SABOGAL DIEGUEZ”-
2020
2
Contenido
1.- INTRODUCION:....................................................................- 4 -
2.- DESARROLLO:......................................................................- 4 -
2.1.- PRINCIPIOS..................................................................- 4 -
2.2.- ELEMENTOS...................................................................- 5 -
2.3.- EJEMPLO.......................................................................- 5 -
3.- CONCLUSION:......................................................................- 5 -
3
Informe
LA PARTIDA DOBLE.
1.- INTRODUCION:
medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen
igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que
siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el capital.
2.- DESARROLLO:
Esta se manifiesta en toda transacción u operación de: “dar y recibir” por la misma
Doble, utilizando para este fin a las cuentas o esquemas representativos del Balance.
2.1.- PRINCIPIOS
El Sistema de la Partida Doble, como tal, tiene sus propios principios que norman su
3° Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor.
4
4º Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora.
2.2.- ELEMENTOS
Toda empresa posee bienes patrimoniales por sus activos. Así como los elementos
patrimoniales:
2.3.- EJEMPLO
CAJA MERCADERÍA
5,000 5,000
tanto el aumento de Activo en Mercaderías por S/. 5.000.- como la disminución del
3.- CONCLUSION:
Así como también me permitió tener conocimiento de este tipo de normas para poder