Está en la página 1de 3

RESUMEN DEL VÍDEO

En el Hospital Psiquiátrico Larco Herrera, se encuentran personas atrapadas en un mundo


de alucinaciones y delirios, y para muchos de ellos, este hospital se ha convertido en su
hogar, ya sea de manera temporal o permanente. La duración de su estadía depende de su
capacidad para recuperar el contacto con la realidad, pero lamentablemente, la mayoría de
ellos nunca lo logra. En este hospital, se atiende a más de 500 pacientes que sufren de
diversos trastornos mentales, no solo esquizofrenia, sino también epilepsia, depresión y
dependencia de sustancias tóxicas. Aquí, cada individuo es más que un número en una
historia clínica; cada caso representa una historia única y asombrosa o, a veces, terrible.
Sus mentes parecen ser una distorsión caótica de nuestras propias vidas, y los
especialistas se esfuerzan por encontrar sentido en esa confusión. Es importante destacar
que la esquizofrenia que se presenta aquí no es la variedad más común, pero es la más
desafiante de tratar, ya que el 35% de estos casos no responden adecuadamente al
tratamiento. A pesar de ello, se hace todo lo posible por controlar sus síntomas mediante
medicamentos, evitando el uso de electroshocks, una técnica que dejó de aplicarse hace
unas dos décadas. Los efectos secundarios de los antipsicóticos, como temblores, tics y
dificultades en la coordinación motora, son una realidad cotidiana para muchos de los
pacientes.

Algunos de ellos, como Lucho, no responden completamente a los medicamentos


convencionales debido a la falta de acceso a tratamientos más avanzados y costosos. Esto
provoca que sus alucinaciones y delirios de grandeza se intensifiquen con el tiempo. La
esquizofrenia es un trastorno cerebral grave que dificulta la capacidad de distinguir entre lo
real y lo irreal, además de afectar el pensamiento lógico y las respuestas emocionales
normales. El tipo más común en este contexto es la esquizofrenia paranoide.
Sorprendentemente, dentro de las mentes perturbadas de algunos pacientes, a veces
surgen destellos de claridad e ingenio. La esquizofrenia no hace distinción entre hombres y
mujeres, y algunos pacientes han vivido prácticamente toda su vida en el Larco Herrera,
incluso aquellos que fueron trasladados desde el Puericultorio Pérez Araníbar cuando eran
niños. Para algunos, el tiempo crítico para quedarse permanentemente en el hospital es de
seis meses. Clelia Sánchez Rojas, la hermana mayor de cuatro enfermos mentales con
diagnóstico de esquizofrenia paranoide, ha sido testigo de cómo cada uno de sus hermanos
ha enfrentado esta enfermedad a lo largo de más de cuatro décadas. Su experiencia es un
ejemplo conmovedor de la lucha que enfrentan las personas con enfermedades mentales y
sus seres queridos en el Perú.

Muchos de los pacientes en el Hospital Psiquiátrico Larco Herrera presentan síntomas


característicos de trastornos psicóticos, como alucinaciones y delirios. Estos son síntomas
comunes en trastornos como la esquizofrenia y la esquizofrenia desorganizada (hebefrenia),
que afectan a algunos de los pacientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no
todos los pacientes pueden presentar estos síntomas, y la gravedad y la naturaleza de los
síntomas pueden variar ampliamente de un individuo a otro. La alucinación implica percibir
cosas que no están presentes en la realidad, como escuchar voces o ver cosas que otras
personas no pueden percibir. Los delirios, por otro lado, son creencias falsas o irracionales
que una persona mantiene con firmeza, a pesar de la evidencia en contrario. Estos
síntomas son una parte importante de la evaluación y el diagnóstico de trastornos mentales
graves como la esquizofrenia. Por otro lado, la música ayuda a una gran mayoría de estos
pacientes es un punto importante y positivo en el contexto de la atención y el apoyo a
personas con trastornos mentales en el Hospital Psiquiátrico Larco Herrera. La música a
menudo se puede utilizar como una forma de terapia complementaria en el tratamiento de
estos trastornos mentales, ya que puede tener varios beneficios para los pacientes.

Por último, las personas que han experimentado trastornos mentales graves, como la
esquizofrenia, pueden enfrentar estigmatización y falta de aceptación por parte de la
sociedad, incluso después de haber recibido tratamiento y estar en recuperación. Esto se
debe a la falta de comprensión y a los estereotipos negativos asociados con los trastornos
mentales. Por eso es importante abogar por la conciencia y la educación sobre la salud
mental para combatir el estigma y promover una mayor comprensión en la sociedad.
También es fundamental que las personas que han experimentado trastornos mentales
reciban apoyo y compasión a medida que trabajan en su recuperación y reintegración en la
sociedad.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL VÍDEO

El Hospital Larco Herrera atiende a una población diversa de pacientes con una variedad de
trastornos mentales, sin embargo uno de los trastornos más comunes es la "Esquizofrenia."
Se hace referencia a que algunos de los pacientes en el hospital sufren de esquizofrenia y
sus diferentes subtipos, como la esquizofrenia paranoide.

TRASTORNO NOMBRE DEL PACIENTE SIGNOS Y SÍNTOMAS

ESQUIZOFRENIA Juan Peréz (con conducta Alucinaciones Discurso


violenta) desorganizado
Alucinaciones Para calmar
su conducta violenta toca a
las personas.

ESQUIZOFRENIA Viviana Comportamiento


HEBEFRÉNICA O desorganizado (como la de
DESORGANIZADO un niño) Discurso
desorganizado Pensamiento
desorganizado Fuga de
ideas Ausencia de un
lenguaje espontáneo Afecto
inapropiado Movimiento
corporal extraño Este tipo
de esquizofrenia tiene un
pronóstico menos alentador;
puesto que, no responde al
tratamiento.

ESQUIZOFRENIA Lucho Los hermanos de Lucho a veces asume un


PARANOIDE Cleia Sánchez (Heráclito, poco de conciencia e
Erison, Juan Joyo ingenuidad No distingue
Espinoza entre lo real y lo imaginario
No puede pensar
lógicamente
Comportamiento
extravagante Alucinaciones
Delirios de grandeza Tiene
la convicción de leer mentes
Dificultad para reaccionar
ante las emociones
Combinación de emociones
Desorientación en el tiempo
Respuestas irracionales
hacia seres queridos Tics A
comparación de las
personas anteriores, Juan
se muestra más cuerdo, no
presenta un pensamiento
desorganizado.

EPILEPSIA CON BROTES Consuelo Berrocal Delirios


PSICÓTICOS Alucinaciones
(escuchar voces)
Alucinaciones de
realizar actos
violentos Confusión
o dificultad para
recordar lo que
ocurrió Convulsión.

También podría gustarte