Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El ser humano, ha tenido que aprender a desarrollar técnicas para conservar varios
alimentos, estas técnicas se vienen practicando desde la prehistoria, conforme
al tiempo ha ido evolucionando, se fueron conociendo
diferentes métodos para poder lograr conservar los alimentos de la vida diaria, un
ejemplo de esto, es la técnica que practicaba el hombre era, cuando almacenaban
carne en cuevas de hielo, conservaban los alimentos en lugares secos y oscuros, los
envolvían en sustancias protectoras como el azúcar para lograr conservar las frutas y
vegetales, entre otros.
El principal objetivo de estos procesos es evitar los cambios causados por enzimas
propios productos naturales o microorganismos que, además de para hacer que la
descomposición de los alimentos, puede producir toxinas que afectan a la salud de los
consumidores, pero también existe la preocupación de mantener la propiedades
organolépticas tales como la apariencia y sabor, así como el contenido nutricional de
los alimentos.
Algunos de estos procesos son parte de las técnicas agrícolas, la pesca o la ganadería
y tienen que ver con formas de obtener y empacar los productos, evitando la pérdida de
calidad.
Tiempo de conservación
El tiempo de conservación, es el período en el que los alimentos se conservan en buen
estado, esto depende de muchos factores tales como el estado de maduración de
alimentos para ser conservado, la cantidad de humedad que conserva, la exposición a
aire y la calidad de los productos utilizados en la preparación adecuada.
1) Pasteurización
Su principal objetivo es lograr destruir los agentes patógenos y evitar la corrupción del
alimento. Este tratamiento térmico debe ser seguido por un enfriamiento, ya que de
esta manera los microrganismos son eliminados. Y a pasteurizados los alimentos son
por lo general mantenidos en frio en aproximadamente 4° C.
Gracias a su uso, las infecciones e intoxicaciones alimentarias cada vez son menores.
2
Tecnología de Alimentos
Dicha técnica es utilizada en los productos lácteos, en zumos de frutas, cerveza, miel,
vinagre, etc...
2) Esterilización
Es un tratamiento térmico que tiene como finalidad destruir o eliminar todos los
microrganismos vivos del alimento. Este proceso se usa para los alimentos cuya
finalidad es acabar en contenedores como en latas, frascos, etc. y poder ser
almacenados. Hasta ahora dichas técnicas le han permitido fabricar nuevos alimentos y
mejorar su calidad.
3
Tecnología de Alimentos
alimentos. Este método fue desarrollado inicialmente por el pastelero francés Nicolas
Appert. Su objetivo final es .asegurar la esterilidad comercial del alimento.
Refrigeración:
Esta técnica se utiliza para almacenar alimentos a baja temperatura sin llegar al punto
de congelación. Normalmente la temperatura aproximada de refrigeración es alrededor
de 0° C a 4° C. Pues a estas temperaturas la velocidad de desarrollo de los
microrganismos en los alimentos es mucho más lenta. Esta técnica permite la
conservación de los alimentos perecederos en un corto tiempo.
4
Tecnología de Alimentos
Congelación:
4) Fermentación
5) La deshidratación y secado
5
Tecnología de Alimentos
La preferencia de la industria de grasas son las grasas trans, debido al menor costo de
producción, sin embargo, debido a un mayor control de las autoridades sanitarias y la
aversión de los consumidores a este tipo de grasa, la industria está sustituyendo por
otro tipo de grasa saturada (tal como aceite de palma y de coco) o reduciendo el
porcentaje de grasa en los alimentos.
6
Tecnología de Alimentos
8) Irradiación
9) Otros métodos
7
Tecnología de Alimentos
Conclusión
Esto nos deja ver que la tarea de conservar los alimentos es mucho más sencilla de lo
que imaginábamos. Que existen maneras de hacer que los alimentos que consumimos
tengan una mayor durabilidad.
La conservación de alimentos va a depender del tipo de alimento que sea, con algunos
alimentos el método es sencillo, mientras que en otros el método es un poco más
complicado. Durante la investigación se pudieron ver los diferentes tipos de métodos
que existen para la conservación y la transformación de alimentos que se usa en cada
caso.
8
Tecnología de Alimentos
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_alimentaria
http://www.alimentos-proteinas.com/conservacion-alimentos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Conserva#Antes_de_las_conservas
http://www.monografias.com/