Está en la página 1de 9

SECUENCIA MARZO CIENCIAS NATURALES

DÍA………………………

*Se iniciará el trabajo del área de Ciencias Naturales con el contenido: “La luz y los materiales”.
*Se partirá de los saberes previos de los alumnos acerca del mundo que los rodea. A través de preguntas como: si miramos a
nuestro alrededor, ¿qué observamos? Se espera que nombren objetos, personas. ¿y esas cosas, qué son? (se apunta a:
objetos/cosas). ¿esos objetos son todos iguales? ¿qué cosas observan diferentes?, entre otras.
*Se concluirá que nos rodean objetos que están fabricados por diferentes materiales, según su uso.
*Registrarán.

LOS MATERIALES

*CONVERSAMOS SOBRE LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN.


*APRENDIMOS QUE:

*MIRÁ LOS OBJETOS Y UNILOS CON EL MATERIAL CON EL CUÁL ESTÁN FABRICADOS.

*ESCRIBO, COMO PUEDO, EL NOMBRE DE LOS OBJETOS.


*PENSÁ Y ESCRIBÍ OTROS OBJETOS QUE SEAN:

DE MADERA DE VIDRIO DE PLÁSTICO

- - -
- - -
- - -

*Compartirán sus escrituras y realizarán correcciones si son necesarias. Pasarán a escribir al pizarrón.

DÍA…………………………………
LA LUZ

*Se recordará lo trabajado previamente, y se partirá del título. ¿qué sabemos de la luz? ¿qué les parece que tiene que ver la
luz en relación a los materiales?
*Se anotarán las ideas de los alumnos.
*Trabajarán en relación a lo dado.
*Registrarán.

*CONVERSAMOS SOBRE LA LUZ Y LOS MATERIALES.


*LA LUZ NOS PERMITE…..

*ALGUNOS OBJETOS TIENEN LUZ PROPIA COMO: ………………..


SE LOS LLAMA FUENTES LUMINOSAS.

*LOS QUE SON ILUMINADOS POR ESTAS FUENTES, PORQUE NO TIENEN LUZ PROPIA, SE LLAMAN ILUMINADOS. COMO: ………

*PENSÁ Y ESCRIBÍ LOS NOMBRES EN LA FUENTE CORRECTA:

ESTRELLA - LUNA - PLATO - SILLA - SOL - FÓSFORO

*LAS FUENTES LUMINOSAS PUEDEN SER DE DOS TIPOS:

-NATURAL
-ARTIFICIAL

*OBSERVÁ LAS IMÁGENES Y ESCRIBÍ CUÁL CREÉS QUE ES CADA UNA.

*REFLEXIONAMOS Y COMPARTIMOS LO TRABAJADO.


*EXPLORAMOS MATERIALES Y OBSERVAMOS CÓMO SE COMPORTAN FRENTE A LA LUZ.
(Los materiales serán proporcionados por el docente: vasos: vidrio-plástico; plato: vidrio, plástico, madera; papeles: cartulina
diferentes colores, negra, blanca, transparente, calcar; lupa; etc.)

- ¿TIENEN LUZ PROPIA?


- ¿SE PUEDE VER A TRAVÉS DE ELLOS? ¿SE VE A TRAVÉS DE TODOS IGUAL? ¿POR QUÉ?

*SE ANOTARÁN LAS CONCLUSIONES.


-
-
-

DÍA………………………….

LOS MATERIALES FRENTE A LA LUZ

*RECORDAMOS LO TRABAJADO.
*APRENDIMOS QUE…

*¿CUÁLES DE LOS OBJETOS CON LOS QUE EXPERIMENTAMOS ERAN TRANSPARENTES, TRANSLÚCIDOS U OPACOS?

*LEÉ LO QUE DICEN LOS CHICOS Y UNÍ.


*RECORDÁ LO EXPERIMENTADO Y MARCÁ LA OPCIÓN CORRECTA, SEGÚN EL MATERIAL.

*DIBUJÁ UN EJEMPLO PARA CADA CUADRO.

DÍA ……………………………..
LAS SOMBRAS Y LOS CUERPOS

*Experimentaremos con linternas y siluetas realizadas con diferentes materiales: traslúcidos, transparentes, opacos (Esta
actividad requiere de un cuarto lo más oscuro posible, podremos trasladarnos a la sala de lectura)
*Se indagará en las ideas previas de los alumnos: ¿qué creen que pase si alumbro estas siluetas con la linterna? ¿creen que
todos van a producir sombras? ¿por qué? ¿qué pasará con la sombra de la silueta si se la ilumina… desde arriba, desde abajo,
desde adelante, desde atrás? ¿qué creen que pase si acerco o alejo la fuente luminosa (linterna)?
*Observarán e intercambiarán opiniones para después registrar lo trabajado en los cuadernos a modo de conclusiones.
*Explicación del docente: Los materiales opacos no dejan pasar la luz. Si algo está hecho con un material opaco y es iluminado,
los rayos de la luz no pueden atravesarlo y por eso se forma la sombra del otro lado.

*REALIZAMOS EXPERIENCIAS CON SILUETAS DE DIFERENTES MATERIALES:

-CARTULINAS DE COLORES
-PAPEL DE CALCAR
-FOLIO

Y UNA LINTERNA, COMO FUENTE LUMINOSA.

*OBSERVAMOS QUE…
-CUANDO LA LUZ NO PUEDE ATRAVESAR UN OBJETO, ESTE PROYECTA UNA SOMBRA. QUE PUEDE CAMBIAR DE TAMAÑO
SEGÚN ACERQUEMOS O ALEJEMOS LA FUENTE LUMINOSA O DE POSICIÓN SEGÚN VENGA DE ARRIBA O ABAJO.

-LOS OBJETOS QUE NO DEJAN PASAR LA LUZ SON LOS: …………………………………… (OPACOS)
-LOS OBJETOS QUE DEJAN PASAR PARTE DE LA LUZ SON LOS: …………………………….. (TRANSLÚCIDOS)
-LOS OBJETOS QUE DEJAN PASAR TODA LA LUZ SON LOS: ………………………………… (TRANSPARENTES)

*LEEMOS Y COMPLETAMOS:

*HACEMOS SILUETAS PARA PROYECTAR SOMBRAS.

*PASOS:

1- DIBUJO UNA FIGURA.


2- LA RECORTO CON MUCHO CUIDADO.
3- PUEDO PEGARLE UN SORBETE O PALITO ATRÁS CON CINTA PARA SUJETARLA.
4- CON LA LINTERNA, LA ILUMINO.

DÍA …………………..

PROBLEMAS MATERIALES

*OBSERVAMOS Y LEEMOS LO QUE DICEN ESTOS CHICOS.

*¿CÓMO PODEMOS AYUDARLOS? (Pasarán a escribir al pizarrón/ dictarán al docente)

-
-
*LAS PERSONAS USAMOS LOS OBJETOS DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS MATERIALES.
*PENSÁ Y ESCRIBÍ UNA LISTA DE OBJETOS QUE NO PODRÍAN SER DE PAPEL:

-
-
-
-
-

*AHORA UNA LISTA DE OBJETOS QUE NO PODRÍAN SER DE VIDRIO:

-
-
-
-

*Compartirán sus escrituras y justificarán sus elecciones.

*¿POR QUÉ CREÉS QUE LAS VENTANAS TIENEN VIDRIOS?

*¿PODRÍAN SER LOS PARAGUAS DE PAPEL?

También podría gustarte