Está en la página 1de 14

Unidad 5: Los compuestos

inorgánicos

Aprendizajes esperados
A l concluir la unidad, habrás realizado indagaciones s o b r e
las funciones químicas inorgánicas. A d e m á s , podrás realizar

I
explicaciones basadas en c o n o c i m i e n t o s científicos s o b r e los
c o m p u e s t o s químicos inorgánicos y establecer relaciones e n t r e
el buen funcionamiento de los sistemas vivos (organismos) con
diversas sustancias inorgánicas.

70
S e c c i ó n inicial

La química en nuestro entorno


La naturaleza nos proporciona compuestos
inorgánicos que s o n esenciales para los seres
vivos. Las plantas absorben sales inorgánicas
del suelo, c o m o los micronutrientes ( C u , B , Fe,
Mn, Z n , N , P, K , C a , Mg) que c u m p l e n diversas
funciones e n los organismos. Los animales al
alimentarse de vegetales incorporan compuestos
inorgánicos importantes para su nutrición.

E l ser h u m a n o no es u n a excepción. Los


compuestos inorgánicos c u m p l e n diversas
funciones, y si hay carencia de ellos, es necesario
reponerlos para mantener la salud. Así, por
ejemplo, el cloruro de calcio es utilizado c o m o
medicamento e n afecciones ligadas a la deficiencia
de calcio que puede originar raquitismo o e l
m a l funcionamiento del sistema nervioso; los
suplementos de hierro o alimentos ricos e n él
sirven para evitar la anemia; las sales rehidratantes
o sueros - q u e i n c l u y e n cloruro de sodio, cloruro
de potasio y bicarbonato de s o d i o - , junto c o n
el agua, ayudan a recuperar rápidamente a u n a
persona e n estado de deshidratación. Estos
compuestos, y otros que aporten los diversos
nutrientes inorgánicos, deben ser asimilados
a través de u n a dieta saludable para el b u e n
funcionamiento de nuestro cuerpo.

• ¿Qué es un compuesto inorgánico?


• ¿Qué tipos de compuestos inorgánicos conoces?
Menciona algunos ejemplos.
• ¿Por qué son importantes los compuestos inorgánicos?
¿Qué usos tienen en la industria?

Salineras de Moras en Cusco

71
Actividad 1: Los tipos de compuestos
¿Sabías que...?
E l bicarbonato de sodio es u n compuesto sólido cristalino
de color blanco, soluble e n agua y de fórmula N a H C 0 . 3

Se puede encontrar c o m o mineral e n la naturaleza o se


puede producir artificialmente. Se u s a principalmente e n l a
repostería, donde reacciona c o n otros componentes para
liberar C 0 , e l cual ayuda a la masa a elevarse, dándole
2

sabor y v o l u m e n . Asimismo, es e l componente fundamental


de los polvos extintores de incendios.

£/ bicarbonato de sodio también es un antiácido usado


para aliviar la acidez estomacal y la indigestión acida.-

Lo que sabemos
• ¿Qué compuestos químicos utilizas diariamente?

• ¿El agua y la sal son compuestos químicos? ¿Por qué?

Nos preguntamos
La leche de magnesia es u n compuesto utilizado para e l tratamiento de l a
acidez estomacal y las úlceras bucales. Se puede encontrar e n diferentes
presentaciones, y a sea e n forma de pastillas o de suspensión. E s producto
de l a reacción del óxido de magnesio y e l agua (MgO + H 0 — • M g ( O H ) ) , 2 2

de l a cual se obtiene u n a suspensión acuosa que a simple vista recuerda


a l a leche. E l nombre químico de la leche de magnesia es hidróxido de
magnesio.
Responde e n tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Cómo puedes
identificar qué tipo de compuesto es l a leche de magnesia? ¿Será suficiente
tomar e n cuenta solo las características físicas? ¿Por qué? ¿J>e qué elementos
estará compuesta? f

MAS INFORMACION
Lo que aprendemos
En las industrias y e n
11 Así c o m o l a l e c h e d e m a g n e s i a , h a y diferentes m e d i c i n a s , p r o d u c t o s la vida diaria, se utiliza
o ingredientes q u e e m p l e a m o s e n n u e s t r a v i d a d i a r i a . una gran variedad d e
hidróxidos. Por ejemplo,
• ¿Cómo podemos diferenciar s i algún ingrediente es u n compuesto el hidróxido d e sodio se
orgánico o inorgánico? F o r m e n parejas y c o m p r u e b e n sus respuestas. e m p l e a e n la fabricación
del papel, jabones, fibras
Experimento 1 textiles, etc.; el hidróxido
de calcio, llamado también
a. Consigan los siguientes materiales: u n a cuchara de metal c o n
cal apagada, se utiliza
mango de madera, u n a vela, fósforos, media cucharadita de azúcar en construcción para
(sacarosa), cloruro de sodio (NaCl), bicarbonato de sodio ( N a H C O ^ o b t e n e r la pasta que une
y harina. los ladrillos, además los
o d o n t ó l o g o s lo utilizan
b. C o l o q u e n e l azúcar sobre l a cuchara. Luego, acérquenla a l para r e p a r a r dentaduras
mechero durante u n o s minutos y observen lo que ocurre. Después dañadas.

72
Sección central

de limpiar la cuchara, repitan el procedimiento c o n las demás


muestras. Registren sus observaciones e n u n a tabla. T o m e n todas las
precauciones de seguridad
Experimento 2
al trabajar con figego y
a. Consigan los siguientes materiales: cinco vasos transparentes, agua, sustancias calientes.

u n a cucharadita de azúcar, sal, bicarbonato de sodio, harina y


leche de magnesia.
b. Viertan agua hasta la mitad de la capacidad de cada vaso. Luego,
e n el primer vaso, coloquen el azúcar; e n el segundo vaso, la sal;
e n el tercer vaso, el bicarbonato; e n el cuarto vaso, la harina; y
e n el quinto vaso, la leche de magnesia. Finalmente, agiten las
muestras de cada vaso durante unos segundos.
c. O b s e r v e n e n q u é vasos se h a disuelto cada u n a de las muestras y
registren sus observaciones e n u n a tabla.
• Responde las siguientes preguntas e n tu cuaderno:
a. ¿Qué variables identificaste e n cada u n o de los experimentos?
¿Cuáles s o n las variables dependiente e independiente? ¿Por qué?
b. ¿En cuál de los experimentos se obtuvo carbono? ¿Por qué?
c. ¿Qué muestras se diluyeron e n el agua? ¿Por qué?
d. A partir de tus observaciones e n ambos experimentos, ¿cuál
consideras que fue el más sencillo y contundente para diferenciar
u n compuesto orgánico de u n o inorgánico? Averigua.
e. ¿Qué otras características podrías considerar para definir a u n
compuesto c o m o inorgánico u orgánico?

• Escriban sus conclusiones. Luego, contrástenlas c o n las de sus Tengan cuidado al momento de
calentar la cuchara con mango
compañeros y compañeras. de madera. Si no tuvieran una,
recubran el mango con una tela o
papel con mucha precaución de
Aplicamos lo que aprendemos que no tenga contacto con el fuego.

11 A p l i c a l o a p r e n d i d o .

• E n el experimento 1 , se h a n escrito dos fórmulas químicas al costado


de algunas sustancias. ¿A qué función química pertenecen? Según
el número de elementos, ¿a qué clase pertenece cada u n a de ellas?
¿Qué importancia tiene el nombre común?

¿Qué más podemos aprender?


• ¿Por qué es importante conocer el nombre y la composición de los
productos químicos?

• ¿Existe relación entre la producción de compuestos químicos y el


problema de l a contaminación? ¿Por qué?
EN LA BIBLIOTECA

AUTOEVALUACIÓN Para c o n o c e r más


sobre los c o m p u e s t o s
R e s p o n d e las preguntas y c o m p r u e b a lo que aprendiste.
inorgánicos, consulta el
• ¿Distinguí las v a r i a b l e s d e p e n d i e n t e e i n d e p e n d i e n t e ? ¿ D e q u é m a n e r a ?
libro La Biblia de la Física
• ¿ Q u é p u e d o c o n c l u i r s o b r e la actividad realizada? y Química, del Módulo de
• ¿ C ó m o p u e d o d i f e r e n c i a r un c o m p u e s t o q u í m i c o o r g á n i c o d e u n o inorgánico? Biblioteca del Minedu.

73
Actividad 2: Los óxidos en la vida diaria
¿Sabias que...?
II)
Existe un gas llamado monóxi do de nitrógeno u óxido de nitrógeno (
que es producido por células epiteliales, nerviosas, endotel iales
e inflamatorias. En las neuronas actúa como neurotransmisor e
interviene en la vasodilatación y broncod ilatació n. Tambié n sirve como
conservante. Algunos virus y microorganismos liberan NO para matar
células. Además , está presente en el aire ya que es producido por
Alimentos como el brócoli y el atún
automóviles y plantas de energía, pero se oxida rápidamente a dióxido ayudan en la producción de óxido nítrico
de nitróge no, un agente tóxico. (NO) en el cuerpo humano.

Lo que sabemos
• ¿Qué elementos químico s conform an el óxido nítrico?
• ¿Qué otros compuestos químico s formados por oxígeno conoces?

Nos preguntamos
Las investigaciones sobre el NO en fisiología humana comenz aron
a realizarse a princip ios del siglo X X , relacion ando este gas con la
regulac ión de la presión sanguín ea. Los descubridores de este hallazgo
fueron los doctores Ignarro , Furchgott y Murad, quienes obtuvie ron
el Premio Nobel de Medicina en 1998 por esta investig ación. Ellos
demostraron que existía un sinnúm ero de acciones fisiológ icas,
bioquím icas y patológ icas en las que el NO actuaba directa e
fuera
indirectamente. El NO es una molécu la que no tiene color ni olor y
del cuerpo humano constituye un contaminante del ambiente.

Lo que aprendemos
I I Despué s de leer el texto anterio r, respon de. MAS INFORMAC IÓN

• ¿Qué tipos de elementos son el oxígeno y el nitrógeno? Hay ó x i d o s que tienen


al
• ¿Cómo está conformada la molécu la de NO? ¿A qué grupo funcion diferentes usos. Por
ejemplo:
pertenece?
• En la fabricació n de
• ¿Cómo se forman los óxidos orgánicos e inorgánicos? vidrios, se emplea el
ó x i d o de litio ( L i 0 ) .
I I Formen equipo s de trabajo y consult en diferen tes fuentes de
2

• En la fabricació n de
inform ación para desarro llar lo siguien te: papel, se utiliza el ó x i d o
• El agua y el dióxido de carbono son dos compuestos que también de magnesio (MgO),
usado t a m b i é n como
aparecen cuando estudiamos a los seres vivos. ¿Cuál es la fórmula medicina para combatir
química de cada uno? ¿Pertenecen al grupo funcional del óxido nítrico? la acidez.
¿Por qué? ¿Cuáles son los estados de oxidaci ón de los elementos que • El ó x i d o de plomo
conforman cada molécula? ( P b 0 ) es constituyente
2

de los acumuladores de
• Existen objetos metálic os que al expone rse a la intemperie se plomo o pilas.
deterioran. Por ejemplo , el hierro se corroe y forma óxidos, la

74
Sección central

más corr osió n y dete rior o de la


herr umb re acum ulad a prom uev e
al. N o obst ante , la oxid ació n de
piez a elab orad a a base de este met
de form a posi tiva . Por ejem plo, el
algu nos meta les es apro vech ada
ege
u n a fina capa de óxid o que prot
cobr e y el alum inio se c u b r e n de
prot eger se de la corr osió n, algu nos
al met al. Por su capa cida d de auto
y uten silio s de coci na.
óxid os se h a n usad o e n tube rías Martillos de metal, uno con la
s superficie de la cabeza oxidada
n c o n los elem ento s men cion ado
- ¿Qu é tipo s de óxid os se f o r m a
e n el párr afo ante rior?
mism as prop ieda des? ¿Por qué?
- ¿Tod os los óxid os tend rán las
ión de óxid os de meta les o de no T o m e n todas las
- ¿Tod os prov iene n de u n a com bust preca ucion es de segur idad
meta les? ¿Por qué? al traba jar con fuego . Para
un
s: u n troz o de cinta de mag nesi o, realiz ar los exper imen tos,
• Con siga n los sigu iente s mate riale an basta con empl ear una
a, u n mec hero y fósfo ros. Des crib
troz o p e q u e ñ o de azuf re, u n a pinz pequ eña cantid ad de cinta
del mag nesi o y el azuf re.
las cara cterí stica s físic as y quím icas de magn esio y de azufr e.
stra y Eviten pone r el rostro
n a pequ eña cant idad de cada mue
• Som etan a la acci ón del calo r u cerca del lugar dond e
u n a tabla de dob le entr ada.
anot en los cam bios obse rvad os en ocurrirán las reacc iones
quími cas.
ulen preg unta s. Lueg o, com énte nlas
• A part ir de sus obse rvac ione s, form
pue da ser inda gada . Elab oren u n a
e n el aula y sele ccio nen u n a que
s.
hipó tesis e iden tifiq uen sus vari able
rela cion ada c o n el proc eso de
• Si algu na de sus preg unta s está
ta los sigu iente s aspe ctos para
com bust ión, pue den tene r e n cuen ,
ento s que part icip an e n la reac ción
orga niza r sus obse rvac ione s: elem
núm ero de oxid ació n de los
resu ltad o de la reac ción quím ica,
otro s.
elem ento s que inte rvie nen, entr e
o, cont ráste nla c o n las de sus
• Elab oren u n a conc lusió n. Lueg
nece sario , com plem énte la
com pañ eros y com pañ eras . D e ser
info rma ción .
cons ulta ndo dife rent es fuen tes de

Aplicamos lo que aprendemos


11 A p l i c a l o a p r e n d i d o .
iene n oxíg eno p u e d e n ser Guar dar el produ cto
• ¿Tod os los com pue stos que cont obten ido de la reacc ión de
a.
clas ifica dos c o m o óxid os? E x p l i c la cinta de magn esio con el
en
de todo s los óxid os que se p u e d fuego en un recip iente con
• Escr ibe la fórm ula y el nom bre tapa. Asegú rate de que
ado s e n la activ idad .
form ar c o n los elem ento s men cion qued e bien cerra do.

¿Qué más podemos aprender?


men dab le que se e l i m i n e n las
• E n la prep arac ión del p a n es reco
rigu a el nom bre de este gas,
burb ujas de u n gas de la mas a. Ave
a.
su fórm ula y e n dón de se encu entr

COEVALUACIÓN
compañera.
camb íalas c o n tu c o m p a ñ e r o o
R e s p o n d e las preg unta s e inter
e qué manera?
el e x p e r i m e n t o r e a l i z a d o ? ¿ D
• ¿ I d e n t i f i q u é las v a r i a b l e s e n
b r e los ó x i d o s ? ¿ P o r q u é ?
• ¿Es i m p o r t a n t e c o n o c e r s o

75
Actividad 3: Los hidróxidos y el maíz

¿Sabías que...?
Duran te los últimos meses, Gabri el ha presentado
problemas de estreñimiento. Él acudi ó al médic o, quien
le indicó que tome leche de magnesia en dosis adecuadas
que
para ayudarlo a superar dicha molestia. Le recom endó
lo más importante para superar su afecci ón es consu mir
diariamente frutas, verdu ras y cereales; ademá s de tomar
abundante líquid o durante el día, de prefer encia agua.
su
Tamb ién le sugirió hacer ejercicios físicos o deporte en
tiempo libre.
La leche de magnesia, o hidróxido de magnesio, es
empleada también como un antiácido para las personas
que sufren de gastritis.
Lo que sabemos
¿Qué entiendes por la palabr a hidróxido?

Nos preguntamos
o. Gener almen te,
El mote de maíz es el nombre que recibe el maíz hervid
de calcio (cal
se come pelado ; para ello, se hierve en agua con óxido
a de cal. E n
viva), formando con el agua hidróx ido de calcio o lechad
nentes de
el proce so, el hidróx ido de calcio reacci ona con los compo

H
. Esta técnic a
la cascara del maíz afloján dola y separ ándol a del grano
preparar platos
es empleada en el Perú, donde el mote es usado para
ación de las
como la patasca o el mond ongo, y en Méxic o, en la elabor
maíz se llama
tortillas. Esta reacci ón del hidróx ido con la cascara del
nixtam alizac ión.

Fenoltaleína en contacto con una


Lo que aprendemos sustancia que contiene hidróxido.

11 Form en equip os de trabaj o y realic en lo siguie nte:


cal viva
• Consig an los siguientes materiales: óxido de magnesio,
, un trozo
(CaO) , agua, 2 vasos transparentes, 2 cucharas descartables
a pulida con lija en
de alumi nio pulido con lija, una chapa de botell
la zona metálica y 2 goteros.
• Realic en los siguientes pasos:
de
a. Coloq uen en cada vaso una peque ña cantidad de óxido
magnesio y cal viva.
y mueva n
b. Agreg uen cinco cucharaditas de agua en cada vaso
el contenido.
cada
c. Utilice n algún indicador y pónga nlo en contacto con
ol,
soluci ón. Si dispon en de fenolt aleína o papel de tornas

76
Sección central

elaborado
utilícenlo; de lo contrario, puede n prepa rar el indicador
a en la
con col morad a, cuya elabor ación se encuentra anotad
activid ad 3 de la unida d 6. Los hidróxidos por sus
propiedades tienen
se produ jeron.
d. Anote n en su cuade rno las reacciones químicas que diferentes aplicaciones en
de trabajo. la industria y la medicina.
e. Coloq uen el alumi nio pulido y la chapa sobre la mesa
solución
Luego, con ayuda del gotero, agreguen una gota de cada
ndo de que
formada sobre la lámina de alumi nio y la chapa , cuida
no se mezcl en.
f. Esper en hasta que las gotas se seque n por completo.
estuvi eron en
g. Obser ven las zonas del alumi nio y la chapa que no
contacto con las gotas y las zonas que sí lo estuvi eron.
distintas bases
h. Elabo ren una explic ación sobre la capac idad de las
respecto del ataque de ciertos metales.
i. ¿Los hidróxidos dañan las tuberías? ¿Por qué?
e interviniente
Identi fiquen las variab les dependiente, independiente
presentes en el exper iment o.
elabor en una
Descr iban cómo se comp ortaro n las variab les. Luego ,
conclusión basada en sus resultados.

Aplicamos lo que aprendemos


11 A partir de lo apren dido, respo nde.
hidróxido?
• ¿Cómo puedes saber que la leche de magnesia es un
ilo OH"?
• ¿Cómo ocurre la formación del radica l oxhid rilo o hidrox
antiguos
• E l hidróxido de calcio es empleado desde tiempos muy
do en la
como cal apagada o cal hidratada, además de ser utiliza EN LA WEB
nixtamalización. ¿Qué otros usos tiene?
http://greco.fmc.cie.
uva.es/mineralogia/
contenido/clases_
¿Qué más podemos aprender? miner3_3.html
ados en
Exami na las etiquetas de los productos de limpie za emple Página con información
otros) e
tu hogar (jabón , detergente, champú, quitagrasas, entre sobre los usos de los
idos? óxidos e hidróxidos.
identifica sus ingredientes. ¿Contienen hidróx
http://www.objetos.
una mena ;
Algun os hidróxidos se encue ntran formando parte de unam.mx/quimica/
una mena? ¿Qué
en el caso del magnesio, es la brucit a. ¿Qué es oxigeno_mnm/index.
html
propiedades físicas presenta la brucita?
Página interactiva que
vida cotidiana.
Escrib e la utilida d de cinco hidróxidos diferentes en la contiene animaciones de
en la laboratorio virtual sobre
Indaga sobre los daños que ocasio na el hidróxido de sodio los hidróxidos.
salud y el ambiente. Elabo ra un informe al respecto. https://www.nlm.nih.
gov/medlineplus/spanish/
druginfo/meds/a699048-
HETEROEVALUACION es.html
ra.
Resuelve las preguntas y entrégalas a tu profesor o profeso Página con información
• ¿Cómo se forman los hidróxi dos? sobre el hidróxido de
aluminio.
• ¿Qué utilidades tienen los hidróxi dos en la vida diaria?
Actividad 4: Los ácidos en la salud

¿Sabías que...?
La acidez estomacal se presenta c o m o u n a sensación de
ardor e n medio del pecho que ocurre cuando e l contenido
del estómago regresa hasta la garganta por el esófago,
debido a que falla la válvula cardias. L a sensación es de
ardor porque lo que se devuelve está mezclado c o n ácido
clorhídrico (HC1). E n el estómago, el HC1, además de
eliminar bacterias, propicia u n ambiente para la actuación
de unas proteínas, conocidas c o m o enzimas.

Los jugos gástricos producen acidez


en el aparato digestivo.

Lo que sabemos
• ¿Es peligroso manipular ácidos? ¿Por qué?

Nos preguntamos
A la salida de la escuela, Lalo compró u n a bebida gaseosa que disfrutó
enormemente. C u a n d o llegó a casa, sintió u n dolor e n la "boca" del
estómago; su hermano mayor le sugirió que se tomara u n medicamento
antiácido. Antes de automedicarse, Lalo consultó c o n s u mamá, que es
enfermera. Ella c o m e n t ó que tal v e z se trataba de u n cuadro de acidez
estomacal y le dijo que lo acompañaría al médico, pues el antiácido podía
controlar las molestias, pero era necesario atenderse si y a tenía alguna
enfermedad estomacal. D e ahora e n adelante, Lalo tendría que moderarse
Bebidas gaseosas
al ingerir gaseosas, pues podrían provocarle problemas más serios de
salud si las consumía c o n frecuencia.

Lo que aprendemos
11 D e s p u é s de leer l o anterior, r e a l i z a l o siguiente:

• ¿Cuál es el efecto de los ácidos sobre la carne que ingerimos? El ácido fosfórico
F o r m u l a u n a hipótesis al respecto. ( H P 0 ) se e n c u e n t r a
3 4

en las bebidas gaseosas


• F o r m e n equipos de trabajo de tres o cinco integrantes y consigan los p a r a c r e a r un m e d i o
siguientes materiales: jugo de limón, jugo de naranja, ácido muriático, ácido que favorece la
gaseosa oscura, tres recipientes de vidrio, u n o de ellos resistente al absorción del dióxido
de c a r b o n o ( C 0 ) . D e
calor, cuatro trozos de carne de res del m i s m o tamaño y grosor.
2

esta f o r m a , se r e d u c e
• E l a b o r e n u n protocolo que les permita controlar las variables la presión facilitando
el embotellamiento. El
involucradas.
ácido fosfórico tiene
• Consideren las siguientes reglas de seguridad al usar el ácido muriático: un sabor amargo que
es c o m p e n s a d o c o n el
no ingerirlo, no respirarlo, no tocarlo con las manos u otra parte del
agregado de azúcar.
cuerpo. ¿Qué otras reglas de seguridad deben tomar en cuenta?

78
S e c c i ó n centra l

observaciones acerca de los


• Llev en a cabo el protocolo y registren las
carn e. No se olviden de
efectos de cada ácido sobre la muestra de registrar lo que
que registren las
• Elab oren una tabla de doble entrada para observan durante
el experimento
observaciones y las varia bles consideradas. realizado.
indagar el nombre del ácido
• Cons ulten fuentes de infor maci ón para
rime nto, en la gaseosa
presente en las frutas empleadas en el expe
oscu ra y en el ácido muri ático .
comparar las propiedades
• Elab oren una tabla de doble entrada para
de los ácido s identificados.
sus cuadernos:
• Resp onda n las siguientes preguntas en
nicos e inorgánicos?
a. ¿Qué diferencias hay entre los ácido s orgá
s? ¿Cóm o se clasifican?
b. ¿Cóm o se obtienen los ácido s inorgánico
ático? ¿Qué reglas se
c. ¿Cuál es el nombre quím ico del ácido muri
siguen para nombrarlo? ¿Por qué?
qué?
d. ¿Qué ácido s puede formar el fósforo? ¿Por

EN LA BIBLIOTECA
Aplicamos lo que aprendemos
Para conoc er más sobre
11 Apli ca lo apre ndid o. los ácidos inorgá nicos,
los efectos del ácido
• ¿Cóm o se protege nuestro estó mago de consulta el libro La Biblia
de la Física y la Química,
clorhídrico?
del M ó d u l o de Biblioteca
de cinco ácido s diferentes
• Escr ibe el nombre y la fórmula quím ica del Minedu.
s que se prod ucen por
que se prod ucen naturalmente y cinco ácido
causa de la activ idad hum ana.
s hace n que sean
• ¿Qué propiedades de los ácido s inorg ánico
peligrosos de manipular?

¿Qué más podemos aprender?


perio dísti cos o vide os que http://larepublica.pe/15-
11 Actu alme nte apar ecen algu nos artíc ulos
oscu ras con la apar ición 07-2014/estos-males-
relac iona n el cons umo de bebi das gase osas puede-provocar-el-
las carie s.
de enfe rmed ades com o la osteo poro sis y consumo-de-gaseosas
al respecto, elabora un
• Consulta algunas fuentes de infor maci ón Página que presenta
al respecto. una noticia sobre
argumento para dar a conocer tu opin ión enfermedades
o de dichas bebidas en los
• Prop on un protocolo para probar el efect relacionadas con el
consumo de gaseosas.
huesos de pollo , por ejem plo.
http://www.elpais.
mito o verd ad acerca de la
• Elab ora conc lusio nes respecto a si es un com.co/elpais/salud/
de bebidas gaseosas.
relac ión entre la osteoporosis y el cons umo noticias/conozca-riegos-
consumir-bebidas-
gaseosas-y-azucaradas-
exceso
AUTOEVALUACIÓN
Página que presenta
aprendiste.
Responde las preguntas y comprueba lo que una noticia sobre
i c o s de los inorgá nicos? enfermedades
• ¿En q u é se difere ncian los á c i d o s o r g á n
i d o s inorgá nicos? relacionadas con el
• ¿Cuál es son las propie dades de los á c
consumo de gaseosas.
as de seguridad al manip ular ácidos ?
• ¿Por q u é debem os tener en cuent a medid
Actividad 5: Las sales que podemos consumir

¿Sabías que...?
U n a bebida hidratante es la mezcla de agua y sales
minerales. Su función es reponer los líquidos y las sales
minerales perdidos como consecuencia del sudor, tras el
ejercicio intenso. Estas bebidas contienen carbohidratos, los
cuales proporcionan energía a los músculos ayudándolos a
combatir la fatiga. Pero el exceso de sal es peligroso para la
salud porque aumenta la presión arterial, daña los ríñones,
genera sobrepeso y retiene líquidos.

Lo que sabemos
¿Por qué s o n importantes las sales e n tu organismo?

Nos preguntamos
C u a n d o nos enfermamos d e l estómago y tenemos diarrea, los médicos
nos recomiendan el uso de sueros orales. Las sales para rehidratación
oral están compuestas por 1,5 g/L de cloruro de potasio, 3,5 g/L de
cloruro de sodio, 2,9 g/L de citrato trisódico dihidratado y 20 g/L de
glucosa; además de algún saborizante que proporciona el sabor de frutas.

Si las sales son buenas para equilibrar la salud, ¿por qué muchos
médicos y enfermeras aconsejan comer alimentos bajos e n sal?

Sales de rehidratación oral


Lo que aprendemos para niños

11 R e s p o n d e las siguientes p r e g u n t a s :

• ¿Cuál de las sales del suero de rehidratación oral conoces?


• ¿Por qué será importante mantener las proporciones indicadas?
EN LA WEB
• ¿Qué sucede e n el organismo si se ingiere sal e n exceso?
• ¿Cómo se forma el cloruro de sodio? ¿Cuál es su fórmula química? http://www.dlt.ncssm.
edu/core/Chapter5-
• ¿Qué tipo de sal es el cloruro de potasio?
Moles-Molarity-
• Escribe la ecuación química que corresponde a la formación del React¡on_Types/

cloruro de potasio. Chapter5-Animations/


Dissolving_NaCI-
11 U n a de las p r o p i e d a d e s de las sales es que se d i s u e l v e n e n a g u a Electrolyte.html
f o r m a n d o electrolitos. Página que presenta
una animación a
• F o r m e n equipos de trabajo de tres integrantes y realicen las nivel m a c r o s c ó p i c o y
siguientes actividades: microscópico del proceso
de disolución de un cubo
a. Respondan la siguiente pregunta: ¿Qué bebida rehidratante de sal en agua.
contiene mayor concentración de electrolitos?
Sección central

de diferen tes
b. C o n los siguien tes materi ales: 2 bebida s rehidra tantes Para preparar el suero de
marcas , suero de rehidra tación oral casero , sal, agua, vasos rehidrata ción oral casero,
, 2 clips,
traspar entes, u n a pila de 4,5 voltios , cable eléctri co aislado realiza lo siguiente : mezcla
aislant e. 8 cucharad itas de azúcar
u n foco de 1,5 watts, u n a tijera y masking tape o cinta rasas y media cucharad ita
ar la
c. Propon gan u n protoc olo que les permit a validar o rechaz de sal rasa en un litro de
te: agua.
referen cia lo siguien
hipóte sis formu lada. P u e d e n tomar c o m o

- C o n la pila, los cables, el foco y el


clip constr uyan u n circuit o c o m o e l
de la imagen :

- E n cada vaso, viertan cada u n a de las


sustan cias rehidra tates y e n u n o solo
u n a mezcla de u n a cuchar ada de sal
c o n agua.
vaso,
- Sumer jan los extrem os de ambos clips dentro de ckda
sin juntarl os.
oren
- O r g a n i c e n los datos obteni dos e n las tablas y e l a b
conclu siones . Luego , c o m é n t e n l a s c o n la clase y, de ser
ñeros
necesa rio, compl emént enlas c o n los aporte s de sus compa
y compa ñeras.

Aplicamos lo que aprendemos


11 A p l i c a l o a p r e n d i d o .
Maras,
• E n la c i u d a d del Cusco , se encuen tran las saliner as de
a vez
ubicad as e n la provin cia de U r u b a m b a . Los que por primer
gran cantid ad
viajan a este lugar no solo q u e d a n marav illados por la
a través de los
de pozas que existen , sino por la blancu ra de la zona
años.
se realiza n e n
a. ¿Qué proces os y métod os de separa ción de mezcla s
la obtenc ión de la sal?
lugare s
b. ¿Cuál es el impact o e n las comun idades vegeta les e n
donde existe u n a saliner a?
sales? L a responsa ble de que se
c. ¿Cuále s s o n las propie dades físicas y químic as de las
inflen algunos oirbags es
la azida de sodio ( N a N ) , 3

¿Qué más podemos aprender?


la cual es una sal tóxica
y perjudic ial para los

11 A p a r t i r de l o a p r e n d i d o , a v e r i g u a y r e s p o n d e : seres humano s. C u a n d o
se p r o d u c e una colisión,
sal al hielo
• Para la prepar ación de helado artesan al, se adicio na se c i e r r a un circuito
ar el produc to.
conten ido e n el recipie nte e n el c u a l se v a a prepar eléctrico que a u m e n t a la
t e m p e r a t u r a y esta alcanza
¿Cuál es el propós ito de añadir sal al recipie nte?
los 2 7 5 ° C , m o m e n t o en
qué? el cual la azida de sodio
• ¿Suced erá lo m i s m o si se agrega otra sustan cia? ¿Por se d e s c o m p o n e en sodio
y nitrógen o. L a reacción
COEVALUACIÓN es rapidísim a: en 4 0
mpañero o compañera.
R e s p o n d e las pregunt as e intercam bíalas c o n tu c o milisegu ndos se obtiene el
nitrógen o necesari o p a r a '
• ¿Todas las sales f o r m a n electroli tos? ¿Por qué?
i ó validar o r e c h a z a r la hipótesi s? inflar el aírbag.
• ¿ D e q u é m a n e r a el p r o t o c o l o r e a l i z a d o t e p e r m i t
Actividad 6: La unidades químicas de algunos
alimentos
¿Sabías que...?
A diario, observamos materiales que se transforman e n otros.
Seguramente, alguna vez habrás tomado pastillas efervescentes
para aliviar u n dolor estomacal. E n estos casos, necesitas u n
vaso con agua e n el cual deposites la pastilla.

Cuando colocas el medicamento e n el agua, se produce u n a


transformación: la pastilla se v a disolviendo e n el agua sin
necesidad de agitarla y se forman burbujas. U n a vez que se h a
disuelto la mayor parte de la pastilla, la persona bebe la mezcla
para ingerir el medicamento.

Voso de agua con pastilla efervescente

Lo que sabemos
• ¿La masa de u n a hoja de p a p e l quemado tiene la m i s m a masa que u n o
sin quemar? ¿Por qué?

Nos preguntamos
U n a tarde Julia había invitado unas amigas a su casa para ver u n a
película. Para acompañar la reunión, decidió hacer pop corn.

J u l i a se puso a preparar refrescos mientras hacía el pop corn.


Desafortunadamente, se olvidó del maíz y cuando se acordó y a
se había quemado. Después de ocurrido el incidente, observó
que los restos carbonizados parecían ser de menor cantidad
que los del maíz que había colocado inicialmente e n la olla.
Finalmente, limpió la olla y c o l o c ó los restos e n u n a bolsa.

Lo que aprendemos
11 D e s p u é s de leer e l texto anterior, r e a l i c e n las siguientes a c t i v i d a d e s .

• ¿Qué o p i n a n acerca de la percepción de J u l i a sobre la cantidad de la


masa de maíz antes y después de quemarse?

• ¿De qué manera p u e d e n demostrar que lo que piensa J u l i a es


verdadero o falso? E l a b o r e n u n procedimiento.

• F o r m e n equipos de trabajo de tres integrantes. Luego, c o m p a r e n los


procedimientos que plantearon y seleccionen u n o para que lo lleven
a cabo. Consideren los siguientes materiales: u n a olla de aluminio,
250 m L de aceite vegetal, 50 g de maíz, fósforos y u n a balanza.

• Recuerden tomar e n cuenta las medidas de seguridad, c o m o usar


guantes de cocina, mandiles y lentes de protección.

82
Sección central

corn
• Consid eren que para conoce r la masa final del maíz de pop
total de los materia les
quemad o, deben tener e n cuenta la masa
involuc rados e n s u prepara ción. http://ww w.
losavance sdelaquim ica.
dan las
• Despué s de haber llevado a cabo el procedi miento , respon com/blog /2012/02 /
siguien tes pregun tas e n s u cuadern o: la-histori a-del-num ero-
del de-avoga dro-y-su- valor-
a. ¿Hubo alguna variació n entre la masa final y la masa inicial numerico /
maíz? ¿Por qué? Página que presenta
b. ¿Qué sustanc ia se perdió e n el proceso ? informaci ón sobre la
historia del n ú m e r o de
c ¿Respo nde la activida d anterio r a la respues ta de la primera Avogadro .
pregun ta formul ada en la activida d? http://ww w.
n el
d. C o n los datos "masa inicial" y "masa final" del maíz, calcule juntadean dalucia.e s/
averroes/ recu r s o s _
porcent aje de la sustanc ia que se perdió e n el proceso .
¡nformat icos/anda red02/
transforma
11 Así c o m o se c a l c u l a e l porcen taje de u n a s u s t a n c i a q u e se leyes_gas es/bio_
lizan avogadro .html
d u r a n t e u n p r o c e s o , de l a m i s m a m a n e r a e n químic a se r e a
Página que presenta la
cálculo s de cantida des m á s p e q u e ñ a s c o m o los á t o m o s y las
biografía de A m a d e o
moléculas. Avogadro .
se el
• Halla la masa molecu lar de la sustanc ia que se perdió al quemar
maíz de pop corn.
y el
• Halla la masa molar de dos moles de la sustanc ia anterio r
número de molécu las que contien e.

Aplicamos lo que aprendemos


11 A p l i c a l o a p r e n d i d o .

• Sabiend o que la masa atómica del carbono es 12 y la del oxígeno


es 16, ¿cuál será la masa molecu lar del dióxido de carbono ?
¿Cuánto s moles, molécu las y átomos de oxígeno habrán e n
132 gramos de dicho compue sto?
si su
• Calcula la masa molar del ácido cítrico e n el jugo de naranja
fórmula es C H 0 . 6 8 7

• ¿Por qué es importa nte conoce r las unidad es química s de los


El dióxido de carbono emitido por
elemen tos y compue stos químico s?
las Industrias tiene la misma masa
• ¿Cómo trabajas te mejor, solo o e n equipo? ¿Por qué? molecular que el obtenido en una
reacción en el laboratono.

¿Qué más podemos aprender?


te:
1 1 A p a r t i r de l o a p r e n d i d o , a v e r i g u a y r e s p o n d e lo siguien
adeo
Elabora u n a infogra fía para dar a conoce r los aportes de A m
Avogad ro e n el desarro llo de la química .

HETEROEVALUACION
fesora.
R e s p o n d e las pregunta s y entrégala s a tu p r o f e s o r o p r o
• ¿ C o l a b o r a s t e a p o r t a n d o ¡deas?
• ¿Trabajas te d e m a n e r a creativa?

83

También podría gustarte