Está en la página 1de 27

4 PIAC 1ºAF

1
UD 2: EL PATRIMONIO

2 3
ÍNDICE

1 Concepto 2 Elementos
patrimoniales
3 Equilibrio patrimonial
4 Masas Patrimoniales 5 Inventario
6 Balance de situación

7 Tarea a realizar
1
2.1.- CONCEPTO
1
2.1.- CONCEPTO
1
2.2.- ELEMENTOS
PATRIMONIALES

- Son las diferentes partes en los que se divide el patrimonio de la


empresa.
- Agrupadas en: Bienes + Derechos - Obligaciones

- Cada elemento está representado por una cuenta.

- Normalización contable: A través del PGC todas las empresas


darán el mismo nombre a todos sus elementos patrimoniales.
2.2.- ELEMENTOS
PATRIMONIALES

1
1
2.2.- ELEMENTOS
PATRIMONIALES
2.2.- ELEMENTOS
PATRIMONIALES

1
2.3.- EQUILIBRIO PATRIMONIAL

1
2.4.- MASAS PATRIMONIALES

1
2.4.- MASAS PATRIMONIALES

1
2.4.- MASAS PATRIMONIALES

1
2.5.- EL INVENTARIO

1 Documento que contiene relación detallada y valorada de


los elementos que componen el patrimonio de la empresa
en un determinado momento.
Patrimonio no equivale a Inventario
Patrimonio = conjunto de bienes, derechos y obligaciones. (Sus datos proceden de los registros
contables)
Inventario = relación detallada de bienes, derechos y obligaciones (Sus datos proceden de un
recuento real)

Se mide en unidades físicas (kg, metros, litros, etc.)


Se valorarán aplicando los criterios de valoración correspondientes
según el PGC.
2.5.- EL INVENTARIO

1 La empresa debe cumplir una serie de requisitos legales:

- Es obligatoria su elaboración por el Código de Comercio.


- Deben presentarse y legalizarse en el Registro Mercantil
antes de pasados 4 meses del cierre del ejercicio.
- Deben ser conservados durante los 6 años siguientes a
partir del último asiento efectuado en ellos.
- Deben ser valorados en euros.
2.5.- EL INVENTARIO

1
2.5.- EL INVENTARIO

1
1
2.6.- BALANCE DE SITUACIÓN
1
2.6.- BALANCE DE SITUACIÓN
1
2.6.- BALANCE DE SITUACIÓN
1
2.6.- BALANCE DE SITUACIÓN
2.6.- BALANCE DE SITUACIÓN

1
DIFERENCIAS ENTRE EL INVENTARIO Y EL BALANCE DE SITUACIÓN
2.6.- BALANCE DE SITUACIÓN

1 Podemos afirmar, por lo tanto, que ambos documentos son la


“fotografía” del patrimonio de la empresa, pero tomada con una
lente distinta, ya que ambos documentos pretenden dar
una información distinta, aunque sea sobre el mismo patrimonio
y en la misma fecha:

• Si se pretende informar sobre la composición y valoración


detallada del patrimonio, habremos de redactar un inventario.

• Si se pretende informar sobre la situación económico-financiera


de la empresa, redactaremos un balance de situación.
2.7.- EJERCICIOS

1 Ejercicio para realizar en clase:

- Pag 28 libro. Ejercicio 2.14


- Pag 28 libro. Ejercicio 2.15

Recomendable hacer el resto de


ejercicio de repaso que vienen en el
libro.
El que necesite las soluciones, solo
tiene que pedírmelas.
2.7.- EJERCICIOS

1
Solución ejercicio 2.14
2.7.- EJERCICIOS

1
Solución ejercicio: 2.15
2.7.- EJERCICIOS

1
Solución ejercicio: 2.15
3 ¡4FIN UD2
EL PATRIMONIO !
1

También podría gustarte