Está en la página 1de 16

TOMA DE

DESICIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
EQUIPO NUMERO 2

SHARON MICHELL VICTOR VALDEZ SAYURI HERNANDEZ


SANCHEZ TORRES RAMIREZ SOLORIO

MYLEN RAMIREZ ANDREA OBISPO SOLIS MARIA DE LOS ANGELES


ROSALES JUAREZ BEDOLLA
INDICE DE

TEMAS A ABORDAR

Enfoque
Teoria de la utilidad
cuantitativo en la
toma de
decisiones
Introduccion
¿QUE ES? ¿PARA QUE SIRVE? IMPORTANCIA

Es un método que consiste en Este proceso se activa Nos otorga algo de control sobre nuestras
reunir la información y evaluar cuando hay que resolver vidas. Muchas de las frustraciones que
alternativas para luego, en un conflicto o situación sufrimos con nosotros mismos se deben a
definitiva, tomar la decisión que requiere de una no poder usar la propia mente para
final. acción concreta. entender el problema de decisión, y el
coraje para actuar en consecuencia.
¿EN QUE CONSISTE?

El enfoque del análisis cuantitativo consiste


en definir un problema, desarrollar un modelo,
obtener los datos de entrada, desarrollar una
solución, probar la solución, analizar los
resultados e implementarlos.

Este podría definirse como aquellos modelos


matemáticos puesto al servicio de los
procesos de resolución de problemas de un
modo racional y científico.
MODELOS
CUANTITATIVOS
Árboles de decisión
Los árboles de decisión se utilizan como herramienta
para seleccionar una decisión óptima entre las
alternativas. Un árbol de decisión generalmente
comienza registrando el problema gráficamente como
un nodo inicial o raíz de un diagrama y las soluciones
alternativas como sus ramas.

Análisis de red
El análisis de redes es otro método gráfico de toma de
decisiones que se enfoca en representar las
relaciones entre eventos y tareas. Presenta todas las
actividades del proyecto como una ruta desde el
inicio del proyecto hasta su finalización, y toma en
consideración el momento de cada una
Modelos de simulación
Los modelos de simulación utilizan un software de
simulación complejo para ejecutar diferentes escenarios.
Los modelos de simulación se utilizan con frecuencia para el
análisis de sensibilidad.

La Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)


Es una herramienta que permite vincular los distintos
instrumentos para el diseño, organización, ejecución,
seguimiento, evaluación y mejora de los programas,
resultado de un proceso de planeación realizado con
base en la Metodología de Marco Lógico (MML).
Entrevista estructurada.
Una entrevista estructurada es uno de los tipos de
entrevista que te ayudan a evaluar a los candidatos para
los puestos de trabajo mientras se sigue un formato
estándar. Todos los candidatos son entrevistados en el
mismo formato con el mismo conjunto de preguntas y
escalas de calificación.

Encuesta para aplicaciones móviles.


Una encuesta para aplicaciones móviles es una gran
manera de recopilar retroalimentación de sus
clientes móviles. Es útil para entender cómo los
clientes experimentan su aplicación, tanto el conjunto
de sus características, así como sus características
individuales.
TEORIA DE LA
UTILIDAD
TEORIA DE LA UTILIDAD
La teoría de la utilidad es un concepto que
busca explicar cómo las personas toman
decisiones cuando se enfrentan con diferentes
opciones.
En esta teoría, la utilidad se refiere a la
satisfacción o la felicidad que una persona
deriva de un resultado.

La idea principal es que las personas elegirán la opción que les proporciona
el más alto nivel de satisfacción o utilidad.
Esta teoría se ha utilizado ampliamente para explicar la toma de decisiones
en varios campos, incluidas la economía, la psicología y la sociología.
Tipos de Utilidad

Utilidad Marginal Utilidad Total


Es aquella utilidad que muestra
cuánto aumenta o disminuye la Es aquella utilidad que muestra la
utilidad total a medida que se satisfacción que producen todos los
consume otra unidad de un bien o consumos de un bien o un servicio. La
de un servicio. Aunque puede utilidad total comienza siendo creciente,
aumentar en algunos casos, la porque a medida que se consume más,
utilidad marginal tiende a ser aumenta el bienestar
decreciente, porque hay
satisfacción, pero cada vez es
menor.
Utilidad Marginal
Representa el incremento en la utilidad de un artículo “X” en la medida que el
consumidor utiliza una unidad más de un mismo satisfactor. La fórmula para
calcularla es:
Umx=Utx/Qx

Donde:
Umx = Utilidad de cierto artículo.

∆ Utx = Incremento o adición de la utilidad total de ciertos artículos.

∆ Qx = Incremento o adición de la cantidad de cierto artículo.Se dividen los


incrementos o adiciones que registra la Qx respectivamente
Ejemplo de Utilidad
Utilidad marginal y total del consumo de pasteles en una feria.

Utilidad Total Utilidad Marginal


¡GRACIAS POR SU
ATENCION!

También podría gustarte