Está en la página 1de 3

Laboratorio de

Ingeniería de
Materiales

Cuestionario Previo
Ensayo de dureza Fecha: 15 de febrero, 2024
No. 1

Nombre Alumno Vargas Contreras Ricardo Joseph


Asignatura Laboratorio ingeniería de materiales
Profesor Ing. José Luis Almaraz Moreno
Grupo 08
Calificación

1
1. ¿Qué se entiende por dureza?
Es la resistencia de un material a ser deformado, penetrado o desgastado. Oposición a ser deformado
elástica o plásticamente.
Mediante la acción de una fuerza aplicada a través de otro material, y al observar si existe una
deformación (en forma de una huella sobre el material) se puede estandarizar la deformación sobre cierta
área estableciendo escalas de dureza entre los materiales.
2. Defina lo siguiente y cómo se calcula

• Dureza de Rockwell

Empleando una bola de diamante o tungsteno, se penetra un material. Posteriormente se


realiza la medición de la profundidad de la penetración de la bola en el indentador sobre el
material.
1 unidad de Rockwell corresponde a una profundidad de 0.002 mm
Dureza Rockwell=100-[(Penetración en milímetros x10^5)/2]

• Dureza Brinell

Similar al método de dureza de Rockwell, es el método para obtener la dureza de un metal más
antiguo, se emplea un indentador con una punta de diamante o tungsteno para realizar una
penetración en el material. De la huella obtenida, se debe obtener el tamaño del diámetro de la
penetración para posteriormente realizar el calculo de la dureza.
Dureza Brinell= Fuerza de ensayo/ (Diámetro^2)

• Dureza Vickers

Similar al método de dureza Brinell, pero presenta mejores resultados sobre todo para muestras
con dureza superior a 500HB, en muestras con dureza inferior es preferible realizar medición de
dureza Brinell.

Imagen 1
Dureza Vickers=1.8544* Fuerza de ensayo/ (Diámetro^2)

• Dureza Knoop

Recuperación elástica al mínimo gracias a la forma romboédrica del indentador.

Dureza de Knoop= HK= 14229L/(Diámetro^2)

2
Imagen 2
• Dureza Mohs
Aplica el conocimiento del concepto de que el material de mayor dureza tiende a poder rayar a
otro con menor dureza. Este método permite clasificar, de manera no numérica, los materiales
de menor a mayor dureza. Empleando los diferentes materiales de la escala

1. Talco 2. Yeso
3. Calcita 4. Fluorita
5. Apatito 6. Ortoclasa u ortosa
7. Cuarzo 8. Topacio
9. Corindón 10. Diamante
Se frota una muestra del material sobre el cual se quiere ingerir su dureza, empezando desde el
de menor dureza (Talco) hasta obtener una rayadura. Dureza en términos de dureza relativa.

Ellacuria. I (10 de Diciembre, 2017) Escalas de dureza. [en línea] Tecnimetal. Disponible en
http://www.durometrosymicrodurometros.com/dureza
Ramos, V (2023, 11 de Julio) Escala de Mohs [en línea] Disponible en:
https://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/consejos/que-es-escala-
mohs.html#:~:text=Escala%20de%20Mohs,-
La%20escala%20MOHS&text=Ordena%20la%20dureza%20de%20diez,a%20los%20de%20menor
%20dureza).
Imágenes
Imagen 1 http://www.durometrosymicrodurometros.com/dureza%20Vickers.htm
Imagen 2 https://www.buehler.com/mx/wp-content/uploads/sites/8/2021/11/knoop-hardness-
testing-23-9-1-290x300.jpg

También podría gustarte