Está en la página 1de 1

María José Rodríguez Figueroa.

Tarea del 12 de abril.

• Planteamiento.
El planteamiento del problema explica de forma concisa cuál es la barrera que presenta el
problema entre el proceso y el estado actual de las cosas. En este caso, el planteamiento
es la falta de claridad sobre el Ministerio publico en la investigación de accidentes de
transito en Quetzaltenango.

Ejemplo: En Quetzaltenango, a raíz del crecimiento de vehículos que circulan por la vía en
el territorio nacional, muchos de ellos se han visto involucrados en varios hechos como
tales como: accidentes de transito, que son frecuentes y suelen dejar consecuencias
graves.

• Objetivos.
Formular consideraciones generales necesarias para la estructuración de programas de
educación vial orientados a la prevención, control y disminución de los accidentes de
transito en nuestro país.

Ejemplo: identificar los factores de riesgo para sufrir accidentes de tránsito.

• Justificación.
El proyecto esta orientado a comprender la importancia que en la vida cotidiana tiene el
reconocimiento y el respeto por las normas viales, para promover nuestra seguridad
personal y social.

Ejemplo: fomentar actitudes de conciencia ciudadana, en relación con el uso de las vías
publicas, peatón, usuarios de transportes y conductores.

• Viabilidad de la investigación.
Es la capacidad que tiene dicho proyecto de ser realizado con éxito, teniendo
en cuenta los recursos disponibles.

También podría gustarte