Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

E.P. PSICOLOGÍA

Asignatura:

“ Educación para la Vida III “

Nombres:

+ Hara Elisa Puma Apaza

Docente:

Jhon Francly Quispe Quecaño

Grupo: “ 1 “

Ciclo: V

Año: 2024- 1
SESIÓN 05.04.24

Informe de Panificación:

Karamandukas o karamandukas es un delicioso pan crujiente con sabor a anís. Esta receta
fue creada en Lima, Perú. Se sabe muy poco sobre su historia, pero se pueden encontrar
historias de Ricardo Palma, especialmente en el libro de tradiciones peruanas, que hace
referencia a los vendedores que recorrían las calles de Lima vendiendo este pan caliente.

Las caramanducas

● Las caramanducas son un delicioso pan crocante con sabor a anís.


● Esta receta fue creada en lima,perú
● Se conoce muy poco de su historia pero puedes encontrar relatos de Ricardo Palma,
concretamente en el libro de tradiciones peruanas en el año 1833.

Materiales de procesos:

● Amasadora
● Balanza
● Divisora
● Mesa de trabajo
● Formador
● Horno
● Envasado

Materiales de procesos:

● Harina de trigo 2.500kg


● Azúcar 500 g
● Suero de leche en polvo 0.050 g
● Manteca vegetal 0.250 g
● Sal de mesa 0.025 g
● Levadura fresca 0.013 g
● Anis 0.013 g
● Agua tratada 1.250 lt
● Huevo 0.040 g
Modo de preparación:

1. Paso 1. Para empezar a preparar esta receta pesamos todos los


ingredientes utilizando una balanza.
2. Paso 2. Amasamos la harina en la máquina amasadora, añadimos la
levadura, la leche en polvo, el azúcar y el huevo.
3. Paso 3. Cuando la masa se encuentre lista, cortamos.

4. Paso 4. Con la ayuda de un rodillo estiramos y formamos las bolitas.


5. Paso 5. Con una brocha, pintamos las karamandukas con huevo batido..
6. Paso 6. Hornea aproximadamente unos 20-25 minutos. ¡Listos y a disfrutar!

Preparación de las caramanducas

1. Pesado.
2. Amasado. Se mezclan todos los ingredientes.
3. Dividido. La masa se divide en porciones iguales de 1100 kg.
4. Formado. Se da forma al producto con la ayuda de un rodillo y al finalizar se baliza
con huevo.
5. Horneado. Se hornea a 155 C. a 20 minutos.
6. Enfriado. Se deja enfriar por 10 minutos.
7. Envasado y almacenado.
8. Comer con yogurt, jugos al gusto.
ANEXOS:

También podría gustarte