Está en la página 1de 19

El derecho desde una

perspectiva de género
Robin West (2000). Género y Teoría del Derecho
¿Qué implica
pensar el derecho
desde una
perspectiva de
género?
¿Qué críticas se le
podría hacer
desde el
feminismo al
derecho?
TEORÍAS TEORÍAS
MASCULINAS FEMINISTAS
DEL DERECHO DEL DERECHO
PREMISA
Las teorías masculinas del derecho se construyen
a partir de las experiencias de los varones.
Las teorías feministas incorporan la visión de las
mujeres.

La vida de las mujeres es distinta a la vida de los varones.


PREMISA
Las teorías masculinas del derecho han sido las
dominantes, las mainstream, mientras que las
teorías feministas han sido las clandestinas.

El derecho refleja la vida de los varones.


TEORÍAS TEORÍAS
MASCULINAS DEL FEMINISTAS DEL
DERECHO DERECHO

TESIS DE LA TESIS DE LA
SEPARACIÓN CONEXIÓN

TEORÍA TEORÍA
FEMINISMO FEMINISMO
LIBERAL DEL CRÍTICA DEL
CULTURAL RADICAL
DERECHO DERECHO
¿Qué significa que las t. masculinas parten de
la TESIS DE LA SEPARACIÓN?
Cada individuo está primariamente separado del otro.
Luego, los individuos se unen a través de acuerdos de
cooperación ante la amenaza de la aniquilación.
La idea del individuo de la que parten es la de un individuo
separado.
T. liberal del derecho / T. crítica del derecho

Las teorías liberales ven a esta separación como una virtud.


Las teorías críticas ven a esta separación como un mal.
Ambas teorías parten de al tesis de la separación.

T. MASCULINA VIRTUD / ANHELO MAL / TEMOR


TEORÍA LIBERAL AUTONOMÍA, LIBERTAD ANIQUILACIÓN

TEORÍA CRÍTICA UNIÓN, COMUNIDAD ALIENACIÓN


Las teorías masculinas del derecho
Las concepciones de la vida interior del individuo de cada
una de las teorías masculinas constituyen una parte legítima
de su experiencia.

¿Qué experiencias podrían asociar con el valor a la libertad y


el miedo a la aniquilación?

¿Qué experiencias podrían asociar con el miedo a la alienación


y el valor de la unión y la comunidad?
¿Qué significa que las t. feministas parten de
la TESIS DE LA CONEXIÓN?
Las mujeres están real o potencialmente conectadas con
otra vida humana.
- materialmente: embarazo; lactancia; acto sexual.
- existencialmente o moralmente.
La conexión puede ser vista como algo positivo o negativo.
Feminismo cultural / Feminismo radical

El feminismo cultural ve a la conexión como una virtud.


El feminismo radical ve a la conexión como un mal.
Ambas teorías parten de al tesis de la conexión.

T. FEMINISTA VIRTUD / ANHELO MAL / TEMOR


F. CULTURAL INTIMIDAD SEPARACIÓN

F. RADICAL INDIVIDUALIZACIÓN INVASIÓN


¿Piensan que el hecho
El feminismo cultural de que las mujeres
sean prioritariamente
las responsables del
cuidado hace que
desarrollen una ética
distinta a la de los
varones, que logren
un nivel de conexión
y preocupación por el
otro mayor?
El feminismo radical ¿Qué opinan sobre
entender al embarazo
y al sexo como
circunstancias de
invasión para las
mujeres?
Las teorías feministas del derecho

Ambas teorías explican parte de la vida de las mujeres al


igual que ambas teorías de la separación explican parte de la
vida de los varones.

¿Qué experiencias podrían asociar con el valor de la conexión?

¿Qué experiencias podrían asociar con el miedo a la conexión y


el valor a la individualización?
T. MASCULINA VIRTUD / ANHELO MAL / TEMOR
TEORÍA LIBERAL AUTONOMÍA, LIBERTAD ANIQUILACIÓN

TEORÍA CRÍTICA UNIÓN, COMUNIDAD ALIENACIÓN

T. FEMINISTA VIRTUD / ANHELO MAL / TEMOR


F. CULTURAL INTIMIDAD SEPARACIÓN

F. RADICAL INDIVIDUALIZACIÓN INVASIÓN


No es lo mismo...
El feminismo cultural valora aquello de lo que parte. La teoría crítica
desprecia aquello de lo que parte.

El feminismo radical desprecia aquello de lo que parte. La teoría


liberal lo valora.

Es muy distinto valorar una libertad de la que partís que anhelar una
libertad que no tenés.

El temor a la invasión es un temor a ser invadidas desde adentro. El


temor a la aniquilación es un temor a ser aniquilados desde afuera.
Una teoría del derecho verdaderamente feminista

Por razones estratégicas, el feminismo ha simulado los


problemas de las mujeres como análogos a los problemas de
los varones. El precio es alto.

ACOSO DISCRIMINACIÓN

VIOLACIÓN VIOLENCIA

ABORTO AUTONOMÍA
“La teoría reconstructivista feminista del
derecho se debe poner a sí misma la
tarea de rearticular estos nuevos
derechos de una manera que revelen, en
lugar de que escondan, su origen en el
distinto estado existencial y material de
ser de las mujeres” (p. 159).

También podría gustarte