Está en la página 1de 2

Resolución de conflictos:

 Identificar el problema: Definir de forma clara y específica la situación que


genera conflicto.
 Negociación: Buscar soluciones que satisfagan las necesidades de ambos
miembros de la pareja.
 Compromiso: Estar dispuestos a ceder y encontrar un punto medio.

Estrategia innovadora para la resolución de


conflictos en pareja: "El Juego del Tesoro
Emocional"
Objetivo: Convertir la resolución de conflictos en una experiencia divertida,
desafiante y gratificante para ambos miembros de la pareja.

Materiales:

 Un tablero de juego hecho a mano o impreso con casillas que representen


diferentes emociones (alegría, tristeza, ira, miedo, etc.).
 Fichas de colores que representen a cada miembro de la pareja.
 Dados.
 Tarjetas con preguntas y desafíos relacionados con la comunicación, la empatía y
la resolución de problemas.
 Un pequeño premio para la pareja al final del juego.

Preparación:

1. Diseñar el tablero de juego con casillas que representen diferentes emociones.


Puedes usar colores, imágenes o palabras para identificar cada casilla.
2. Crear las tarjetas con preguntas y desafíos. Asegúrate de que las preguntas sean
abiertas y fomenten la reflexión. Los desafíos pueden ser actividades divertidas
que impliquen trabajo en equipo.
3. Elegir un premio significativo para la pareja al final del juego.

Instrucciones:

1. Cada jugador elige una ficha de color para representarse en el tablero.


2. Se coloca la ficha de cada jugador en la casilla de "Inicio".
3. El jugador que inicia tira los dados y avanza su ficha el número de casillas
indicado.
4. Al llegar a una casilla, el jugador debe tomar una tarjeta de la pila correspondiente
a la emoción de la casilla.
5. El jugador lee la pregunta o el desafío en voz alta y ambos miembros de la pareja
deben responder o completar la actividad juntos.
6. Si la pareja completa la tarea de forma satisfactoria, pueden avanzar una casilla
extra.
7. El juego continúa hasta que una de las parejas llegue a la casilla final.
8. Al final del juego, ambas parejas comparten sus experiencias y aprendizajes.
9. Se entrega el premio a la pareja que haya demostrado mayor esfuerzo,
comunicación y trabajo en equipo.

Consejos:

 Crear un ambiente agradable y distendido para jugar.


 Ser honestos y abiertos al responder las preguntas y completar los desafíos.
 Celebrar los logros de ambos miembros de la pareja.
 Adaptar las preguntas y desafíos a las necesidades específicas de la pareja.
 Incorporar elementos sorpresa para mantener el juego divertido e interesante.

Beneficios:

 Mejora la comunicación: Permite a la pareja expresar sus emociones y


necesidades de forma segura y efectiva.
 Fomenta la empatía: Ayuda a los miembros de la pareja a comprender mejor la
perspectiva del otro.
 Desarrolla habilidades para la resolución de problemas: Brinda herramientas
para afrontar los conflictos de forma constructiva.
 Fortalece el vínculo: Crea una experiencia compartida que une a la pareja.
 Añade un toque de diversión y creatividad: Transforma la resolución de
conflictos en una actividad agradable.

Recuerda que lo más importante es que ambos miembros de la pareja estén


dispuestos a participar y trabajar juntos para mejorar la relación.

Esta estrategia innovadora puede ser una herramienta útil para fortalecer la
comunicación, la empatía y la capacidad de resolver conflictos en la pareja.

También podría gustarte