55).

La etnografía que desarrolló Mead (1985) referido a la “adolescencia, sexo y cultura en Samoa”, es
tal vez un buen ejemplo de la importancia del conocimiento y uso del lenguaje nativo. Expuso su
experiencia metodológica como sigue:
La descripción del sustrato cultural se obtuvo […], primero a través de entrevistas con informantes
cuidadosamente elegidas, luego verificando las manifestaciones con otras informantes y usando muchos
ejemplos y casos de prueba. Con unas pocas insignificantes excepciones, este material (se refiere a su
libro) se obtuvo en idioma samoano y no por mediación de intérpretes. Todo el trabajo con individuos
se realizó en el idioma nativo, ya que no había en la isla jóvenes que hablaran inglés (pp. 246-247).

Así, el conocimiento y uso del idioma nativo en la investigación científica es una exigencia. La
observación que supone ver y oír, así como las entrevistas a los actores, serán mejor enfocadas
cuando se lleven a cabo en el lenguaje propio de los grupos humanos, de allí la importancia del
conocimiento y uso del idioma nativo para realizar investigaciones.

Séptimo, el trabajo de campo exige una conducta ético-moral. Los investigadores, por lo general,
pertenecen a una cultura distinta de la cultura del grupo humano en el que se realiza la
investigación; esto supone que les caracteriza una conducta ético-moral distinto al grupo humano
que es motivo de investigación. En otras palabras, lo que se ocasiona en el trabajo de campo es el
encuentro de dos distintos comportamientos ético-morales: el del observador o entrevistador y el
de los informantes. En este proceso, los observadores, entrevistadores y encuestadores deben
respetar plenamente las reglas de juego ético-moral de los informantes, de ningún modo deben
afectar, alterar, oponerse, ridiculizar o reírse de las diferencias que les caracterizan.

El comportamiento ético-moral no sólo está referido al profundo respeto y honestidad, sino


también, el investigador debe demostrar ética en el mismísimo trabajo de campo permitiendo el
equilibrio entre informar a la población de lo que se busca con la investigación y logrando que la
población actúe otorgando permiso para recolectar información, así como interactuando con el
investigador. A este respecto, Rivera (2013) apoyó:
En este contexto, se puede decir que los primeros retos al comportamiento ético en el trabajo de campo
se presentan cuando se trata de lograr el equilibrio entre informar a la población del proyecto o
investigación a realizarse, de modo de obtener, por lo menos, permiso para trabajar, o sino, la
participación e iniciativa de la población, sin que esta información y colaboración implique una
modificación importante en su comportamiento habitual […] Así, organizarnos para cumplir con
nuestro encargo y hacerlo bien es una opción ética […] Está bien establecido que por lo menos intrusiva
que diseñemos la investigación, aún las actividades de observar, escuchar y registrar prácticas y
expresiones requieren interactuar (pp. 21-22).

Octavo, es pertinente proyectar un desplazamiento y una estadía sin dificultades. Se debe prever
los riesgos de salud y seguridad; vale decir, estar vacunados si es que es necesario, llevar
medicamentos básicos, celular u otra tecnología que permite comunicación con personas ligadas a
la investigación. Proveerse de alimentos, bolsa de dormir, abrigo, entre otras.
- 82 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

III. SISTEMATIZACIÓN DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con relación a la sistematización de resultados y discusión, no existen normas o reglas


concluyentes y uniformes, depende de la capacidad y pericia del investigador. En este volumen se
propone una opción de sistematización de resultados, análisis y discusión, para esto es primordial
cotejar previamente el procedimiento metodológico: 1) la formulación del problema, o sea las
preguntas, 2) las preguntas contestadas tal y como se han formulado las interrogantes que no son
sino las hipótesis de investigación, 3) los objetivos, 4) la operacionalización de las hipótesis,
dimensiones e indicadores adecuadamente enumeradas y verificando las preguntas según a los
indicadores fijados, también se deben verificar las respuestas acopiadas de los informantes.

Dichas respuestas, o sea los datos que han sido registrados en un cuaderno de campo y transcritas
de modo ordenado en una ficha de campo sin perder los números (códigos), son motivo de
sistematización. Esto es una acción que supone ordenar coherentemente los datos, luego analizar y
discutir según a los objetivos que han sido proyectados.

Para Villasante (2001), los datos empíricos pueden estar expresados en variadas declaraciones:
pueden ser historias, ilustraciones. En oraciones narrativas expuestas por los informantes:
opiniones, clasificaciones. En llamada de notas de campo del investigador: observaciones directas,
reflexiones. En entrevistas: opiniones, definiciones, testimonios. Información sinóptica organizada
por el investigador: croquis, mapas, frecuencias, modelos, diseños. En comentarios aclaratorios de
descripciones, reportes de historias de vida y precisiones teóricas sobre generalizaciones del
problema de investigación. Todas estas informaciones tienen que ser sometidas al estudio y
análisis previa lectura cuidadosa, pueden ser analizados cuantitativa o cualitativamente y luego
discutirlos.

Así, el análisis como ha fijado Anderson (2013) es un atrevido ejercicio de la imaginación. Esto
supone -indicó la autora- que es una proyección de las acciones que se ejecutan una vez reunidos
los datos, a fin de examinarlos, ordenarlos, interpretarlos y plasmarlos en uno o más vehículos de
comunicación. O sea, los datos acopiados deberán ser ordenados para tomar el estilo de un
formato que permita que los lectores comprendan su significado o bien conozcan la relación
causal de las variables que se han investigado.

Pardo de Vélez y Cedeño (1997) corroboraron fijando que el análisis es el proceso de


simplificación de los datos recolectados para categorizar las respuestas y así lograr la comprensión.
Esto supone descomponer un objeto, situación o hecho, con el fin de conocer los fundamentos,
bases y motivos de la manifestación, subsistencia, causas o efectos.

El análisis cualitativo, como han señalado Hammersley y Atkinson (1994) provee la producción de
conceptos. Para esto es necesario que se realicen lecturas cuidadosas de la información empírica ya
que de ella se deben extraer temas significativos que deben ser expresados conceptualmente.

Hernández et al. (2006) refiriéndose al análisis cualitativo, escribieron:


1. El proceso esencial del análisis consiste en que recibimos datos no estructurados y lo estructuramos.
2. Los patrones centrales del análisis cualitativo son:
- Darles estructura a los datos, lo cual implica organizar las unidades, las categorías, los temas y los
patrones.
- Describir las experiencias de las personas estudiadas bajo su óptica, en su lenguaje y con sus
expresiones.
- Comprender el contexto que rodea los datos y reconstruir historias.
- Encontrar sentido a los datos en el marco del planteamiento del problema […].
3. Una fuente de datos que se agrega al análisis la constituyen las impresiones, percepciones,
sentimientos y experiencias del investigador.
- 83 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

4. La interpretación que se haga de los datos diferirá de la que podrían realizar otros investigadores; lo
cual no significa que una interpretación sea mejor que otra, sino que cada quien posee su propia
perspectiva.
5. Como cualquier tipo de análisis, el cualitativo es contextual.
6. El investigador analiza cada dato, deduce similitudes y diferencias con otros datos (p. 624).
Anguera (1997), también mencionó que esta tarea es un reto especialmente en la investigación
cualitativa. Indicó tres acciones para efectuar el análisis:
a) No existen reglas sistemáticas para el análisis y presentación de datos cualitativos […].
b) […] El análisis cualitativo debe analizar y darle sentido a páginas y páginas de material que primero
fue narrativo y después descriptivo […].
c) Es precisa una reducción de datos para la elaboración del informe. Con frecuencia, los principales
resultados de una investigación cualitativa se pueden esquematizar en algunos cuadros […] (pp. 80-81).

De modo puntual, en la perspectiva interpretativa (una variante del diseño cualitativo), el análisis
conlleva a la identificación de los significados; o sea, reconocer el significado que los actores
asignan a sus actos. Igualmente, Sierra (2003) ha fijado que, en la investigación interpretativa, el
análisis es un proceso en el que se determina la significación y alcance científico de las
propiedades y rasgos. Por ejemplo, Geertz (1973), al analizar la pelea de gallos en Bali, que fue un
acto social deportivo, encontró que esto se convierte en ritual religioso cuando el acto vehicula un
significado; en este caso la muerte del gallo simboliza la muerte del dueño. El rito del bautismo
evangélico en el río, de igual forma, son actos simbólicos que transmiten o vehiculan significados,
en este caso, la inmersión del fiel al río significa morir al pecado y vivir para Cristo.

Además, en el interpretativismo, el interés no es la explicación e identificación de leyes, sino, a


más de la identificación de significados, es la abstracción de tipologías o modelos de la realidad.
Por ejemplo, Weber después de haber investigado y comprendido las distintas variables
sociológicas y religiosas de la sociedad occidental encontró un modelo social ideal al que le
denominó capitalismo maduro, cuyo espíritu fue la ética protestante.

En la tradición positivista, tal como ha escrito Sierra (1994; 2003), el análisis de los datos
obtenidos es un ejercicio que consiste en la búsqueda de propiedades, notas y rasgos de todo tipo
respecto a las variables estudiadas y proceden de las tablas en las que se condensa la clasificación.
Además, expuso que es un proceso que permite transformar los datos numéricos de las tablas en
enunciados de carácter estadístico. Asimismo, señaló que del análisis se pueden generar una o
varias explicaciones que no son sino expresiones teóricas, mejor dicho, teorizaciones de los
resultados de la investigación. Allí es donde se resaltan las relaciones causales, correlaciones,
comparaciones, entre otras, según al tipo de hipótesis con el que se trabajó.

Por de contado, para Sierra, el análisis conduce al descubrimiento de la relación causal que
caracteriza al hecho investigado. O sea, conocer los factores causales y efectos del caso que se está
estudiando. A este reconocimiento de relación causal se le denomina explicación y debe estar
registrado en la redacción. Elster (2010) acreditó que “El tipo básico de explanandum es un suceso.
Explicarlo es dar razón de por qué sucedió, mencionando como causa un suceso anterior” (p. 25).
Para esto, se supone que previamente se debe haber presentado los resultados, o sea los datos
estadísticos en tablas y gráficos.

Otra cuestión que ofrece el análisis es el discernimiento de las leyes que distinguen al fenómeno
estudiado. O sea, percibir leyes, tal como expuso Bunge (1999):
Procurar regularidades […] Una regularidad importante que nunca se menciona […] es ésta: cada uno de
nosotros nace y se cría dentro de algún sistema social […] Todos somos diferentes, pero hay ciertas
regularidades en el desarrollo humano, en el desarrollo personal. Los biólogos y psicólogos del

- 84 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

desarrollo individual, así como los psicólogos sociales y los antropólogos buscan, y algunos encuentran,
tales regularidades (p. 170).

El análisis conduce, además, a fijar comparaciones. Se pueden relacionar y distinguir casos,


modelos, resaltar diferencias o semejanzas de las unidades investigadas. Por supuesto, para este
fin, es necesario realizar una buena descripción; aunque este tipo de análisis es propio de la
denominada etnología.

Así, el simple hecho de haber evidenciado la relación causal de los hechos y leyes que rigen el
funcionamiento de los fenómenos, o bien el haber identificado el significado o la función de un
elemento u otro, debe ser valorado como el conocimiento científico.

En cambio, la discusión es el acto de confrontar los datos empíricos con la hipótesis o con la
teoría o teorías referidas en el marco teórico. Se enuncian con una oración o discurso coherente
(concordancia entre sujeto y predicado) por párrafos en el papel o bien directamente en la
computadora. Cada enunciado debe expresar la confirmación o no de la hipótesis y de la teoría y
reforzar con los datos empíricos tal como se ha recopilado. Esta forma de sistematización responde
a las reglas del método deductivo. Según Pino (s. f.), es una comparación de los datos con otras
investigaciones y al comparar los resultados se debe considerar tanto los trabajos que apoyan la
hipótesis como los que informan resultados contrarios.

Gómez (2017) añadió que en la discusión se enuncian las recomendaciones para otras
investigaciones, así como las implicancias (discrepancias, alcances, otras) de los resultados de la
investigación y sus posibles consecuencias. Chira (2013), igualmente, cooperó fijando que en la
discusión “Se trabajará en base a las contradicciones, incoherencias, incertidumbres y vacíos o
modificatorias de la ley que tienda al mejoramiento de la vida” (p. 42). Y claro, son sugerencias
que, como se ha leído, no son reglas estrictas. Por eso la redacción de la discusión depende de la
experiencia y saber del investigador.

Para Ortiz (2003), la discusión es el informe final de la investigación. El investigador está en la


libertad de hacer un examen, interpretación y valoración de los resultados del estudio a la luz de
su teoría que ciertamente le sirvió de base. Puede también acentuar consecuencias teóricas de los
resultados y la validez de sus conclusiones.

De este modo, el análisis y la discusión deben ser razonados como un proceso de ordenamiento de
datos. Estos se organizan de forma metódica según a los indicadores fijados en la
operacionalización de las hipótesis.

En este proceso, los datos acopiados (respuestas, testimonios, historias de vida) adecuadamente
analizados y discutidos deben ser verbalizados por párrafos clara y coherentemente, de modo que
expresen, en abstracto, la realidad que se está estudiando. Los párrafos poseen una estructura que
expresa una unidad de pensamiento completo y lógico. Sobre esto, Sierra (2003) escribió:
La estructura viene determinada por el modo de colocación en el párrafo de la frase principal y las
frases secundarias. La frase principal es aquélla en la que se condensa la idea básica desarrollada en el
párrafo, es decir, la que tiene un sentido más general y comprensivo. Frases secundarias son las que
complementan la frase principal, expresando por ejemplo sus antecedentes, sus relaciones,
manifestaciones y consecuencias y las razones que la justifican. Supuesta esta noción de frase principal y
secundarias, la frase principal puede estar situada al principio, en medio o al final del párrafo. En el
primer caso, las frases secundarias desarrollan la frase principal; en el segundo, ésta viene a ser la
conclusión o consecuencia de las secundarias; y en el tercero, se da una combinación de los dos
primeros modelos. Hallar en la lectura la frase principal nos permitirá captar el núcleo del pensamiento
desarrollado en el párrafo (p. 305).

- 85 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

A esto mismo, Pino (s. f.) adiciona:


Los párrafos deben tener un promedio de 7 a 14 líneas, aunque es mejor alternar párrafos de esa
longitud con otros más cortos (3-6 líneas). Como norma una página impresa a espacio doble debe tener
tres a cuatro párrafos (p. 16).

Así, a modo de ilustración, se ofrece un resumen de la teoría, análisis y discusión cualitativa con el
método deductivo referido al suelo y agua de riego.
PERCEPCIÓN DEL SUELO Y AGUA EN HUAMA
A. Teoría
Estermann (1998) señaló que un eje ordenador de la cosmovisión andina es la existencia de la polaridad
sexual entre lo femenino y lo masculino. Ciertamente se da en el cielo (entre el sol y la luna) como en la
tierra (entre el varón y la mujer). En la filosofía andina, la condición sexual es interpretada como una
constitución universal y hasta cósmica: Todo es sexuado en cierto sentido, desde los entes inorgánicos
hasta los fenómenos meteorológicos, desde los entes cósmicos hasta los fenómenos religiosos. La
sexualidad como la bisexualidad forman parte de la orden cósmica y expresan de forma resumida y precisa
el principio de la complementariedad, así como el ordenamiento dual del espacio y el tiempo. Así, la
orientación sexual y sagrada que caracteriza a la cosmovisión andina es de vital importancia ya que da
sentido y razón a la racionalidad cósmica.
Esta racionalidad, como ha advertido Estermann, es de carácter complementario-polar y expresado
simbólicamente por la sexualidad y la sacralidad; todo es sexuado. Por eso el dinamismo dialéctico entre lo
femenino y lo masculino es tan fuerte en los andes que gran parte de los bailes, rituales, costumbres y
juegos tienen connotación sexual.
Eliade (1974), también se refirió al caso de la polaridad y complementariedad expresado simbólicamente
por la sexualidad y la sacralidad. Describió que la tierra fecundó un ser igual a ella para que lo cubra, este
era el cielo estrellado y sede segura de los dioses. Así, existe matrimonio entre el cielo y la tierra y fue la
primera pareja primordial (primera forma de hierogamia); de ellos nacieron las innumerables familias de
dioses y demás seres míticos. Así, los dioses seguirán el ejemplo de la familia primordial y los hombres lo
imitarán con la misma gravedad sagrada. El cielo y la tierra es una pareja divina y motivo de la mitología
universal, por eso, en muchas mitologías, el cielo desempeña el papel de divinidad suprema y la tierra
aparece como su compañera.
García (1996), del mismo modo, señaló que la cosmovisión expresa el pensamiento campesino vinculado a
su continuidad y concepción sobre su entorno físico y cultural. Constituye el conjunto de ideas y normas
que pautan o regulan la vida social. Las percepciones y representaciones son transmitidas a las
generaciones más jóvenes mediante la oralidad, el ejemplo y la acción. Estas se constituyen en normas que
regulan o pautan el comportamiento del individuo, de la familia y de la colectividad, orientándose a
mantener la armonía y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, o entre los mismos hombres en el
proceso de producción y consumo de bienes y servicios.
García añadió que la cosmovisión andina sigue funcionando pese a la presencia agresiva de la cultura
occidental. La relación del hombre y naturaleza en estas culturas es de respeto y convivencia; la naturaleza
tiene vida, goza de condición terrenal y humana, como tal, enfrenta lss mismos situaciones que afronta el
hombre: nace, crece, entre otras; por tanto, necesita del cuidado del hombre. Así, existe relación de
reciprocidad entre el hombre y la naturaleza; la naturaleza brinda recursos cuyo uso racional garantiza la
vida, y el hombre, a cambio, le protege y conserva.
Siguiendo esta línea teórica, el recurso suelo y agua en los pueblos quechuas es percibido y gestionado bajo
la connotación de polaridad sexual y de complementariedad. Se trata de estructuras ideológico-religiosas
que brindan sentido a la cosmovisión andina y que actúan como energía en el desarrollo humano de los
pueblos andinos e injustamente subordinada a las visiones occidentales.
El suelo y el agua son elementos de la naturaleza con vida y están caracterizados por su complementariedad
y polaridad sexual. Vale decir, la visión que tienen los andinos respecto del suelo y el agua es que no son
simplemente un recurso natural, sino que, además, son seres que gozan de vida, gozan de sexualidad y se
complementan.
Hay que hacer notar que, en la visión andina, el comportamiento de estos seres es análogo al del
comportamiento humano. O sea, así como el hombre tiene vida, necesidad sexual, necesidad de relación
social, la tiene la naturaleza, en este caso el suelo y el agua, por eso que su comportamiento es equivalente a
la del hombre. Esta racionalidad es la que permite que el hombre se relacione con la naturaleza de modo
- 86 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

equilibrado y con mucho respeto, con resultados de un comportamiento frente a los recursos naturales de
manera sostenible y estatuida en sus normas, valores y conductas de hecho.
Por eso, en este trabajo se describe que el recurso suelo y agua no pueden ser separados, ya que forman una
unidad complementaria. Se expone que el suelo y el agua gozan de sacralidad y poder, asimismo son
percibidos como seres con vida, sexuados y emparentados con el hombre.
B. Sistematización, análisis y discusión
a. El suelo y el agua son seres sagrados y con poder
El suelo y el agua son contemplados como seres sagrados con poder, por ello se les reverencia. Estos
atributos les da el sentido a que estos recursos naturales gocen de vida al igual que el hombre o cualquier
otro animal. Sobre esto se citan las siguientes respuestas:
“El agua y la tierra son sagradas, nos da vida, a las plantas, a los animales, se les respeta y por eso las
acequias deben estar limpias y la chacra también” (Inf. B.Ch.Q. 59 años y grupo focal N 1; octubre,
2002)
“El recurso agua y suelo son sagrados y juntos dan frutos agrícolas, son como una pareja de personas que
dan frutos y juntos dan frutos y no se separan” (Inf. E.M.Q 26 años; diciembre, 2002)
“Suelo y agua son sagrados y productivos y tienen poder y hay que respetarles” (Inf. J.C.M 29 años;
diciembre, 2002)
Análisis
Estas respuestas muestran que el suelo y el agua son seres con vida, alma y motivo de devoción. La
veneración a estos recursos naturales les conduce a que el suelo y el agua sean usados y gestionados de
modo sostenible y con mucho respeto o devoción. Por esto, las acequias y la tierra deben permanecer
siempre limpias, así como cada vez que tienen que preparar el suelo para el cultivo deben efectuar la
limpieza respectiva y, algunas veces acompañada de rituales de pago a la madre tierra. Así también, la tierra
puede cansarse y por eso los campesinos hacen descansar el suelo mediante el sistema de rotación.
Discusión
Entonces, la apreciación que los campesinos desarrollaron respecto al suelo y agua otorgándoles atributos
de sacralidad y poder confirman la teoría de Eliade y Estermann. Así, los resultados de esta visión les ha
conducido a que la explotación sea encaminada bajo el criterio de sostenibilidad. Pero las propiedades anti
profanas y omnipotentes son valores de hecho que influyen en el comportamiento racional de estos grupos
humanos hacia la naturaleza, y por cierto que no han sido tomados en cuenta por las legislaciones de tipo
positivo. Aquí el reto es exigir que los valores de hecho sean incorporados a las leyes que tengan que ver
con el suelo y el agua, de modo que permita que las leyes gocen de valores influyentes para la gestión
sostenible de los recursos naturales, y esto es una de las variables cardinales que se debe discutir en la
teoría del desarrollo humano.
b. El suelo y el agua son seres sexuados
Informaron, igualmente, que entre el campesino y el recurso suelo y agua existe un sentimiento afectivo de
parentesco y sexualidad. Relatan que el suelo y el agua son seres de sexo opuesto, el agua es macho y la
tierra hembra y los hombres son los responsables que consienten que el agua se junte con la hembra madre
tierra. El resultado de esta unión es justamente el origen de nuevas vidas como las plantas y los pastos que
dan vida a los animales, a las aves y al hombre. El parentesco del hombre con la tierra y el agua origina
también que la tierra y el agua sean cuidados, de modo que cuando un espacio está pobre o tenga
insuficiente tierra, los campesinos hasta trasladan cúmulos de tierra en mantas para cubrirlos. A
continuación, algunos informes:
“El agua es varón se junta con la madre tierra, así como hermanas y los hombres son padres porque
cultivan y son hijos porque viven de ellos, la tierra y el agua son parientes” (Grupo focal N° 1; diciembre,
2002)
“La tierra y el agua son sagradas por eso se hace pago en agosto, tienen vida, son mujer y varón y nosotros
estamos con ellos” (Inf. B.Ch.Q. de 59 años; J.C.M. de 29 años; diciembre, 2002)
“El recurso agua es sagrado y pasa a ser varón y la tierra mujer, juntos dan frutos agrícolas y son como una
pareja que cumplen la función de padre y madre, si no existen ellos no existiríamos” (Inf. E.M.Q. 26 años;
diciembre, 2002)
Análisis
Estos datos evidencian la existencia de la polaridad sexual y la complementariedad entre el recurso suelo y
agua. Es un eje importante de la cosmovisión religiosa andina ya que la forma de vida sociocultural de los
quechuas actuales se halla asociadas a este eje estructural. Está esclarecido que la relacionalidad sexual de
los recursos referidos es polar y complementario, por cierto, expresión figurada que permite que sean
designados como seres con vida.
Se deduce también que el riego por gravedad, que es común en estas sociedades, es entendido no como

- 87 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

riego sino como un momento mágico de acto sexual. Los campesinos “no riegan” sino ayudan
mágicamente a que el suelo y el agua entren en intimidad sexual (así como un técnico agropecuario ayuda
a los porcinos en el chiquero a consumar el acto sexual) y, precisamente, cuando indican que están
“regando” requieren del silencio ya que el bullicio podría interrumpir el evento sexual; esto es necesario
porque de ello depende la producción y la productividad.
Discusión
Aquí es necesario precisar que la teoría de que todo es sexuado, planteado por Estermann y Eliade, está
confirmada. Por eso es necesario reflexionar el caso de la resistencia de muchos campesinos al riego por
aspersión promocionado por los profesionales de los organismos de desarrollo; pese a que esta tecnología
es favorable para la gestión eficiente del agua y altamente superior al sistema de riego por gravedad,
muchos se resisten a adoptarla, y la pregunta es: ¿Por qué tal resistencia? Una probable respuesta es que el
sistema de riego por aspersión no cumple con las mismas funciones del sistema de riego por gravedad. Pues
al riego por gravedad subyacen atributos como la sacralidad, poder, complementariedad, sexualidad, entre
otros, caso que no es expresado en el sistema de riego por aspersión. Así, las entidades de desarrollo que
impulsan el riego por aspersión, por goteo u otro, tendrían que prestar atención especial al atributo que los
campesinos le otorgan a los recursos naturales: en este caso al suelo y el agua.
Nota: Morveli, M. (2009, pp. 25-29)

Por lo tanto, la información alcanzada, a modo de ejemplo, permite discutir que un eje ordenador
de la cosmovisión andina es la polaridad sexual y la sacralidad. De este modo, los aportes de
Estermann (1998) y Eliade (1974) son confirmados y con justa razón, García (1996) advirtió que
todavía sigue funcionando pese a la presencia agresiva de la cultura occidental.

Además, los datos ordenados que han legitimado la teoría desde el caso suelo y agua de riego,
pueden ser sugeridos para resolver alguna situación. Por ejemplo, reglamentar el uso del suelo y
agua de riego desde los conocimientos alcanzados y así garantizar su respectiva regulación.

Y claro, existe también otra opción de sistematización cualitativa que se lleva a cabo mediante el
método inductivo. El procesamiento y el análisis de los datos permite revelar rasgos más relevantes
del sujeto, muestra o escenario que fue objeto de investigación. Luego se profundiza con la
interpretación y se alcanza una información sistemática de categorías que tienen un significado
derivado de los datos por inducción y no por hipótesis (Losada y López, 2003).

Las etnografías poseen este distintivo. Los resultados no se exhiben como si fuesen tablas
estadísticas tal como se han ilustrado con las respuestas que aparecen en las páginas anteriores,
sino, como han escrito Hammersley y Atkinson (1994), son construcciones narrativas que
requieren clasificación e interpretación. Por cierto, existen muchos arreglos y estilos “literarios” al
que el etnógrafo apela y eso es el territorio del trabajo de los investigadores de la interpretación
social que evidentemente se aproxima a la “literatura”, por ejemplo, los trabajos de Arguedas
evidencian este estilo, la etnografía de los Argonautas del Pacífico Occidental de Malinowski
expresa también este estilo.

Hammersley y Atkinson (1994) puntualizan que el etnógrafo dispone del discurso narrativo que le
permite enunciar el hecho tal como se observa. Esto puede poseer un estilo metafórico, irónico, o
metonímico17. Además, han destacado que el modo narrativo es crucial para la sistematización de

17
Metonimia. Es un modo de expresión que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que existe una
relación de afinidad espacial, temporal o lógica por la que se designa el efecto con el nombre de la causa (o viceversa), el
signo con el nombre de la cosa significada, el contenido con el nombre del continente, el instrumento con el nombre del
agente, el producto con el nombre de su lugar de procedencia, el objeto con la materia de que está hecho o lo específico con
el nombre genérico, por ejemplo: Rafael Alberti recurre a la metonimia en los versos “Madrid, corazón de España, late con pulsos de
fiebre”, designando al contenido con el nombre del continente (Atkinsosn, 1956).
Ironía. Es un modo de expresión para decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, usando un tono o unas
palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse: Cuando Elijah dice a los sacerdotes de Baal, que intentan persuadirlo de
que su dios se manifiesta en sí mismo de manera milagrosa: Gritad bien alto, porque es dios y podría no oirnos (Atkinsosn, 1956).
- 88 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

las experiencias de la vida diaria ya que otorga sentido y razón a los distintos acontecimientos
contextuales y procesales. También indicaron que la narrativa crea tipos particulares de orden,
construye relatos de consecuencias intencionales y no intencionales. Al narrar acontecimientos se
muestra cómo la gente actúa y reacciona en circunstancias sociales concretas, así como se
evidencian modelos de acción e interacción.

Otro tipo de sistematización, análisis y discusión es el cuantitativo. Aunque esto no se abordó,


sólo a modo de información, “los datos recolectados […] se muestran en tablas y gráficos para su
presentación. En estos se agrupan valores y a partir de ellos se efectúa el análisis; o sea, estudiar un
hecho del que se obtiene las respuestas a las interrogantes planteadas […]; en primera instancia se
aplican las estadísticas descriptivas e inferenciales que permiten presentar la información agrupada
en forma organizada y establecer relaciones entre variables del estudio” (Pardo de Vélez y Cedeño,
1997, p. 25). En seguida se muestra un caso de sistematización de resultados, análisis y discusión.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En seguida se exhiben los resultados y la discusión acerca de la relación de los principios socioculturales con la
subsistencia familiar. Para el objetivo general, la tabla es una demostración de las variables que se relacionan
significativamente.
Tabla 1.
Principios socioculturales
Ítems fi %
De acuerdo 39 42
Totalmente de acuerdo 54 58
Total 93 100
Nota: Cuestionario aplicado a las asociaciones
con actividad económica en Cusco, 2017.
Tabla 2.
Subsistencia familiar
Ítems fi %
De acuerdo 77 83
Totalmente de acuerdo 16 17
Total 93 100
Nota: Cuestionario aplicado a las asociaciones
con actividad económica en Cusco, 2017.
Análisis
La tabla 1 es la opinión de los socios de las asociaciones estudiadas y está referida a la relación de los principios
socioculturales con la subsistencia familiar. El 42 % están de acuerdo y el 58 % totalmente de acuerdo de que los
principios socioculturales predisponen la subsistencia familiar. No se ha registrado otro dato contrario, lo que
demuestra que la idea de los principios socioculturales tenga aceptación homogénea como para justificar la
investigación.
La tabla 2 muestra que el 83 % consideran estar de acuerdo y el 17 % opinan estar totalmente de acuerdo con el
hecho de que la subsistencia familiar pende de los principios socioculturales; no se ha registrado otro dato
contrario, con lo que se ha alcanzado el objetivo en el sentido que la subsistencia familiar está supeditada a las
reglas socioculturales.
Estas son las opiniones de los integrantes de las asociaciones con actividad económica en Cusco, referida
estrictamente a los principios socioculturales y la subsistencia familiar. Las respuestas son homogéneas y esto
permite confirmar que hay relación significativa entre las dos variables referidas.
Discusión
Con estos datos se refrenda la teoría de Weber (1990) y Shichinei (s. f.), incluido el de Durkheim. Se presume que
la relación entre principios socioculturales y subsistencia familiar son constantes que se reproducen en el proceso
humano. Así, el aporte con esta constatación es haber medido las opiniones de los actores de las asociaciones con

Metáfora. Es un modo de expresión con el que una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto
diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza: 'la primavera de la vida' es una metáfora de la
juventud. Metáfora continuada es una relación de correspondencia entre una metáfora inicial y otros
significados relacionados: una metáfora continuada es la que se refiere a las edades del hombre: si la juventud es la primavera de la
vida, la madurez es el estío y la vejez, el invierno. La alegoría es, también, una metáfora por extensión (Atkinsosn (1956).
- 89 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

actividad económica respecto a la relación de las variables referidas, concluyendo que existe una relación
significativa entre ambas variables en un 83 % de acuerdo y un 17 % de totalmente de acuerdo, que viene a ser el
100 %; y no aparece un mínimo de porcentaje referido a respuestas de duda o de rechazo.
También se ha constatado que las asociaciones con actividad económica son entidades que activan principios
socioculturales con contundencia y a partir de ella permiten la subsistencia familiar. Por cierto, Peixoto (2004), que
es uno de los teóricos de la teoría de las asociaciones con trabajo o mejor dicho con actividad económica, expuso
que son grupos que se unen para resolver sus demandas de subsistencia y están impulsados por individuos con
intereses comunes y sin prestar atención a los lucros. Sobre esto, es necesario indicar que Peixoto planteó en
términos de discurso y lo que le ha faltado es evidenciar de qué cosa es la que permite la solución de sus
dificultades. Con este estudio se ha cubierto este vacío puntualizando que son principios socioculturales que
permiten la subsistencia familiar.
Así, es necesario manifestar con Weber (1990), Shichinei (s. f.) y Durkheim (1947), que la ética protestante, la ética
budista y confuciana, o bien la moral -para nosotros principios socioculturales-, definen de una u otra forma la
conducta humana expresada en entidades a la que le hemos denominado economía social y concretamente
asociaciones con actividad económica. Dichas experiencias se plasman en Cusco vía las asociaciones y con las que se
verifica la relación de los principios socioculturales y subsistencia familiar son leyes evidentes.
Los datos para el primer objetivo específico muestran la siguiente información:
Tabla 3.
Principios sociales
Ítems fi %
De acuerdo 40 43
Totalmente de acuerdo 53 57
Total 93 100
Nota: Cuestionario aplicado a las asociaciones
con actividad económica en Cusco, 2017.
Análisis
En esta tabla, las cifras son puntuales. Demuestra que hay pleno conocimiento de la disposición de principios
sociales como factores que admiten la subsistencia familiar. Se revela que 40 socios que representan el 43 % opinan
estar de acuerdo y 53 socios que representan el 57 % opinan estar enteramente de acuerdo, que hacen el 100 %.
Discusión
Sobre esto, desde los alcances de Malinowski (1984) y Max-Neef (1986) se enuncia que las necesidades de los grupos
descritos repercutieron en la institucionalización de las asociaciones con actividad económica como medio para
satisfacer sus necesidades. Por esto, el corolario queda confirmado, con la particularidad de que se insiste
puntualmente en los principios sociales y su grado de relación significativa con la subsistencia familiar. En la teoría
de la economía social, de modo particular de las asociaciones con actividad económica, no se han resaltado los
principios sociales y culturales, pues se han incidido esencialmente usando los términos de principios económicos,
aunque uno que otro utiliza los términos de principios éticos como Peixoto (2004).
Para el caso del segundo objetivo específico, se tiene la siguiente información.
Tabla 4.
Principios culturales
Ítems fi %
De acuerdo 81 87
Totalmente de acuerdo 12 13
Total 93 100
Nota: Cuestionario aplicado a las asociaciones
con actividad económica en Cusco, 2017.
Análisis
La tabla 4 evidencia que hay plena convicción de la presencia de principios culturales como elementos que admiten
la subsistencia familiar. Se observa que 81 socios que representa el 87 % opinan estar de acuerdo y 12 socios que
representan el 13 % opinan estar totalmente de acuerdo, que hacen el 100 %.
Discusión
De este modo, se ratifica la relación de los principios culturales con la subsistencia familiar. En la teoría de la
economía social, de modo particular de las asociaciones con actividad económica, no se resaltan los principios como
culturales o sociales, se inciden esencialmente con los términos de principios económicos, aunque uno que otro usa
el término de principio ético como Peixoto (2004). Frente a esto, se ha optado por asignar los términos de
principios culturales por corresponder a aquello creado por sus antecesores tal como han indicado Polanyi (1989),
Sahlins (1972) y Plattner (1991).
Fuente: Morveli, M. (2017)
- 90 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Arias, F. (2006). Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación. Caracas-


Venezuela: Edit. Epístema. Enlace: https://www.researchgate.net/publication/44562024
Afanasiev, V. (1973). Manual de filosofía. Buenos Aires, Argentina: Edición Estudio.
Aguirre, A. (Edit.). (1997). Etnografía: Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. México, DF:
Alfaomega.
Aguirre, A. (1997). Etnografía. En Aguirre, A. (Edit.). Etnografía: Metodología cualitativa en la investigación
sociocultural (pp. 3-20). México, DF: Alfaomega.
Aguirre, S. (1997). Entrevistas y cuestionarios. En Aguirre, A. (Ed.). Etnografía: Metodología cualitativa en la
investigación sociocultural (pp. 171-180). México, DF: Alfaomega.
Althusser, L. (1986). Curso de filosofía para científicos. México, DF: Edit. Artemisa.
Alvarado, C. (2005). Epistemología. Lima: Edit. Mantaro.
Ander-Egg, E. (1979). Introducción a las técnicas de investigación social. Buenos Aires: Humanitas.
Ander-Egg, E. (2011). Aprender a investigar. Argentina: Edit. Brujas.
Anderson, J. (2010). Ética en el diseño de proyectos de investigación. Ponencia en Seminario-Taller: Ética en la
investigación y formación académica en ciencias sociales. Cusco: Universidad Nacional San
Antonio Abad Cusco. 19-23 de enero del 2010, Cusco.
Anderson, J. (2013). Ética en el diseño de proyectos de investigación. En Valencia y Rozas (Edit.), Ética en
la investigación en ciencias sociales (pp. 47-63). Cusco, FUNSAAC/ Convenio CIUF-UNSAAC.
Anguera, M. T. (1997). La observación participante. En Aguirre A. (Ed.). Etnografía: Metodología cualitativa
en la investigación sociocultural (pp. 73-83). México, DF: Alfaomega.
Ansión, J. (1985). Ideología y mito: una reflexión crítica. En Revista Anthropológica N. 3. Lima: PUC del
Perú.
Arias, J.A. (1975). La antropología fenomenológica de Merleau-Ponty. Madrid: Fragua.
Asimov, I. (1973). Cien preguntas básicas sobre la ciencia. Madrid: Alianza Editorial.
Asimov, I. (1986). Introducción a la ciencia V-I. Buenos Aires: Edic. Orbis S.A.
Atkinson, W. (1956). La ciencia de la palabra. México: Editorial Novaro.
Avila, R. B. (1992). Introducción a la metodología de la investigación: La tesis profesional. Lima: Estudios y
Ediciones R.A.
Barrero, A. y Rosero, A. (2018). Estado del arte sobre concepciones de la diversidad en el contexto
escolar infantil. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rlei/v12n1/0718-7378-rlei-12-01-00039.pdf
Bernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación. México S.A.: Pearson y Prentice Hall.
Beuchot, M. (2013). Perfiles esenciales de la hermenéutica. México, DF: FCE.
Blalock, H. (1986). Estadística social. México, DF: FCE.
Boggio, A. (1991). Lógica del proceso de la investigación científica. Cusco: UNSAAC NUFFIC (IIUN).
Bunge, M. (s. f.). La investigación científica. Barcelona: Ariel.
Bunge, M. (s. f.). Epistemología. Canadá: Methodos.
Bunge, M. (1999). Vigencia de la filosofía. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Bunge, M. (1999). Las ciencias sociales en discusión: Una perspectiva filosófica. Argentina: Edit. Sudamericana.
Bunge, M. (2012). Filosofía de la tecnología y otros ensayos. Lima: Fondo Edit. UIGV.
Bunge, M. (2012). Diálogos urticantes. Lima: Inca Garcilaso de la Vega. Nuevos Tiempos. Nuevas ideas
Fondo Editorial.
Burlatski, F. (1988-a). Materialismo dialéctico. Lima: Edit. Latinoamericana.
Burlatski, F. (1988-b). Materialismo histórico. Lima: Edit. Latinoamericana.
Caballero, A. (1984). Criterios operativos y prácticos sobre investigación científica. Lima: Universidad de Lima.
Caballero, A. (1987). Metodología de la investigación científica. Lima: Edit. Técnico Científica.
Caballero, A. (2006). Guías metodológicas para los planes y tesis de Maestría y Doctorado. Lima: Instituto
Metodológico.
Caballero, A. (2014). Metodología integral innovadora para planes y tesis. México: CENGAGE Learning.
Caballero, J. J. (s. f.). Etnometodología: una explicación de la construcción social de la realidad.
www.reis.es/REIS/.../REIS.jsp?
Campbell, D. y Stanley, J. (1970). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social.
Buenos Aires: Amorrortu Edit.
Cardoso, C. y Pérez B. (1977). Los métodos de la historia. México, DF.: Grijalbo.
- 91 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Cardoso, J. A. (2011). Para una cultura más protagonista en lo universal. En Montiel, E. (Coord). Hacia
una mundialización humanista (pp. 245-256). Cusco: UNESCO y UNSAAC.
Carrillo, R. (2013). Teoría y métodos en ciencias sociales. México, D.F.: Editorial Limusa.
Caso, A. (1941). Positivismo, neopositivismo y fenomenología. México: Centro de Estudios Filosóficos de la
Facultad de Filosofía y Letras.
Castells, M. (1971). Las nuevas fronteras de la metodología sociológica. En Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Nº 3-1973 (pp. 143-169).
Centro de Escritura. (2010). Normas APA, Sexta Edición. www.apastyle.org.
Centro de Escritura Javeriano. (2018). Normas APA, Sexta Edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad
Javeriana, sección Cali.
Chau, L. (1976). Investigación básica socioeconómica. Lima: Edit. Horizonte.
Chávez, P. (1998). Historia de las doctrinas filosóficas. México, DF.: Pearson Educación.
Chira, F. (2013). Claves, caminos y soluciones para elaborar proyectos y tesis: Guía metodológica para obtener los
grados académicos de Magíster y Doctor en Derecho. Trujillo: Edit. Universitaria de la Universidad
Nacional de Trujillo.
Clifford, J. (2001). Dilemas de la cultura. Barcelona: Gedisa.
Compte, A. (1984). Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid: Sarpe.
Congreso de la República. (2012). Constitución Política del Perú. Lima: Edic. Congreso de la República.
Córdova, I. (2014). El proyecto de investigación cuantitativa. Lima: Edit. San Marcos.
Corcuff, P. (1998). Las nuevas sociologías. Madrid: Alianza Editorial.
Crisólogo, A. (1994). Investigación científica. Lima: Abedul.
De La Garza, E. y Leyva, G. (Edit.) (2012). Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.
México: FCE.
Descartes, R. (s.f.). Discurso del método. Buenos Aires: Edit. Tor.
Diamond, J. (2017). Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. España: Penguin Random
House Grupo Editorial.
Dieterich, H. (2008). Nueva guía para la investigación científica. Perú: Edit. A. Sumi, H. Hurtado, H.
Huayhua.
Dilthey, W. (1949). Introducción a las ciencias del espíritu. México, DF: FCE.
Durán, S. y Mombrú, A. (2003). Encrucijadas del pensamiento: análisis crítico del quehacer científico. Buenos
Aires: Gran Aldea Edit.
Durkheim, E. (1981). Las reglas del método sociológico. Buenos-Aires: Edit. La pléyade.
Eco, U. (1986). Cómo se hace una tesis. México: Gedisa.
Eco, U. (2000). Los límites de la interpretación. Barcelona: Editorial Lumen
Egea, D. (s. f.). La perspectiva interpretativista. https://es:scribd.com/doc/109226034/interpretativismo
Elias, N. (1987). El proceso de la civilización. México, DF.: FCE.
Elias, N. (1990). Compromiso y distanciamiento. Barcelona: Edic. Península.
Elster, J. (2010). La explicación del comportamiento social. - Barcelona, España: Edit. Gedisa.
Evans-Pritchard, E. E. (1973). Antropología social. Argentina: Ediciones Nueva Visión.
Evans-Pritchard, E. E. (1977). Los Nuer. Barcelona: Anagrama.
Eyssautier, M. (2006). Metodología de la investigación. México, DF.: Thomson.
Ferraris, M. (2005). Historia de la hermenéutica. México: Siglo XXI.
Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Edic. Morata.
Flores, J. (1968). Los pastores de Paratía: Una introducción a su estudio. Cuzco: Edic. Inkarí.
Forde, D. (1966). Hábitat, economía y sociedad. Barcelona-España: Edic. Oikos-tau.
García, F. (2004). La tesis y el trabajo de tesis. México, DF: Limusa.
García, M. (1964). Lecciones preliminares de filosofía. México, DF: Edit. Diana.
García, R. (2006). Sistemas complejos: Conceptos, métodos y fundamentación epistemológica de la investigación
preliminar. Barcelona-España: Gedisa Edit.
Gelles, R. y Levine, A. (1997). Sociología. México, DF: Mc Graw Hill.
Geertz, C. (1973). Visión del mundo y análisis de símbolos sagrados. Lima: PUC del Perú.
Geertz, C. (1991). Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Paidós.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. España: Edit. Gedisa.
Giddens, A. (1991). La teoría social hoy. México, DF: Alianza Edit.

- 92 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Giddens, A. (1993). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Giddens, A. (2002). Sociología. Madrid: Alianza Editorial.
Giner, F. (1997). Etnografía en una comunidad “primitiva”. En Aguirre, A. (Ed.), Etnografía: Metodología
cualitativa en la investigación sociocultural (pp. 273-279). México, DF: Alfaomega.
Gómez, M. (2017). Introducción a la metodología de la investigación científica. Argentina: Edit. Brujas.
Gómez, Alzate y Deslauriers (2016). Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado. Colombia:
Ediciones ECOE.
González, A. (1990). Etnografía y comparación. España: Public. de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Gonzales, J. y Gonzales, J. (2018). Metodología de la investigación y ejemplos en Turismo. Cusco: Sieteculebras
editores.
Griaule, M. (1957). El método de la etnografía. Argentina: Comp. NOVA de iniciación Cultural.
Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Argentina: Paidós.
Guerra, E. (2012). La sociología del conocimiento de Norbert Elias. En Revista Sociológica, año 27, No.
77- 2012 (pp. 35-70).
Guibal, F. (1981). Gramsci: filosofía, política, cultura. Lima: Tarea.
Habermas, J. (1988) La lógica de las ciencias sociales. Madrid:Editorial Tecnos.
Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía. Barcelona, Buenos Aires, México: Edic. Paidós.
Hans, J. (1991). Interaccionismo simbólico. En Giddens, Turner y otros. La teoría social hoy (pp. 112-148).
México: Alianza Edit.
Harris, M. (1985). El materialismo cultural. Madrid: Alianza Universidad.
Harris, M. (2015). Introducción a la antropología general. Madrid: Alianza Universidad.
Hawking, S. (2005). Historia del tiempo. México, D.F: Edit. Grijalbo.
Henrik, G. (1980). Explicación y comprensión. Madrid: Alianza Editorial.
Hernández, Fernández, Baptista (2003). Metodología de la investigación. México, DF: McGraw Hill
Interamericana.
Hernández, Fernández, Baptista (2006). Metodología de la investigación. México, DF: McGraw Hill
Interamericana.
Hernández, Fernández, Baptista (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill/
Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Hernández, Ramos, Placencia, Indagochea, Quimis y Moreno (2018). Metodología de la investigación
científica. Ecuador: Edit. Área de innovación y desarrollo, S.L. DOI:
http://dx.doi.org/10.17993/CcyLI.2018.15
Herskovits, M. (1968). El hombre y sus obras. México, D.F.: FCE.
Hidalgo-Capitán (2012). El ensayo académico. España: Universidad de Huelva.
Hoyos y Vargas (2002). La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias
sociales: las ciencias de la discusión. Colombia: Arfo Editores e impresores Ltda.
James, F. (Coord.). (1990). Ciencia: Conocimiento para todos. México, DF: Oxford University Press, Harla.
Jetzschmann, Berger, Horst (1982). El proceso de la investigación en las ciencias sociales. Lima: Editorial
Causachun.
Jiménez, R. (2004). Los mitos del método. México, DF: CIECAS, IPN.
Katayama, R. (2003). Introducción a la filosofía. Lima-Perú: Edit. Universitaria y Universidad Ricardo Palma.
Katayama, R. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
King, R. Keohane, R. Verba, S. (2000). El diseño de la investigación social. Madrid: Alianza Editorial.
Lavado. L. (1997). Tareas de la filosofía. Lima: Edit. Mantaro.
Lavado, L. (2008). Epistemología. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Lerma, H. D. (2007). Metodología de la investigación. Colombia: ECOE Ediciones Ltda.
Lora, J.F.W. (1994). Entrevista a Luis G. Lumbreras. Lima: Folleto del COMUL N.6.
Lora, J. y Mallorquín, C. (2008). Investigación: Miseria del método en ciencias sociales. Lima: Fondo Edit. Del
Pedagógico San Marcos.
Losada, J. L. y Lopez, R. (2003). Métodos de investigación en ciencias humanas y sociales. España: Thomson.
Lumbreras, L. G. (1981). La arqueología como ciencia social. Lima: Peisa.
Malinowski, B. (1984). Una teoría científica de la cultura. Madrid: Edit. SARPE.
Malinowski, B. (2012). Los argonautas del Pacífico Occidental. Cusco: UNSAAC, Perú y Universidad del
ACRE-Brasil.

- 93 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

Mamani, C. (1989). Metodología de la historia oral. La Paz: Edic. Thoa.


Marías, J. (1974). Historia de la filosofía. Madrid: Alco.
Masías, D. (2014). El proceso de investigación científica. Cusco: Imp. Qosqo.
Mead, M. (1985). Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. España: Planeta.
Méndez, C. (1998). Metodología. Colombia: McGraw Hill Interamericana.
Mendívil, Sánchez, Cabrera y Bustamante (2021). Estado del arte: Guía académica para la investigación. Lima:
PUC, Facultad de Educación.
Merlino, A. (Coord.). (2009). Investigación cualitativa en ciencias sociales. Buenos Aires: Cengace Learning y
Grupo Americale.
Merton, R. (1992). Teoría y estructura sociales. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Moreno, F.; Marthe, N.; Rebolledo, L. A. (2010) Cómo escribir textos académicos según normas internacionales.
Barranquilla-Colombia: Edic. Uninorte.
Morgan, L. (1980). La sociedad primitiva. Madrid: Editorial Pluma Ltda.
Mosterín, J. (1997). II Curso internacional de Epistemología e investigación. Lima: Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
Mosterín, J. (2010). Naturaleza, vida y cultura. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Mosterín, J. (2011). Filosofía y ciencia. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Murdock (1989). Guía para la clasificación de los datos culturales. México: Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa Departamento de Antropología.
Murillo, J.A. (2015). La protección jurídica de las expresiones del folklore. Lima-Perú: ARA Editores.
Nadel, S. F. (1985). Fundamentos de antropología social. México, DF: FCE.
Nicoli, F. (1989). Fenomenología y ciencias humanas. Lima: ARIUS.
Normas APA. Sexta Edición. Recuperado de web: www.apastyle.org
Ñaupas, H. (1995). Introducción a la estrategia de la investigación educativa. Lima: Edit. San Marcos.
Ortega y Gasset, J. (2001). ¿Qué es filosofía? Madrid: Alianza Editorial.
Ortiz, F.G. (2003). Diccionario de metodología de la investigación científica. México: Limusa.
Palma, H.y Pardo, R. (2012). Epistemología de las ciencias sociales. Buenos Aires: Edit. Biblos.
Palomino, Peña, Zevallos y Orizano (2015). Metodología de la investigación. Lima: Edit. San Marcos.
Paragua, M. (2012). Investigación científica aplicada a la educación ambiental con análisis estadístico. Lima:
Sociedad geográfica de Lima.
Pardinas, F. (1984). Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. México, DF: Siglo Veintiuno.
Pardo De Vélez, G. y Cedeño, M. (1997). Investigación en salud. Colombia: McGraw Hill Interamericana.
Parisí, A. (2009). Algunas reflexiones epistemológicas acerca de las ciencias sociales y la investigación
Cualitativa. En Merlino, A. (Coord.). (2009). Investigación cualitativa en ciencias sociales (pp. 16-39).
Buenos Aires: Cengace Learning y Grupo Americale.
Pérez, R. (2003). ¿Existe el método científico? México DF: FCE, SEP, CONACYT, ECN.
Pereira, R. (2013). Metodologías cuantitativas, operacionalización de la investigación, recolección y análisis
de datos. En Yapu, M. [Coord.] (2013) Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y
cuantitativas en ciencias sociales y humanas (pp. 199-290). La Paz: Universidad de Postgrado para la
Investigación Estratégica en Bolivia.
Pino, J. A. (s. f.). Redacción de artículos científicos. Seminario Taller: Redacción de Artículos Científicos.
Cusco: Convenio CIUF-UNSAAC/UNS04: Antropología y Ciencias Sociales. Vice Rectorado de
investigación de la UNSAAC.
Plaza, O. (s. f.). Retos actuales de la teoría sociológica. Separata inédita.
Plaza, O. (2014). Teoría sociológica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ponce de León, L. (s. f.). La metodología de la investigación científica del Derecho. www.juridicas.unam.mx
y www.derecho.unam.mx
Radcliffe-Brown, A. R. (1972). Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona: Edi. Península.
Ramos, C. (2011). Cómo hacer una tesis de derecho y no envejecer en el intento. Lima: Grijley-Iustitia.
Restrepo, E. (2009). Escuelas de pensamiento antropológico clásicos 1. Programa de Antropología,
Fundación Universitaria Claretiana. Recuperado de web: www.ram.wan.net/restrepo/clásicos
Restrepo, E. (2012). Intervenciones en teoría cultural. Colombia: Edit. Universidad de Cauca.
Restrepo, E. (2018). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Lima: UNMSM.
Reynoso, C. (2012). Distinciones teóricas en antropología. En Restrepo, E. Intervenciones en teoría cultural

- 94 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

(pp. 55-90). Colombia: Edit. Universidad de Cauca.


Rivera, C. (2013). La ética en el trabajo de campo y la redacción de informes. En Valencia y Rozas (Edit.),
Ética en la investigación en ciencias sociales (pp. 13-44). Cusco, FUNSAAC/ Convenio CIUF-
UNSAAC.
Ricceur, P. (2006). Teoría de la interpretación. México, DF: Siglo veintiuno.
Ritzer, G. (1993). Teoría sociológica clásica. España: McGraw Hill.
Ritzer, G. (1995). Teoría sociológica contemporánea. España: McGraw Hill.
Rochabrum, Diez, Sulmont y Ames (2015). Guía de investigación en ciencias sociales. Lima: PUC del Perú
Rodriguez y Rodriguez (1986). Teoría y diseño de la investigación científica. Lima: UNMSM, Atusparia.
Rodriguez, R. (2007). Técnicas de investigación social. España: Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Rosental-Iudin (1973). Diccionario filosófico. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Universo.
Sánchez y Reyes (2002). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima: Universidad Ricardo Palma.
Sandoval, E. A. (2018). Etnografía e investigación acción intercultural para los conflictos y la paz. México:
Editorial Alfonso Arena, F. P.
Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Colombia: ARFO Editores.
Santos, B. de S. (2006). Conocer desde el sur. Perú: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales-
UNMSM, Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global.
Santos, B. de S. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social.
México: CLACSO y Siglo veintiuno editores.
Scribano, A., Gandía, C. y Vergara. (2008). Metodología de la investigación social. Argentina: Universitas.
Sierra, R. (1994). Técnicas de investigación social. Madrid: Edit. Paraninfo.
Sierra, R. (2003). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. España: Thomson.
Simpson, G. (1964). El hombre en la sociedad. Buenos Aires: Edit. Paidós.
SUNEDU (2014). Nueva Ley Universitaria. https://www.sunedu.gob.pe/nueva-ley-universitaria-30220-2014/
Tafur, R. (1995). La tesis universitaria. Lima: Edit. Mantaro.
Tecla, A. y Garza, A. (1974). Teoría, métodos y técnicas en la investigación social. México: Edic. de Cultura
Popular.
Torres, C. (1992). Metodología de la investigación científica. Lima: Edit. San Marcos.
Torres, C. (1997). El proyecto de investigación. Lima: UNMSM.
UNSAAC (2016). Estatuto de la UNSAAC:
www.unsaac.edu.pe/aestatutaria/documentosae/EstatutoUNSAAC2015.pdf
Valencia, D. y Rozas, J.W. (Editores). (2013). Ética en la investigación en ciencias sociales. Cusco:
FUNSAAC/Convenio CIUF-UNSAAC.
Vargas, X. (2011). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? México: ETXETA, SC.
Vergara, A. (2013). Etnografía de los lugares. México, DF: Navarra, SEP, PROMEP, Conaculta.
Vieytes, R. (2009). Campos de aplicación y decisiones de diseño en la investigación cualitativa. En
Merlino, A. investigación cualitativa en ciencias sociales (42-81). Buenos Aires: Cengace Learning y
Grupo Americales.
Villani, L. y Petz, I. (2003). Paradigmas de la investigación en ciencias sociales. En Durán, S. y Mombrú, A.
Encrucijadas del pensamiento: análisis crítico del quehacer científico (pp. 249-257). Buenos Aires: Gran
Aldea Edit.
Villasante, M. (1991). Estudio de la comunidad campesina como metodología de investigación. Cusco:
NUFFIC, IIUN.
Villasante, M. (1993). Diseño de un proyecto de investigación. Cusco: UNSAAC, IIUR.
Villasante, M. (2001). La metodología para el análisis de la información empírica. Cusco: UNSAAC, IIUR.
Vincent, J.M. (1972). La metodología de Max Weber. Barcelona: Editorial Anagrama.
Weber, M. (1958). Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
White, L.A. (1982). La ciencia de la cultura. Barcelona y Buenos Aires: Edic. Paidós.
Yapu, M. [Coord.] (2013). Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales
y humanas. La Paz: Universidad de Postgrado para la Investigación Estratégica en Bolivia.
Zubizarreta, A. (s.f.). La aventura del trabajo intelectual. México, DF: Fondo Educativo Interamericano.

- 95 -
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO MORVELI SALAS

BIBLIOGRAFÍA CITADA EN LOS EJEMPLOS


Beccar, L. Boelens y Hoogendam (2001). Derechos de agua y acción colectiva en el riego comunitario. En
Boelens y Hoogendam. Derechos de agua y acción colectiva (Edit) (pp. 21-41). Lima: IEP.
Boelens y Hoogendam (Edit) (2001). Derechos de agua y acción colectiva. Lima: IEP.
Castro, M. (2001). Normas locales y competencia sobre el agua en comunidades Aymarás y Atacameñas del
norte de Chile. En Boelens y Hoogendam. Derechos de agua y acción colectiva (Edit) (pp. 240-260).
Lima: IEP.
Claure, Gutierrez y Hoogendam (2001). Diseño y derechos de agua: Experiencias de microrriego en Oruro,
Bolivia. En Boelens y Hoogendam. Derechos de agua y acción colectiva (Edit) (pp. 222-239). Lima:
IEP.
Durkheim (1947). Educación Moral. Buenos Aires: Editorial Losada
Eliade, M. (1974 T-II). Historia de las religiones. T. II. Madrid: Edic. Cristiandad.
Estermann, J. (1998). Filosofía Andina. Quito Ecuador: Abya-Yala.
García, J. J. (1996). Racionalidad de la cosmovisión andina. Lima: CONCYTEC.
Gelles, P. (2001). Política cultural y resistencia local en la irrigación de la sierra. En Boelens y Hoogendam.
Derechos de agua y acción colectiva (Edit) (pp. 47-83). Lima: IEP.
Gerbrandy y Hoogendan (2001). La materialización de los derechos de agua: la propiedad hidráulica en la
extensión y rehabilitación de los sistemas de riego de Punata y Tiraque, Bolivia. En Boelens y
Hoogendam. Derechos de agua y acción colectiva (Edit) (pp. 63-83). Lima: IEP.
Hendriks, J. (2001). Los derechos de agua y el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios: el arte de
negociar. En Boelens y Hoogendam. Derechos de agua y acción colectiva (Edit.) (pp. 84-111). Lima:
IEP.
Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn (1986). Desarrollo a Escala humana: Una opción para el futuro. Santiago de
Chile: En Developen dialogue, Nº especial, CE-PAUR.
Morveli, M. (2009). Cosmovisión andina en el desarrollo rural. En El Antoniano, Revista Científico
Cultural de la UNSAAC, Nro. 114, Tomo 19 (pp. 25-29). Cusco: UNSAAC.
Morveli, M. (2017) Principios socioculturales y su relación con la subsistencia familiar de las asociaciones
con actividad económica en Cusco, 2017. En Revista de investigaciones, Vol 6, N° 4 (pp. 386-392).
UNA, Puno. http://revistaepgunapuno.or/index.php/investigaciones/issue/view/11/showToc
Peixoto, P. (2004). Autogestión. En Cattani, A. D. La otra economía (pp. 39-46). Argentina: OSDE y Edit.
Altamira.
Plattner, S. (1991). Antropología económica. México, D.F: Alianza Editorial.
Polanyi, K. (1989). La gran transformación. Madrid: Ediciones de La Piqueta.
Sahlins, D. (1972). Las sociedades tribales. Barcelona: Edit. Labor.

- 96 -

También podría gustarte