Está en la página 1de 2

Conservación de alimentos

La conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos utilizados para preparar y


envasar alimentos para su almacenamiento y consumo a largo plazo. A lo largo de la historia, el ser
humano ha desarrollado diferentes técnicas y métodos para preservar los alimentos, evitando su
deterioro.
La conservación de los alimentos también evita la aparición de bacterias y hongos en los ellos .La
tecnología ha logrado su avance al incorporar conocimientos ancestrales y crear a partir de ello
maquinas , aparatos o instrumentos para conservar los alimentos por mas tiempo.
El objetivo principal de la conservación de los alimentos es prevenir o retrasar el daño causado por los
microorganismos y, por lo tanto, prevenir o retrasar sus efectos nocivos sobre los alimentos. Para ello
se requiere un tratamiento adecuado; los productos alimenticios sometidos a dicho procesamiento se
denominan compotas alimenticias.
Nuestros antepasados contribuyen a la conservación de los alimentos a través de las siguientes
técnicas:
 El chuño: El chuño se prepara al congelar por las noches la papa y se deshidratan al sol durante
el día, luego se hace el pisado un proceso en el que le sacan el agua a la papa. Finalmente, el
chuño se seca y se guarda en un almacén. Así tienen alimentos nutritivos en tiempo donde no
consiguen comida.
 El salazón: Esta técnica consiste en rellenar de sal el producto con la finalidad de que absorba la
humedad y así elimine el desarrollo de bacterias y otros organismos. Esta técnica fue usada por
los habitantes de la costa para almacenar carnes por varios años.
 El charqui: El charqui es una cama cortada en lonjas finas, sin grasa, ni sangre y expuesta por
mucho tiempo al sol hasta que tenga una textura muy similar al cuero.
 El ahumado: Este método consiste en exponer a los alimentos al humo que producen algunas
maderas que contienen olor agradable y efecto antibiótico, proporcionan a los alimentos buen
sabor y los preservas de la descomposición.
 Deshidratación: El secado natural con intervención del sol se utiliza para frutas (pasas),
cereales, legumbres. Hoy en día, se pueden secar en hornos, túneles o secadoras.
La tecnología nos ayuda a la conservación de los alimentos. ¡Veamos de qué forma!
 Refrigeración y congelación: Permite conservar los alimentos unos días. El frío detiene el
crecimiento de las bacterias y hongos. Si el frio es mas intenso se llama congelación , entonces
se puede conservar los alimentos por más tiempo.
 Alimentos en conserva o enlatados: Utilizando conservantes y productos ose conservan los
alimentos para evitar el crecimiento de hongos o bacterias que los malogren.

También podría gustarte