Está en la página 1de 8

La cultura del servicio de DNA Music SAS

Estudiantes:
Daniel Felipe Mora Pinto
Lennon Alejandro Sanchez Munoz
Yuliana Ariza Quiroga
Valentina Jaramillo Jaime
Maria Fernanda Muñoz
Karol Bolaños

Docente:
Sandra Milena Bernal Sarmiento

Materia:
Gerencia del servicio

Abril del 2024

1
Índice
1. Reto (Adjunto 1)
2. Objetivo general
3. Objetivos especificos
Levantamiento de Información:
4. ¿A qué se dedica la Organización?
5. Matriz de evaluación de factores internos (EFI) (Adjunto 2)
6. Matriz del perfil de capacidad interno (PCI) (Adjunto 3)
7. Entrevista con el director (video / audio y análisis) (Adjunto 4)
8. Encuesta cliente interno - externo (tabulación INFOGRAFÍA y análisis) (Adjunto 5 y
6)
9. Diagnostico Organizacional

1. Reto - Adjunto 1

2
2. Objetivo General
Proponer una cultura organizacional estructurada en DNA Music, basada en el
servicio interno. Que impulse el crecimiento de los colaboradores, su apropiación
organizacional y disminución de rotación en la empresa. A lo largo de los siguientes 3 años y
que perdure en el tiempo, mejorando los indicadores de satisfacción del cliente interno y
externo.

3. Objetivos específicos

● Establecer un programa de mentorías, diseñado para capacitaciones personalizadas y


fomentar el desarrollo profesional de los colaboradores, mediante la orientación activa
por parte de miembros experimentados del equipo en cada una de las respectivas áreas
de labores, durante los tres primeros meses de desarrollo del plan, y posteriormente
fortalecer las habilidades desarrolladas con una mentoría anual.

● Aumentar la participación de los colaboradores en las decisiones de la compañía, a


través de un foro anual de innovación, en donde cada uno de los colaboradores podrá
presentar ideas, metodologías o propuestas de desarrollo de proyectos con el fin de
mejorar los procesos internos y externos de DNA Music.

● Disminuir la tasa de rotación interna de la compañía, a través de la humanización de


los cargos. Generando conexión real con el colaborador por medio de estrategias y
foros anuales que fortalecen las capacidades de liderazgo en cada cabeza de área.

4. ¿A qué se dedica la organización?


Dna music es una escuela de Djs,y es el único centro de entrenamiento certificado en
Colombia por Ableton Live Alemania, hace parte de los centros de enseñanza avanzados por
AVID (Avid Learning Partner), lo cual les permite certificar a sus estudiantes en el manejo de
pro Tools, usuario, Operador musical 210M y operador Postproducción 210P.

Dna Music es una escuela de superhéroes que cambia el mundo con la música, con
tecnológicos y emprendedores recurrentes.

5. Matriz de evaluación de factores internos (EFI) (Adjunto 2)

3
Grafico 1.

Grafico 2.

4
Grafico 3.

Grafico 4.

6. Matriz del perfil de capacidad interno (PCI) (Adjunto 3)


(https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ukJ4F_HQruxyXdPYif1kmzDZgxsjOf_A/
edit#gid=1036573977)

7. Entrevista con el director (video / audio y análisis) (Adjunto 4)


(https://drive.google.com/drive/folders/1XJ8w4bRB_jWvkCCvHB2poNqrbTQPFC9
M)
La postura del Director General de Dna Music se caracteriza por su notable apertura y

5
sinceridad durante la entrevista, donde identifica los posibles fallos dentro de la
empresa. A pesar de esto, demuestra disposición para recibir propuestas y soluciones
que ayuden a resolver estas deficiencias internas. En sus palabras, resalta la
importancia que Dna Music otorga a la calidad, tanto para sus empleados como para
sus consumidores, subrayando la necesidad de invertir en ella y de mantenerse a la
vanguardia en términos de innovación.
El Director destaca que en Dna Music valoran enormemente la opinión de sus
colaboradores, considerándola como el fundamento de su cultura empresarial.
Reconoce que, a pesar de haber implementado recientemente una cultura
organizacional, existe cierta dificultad en integrar estas opiniones en la toma de
decisiones. Sin embargo, la empresa está comprometida en abordar este desafío
mediante programas de capacitación y una comunicación más efectiva dentro del
equipo, con el objetivo de adaptarse gradualmente a los cambios culturales y
fortalecer así el ambiente laboral.

8. Encuesta cliente interno - externo (tabulación INFOGRAFÍA y análisis)


(Adjunto 5 y 6)

PREGUNTAS DIRECTOR

1. ¿ Cómo usted y su equipo han construido el desarrollo de la cultura


organizacional en Dna Music y cuales considera que son los principales
desafíos en este aspecto?
2. ¿Cuál es su opinión sobre fomentar el desarrollo profesional de los empleados
en la empresa y qué medidas específicas considera que podrían implementarse
para mejorar este aspecto?
3. ¿ Cómo evalúa usted la organización de los procesos internos en Dna Music y
qué acciones considera necesarias para optimizarlos y aumentar la eficiencia
operativa?
4. ¿Qué opinión tiene usted sobre la gestión del talento humano en la empresa y
qué estrategias cree que podrían implementarse para mejorar la retención de
talento y el compromiso de los empleados?
5. ¿Considera que es importante ofrecer calidad tanto para los empleados como
para los clientes de Dna?
6. ¿Considera usted que la opinión de sus empleados es importante? ¿ Por que?

CLIENTE INTERNO

1. ¿Cómo describirías tu experiencia laboral en Dna Music en términos de apoyo


y desarrollo profesional recibido?
2. ¿Crees que se están llevando a cabo seguimientos efectivos a los proyectos en
curso?
3. ¿Qué cambios propondrías para mejorar esta área?
4. ¿Crees que DNA Music es una empresa en donde se desarrolla una cultura
organizacional? ¿Por qué?

6
5. ¿ Cómo evalúas desde tu punto de vista como colaborador, los procesos
internos de la empresa? ¿Crees que son eficientes o que se pueden mejorar?
6. ¿ Qué planes de acción propondría?
7. ¿ Qué opinión tienes acerca de la gestión humana en Dna, crees que es
apropiada?

CLIENTE EXTERNO

1. ¿Cómo describirías tu experiencia con los servicios educativos de Dna Music


en términos de calidad y satisfacción?
2. ¿Crees que Dna Music está cumpliendo con sus expectativas como proveedor
de servicios musicales? ¿Por qué sí o por qué no?
3. ¿Crees que Dna Music, aparte de ofrecer servicios educativos, te ofrece algo
más allá que una clase, algo de valor?
4. ¿ Consideras que Dna Music es una escuela en donde siempre vas a encontrar
una solución?

9. Diagnostico Organizacional

Diagnóstico organizacional de DNA MUSIC

Análisis de la Cultura Organizacional:


Esta indefinida una cultura organizacional, pero se valora la pasión por la música y la
excelencia artística, sin embargo, se identifica la necesidad de fortalecer la comunicación y la
colaboración entre los equipos.Existe un alto grado de compromiso con la innovación y la
creatividad, pero se pueden implementar más iniciativas para fomentar el intercambio de
ideas y la experimentación.

Evaluación del Desempeño y la Motivación de los Empleados:


Se reconoce el compromiso de los empleados con la misión de la empresa, pero se detecta la
necesidad de mejorar la satisfacción laboral y el reconocimiento del trabajo bien hecho.
Se identifica una oportunidad para implementar programas de desarrollo profesional y planes
de carrera que motiven a los empleados y fomenten su crecimiento dentro de la organización.

Análisis de Procesos y Eficiencia Operativa:


Se aprecia una falta de organización en algunos procesos internos, lo que puede estar
afectando la eficiencia operativa y la calidad del servicio.
Se recomienda realizar una revisión exhaustiva de los procedimientos existentes y buscar
formas de simplificarlos y optimizarlos para mejorar la productividad y la satisfacción del
cliente.

Evaluación de la Comunicación Interna:


Se identifica la necesidad de mejorar los canales de comunicación interna para facilitar el
flujo de información y promover una mayor transparencia y colaboración entre los equipos.

7
Se sugiere la implementación de herramientas de comunicación digital y la organización de
reuniones regulares para asegurar que todos los miembros del equipo estén informados y
alineados con los objetivos de la empresa.

Análisis de la Gestión del Talento:


Se reconoce la importancia de la gestión del talento humano, pero se observa una falta de
seguimiento y evaluación del desempeño de los empleados.
Se sugiere implementar un sistema formal de evaluación del desempeño y establecer
programas de desarrollo y capacitación para promover el crecimiento y la retención del
talento dentro de la empresa.

También podría gustarte