Está en la página 1de 4

MF1445_3_UD3_E12_RV Nº12: "Elaboración de

una prueba práctica para evaluar conocimientos,


procedimientos y actitudes, redactando la hoja
de instrucciones" (Tema 3. Apartado 3.)

En unos días va a impartir una acción formativa en modalidad presencial dirigida a jefes de
equipo y mandos intermedios de empresas de servicios denominada "Resolución de conflictos
laborales".
En esta acción formativa debe evaluar de forma práctica la capacidad de los participantes para
la resolución de conflictos entre los miembros del equipo que dirigen.
Para elegir la prueba, debe considerar que lo que pretende valorar en el alumnado está
relacionado con los siguientes contenidos:
• Empatía y escucha activa
• Asertividad
• Capacidad para la negociación
• Liderazgo
• Búsqueda de soluciones conciliadoras
• Capacidad para la motivación del equipo de trabajo

A la vista de esta situación, se le solicita lo siguiente:


• Elija una prueba práctica para esta modalidad que le permita evaluar esta formación,
indicando su nombre y la duración de la misma.
• Ordene las tareas que constituyen la actividad práctica y aporte una ponderación a cada una
de ellas en función de su aportación individual a la consecución del objetivo final.
• Establezca una escala adecuada para cada una de las tareas que proponga y su puntuación
para tenerla en cuenta en la valoración y evaluación global.

Finalmente, redacte las instrucciones de aplicación, corrección y calificación de la prueba


práctica tanto para el alumnado que va a llevar a cabo la prueba como para el/la docente,
considerando que esta prueba pudiese ser utilizada por otros miembros del equipo en otras
acciones formativas de estas características.

RESPUESTA

Prueba Práctica: “Resolución de conflictos laborales"


I. La prueba consta de cinco categorías ordenadas y ponderadas.
II. El tiempo de duración para realizar la prueba es de 30 minutos
III. La puntuación máxima es de 100 puntos. Debe contestar a todas las preguntas y
argumentar las respuestas.
En la empresa existen trabajadores que son prácticamente siempre impuntuales,
llegando 5 o 10 minutos tarde. Lo que era un caso aislado se puede convertir en un
problema para la empresa al ver que no tiene coto, limiten su comportamiento.
Hablamos de empresas donde no está implementada la flexibilidad horaria, ya que
entonces no hablaríamos de impuntualidades.
- Indique como tratar el problema con los trabajadores impuntuales, intentando
escuchar los motivos por los cuales llegan tarde.
- Indique que tipo de sistemas de supervisión, vigilancia y control de horarios puede
establecer, sin desfavorecer a los trabajadores que son puntuales y que podrían
quejarse de esta normativa.
- Evalúe si es oportuno que la empresa implemente el bono de puntualidad y
asistencia a los trabajadores que no han faltado ni una sola vez al trabajo durante
cierto periodo de tiempo.
- Indique si considera importante que en toda reunión se empiece a la hora
indicada sin esperar a nadie, para activar la consciencia de que en su lugar de
trabajo la gerencia de tiempo es primordial.

TAREAS QUE CONSTITUYEN LA ACTIVIDAD PRACTICA %


Ejercita la empatía y la escucha activa 10
Emplea el asertividad 10
Tiene capacidad para la negociación 20
Explora soluciones conciliatorias 25
Tiene capacidad para la motivación del equipo y liderazgo 35
TOTAL 100

La escala que utilizaría seria la siguiente: Puntuar del 1 al 5 el grado de nivel de logro
de los objetivos. 1- Deficiente, 2- Regular, 3- Bien, 4- Muy bien, 5- Excelente.

CALIFICACION
Niveles de logro
Escala numérica % 1 2 3 4 5
Ejercita la empatía 10
y la escucha activa
x
Emplea el 10
asertividad
x
Tiene capacidad 20
para la
x
negociación
Explora soluciones 25
conciliatorias
x
Tiene capacidad 35
para la motivación
x
del equipo y
liderazgo
TOTALES 100
INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

Prueba Practica Resolución de conflictos laborales


Modalidad: Presencial
Nombre Apellidos
Fecha Firma
Duración: 30 minutos
Instrucciones para realizar la prueba
Los alumnos deberán ir provistos de su identificación personal
Debe utilizarse bolígrafo o pluma con tinta azul o negra, salvo las asignaturas que
tienen sus propias normas
Lea detenidamente estas instrucciones generales
Revise que ha cumplimentado los datos identificativos de la cabecera de la hoja

Descripción de la prueba
Esta prueba consiste en responder a 3 preguntas de respuesta abierta, respecto al
tema planteado:

En la empresa existen trabajadores que son prácticamente siempre impuntuales,


llegando 5 o 10 minutos más tarde. Lo que era un caso aislado se puede convertir
en un problema para la empresa al ver que no tiene coto, limiten su
comportamiento. Hablamos que en esta empresa no está implementada la
flexibilidad horaria, ya que entonces no hablaríamos de impuntualidades.
- Indique como tratar el problema con los trabajadores impuntuales, intentando
escuchar los motivos por los cuales llegan tarde.
-Indique que tipo de sistemas de supervisión, vigilancia y control de horarios puede
establecer, sin desfavorecer a los trabajadores que son puntuales y que podrían
quejarse de esta normativa.
-Evalúe si es oportuno que la empresa implemente el bono de puntualidad y
asistencia a los trabajadores que no han faltado ni una sola vez al trabajo durante
cierto periodo de tiempo.
- Indique si considera importante que en toda reunión se empiece a la hora
indicada sin esperar a nadie, para activar la consciencia de que en su lugar de
trabajo la gerencia de tiempo es primordial

Duración de la prueba: La prueba tiene una duración de 30 minutos

Puntuación:
Esta prueba supone un 35% de la nota final del modulo
INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

Prueba Practica Resolución de conflictos laborales


Modalidad: Presencial
Nombre Apellidos
Fecha Firma
Duración: 30 minutos
Instrucciones para realizar la prueba
Descripción de la prueba

La prueba consiste en responder a 3 preguntas de respuesta abierta, respecto al


tema planteado:
En la empresa existen trabajadores que son prácticamente siempre impuntuales,
llegando 5 o 10 minutos más tarde. Lo que era un caso aislado se puede convertir
en un problema para la empresa al ver que no tiene coto, limiten su
comportamiento. Hablamos que en esta empresa no está implementada la
flexibilidad horaria, ya que entonces no hablaríamos de impuntualidades.
- Indique como tratar el problema con los trabajadores impuntuales, intentando
escuchar los motivos por los cuales llegan tarde.
-Indique que tipo de sistemas de supervisión, vigilancia y control de horarios puede
establecer, sin desfavorecer a los trabajadores que son puntuales y que podrían
quejarse de esta normativa.
-Evalúe si es oportuno que la empresa implemente el bono de puntualidad y
asistencia a los trabajadores que no han faltado ni una sola vez al trabajo durante
cierto periodo de tiempo.
- Indique si considera importante que en toda reunión se empiece a la hora
indicada sin esperar a nadie, para activar la consciencia de que en su lugar de
trabajo la gerencia de tiempo es primordial

Instrucciones de la prueba:
El día de la prueba el alumno dispondrá de una hoja de instrucciones donde se
especifica todo aquello que debe realizar.

Duración de la prueba: La prueba tiene una duración de 30 minutos

Criterios de evaluación:
Se utilizará una escala numérica que puntúa del 1 al 5 el grado de consecución del
logro, según el porcentaje de importancia de cada pregunta. Se considerará que ha
superado la prueba si la puntuación total supera el 50%

Puntuación:
Esta prueba supone un 35% de la nota final del modulo

También podría gustarte