Está en la página 1de 2

Fiorella Terrazas Yanque Digitación Secretarial

PRACTICA CALIFICADA 01

1) Los ecosistemas, Los ecológicos emplean el término ecosistema para indicar una indicar una unidad natural de partes vivientes
o inertes, con interacciones mutuas para producir un sistema estable en el cual el intercambio de sustancias entre las plantas
vivas e inerte es de tipo circular.
Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o un bosque, o uno de los ciclos de los elementos, o tan pequeño como un acuario
que contiene peces tropicales, plantas verdes y caracoles. Para calificarla de un ecosistema, la unidad ha de ser un sistema estable,
donde el recambio de materiales si un camino circular.
Un ejemplo clásico de un ecosistema bastante compacto para ser investigado en detalle cuantitativo es una laguna o un estanque. La
parte no viviente del lago comprende el agua, el oxígeno disuelto, el bióxido de carbono, las sales inorgánicas como fosfato y cloruros de
sodio, potasio y calcio, y muchos compuestos orgánicos. Los organismos vivos pueden subdividirse en tres importantes clases o
categorías.
El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930, se adscribe a los
botánicos ingleses Roy Clapham (1904- 1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un principio se aplicó a las unidades de diversas
escalas especiales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre en cuando en
ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.

2) ¿Cuál es el perfil de una secretaria ejecutiva y su importancia?


Una secretaria (o secretario) es quien ejerce el rol de asistente de dirección o de departamentos ejecutivos de una empresa u
organización. El objetivo de una secretaria en una empresa es supervisar asuntos de confidencialidad, realizar trámites
administrativos o mantener en orden asuntos básicos de oficina.
Sin embargo, el perfil de una secretaria ejecutiva va acorde con asistir a los altos rangos de la industria donde trabaje. Se encargan
de apoyar directamente a los ejecutivos de la dirección, en labores como peticiones de información o meras tareas administrativas.
Descubre con nosotros todo lo que hace una secretaria y aprende sobre este interesante oficio.

3) El perfil laboral de una secretaria ejecutiva cuenta con una serie de requisitos y habilidades que le permitirán ejercer su trabajo
de la mejor manera. Entre las características más destacadas del perfil profesional se encuentran:
 Eficiente con el tiempo y ser organizada.
 Respeto, atención y naturalidad al interactuar con el público.
 Detallista o perfeccionista y meticulosa.
 Facilidad de expresión, sea oral o escrita. Un agregado importante es poder ser bilingüe
 Tener iniciativa y poder cumplir trabajo bajo presión o estrés, generalmente causado por el tiempo.
 Capacidad de requerimientos en la oficina.
 Manejo tecnológico, programas de registro e índole administrativa.

4) La función de la digitación de documentos es extraer datos escritos estos (físicos o digitales) a otro medio digital, para poder
manipular y acceder rápidamente a estos. Está orientada hacia empresas o clientes que necesiten procesar altos volúmenes de
información en poco tiempo.
Las empresas para poder innovar sus procesos son necesario que cuente con una digitación de información eficiente. A
continuación, sepa qué es qué beneficios tiene y cuál es la mejor opción para adquirir este servicio, permitiéndonos ser más
eficientes en el mercado laboral.

5) ¿Qué es la digitación de los documentos?


El servicio de digitación de documentos se basa en estudiar el requerimiento de la empresa o cliente y organizar una línea de
producción que permita cumplir con los plazos de entrega. Todo dentro de la mejor calidad y procesos de auditoría establecidos.
La indexación de contenido escrito a medios digitales o software debe ser optimizado de manera eficiente para evitar errores en
datos como: ingre de hoja de vida, información de facturación, datos de sus clientes, entre otros.

6) Responsabilidad Social Empresarial


Hasta hace relativamente poco tiempo, se asumía que la responsabilidad de las empresas era únicamente generar utilidades.
Actualmente, esta concepción no es suficiente ni aceptable. Además de generar utilidades para sus accionistas, la empresa

III - D
Fiorella Terrazas Yanque Digitación Secretarial

debe tomar en cuenta que sus actividades afectan, positiva o negativamente, la calidad de vida de sus empleados y de las
comunidades en las que se realiza sus operaciones. Como consecuencia, un número creciente de empresas perciben que la
responsabilidad social, es un tema que no está restringido solamente a las acciones sociales o ambientales desarrolladas por la
organización en la comunidad, sino que implica también el diálogo y la interacción con los diversos públicos relacionados con la
empresa. Para que éste actúe con responsabilidad social, desde una perspectiva sistémica y amplia, es necesario que ese
concepto sea incorporado a sus procesos de gestión y, por lo tanto, que pase a formar parte integral de sus estrategias de
negocio y de su sistema de planeación interna. ¿Qué es la Responsabilidad social empresarial? Aunque la responsabilidad
Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer
negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en los económico, lo social y lo ambiental,
reconociendo lo intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la
sustentabilidad de las generaciones futuras. Es una visión de negocios que integra al respeto por las personas, los valores
éticos, la comunidad y el medio ambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios
que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.
Responsabilidad social empresarial, es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la
empresa, tanto Responsabilidad social empresarial, es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la
finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas , sociales y a
ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio
ambiente, contribuyendo así a las construcción del bien común.

III - D

También podría gustarte