Está en la página 1de 2

Como Funciona el ARLA 32 (AD BLUE) / Solución de ARLA 32 en

Tractores y Cosechadoras
 ¿Qué es?
La nomenclatura ARLA consiste en
una sigla oriunda de Agente
Reductor Liquido Automotivo y el
numero 32 viene de la
concentración de 32.5% de urea en
la solución. Con la intención de
disminuir el porcentaje de Óxido
De Nitrógeno (NO, NO2, etc.)
sustancias toxicas presentes en los
gases de escape de los motores a
combustión, el ARLA 32 es
pulverizado directamente en el
tubo de escape reaccionando
químicamente con el humo
residual del proceso de combustión del motor.
 ¿Como ocurre el Proceso?
1ra Etapa – Hidrolisis del ARLA 32
Durante el proceso de inyección del reactivo en el tubo de escape, con el motor a temperatura de
trabajo, el reactivo ARLA 32 en contacto con las moléculas de agua, sufre el proceso de hidrolisis.
La Hidrolisis es una reacción química donde, en contacto con el agua, las moléculas de urea
CO(NH2)2 rompen sus enlaces químicos originando otro compuesto químico, en este caso el
amoniaco (NH3)
2da Etapa – Reducción del NOx
Dentro del catalizador, las moléculas de
amoniaco, originadas durante la hidrolisis
del ARLA 32, reaccionan con el Óxido de
Nitrógeno, como producto de esta
reacción se obtiene nitrógeno puro y
vapor de agua, sustancias inofensivas
normalmente encontradas en el aire.
 Conjunto ARLA32 y DPF
Para casos en que sea posible la desconexión del sistema ARLA32, es obligatoria la remoción del
DPF, pues sin la reacción de las moléculas del ARLA 32 con los gases de la combustión, rompiendo
los enlaces de NOx (Óxido Nitroso), la saturación del DPF sucede de manera muy precoz, causando
su bloqueo, pues ambos están diseñados para trabajar juntos.

Para mejor entendimiento de cómo funciona este sistema, vea el siguiente video en este link
https://www.youtube.com/watch?v=cdUMG3YqkPY
 Solución de ARLA32 / AD BLUE en máquinas agrícolas
De entre todos los servicios que STRIKE BRASIL ofrece, también realizamos la Solución de ARLA
32 / AD BLUE solamente para maquinas agrícolas. Básicamente es posible para tractores y
cosechadoras, aunque existen algunas diferencias

En Tractores es realizado la desconexión de todo el sistema, algunas partes del conjunto aún
continúan activas, aunque como los DTC’s referentes a errores de componentes del conjunto
ARLA32 fueron desconectados, no presentaran fallas. Para cosechadoras es posible la desconexión
solamente del consumo del fluido ARLA 32, donde no es posible realizar la desconexión de los
DTC’s referentes a algún error del conjunto. Con esto en caso de que algún componente del
sistema ARLA 32, presente problemas en cosechadoras, será necesario cambiar por uno nuevo
para que el DTC desaparezca.

En Ambos casos es indicado que el fluido ARLA 32 / AD BLUE sea drenado del tanque siendo
sustituido por agua, para evitar cristalizaciones dentro del sistema de inyección del fluido

También podría gustarte