Está en la página 1de 2

Su deber:

Un ingeniero en robótica tiene deberes como diseñar sistemas robóticos, programar algoritmos
para el control de robots, realizar pruebas para asegurar su funcionamiento correcto, mantener y
reparar robots y estar al tanto de avances tecnológicos para integrar nuevas tecnologías. Además,
pueden colaborar en equipos interdisciplinarios y participar en la planificación de proyectos
robóticos.

Sus obligaciones:

Las aplicaciones de un ingeniero en robótica incluyen cumplir los estándares éticos y de seguridad
garantizar la fiabilidad y eficiencia de los sistemas robóticos, actualizar sus conocimientos en
tecnologías emergentes, colaborar con equipos para lograr objetivos comunes y a menudo,
comunicar de manera efectiva tanto con colegas como los clientes para entender y cumplirlas con
sus necesidades.

Ambiente de trabajo:

Los ingenieros de robótica generalmente comparten su tiempo de manera equitativa entre un


laboratorio y su oficina. Se pasa tiempo en el laboratorio trabajando en pequeñas piezas
mecánicas que son componentes del robot más grande que están creando. El tiempo en su oficina
lo pasa trabajando en planes y escribiendo documentos. Una semana laboral típica consistirá en
40 horas, de lunes a viernes. Sin embargo, el proyecto en el que está trabajando el ingeniero en
robótica puede hacer que este programa varíe drásticamente. Para algunos proyectos, el trabajo
de horas extras puede ser necesario para asegurarse de que el trabajo se complete antes de la
fecha límite. Viajes ocasionales también pueden ser necesarios. Los deberes cotidianos típicos a
menudo son agotadores mentales y a veces pueden ser estresantes. Esto es particularmente cierto
cuando se aplican plazos estrictos.

Con mayor frecuencia, los robots se utilizan dentro de la industria automotriz en las líneas de
ensamblaje de vehículos. Alrededor del 90 por ciento de todos los robots creados se utilizan en
esta industria. Sin embargo, también puede encontrar a estos profesionales trabajando en el
envasado de alimentos, la construcción de electrodomésticos y las industrias electrónicas.

Los ingenieros de robótica podrían enfocarse en la automatización de procesos específicamente


en el proceso de alimentos, empaque y paletizado para fabricantes de dispositivos médicos, donde
un alto volumen y tiempos de producción cortos son esenciales para mantener la competitividad
en el mercado.

El diseño, las pruebas, el desarrollo y la mejora constante son parte del día del ingeniero en
robótica.
CONCLUSIÓN:

El ingeniero en robótica tiene la responsabilidad de cumplir con estándares éticos y de seguridad


al diseñar, programar y mantener sistemas robóticos. Esto implica considerar el impacto de su
trabajo en la sociedad, garantizar la fiabilidad y eficiencia de los robots para evitar posibles riesgos
o consecuencias no deseadas. Además, la comunicación efectiva con colegas y clientes resalta la
importancia de la transparencia y la toma de decisiones éticas en el desarrollo de proyectos
robóticos. En resumen, la ética en la ingeniería en robótica implica no solo la calidad técnica del
trabajo, sino también su impacto social y la responsabilidad hacia los usuarios y la
sociedad en general.

También podría gustarte